podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juglares Al Microfono
Shows
Verso y Reverso
11. Esa voz diferente | José Luis Cabeza y Elisabet Fernández
Un Payaso Manchego (Badalona, 1968) y una actriz de carrera (Badalona, 1969) irrumpen desde la periferia para ceder el micrófono a sus «juglares del siglo XXI». El público hace el resto.
2024-12-27
54 min
Juglares al Micrófono
Todos - Roque Dalton
«Todos» hace alusión a la cicatriz que representa la fecha para la cultura salvadoreña, o para todo aquel que se considere salvadoreño; Dalton, hace énfasis en lo crucial que fue esta fecha para la configuración de la sociedad salvadoreña, un poema atemporal que resuena hasta nuestros días. Autor: Roque Dalton Declama: @corazondepoeta_ Dalton, R. (1974). Todos. Las Historias Prohibidas del Pulgarcito. Recuperado de: https://revistaculturel.com/articulos/4-poemas-que-maximiliano-hernandez-no-quisiera-que-leyeras/
2022-11-14
02 min
Juglares al Micrófono
Feliciano Ama – Pedro Geoffroy Rivas
Una restrospectiva de la ejecución del líder indígena, Feliciano Ama, es lo que Pedro Geoffroy Rivas plasma en el poema que lleva el nombre de aquel hombre que colgaron de un árbol las fuerzas coercitivas del Estado en enero del 32. Autor: Pedro Geoffroy Declama: @corazondepoeta_ Geoffroy, P (1935). Feliciano Ama. Para cantar mañana, poesía. Recuperado de: https://elescarabajo.com.sv/poetas-el-salvador/pedro-geoffroy-rivas/
2022-11-14
02 min
Juglares al Micrófono
Lo que dijeron sus labios - Alfredo Alvarado
Este poema fue escrito por el salvadoreño, Alfredo Alvarado Guerra, originario de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, “Lo que dijeron tus labios” es un poema dedicado a la viuda de Feliciano Ama (La mujer “india” viuda del líder indígena de los Izalcos ahorcado el 22 de enero de 1932 por las fuerzas del general Maximiliano Hernández) y el cual publicó bajo el seudónimo «Amarilis» en la revista Cipactly. Autor: Alfredo Alvarado Declama: @corazondepoeta_ Alvarado, A (1932). Lo que dijeron sus labios. Cipactly Carlos López . Recuperado de: https://lazebra.net/2016/01/01/alfredo-alvarado-poesia/
2022-11-13
03 min
Juglares al Micrófono
Levantamiento Campesino, 1932 - Calos López
Este poema de Carlos López hace una contextualización de causa y efecto sobre los hechos de 1932. Autor: Carlos López Declama: @corazondepoeta_ López, C (2008). Levantamiento Campesino, 1932. Blogspot Carlos López . Recuperado de: http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/levantamiento-campesino-1932.html
2022-11-13
02 min
Juglares al Micrófono
Oración - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera hace una critica a la fe y la religión como canal para la búsqueda de paz y absolución de los crimenes cometidos en 1932. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Oración. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/ Estadísticas del episodio
2022-11-13
04 min
Juglares al Micrófono
1932 - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera hace un acercamiento al año de 1932 y las vidas humanas de indígenas y civiles que fueron cobradas. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). 1932. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
02 min
Juglares al Micrófono
Abril Finales - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera se inspira en las últimas semanas de abril de 1932 y el recuento de los daños en los meses que anteceden esa "paz" que posteriormente desembocó en una guerra civil. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Abril Finales. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
01 min
Juglares al Micrófono
Abril - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera se inspira en abril, primeros meses después de los eventos fatídicos que marcaron a El Salvador en 1932. El regreso a la normalidad. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Abril. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
02 min
Juglares al Micrófono
Marzo finales - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera se inspira en las últimas semanas de marzo de 1932 y del miedo que imperaba en esos días, violencia y el proceso de reclutamiento de ambos bandos Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Marzo Finales. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
02 min
Juglares al Micrófono
Marzo- Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera se inspira en las primeras semanas de marzo de 1932 y de la censura que El Salvador vivió durante su Gobierno Militar. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Marzo. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
03 min
Juglares al Micrófono
Febrero - Marco Herrera
Este poema de Marco Herrera es el inicio de una serie de piezas que con gracias y elocuencia reconstruyen los hechos de 1932. Autor: Marco Herrera Declama: @corazondepoeta_ Herrera, M (2014). Febrero. Diario CoLatino. Recuperado de: https://www.diariocolatino.com/1932-poesia-de-marco-herrera/
2022-11-13
01 min
Juglares al Micrófono
Entrevista a la primer Inteligencia Artificial de El Salvador - Malinche
Este episodio especial es una producción creativa que tiene como base las respuestas de 20 internautas sobre el significado de ser humano, la tecnología, la inteligencia artificial y el desarrollo colaborativo responsable de esas innovaciones. Además, para la formulación de este guion se entrevistó también a la asistente Alexa de Amazon para poder tener contrastar las respuestas sobre las mismas interrogantes y poder a través de una metodología inversa construir juntos las respuestas de una inteligencia artificial equitativa. Las entrevistas y resultados de la encuesta pueden ser consultados aquí: Res...
2022-06-27
07 min
Juglares al Micrófono
Munay Internet
Munay es una palabra de origen Quechua que puede definirse como deseo intención, libertad, poder y voluntad. ¿Es posible para las comunidades indígenas tener libertad plena en internet? ¿Es posible tener poder real y palpable en un modelo dominante diseñado y creado por otra cultura?
2022-05-13
20 min
Juglares al Micrófono
Edenia rumbo a las urnas
Es el 2200 en Edenia. Como de todes es sabido, cada día nos acercamos más a las elecciones de Edenia. Este 2200 se presentan 3 candidatos para la primer órgano de Estado de nuestra joven Republica. Esta es la entrevista a Lilit Zr, candidata del Movimiento de Liberación Robótica
2021-08-12
05 min
Juglares al Micrófono
3, 2, 1 Operen
Esta historia empieza en el quirófano de un hospital. Es el 2019 y estamos con Danis, periodista y comunicador que está a punto de registrar un hecho histórico desde el pulgarcito de América.
2021-06-25
19 min