Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Julio Cesar Lara Bejarano

Shows

Mis Preguntas con Roberto PomboMis Preguntas con Roberto Pombo¿En qué consiste el derecho a una muerte digna?Decidir la forma en que uno quiere morir y poder hacerlo de manera digna es un derecho en Colombia. ¿Qué legislación hay al respecto?, ¿cuáles son las opciones de muerte digna? ¿qué barreras hay para quienes quieren tomar esta decisión?Para este capítulo hablamos con Lucas Correa, director de DescLab; con Lina Paola Lara, directora de la Fundación pro Derecho a morir dignamente, con la periodista Ana Bejarano; y con el caricaturista Julio César González, Matador.2024-09-1528 minMis Preguntas con Roberto PomboMis Preguntas con Roberto Pombo¿En qué consiste el derecho a una muerte digna?Decidir la forma en que uno quiere morir y poder hacerlo de manera digna es un derecho en Colombia. ¿Qué legislación hay al respecto?, ¿cuáles son las opciones de muerte digna? ¿qué barreras hay para quienes quieren tomar esta decisión?Para este capítulo hablamos con Lucas Correa, director de DescLab; con Lina Paola Lara, directora de la Fundación pro Derecho a morir dignamente, con la periodista Ana Bejarano; y con el caricaturista Julio César González, Matador.2024-09-1528 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST PARA TIPODCAST PARA TI2021-09-0154 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 16 - SONIDO Y MÚSICA IIUnas consideraciones finales sobre el tratamiento del sonido, que bien vale la pena tomar en cuenta al estudiar la fenomenología audiovisual. Bienvenid@s.2021-05-1705 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 15 - SONIDO Y MÚSICA IEl sonido es partícipe del cine en tanto que este es un sintagma audiovisual. El signo acústico es trascendental, tras ser una realidad del presente y una novedad en el pasado, cuando primó el cine silente o mudo. Una imagen sin sonido hoy, evoca el sonido que debió estar. Igual que cuando escuchamos algo sin verlo, nos preguntamos cómo se habría visto. Bienvenid@s.2021-05-1706 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 14 - RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE CINEMATOGRÁFICOAquí algunas recomendaciones para el proceso de montaje. Bienvenid@s.2021-05-1704 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 13 - MONTAJE Y RITMO CINEMATOGRÁFICOEl montaje cinematográfico implica yuxtaponer imágenes; relación que surge a partir de organizarlas como signos que reciben información de unas predecesoras y que a su vez le entregan información a otras que le siguen. El ritmo depende del montaje aplicado y se entiende como la cadencia producida por montaje según la longitud de fragmentos editados. Bienvenid@s.2021-05-1707 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - PLANOS Y PROFUNDIDAD DE CAMPOUn plano es un fragmento continuo de grabación cuya repetición en el rodaje se donomina “toma” o “take”. Sin embargo, en su base se trata de la relación entre imagen y tamaño de pantalla, o bien del tamaño de lo fotografiado, que a su vez implica una distancia entre el espectador y acción. Bienvenid@s.2021-04-0413 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 04 - ELECTIVA - ESPACIO, TIEMPO Y MOVIMIENTO AUDIOVISUALConsiderar al cine como un elemento bidimensional por la apariencia de su sitial inicial de proyección, solo se entiende como una problemática de mirada estrecha que desconoce sus reales y, a veces, insospechadas posibilidades dimensionales. La dinámica de espacio, temporalidad y movilidad es crucial a la hora de entenderlo. Bienvenid@s.2021-04-0408 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 06 - IMAGEN AV I - Imagen publicitaria en audiovisuales: Registro visual y sonoroLuego de analizar la publicidad en medios audiovisuales y de percatarse de la existencia de PROPAGANDA, AUTO-PUBLICIDAD, VIDEO CLIPS y ANUNCIOS, como clasificaciones de este tópico, vale la pena enfatizar en el último de los tipos y en las relaciones que guarda con la parrilla de programación. Conozcamos entonces sobre los SPOTS o anuncios. Bienvenid@s.2021-04-0408 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - IMAGEN AV I - Puesta en serie no narrativaEsta puesta en serie no alude a las mismas elecciones de una narración cinematográfica típica, donde relato y discurso son fácilmente observables. Suelen ser de varios tipos como los que aquí analizaremos. Bienvenid@s.2021-04-0404 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 04 - IMAGEN AV I - Puesta en serie narrativaLa articulación, organización de fragmentos en cadena temporal es el aspecto más estrictamente cinematográfico del discurso fílmico. A una imagen le precede o le sigue otra. Elementos del encuadre reciben o lanzan una información que no es independiente sino producto de articularse a otras imágenes. Esto es la Puesta en serie. Empecemos por la narrativa. Bienvenid@s.2021-04-0408 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 07 - GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOSLíneas temáticas con tratamiento narrativo y formal similar. Surgen en los años treinta en Hollywood como consecuencia de la labor segmentadota de mercado de las compañías productoras. Bienvenid@s.2021-04-0312 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - ELECTIVA - LA CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA PARTE 3Finalmente, la creación fílmica debe ser vista como un proceso empresarial cuyo destino es el público ante una pantalla, sin importar el soporte físico en juego. Entenderlo, nos ubica de manera clara y puntual ante una distribución del trabajo y de múltiples funciones, en espera de un óptimo resultado: la obra audiovisual. Bienvenidos.2021-02-2208 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 06 - LA NARRATIVA AUDIOVISUAL Y SUS PRINCIPIOSNarrar; uno de los actos trascendentales de la humanidad, desde que se tenga memoria, alude también a ciertos principios y metodologías que se han conservado casi que impolutas, a pesar del paso del tiempo. La forma, sin embargo, ha mutado, pero la esencia es la misma. Bienvenidos.2021-02-2205 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - IMAGEN AV I - La improvisaciónSeguimos citando a Coppola en su camino a la improvisación actoral. Cuánta creatividad surge, en apariencia, de repente, aún cuando suela respaldarse en años de preparación, estudio y aplicación de metodologías. Si algo hay de cierto es que la improvisación no se improvisa. 2021-02-2206 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 02 - ELECTIVA - LA CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA PARTE 2La película inicia y los problemas también. No sólo es grabar, filmar. Lo siguiente es un empalme de imágenes y sonido, como abrebocas a un proceso de marketing que a la postre nos lleve a una sala de exhibición o a la comodidad de una plataforma digital. En medio, toda una proliferación de cargos con responsabilidades y aspiraciones, incluyendo al espectador. Bienvenidos.2021-02-1709 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - ESCUELAS, TENDENCIAS Y ESTILOS FÍLMICOSUn breve repaso por los movimientos y personajes que han promovido la evolución del cine, su sentido y su lenguaje. Un período de cambios provocados por visiones y experimentación. Bienvenidos.2021-02-1612 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 02 - IMAGEN AV I - Puesta en escena, actores y ensayos.La construcción de un espacio imaginario de representación es terreno de la puesta en escena. En este aspecto, todo lo referente a la humanidad del actor es de considerable importancia, constituyéndose, desde luego, en epicentro del proceso creativo en desarrollo. Bienvenidos.2021-02-1508 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 01 - ELECTIVA - Producción cinematográfica, fases y equipo.Toda película es consecuencia de un equipo de trabajo comprometido con una causa segmentada en oficios y responsabilidades diversas cuyo aporte se refleja en el resultado en pantalla. Conozcamos algunos aspectos relevantes para entender y apreciar mejor el proceso que da a luz (literalmente) a las piezas fílmicas.2021-02-1112 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 01 - IMAGEN AV I - PUESTA EN ESCENA - El espectador y las neuronas espejo.Una primera aproximación al fenómeno de las neuronas espejo y su participación en nuestra propia experiencia sensorial frente al audiovisual, es posible gracias al texto BANG!!, El goce en el cine de acción, de María Cuellar y José Rafael Pérez Balen, de la Editorial UTADEO. Escuchemos los aportes de esta investigación para enriquecer el análisis que demanda la puesta en escena dentro del syllabus.2021-02-0808 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 16 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - La hipertextualidad, la multimedialidad.La diferencia hipertextual de internet con el periódico no es tanto de cualidad como de intensidad. El ciberespacio permite desplegar de modo mucho más rico que otros medios las posibilidades hipertextuales, interactivas y multimedia. Bienvenidos.2020-12-1307 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 17 - ALFRED HITCHCOCK, EL ‘MAESTRO DEL SUSPENSO’ (1899 - 1980).Hitchcock acumuló una importante carrera compuesta de más 70 películas dirigidas y al menos 200 que contaron con su participación en diferentes formas. Fue nominado 5 veces al Óscar como mejor director, pero nunca logró el galardón a pesar de su genialidad reconocida por la crítica. Bienvenidos.2020-12-1006 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 16 - ORSON WELLES Y LA REVOLUCION "CITIZEN KANE" (1941).Paralelo a sus actividades como director, Welles desarrolló una importante carrera interpretativa en la que destacan títulos como ‘Alma rebelde’ (1944), de Robert Stevenson, ‘El tercer hombre’, de Carol Reed, o ‘Moby Dick’, de John Huston. En 1975 recibió del AFI el reconocimiento por su carrera artística. Bienvenidos.2020-12-1006 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 15 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - ¿Qué me dice la película?Extractos tipo audiolibro de la obra reciente LOS CINES POR VENIR, DIÁLOGOS CON AUTORES CONTEMPORÁNEOS, de Jerónimo Atehortúa Arteaga, en especial de la conversación con el cineasta Mariano Llinás. Bienvenidos.2020-12-0612 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 15 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - La sociedad del consumo mediático.Los nuevos lugares del consumo de bienes materiales y de servicios están cada vez más atravesados por una comunicación mediada constante e ininterrumpida. Bienvenidos.2020-12-0606 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 15 - LOS PRINCIPALES GÉNEROS HOLLYWOODENSES (1930’s – 1950’s)La nueva situación, reforzada por el New Deal de Roosevelt, que promueve el reformismo en campo económico y social, marca el cine de los años 30. Los géneros sirven eficazmente para la penetración comercial de Hollywood y garantizan la estabilidad de sus mercados, pese a la crisis. Bienvenidos.2020-12-0304 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 14 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - Recomendaciones para un ejercicio de escritura.Diferentes tópicos y estrategias pueden ser tomados en cuenta a la hora de elaborar análisis, críticas y comentarios cinematográficos. Estos son algunos, narrados de manera más informal que la acostumbrada.2020-12-0110 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 14 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Las Mediaciones Info-Comunicativas.La Teoría de la Mediaciones, como propuesta comunicacional, logra posicionarse de manera rápida en el ámbito teórico, porque pone en consideración una serie de conceptos que abren puertas alternativas al callejón sin salida que nos plantea la influencia de los medios. Bienvenidos.2020-11-3007 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 14 - EL CÓDIGO DE CENSURA HAYS (1890’s – 1930’s).El Código Hays es un conocido reglamento vigente desde 1934 hasta 1968 y concebido por William H. Hays, miembro del partido republicano y primer presidente de la MPPDA. En plena década de los veinte, a los controvertidos argumentos en pantalla, se suman los escándalos de actores y directores fuera de ella. Bienvenidos.2020-11-2607 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 13 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - Historia del Cine Club.La aparición del cineclub nos lleva al París de los años veinte y a las inquietudes generadas por los movimientos de vanguardia que pululan en aquellos momentos en los círculos artísticos e intelectuales. Después, el fenómeno se extiende. Bienvenidos.2020-11-2206 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 13 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Los jóvenes en la sociedad del siglo XXI.Mientras algunos ven a los jóvenes como aquellos que no pueden seguir siendo considerados niños pero que todavía no son adultos, otros los definen como aquellos que se revelan y/o luchan por el poder de los mayores. Bienvenidos.2020-11-2208 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 13 - LLEGADA Y REVOLUCIÓN DEL SONIDO (1880’s - final 1920’s)En 1879, Eadweard Muybridge crea el Zoopraxinoscopio y para 1896, Edison presenta el Kinetófono, capaz de combinar el sistema fílmico (Kinetoscopio) con el fonográfico (fonógrafo). A su vez, el Photophone, de Alexandre Graham Bell, consigue transmitir la voz utilizando la luz, en 1880. Este es el comienzo de más maravillas por venir.2020-11-1906 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 12 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - Revisión a la tradición de la crítica en Colombia.Partimos de la acuciosa investigación del crítico e historiador Oswaldo Osorio, para afirmar que el origen y materia prima de la historiografía del cine colombiano está en la historia de la crítica de cine. Entrada la década del 50 es cuando se pueden identificar algunos críticos que hacen un ejercicio regular y ajustan el oficio al conocimiento del lenguaje del cine. Y ahí no acaba el asunto. Bienvenidos.2020-11-1606 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 12 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Teorías de la comunicación.Al estudio de la comunicación se aplican múltiples teorías interesantes: la estructural funcionalista, la teoría crítica, la teoría de los efectos, la del conductismo o de efectos limitados, la de la agenda-setting y la teoría de la aguja hipodérmica, entre muchas otras. Bienvenidos a conocerlas.2020-11-1606 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 12 - LA VANGUARDIA FRANCESA (1920’s)En los años 20 las estéticas artísticas se apoderan de la expresión cinematográfica. Tienen en común la crítica a los valores estéticos dominantes y al propio concepto de arte, incluidos aspectos como la producción, difusión, exhibición y consumo de la obra de arte. El cine de vanguardia busca romper con la narrativa convencional y legitimarse como producto artístico. Bienvenidos.2020-11-1206 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 11 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - LA CRÍTICA DESDE LAS REVISTAS COLOMBIANAS.En los 40, dos personas trataron de construir una crítica de cine: Camilo Correa Restrepo y Luis David Peña. Les seguirá la pasión de García Márquez en El Heraldo. Hernando Valencia Goelkel cofunda la Cinemateca, la revista Eco y su predecesora, la revista Mito. La crítica en Mito también incluya textos de Rafael Gómez Picón, Guillermo Angulo y Hernando Salcedo Silva. Bienvenidos.2020-11-1007 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 11 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - De la modernidad (la acción comunicativa) a la postmodernidad (los estudios culturales.Los estudios culturales no son una teoría, sino un campo de estudios de temáticas similares cuyos iniciadores son personas de orígenes obreros que logran acceder a la universidad gracias a los procesos de movilidad social y que se han dedicado a la educación de adultos. El filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad que están en juego simultáneamente. Bienvenidos.2020-11-0908 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 11 - LOS FORMALISTAS RUSOS (1920’s)Un poderoso, movimiento político, social y económico estalla en 1917 en el Imperio Ruso. Está dirigido por obreros, campesinos y soldados, y trae como resultado el derrumbe de la dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II como ultimo soberano. Este es el caldo de cultivo para que aparezcan LOS FORMALISTAS RUSOS (1920’s). Bienvenidos.2020-11-0407 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 10 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - La crítica como ejercicio literario.En búsqueda de un cine propio en Latinoamérica, aparecen Guillermo Cabrera Infante, Julio Cortázar, Manuel Puig, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, entre otros mencionados exponentes de esa fusión entre literatura y cine. Bienvenidos.2020-11-0208 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 10 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Políticas de la comunicación cultura en Colombia.Dentro del reto de la inclusión se exige a la comunicación diseñar mensajes cada vez más cercanos a la realidad colombiana, coherentes con sus manifestaciones culturales y ligados a un compromiso social, que se traduce en formatos y lenguajes ricos en debate, diversidad y pluralidad. Bienvenidos.2020-11-0207 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 10 - EL EXPRESIONISMO ALEMÁN (1920’s)El Cine expresionista alemán conlleva a una realidad como algo que hay que experimentar desde la más profunda interioridad, y así apela a vivencias corporales y emocionales del mundo, más que a su captación por el ojo humano. El artista expresionista trata de representar la experiencia emocional en su forma más completa. Bienvenidos.2020-10-2805 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 09 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - La filosofía del cine de Deleuze y la teoría posterior.Durante la década de los 80, Gilles Deleuze volverá su interés hacia la teoría del cine como arte del espacio y el tiempo propiamente moderno. Jacques Rancière es autor de una prolífica obra, referencia de la filosofía francesa contemporánea. Alain Badiou defiende tres esquemas que van de lo romántico a lo hermenéutico. Slavoj Zizek explora las posibilidades del cine para pensar en términos visuales. Bienvenidos.2020-10-2707 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 09 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Estudios de la Comunicación-Cultura.Hablar hoy de la comunicación cultural es abarcar un universo complejo firmado por los efectos de la globalización en la economía, en la política, en la tecnología, la educación y las comunicaciones tradicionales... Bienvenidos.2020-10-2606 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 09 - HOLLYWOOD, LA NUEVA BABILONIA - CREACION DEL "STAR SYSTEM" (1910’s-1920s)En su momento de máximo apogeo, la industria está dominada por los llamados 'Cinco Grandes' (Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Warner Bros, 20th Century Fox y RKO Pictures). Su poder llega a ser prácticamente omnímodo. Todos los involucrados en cada película, técnicos y artistas, están a sueldo del estudio... Bienvenidos.2020-10-2208 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 08 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - La propuesta de la narratología en la crítica.La Narratología Cinematográfica apela a un amplio espectro de caminos que reconstruyen los distintos niveles de naturaleza estética del filme, así como sus inalienables nudos culturales como medio y lenguaje de características autónomas. Bienvenidos.2020-10-2007 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 08 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - La narración como supervivencia.En su libro Comunicación y poshumanismo, el docente investigador Alfredo Saab Monroy manifiesta que “La vida no tiene sentido si no es recordada. La memoria es la única forma de vencer la muerte. La muerte verdadera es la del olvido.  Con estos argumentos tomaremos como base fragmentos de otro texto titulado “La narración como supervivencia”, del poeta, ensayista y traductor español José Ángel Valente… Bienvenidos.2020-10-1907 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 08 - EL REALISMO SOCIAL NORTEAMERICANO (1920’s)Durante la década del 20, los cineastas buscaron temas y estilos en el ‘mundo real’, más allá de los estudios. Las condiciones sociales tras la Primera Guerra, las revoluciones socialistas en Europa y la caída de los valores americanos tradicionales, que culminó en 1929, proporcionó al cine materiales ‘realistas’. Bienvenidos.2020-10-1507 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 07 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - La crítica norteamericana y la mirada feminista.La primera crítica que escribió Pauline Kael fue sobre la película ‘Candilejas’ de Charles Chaplin; Susan Sontag es considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense. Pocos textos causaron tanto impacto como 'Placer visual y cine narrativo', de Laura Mulvey. Y Robert Stam es una figura dentro del "giro transtextual" en los estudios de adaptación. Bienvenidos.2020-10-1309 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 07 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - La ciudad, la sociedad y la comunicación como experiencia.Ciudad y Política nacen en la antigua Grecia, sin diferenciar la Ciudad del Estado. La polis griega, fundada en democracia, integra al ciudadano a su actividad, quien la asume como propia. De esta manera la ciudad fue la primera forma de participación ciudadana y construye la trilogía inseparable compuesta por Ciudad, Estado y Ciudadanía. Bienvenidos.2020-10-1207 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 07 - LA ERA DEL "SLAPSTICK" (1912-1920’s)Max Linder, Mack Sennett y Buster Keaton son tres grandes de la comedia física en pleno apogeo del cine silente, tanto en Francia como en Estados Unidos. Descubramos su legado y peripecias entre caídas, chapuzones e incompatibilidades cómicas de sus personajes con la sociedad del momento. Bienvenidos.2020-10-0807 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 06 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - El crítico como cineasta y el cineasta como crítico.El cine se vale de sus propias herramientas para reflexionar sobre su naturaleza y sus procesos de creación. Aparece la metaficción, el ensayo documental u obras de género ubicadas en el contexto de la industria cinematográfica: la cámara hurga, pertinaz, en las entrañas del cine y sus circunstancias. Bienvenidos.2020-10-0706 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 06 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Comunicación para el cambio social.La comunicación para el cambio social debe ampliar las voces de los más pobres, y tener como eje contenidos locales y la noción de apropiación del proceso comunicacional. Las comunidades deben ser agentes de su propio cambio y gestoras de su propia comunicación.  Bienvenidos a este tema tan crucial y vigente, hoy por hoy.2020-10-0408 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 06 - GRIFFITH Y EL NACIMIENTO DE HOLLYWOOD (1897 - 1915)Inmigrantes, empujados por la demanda de sus propios paisanos que ven en el cine una manera de comunicarse mucho mejor en un país ajeno; son los protagonistas de hoy. Al tiempo que ellos forman una asociación de productores independientes, motor de películas nacidas de la naturaleza diversa que los alimenta, también surge otro grande de la realización fílmica. Bienvenidos a: Griffith y el nacimiento de Hollywood (1897-1915).2020-10-0206 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - LA CONFORMACIÓN DE UNA REVISTA: La mirada de la crítica francesa a los “autores” del cine norteamericano.En 1951, junto a Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca, André Bazin funda la revista cinematográfica más prestigiosa del mundo, Cahiers du cinéma, que expresa en sus líneas, una mirada crítica y renovadora sobre el cine de su propia época. Bienvenidos al tema LA CONFORMACIÓN DE UNA REVISTA: La mirada de la crítica francesa a los “autores” del cine norteamericano.2020-09-3006 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - El surgimiento del desarrollo alternativo.El Instituto Transnacional, que aboga por la construcción de un planeta justo, democrático y sostenible, proclama que los programas de desarrollo alternativo, que animan a los campesinos a abandonar los cultivos relacionados con las drogas ilícitas, desempeñan un papel importante en las estrategias de control de drogas de la ONU. Pero qué es el Desarrollo alternativo, y cómo surge. Bienvenidos a nuestro tema de hoy.2020-09-2707 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 04 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - El descubrimiento del Neorrealismo y la propuesta de un realismo ontológico.André Bazin se convirtió en un activista cultural, fundando cineclubes y estructuras destinadas a la educación popular. Así, explicando a los públicos menos ilustrados el sentido del cine de calidad, entiende que se les alfabetiza en el arte narrativo y se les libera del cine convencional... Bienvenidos a nuestro tema: EL DESCUBRIMIENTO DEL NEORREALISMO, Y LA PROPUESTA DE UN REALISMO ONTOLÓGICO, por André Bazin.2020-09-2306 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 04 - CULTURAS COMUNICACION SOCIEDAD - Desarrollo y orden mundial.Tal cual lo conocemos, el orden mundial supone una serie de determinaciones adoptadas por élites políticas en un afán distributivo del poder y la riqueza. No nos preguntaron, pero al nacer lo hicimos inmersos en un gran tablero de ajedrez, donde todos juegan al jaque mate... Nuestro tema de hoy: Desarrollo y orden mundial.2020-09-2107 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - La crítica realista marxista italiana.En su documental "Mi viaje por Italia" Martin Scorsese relata cómo en compañía de sus padres, abuelos y vecinos, descubre en su niñez el cine italiano. Esto supuso el primer contacto con sus orígenes: la región de Sicilia, de donde emigraron sus abuelos. Todo lo anterior nos enlaza con la formación de la crítica y el neorrealismo italiano, fenómeno en el que Umberto Barbaro, Guido Aristarco y Luigi Chiarini son vitales para entender la filmografía que llega hasta Scorsese y hasta nosotros, hoy día... Bienvenidos a "La crítica realista mar...2020-09-1507 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - CULTURA, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - Dinámicas de identidad y ciudadanía.Identidad proviene del vocablo latín identïtas, y refiere al grupo de rasgos que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse y ello depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive. La definición de ciudadanía en el diccionario de la lengua es Persona considerada como miembro activo de un estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes... Bienvenidos a nuestro tema Dinámicas de identidad y ciudadanía.2020-09-1408 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 02 - ANALISIS Y CRITICA AUDIOVISUAL - Análisis del film e historia del cine, el cine como imaginario colectivo y social.La vida de Valérie y Jean-François, da un vuelco cuando un hombre entra en la escuela politécnica de Montreal, el 6 de diciembre de 1989, con la idea de asesinar al mayor número de mujeres posible. Denis Villenueve, cineasta canadiense, responsable de piezas como La llegada y Blade Runner 2049, reproduce sensiblemente dicha vivencia en su película Polytechnique... Al respecto, David Fear, de la publicación Time Out manifiesta, y cito: "Sientes que has entrado en un sueño (acentuado por la fotografía en blanco y negro) y que instantáneamente se ha convertido en pesadilla"... Sin embar...2020-09-0806 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 02 - CULTURAS, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - La comunicación y los imaginarios.Ray vuelve a su casa con la cara grisácea, completamente impregnada de polvo y cenizas humanas. Es el vivo retrato de la hecatombe que acaba de presenciar y de la cual por poco no sobrevive. Varios artefactos gigantescos con apariencia de trípodes acaban de irrumpir en su pueblo destruyéndolo todo con potentes armas dirigidas inmisericordes a la población. Más tarde será su hija, Rachel, quien le pregunte: ¿son los terroristas?, y no... se trata de alguna especie alienígena que viene fraguando pacientemente su plan desde hace milenios en contra de los terrícolas. O al meno...2020-09-0706 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 01 - ANÁLISIS Y CRÍTICA AUDIOVISUALCómo es la crítica de cine vista por sus partícipes inconformes. Pues abunda un nivel pobre de asimilación de la película. Prolifera la trivia, la profusión de datos y el fanatismo. Las apreciaciones responden a bases inmediatas, de cartelera reciente. La historia del cine reviste poca importancia. Al mismo tiempo, la poca crítica coexiste con el exhibicionismo en plataformas: algunos youtubers emiten profusión de opiniones, mientras que ciertas peligrosas figuras de autoridad validan su propia sintonía y otorgan sello de aprobación a las películas, ejerciendo como orientadores del gusto y afi...2020-09-0105 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 01 - CULTURAS, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - Sistemas de comunicación, de información, y reproducción social.Te alistas a enviar el guion terminado de tu largometraje de ficción a su directora y al productor. Aquellos, asentados en otro país, revisan ansiosos la bandeja de entrada de sus correos electrónicos en espera del documento. Restan 15 días para el cierre de convocatoria de un fondo de coproducción cinematográfica. Deben tener al menos 10 profesionales europeos contratados en áreas específicas del Crew y del Cast de tu película. Recurren a un reconocido cluster de la Unión Europea y a la base de datos de IMDB Pro en busca de ciertos currículos...2020-08-3107 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 05 - LA AFINACIÓN DEL LENGUAJE (1895 - 1903)Un grupo de fotógrafos curiosos, con talento y disposición de asumir riesgos con un aparato recién inventado que les hervía en la mano, deciden irrespetar esas buenas formas que empezaban a imponerse. En medio de la carencia de una gramática visual definitiva, sus ensayos construirán el camino hacia una forma de expresión llena de matices y con determinación creativa. Hoy conoceremos La afinación del lenguaje, período 1895 a 1903. Bienvenidos.2020-08-2904 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 4 - DEL DIVERTIMENTO DE FERIA AL ARTE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL CINE (1890s - 1908)Industria y cine son un binomio de oro. Son condiciones inseparables de una realidad de mercado que, si bien hoy día es diferente a la de antaño, conserva todavía la necesidad de los partícipes de ver redituada su vinculación. Ya en los albores del cinematógrafo, surgen iniciativas en Estados Unidos y en Francia. Cómo se dieron esos primeros intentos de industrializar el arte fílmico; conozcamos a Edison, a Pathé y a Ferdinand Zecca. Nuestro tema, entonces, es "Del divertimiento de feria al arte: industrialización del cine (1890’s - 1908)" Bienvenidos.2020-08-2804 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - GEORGE MELIÉS: EL MAGO DEL CINE.Lo mejor que le pudo pasar al cine fue que un mago cambiara las tablas por la pantalla grande. En su nuevo escenario, George Meliés siguió con lo suyo pero amplió sus alcances. Aportó los primeros efectos especiales y sumió a los espectadores en los nuevos territorios de la ficción, la fantasía y la ciencia ficción. El cine, como hoy lo conocemos, le debe a Meliés la capacidad de soñar despiertos que ustedes y yo disfrutamos, aún en la virtualidad. Bienvenidos a George Melies: el mago del cine.2020-08-2703 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 2 - PREHISTORIA Y PRIMERAS HISTORIAS DEL CINE.Hallazgos de mediados de la década del noventa hablan de digujos y pinturas rupestres, con elaborada sensación de movimiento, que datan de 30.000 años de antigüedad, en las cuevas de Chauvet en Francia. Si ves el documental "La cueva de los sueños olvidados", dirigido por Werner Herzog, seguro tendrás otra idea de una prehistoria del cine mucho más compleja de lo que te habían contado, y reflexionarás en ello cuando veas películas sofisticadas en salas, televisión o plataformas digitales. Esta es la Prehistoria y primeras historias del cine.2020-08-2704 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IOriginalidad es volver al origen de las cosas, dijo Antonio Gaudí, arquitecto, como Fritz Lang, que nos presentó el futuro en su película Metrópolis, que a su vez inspiró a Blade Runner, de Ridley Scott y a El quinto elemento, de Luc Besson. Es que todo lo que había que contar ya se contó. El cine es un eterno regreso a las ideas básicas, refrescadas con ingenio. Por eso te invito en este viaje compartido, donde haremos de Historia del cine I la oportunidad de volver al origen de las grandes ideas de cineastas mundiales, con el á...2020-08-2102 min