Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Julio Gimeno Ruiz

Shows

Curso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 75. Temporada 3. La forma PASIVA, Parte V. Conversión a pasiva a partir de complementos indirectos.Cuándo es o no es oportuna esta construcción. Qué hacer ante el desvío de sujetos I (Epis.54) y desvío II (Epis.56). Múltiples ejemplos.2024-05-0319 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 74. Temporada 3. La forma PASIVA, Parte IV. Conversión a pasiva a partir de objetos de preposición.Cuándo y por qué es necesario el uso de BY para rescatar el sujeto de la activa.2024-04-2319 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 73. Temporada 3. La forma PASIVA, Parte III. Conversión a pasiva de construcciones con la conjunción TO.A partir de estructuras con: A) el mismo sujeto; B) distinto sujeto, desapareciendo uno y desapareciendo dos.2024-04-1317 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 72. Temporada 3. La forma PASIVA, Parte II. Conversión a pasiva de construcciones con verbos modales.Forma pasiva con HAD BETTER, CAN, COULD, WILL, WOULD, los dos MUST, los dos SHOULD, los dos MAY, MIGHT y OUGHT TO.2024-04-0316 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 71. Temporada 3. La forma PASIVA. Parte I. Justificación de esta forma inglesa. Casos más elementales.La forma es pasiva cuando el sujeto recibe la acción, no la crea. Por qué es necesaria en inglés. Por qué es prescindible en español.2024-03-2416 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 70. Temporada 2. OTHER, ANOTHER, EACH OTHER, EACH OTHER'S.Como adjetivos y pronombres. Alternativa con ONE ANOTHER. Complementos del objeto del verbo = antesala de la forma pasiva.2024-03-1416 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 69. Temporada 2. Comparaciones al mismo nivel. Correlación entre MORE... THAN y AS... AS.Casos especiales: a) uso de fracciones; b) cuando el verbo está metido en el sujeto.2024-03-0418 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 68. Temporada 2. MÂY ≠ MÁY, MÍGHT = CÓULD ≠ CÔULD; NEEDN'T; DARE; SHOULD = IF; WOULD = USED TO.Formas negativas de dichos verbos. Trascendencia de los acentos fónicos. 2024-02-2319 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 67. Temporada 2. Verbos modales: MÛST ≠ MÚST, SHALL, SHÔULD ≠ SHÓULD, OUGHT TO.Cambios de significado según acentos fónicos: "Obligación" ≠ "Conveniencia" ≠ "Inferencia" ≠ "Expectación". MUSTN'T ≠ MUST NOT.2024-02-1320 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 66. Temporada 2. Compuestos a partir de NO y de EVERY.Su uso como pronombres y como adverbios. Comportamiento antes/después del verbo. Respuestas acortadas.2024-02-0319 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 65. Temporada 2. Pronombres compuestos / Adverbios compuestos a partir de SOME y de ANY.Usos apropiados de los pronombres y adverbios compuestos. Apóstrofo posesivo. Mutación de acentos fónicos.2024-01-2416 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 64. Temporada 2. Nuevas preposiciones, adverbios y conjunciones. Sentido estático/dinámico.BETWEEN, INSIDE/OUTSIDE/IN/OUT OF, BEFORE/AFTER, TILL/UNTIL (AFTER), WHILE/DURING THE TIME/AS/AS SOON AS, SINCE/SINCE EVER/EVER SINCE, BECAUSE/BECAUSE OF/FOR, SO. 2024-01-1419 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 63. Temporada 2. COMPARATIVOS hacia arriba / hacia abajo en adjetivos y adverbios.Cotejando dos cosas, dos cualidades, dos circunstancias. Paralelismo con superlativos. Comparar sujetos / comparar objetos. Grados de comparación. MORE y LESS como pronombres; THE como adverbio.2024-01-0420 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 62. Temporada 2. SUPERLATIVOS hacia arriba / hacia abajo en adjetivos, adverbios, preposiciones.Bases de 1, de 2, de 3 o más sílabas. 4 tipos especiales. THE MOST ≠ MOST.2023-12-2416 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 61. Temporada 2. Relativos que abren el interior de un sustantivo vs relativos que identifican.Formación de expresiones adjetivas, de expresiones adverbiales acortadas, construcción acortada con IF o AS. Relativo-sujeto vs relativo-objeto de verbo vs relativo-objeto de preposición. Forma simplificada según episodio 34.2023-12-1519 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 60. Temporada 2. Sensaciones expresadas como adjetivos, como sustantivos y como acciones.5 sentidos = 7 sensaciones. 3 situaciones: a) las cosas emiten sensaciones, b) la persona es activa y c) la persona percibe pasivamente.2023-12-0519 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 59. Temporada 2. Extensión de los episodios 53-56.Más ejemplos explicativos y nuevos comentarios a los episodios 53-56.2023-11-2519 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 58. Temporada 2. Sitios ≠ Situaciones. Actos ≠ Actividades.Empleo/No-empleo de THE para particularizar/generalizar, respectivamente. Situaciones estáticas/situaciones dinámicas.2023-11-1517 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 57. Temporada 2. El inglés necesita el sujeto vacío IT aplicado a situaciones, personas, tiempos y lugares.En español, ELLO es implícito como sujeto, suele suprimirse como objeto del verbo y es explícito como objeto de preposición. El inglés necesita explicitarlo en forma de IT, como sujeto/objeto vacío.2023-11-0521 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 56. Temporada 2. Cambio directo de sujetos. Desvío II.El objeto directo del verbo principal es, a la vez, sujeto del verbo siguiente. Diferencias entre el desvío I (episodio 54) y el desvío II (episodio 56). 2023-10-2619 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 55. Temporada 2. Las últimas estructuras construyen expresiones TO-adjetivas. Utilidad extrema.TO no va con el verbo siguiente. O bien es creación del verbo anterior: I want to go home and watch TV. Si TO fuera propiedad del verbo siguiente, sería ...to go... and to watch... Es ...want to (come and sit and watch and...) O bien, TO no es creación del verbo anterior por ser intransitivo; es independiente indicando propósito: I came to watch TV, "...para ver...".2023-10-1620 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 54. Temporada 2. Cómo cambiar a otro sujeto en el verbo-objeto directo. Desvío I.Qué pasa cuando el complemento directo es otro verbo cuyo sujeto es distinto que el sujeto del verbo principal. A) Después de mencionar una cosa. B) Después de mencionar una acción.2023-10-0717 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 53. Temporada 2. Disipación de un sujeto complejo acumulándose en el predicado.Creación del sujeto vacío IT. Por qué TO...; por qué ...-ING.2023-09-2714 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 52. Temporada 2. Usos habituales de BY. Aplicación especial de BY a acciones. Uso de IT por defecto.Para que una preposición afecte a una acción, hay que sustantivarla con el sufijo -ING. Confrontación experimental.2023-09-1718 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 51. Temporada 2. Reacción-feedback o retroalimentación de los episodios 49 y 50.76 ejemplos para desplegar y solucionar los episodios 49 y 50.2023-09-1019 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 50. Temporada 2. Proyectos: TO...; Informes: ...-ING. Parte II.Parte II: Sustantivación de verbos para ser o bien predicado o bien complemento directo.2023-09-0120 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 49. Temporada 2. Cuando los elementos estructurales de la frase son acciones. Parte I.Sufijo -ING, formador de sustantivos. Parte I: acciones-sujeto y acciones-objeto de preposición.2023-08-2219 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 48. Temporada 2. Condicional hipotético. Formas de pasado expresando presente o futuro.Grados de realidad/irrealidad.2023-08-1218 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 47. Temporada 2. Si un pronombre sustituye a un nombre, SO sustituye a una acción.Ejemplos. Positivos vs. negativos. Expresiones independientes con SO.2023-08-0214 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 46. Temporada 2. HECHOS vs. ACCIONES. Parte II. Cómo se hacen comentarios.Efecto de comentarios en pasado. Consecuencias sobre "Durante cuánto tiempo. Epis.32"2023-07-2217 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 45.Temporada 2. Hablando de HECHOS vs. ACCIONES. Parte I.Dentro de HECHOS: diferencia entre "...que lo..." y "...lo que..."2023-07-1216 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 44. Temporada 2. Posesivos libres e indefinidos. Parte II.Desarrollo de un caso complejo. Solución a deberes del episodio 43. Nuevos deberes.2023-07-0320 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 43. Temporada 2. Formación y estructura de posesivos. Parte I.Cómo solucionar diversas situaciones.2023-06-2313 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 42. Temporada 2. BE GOING TO /góyntùw/góynt^/gòn^/g^n^/. Significados.Ensamblaje de BE GOING TO con los episodios 35, 36 y 40. Diferencias con WILL (epis. 16).2023-06-1216 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 41. Temporada 2. Uso correcto de MUCH, MANY y A LOT (OF)/LOTS (OF).Aplicación a aseveraciones, a preguntas y al contenido del episodio 40.2023-06-0215 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 40. Temporada 2. Condiciones reales. La idea impersonal de "haber": THERE + BE.Formas condicionales completas y acortadas. Impersonal THERE + BE sometido a estructuras ya estudiadas.2023-05-2317 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 39. Temporada 2. Teoría de tiempos (III). Pasado: contextos vs. acciones sostenidas en el tiempo.Dimensiones y extensiones que WAS y WERE dan de sí.2023-05-1314 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 38. Temporada 2. SAY vs. TELL. Pasado primario de BE: WAS / WERE.Razones para y formas de usar SAY y TELL. WAS y WERE según el episodio 9. Diferencia entre ESENCIA y EXISTENCIA.2023-05-0316 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 37. Temporada 2. HAD BETTER. Complementos directos acciones: por qué TO...; por qué -ING.Reorientación de la gramática. Preposición inclusiva generalizada FOR.2023-04-2020 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 36. Temporada 2. Tres clases de relativos. Parte II: comentarios y preguntas con relativos internos.Respuestas a preguntas con relativos que sustituyen a un sustantivo.2023-04-1114 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 35. Temporada 2. Preguntas (con palabras interrogativas) puestas a construir superestructuras. Parte I.Preguntas con palabras interrogativas convertidas en a) adverbios, b) objetos de verbo y c) complementos predicativos.2023-04-0117 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 34. Temporada 2. Posibilidades de HOW. 130 ejemplos.Uso de HOW con adjetivos, con adverbios y con predicados nominales. ¿HOW más sustantivos? Extensión al costo de las cosas. 2023-03-2314 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 33. Temporada 2. Teoría de tiempos (II): Eventos transcurridos vs. eventos en vigorExamen y solución a los 24 ejemplos propuestos en el Episodio. 32. Uso de preposiciones. Por qué el uso de O'CLOCK.2023-03-1415 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 32. Temporada 2. Teoría de tiempos (I): “Cuándo” vs. “Durante cuánto tiempo”.La acción ocurrió vs. estuvo ocurriendo vs. sigue ocurriendo después de un tiempo. Trampas en las que suelen caer los hispanoparlantes. 35 ejemplos resueltos más 24 ejemplos propuestos.2023-03-0517 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 31. Temporada 2. "Cuándo" resuelto mediante HAVE + forma -N vs. pasado simple.Seis situaciones de tiempo "cuándo".  35 ejemplos resueltos.2023-02-2312 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 30. Temporada 2. Construcción con HAVE/HAS. Preguntas "durante cuánto tiempo". Desarrollo mecánico (II).Uso de HAVE/HAS en preguntas con palabras interrogativas. Preguntas pidiendo conformidad. Réplicas +/-. Ejercicio global.2023-02-1312 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 29. Temporada 2. Construcción con HAVE/HAS. Desarrollo mecánico (I).Pronunciación de este formato con sujetos-nombre/sujetos-pronombre. Dos adverbios primarios. Ejercicio global.2023-02-0315 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 28. Temporada 2. Solución a los 3 ejercicios propuestos en el episodio 27.107 ejemplos resueltos concernientes al episodio anterior, implicando exclusivamente cualquier estructura estudiada hasta el momento.2023-01-2416 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 27. Temporada 2. TAKE vs. GET. Respuestas a preguntas con palabras interrogativas.Repaso de preguntas-A y de preguntas-B. Propuesta de ejercicios a solucionar por el oyente y cuya solución se dará en el episodio 282023-01-1216 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 26. Temporada 2. Ensamblaje complemento directo - complemento indirectoDescripción pormenorizada y ordenada de las posibles concurrencias. Uso de las preposiciones TO o FOR, según verbos. Omisiones por evidencia.2022-12-3016 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 25. Temporada 2. Pronunciación del pasado regular. Preguntas pidiendo conformidad.A esta pronunciación se llega desde la fonología; en esto, la escritura es nociva. Tres intenciones de las preguntas pidiendo conformidad.2022-12-2115 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 24. Temporada 2. Uso de los adverbios. Nombres = Verbos / Verbos = Nombres.Colocación de los adverbios de lugar, modo y tiempo. Preferencias.2022-12-1213 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 23. Temporada 2. VERBOS COMPUESTOS transitivos. Función de los 3 acentos fónicos.Corregido el concepto de PHRASAL VERB, uso correcto de los VERBOS COMPUESTOS transitivos, tanto escribiendo como hablando. Diferencias con los VERBOS SIMPLES más preposición. Importancia de los tres acentos fónicos ingleses.2022-12-0415 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 22. Temporada 2. El inglés hablado exige el concepto renovado de COMPOUND VERB, no el de PHRASAL VERB.Los datos usados al hablar inglés, ocultos a la escritura, hacen que el concepto PHRASAL VERB sea inadecuado. Para englobar esos datos, creamos en nuevo concepto de COMPOUND VERB. Ejemplos.2022-11-2721 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 21. Temporada 2. Exclusivamente hablado, dual: FRASE vs. COMPUESTOInicio de una línea de seis clases de COMPUESTOS. Especialmente, compuestos terminados en /-^r/. Significados concordantes / discordantes.2022-11-1916 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 20. Temporada 2. Estructurar frases expresando impresión. Preguntar por la procedencia.Orden invertido de las partes del enunciado, base para estructuras más complejas. Preguntando por la procedencia mediante BE o COME.2022-11-1013 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 19. Temporada 2. Los pronombres conceptuales ONE y SOME. ÒNE vs. ÓNE.Significados y usos de SÔME, SÒME y SÓME. La palabra más positiva del inglés: ÀNY. Desmontaje de tabúes. Uso expletivo en el español.2022-11-0318 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 18. Temporada 2. Respuestas ajustadas vs. respuestas libres. Gestión de "también" / "tampoco".Réplicas completas vs. respuestas acortadas contrastando sujetos, objetos de verbo y objetos de preposición.  Expresión de ‘acuerdo’ o ‘desacuerdo’.2022-10-2413 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 17. Temporada 2. Formación del pasado.Pasos a dar en la estructuración y práctica del pasado cuando hablas. Ejercicio.2022-10-1613 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 16. Temporada 2. Estructura verbal con WILL.Seis significados de la construcción con WILL. Pronunciación y contracciones. Contrastes con el español: el inglés contrae palabras, el español contrae conceptos.2022-10-0721 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 15. Temporada 1. Recursos formales del inglés vs. Recursos materiales del español. Tendencia a formar nombres.Gestión primaria de los impersonales. Uso primario de GET. Uso débil de YOU. Sustantivaciones -AR, -ER, -IR, -OR, -UR.2022-09-2917 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 14. Temporada 1. Preguntas con palabra interrogativa objeto de preposición.Contraste entre preguntas-A y preguntas-B. De qué forma las preposiciones afectan a las preguntas con palabra interrogativa.2022-09-1513 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 13. Temporada 1. Preposiciones más usuales (III).Uso de OF. Solución a la preposición española 'DE' expresando ubicación. Ejercicios con las preposiciones WITH, FOR, TO, FROM, NEAR, NEXT TO, IN, ON, AT, OF.2022-09-0615 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 12. Temporada 1. Preposiciones más usuales (II).Utilización estándar de FROM, NEAR, NEXT TO, IN/ON/AT. Consecuencias de la tendencia del inglés a describir. Situaciones contrastantes.2022-08-2422 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 11. Temporada 1. Preposiciones más usuales (I)Principales diferencias con el español. Pronunciación y uso de las preposiciones. FOR inclusivo.2022-08-1817 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 10. Temporada 1. Catálogo de determinantes.Posición relativa de los determinantes ingleses. Pronunciación del plural. Pronunciación del artículo THE débil. Diferencias entre IT inglés y LO español.2022-08-0917 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 9. Temporada 1. Preguntas con palabras interrogativas con sujeto nombre vs. pronombre. Ejercicio. WHAT vs. WHICH.Qué ocurre estructural y fonológicamente cuando, en lugar de preguntar por la actividad, se pregunta por el sujeto. Diferencias al usar nombres y pronombres.2022-07-3117 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 8. Temporada 1. Dos modelos antagónicos de preguntas con palabras interrogativas.En la construcción de preguntas con palabras interrogativas, o bien tienes que construir una aseveración, o bien tienes que construir una pregunta, dependiendo de que la palabra interrogativa sea sujeto o no.2022-07-1914 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 7. Temporada 1. Acciones actuales vs. acciones habituales.Ejercicios de ensamblaje de las estructuras verbales fundamentales. Dinámica alternando estructuras con NOW y estructuras con USUALLY.2022-07-0823 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 6. Temporada 1. Construcción con BE y con DO.Eje triaxial fundamental sobre el que se construye el idioma. Fonología generalizada.2022-06-2719 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 5. Temporada 1. Construcción con CANConstrucción y fonología fundamental con CAN. Estructura y fonología generalizadas.2022-06-1514 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 4. Temporada 1. La estructura más elemental: el imperativo.Bases elementales: estructurales y fonológicas. Pedagogía esencial.2022-06-0715 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 3. Temporada 1. Qué significa “saber inglés” / Qué implica “hablar inglés”Descripción de las pericias de entender escritos y conversaciones en inglés, y de las pericias de crear en inglés escritos y conversaciones. Implicaciones de la cuarta habilidad. Qué extensión tiene la expresión "pensar en inglés".2022-05-3121 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 2. Temporada 1. Hechos determinantes.Primeras impresiones, modificaciones y novedades. No será aprendizaje del inglés por contacto con un muestrario, sino por inducción.2022-05-2216 minCurso de inglés habladoCurso de inglés habladoEpisodio 1. Temporada 1. PresentaciónRazones para elegir este tipo de podcast. Criterios en la elección del lenguaje a emplear.2022-05-0412 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 25.Nuevos temas en respuesta a seguidores: A) Desaparición de sonidos. B) Diferencias de acentos fónicos. C) Cambios de tono por diferencia de intención. D) Contracciones de HIM y THEM. E) Melodía de la frase. F) Mantenimiento y cambios en el ritmo de la frase. G) Duración de la dicción. En el libro “Podcast Pronunciación inglesa”, Amazon, está publicado el texto de todo el podcast.2022-02-1419 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 24Decimoctava regla de pronunciación del inglés. Sumario y ejemplos de pronunciación de corte coloquial coalescente. Para disponer en escritura de los 24 episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-08-0114 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 23Decimoséptima regla de pronunciación del inglés. Últimos sufijos y prefijos fonológicamente activos. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-07-2316 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 22Decimosexta regla de pronunciación del inglés. Otros conjuntos especiales de letras. Para disponer en escritura de los episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-07-1813 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 21Decimoquinta regla de pronunciación del inglés. Conjuntos especiales de letras. Para disponer en escritura de los episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-07-1112 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 20Decimocuarta regla de pronunciación del inglés. Sufijos -ION, -ARY, -ORY, -IRY, -IVE, -LY. Para disponer en escritura de los episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-07-0814 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 19Decimotercera regla de pronunciación del inglés. Conjuntos recurrentes. Para disponer en escritura de los episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-03-1017 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 18Decimosegunda regla de pronunciación del inglés. Para disponer en escritura de los episodios, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-02-2819 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 17Decimoprimera regla de pronunciación. Sonidos de ciertos prefijos, conjuntos y sufijos. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-02-1518 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 16Décima regla de pronunciación del inglés. Seguimos en temporada núm. 1. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-02-0315 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 15Novena regla de pronunciación del inglés: pronunciación secundaria vs. pronunciación primaria. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-01-2214 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 14Octava regla de pronunciación del inglés. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-01-1113 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 13Séptima regla de pronunciación del inglés. Fluidez, no velocidad. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2021-01-0216 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 12Sexta regla de pronunciación inglesa. Problemas con la R: vocales anteriores con acento fónico fuerte. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-12-2518 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 11Síntesis de las 4 reglas ya publicadas. Nueva: quinta regla de pronunciación. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-12-1916 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 10Cuarta regla de pronunciación del inglés. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-12-1212 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 9Tercera regla de pronunciación inglesa. Solución al enigma del podcast núm. 8. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-12-0415 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 8Segunda regla de pronunciación inglesa. Razones del caos tanto en la escritura como en la pronunciación del inglés. Para disponer de los episodios en escritura, busca el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-11-2819 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 7Primera regla de pronunciación del inglés: segunda parte. Visión de conjunto de los siguientes seis pasos. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-11-2015 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 6. Primera regla de pronunciación.Por qué los nombres de las vocales y de las consonantes inglesas tienen distinta estructura. Por qué la pronunciación de las vocales es su nombre, y por qué esto es imposible en las consonantes. Extensión de la primera regla de pronunciación inglesa. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Podcast Pronunciación inglesa”.2020-11-1419 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 5Después de hablarte, en los episodios 3 y 4, de los elementos fónicos de construcción del inglés coloquial, ahora te explico los ensambladores. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-11-0619 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 1Por qué los angloparlantes aprenden a escribir en paralelo, mientras que los españoles aprenden en serie a escribir: inconvenientes para los niños ingleses, americanos, etc. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-10-3113 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 4Cosas de los sonidos ingleses que más sorprenden a los hispanohablantes. (Segunda parte). Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-10-311h 04Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 3Cosas de los sonidos ingleses que más sorprenden a los hispanohablantes. (Primera parte). Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-10-2414 minPronunciación inglesa.Pronunciación inglesa.Pronunciación inglesa. Episodio 2Visión global de sonidos: por qué son vocales, por qué consonantes. Sonidos ingleses vs españoles. Para disponer de los episodios en escritura, busca en Amazon el libro “Pódcast Pronunciación inglesa”.2020-10-1812 min