Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jurisdiccion Especial Para La Paz

Shows

JEP al DíaJEP al DíaUna mirada a los ojos de ‘Las vidas que somos’En el marco de la FILBo 2025, la JEP presentó el libro ‘Las vidas que somos, relatos de la Ruta TOAR’, un libro que reúne testimonios de víctimas del conflicto armado y de comparecientes de las Farc-EP que hoy le apuestan a la paz.La publicación recoge avances de la Ruta TOAR, uno de los caminos de la Justicia Transicional Restaurativa por donde transitan quienes causaron daño para contribuir, con acciones concretas, a la restauración de las víctimas, las comunidades y los Territorios.Las historias están acompañadas por la mirada...2025-06-2316 minJEP al DíaJEP al DíaSanciones propias de la JEP: más allá del castigoEn la JEP, las sanciones no son el final, son una etapa más del proceso de restauración y una oportunidad de transformación social. Las Sanciones Propias no se imponen para castigar, sino para reparar. Son compromisos reales con las víctimas, las comunidades y los territorios afectados por el conflicto. Los comparecientes sancionados han pasado por un proceso judicial en el que reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad, y hoy le apuestan, a través de acciones concretas, a dignificar a quienes han sufrido los horrores del conflicto armado interno. La JEP debe asegurar que estas sanciones sean...2025-06-1143 minJEP al DíaJEP al DíaLa justicia transicional desde adentro: Concurso Universitario JEPHasta el 6 de junio están abiertas las inscripciones para participar en la edición 2025 del Concurso Universitario de la JEP, que este año rinde homenaje a la memoria de la magistrada Heydi Baldosea.Estudiantes de Derecho y Ciencia Política de todo el país están invitados a participar en este espacio académico, donde podrán interactuar con magistrados y funcionarios de la Jurisdicción, resolver casos hipotéticos y demostrar sus habilidades en argumentación, investigación y análisis jurídico.De la mano de Dilia Lozano, relatora general de la Jurisdicción E...2025-05-2722 minJEP al DíaJEP al DíaIPPPR: la ruta para hacer realidad los proyectos restaurativosEn la JEP se construyen caminos para que los comparecientes de las Farc -EP y de la fuerza pública que aporten verdad y reconozcan responsabilidad reparen los daños causados a las víctimas, las comunidades y los territorios.En este episodio de JEP al Día, te contamos qué son las IPPPR —Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos—, cómo se diseñan, cuál es su ruta para que sean viables y sostenibles, y por qué representan una apuesta clave para desarticular los ejes que perpetúan la violencia.2025-05-0535 minJEP al DíaJEP al DíaEn La Escombrera la tierra comenzó a hablarEn este episodio de JEP al Día, exploramos La Escombrera, un lugar emblemático en la Comuna 13 de Medellín que se ha convertido en el epicentro de una investigación sobre desapariciones forzadas. Junto al magistrado Gustavo Salazar, discutimos la historia de este espacio, desde su origen como depósito de escombros hasta su transformación en un sitio de interés para grupos armados. Con el hallazgo reciente de estructuras óseas que corresponden a cuatro personas, analizamos las implicaciones de estos descubrimientos para las víctimas y sus familias, así como las medidas cautelares impuestas en 2020. Acompáñanos para en...2025-04-2837 minCultura en RutaCultura en RutaLa paz: Creer en un sueño absurdoEn este episodio conversamos con Héctor Alejandro Cabuya De León, compareciente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por los casos de muertes ilegítimas presentadas como bajas en combate. Desde 2019, Héctor ha desarrollado actividades reparadoras y restauradoras, impulsando procesos y herramientas que buscan reconstruir el tejido social afectado por los actos macrocriminales del conflicto en Colombia.Hablamos sobre los Trabajos, Obras y Acciones con Contenido Reparador y Restaurador desarrollados por los Gestores de Restauración en diferentes regiones del país, incluyendo Bogotá, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia. Exploramos cómo estas a...2025-04-0547 minJEP al DíaJEP al DíaLo que necesitas saber de los Juicios Adversariales en la JEPCon el inicio del primer juicio adversarial transicional, la JEP activó la ruta diseñada para los comparecientes que deciden no aceptar ni reconocer su responsabilidad. Esta vía, que lidera la Sección de Ausencia de Reconocimiento, plantea nuevos desafíos y dinámicas dentro de la Justicia Transicional Restaurativa.¿Cuáles son las diferencias entre una audiencia de juicio adversarial y una audiencia dialógica? ¿Cómo es la participación de las víctimas? ¿Cómo se nutre la justicia transicional restaurativa del sistema penal acusatorio? Estas y otras preguntas se abordan en este capítulo de JEP al D...2024-12-1034 minAudios de Concejo de FusagasugáAudios de Concejo de FusagasugáTema especial sobre “El Derecho a la Paz como garantía a los pueblos” - 27 Nov. 2024ORDEN DEL DÍA TEMA ESPECIAL SOBRE “EL DERECHO A LA PAZ COMO GARANTÍA A LOS PUEBLOS” 1.- Llamado a lista y verificación del quórum. 2.- Consideración y aprobación del Acta No. 196 del día veintiséis (26) de noviembre de 2024, acta que está publicada en la página web del Concejo Municipal. 3.- Tema especial sobre “El Derecho a la Paz como garantía a los pueblos” con invitación a la Doctora ALEXANDRA RUBIO MEJÍA, Coordinadora del Grupo Territorial Cundinamarca, Boyacá, Casanate de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN ; a la Doctora PAU...2024-11-273h 09Informativo Centro-OrienteInformativo Centro-OrienteInformativo Centro Oriente No. 1677 – Noviembre 25 de 2024📣 Unidos por la transformación: la Tercera Asamblea Nacional por la paz y el lanzamiento del Movimiento por la Paz y las Transformaciones como plataforma de diálogo y acción colectiva. 📣 Se le niega el ingreso a los Estados Unidos al general Mario Montoya por sus implicaciones con los falsos positivos, esto en el marco de su proceso con la Jurisdicción Especial para la Paz. 📌 Enfoque Centro Oriente: El Renacer Salinero: Lanzamiento de La Salina como Territorio Campesino Agroalimentario en Casanare.2024-11-2523 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaOcho años del Acuerdo de Paz: el impacto regional de los secuestrosEste domingo es el octavo aniversario de la firma en el Teatro Colón del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las hoy extintas Farc. Al mismo tiempo, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) estará adelantando una nueva audiencia de reconocimiento, esta vez del Bloque Occidental por el delito de secuestro, que en el occidente del país dejó miles de víctimas en 227 hechos. Este evento ocurre en medio de las tensiones entre el antiguo Secretariado y la JEP por las imputaciones a mandos regionales y la premura hacia el tribunal de expedir sentenc...2024-11-2210 minJEP al DíaJEP al DíaComplementariedad Positiva: el trabajo conjunto de la JEP y la CPI en ColombiaLos Estados tienen la responsabilidad de investigar y juzgar crímenes internacionales graves, como genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad, ocurridos dentro de su jurisdicción. En este episodio de JEP al Día, el magistrado Roberto Vidal nos explica el principio de Complementariedad Positiva y su impacto en la justicia colombiana.¿Qué significa este principio para las víctimas del conflicto armado? ¿Cómo contribuye a la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016? Te contamos cómo la Complementariedad Positiva refuerza el trabajo de la justicia en Colombia y abre el camino hacia la reparaci...2024-11-1839 minLa historia no contada del proceso de pazLa historia no contada del proceso de pazLa paz paralizada por la justicia (T01 - EP07)Después de casi un año y medio de discusiones, por fin se alcanzó un acuerdo sobre el punto de víctimas, que contemplaba la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. El tema se había vuelto tan complicado que fue necesario sacarlo de la mesa y designar a un grupo de expertos externos, 3 personas escogidas por cada parte, para que pudieran encontrar una alternativa viable.Finalmente, todo proceso de paz se reduce a dónde se traza la línea entre justicia y paz.2024-11-1334 minJEP al DíaJEP al Día¿Por qué la JEP cambió su presidencia? Inicia nuevo periodo presidencial en la JEP¿Por qué la JEP cambió su presidencia?Inicia nuevo periodo presidencial en la JEPDescripción:Los magistrados Alejandro Ramelli Arteaga y José Miller Hormiga Sánchez fueron elegidos como presidente y vicepresidente para el periodo 2024-2026. En este episodio, Harvey Danilo Suárez Morales, secretario ejecutivo de la Jurisdicción, resuelve inquietudes sobre estos cargos y nos cuenta cómo se escogen, cuáles son sus funciones, propósitos y alcance de gestión.2024-11-0319 minCrossing The RiverCrossing The RiverAna Manuela Ochoa: La paz no es solo entre humanos [ESP]Ana Manuela Ochoa es abogada indígena del pueblo Kankuamo, en Colombia. Es, además, la primera magistrada indígena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal de justicia creado por el acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano. Ana Manuela, al igual que su pueblo, ha sido víctima de la guerrilla; sin embargo, lucha no solo por alcanzar la paz y la justicia para las personas, sino también para los territorios y la naturaleza, bajo la convicción de que los territorios sienten y sufren tanto como lo...2024-10-1724 min070 podcasts070 podcasts[Cruzar el río] E3. Ana Manuela Ochoa: La paz no es solo entre humanosAna Manuela Ochoa es abogada indígena del pueblo Kankuamo, en Colombia. Es, además, la primera magistrada indígena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal de justicia creado por el acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano. Ana Manuela, al igual que su pueblo, ha sido víctima de la guerrilla; sin embargo, lucha no solo por alcanzar la paz y la justicia para las personas, sino también para los territorios y la naturaleza, bajo la convicción de que los territorios sienten y sufren tanto como lo...2024-10-1724 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaLas pujas entre los exFarc y la JEP por el reconocimiento de crímenesEl último secretariado que tuvo la hoy extinta guerrilla de las Farc le envió una carta a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunciando que renunciaba a la presunción de inocencia por los crímenes que ese tribunal ya le imputó. La movida revela pujas que hay entre los exguerrilleros que firmaron el Acuerdo de Paz y la JEP, que nació por ese Acuerdo. Pujas y tensiones que van desde que reconocen parte de los delitos imputados y el relato histórico que quieren crear de su lucha guerrillera después de dejar las armas. Pero también, pone de...2024-10-1010 minJEP al DíaJEP al DíaAudiencia de Satisfacción de Verdad en CatatumboLa JEP realiza este viernes 20 de septiembre una Audiencia Territorial de Medidas de Satisfacción de Verdad en el municipio de San Calixto, Norte de Santander, ubicado en el corazón de Catatumbo. La diligencia pública responde a las demandas de las propias víctimas para dignificar y honrar el buen nombre de sus seres queridos asesinados y presentados como falsas bajas en combate por agentes del Estado, durante el conflicto armado, en 2006 y 2007.2024-09-1810 minJEP al DíaJEP al Día795 víctimas de secuestro hicieron observaciones a lo que dijeron 405 exFarc ante la JEPLa JEP escuchó a casi 800 víctimas de secuestro que hicieron observaciones sobre lo que dijeron 405 comparecientes de las extintas Farc-EP en audiencias. Entre otras, pidieron detalles sobre qué pasó con sus familiares desaparecidos en cautiverio y que ampliaran información sobre las condiciones del secuestro. Además, denunciaron otros delitos que sufrieron cuando estuvieron privados de su libertad. Las observaciones de las víctimas de todos los bloques de la extinta guerrilla serán claves para contrastar los aportes de verdad de los firmantes de paz y para determinar quiénes son los responsables de la política de sec...2024-08-2710 minJEP al DíaJEP al DíaMás de 3 mil personas capacitadas en el riesgo de minas en AntioquiaCaminar con confianza por sus tierras es un anhelo profundo para quienes viven en el Urabá antioqueño, una de las zonas del país más afectadas por las minas antipersonal. Para contribuir a que esto sea posible, a través del proyecto restaurativo 'Horizontes Seguros' de la JEP, 18 comparecientes de las extintas Farc-EP y de la Fuerza Pública, implementaron acciones de prevención y educación sobre el riesgo de minas en los municipios de Dabeiba, Frontino, Murindó y Mutatá.Además del componente educativo y pedagógico sobre la Acción contra Minas Antipersonal (AICMA), este...2024-08-2513 minpodCRAstpodCRAstAvances y desafíos de la Jurisdicción AgrariaEn este episodio, exploramos la reciente aprobación de la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria por la Cámara de Representantes. ¿Qué significa esta nueva jurisdicción para las comunidades rurales? Analizamos cómo este avance podría transformar la forma en que se resuelven los conflictos de tierra en Colombia, un tema fundamental para la paz y el desarrollo del país. Además, profundizamos en los desafíos legislativos restantes: la ley ordinaria que define los detalles operativos aún está en debate. ¿Logrará el Gobierno avanzar antes del cierre del periodo legislativo? 2024-06-1208 minpodCRAstpodCRAstAvances y desafíos de la Jurisdicción AgrariaEn este episodio, exploramos la reciente aprobación de la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria por la Cámara de Representantes. ¿Qué significa esta nueva jurisdicción para las comunidades rurales? Analizamos cómo este avance podría transformar la forma en que se resuelven los conflictos de tierra en Colombia, un tema fundamental para la paz y el desarrollo del país. Además, profundizamos en los desafíos legislativos restantes: la ley ordinaria que define los detalles operativos aún está en debate. ¿Logrará el Gobierno avanzar antes del cierre del periodo leg...2024-06-1208 minJEP al DíaJEP al DíaCapitán (r) pide perdón a familia del Pueblo WayúuAnte la familia de Alfredo Uriana Ipuana, indígena del Pueblo Wayúu, el capitán retirado Camilo Rodríguez Álvarez reconoció responsabilidad por su asesinato y posterior presentación como supuesta baja en combate, el 5 de septiembre de 2004.La diligencia, presidida por  el magistrado Óscar Parra, en la ranchería Pitulumana, en Albania, en La Guajira, se dio en el marco del Caso 03 que investiga los mal llamados 'falsos positivos'. Foto de carátula: Nicole Acuña2024-05-2109 minEn órbitaEn órbitaEcuador: denuncias y falencias por irregularidades con la alimentación en las cárcelesEl plazo estipulado por la Justicia se concretó luego de que organizaciones de derechos humanos solicitaran medidas cautelares, dado que no se estaba garantizando la comida para los internos.Desde finales de abril, la empresa proveedora dejó de brindar el servicio por impagos del Estado. Sin embargo, las familias denuncian que la crisis es anterior.Y agregan que les prohibieron ingresar a los centros penitenciarios las donaciones de alimentos que habían conseguido.Esta organización fue una de las cuatro que presentaron de forma conjunta la solicitud de medidas cautelares.Para...2024-05-0402 minCrimen y Castigo PodcastCrimen y Castigo PodcastMancuso en su laberinto: entre la libertad, la verdad y la prision (T2 E2)En este episodio, ⁠⁠Yesid Reyes⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠Camilo Burbano⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠Valentina del Sol⁠⁠⁠⁠  hablan con Luisa Caldas y Jorge Perdomo, docentes del Departamento de Derecho Penal y Criminología y abogados litigantes, sobre la solicitudes de libertad condicional de Salvatore Mancuso y sobre el conflicto de competencias entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.Durante el programa, reflexionan sobre las características principales del modelo de Justicia y Paz. Discuten las implicaciones de la decisión de la JEP en relación con el caso de Salvatore Mancuso y de otros miembros de grupos paramilitares. Ta...2024-04-0537 minJEP al DíaJEP al DíaJEP 2023: ¡Así avanza la Justicia Restaurativa!En el 2023, la JEP ha dado pasos históricos y decisivos para judicializar los crímenes más atroces ocurridos en el conflicto armado.Con sus investigaciones y hallazgos, La Jurisdicción contribuye a construir las memorias del conflicto y se consolida como la última esperanza para ofrecerles verdad y justicia a las víctimas de más de 50 años de atrocidades.Han sido cinco años y medio de ardua labor en los que ha construido confianza, gracias a sus canales de diálogo con el país.Te contamos más en este epis...2024-01-1107 minPor fin lo sabemosPor fin lo sabemosAsí transforma la justicia restaurativa de la JEPEn este capítulo hablamos sobre cómo la justicia restaurativa que aplica la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está generando una transformación profunda en la vida de las víctimas, los comparecientes, y la sociedad en general.Al aire, Ariel Sánchez Meertens, jefe de la Oficina Asesora de Justicia Restaurativa de la JEP, nos explicó cómo opera este modelo de justicia que le apuesta a la construcción dialógica de la verdad, que es posible cuando las partes del conflicto, las víctimas y los ofensores deciden encontrarse, reconocerse y escucharse. Para en...2023-11-0227 minEl Escritorio de LuisEl Escritorio de LuisT3 Ep. 19 - Hacia un derecho penal mas humano / Cesar PinillaLa J.E.P fue creada en marzo de 2017 y desde entonces hay una pregunta constante en la gente ¿Qué es y a qué se dedica esta jurisdicción? Con el Dr. Cesar Pinilla, defensor público en la Jurisdicción Especial Para la Paz, conversamos sobre la función de este organismo y los resultados que ha presentado Ademas conversamos sobre los accidentes de transito y ka importancia de dejar un legado de enseñanza.2023-10-0947 minJEP al DíaJEP al DíaReconocimientos: una nueva comprensión del pasadoLas Audiencias de Reconocimiento de la JEP han puesto de presente los efectos que han producido décadas de violencia en víctimas y perpetradores. En este episodio de JEP al Día, con la académica María Emma Wills como invitada, hacemos una reflexión sobre cómo estas audiencias nos permiten tener una nueva comprensión del conflicto armado interno.2023-10-0825 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The RecordHuevos Revueltos con el que dio la orden en AntioquiaHoy hablamos de la imputación de la Jurisdicción de Paz (JEP) a Mario Montoya, el primer comandante del Ejército (2006-2008) por ser autor de 130 ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, cuando fue comandante. Tiene 30 días para reconocer o no la comisión de estos crímenes de lesa humanidad. Si no lo hace, irá a juicio. Hoy revisamos qué dijo la JEP, qué dicen las pruebas en su contra y por qué Montoya pedía “carrotancados de sangre” a sus soldados.Para saber más puede leer:“Barriles de sangre”: la JEP acorrala a Montoya p...2023-08-3108 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con el que dio la orden en AntioquiaHoy hablamos de la imputación de la Jurisdicción de Paz (JEP) a Mario Montoya, el primer comandante del Ejército (2006-2008) por ser autor de 130 ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, cuando fue comandante. Tiene 30 días para reconocer o no la comisión de estos crímenes de lesa humanidad. Si no lo hace, irá a juicio. Hoy revisamos qué dijo la JEP, qué dicen las pruebas en su contra y por qué Montoya pedía “carrotancados de sangre” a sus soldados.Para saber más puede leer:“Barriles de sangre”: la JEP acorrala a Montoya p...2023-08-3108 minCrimen y Castigo PodcastCrimen y Castigo PodcastEl trabajo de la Jurisdicción Especial para la Paz (T1 E1)Hoy hablaremos sobre el trabajo de la Jurisdicción Especial para la Paz, tribunal especial creado tras la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC que en 2023 cumple sus primeros cinco años de funcionamiento. En el primer bloque entrevistamos a la profesora Natalia Silva del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho del Externado, que nos cuenta sobre los avances y retos de la jurisdicción en sus primeros años de trabajo. En el segundo bloque, debatimos sobre la aplicación del régimen de condicionalidades en la JEP, en particul...2023-08-2830 minJEP al DíaJEP al DíaAsí protege la JEP los territorios ancestrales indígenasEn esta es la segunda y última entrega del episodio especial de JEP al Día les contamos cómo las medidas cautelares de la JEP protegen territorios ancestrales indígenas del eje cafetero para encontrar a víctimas de desaparición forzada.La magistrada María del Pilar Valencia, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, y el médico tradicional indígena, José Orfilio Melchor, nos explican cómo estas medidas de protección han devuelto la posibilidad a las comunidades indígenas de sanar sus territorios vulnerados por el conflicto armado.2023-08-0421 minJEP al DíaJEP al DíaAsí busca la JEP a los desaparecidos del Eje CafeteroEsta es la primera entrega de un episodio especial de JEP al Día sobre el impacto de las medidas cautelares en las familias de víctimas de desaparición forzada en el Magdalena Medio caldense y el eje cafetero.La magistrada Reinere Jaramillo explica el sentido y alcance de estas medidas de protección a la vez que los familiares de Ólicer Echeverry, un campesino desaparecido en 2008 en Samaná, Caldas, cuentan las dificultades que debieron superar tras la desaparición de su ser querido y lo que significa para ellos haber encontrado su cuerpo para poder darle una dig...2023-07-2829 minExperiencias BibloRedExperiencias BibloRedEl ABC de La JEP desde las Bibliotecas Públicas en Experiencias BibloRed¿Qué es la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus acciones? ¿En qué ayuda para encontrar la paz? En este episodio del pódcast Experiencias BibloRed podrás responder estas preguntas y entenderás la importancia de este mecanismo transicional que fue implementado gracias a los Acuerdos de Paz de la Habana entre Las FARC y el gobierno de Colombia.La JEP llegó a las Bibliotecas Públicas de BibloRed con cuatro conversatorios realizados en la Biblioteca Pública Virgilio Barco que buscaron acercar los conceptos y acciones de este mecanismo a la...2023-06-0725 minJEP al DíaJEP al DíaAudiencia Única de Verdad de MancusoLos 10 y 11, 15 y 16 de mayo, en Montería, Córdoba, se lleva a cabo la Audiencia Única de Verdad para definir el sometimiento a la JEP del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. Conozca todos los detalles sobre esta importante diligencia en este nuevo episodio de JEP al Día.2023-05-0906 minJEP al DíaJEP al DíaLa educación abraza la justicia restaurativaEn este episodio de la JEP al Día, edición 2023, podrá escuchar las principales reflexiones que hicieron sobre justicia restaurativa, educación y paz el magistrado Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, y Óscar Sánchez, viceministro de Educación, en una charla que tuvieron el pasado 19 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo 2023.2023-04-2707 minJEP al DíaJEP al DíaEntrega digna de Isaac TuberquiaLos pasados 2 y 3 de marzo, en Carmen del Darién, la JEP junto con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) llevaron a cabo la entrega digna del señor Isaac Tuberquia Higuita, un líder campesino asesinado y desaparecido hace 26 años en el marco del conflicto armado que azotó la región de Urabá.En este episodio del pódcast JEP al Día, edición 2023, los invitamos a acompañarnos escuchar las voces y los sonidos que ambientaron este acto que ayuda a restaurar el dolor y la búsqueda de la familia Tu2023-04-0510 minTitulares De Noticias GlobalesTitulares De Noticias GlobalesJueves 30 de Marzo de 2023 - Colombia - Nueve soldados muertos en ataque a unidad militar, Anuncio de vivienda, Tensiones crecientes entre comunidades indígenasEstas son las principales noticias de Colombia del jueves 30 de marzo de 2023. Nueve soldados han sido asesinados y otros nueve resultaron heridos en un ataque a una unidad militar en Colombia. El ataque tuvo lugar en El Carmen, en el estado de Norte de Santander, y los atacantes utilizaron armas de largo alcance y dispositivos explosivos improvisados. Se sospecha que el Ejército de Liberación Nacional, o ELN, está detrás del ataque. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y pidió consultas con negociadores gubernamentales y socios internacionales en el proceso de paz. El ataque se pro...2023-03-3003 minColombia Noticias TitularesColombia Noticias TitularesJueves 30 de Marzo de 2023 - Colombia - Nueve soldados muertos en ataque a unidad militar, Anuncio de vivienda, Tensiones crecientes entre comunidades indígenasEstas son las principales noticias de Colombia del jueves 30 de marzo de 2023. Nueve soldados han sido asesinados y otros nueve resultaron heridos en un ataque a una unidad militar en Colombia. El ataque tuvo lugar en El Carmen, en el estado de Norte de Santander, y los atacantes utilizaron armas de largo alcance y dispositivos explosivos improvisados. Se sospecha que el Ejército de Liberación Nacional, o ELN, está detrás del ataque. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y pidió consultas con negociadores gubernamentales y socios internacionales en el proceso de paz. El ataque se pro...2023-03-3003 minColombia Noticias TitularesColombia Noticias TitularesJueves 30 de Marzo de 2023 - Colombia - Nueve soldados muertos en ataque a unidad militar, Anuncio de vivienda, Tensiones crecientes entre comunidades indígenasEstas son las principales noticias de Colombia del jueves 30 de marzo de 2023. Nueve soldados han sido asesinados y otros nueve resultaron heridos en un ataque a una unidad militar en Colombia. El ataque tuvo lugar en El Carmen, en el estado de Norte de Santander, y los atacantes utilizaron armas de largo alcance y dispositivos explosivos improvisados. Se sospecha que el Ejército de Liberación Nacional, o ELN, está detrás del ataque. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y pidió consultas con negociadores gubernamentales y socios internacionales en el proceso de paz. El ataque se pro...2023-03-3003 minLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Episodio 92 Mujeres Colombianas Imprescindibles para la PazLatinoamérica Sonora Episodio 92 Mujeres Colombianas Imprescindibles para la Paz, emitido martes 8 de noviembre de 2022 desde Radio Malva. Atelier ONGD organiza en la mesa de apoyo a Derechos Humanos y en ésta, la IV Jornada Internacional de Mujeres, Derechos Humanos y Paz, llevada a cabo el fin de semana del 4 al 6 de Noviembre en Valencia Capital, pudimos acercarnos a lo que sucede en relación al Proceso de Paz en Colombia. La IV Jornada Mujeres Colombianas Imprescindibles para la Paz, tuvo inicio siendo moderada por Lorena Tortosa, acompañada en la Mesa por Consuelo Vidal Hernadis (Directora y Fundadora Atelier ONGD...2022-11-0751 minCharlemos Sobre InvestigaciónCharlemos Sobre InvestigaciónT1. EP6 El acompañamiento jurídico y psicosocial a miembros de la fuerza pública que han participado en el conflicto armado en Colombia.Charlamos con la directora la Corporación MilVíctimas, Rosa Yineth Valoyos Valoyos y su equipo sobre el apoyo psicológico, social y jurídico que reciben los miembros de la fuerza pública; el informe que la Corporación entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) titulado: ¿El conflicto armado desde la piel del soldado colombiano? y su acreditación e implicaciones ante dicha jurisdicción.2022-07-2557 minCharlemos Sobre InvestigaciónCharlemos Sobre InvestigaciónT1. EP5 Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Giovanni Álvarez Santoyo, director de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA)Charlamos con el director Unidad de Investigación y Acusación (UIA) sobre la función que esta Unidad, la articulación con las otras dependencias, el uso de la tecnología y su importancia para el país, a fin de cumplir con la implementación del Acuerdo de Paz del 2016 en materia de justicia para las víctimas.2022-07-251h 00Meditaciones Radio Gracia y PazMeditaciones Radio Gracia y Paz"dando gracias al Padre que nos ha capacitado para compartir la herencia de los santos en luz. Porque Él nos libró del dominio de las tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado, en quien tenemos redención: el perdón de los pecados" (Colosenses 1:12-14)Meditación"dando gracias al Padre que nos ha capacitado para compartir la herencia de los santos en luz. Porque Él nos libró del dominio de las tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado, en quien tenemos redención: el perdón de los pecados" (Colosenses 1:12-14)Los versículos 13 y 14 resumen la obra divina de la redención. Los detalles de la misma siguen en los versículos 15–23. Esto nos recuerda el libro de Romanos, donde 1:16, 17 resume lo que se describe con grandes detalles en Ro. 1:18–8:39. El corazón de Pablo estaba...2022-07-1407 minLa WiklyLa Wikly🇨🇴 Cómo lograr la verdad en Colombia12 de julio | San Juan, ArgentinaSimio con startup. Bienvenido a La Wikly.Leer esta newsletter te llevará 6 minutos y 36 segundos.🇨🇴 Futuro con verdadPor Anita PereyraLo importante: la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) de Colombia publicó el pasado 28 de junio la primera parte del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV). Su principal objetivo es reconstruir la historia del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).* El informe...2022-07-1211 minEDITORIALEDITORIALEditorial Revista Insurrección #842-Coce/ELN.SIN VERDAD COMPLETA NO HAY PAZ Editorial de la Revista semanal Insurrección número 842 escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de LIberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado el lunes 09 de mayo del 2022 en el portal www.eln-voces.net Diferentes organizaciones sociales y de Derechos Humanos (DDHH) consideran que la justicia transicional y en especial la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) son un mecanismo apropiado para conocer la verdad sobre el conflicto y reparar a las víctimas, sin embargo el funcionamiento y las modificaciones que le han hecho a esta Jurisdicción deja en...2022-05-1006 minSeguridad Y CiudadaníaSeguridad Y CiudadaníaColombia: Paz, seguridad y reforma policial.En este episodio, platico con Henry Rodríguez, especialista en seguridad pública y análisis de riesgo y quien sirvió a la Policía Nacional de Colombia durante 25 años, sobre cómo van los Acuerdos de Paz en Colombia, qué ha pasado con la Jurisdicción Especial para la Paz, y sobre los avances y retos de la reforma policial en su país.2022-05-0659 minTiempo de RestaurarTiempo de RestaurarEp 17|| Enfrentar ese temorQue las víctimas y la sociedad conozcan la verdad sobre los 'falsos positivos' es una de las prioridades de la Jurisdicción Especial para la Paz. El macrocaso 03 de la JEP se ocupa de “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado'. La cifra 6.402 corresponde a las personas inocentes que murieron porque miembros de la Fuerza Publica decidieron mostrarlas como guerrilleros muertos en combate, sin serlo.Hay pautas comunes en estos asesinatos, como un reclutador pagado. Puede ser un civil, un desmovilizado de un grupo armado o un exmilitar, que llev...2022-01-1131 minTiempo de RestaurarTiempo de RestaurarEp 13 || Territorios por la PazEn este nuevo episodio de 'Tiempo de Restaurar' escuchamos las voces de las víctimas acreditadas en los casos territoriales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Alberto Vélez, quien vive en Apartadó (Antioquia) hace más de 40 años, sobrevivió a un atentado perpetrado por la exguerrilla de las Farc-EP frente a una estación de Policía en 1997. Así como a él, la JEP ya ha acreditado a más de 30 mil víctimas en el Caso 04, que prioriza e investiga la situación territorial de la región de Urabá. Desde esta regió...2021-12-0627 minTiempo de RestaurarTiempo de RestaurarEp 7 || Fuertes como mariposasEn este nuevo episodio de 'Tiempo de Restaurar', las víctimas nos cuentan cómo están participando ante la JEP a través de la presentación de informes en los que relatan los hechos sucedidos durante el conflicto armado.Teresita Gaviria, presidenta de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, nos cuenta cómo a través de la presentación de informes está encontrando una oportunidad de restaurar y de sanar las heridas de la guerra. Por otro lado, Menderson Mosquera, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia...2021-10-1025 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasReclutamiento de niños en el conflicto armado: El caso de las FARC-EPEntre 1996 y 2016 se registraron al menos 18.677 víctimas, entre niños y niñas, que fueron reclutados y utilizados durante el conflicto armado por las Farc-EP. Así lo estableció la Sala de Reconocimiento de la JEP, que a continuación hará énfasis en lo ocurrido en el Bloque Oriental de la extinta guerrilla. Se tuvo en cuenta la información de 274 víctimas acreditadas.2021-10-0914 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasSan Adolfo (Huila) y el camino a la pazFreddy Quitiam es un líder de San Adolfo, un corregimiento de Acevedo (Huila), azotado por 30 años de guerra. Hoy habla de lo que ha significado el Acuerdo de Paz. En el año 2019, la población fue reconocida como sujeto de reparación colectiva. Ese mismo año, las Farc-EP reconocieron su responsabilidad en acciones contra la población civil.2021-10-0112 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasDesminado en El Orejón: Desenterrando la humanidad del enemigoEn la vereda el Orejón, del municipio de Briceño (Antioquia), se realizó un trabajo bastante especial que convocó a exintegrantes de la guerrilla de las Farc, integrantes del Ejército y del Gobierno nacional, con el acompañamiento de la comunidad internacional. Fueron tres años en los que los antiguos enemigos se unieron para encontrar las minas antipersonales que habían sido sembradas durante el conflicto armado. Fue también un momento en el que las víctimas se encontraron de frente con quienes habían sembrado no solo minas sino también la zozobra y el terror en...2021-09-1714 minTiempo de RestaurarTiempo de RestaurarEp 1 || Lo que fue quedando atrásEn este primer episodio de 'Tiempo de Restaurar' escucha las voces de las víctimas, quienes desde los territorios nos cuentan cómo tuvieron que vivir el desplazamiento forzado durante el conflicto armado y cómo ahora participan en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con la esperanza de conocer la verdad y sanar las heridas de la guerra.'Tiempo de Restaurar' es una serie realizada por la Jurisdicción Especial para la Paz con el apoyo de la Unión Europea y la producción de Javeriana Estéreo.2021-08-2923 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasJEP imputa a dos coroneles y a 13 militares más por falsos positivosEntre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005, 127 personas fueron asesinadas y presentadas como guerrilleros muertos en combate por militares pertenecientes al Batallón de Artillería No.2 La Popa, de Valledupar. Los hechos ocurrieron en el norte del Cesar y el sur de La Guajira. La Sala de Reconocimiento estableció que dos excomandantes del Batallón fueron autores mediáticos y estaban aliados con grupos paramilitares. A ellos y a los demás militares, la JEP les imputó crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada de personas, y el crimen de guerra de homici...2021-08-1616 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasJEP imputa a un general y 9 militares más por falsos positivos.Al menos 120 personas fueron asesinadas, entre 2007 y 2008, en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, por militares que las presentaron como guerrilleros muertos en combate sin serlo. De acuerdo con la Sala de Reconocimiento de la JEP, todo esto hizo parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil en un afán por presentar resultados operacionales por parte de las Fuerzas Militares. Los premios para los victimarios iban desde  condecoraciones y días de descanso hasta arroz chino y pollo asado. 2021-07-3018 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasSecuestro en el Valle del Cauca: El caso del diputado Héctor Fabio ArismendySebastián Arismendy pasó su niñez sin la compañía de su padre a quien las extintas FARC asesinaron cuando él no había empezado a transitar por su adolescencia. Héctor Fabio Arismendy era uno de los 12 diputados del Valle que las Farc secuestró en el año 2002 y que fueron asesinados en 2007. Sebastián ha crecido entre el estudio y el liderazgo de las víctimas del conflicto armado. En este episodio cuenta cómo ha sido vivir sin su padre y cómo es el camino que ha recorrido con la Jurisdicción Especial para l2021-07-1720 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasEl poder de las mujeres afro en el CaucaEl poder para la paz de las mujeres afro del Cauca Clemencia Carabalí Rodallega vive en Buenos Aires, norte del Cauca. Hace parte de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de esa zona del país y relata el peso que han tenido en la organización de sus comunidades en la gestión que se ha llevado a cabo ante la Jurisdicción Especial para la Paz. En este episodio se refiere a los efectos del conflicto armado y qué esperan de la labor que adelanta la JEP. Paz, verdad y justicia están en el ce...2021-06-0420 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasCaso 05: Pueblos indígenas participan en la JEPAldemar Bolaños, vocero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) destaca que la JEP ha acudido a la concertación para obtener la información de las víctimas del conflicto armado en esa parte del país. Además, la JEP ha garantizado la participación en medio de la pandemia. “Es algo muy positivo”, indica el líder del CRIC. La Jurisdicción Especial para la Paz estableció el macrocaso 05 para investigar lo ocurrido durante el conflicto armado en el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca.2021-05-2907 minMavi al DerechoMavi al Derecho#13 Jurisdicción Especial para la Paz - un experimento social de Colombia para el mundoLa Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP. La JEP tiene la función de administrar justicia transicional y conocer de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016. La existencia de la JEP no podrá ser superior a 20 años. La JEP fue creada para satisfacer los derechos de las víctimas a la justicia, ofrecerles verdad y...2021-05-2852 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasLa resistencia LGBTI en el CaucaEn este capítulo se cuenta lo vivido por la población LGBTI en el norte del Cauca y cómo hizo para presentar un informe a la JEP sobre lo ocurrido. La organización Caribe Afirmativo reunió testimonios y motivó para dar el paso por la justicia y contra la impunidad. ¿Qué pasó? ¿Cómo se construyó rápidamente el informe? ¿Qué esperan de la JEP y de las sanciones contra sus verdugos? La historia de esta población hace parte del Caso 05 de la JEP, que prioriza lo sucedido en el norte del Cauca y el s...2021-05-1513 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasFarc-Ep: Toma de rehenes y graves privaciones de la libertadA propósito del Caso 01, referido a toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad, recordemos este podcast en el cual la magistrada Julieta Lemaitre se refiere a detalles del Auto 19, dado a conocer el pasado 28 de enero.  La decisión de la Sala de Reconocimiento les imputa cargos a los exintegrantes del antiguo Secretariado de las extintas FARC-EP. La magistrada plantea el procedimiento a seguir tras la imputación, qué pasará con los comparecientes que no acepten la responsabilidad y cómo pueden contribuir las víctimas en este proceso. En el...2021-05-0805 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasSecuestro en Antioquia - Parte IAntioquia es el departamento con más secuestros registrados como parte  del conflicto armado. El impacto social es incalculable, pero sus  efectos están a la vista. Por años, la impunidad ha acompañado el  silencio de las víctimas. La investigadora Gloria María Gallego se  refiere a las huellas que ha dejado este crimen en la cotidianidad de  las familias, de las comunidades y de los pueblos, así como a los daños  sociales y económicos sobre lo local y lo colectivo.2021-04-3021 minJEP al Día: Entre LíneasJEP al Día: Entre LíneasSecuestro en Antioquia - Parte IIEn Antioquia se ha padecido el secuestro de diferentes maneras. El Auto 19 de la JEP, a propósito del Caso 01, reveló detalles de las modalidades de toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por las extintas Farc-EP. En este segundo capítulo Gloria María Gallego, investigadora en temas como secuestro en Antioquia, memoria de las víctimas y justicia transicional, habla del impacto en las mujeres, la visión que tienen las víctimas de la JEP y lo que falta por contar.2021-04-3022 minJEP al DíaJEP al DíaLa JEP imputa al antiguo Secretariado de las Farc-Ep crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por secuestrosLa magistrada Julieta Lemaitre, de la Sala de Reconocimiento, explica en detalle la decisión de la JEP de imputarle al antiguo secretariado de las Farc-Ep crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por secuestros2021-02-0203 minJEP al DíaJEP al Día¡La voz de las víctimas en condición de discapacidad también cuenta! Participa en la JEPLos testimonios de las personas víctimas del conflicto armado, que además están en condición de discapacidad, revelan que ahora, más que nunca, son indispensables los lineamientos que publicó la Secretaría Ejecutiva de la JEP para garantizar su participación ante la Jurisdicción. La JEP dignifica a todas las víctimas y en este podcast, protegemos su identidad. Los nombres de quienes nos cuentan su historia han sido cambiados por cuestiones de seguridad y amenazas que ellos y ellas han tenido que enfrentar en sus territorios. Conozcamos entonces sus voces, sus relato...2020-12-0318 minA Ciencia AbiertaA Ciencia AbiertaDe acusados a acusadores: Una historia de los Consejos de Guerra Verbales en Colombia, 1969-1982La discusión sobre el delito político parece nunca haber cesado a lo largo de la historia de nuestra nación. La guerra y la paz han contribuido, de maneras diferentes, a que en todos los periodos se discuta con pasión sobre su significado. En tiempos de guerra los presos se reivindican como delincuentes políticos y rechazan las acusaciones que los ubica como delincuentes comunes, terroristas o narcotraficantes; en los tiempos de paz, las palabras amnistía, indulto y, en estos últimos años, justicia transicional, comienzan a aparecer reiteradamente en los discursos de políticos, guerrilleros, militares...2020-11-2031 minLa NocheLa NocheLos testimonios que entregarán a la JEP las víctimas de reclutamiento de las FARCLa Jurisdicción Especial para la Paz citó a 15 excabecillas de las FARC para responder ante la justicia transicional por los reclutamientos de menores que este grupo ejecutó antes de la firma del acuerdo de paz. Son cerca de 8.000 los casos de reclutamiento que han sido reportados por la Fiscalía General de la Nación. No obstante, las cifras son mayores. Según la Federación Colombiana de Víctimas desde 1991 hasta la firma del acuerdo de paz en Colombia fueron reclutados más de 40.000 menores. Hoy en ‘La Noche’ les presentamos la historia de Alexander Vargas, un joven que fue reclu...2020-08-1205 minJEP al DíaJEP al DíaMujeres de Vista Hermosa, Meta, le entregaron a la JEP sus informes sobre violencia sexual y desaparición forzadaEl 25 de junio de 2020, las mujeres y jóvenes de Vista Hermosa (Meta) le entregaron dos informes a la JEP, uno sobre violencia sexual y otro sobre desaparición forzada.2020-07-1806 minJEP al DíaJEP al Día​La JEP refuerza su presencia territorial con más de 200 personeros de todo el país​En tiempos de Covid-19, la Secretaría Ejecutiva de la JEP, continúa con su compromiso de trabajar en las regiones del país que históricamente se han visto afectadas por el conflicto armado. Por medio de jornadas virtuales se han acercado más de 200 personeros de todo el país a conocer más sobre la misionalidad de la JEP y de los demás componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (Comisión de la Verdad y Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas).2020-07-0109 minJEP al DíaJEP al DíaLa JEP escucha a las mujeres víctimas de violencia sexual en los Montes de MaríaLa JEP recibió, de manera virtual, un informe sobre delitos de violencia sexual reportados por 39 mujeres, de nueve municipios de la región de Montes de María, ubicada en el caribe colombiano.¡Escucha sus voces y conoce cómo la JEP dignifica a las víctimas!2020-05-2711 minJEP al DíaJEP al DíaAsí se conecta la JEP en los territoriosEn medio de la crisis por el Covid-19, la JEP sigue llegando a los territorios. A través de la Secretaría Ejecutiva, la Jurisdicción un dialogó con 53 personeros de Nariño, atendiendo sus inquietudes y brindándoles herramientas para garantizar la participación de las víctimas.2020-05-1308 minJEP al DíaJEP al DíaJEP al Día - Primera EmisiónLa presidenta de la JEP, Patricia Linares; los magistrados Juan Ramón Martínez y Alejandro Ramelli; y la secretaria Ejecutiva de la JEP, *María del Pilar Bahamón Falla, hablan sobre el trabajo que la JEP adelanta por las víctimas en el aislamiento obligatorio, los lineamientos de los TOAR, medidas cautelares y un reciente convenio firmado entre la Jurisdicción y la OEI para la defensa de los comparecientes.2020-04-2406 minFacultad de Ciencias Sociales | Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes[ESEESELPUNTO] T1 E1 – Leer las instituciones del Acuerdo de Paz desde las Ciencias Sociales¿Qué son y qué ha sucedido con las tres instituciones creadas por el acuerdo de paz con las FARC: la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición? Angelika Rettberg, profesora de Ciencia Política y Juan Pablo Aranguren, de psicología, dialogan sobre lo que ha sucedido desde la creación de estos tres cuerpos enfocándose en sus retos y en su incidencia en la vida de los colombianos de a pie, tanto...2020-04-2159 minOFB RadioOFB RadioExigen activar mecanismos de alerta para identificar 286 cuerpos en cementerios de NariñoLa intervención de diferentes organizaciones sociales en tres cementerios de Nariño ubicados en Pasto, Ipiales y Tumaco permitió el hallazgo de 286 cuerpos sin identificar entre los que habría victimas de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada según informó el Colectivo Orlando Fals Borda. A su vez, han alertado sobre el deterioro de los restos hallados y que podrían afectar directamente la identificación de los restos, en particular en Tumaco, donde según el Registro Único de Victimas se reportan 5.119 víctimas directas e indirectas de desaparición forzada desde 1985.Identificación de los cuerpos en...2020-03-1209 minResumen Informativo 2019Resumen Informativo 2019Resumen Informativo 2019 - Colombia entre la paz y la guerraColombia resumen 2019 En lo que va de año en Colombia han sido asesinados más de 175 dirigentes sociales y líderes indígenas. El Cauca, Antioquía y Nariño son los tres departamentos con más asesinatos. La mayoría de los casos están relacionados con reclamos de devolución de tierras, víctimas del conflicto armado, narcotráfico y economías ilegales, principalmente en la zona fronteriza con Venezuela. Entre tanto, defensores de derechos humanos y sectores políticos exigen acciones contundentes para detener los asesinatos, en varias oportunidades en Colombia se han convocado a movilizaciones denunciar el e...2019-12-0506 minUna vuelta al mundoUna vuelta al mundo"Argentina es ejemplo por la aplicación de la jurisdicción universal"Víctimas, parlamentarios y querellantes del franquismo ampliaron su denuncia ante la Justicia argentina. Pidieron nuevas imputaciones en la única causa que investiga los delitos de lesa humanidad de la dictadura española. En 2010, apelando a  la jurisdicción internacional  la jueza argentina, María Romilda Servini de Cubría,  aceptó investigar esos crímenes en Buenos Aires. El programa Una Vuelta Al Mundo analizó la causa junto a la  Diputada del Bloque Nacionalista de Galicia,  Ana María Miranda Paz. También en Una Vuelta al Mundo: *  Radio Nacional de España analiza las p...2019-09-3026 minTerritorios de PazTerritorios de PazTerritorios de Paz - Sábado 17 de Agosto de 2019Territorios de Paz - Sábado 17 de Agosto de 2019 17 de agosto: "La Naturaleza, victima silenciosa del Conflicto Armado" Invitados: - Marcela Navarrete Peñuela, del grupo de investigación Agesat y Lider del proyecto de investigación “La Memoria Histórica ambiental en el paisaje de la Paz” - Samuel Serrano Galvis, Fiscal 5 delegado del ante el tribunal de paz de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP - Fernando Marmolejo, Docente universirario y Asesor de la ONU2019-08-2328 minCinep/PPPCinep/PPPPatricia Linares (Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz)Patricia Linares (Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz) by Cinep/Programa por la Paz2019-08-1600 minCinep/PPPCinep/PPPJusticia Transicional"La terminación del conflicto", "alcanzar una paz estable y duradera", "la construcción y consolidación de la paz" son los términos utilizados en el acuerdo final, que dejan entrever los fines que persiguen las negociaciones. En Colombia desde hace varios años venimos escuchando sobre debates políticos y jurídicos alrededor de la Jurisdicción Especial para la Paz, el funcionamiento de la Comisión de la Verdad y el alcance y perspectiva de la UBPDD, pero ¿sabemos a razón de qué surgen estos mecanismos? En Rompecabezas quisimos entender en qué contextos surge la justicia transicional...2019-03-2757 minPodcast Reporte ColombiaPodcast Reporte ColombiaSin paz social, corrupción al día.011218 PRESENTACION DE REPORTE COLOMBIA Colombia. Sin paz social, corrupción al día. Por: Radicales Libres y Radio Salmón. Este 24 de noviembre se han cumplido ya dos años de la firma en el teatro colon de Bogotá de un nuevo acuerdo de paz, posterior a que tras un plebiscito los colombianos rechazaran el acuerdo original firmado en la Habana cuba, que permitió el 15 de febrero del 2017 aprobar en el congreso de la republica la participación de las FARC en el congreso y el primero de marzo del 2017 la entrega de parte de las FARC del primer lote de arma...2018-12-0131 minProducción radial - Viva la CiudadaníaProducción radial - Viva la CiudadaníaBalance acerca sobre la justicia transicional a dos años del Acuerdo con las FarcBalance acerca sobre la justicia transicional a dos años del Acuerdo con las FarcHan transcurrido dos años desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las Farc. Entre los compromisos quedó establecida la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que trabajó la creación de mecanismos para el juzgamiento de los máximos responsables por los hechos más graves ocurridos durante medio siglo de conflicto; el esclarecimiento de la verdad, y la búsqueda humanitaria de los desaparecidos. De esa manera se creó la Jur...2018-11-2302 minCiudadanos en acciónCiudadanos en acciónJurisdicción especial para la pazEn ejercicio la Jurisdicción especial para la paz, Ciudadano en acción trae esta semana una revisión a la conformación de esta institución y los retos que afronta al día de hoy. ¡No se pierda el debate en torno a las asignaciones presuouestales para la implementación del acuerdo de Paz y nuestro invitado especial!2018-09-2759 minRUTAS DEL CONFLICTO RADIORUTAS DEL CONFLICTO RADIOCasanare a la sombra de los desaparecidosConozca la voz detrás de este especial periodístico que pone la lupa sobre la historia de las Autodefensas Campesinas de Casanare (Acc), un grupo paramilitar que después de dejar miles de víctimas no se acogió al proceso de Justicia y Paz con los demás grupos ‘paras’, y hoy, 12 años después, pide ser parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Las Acc, también conocidas como ‘Los Buitragueños’, delinquieron en Casanare, Meta, Boyacá e, incluso en zonas cercanas a Bogotá como Soacha y Sumapaz. La JEP puede ser una oportunidad para que cientos de f...2017-11-0759 minDOS PUNTOSDOS PUNTOSAnálisis y actualidad de la Justicia Especial para la PazInvitada: Daniela Sancremente, Abogada de la universidad Javeriana, asesora jurídica de la secretaria ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la paz Conduce: Fernando Pico @fpicozuniga Escúchenos todos los Jueves a las 7 a.m con repetición a la 1 p.m2017-10-2657 minMetódikMetódikMetódik - Jurisdicción Especial para la PazEn nuestra emisión de hoy estuvo el sociólogo y ex asesor de paz de la Gobernación de Antioquia, Luis Guillermo Pardo, quien habló sobre Convergencia Antioquia y sus cuatro principios filosóficos. Además, hablamos con Juan Fernando Espinal, aspirante a la Cámara de Representantes y Carlos Calle, politólogo, quienes debatieron sobre la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP.2017-10-261h 00MetódikMetódikMetódik - Jurisdicción Especial para la PazEn nuestra emisión de hoy estuvo el sociólogo y ex asesor de paz de la Gobernación de Antioquia, Luis Guillermo Pardo, quien habló sobre Convergencia Antioquia y sus cuatro principios filosóficos. Además, hablamos con Juan Fernando Espinal, aspirante a la Cámara de Representantes y Carlos Calle, politólogo, quienes debatieron sobre la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP.2017-10-261h 00CAP RadioCAP RadioCAP Radio - Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)Hoy en CAP Radio, analizamos la situación de la Jurisdicción Especial para la Paz y los sucesos en torno al reciente atentado que sucedió el lunes 2 de Octubre en las Vegas, Nevada donde resultaron al menos 59 muertos.2017-10-0454 minPodcast de Mesa GlobalPodcast de Mesa Global¿Qué es la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz)?Audio del programa Mesa Global de Emisora Mariana, en el que el Doctor Sergio Fernández. analiza los aspectos esenciales de la Jurisdicción para la Paz , estipulada en los Acuerdos de la Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP. Presenta Luis Daniel Londoño Silva.2017-09-2940 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAJurisdiccion especial indigena - Jurisdiccion para la pazConsejería Mayor y el Programa Defensa de la Vida y los Derechos Humanos del CRIC, realizaron el lunes 10 de julio del presente un conversatorio sobre unos de los puntos en los acuerdos de paz que tiene que ver con los indultos a guerrilleros que se encuentran en las cárceles en el Departamento del Cauca, y que algunos casos han sido juzgados por la Jurisdicción Especial Indígena.2017-07-1402 minFORO PENALFORO PENALLA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ vs CORRUPCIÓNCon la expedición del Acto Legislativo 01 del 4 de abril de 2017 , se incorpora transitoriamente a la Constitución la Jurisdicción especial para la paz, para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones, el cual debe ser objeto de control constitucional posterior, automático y único y solo por vicios en su formación, revisión que debe asumir la Corte Constitucional de conformidad con el procedimiento especial ,fast track, o vía rápida establecida en el Acto Legislativo O1 de 2016. A su vez es las últimas...2017-07-1258 minDe la UrbeDe la UrbeJurisdicción Especial para la Paz: ¿justicia, verdad o mito?La JEP fue creada para implementar el acuerdo final de paz, y será la herramienta para juzgar los crímenes que guerrilleros, militares y civiles no armados hayan cometido en el marco del conflicto armado. Daniel Marín, investigador de Dejusticia, explica los detalles de esta nueva jurisdicción colombiana y afina algunas de las controversias que ha generado en la opinión pública. Este podcast sobre la JEP fue realizado por Karen Parrado Beltrán, estudiante del pregrado de Periodismo de la Universidad de Antioquia. Foto: almamater.udea.edu.co2017-04-2708 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Jurisdicción especial de paz (Julio González Zapata)¿Qué es la jurisdicción especial de paz? ¿Es ese enemigo contra el que se alzan las voces más críticas frente al proceso de paz? ¿Es la solución a las varias décadas de conflicto colombiano? ¿A quiénes cobija y quiénes le temen? ¿Es legítima? Estas y otras preguntas se las formulamos a Julio González Zapata, profesor de la Universidad de Antioquia, con quien hablamos tras la promulgación del acto legislativo que introdujo en la Constitución colombiana esta novedosa y polémica institución.2017-04-2639 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Jurisdicción especial de paz (Julio González Zapata)¿Qué es la jurisdicción especial de paz? ¿Es ese enemigo contra el que se alzan las voces más críticas frente al proceso de paz? ¿Es la solución a las varias décadas de conflicto colombiano? ¿A quiénes cobija y quiénes le temen? ¿Es legítima? Estas y otras preguntas se las formulamos a Julio González Zapata, profesor de la Universidad de Antioquia, con quien hablamos tras la promulgación del acto legislativo que introdujo en la Constitución colombiana esta novedosa y polémica institución.2017-04-2639 minCiudadanos en acciónCiudadanos en acciónJusticia y pazNuestro país está entrando en un periodo histórico de posconflicto. Si quieres conocer sobre la jurisdicción especial para la paz, conéctate con ciudadanos en acción. También podrás enterarte del acceso a la justicia con derechos a la verdad, la reparación y a la no repetición.Conducen Paola Iregui y Luis Gómez.2016-10-041h 00Locutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudLectura del Acuerdo de Paz en Colombia - p.287 - ACUERDO PARA SELECCIONAR AL SECRETARIO de la JEPLeído por Mauricio Duque ACUERDO ESPECIAL DE EJECUCIÓN PARA SELECCIONAR AL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ Y ASEGURAR SU OPORTUNA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Lectura del ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA Texto tomado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/24_08_2016acuerdofinalfinalfinal-1472094587.pdf Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com Encuentra y descarga TODOS LOS EPISODIOS en ElSiglo21esHoy.com2016-09-3012 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudLectura del Acuerdo de Paz en Colombia - p.281 - ANEXO II - TRATAMIENTOS PENALES ESPECIALES PARA AGENTES DEL ESTADOLeído por Edgar Roldán ANEXO II TÍTULO TERCERO TRATAMIENTOS PENALES ESPECIALES DIFERENCIADOS PARA AGENTES DEL ESTADO CAPÍTULO I COMPETENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE DEFINICIÓN DE SITUACIONES JURÍDICAS Artículo 43. Sala de Definición de Situaciones Jurídicas CAPÌTULO II MECANISMOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL DIFERENCIADO PARA AGENTES DEL ESTADO Artículo 44. Mecanismos de tratamiento especial diferenciado para Agentes del Estado Artículo 45. De la renuncia a la persecución penal Artículo 46. Procedimiento para la aplicación de la renuncia a la persecución penal para los Agentes del Estado Artículo 47. Otros efectos de...2016-09-3019 minCampaña Acciones ConscientesCampaña Acciones Conscientes¿Irán a la cárcel los miembros de las Farc que se acojan al acuerdo de paz con el Gobierno?La Jurisdicción especial para la paz contempla que quienes reconozcan su responsabilidad en hechos cometidos dentro de los años de conflicto del país, NO irán a la cárcel, pues tendrán una pena alternativa a la cárcel.2016-09-2800 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudLectura del Acuerdo de Paz en Colombia - 5.1.2 ACUERDO DE DESARROLLO DEL NUMERAL 23Leído por por @JamesFuentesQ ACUERDO DE DESARROLLO DEL NUMERAL 23 DEL “ACUERDO DE CREACIÓN DE UNA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ” DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2015 Lectura del ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA Texto tomado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/24_08_2016acuerdofinalfinalfinal-1472094587.pdf Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com2016-09-1307 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudLectura del Acuerdo de Paz en Colombia - 5 por Juan Carlos VaccaLeído por Juan Carlos Vacca 5. Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto: “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y Compromiso sobre Derechos Humanos • El reconocimiento de las víctimas • El reconocimiento de responsabilidad • Satisfacción de los derechos de las víctimas • La participación de las víctimas • El esclarecimiento de la verdad • La reparación de las víctimas • Las garantías de protección y seguridad • La garantía de no repetición • Principio de reconciliación • Enfoque de derechos Texto tomado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/s...2016-09-1011 min