podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
KATEDRA CULTURA
Shows
Barcelona m’esborrona
Adrianne Bolland y la broma de los Andes
FICHA TÉCNICA Título: «Adrianne Bolland yla broma de los Andes» *Serie aviadoras intrépidas* Una iniciativa de: Motor y al aire y Barcelona m'esborrona Guión y dramatización: Toni Cobos Locución: Darío Pozo, Marta Flórez y Toni Cobos. Con la colaboración especial de María Vázquez. Con la participación del especialista en historia de la aviación, Darío Pozo. Edición: Toni Cobos. Contenido: En este tercer programa de la serie de aviadoras intrépidas, nos vamos a ir a Francia y, de Francia a Argentina, y es que vamos a atravesar los An...
2020-11-10
1h 55
Barcelona m’esborrona
Mari Pepa Colomer y las aviadoras españolas de preguerra
«Mari Pepa Colomer y las aviadoras de preguerra» *Serie de aviadoras intrépidas* Una iniciativa de: Motor y al aire y Barcelona m'esborrona Guión: Toni Cobos Locución: Darío Pozo, Marta Flórez y Toni Cobos. Con la colaboración especial de nuestra colaboradora y directora del programa "El Jardin de las Delicias", Maribel Callejas. Con la participación del especialista en historia de la aviación, Darío Pozo. Edición: Toni Cobos. Contenido: Mari Pepa Colomer, la primera aviadora catalana al servicio de la República y la primera aviadora profesional española. Pilotando ambulancias aéreas durante la...
2020-10-07
1h 56
Barcelona m’esborrona
Las guerreras de Raskova: aviadoras soviéticas en la II Guerra Mundial
«Las guerreras de Raskova» Mujeres aviadoras en la II Guerra Mundial *Serie: aviadoras intrépidas* Una iniciativa de: Motor y al aire y Barcelona m'esborrona Guión: Toni Cobos Locución: Darío Pozo, Marta Flórez y Toni Cobos. Con la colaboración especial de la actriz Laia López. Con la participación del especialista en historia de la aviación, Darío Pozo. Edición: Emilio García y Toni Cobos Contenido: El 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno conocido por las tropas alemanas con el apodo de «Brujas de la Noche» fue una unidad de bombardeo de la Unión Soviética q...
2020-09-03
1h 28
El Jardín de las Delícias
Asexualidad
El programa de hoy lleva por título “Asexualidad”. Nuestro inicio será como de costumbre con nuestras frases inspiradoras. A continuación vendrá el turno de la sección A Media Luz con un nuevo relato. Os haremos una descripción de la bandera que les identifica, así como los tipos de asexualidad: sus clasificaciones y sus definiciones. Seguiremos hablandoos sobre personajes asexuales a lo largo de la historia. La siguiente estación será la que nos ofrece con su profesionalidad nuestro sexólogo Christian Andara, que profundizará y nos expondrá su punto de vista del tema de hoy, finalizando con su guind...
2020-07-15
1h 21
El Jardín de las Delícias
MTF, de hombre a mujer.
Después de todos estos meses y debido a la situación provocada por el COVID-19 hemos tardado un poquito en reaparecer. Pero, por suerte, os subiremos un par de programas online, para compensaros. Disculpad si la calidad del sonido no es la adecuada pero los estudios de radio están aún cerrados por temas de prevención. El programa de hoy lleva por título “Transgénero MTF”, es decir de género masculino hacia género femenino. Iniciamos nuestro viaje con las frases y citas que nos sumergiran en el tema. Seguiremos con la sección A Media Luz...
2020-07-03
1h 37
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 080 - Último episodio HASTA SIEMPRE
Y así, esta iniciativa termina. Les dejamos un último programa donde muchos de los participantes dejaron sus opiniones sobre el trabajo realizado. ¡Adiós! Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difíciles. Queremos poner nuestro granito de arena para ayudaros a dar lo mejor de vosotros mismos durante estos tiempos excepcionales. Pódcast participantes en orden alfabético: Casus Bel...
2020-06-04
2h 18
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 079 - Louis Edward Curdes, el hombre que derribó hasta a su novia
La curiosa historia del piloto Louis Edward Curdes, el hombre que derribó hasta a su novia. Este piloto fue uno de los tres únicos aviadores que fue capaz de derribar un avión de cada una de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Pero no sólo se queda ahí la cosa, sino que fue capaz de abatir un avión norteamericano, y lo luce en su currículum con orgullo. Por Antonio Gómez de Casus Belli Podcast Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un...
2020-06-04
25 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 078 - El Dictador en ti
Cuando repasamos la Historia, y sobre todo la del Siglo XX, nos damos cuenta de la cantidad de atrocidades y tragedias que en nuestro pasado han tenido lugar. ¿Cómo fue posible? ¿qué lleva a los pueblos a abrazar las dictaduras y seguir ciegamente a sus líderes? ¿Qué hace que ciudadanos corrientes lleguen a tolerar o incluso justificar que se cometan las mayores atrocidades delante de sus ojos? ¿Y cómo pueden llegar a cometerlas ellos mismos? ¿Cómo se transforma una persona normal, nuestro vecino o vecina del cuarto, en un asesino y torturador despiadado? Por Emilio García "Falke" de...
2020-06-03
46 min
Barcelona m’esborrona
Historia de Emergencia: ÚLTIMO PROGRAMA -¡HASTA SIEMPRE!
Con este programa coral donde participamos todos los podcaster participantes ,damos por finalizada la iniciativa HISTORIAS DE EMERGENCIA, esperamos haber sido un alivio aunque sea mínimo durante este período de confinamiento. MUCHAS GRACIAS por seguir a cualquiera de los podcast participantes, un fuerte abrazo y mucha suerte en el futuro Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difí...
2020-06-03
2h 18
Barcelona m’esborrona
La curiosa historia del piloto Louis Edward Curdes, el hombre que derribó hasta a su novia.
La curiosa historia del piloto Louis Edward Curdes, el hombre que derribó hasta a su novia. Este piloto fue uno de los tres únicos aviadores que fue capaz de derribar un avión de cada una de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Pero no sólo se queda ahí la cosa, sino que fue capaz de abatir un avión norteamericano, y lo luce en su currículum con orgullo. Por Antonio Gómez de Casus Belli Podcast Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un...
2020-06-03
25 min
Barcelona m’esborrona
El dictador en ti
Cuando repasamos la Historia, y sobre todo la del Siglo XX, nos damos cuenta de la cantidad de atrocidades y tragedias que en nuestro pasado han tenido lugar. ¿Cómo fue posible? ¿qué lleva a los pueblos a abrazar las dictaduras y seguir ciegamente a sus líderes? ¿Qué hace que ciudadanos corrientes lleguen a tolerar o incluso justificar que se cometan las mayores atrocidades delante de sus ojos? ¿Y cómo pueden llegar a cometerlas ellos mismos? ¿Cómo se transforma una persona normal, nuestro vecino o vecina del cuarto, en un asesino y torturador despiadado? Por Emilio García "Falke" de...
2020-06-02
46 min
Barcelona m’esborrona
Alexander Mamkin, el ángel ardiente
Durante la Gran Guerra Patria de 1941-1945, el piloto soviético Alexander Mamkin ayudó a evacuar y salvar la vida a cerca de doscientos niños en la ciudad bielorrusa de Pólotsk, tomada por las tropas invasoras. Sin embargo Mamkin tuvo que pagar un alto precio por su acción. Llegó a ser conocido como el Ángel Ardiente….. Por Tofolo de Motor y al Aire. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hec...
2020-06-01
07 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 077- Percy Fawcett
Cuando hablamos de ciudades perdidas por lo general pensamos en El Dorado o Atlantis. Si pensamos en Z, nos viene a la mente la letra del alfabeto. En esta entrega especial de Perdidos en el Éter rompemos esas nociones con la historia de Percy Fawcett, militar británico de carrera, cartógrafo, agrimensor y explorador digno de novelas pulp quien se adentró en lo profundo de la selva del Amazonas en busca de la ciudad perdida de Z. Por Ezequiel, MaGnUs, y el Profesor Dinosaurio de Perdidos en el Éter Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una inici...
2020-06-01
49 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 076 - Hermanos, banderas y baloncesto
A principio de la década de los 90, las tensiones entre las distintas repúblicas hizo que Yugoslavia se rompiera con uno de los conflictos bélicos más cruentos que se recuerdan. Por entonces dominaba el baloncesto mundial su selección y, entre estos, Vlade Divac y Drazen Petrovic, de origen serbio y croata respectivamente. Esta es la historia de una amistad que se rompió por una bandera. Por Javi Rando, de Pasaporte a Ignotia Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante...
2020-05-31
16 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 075- Alexander Mamkin el Ángel Ardiente
Durante la Gran Guerra Patria de 1941-1945, el piloto soviético Alexander Mamkin ayudó a evacuar y salvar la vida a cerca de doscientos niños en la ciudad bielorrusa de Pólotsk, tomada por las tropas invasoras. Sin embargo Mamkin tuvo que pagar un alto precio por su acción. Llegó a ser conocido como el Ángel Ardiente….. Por Tofolo de Motor y al Aire. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, h...
2020-05-31
07 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 074 - Derringer, un apellido para el salvaje oeste
Conocemos como Derringer a esas pistolas propias de jugadores del cartas del salvaje oeste, pequeñas pero letales. Tuvieron un gran protagonismo durante el siglo XIX siendo parte de la expansión hacia las nuevas tierras de lo que hoy son los Estados Unidos de América. Ésta es su historia, cómo funcionaban y su impacto en la cultura actual. Por Sergio Murata de Niebla de Guerra. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os nar...
2020-05-31
18 min
Pasaporte Historia
Hermanos, banderas y baloncesto - Historia de Emergencia 076
A principio de la década de los 90, las tensiones entre las distintas repúblicas hizo que Yugoslavia se rompiera con uno de los conflictos bélicos más cruentos que se recuerdan. Por entonces dominaba el baloncesto mundial su selección y, entre estos, Vlade Divac y Drazen Petrovic, de origen serbio y croata respectivamente. Esta es la historia de una amistad que se rompió por una bandera. Por Javi Rando, de Pasaporte a Ignotia Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante...
2020-05-30
16 min
Barcelona m’esborrona
Derringer, un apellido para el Salvaje oeste
Conocemos como Derringer a esas pistolas propias de jugadores del cartas del salvaje oeste, pequeñas pero letales. Tuvieron un gran protagonismo durante el siglo XIX siendo parte de la expansión hacia las nuevas tierras de lo que hoy son los Estados Unidos de América. Ésta es su historia, cómo funcionaban y su impacto en la cultura actual. Por Sergio Murata de Niebla de Guerra. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narr...
2020-05-28
18 min
La Tortulia Podcast: Episodios
Historia de Emergencia 074 - Derringer, un apellido para el Salvaje oeste
Conocemos como Derringer a esas pistolas propias de jugadores del cartas del salvaje oeste, pequeñas pero letales. Tuvieron un gran protagonismo durante el siglo XIX siendo parte de la expansión hacia las nuevas tierras de lo que hoy son los Estados Unidos de América. Ésta es su historia, cómo funcionaban y su impacto en la cultura actual. Por Sergio Murata de Niebla de Guerra. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os nar...
2020-05-28
18 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 073 - Música épica para tiempos épicos II
Segundo episodio de música épica rusa, en este caso abarcamos los años de existencia de la Unión Soviética. Canciones enérgicas, melancólicas, dulces, pero sobre todo muy épicas, preparad los oídos que empezamos camaradas. Por Alberto, narrador de Historia Fábulis. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difíciles. Queremos poner nuestro granito de ar...
2020-05-28
57 min
Barcelona m’esborrona
Música épica para tiempos épicos
Segundo episodio de música épica rusa, en este caso abarcamos los años de existencia de la Unión Soviética. Canciones enérgicas, melancólicas, dulces, pero sobre todo muy épicas, preparad los oídos que empezamos camaradas. Por Alberto, narrador de Historia Fábulis. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difíciles. Queremos poner nuestro granito de are...
2020-05-27
57 min
Barcelona m’esborrona
Ciencia al límite: Isaac Asimov
Isaac Asimov es tal vez el autor de literatura de Ciencia Ficción más conocido y uno de los más influyentes. Su legado llega hasta nuestros días y se espera el estreno de la saga Fundación en streaming en breve. En este nuevo Ciencia al Límite se han juntado Bea, Andrés y Antonio Gómez del María Auxiliadora de Alicante para hablar de la vida y la obra de este autor que nos hizo soñar con robots e imperios intergalácticos. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios p...
2020-05-27
1h 11
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 072 - Ciencia al límite - Isaac Asimov
Isaac Asimov es tal vez el autor de literatura de Ciencia Ficción más conocido y uno de los más influyentes. Su legado llega hasta nuestros días y se espera el estreno de la saga Fundación en streaming en breve. En este nuevo Ciencia al Límite se han juntado Bea, Andrés y Antonio Gómez del María Auxiliadora de Alicante para hablar de la vida y la obra de este autor que nos hizo soñar con robots e imperios intergalácticos. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios p...
2020-05-27
1h 11
Barcelona m’esborrona
Historia de la bandera de España
La bandera o insignia que ha representado a la nación española ha ido variando de manera muy llamativa a lo largo de su historia. Remontándonos a la ocupación de la Península Ibérica por los romanos y pasando por la dominación islámica y la posterior reconquista por los cristianos, los estandartes de los diferentes reinos o familias nobles o caballerescas evolucionarían a las banderas propiamente dichas que utilizamos hoy día. Música: Concierto de Aranjuez, del compositor español Joaquín Rodrigo (1939). Por Gerión de Contestania de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. ...
2020-05-26
18 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 071 - Historia de la bandera de España
Historia de Emergencia 071 - Historia de la bandera de España La bandera o insignia que ha representado a la nación española ha ido variando de manera muy llamativa a lo largo de su historia. Remontándonos a la ocupación de la Península Ibérica por los romanos y pasando por la dominación islámica y la posterior reconquista por los cristianos, los estandartes de los diferentes reinos o familias nobles o caballerescas evolucionarían a las banderas propiamente dichas que utilizamos hoy día. Música: Concierto de Aranjuez, del compositor español Joaquín Rodrigo (193...
2020-05-26
18 min
Barcelona m’esborrona
Agatha Christie, la reina del misterio (reedit)
Recuperamos un programa de 2018 que nos hace ilusión poder compartir con todos los oyentes de Historia de Emergencia. El equipo de Barcelona m'esborrona presenta una biografía de la increíble y prolífica autora de novelas policíacas. Además contamos con la colaboración de Maribel Callejas, poniendo voz a Agatha en algunos momentos importantes de su vida. Haremos un repaso por la literatura, el cine y curiosidades que no te dejarán indiferente. Dirección: Toni Cobos Locución: Toni Cobos, Kikus Flórez y Maribel Callejas. Edición: Kikus Flórez. Una iniciativa de Kátedra Cultura ...
2020-05-25
1h 17
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 070 - Agatha Christie, la reina del misterio
Recuperamos un programa de 2018 que nos hace ilusión poder compartir con todos los oyentes de Historia de Emergencia. El equipo de Barcelona m'esborrona presenta una biografía de la increíble y prolífica autora de novelas policíacas. Además contamos con la colaboración de Maribel Callejas, poniendo voz a Agatha en algunos momentos importantes de su vida. Haremos un repaso por la literatura, el cine y curiosidades que no te dejarán indiferente. Dirección: Toni Cobos Locución: Toni Cobos, Kikus Flórez y Maribel Callejas. Edición: Kikus Flórez. Una iniciativa de Kátedra Cultura ...
2020-05-25
1h 17
La Tortulia Podcast: Episodios
Historia de Emergencia 070 - Agatha Christie, la reina del misterio
Recuperamos un programa de 2018 que nos hace ilusión poder compartir con todos los oyentes de Historia de Emergencia. El equipo de Barcelona m'esborrona presenta una biografía de la increíble y prolífica autora de novelas policíacas. Además contamos con la colaboración de Maribel Callejas, poniendo voz a Agatha en algunos momentos importantes de su vida. Haremos un repaso por la literatura, el cine y curiosidades que no te dejarán indiferente. Dirección: Toni Cobos Locución: Toni Cobos, Kikus Flórez y Maribel Callejas. Edición: Kikus Flórez. Una iniciativa de Kátedra Cultura ...
2020-05-24
1h 17
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 069 - Colonel Bogey
Todos los que hemos visto la película "El puente sobre el río Kwai" nos hemos quedado enganchados a esa tonada pegadiza que silbaban los soldados británicos que llegaban al campamento japonés. Esta es la historia del eterno tema Colonel Bogey. Por Joaquín Romero para Casus Belli Podcast Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos, hechos, personajes y curiosidades de la historia para acompañaros en estos momentos difícil...
2020-05-23
15 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 068 - La Rendición de Reims y la censura de guerra
El día 7 de mayo de 1945 Alemania se rindió incondicionalmente ante los Aliados en Reims, Francia. Este acto sería conocido posteriormente como la "Rendición de Reims", y pondría fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Pero un día después, el día 8, se volvió a firmar de nuevo la rendición alemana en Berlín. A pesar de esto, todavía se seguirían produciendo combates en la capital del ya finiquitado Tercer Reich hasta el día 9 de mayo, cuando entró oficialmente en vigor el alto el fuego. En estas 72 horas se producirían una serie de...
2020-05-23
20 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 067 - Enmienda 27 de la Constitución de EEUU
En esta entrega de Historia de Emergencia nos trasladamos a los Archivos Nacionales de Estados Unidos para hablar de las enmiendas a su Constitución y centrarnos concretamente en la número 27. No porque haya tenido una gran influencia política o social en la historia de este país, sino porque fue ratificada 202 años más tarde de ser propuesta. Y todo gracias a un estudiante de ciencia política picado por la mala nota obtenida en un trabajo. Por La Biblioteca Perdida. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs p...
2020-05-22
46 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 066 - Ghost Car, el Camaro Z-28 Fantasma
Ghost Car, el Camaro Z-28 Fantasma ¿Un vehículo militar humanitario basado en un deportivo con motor V-8 preparado para alcanzar los 440 hp? En la Guerra de Bosnia, fue conocido como el coche fantasma, y actuó, totalmente tuneado con kevlar, visores infrarrojos, ruedas especiales, inyección de óxido nitroso, RAM delantero... Te cuenta la historia de este peculiar automóvil Julio 'Caronte' de Casus Belli Podcast Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremos relatos...
2020-05-22
25 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 065 - Música épica para tiempos épicos
Desescalada, vuelta a la normalidad, pese al virus y a todos los políticos. Hoy quiero compartir música épica rusa para tiempos épicos, desde el siglo diecinueve hasta la guerra civil rusa. Os cuento de qué año son y qué significan y ya sabéis, la música apacigua las fieras, o sea que ¡valor y al toro, davai! Por Alberto, narrador de Historia Fábulis. Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria. Os narraremo...
2020-05-20
41 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 064 - Locos por la radiactividad
En los albores del siglo XX, los descubrimientos del matrimonio Curie asombraron al mundo. Nuevo elementos radiactivos con propiedades misteriosas y, además, escasos. Su precio era tan alto que, para conseguir un solo gramo de radio, hasta la mismísima Marie Curie hubo de recurrir al crowdfunding. Os contamos cómo la radiactividad se opuso de moda, como se comercializaron todo tipo de productos que se vendían con este reclamo, desde cremas de belleza hasta pasta de dientes. Y también la lucha en busca de justicia de “las chicas del radio”, trabajadoras a las que se pedía que hume...
2020-05-20
26 min
Historias Mínimas
Historia de Emergencia 064 Locos por la radiactividad
En los albores del siglo XX, los descubrimientos del matrimonio Curie asombraron al mundo. Nuevo elementos radiactivos con propiedades misteriosas y, además, escasos. Su precio era tan alto que, para conseguir un solo gramo de radio, hasta la mismísima Marie Curie hubo de recurrir al crowdfunding. Os contamos cómo la radiactividad se opuso de moda, como se comercializaron todo tipo de productos que se vendían con este reclamo, desde cremas de belleza hasta pasta de dientes. Y también la lucha en busca de justicia de “las chicas del radio”, trabajadoras a las que se pedía que hume...
2020-05-18
00 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 063 - Operación Antropoide
El Obergruppenführer Reinhard Heydrich, jefe de la Oficina Central de Seguridad del Reich, Protector de Bohemia y Moravia y uno de los artífices de la solución final, poco podía imaginar que la operación que tenía como objetivo atentar contra su vida iba a describirle como "animal que se parece al ser humano en sus caracteres morfológicos externos"….. Por María Vázquez de Motor y al Aire Esto es Historia de Emergencia, un programa diario colaborativo, una iniciativa de varios podcast y blogs para haceros pasar un rato más llevadero durante el tiempo que d...
2020-05-18
14 min
Barcelona m’esborrona
Florence Nightingale
Minibiografía de Florence Nightingale, que es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Su mayor éxito fue su participación en la guerra de Crimea donde junto a otras 38 enfermeras voluntarias reformaron y limpiaron el hospital, e hicieron caer la tasa de mortalidad desde el 40% al 2%. Por las noches recorría los pabellones a la luz de una lámpara mientras visitaba a los enfermos lo cual le valió el nombre de “La señora de la lámpara”. La reina Victoria le otorgó la Cruz Roja Real y, en 1907, fue la primera mujer condecora...
2020-05-17
17 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 062 - Pequeña Historia de la Batalla de Inglaterra
De Mayo a Septiembre de 1940, dos grandes ejércitos aéreos se enfrentaron el la zona Sur de Inglaterra y del Canal de la Mancha. La supervivencia de la RAF era esencial para la defensa de las islas, y la supremacía aérea, misión que debía alcanzar la Luftwaffe para ejecutar León Marino, la invasión de Gran Bretaña por parte de las fuerzas de la Alemania Nazi. Todo en este experimento, ya que voy a contar este gigantesco enfrentamiento en poco más de 20 minutos. Por Dani Caran de Casus Belli Podcast La batalla completa c...
2020-05-17
22 min
Pasaporte Historia
Moe Berg, una historia de espías - Historia de Emergencia 060
Hablamos de Morris Moe Berg, un jugador profesional de baseball de origen judío que jugó en los Dodgers, Red Sox y White Sox, y que se convirtió en uno de los espías más curiosos que desplegó Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. De condición superdotado y con experiencia académica en las universidades de Columbia, Princeton y Sorbona, tuvo un papel relevante en las distintas operaciones que se sucedieron alrededor de la construcción de la bomba atómica. Todo esto dejó secuelas en la prodigiosa mente de Moe Berg durante el resto de su vida. Por...
2020-05-14
17 min
Pasaporte Historia
La Maldición de Bela Guttman - Historia de Emergencia 051
El fútbol arrastra sus leyendas, pero también sus maldiciones. La más cruel de ellas nos lleva a Lisboa, donde el Benfica representa el colmo de la superstición tras sufrir la maldición de uno de sus mitos, el histórico entrenador Bela Guttman. Un personaje singular de origen judío que esquivó la deportación a Auschwitz durante la solución final en Hungría. Sobrevivir al holocausto le permitiría años más tarde dejar su sello en la forma actual de entender el deporte rey, pero también una maldición que aún arrastra el clu...
2020-05-05
15 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 042 - Nazis en Montserrat
Algunos estudios afirman que Montserrat es una montaña hueca y que en su interior hay un lago subterráneo. Y es allí donde estaría conservado el santo grial que tanto ansiaban los nazis, que querían conseguir la fuerza que mitológicamente contiene para convertirse en invencibles. Hoy os recordaremos un episodio que, aunque desconocido, se produjo al mismo tiempo que Hitler y Franco se encontraban en Hendaya, la visita, por parte de Heinrich Himmler, jefe de las SS e impulsor del Holocausto a la Abadía de Montserrat (Barcelona, España). Locución: Toni Cobos, Quim Moral, Marta Fló...
2020-04-29
16 min
Barcelona m’esborrona
Nazis en Montserrat
Algunos estudios afirman que Montserrat es una montaña hueca y que en su interior hay un lago subterráneo. Y es allí donde estaría conservado el santo grial que tanto ansiaban los nazis, que querían conseguir la fuerza que mitológicamente contiene para convertirse en invencibles. Hoy os recordaremos un episodio que, aunque desconocido, se produjo al mismo tiempo que Hitler y Franco se encontraban en Hendaya, la visita, por parte de Heinrich Himmler, jefe de las SS e impulsor del Holocausto a la Abadía de Montserrat (Barcelona, España). Locución: Toni Cobos, Quim Moral, Marta Fló...
2020-04-27
16 min
De Fábulis
¡Nazis en Montserrat!
Algunos estudios afirman que Montserrat es una montaña hueca y que en su interior hay un lago subterráneo. Y es allí donde estaría conservado el santo grial que tanto ansiaban los nazis, que querían conseguir la fuerza que mitológicamente contiene para convertirse en invencibles. Hoy os recordaremos un episodio que, aunque desconocido, se produjo al mismo tiempo que Hitler y Franco se encontraban en Hendaya, la visita, por parte de Heinrich Himmler, jefe de las SS e impulsor del Holocausto a la Abadía de Montserrat (Barcelona, España). Locución: Toni Cobos, Quim Moral, Marta Fló...
2020-04-26
16 min
La Tortulia Podcast: Episodios
Historia de Emergencia 042 - Nazis en Montserrat
Algunos estudios afirman que Montserrat es una montaña hueca y que en su interior hay un lago subterráneo. Y es allí donde estaría conservado el santo grial que tanto ansiaban los nazis, que querían conseguir la fuerza que mitológicamente contiene para convertirse en invencibles. Hoy os recordaremos un episodio que, aunque desconocido, se produjo al mismo tiempo que Hitler y Franco se encontraban en Hendaya, la visita, por parte de Heinrich Himmler, jefe de las SS e impulsor del Holocausto a la Abadía de Montserrat (Barcelona, España). Locución: Toni Cobos, Quim Moral, Marta Fló...
2020-04-26
16 min
Pasaporte Historia
El Juego de la Pelota - Historia de Emergencia 037
Conoceremos cómo era el Juego de la Pelota o Ullamalitzi, un ancestral protodeporte practicado por olmecas, mexicas y muy extendido por todo Mesomérica. De ahí nacieron otras variantes de un mismo juego del que fueron testigos Hernán Cortés y sus compañeros durante su estancia en Tenochtitlán. Actualmente, las expediciones arqueológicas intentan darle sentido a cómo era exactamente este juego. Terminamos con un deporte practicado por Cherokees y Mohawk que se mantiene vigente, su juego de la pelota, el Lacrosse. Por Javi Rando, de Pasaporte a Ignotia Esto es Historia de Emergencia, un programa...
2020-04-21
18 min
Perdidos en El Eter
Historia de Emergencia 032 - Marie Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie (1867-1934), conocida internacionalmente como Marie Curie, fue una científica de origen polaco pero que vivió la mayor parte de su vida en Francia. Fue una auténtica pionera en el ámbito de la radiactividad, siendo la primera persona en ser galardonada con dos premios Nobel en dos especialidades distintas: Química y Física. Además, también tuvo el mérito de ser la primera profesora en la Universidad de París, en una época donde el rol de las mujeres estaba relegado a trabajos de baja remuneración y a las tareas domésticas. Por T...
2020-04-17
17 min
De Fábulis
Marie Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie (1867 - 1934), conocida internacionalmente como Marie Curie, fue una científica de origen polaco pero que vivió la mayor parte de su vida en Francia. Fue una auténtica pionera en el ámbito de la radiactividad, siendo la primera persona en ser galardonada con dos premios Nobel en dos especialidades distintas: Química y Física. Además, también tuvo el mérito de ser la primera profesora en la Universidad de París, en una época donde el rol de las mujeres estaba relegado a trabajos de baja remuneración y a las tareas domésticas. Por T...
2020-04-16
17 min
Barcelona m’esborrona
Historias de emergencia: Marie Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie (1867 - 1934), conocida internacionalmente como Marie Curie, fue una científica de origen polaco pero que vivió la mayor parte de su vida en Francia. Fue una auténtica pionera en el ámbito de la radiactividad, siendo la primera persona en ser galardonada con dos premios Nobel en dos especialidades distintas: Química y Física. Además, también tuvo el mérito de ser la primera profesora en la Universidad de París, en una época donde el rol de las mujeres estaba relegado a trabajos de baja remuneración y a las tareas domésticas. Por T...
2020-04-16
17 min
La Tortulia Podcast: Episodios
Historia de Emergencia 032 - Marie Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie (1867 - 1934), conocida internacionalmente como Marie Curie, fue una científica de origen polaco pero que vivió la mayor parte de su vida en Francia. Fue una auténtica pionera en el ámbito de la radiactividad, siendo la primera persona en ser galardonada con dos premios Nobel en dos especialidades distintas: Química y Física. Además, también tuvo el mérito de ser la primera profesora en la Universidad de París, en una época donde el rol de las mujeres estaba relegado a trabajos de baja remuneración y a las tareas domésticas. Por T...
2020-04-16
17 min
Barcelona m’esborrona
Thomas Edison
“El genio es uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración”. Hoy se considera a Thomas Alva Edison uno de los hombres de negocios más importantes de América. Se levantó desde sus humildes comienzos trabajando como un inventor de tecnologías de uso diario hasta convertirse en un millonario famoso.
2020-03-31
23 min
Barcelona m’esborrona
Isabel de Baviera -Sissí Emperatriz
Hoy sobrevolamos por la biografía de una mujer muy especial y poco conocida fuera de la filmografía. La emperatriz Sissí, reina de Hungría, intelectual, liberal, viajera intrépida y una mujer incómoda para el imperio de Austria que en aquella época abarcaba hasta la misma Venecia.
2020-03-27
24 min
Barcelona m’esborrona
Florence Nightingale
Minibiografía de Florence Nightingale, que es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Su mayor éxito fue su participación en la guerra de Crimea donde junto a otras 38 enfermeras voluntarias reformaron y limpiaron el hospital, e hicieron caer la tasa de mortalidad desde el 40% al 2%. Por las noches recorría los pabellones a la luz de una lámpara mientras visitaba a los enfermos lo cual le valió el nombre de “La señora de la lámpara”. La reina Victoria le otorgó la Cruz Roja Real y, en 1907, fue la primera mujer condecora...
2020-03-23
18 min
Barcelona m’esborrona
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro y Abadía, poeta y novelista en lengua gallega y castellana; figura centra del Rexurdimiento de la literatura gallega del siglo XIX. Defensora de los derechos de la mujer, baluarte de la dignidad del pueblo gallego, pertinaz y heredera de la voces líricas medievales.
2020-03-22
22 min
Barcelona m’esborrona
Virginia Woolf
En estos días de confinamiento el equipo de Barcelona m'esborrona os ofrecerá unas píldoras históricas para pasar el rato que esperamos que os gusten. Con la colaboración de Maribel Callejas nos aproximamos a una gran figura literaria. ¡No os lo perdáis! Grabadas en casa, sin el estudio ni medios pero pensando en vosotros.
2020-03-16
24 min
El Jardín de las Delícias
Sexo Oral
El programa de hoy lleva por título “Sexo Oral”. Con nuestro inicio suavecito con "A medio luz con Maribel" a un paseo por la historia del sexo oral en diversas culturas Nuestra sección Dame Más de la mano de nuestra compañera Marta Flórez nos hablará sobre el origen etimológico de terminología relacionada con el tema de hoy. Nuestro apartado siguiente es el que cubren en esta ocasión nuestros sexólogos Christian Andara y Raquel Rosal, los cuales nos hablarán del sexo oral desde el punto de vista de la anatomía masculina y femen...
2020-03-03
1h 29
El Jardín de las Delícias
Sexo Tántrico
El programa de hoy lleva por título “Sexo Tántrico”. Comenzaremos como siempre con nuestras frases que nos harán reflexionar. La Sección A Media Luz con Maribel nos traerá un nuevo relato y a continuación os haremos una aproximación histórica, desde la antigua India y el Tibet, así como otras experiencias de sexualidad mística como comunión divina como puede ser el shivaismo. A continuación una nueva sección titulada “Dame Más” vendrá de la mano de nuestra compañera Marta Flórez que nos explicará qué es el sexo tántrico, cómo se logra y qué...
2020-01-21
1h 28
El Jardín de las Delícias
Mundo Porno
El programa de hoy lleva por título “Pornografía”. Nuestras frases inspiradoras serán el comienzo de la puesta a punto para continuar con nuestro relato en la sección A Media Luz con Maribel. Os explicaremos como la historia ha abordado el mundo de la pornografía y nuestras compañeras en la distancia de Somos Peculiares como buenas sexólogas que son nos hablarán sobre los diversos géneros del porno. Nuestro compañero y sexólogo Christian Andara nos hará una exposición sobre varios aspectos del tema de hoy para continuar con las respuestas a vuestras pregun...
2019-12-24
1h 48
El Jardín de las Delícias
Sexo anal
El programa de hoy lleva por título “Sexo Anal”. Comenzaremos como siempre con nuestra sección A Media Luz con Maribel. Seguiremos con un viaje a través de la historia del sexo anal como práctica sexual. En el programa de hoy contamos con grandes col·laborades, Christian Andara, psicólogo y sexólogo y las profesionales del proyecto Somos Peculiares, Yaiza Morales, Norma Ageito y Melanie Quintana, que compartirán con todos nosotros sus conocimientos sobre el tema de hoy. Seguiremos con unos consejos para la práctica de sexoanal y unas conclusiones a modo de resumen. Cerraremos el p...
2019-11-26
1h 19
El Jardín de las Delícias
Sexo y obesidad
El programa de hoy lleva por título “Sexo y Obesidad”. Abriremos el programa con nuestra sección habitual A media luz con Maribel. A continuación os haremos una pequeña introducción al tema de hoy. Nuestra siguiente sección viene de la mano de nuestra compañera Marta Flórez que nos hablará sobre los rasgos más comunes en la relación sexualidad y obesidad. La siguiente sección nos hará partícipes de la escucha de una serie de audios que nos aportarán una visión más amplia del tema y que iremos comentando. En el pro...
2019-11-02
1h 12
El Jardín de las Delícias
Sexo y dolor, ¿Cuál es la frontera?
El tema de nuestro programa de hoy es “Sexo y Dolor ¿Dónde está la frontera?” Comenzaremos el programa con nuestra sección habitual A media luz con Maribel que nos traerá como siempre una serie de frases relacionadas con el tema de hoy para después hacernos un relato de una breve historia que también tiene mucho que ver con lo que vamos a tratar. A continuación os haré una síntesis del tratamiento que le ha dado la historia a la mezcla de placer y dolor. Más adelante Marta Flórez nos aclarará la terminología relacionada, enu...
2019-03-26
1h 39
El Jardín de las Delícias
Masturbación y autosexualidad
Descripción: En el programa de hoy abordamos una de las prácticas sexuales más comunes y que, aún hoy en día, es tabú. Hablaremos del amor propio, autoamor, autosatisfacción. Comenzamos el programa con la sección "A media luz con Maribel" para luego daros un paseo a través de la historia sobre el enfoque de la masturbación. Después contaremos con la Dra Amor, Irene García, para darnos buena cuenta de sus conocimientos y experiencias. Relataremos beneficios y curiosidades alrededor de la masturbación. Finalizaremos con literatura y filmografía sobre el tema que nos o...
2019-02-26
1h 29
Barcelona m’esborrona
Darwin y el gran viaje
No te pierdas el capítulo en donde hablamos del gran viaje de Charles Darwin, el naturalista famoso, a bordo del barco Beagle. Todas sus aventuras y curiosidades. También en el magazine de hoy contamos con la entrevista a Raquel Lua, que presenta su álbum "Ruegos y demàs". ¿Te apuntas?
2019-02-08
1h 53
Barcelona m’esborrona
Anuncio programa Agatha Christie
Si te ha gustado escucha el programa completo en https://www.ivoox.com/30307719
2018-11-25
02 min
Barcelona m’esborrona
Agatha Christie, la reina del misterio
Hoy el equipo de Barcelona m'esborrona presenta una biografía de la increíble y prolífica autora de novelas policíacas. Además contamos con la colaboración de Maribel Callejas, poniendo voz a Agatha en algunos momentos importantes de su vida. Haremos un repaso por la literatura, el cine y curiosidades que no te dejarán indiferente.
2018-11-25
1h 23
Barcelona m’esborrona
Jack el destripador
En este primer programa de temporada nos sumergimos en el Londres de 1888 para estudiar el contexto social de la época victoriana. Una manera de acercarse al mito de Jack el Destripador desde otra mirada. También nos miraremos al mito desde el cine, el cómic y la literatura. ¿Empezamos? Viaja con nosotros a través del tiempo.
2018-10-06
1h 55
Barcelona m’esborrona
Animales y ciudadanos
En el magazine de hoy abordamos el tema de los derechos de los animales y especialmente de los primates o grandes simios; también hoy tenemos un capítulo de "El Jardín de las delicias" con el tema del sexo en la adolescencia, de la mano de la Dra. Irene García; como siempre acabaremos haciendo un repaso de la cartelera cinematográfica y, como colofón, uno de los textos de la escritora Susana García. Un último programa de temporada repleto de buen humor y reflexiones filosóficas.
2018-06-23
1h 55
Barcelona m’esborrona
Encuentros en la tercera fase
En el magazine de hoy abordamos el tema de si hay o no vida en otros planetas, un repaso por las diferentes hipótesis científicas o los inicios de la Ufología; además de repasar la cartelera de la semana y hacer un recorrido, en la sección del Túnel del Tiempo, de las series y películas míticas sobre extraterrestres. Barcelona m'esborrona, el programa más marciano de la galáxia radiofónica.
2018-06-03
2h 02
Barcelona m’esborrona
Deshaciendo nudos: México y las mujeres tejedoras
En el magazine de hoy abordaremos el tema del empoderamiento de la mujer en México a través de la artesanía téxtil. Contamos con un invitado de excepción, el antropólogo Miguel Ángel Sosme. También hablarmeos de "Los niños de Morelia", un episodio amargo de la historia de España de la mano de Marta Flórez y, todo esto, además de comentar la cartelera de cine de la semana y otras hierbas.
2018-05-18
1h 53
Barcelona m’esborrona
Australia y la colonización del fin del mundo
En el programa de hoy abordaremos la historia de Australia, su colonización a través de presos, campañas de niños como mano de obra infantil; también hablaremos de la cultura aborígen y su triste realidad de niños robados hasta los años 70; su fauna y mucho más. Inauguramos sección, con el Túnel del Tiempo y, como siempre, en"Dos hombres y un destino" haremos un repaso por la cartelera semanal.
2018-05-12
1h 44
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: Al pie de la letra: María Moliner; El Jardín de las Delícias: Sexo y tercera edad.
Radio Magazine en donde abordamos diversos temas: Tal día como hoy; notas biográficas sobre María Moliner, su gran diccionario y su relevancia en las misiones pedagógicas y en la implantación de bibliotecas públicas durante la República; Dos hombres y un destino nos hablará de la cartelera de la semana y de dos grandes películas: "El golpe" y "El imperio del sol"; La noticia y nos vamos con la participación literaria de la escritoria y colaboradora del programa Susana García.
2018-05-04
1h 56
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: "Fantasmas y física cuántica"
Disfruta de nuestro nuevo formato magazine con noticias, cartelera, secciones y un tema central. En este nuevo programa hablaremos del Salón del Cómic de Barcelona; el tema de los fastasmas desde un punto de vista científico, ¿Son fenómenos reales? ¿Qué dice la ciencia al respecto? No os perdáis la nueva sección de cine "Dos hombres y un destino" en donde os hablaremos de la cartelera semanal. Una hora y media para pasar un buen rato y no morir de miedo.
2018-04-13
1h 35
El Jardín de las Delícias
El Jardín de las Delicias: las zonas erógenas
En este segundo programa sobre sexualidad humana, el equipo de "Barcelona m'esborrona", de una manera rigurosa y divertida, aborda el tema de las zonas erógenas. Desde una definición más científica, desde reflexiones o las preguntas de nuestros radiooyentes a la Dra. Amor, nuestra consultora, además de abordar la existencia del Punto G y de otros puntos también significativos. El programa cuenta con la entrevista a Fernando Tolosa, responsable de expansión de la marca Condoms. En definitiva, un programa para "morirse" de gusto. No te lo pierdas. Envia tus preguntas a katedra.cultura@gmail.com
2018-03-16
1h 52
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: 'Sectes'
En aquest nou programa ens apropem al món de les sectes coercitives i als grups de manipulació psicològica. Partirem de diversos exemples de sectes en la història, farem reflexions entorn del món legislatiu i la impunitat que tenen, a vegades, les sectes coercitives o perilloses. Parlem de quasi 100 grups a Catalunya i més de 50.000 adeptes a les mateixes. Al programa comptem també amb una entrevista a l'escriptora Ariadna Herroro, amb la seva opera prima "Seràs un dels nostres" i amb l'entrevista a la Vea Gonzàlez, gerent i terapeuta de l'AIS, atenció i investigació en socioadd
2018-02-23
1h 57
Barcelona m’esborrona
Etiqueta, protocol i bones maneres
El protocol és la gramàtica comuna de les relacions internacionals, diu el Cap de protocol de la CE. També és un conjunt de normes que neixen amb l'objectiu d'afavorir la convivència però, alhora, també per distingir classes socials i relacions de poder. En aquest primer programa de l'any farem una sobrevolada per la història del protocol. Parlarem també de l'etiqueta a taula, les normes d'educació a l'hora de menjar en grup i finalitzarem parlant sobre els petons socials i els casaments. Hi participa com a entrevistat excepcional en Marc Crespo, tutor general de l'Escola de Protocol internacional de Barcelo...
2018-02-01
1h 59
Barcelona m’esborrona
La Barcelona maçònica
En aquest programa abordem el tema de la maçoneria. Des dels seus inicis, a través de la seva història i evolució, fins al moment actual. També entrevistem al Sr. Joan-Ramon Rodoreda, president i membre de la Lògia Minerva-Lleialtat, ubicada al Districte de Sant Andreu, Barcelona i pertanyent a la Gran Lògia Simbòlica Espanyola. Durant el programa també parlem sobre iconografia i símbols maçònics a la nostra ciutat i, per acabar, sobre la persecució i la conspiració judemomaçònica durant el franquisme. Un programa que no us deixarà indiferents.
2017-12-01
1h 55
Barcelona m’esborrona
Pel·lícules maleïdes, inacabades i extraordinàries
En aquest nou programa de l'equip de Barceloma m'esborrona abordem i convidem a explorar i reveure antigues pel·lícules: maleïdes, és a dir, que han tingut durant la seva producció o rodatge episodis estranys i fatídics, pel·lícules de llibres i llibres de pel·lícules des de la secció El vermut de la tieta Emma i, per últim, pel·lícules extraordinàries, des de la recomanació personal o pel seu context històric, social o la seva rellevància fílmica. Us convidem a escoltar un programa divertit i que us vol convidar a la gran pantalla.
2017-10-28
1h 56
Barcelona m’esborrona
Santiago de Compostela, el camí dels estels.
Recorregut per la història del camí de Sant Jaume. Origen, introducció història i llegendes del camí. També parlarem sobre aspectes pràctics a l'hora de decidir-nos a fer un tram o la totalitat d'aquest camí mil·lenari. Entrevista a l'Armand Arbós i en Pau Murner, expert del camí el primer i peregrí a punt d'arribar a Santiago el segon. Un programa que no et deixarà indiferent. No et perdis la nova temporada de l'equip de Barcelona m'esborrona.
2017-09-28
1h 59
Barcelona m’esborrona
La Barcelona Rosa: història del moviment LGBT (2)
En esta gran matinal de radio se juntan dos de los equipos de Radio Trinijove: Diversitats, programa de radio LGBT y Barcelona m'esborrona, programa de radio de divulgación cultural e histórica. Con el motivo de los 40 años de la primera manifestación LGTB en Barcelona (1977) y de los 48 años de la primera manifestación LGTB en Nueva York (1969). Un programa que reivindica el respeto a la libertad. El programa consta de varias partes: 1h Diversitats: hablamos sobre el Pride 2h Diver-borrona: los dos equipos abordan la historia de Stonwell, en dónde estalló la primera revuelta por el o...
2017-06-29
1h 59
Barcelona m’esborrona
La Barcelona Rosa: història del moviment LGBT (1)
En esta gran matinal de radio se juntan dos de los equipos de Radio Trinijove: Diversitats, programa de radio LGBT y Barcelona m'esborrona, programa de radio de divulgación cultural e histórica. Con el motivo de los 40 años de la primera manifestación LGTB en Barcelona (1977) y de los 48 años de la primera manifestación LGTB en Nueva York (1969). Un programa que reivindica el respeto a la libertad. El programa consta de varias partes: 1h Diversitats: hablamos sobre el Pride 2h Diver-borrona: los dos equipos abordan la historia de Stonwell, en dónde estalló la primera revuelta por el o...
2017-06-29
1h 59
Barcelona m’esborrona
El Forat del Vent: Històries de Trinitat Vella
Programa especial gravat amb públic amb motiu de la celebració de més d'un any en antena a Radio Trinijove i a Ivoox. El Forat del Vent és el títol d'una sèrie de programes sobre històries poc conegudes. En aquest programa parlarem sobre l Coll de Finestrelles, la Trinitat Vella, de la Guerra del Francès de la mà de l'historiador Jordi Petit; del nostre patrimoni i del Rec Comtal de la mà de la geògrafa M. José Durán i amb l'entrevista especial del president de la Fundació Trinijove, l'Ignasi Parody. Un programa ple de sorpreses q...
2017-05-07
1h 57
Barcelona m’esborrona
Les dones de la República
En aquest programa volem abordar com va ser la II República Espanyola. Volem recuperar i posar en valor la memòria històrica de tantes dones que van contribuir enormement en la seva proclama i desenvolupament. Parlarem de les mestres i les missions pedagògiques; també de les "sin sombrero" , la generació oblidada del 27 i de les polítiques Clara Campoamor i Frederica Montseny. Un programa ple d'emocions i de llibertats arran de pell.
2017-03-30
1h 59
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: La Barcelona canalla
Ven a recorrer con nosotros las calles del Raval y del Paralelo desde 1930 hasta casi finales de los 80, en un recorrido por la Barcelona revolucionaria y anarquista, la Gauche Divine, el Modernismo y finalizando en el Punk. Ven a vivir las diversas Barcelonas en un diálogo constante entre proletariado y burguesía a caballo entre dos siglos y de la mano del arte.
2017-02-24
1h 50
Barcelona m’esborrona
Tierras inhóspitas: el Polo Sur
En este primer programa del año haremos un recorrido desde la Trinitat Vella (Barcelona) hasta la Antártida por sus más de 15.000 Km que recorreremos en apenas dos horas. ¿Qué es el Polo Sur? ¿Qué misterios científicos entraña? Sus grandes descubridores: Scott, Amundsen y Shackleton; además de nuestra española Chus Lago, la primera mujer en ir sola hasta el Polo Sur. También brindaremos un pequeño homenaje a Josefina Castellví, la primera mujer en dirigir una base antártica. ¿Te quedas con nosotros?
2017-01-25
2h 00
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: 'Navidades insólitas'
En este programa finalizamos la temporada de una manera muy especial. Haremos un recorrido por las tradiciones de la Navidad, tanto en nuestra cultura como en otros paises. También os explicaremos historias insólitas acontecidas en estas fechas y, como no, un recorrido por los anuncios publicitarios más míticos. Un programa fresco, como el invierno que nos ocupa y con la participación especial de tres personajes de gran talla: Àlex, Àtia e Izan. ¡Feliz Navidad!
2016-12-14
1h 53
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: 'La otra cara del Arte'
En este episodio abordamos el Arte desde su cara oculta: lo que hay detrás y sus contextos. Desde el repaso de algunos artistas que han dejado huella y estilo, como Caravaggio, Goya o Munch, enlazandose y abriendo paso hacia la modernidad. En la segunda parte haremos un recorrido por los expolios, pérdidas, destrucciones de obras artistas, desde Napoleón a nuestra Guerra Civil. Y aquí, en el 36 nos pararemos a rendir homenaje, a través de nuestra entrevista, a alguien muy especial, Juan Río Rosa, unos de los conservadores del Prado que encabezó el episodio del traslado de 20.0...
2016-11-30
1h 54
Barcelona m’esborrona
Vidas intrépidas: Sir Richard Francis Burton
Sir Richard Francis Burton , explorador, aventurero, traductor, fue un experto orientalista. Hablaba más de veintinueve lenguas europeas, asiáticas y africanas a la perfección y entendía otras tantas. Fue cónsul británico en diferentes países. Un personaje que nos llevará de expedición por los lugares más exóticos del mundo del siglo XIX. Así comienza… Barcelona M’esborrona. El capitán Sir Richard Francis Burton (Elstree, Hertfordshire, 1821-Trieste 1890), escritor, militar, místico, científico, explorador, diplomático y agente secreto del gobierno británico, es el paradigma del erudito aventurero del siglo XIX, convertido en leyenda...
2016-10-27
1h 49
Barcelona m’esborrona
Las noches de Nápoles
Ven y descubre Nápoles con nosotros. Sus misterios y joyas. La Nápoles subterránea. Curiosidades arqueológicas. El vesubio, los napolitanios y su estrecha relación con la muerte. El Cimitero delle Fontanelle. Entrevista a Alessio Arena. Raimundo di Sandro y los misterios de la Alquimia. La asombrosa historia de la Gaiola de Posilipo.
2016-10-01
1h 40
Barcelona m’esborrona
Els víckings i la mitologia nòrdica
En aquest últim podcast de la temporada hem volgut dedicar la nostra atenció al món dels víckings: d' on venen, la seva societat, costums i cultura, els seus viatges. Fem també una aproximació a la mitologia nòrdica i inaugurem secció nova: El racó d'en Kikus, un espai per parlar sobre el món audiovisual i el tema que ens ocupa. No et perdis aquest post amb en Kikus Flórez, en Quim Moral, en Toni Cobos i la Marta Flórez. Des del barri de Trinitat Vella al món, l'Associació Kàtedra us ofereix una estona agradable pels...
2016-07-02
1h 32
Barcelona m’esborrona
Secretos del Vaticano
En el programa de hoy abordamos algunos de los secretos mejor guardados del Vaticano: su biblioteca y archivo secreto; orígenes y características de la Guardia Suiza; la historia de la Papisa, mito o realidad; el Padre Pío y sus estigmas; Gino Bartalli y su épica ayuda a los judíos durante la ocupación nazi. Toda una serie de temas amenizados por nuestro equipo de Barcelona m'esborrona.
2016-06-08
1h 46
Barcelona m’esborrona
Misterios de Montserrat
Hoy, día 27 de abril, día del Montserrat en Cataluña abordaremos diversos temas, desde el orígen de la montaña, la historia de la virgen y del monasterio, su biblioteca y su colección de incunables, hasta el mundo de la ufología y los avistamientos en la montaña mágica, además de extrañas desapariciones. Todo un programa que no te dejará dormir.
2016-04-27
1h 51
Barcelona m’esborrona
Culturas desaparecidas (parte 2)
En este programa queremos abordar aquellas civilizaciones extintas o bien asimiladas pero que, en cualquier caso, desaparecieron dejando un legado cultural importante. Durante la primera parte del podcast hablamoss de los guanches de Canarias y los Rapanui de la Isla de Pascua. Durante la segunda parte nos referimos a la cultura Etrusca, un misterioso pueblo, fundamento y inspiración del Imperio Romano.
2016-04-06
55 min
Barcelona m’esborrona
Culturas desaparecidas (parte 1)
En este programa queremos abordar aquellas civilizaciones extintas o bien asimiladas pero que, en cualquier caso, desaparecieron dejando un legado cultural importante. Durante la primera parte del podcast hablamoss de los guanches de Canarias y los Rapanui de la Isla de Pascua. Durante la segunda parte nos referimos a la cultura Etrusca, un misterioso pueblo, fundamento y inspiración del Imperio Romano.
2016-04-06
55 min
Barcelona m’esborrona
Los judíos en Barcelona (parte 2)
Sobre el concepto de judaísmo, ¿Qué quiere decir ser judío? ¿De dónde vienen y cuáles son sus costumbres? Entrevista a Víctor Sorensen, miembro de la Comunidad Israelita de Barcelona, ¿Cómo viven los judíos del siglo XXI? Sefharad y el ladino. La judería de Barcelona y tantas y otras curiosidades.
2016-02-24
55 min
Barcelona m’esborrona
Los judíos en Barcelona (parte 1)
Sobre el concepto de judaísmo, ¿Qué quiere decir ser judío? ¿De dónde vienen y cuáles son sus costumbres? Entrevista a Víctor Sorensen, miembro de la Comunidad Israelita de Barcelona, ¿Cómo viven los judíos del siglo XXI? Sefharad y el ladino. La judería de Barcelona y tantas y otras curiosidades.
2016-02-24
55 min
Barcelona m’esborrona
La Barcelona subterránea (parte 2)
Ven a descubrir con el equipo de "Barcelona m'esborrona" el inicio del metro, el ferrocarril subterráneo. ¿Dónde nace? ¿Qué misterios envuelve su construcción? Mitos, leyendas, estaciones fantasmas. Un programa par disfrutar escuchando de la mano de Kikus y Marta Flórez, Quim Moral y Toni Cobos.
2016-02-04
55 min
Barcelona m’esborrona
La Barcelona subterránea (parte 1)
Ven a descubrir con el equipo de "Barcelona m'esborrona" el inicio del metro, el ferrocarril subterráneo. ¿Dónde nace? ¿Qué misterios envuelve su construcción? Mitos, leyendas, estaciones fantasmas. Un programa par disfrutar escuchando de la mano de Kikus y Marta Flórez, Quim Moral y Toni Cobos.
2016-02-04
48 min
Barcelona m’esborrona
Barcelona oscura
Paseo por algunos de los episodios más significativos y truculentos de la Barcelona negra, desde los más históricos o míticos a los más actuales. Recorrido por la literatura policíaca con sede en la ciudad condal. La vampiro del Raval y otras hierbas.
2015-12-16
56 min
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: Misterios en la Red
Misterios sobre Internet. Hablemos sobre el origen de Internet, sobre qué es un hacker, la Internet Oculta y otras curiosidades. Programa conducido por Toni Cobos y Francesc Flórez. Con la participación de Marta Flórez. Técnico de sonido: Núria Ruiz. Episodio tercero de "Barcelona m'esborrona", programa de Radio Trinijove.
2015-12-02
57 min
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: Brujas, hechiceras y mujeres prodigiosas.
Las brujas, recorrido por su historia, persecución y otras hierbas. Entrevista a Carolina Figueres, herboristera de tradición familiar. Programa conducido por Toni Cobos y Francesc Flórez. Con la participación de Marta Flórez y Quim Moral.
2015-11-18
43 min
Barcelona m’esborrona
Barcelona m'esborrona: Els Càtars
Una aproximación a la cultura cátara. Entrevista a la Asociación para el estudio de la cultura cátara.
2015-11-18
56 min