podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Kalo Acuno
Shows
Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Se acuña la primera moneda chilena (1817)
El 9 de junio de 1817 se acuñó la primera moneda chilena y la primera que llevó los nuevos símbolos republicanos. De valor facial de un peso u ocho reales, se acuñó en plata desde 1817 a 1834.
2025-06-09
03 min
Huevos Revueltos con Política
Huevos con mentiras: la prensa no acuñó el término paz total
Bienvenidos al doceavo episodio de Huevos Revueltos con Mentiras, su ñapa semanal de información detectada por el equipo de chequeo de La Silla Vacía.En una reunión con generales y almirantes de las Fuerzas Militares, el presidente Gustavo Petro dijo que la prensa fue la que acuñó el término "paz total", pero eso es falso. Petro no fue el que llevó el término paz total a su gobierno, pero tampoco fue la prensa, como él dice, sino uno de sus principales asesores en el tema.Este episodio se basó en este detector de...
2023-05-19
05 min
La cueva del Topo
Rudolf Virchow – a 200 años del nacimiento del padre de la Patología
Rudolf Virchow, fue un médico de origen prusiano el cual realizó aportes fundamentales en el campo de la biología moderna, además se le atribuye la construcción conceptual del término “UNA SALUD”, es decir una estrategia y enfoque sistémico para la promoción de la Salud Pública. Virchow, además fue pionero en la consolidación de la patología celular y fue el primero que acuñó además el término “zoonosis”. Virchow además sostenía que “entre la medicina de los animales y los humanos no hay líneas divisorias, ni debería haberlas. Sin embarg...
2021-10-13
1h 09
Calentando La Greca
La metrosexualidad es hoy lo normal, llega el spornosexual
Masculinidades Mark Simpson lleva treinta años dándole vueltas a los vaivenes de la identidad sexual masculina. Acuñó el término metrosexual para definir la masculinidad del cambio de milenio –eligió al futbolista David Beckham como símbolo de su definición– y, pese a las bromas iniciales sobre el concepto, ya nadie duda de su perspicacia y acierto. Simpson sigue observando atentamente las derivas de los varones, a ver por dónde nos decantamos ahora. Acuñó también el concepto retrosexual y, ahora, spornosexual, que es el metrosexual 2.0. Simpson, invitado por la UOC, ha participado en B...
2021-09-08
06 min
Descubriendo la Sostenibilidad
#17 ¿Qué es el Movimiento Zero Waste (Cero Residuos)? Lo descubrimos de la mano de la experta Yve Ramírez, La Ecocosmopolita
¿Conoces el movimiento Zero Waste (Cero Residuos)? Es probable que lo hayas oído mencionar alguna vez, o tal vez no. Se trata de evitar, en la medida de lo posible, generar residuos innecesarios, especialmente en nuestro día a día. El término se acuñó y popularizó durante la crisis de 2008, y hoy tenemos el placer de descubrirlo gracias a una de las mayores expertas de la materia en latinoamérica: Yve Ramírez, más conocida como La Ecocosmopolita, quien nos contará todo sobre este fenómeno, y nos dará consejos sobre cómo podemos evitar estos residuos...
2021-02-22
52 min
Chismes de Historia y Ciencia
2.32: Las mujeres que nos llevaron a la Luna
Las apodaban "las computadoras con falda", así que imagina la capacidad de estas mujeres. Unas verdaderas genios. Trabajaban en la NASA, y definitivamente sin ellas, el hombre no hubiera podido llegar a la Luna. Hablaremos de Katherine Johnson, que fue una matemática impresionante (sus compañeros hasta confiaban más en sus cálculos hechos a mano que en las computadoras) y de Margaret Hamilton, que fue quien acuñó el término "ingeniería de software" y se encargó de programar las computadoras de las naves espaciales.
2021-02-16
1h 17
Mejores Prácticas para la Innovación Organizacional
Desarrollando el Pensamiento Creativo - Practiquemos la Serendipia
Serendipia es una palabra feliz. Horace Walpole acuñó este término para denotar la facultad de realizar descubrimientos inesperados y encantadores por accidente. La serendipia va contra la corriente del pensamiento en donde concentramos nuestra mente en un objetivo o meta excluyendo todo lo demás. Nos invita a tener una amplia atención para notar lo importante. En ocasiones, un camino insospechado o un pensamiento que se abre, puede ser más gratificante que seguir la ruta fija que nos habíamos trazado. Una mente creativa debe ser AVENTURERA y ABIERTA como lo es un explorador o un viajero. En la v...
2021-02-12
05 min
Podcast Parques
Recreación Inclusiva
¿Qué es la recreación inclusiva?¿Cómo preparar a nuestros parques para ir más allá de la integración social y llegar a una inclusión total?En este episodio te compartimos conceptos, estadísticas, información relevante sobre el tema y tips sobre como poder planear, diseñar y gestionar parques totalmente inclusivos en tu comunidad. Pero sobre todo hacemos una reflexión profunda sobre la necesidad de aprender, conocer y promover este concepto que es fundamental para la evolución de nuestra sociedad. La UNICEF en el 2013 acuñó el término Educación...
2021-01-04
22 min
Podcasttyc
TYC 4 Un Catálogo Histórico, continuación: Tecnología y Religión en Silicon Valley
En el último artículo dejamos a los hippies tratando de hacer realidad su sueño de libertad total en California en plena década de los 60s. Pero a medida que pasaba el tiempo y más jóvenes se congregaban en San Francisco se hizo evidente el carácter utópico, y por lo mismo inviable, del movimiento hippie. El resultado fue que hacia el final de esa década, para el año 1970, el hipismo terminó por fracturarse en grupos que marcharon en distintas direcciones. Algunos, desilusionados, tuvieron que volver al mundo tradicional del estudio o el trabajo...
2021-01-02
00 min
Ritmos Negros
Conozcan a Isabel Freiberger - La Reina Salsera de NYC!
¡Ahora están escuchando a Ritmos Negros! Hemos llegado al final de un viaje y al comienzo de otro. Y no solo estoy hablando de chistes de Año Nuevo. Aquí hay una broma divertida...Resoluciones del Año Nuevo. Ok, ok, volvamos al grano ¡Ahora debemos hacer las maletas y poner rumbo a una nueva región al salir de nuestra querida Cuba! ¡LUCES, CÁMARA, ACCIÓN! ¡Estamos en Nueva York! En este episodio de "Salsa Series", hablamos con Isabel Freiberger, bailarina de salsa profesional radicada en NYC. ¿Sabían que NYC acuñó el término "sal...
2020-12-27
1h 03
Universidad Abierta de Recoleta
Vigencia de la interseccionalidad: una herida abierta
Podríamos decir, en algún sentido, que la vida es la suma de todas las rutinas que realizamos a diario. Ella se compone de todas las idas y vueltas por las rutas que forjan nuestros usos y costumbres. Cuando estas rutas se juntan, al igual que las avenidas de una ciudad, los testimonios, biografías, discriminaciones y anhelos (aunque sea durante un pequeño lapso) se reconocen en los rostros que han convergido en ese lugar. Este es el efecto que produce la interseccionalidad, un concepto que sirve como un lente para adentrarnos a las identidades múltiples que se...
2020-12-16
03 min
Descubre tu talento y propósito de vida con el coaching personal en Cambia tu rumbo
Ideas irracionales parte 2
En el podcast de hoy hablamos de la segunda parte de ideas irracionales que acuñó el término Albert Ellis. Fue el autor de la nueva terapia llamada "terapia racional emotiva racional" y que ayudaba con esta a pacientes que tenían problemas conductuales así como emocionales. Gracias a este investigador traemos 11 ideas irracionales en el que todos los pensamientos negativos que pasan por tu cabeza, terminan cayendo en uno de estos tipos. En el podcast de hoy trataremos las restantes 6 ideas y que hacen que te autosabotees y no vayas a por tu talento:
2020-11-06
00 min
Descubre tu talento y propósito de vida con el coaching personal en Cambia tu rumbo
Ideas irracionales parte 1
En el podcast de hoy hablamos de ideas irracionales que acuñó el término Albert Ellis. Fue el autor de la nueva terapia llamada "terapia racional emotiva racional" y que ayudaba con esta a pacientes que tenían problemas conductuales así como emocionales. Gracias a este investigador traemos 11 ideas irracionales en el que todos los pensamientos negativos que pasan por tu cabeza, terminan cayendo en uno de estos tipos. En el podcast de hoy trataremos las primeras 5 ideas y que hacen que te autosabotees y no vayas a por tu talento: 1. «Necesito amor y apro...
2020-10-30
00 min
Liderando Tu Vida
Ep 70 - ¿Qué Significa Realmente La Actitud “+ +”?
Uno de los conceptos que más me ha sorprendido desde que empecé a formarme en estas lides del autoliderazgo, hace más de 20 años, es lo que Eric Berne acuñó como Posición Existencial. Esta posición ofrece cuatro posibilidades.Una de ellas, la más potente, es la que él definió como “Yo Estoy Bien, Tú Estás Bien”.La primera vez que oí hablar de este concepto, me sonó bien; pero, en aquel momento no llegué a imaginar la potencia que escondía, ni cómo iba a influir en mi vida y en la de mis clientes.
2020-10-23
48 min
Caja Negra - Un Podcast de Soda Stereo
14 Gracias...Totales!
1997 - El Último Concierto: Gustavo, Zeta y Charly se despiden en un gran momento artístico, pero en su peor etapa personal. Una mini gira final sirvió de anticipo para el gran show, bautizado como El Último Concierto, que reunió a 70 mil personas y acuñó frases históricas, como “gracias totales”.
2020-09-18
1h 44
Lecciones De Impacto
133 - Serie El Éxito Explicado Paso A Paso - Episodio 8
Platicaba con uno de mis grandes amigos y socio de negocios y me decía que sabía cual era mi comida favorita y aquella que no disfrutaba tanto o que me generaba malestar, y que justo esos detalles eran los que hacían la diferencia. Y estoy totalmente de acuerdo, el poder conocer a otras personas y tener relaciones de calidad surge del conocimiento de ese tipo de cosas. La clave de las relaciones significativas, que enriquecen y sacan lo mejor de ti es justo el conocimiento mutuo, saber que le gusta a la otra persona, que...
2020-09-08
08 min
Aprende de Inversión Inmobiliaria
53. Mente de Inversionista - Carolina Molina - Fundadora de Minset Próspero
Buscando las claves y secretos de cómo entender mejor mis finanzas personales es que me encontré con una mujer extraordinaria... se trata de Carolina Molina, una Psicóloga y Coach, emprendedora y creadora de las escuelas online Mindset Próspero y Mindset de Emprendedoras... "MindSet Próspero" es el concepto que acuñó y encontré excelente, por eso hoy estamos con un capítulo diferente a los de Inversión Inmobiliaria clásicos, sino que quiero llevarlos a un paso más inicial, desde donde se comienza a pensar de una manera diferente para alcanzar el éxito y en eso encontrar...
2020-09-08
39 min
PECIME - Periodistas Cinematográficos de México A.C.
Del Puño y Letra de Mario Moreno "Cantinflas"
“¿Qué pasó chato?”, “Ahí está el detalle”, son algunas de las frases que Mario Moreno acuñó para su famoso personaje de “Cantinflas”.La leyenda de "Cantinflas", sin duda, va más allá de sus más de 50 películas, se convirtió en un icono mexicano. En sus cintas se caracterizó por interpretar una multitud de oficios a lo largo de sus películas, generalmente de carácter humilde como bolero, albañil o barrendero, aunque también profesiones como médico, abogado, policía y hasta sacerdote y profesor, todos personificados con su inconfundible personalidad ingeniosa.“Cantinflas” fue un gran amigo de...
2020-08-15
04 min
La Careada
Jugadores pechos fríos
En el fútbol se acuñó el término "pecho frío" para aquellos jugadores que en los momentos clave decidieron desaparecer del terreno de juego a pesar de su inmenso talento, hoy repasaremos algunos nombres de este tipo de futbolistas. La Premier terminó y discutimos el desempeño en general de los equipos, y para cerrar, una curiosa anécdota de uno de los miembros de La Careada en el debut del Mazatlán FC.
2020-07-29
1h 19
Amorte
La Pérdida Ambigua ¿Cómo se procesa un duelo de la desaparición de un ser querido?
La Dra en Psicología Pauline Boss, autora del libro "La pérdida Ambigua: ¿Cómo aprender a vivir con un duelo no terminado" acuñó el término "pérdida ambigua" en 1999, y se refiere al dolor no resuelto y la incapacidad para avanzar que puede ocurrir cuando no se verifica el estado de una persona desaparecida como viva o muerta."Sin saber si la persona desaparecida volverá, el proceso de duelo se congela y también el proceso de afrontamiento", con cualquier pérdida ambigua, nos vemos obligados a tomar la decisión de finalmente decir adiós, mientras qu...
2020-07-21
50 min
Las claves del mundo
Los nuevos locos años 20 reloaded, y el cuarto giro de la historia
El inicio del 2020 y de una nueva década nos sorprendió con temores de una tercera guerra mundial, incendios devastadores, la fallida destitución de Donald Trump… y un virus desconocido que en ese ya lejano febrero no dejaba ver aún lo que nos deparaba. Ahora sabemos que la primera parte de nuestro podcast “Los nuevos locos años 20” fue sólo la punta del iceberg de eventos que están cambiando nuestro presente y que sin duda transformarán el futuro.Hace 20 años el historiador Neil Howe -quien acuñó el término millenials...
2020-07-12
22 min
El Despacho de Inés
El despacho de Ines 23.6.20 - Ep.28 - EL MARKETING DEL PERMISO PARA COACHES, PSICÓLOGAS Y TERAPEUTAS
Hemos hablado de conceptos como CONTENIDO DE VALOR, CLIENTE IDEAL, NEUROVENTAS… Hoy os traigo algo que se llama el MARKETING DEL PERMISO.No es un concepto nada nuevo, ya que Seth Godin, el marketero por excelencia allá por finales de los 90 acuñó el término para mostrar el problema que había nacido en la sociedad con la “contaminación” que estábamos sufriendo de impactos publicitarios, publicidad de masas la llamaban. Todas las semanas me encuentro con profesionales como tu, coach, psicóloga, nutricionista, terapeuta, que te encanta ayudar a tus clientes a transformar sus vidas pero que recurres a...
2020-06-25
10 min
El despacho de Ines
El despacho de Ines 23.6.20 - Ep.28 - EL MARKETING DEL PERMISO PARA COACHES, PSICÓLOGAS Y TERAPEUTAS
Hemos hablado de conceptos como CONTENIDO DE VALOR, CLIENTE IDEAL, NEUROVENTAS… Hoy os traigo algo que se llama el MARKETING DEL PERMISO. No es un concepto nada nuevo, ya que Seth Godin, el marketero por excelencia allá por finales de los 90 acuñó el término para mostrar el problema que había nacido en la sociedad con la “contaminación” que estábamos sufriendo de impactos publicitarios, publicidad de masas la llamaban. Todas las semanas me encuentro con profesionales como tu, coach, psicóloga, nutricionista, terapeuta, que te encanta ayudar a tus clientes a transformar sus vidas pero que recurres a mí por...
2020-06-25
10 min
Negociaciones Épicas
Fraude piramidal: Esquema Ponzi
El término "esquema piramidal" se acuñó en 1920 y se atribuye al tipo de estafa creada por Carlo Ponzi en 1920, y que lo llevó a hacerse de millones de dólares.
2020-06-25
21 min
CON LA i DE iGLESIA
PANDEMIALS PARA MIOPES
¿Los insights de PANDEMILAS se pueden aplicar en Ecuador? ¿Quién acuñó la palabra? ¿Qué significa PANDEMIALS? ¿Qué deben hacer las marcas en los mercados pospandemia? Andrés Seminario se pregunta y se responde. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/andres-seminario/message
2020-06-15
13 min
TEMPORADA 1
Inteligencia artificial, novedosa solución para frenar la pandemia
Una definición sucinta de Inteligencia Artificial (IA) la define como la combinación de algoritmos con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Mientras que el ser humano ha intentado entender por milenios cómo piensa, la IA es mucho más ambiciosa en su propósito, no solo se interesa por la forma en que pensamos, sino que busca construir entidades inteligentes. Para los expertos Stuart Russell y Peter Norvig, la IA es una de las ciencias más recientes, pues surgió después de la Segunda Guerra Mundial y su nombr...
2020-06-15
10 min
#QuédateEnCasa
Los gemelos digitales
Alberto Sols, Director de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea, ha hablado de los gemelos digitales durante la Semana de la Comunicación. Un gemelo digital, término que se acuñó hace casi veinte años, es el diseño de una réplica digital de un sistema o producto real. Este modelo digital permite experimentar con él y ver cómo reacciona a diferentes estímulos y al paso del tiempo, analizando su comportamiento de una forma más barata y sencilla.
2020-06-11
03 min
Acercamientos
Ep. 01: Interstellar
Bienvenidos a Acercamientos, un podcast semanal sobre el arte cinematográfico desde la perspectiva de sus hosts: Jorge Huerta y Gabriel Emme. En nuestro primer episodio arrancamos hablando de la película de 2014, Interstellar, dirigida por el cineasta inglés Christopher Nolan. Discutimos las fortalezas y debilidades de la historia, la construcción narrativa a base de temas, motivaciones de personajes, y si las películas deben de ofrecer un mensaje. Shownotes: Interstellar IMDB https://www.imdb.com/title/tt0816692/?ref_=nv_sr_srsg_0 Building a black hole https...
2020-06-07
1h 02
Paranormalia Podcast
Encuentros en la IV Fase. ¿Qué son? ¿Cuántos tipos hay? Con Doña Próspera Muñoz.
En el programa de hoy vamos a comentar los encuentros cercanos en la IV fase. ¿Qué son? ¿Quién acuñó el término? ¿Cuántos tipos hay?. Para ello, contamos con el testimonio en el exclusiva de Doña Próspera Muñoz, el caso más importante de España de un encuentro en la IV fase. vías de contacto: Facebook: Paranormalia Podcast Grupo de Facebook: Paranormalia 5.0 Twitter: @ParanormaliaP e-mail: paranormaliaradiopodcast@gmail.com Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNWHnIt5tKVJhJWTWr7lvRA
2020-06-05
44 min
El Pipazo del día...
Cap 28. Dia 69. " Tengo una reunión por Zoom y La roca Metafòrica"
FE de erratas, durante este Capitulo Jose acuño el termino de Roca Metafórica, eso dio paso a un juego de palabras y vacíos mentales propios del podcast. Buscando información de este fenómeno caimos en cuenta que solo fue un error de lectura, producido por el alto nivel de dislexia de la interlocutora. Aqui aclaramos entonces el origen y nombre real de la bullada ROCA. Roca Metamórficas Una roca es una piedra dura, de gran solidez, que está compuesta por uno o varios minerales. Metamórfico, por su parte...
2020-05-31
24 min
Mi confinamiento
#23 - Milton : "Aquí en Colombia".
Milton Andersson Pulido nació el 3 de agosto de 1985, en Bogotá Colombia; desde pequeño se vio cautivado por crear sus propias historias, con el paso de los años acunó los poemas de Mario Benedetti en su vida viéndose tentado a escribir versos y luego decidió pasar a relatar historias. Su primera novela recibió el nombre de Mil cartas y aun no estás, la que termina en 2009, su siguiente novela es llamada Donde comen las moscas, esta novela se termina a mediados del 2011, escribe poesía diariamente y está en proceso de sacar su poemario al cual titula Las palabra...
2020-05-21
05 min
Porquienvotarias? - PODCAST🇩🇴
GRAVE DENUNCIA: Amenazan de muerte a disputado que defiende la entrega del 30% de las AFP
[LINK NOTICIA: https://bit.ly/2ZqJW0q] SANTO DOMINGO.- El diputado por provincia La Romana, Pedro Botello denunció este martes que está siendo amenazado de muerte y que su familia está siendo intimidada debido a sus últimos pronunciamientos a favor al proyecto de ley que busca devolver un 30% de las AFP a los trabajadores. “He sido amenazado de muerte, mi familia está siendo intimidada y ayer bloquearon mi página de Facebook, pero no me van a callar, acuño las palabras de José Francisco Peña Gómez, cuando dijo: "Porque si me topan la República Dom...
2020-05-19
01 min
Consejero Digital
La revolución silenciosa de 1977
Durante el año 1977 se presentaron tres microcomputadoras que dieron origen a una revolución que nos ha dado la sociedad actual, estas máquinas eran: Commodore PET 2001 (Enero de 1977) Apple II (Junio de 1977) TRS-80 Model I (Agosto 1977) Estas tres computadoras fueron las primeras “computadoras personales” que no se necesitaba un soldador y ciertos conocimientos de electrónica para poder armar y usar. Luego de ellas nada volverá a ser igual. La prestigiosa y ahora extinta revista “Byte” acuño el término la “trinidad de 1977” para referirse a ellas. Ninguna de ellas...
2020-05-09
00 min
Pallki Lab - Ideas que transforman
Episodio 4 - Los otros somos nosotros
Nuevamente nos encontramos el equipo de Pallki Lab: Guada Díaz Usandivaras, Ber Liceda Rosasco y Pato Bello, para reflexionar y abrir el debate sobre como expresar emociones y preocupaciones con quienes cuidamos en este momento de cuarentena, ya sea desde el rol de padres con nuestros niños o como hijos de padres de adultos mayores. Estamos en esta edad intermedia, término que acuñó el benemérito Dr. Botán a quien le agradecemos, ya que siempre escucha nuestro programa y nos plantea nuevos temas de reflexión y charlas. Esperemos que este capítulo nos lleve a reflexion...
2020-04-25
32 min
kronikabirus
KRONIKABIRUS #4 - Andrés Herrera-Feligreras
En una rueda de prensa Donald Trump acuñó el término "virus chino", que cómo no, ha sido copiado por sus homólogos de la ultraderecha española un político español cuyo nombre ya ni recordamos hablaba de anticuerpos españoles contra el virus chino. La retórica que aplica nacionalidades y/o características culturales a partículas nanomoleculares sube aun area más macromolecular hasta llegar a las valoraciones político-sociales. Para desentramar ideas preconcebidas y desconstruir los discursos mediáticos imperantes, tenemos con nosotros a un historiador experto en China. Andrés Herrera-Feligreras (Pamplona, 1971), desde pequeño, y...
2020-04-10
41 min
Creativity Labs: tips legendarios
Desarrolla el pensamiento lateral para siempre encontrar buenas soluciones
Edward De Bono acuñó este término hace más de 30 años proponiendo observar la resolución de un problema desde diversos ángulos no predecibles ni directos. El pensamiento divergente consiste en negar certezas, asociar ideas que a primera vista parecen incompatibles y mezclar varias hipótesis. Muchas soluciones pueden encontrarse recorriendo este camino como otras, aplicando la forma racional del pensamiento convergente. Este CREATIVITY LAB propone algunos dilemas y ejercicios que ayudan a desarrollar la divergencia. ¡Garantizo diversión y alborotamiento neuronal! Apto para absolutamente todas las edades.
2020-03-24
06 min
La A.C.H.U.S presenta | xlacalle
X la Calle 01 - Navidad
Comop no teníamos suficiente, en Rigor y Criterio también nos apuntamos al Podcast Verite (Termino que acuñó nuestro colega Utuherz el contemplador). Así que proponemos un tema, agarramos el movil y,mientras caminamos o hacemos cualquier otra cosa, nos grabamos unos minutos de refexiones varias. Arrancamos con la Navidad, lo que hemos hecho, visto o jugado durante esta fiestas y poco mas. Micropodcast en formato crudo. Estais invitados a participar como mas o apetezca, o bien proponiendo temas o bien mandando vuestros audios. Para estar al tanto del tema del m...
2020-01-12
14 min
La A.C.H.U.S presenta | No tienes ni idea...
X la Calle 01 - Navidad
Comop no teníamos suficiente, en Rigor y Criterio también nos apuntamos al Podcast Verite (Termino que acuñó nuestro colega Utuherz el contemplador). Así que proponemos un tema, agarramos el movil y,mientras caminamos o hacemos cualquier otra cosa, nos grabamos unos minutos de refexiones varias. Arrancamos con la Navidad, lo que hemos hecho, visto o jugado durante esta fiestas y poco mas. Micropodcast en formato crudo. Estais invitados a participar como mas o apetezca, o bien proponiendo temas o bien mandando vuestros audios. Para estar al tanto del tema del m...
2020-01-12
14 min
SATISFACTION Podcast
2. Karina Zegers de Beijl - ¿Eres una Persona Altamente Sensible?
En el segundo episodio del Podcast de SATISFACTION entrevisto a Karina Zegers de Beijl, la fundadora de la asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE), autora de libros como: 'La Alta Sensibilidad', 'Personas Altamente Sensibles' o 'Niños con Alta Sensibilidad'... De hecho, Karina no solo es la fundadora si no que también esta certificada por Elaine Aron, la psicóloga y autora americana que acuñó el termino ‘Personas Altamente sensibles’ y Elaine personalmente recomienda todos sus libros. En el episodio de hoy hablamos de: . Qué es PAS . Cómo se puede gestionar la sensibilidad . Cómo puede ay...
2020-01-06
1h 14
Epistolar
Episodio 8 - Carta de Rodolfo Walsh a su hija Vicky (Osmar Núñez)
El 29 de septiembre de 1976, un centenar de soldados del Primer Cuerpo del Ejército rodeó con tanques, autos y hasta un helicóptero una casa en el barrio porteño de Floresta. Allí estaba reunida la secretaría política de la organización Montoneros. Entre los muertos de ese operativo estaba la periodista, delegada gremial del diario La Opinión y militante María Victoria Walsh, a la que todos llamaban Vicky. Esta carta fue escrita por su padre, también periodista, Rodolfo Walsh. El autor de la obra maestra que fue “Operación Masacre” escribe en estado de shock. Habla...
2020-01-01
05 min
Algoritmo X
Proyecto Sentido Gestacional
Platicamos con Amabel Vera Bermudez El tema: Proyecto Sentido (de Marc Fréchet) El Proyecto Sentido Gestacional es un término que acuñó el psicólogo clínico Marc Fréchet basándose en su propia experiencia: Después de la segunda guerra mundial, su madre iba a ser encarcelada y decidió quedarse embarazada con la intención de que el juez fuese más benévolo con ella y la condena fuese menor. El deseo con el cual somos concebidos va a determinar de una forma profunda nuestro carácter e incluso nuestra profes...
2019-12-19
1h 13
Los Andes
ÁLBUM: Elis Regina, una voz que de tan intensa se extinguió pronto
Elis Regina nació en Porto Alegre, al sur del Brasil hace 75 años y aunque su paso por este mundo fue fugaz, se convirtió en la mujer que impulsó con su voz imprescindible los cambios en la música popular brasileña, la que acunó en sus espectáculos y discos notables a las cimientes del Tropicalismo. ÁLBUM es un podcast de Los Andes conducido por Patricia Slukich.
2019-12-12
26 min
El Malandro Podcast
El Ser Humano Andrógino/El Banquete de Platón
QUÉ TRANZA HOMEBOYS! En esta bella madrugada les traemos un episodio muy interesante, para que puedan hacerse compañía durante su solitaria desvelada. En este episodio, que dará introducción a lo que va encaminado el podcast, les hablamos sobre el Ser Andrógino, relato donde se acuñó por primera vez este término en el libro "El Banquete" de Platón. Es una puesta muy interesante, pues en este mito de Aristófanes se maneja temas como la orientación sexual, los géneros, el simbolismo y demás. Pero antes, nuestra anécdota de como casi nos morimos el sába...
2019-11-19
49 min
Más Allá de la Innovación
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
El término Inteligencia Artificial se acuñó como tal en la década de los años cincuenta y, aunque lleva décadas con nosotros, es realmente en los últimos años cuando se ha hecho presente en nuestra vida diaria, desde al hogar, el trabajo, la salud… y hasta en nuestros bolsos y bolsillos con el smartphone. En esta edición de Más Allá de la Innovación introducimos, de forma breve, y en una primera aproximación, esta disciplina que es tendencia en la innovación y que está cambiado nuestros hábitos y, en muchos aspectos, nuestras propias v...
2019-11-14
10 min
3 cosas que ayer no sabía
50 - Triángulo de Hess, Comic Sans y “bromance”
Éste es el episodio 50 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 11 de noviembre de 2019. ¡Al lío! 01. El triángulo de Hess Tras la construcción y el urbanismo hay historias curiosísimas, como la del Triángulo de Hess que se encuentra en Nueva York. Según Pedro Torrijos se trata del solar edificable más caro y más pequeño del mundo ya que cada lado del triángulo tiene unos 70cm. Pero también es un símbolo de la desobediencia civil al que ha dedicado uno de sus hilos del hashtag #LaBrasaTorrijos En este enlace...
2019-11-11
05 min
BBCross Podcasting
¿Es usted, soy yo, un Fachidiot?
Mi aversión al “Fachidiot”, ese que Enrique Góngora Trejos definía como: “Creo que fue Ortega quién acuñó el término “bárbaro especializado”.Los alemanes tienen uno aún mejor para designar a este tipo humano: “Fachidiot” (“Fach” significa materia, especialidad y también gaveta, cajón. “Fachidiot” sería algo como un “idiota especializado. La gente de letras cree estar a salvo de este determinación. Nego. Tan “Fachidiot” puede ser aquél que sólo conoce la literatura del “boom” latinoamericano como el físico que sólo sabe de partículas subatómicas. http://i4is.blackberrycross.
2019-11-03
27 min
Andantes Poetas
28 andantes poetas
Tiempo De Presentes En tiempo de presentes acuno ya decires fuertes entre los ramajes de ríos recordados por los sueños. En tiempo de presentes remonto mareas de pensares de fosas abismales y oscuras para arribar a puertas de castillos. En tiempo de presentes acudo sin prisa en firmes pasos hacia la meta yacente de ayeres y enarbolo banderas de victorias. En tiempo de presentes planto árboles de vidas enraizados en brazos fuertes como testigos de presentes. En tiempo de presentes riego con aguas de cielos la siembra en con sed de vida para el renacer de sueños todo...
2019-09-15
27 min
Ensayo de una Resaka (NEW)
Ensayo de una Resaka 93 - Ondas Verdes
Hoy hablamos sobre ecología, su relacion con la economia, la política y el dia a dia. ¿Quien acuñó la palabra Ecología? ¿Por qué debemos plantearnos volar menos en avión? ¿Y si usamos otro tipo de desodorante? Todo esto y mucho mas con la colaboración de Roberto "Tio Matt" Velasco, Maria Zaballos, Alex Morales y Dani Moreno.
2019-08-15
56 min
MCA Canal
Christian Fleche, Conversando en Positivo
Christian Fleche ha sido uno de los principales pioneros del modelo y quien acuño el término Descodificación Biológica. Su enfoque aborda la enfermedad desde la biología y no de la psicología. Maestro en PNL, Metáfora, Psico-bio-terapeuta; formador de larga data en el campo de la terapia y de la descodificación biológica de las enfermedades, es experto en psicogenealogía, Hipnosis Ericksoniana y los Ciclos Biológicos de la memoria biológica, descubiertos por Fréchet.
2019-07-10
56 min
Womansplaining
T2 EF Final de temporada en vivo y en Medellín
En el año 2006, la activista afro americana Tarana Burke acuñó la frase me too como una manera de solidarizarse frente al abuso sexual que sufrió una niña de 13 años. Diez años después, la actriz Alyssa Milano llevó la idea de Burke a las redes sociales y pidió que cualquier mujer que hubiera sido víctima de acoso que pusiera esas dos palabras en sus twitters y Facebooks logrando un fenómeno viral. La iniciativa de Milano logró que cientos de mujeres pertenecientes a la industria cinematográfica denunciaran al productor Harvey Weinstein, logrando así un fuerte impacto...
2019-07-10
1h 01
070 podcasts
[WOMANSPLAINING] T2 EF Final de temporada en vivo y en Medellín
En el año 2006, la activista afro americana Tarana Burke acuñó la frase me too como una manera de solidarizarse frente al abuso sexual que sufrió una niña de 13 años. Diez años después, la actriz Alyssa Milano llevó la idea de Burke a las redes sociales y pidió que cualquier mujer que hubiera sido víctima de acoso que pusiera esas dos palabras en sus twitters y Facebooks logrando un fenómeno viral. La iniciativa de Milano logró que cientos de mujeres pertenecientes a la industria cinematográfica denunciaran al productor Harvey Weinstein, logrando así un fuerte impacto...
2019-07-09
1h 01
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
#101 – Realidad Virtual y Mixta con Eduardo Herranz de Virtual Voyagers
Hablamos de las nuevas realidades que nos trae la tecnología con Eduardo Herranz, co-fundador y COO de Virtual Voyagers y un auténtico experto en Realidad Virtual y Mixta.«¿Pero qué es la realidad?» preguntó el hombre que parecía un gnomo. Señaló los altos edificios que se alzaban alrededor de Central Park, con sus innumerables ventanas brillando como los fuegos de las cuevas de una ciudad de Cromagones. «Todo es sueño, todo es ilusión; yo soy tu visión como tú eres mía».Así comienza el cuento corto «Las gafas de Pigmalión«, de Stan...
2019-05-31
1h 23
El Txoko de los Bárdulos - PODCAST
Capítulo 14 - Cruzada y Revolución
«Formaré junto a mis compañeros, que hacen guardia sobre los luceros, impasible el ademán, y están presentes en nuestro afán» «Si los curas y frailes supieran, la paliza que les van a dar, subirían al coro cantando: ‘¡Libertad, libertad, libertad!’» ¿Los escuchan? Sí, son ellos, los dos bandos de una Guerra Civil que tuvo lugar entre 1936 y 1939, después del golpe de estado impulsado por un grupo de militares contra el Gobierno de la República Española. Hoy visita El Txoko de los Bárdulos un invitado especial. Se trata de David Gómez Relloso ‘Gentilhombre’...
2019-05-13
1h 45
Elemental Podcast
7: Fluir, sesgo de confirmación y trabajos sustituidos por robots
En este episodio 7 de Elemental Podcast empiezo con un tema muy interesante, la sensación de Fluir o Flow, un fenómeno psicológico que tiene que ver con la creatividad, la inspiración, con la productivos que podemos ser en el trabajo o haciendo una tarea concreta, pero que también se ha relacionado bastante con la felicidad y la sensación de plenitud. En la segunda parte de preguntas y respuestas hoy explico con detenimiento otro de esos temas de los que en ocasiones hablo en consulta, uno de los sesgos cognitivos más conocidos, el sesgo de confirm...
2019-05-03
33 min
Elemental Podcast
Fluir, sesgo de confirmación y trabajos sustituidos por robots
En este episodio 7 de Elemental Podcast empiezo con un tema muy interesante, la sensación de Fluir o Flow, un fenómeno psicológico que tiene que ver con la creatividad, la inspiración, con la productivos que podemos ser en el trabajo o haciendo una tarea concreta, pero que también se ha relacionado bastante con la felicidad y la sensación de plenitud.En la segunda parte de preguntas y respuestas hoy explico con detenimiento otro de esos temas de los que en ocasiones hablo en consulta, uno de los sesgos cognitivos más conocidos, el sesg...
2019-05-03
33 min
DesGeneración Colectiva
El Carrete
Durante los '90, en Chile se acuñó el término "Carrete" como sinónimo de fiesta. Éste término proviene de la sociedad post dictadura, donde era común salir a buscar un espacio donde divertirse, bailar, conocer personas y encuentros de corazones solitarios; recorrido que no se podía hacer en la década anterior, pues era obligatorio quedarse en un solo lugar, debido al toque de queda. En este episodio hablamos de Anécdotas, lugares y la música con la que se amenizan los carretes, incluidos los lentos, durante 120 minutos de una conversación sin generación definida, que...
2019-04-22
1h 58
Cocktails con Juan Antonio García
Cocktails de película (III): el Banana Daiquiri de El Padrino II
Seguimos con nuestra sección de "Cocktails de Película" de la mano del Vicepresidente de la Asociación de Barmans de Baleares, Juan Antonio García. Hoy con el Banana Daiquiri de la secuela de El Padrino. Fredo llega a La Habana, para representar los intereses de la familia en los negocios de casinos y hoteles que estaban abriendo en la isla caribeña, donde, entre conspiraciones y negocios, Fredo disfrutaba de los Banana Daiquiri. «Cómo se dice Banana Daiquiri en español» le pregunta Fredo a Michael Corleone en una terraza en la Habana en el Padrino II, y ést...
2019-01-31
20 min
Andantes Poetas
14 Andantes poetas
Tus versos y mi voz Perdidos en el tiempo quedaron aquellos versos, apenas unos poco sobreviven hoy como fiel testigo de un virginal y escondido amor, de caricias nunca dadas y jamás recibidas, deseos contenidos en el fondo de dos jóvenes almas; las primeras pasiones soñadas cada noche bajo el influjo fulgurante de la melodía de una vieja guitarra. El tiempo y el destino nos hacen hoy una cruel jugarreta, una broma pesada que nos confunde, una especie de locura que me remueve las entrañas y me convierte en blanca hoja de papel que tiembla emoci...
2018-12-19
22 min
Radio Emprendimiento
Episodio 33 The One Thing 2/3
"Si amas la vida, no pierdas el tiempo, ya que de tiempo está hecha la vida". Bruce Lee 4. La multitarea es terriblemente ineficiente: elije una cosa y dale toda tu atención. Antes de pasar a los detalles de tu única cosa, Gary dice que primero debes borrar algunos conceptos erróneos de tu cerebro sobre el éxito. La multitarea no es una habilidad. Muchos estudios han demostrado que disminuye productividad. Hoy en día, generalmente se acepta que la multitarea es efectiva; entendemos el término como “hacer dos o más cosas simultáneamente”. En principio se acuñó este co...
2018-07-12
23 min
Los Girasoles
El club girasol desgrana tres libros muy distintos entre si.
El programa Hablamos de Libros presenta una nueva andanza con la literatura en la que exponemos tres obras que hemos leído y a partir de la experiencia que nos ha dejado el encuentro con las letras de cada una, las comentamos y recomendamos a nuestros amigos oyentes. Loli habla sobre “El libro de la Almohada” de Sei Shônagon, dama de la corte de la emperatriz Sadako, hacia el año 1000, durante la era Heian. Esta obra escrita en prosa comienza invocando la primavera y sus largas noches. Lleva este nombre porque las anotaciones que forman parte de su conteni...
2018-05-14
45 min
Podcast AIRE LIBRE
La sociedad lÍquida
La sociedad actual está sometida a continuos y vertiginosos cambios en todos los órdenes: tecnológicos, de modas, costumbres, valores o criterios dominantes… que con frecuencia nos sobrepasan, nos sentimos incapaces de seguirlos; y esta situación nos crea perplejidades, desasosiegos, inseguridades. No podemos entenderlos ni asimilarlos y se nos presenta como la vía de solución más fácil dejarnos llevar por las corrientes dominantes sin cuestionarnos sobre ellas… Pero ¿es esto lo que de verdad nos hace libres, lo que nos da dominio sobre nuestra propia vida? Mañana miércoles en nuestro programa “Aire Libre” queremos reflexiona...
2018-04-25
56 min
En Pantuflas
13 - Trilogía de Los juegos del hambre: traducir best sellers - Pilar Ramírez Tello
Cuando empezaste la carrera, ¿te imaginaste alguna vez traduciendo novelas? Cuando leías novelas de tu autor favorito, ¿te imaginaste alguna vez poder conocer a quien lo tradujo? Hoy tenemos el lujo de hablar con Pilar Ramírez Tello, traductora de la saga de “Los juegos del hambre” y “Divergente”. Pilar es traductora literaria y también se especializa en traducción técnica. Tiene un máster en literatura comparada y traducción de la State University of New York, Binghamton, y ganó el premio a la traductora más prometedora. Con más de 16 años de experiencia y medio centenar de l...
2018-04-24
36 min
Soy Profesor Online
36. Entrevista a Paloma Reino. Mejorar como formador gracias a los mastermind
El tema de hoy, ya os aviso que me encanta, porque hoy vamos a hablar sobre los mastermind donde los profesionales nos reunimos para contarnos nuestras ideas, penas y alegrías. Imaginaros un encuentro periódico con otros emprendedores donde conocéis las historias profesionales de cada uno ellos y descubrís que son personas que luchan día a día al igual que vosotros. Las cuales tienen dudas, temores e ideas que brotan de sus cabezas pero quieren contrastarlas, no sólo con su público, también con otros profesionales con los que no tienen porque compartir su misma...
2018-04-03
21 min
Tai Chi México
La importancia de fluir en la vida
En entrevista con el Arq. Alejandro Barraza para el Programa "Para Darse Cuenta" de Radio Vital, el Sifu Eduardo Barraza Regalado Arquitecto, Homeópata, instructor e investigador del Tai Chi Chuan, la meditación, el Chi Kung, la respiración y creador de la Terapia Biosinergética, desde hace 50 años, nos habla un poco sobre el concepto filosófico Taoísta de "Fluir" y su importancia para el bienestar, salud y felicidad en nuestra vida diaria. ¿Conoces esa sensación de trabajar o ejercitarte sin esfuerzo, en el que el tiempo pasa volando y nada te distrae? Es un proceso r...
2018-03-14
47 min
EL CALDERO VIAJERO
El Caldero Viajero 1x06 - Bolivia: 15 razones por las que ha de ser tu próximo destino viajero. Aprende a preparar sopa
En este sexto episodio de El Caldero Viajero en Radioviajera.com descubriremos 15 razones por las que viajar a Bolivia en un itinerario de 20 días por todo el país. Comenzaremos aterrizando en Santa Cruz de la Sierra, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de Viru-Viru. Asentada entre la Amazonía y el altiplano , nos brinda una mezcla de tradiciones y modernidad. Desde allí visitaremos las ruinas del fuerte de Samaipata, la piedra tallada de arte rupestre más grande del mundo y el Parque Nacional de Amboró, uno de los más bonitos de Bolivia. Es un entorno perfecto para ve...
2018-02-27
00 min
Planta Libre
#24 La importancia del diseño
Durante uno de los juicios más famosos de la historia, un juez acuñó la frase: "No conozco la definición de pornografía, pero la reconozco cuando la veo". Bien, lo mismo puede decirse del diseño: sin duda te das cuenta si un objeto no pasó por las manos de un diseñador. Marlen y Eduardo tocan este tema importantísimo, que te rodea y define el lugar y la forma en qué vivimos (date una idea: hay diseño gráfico, automotriz, industrial, urbano, de paisaje, arquitectónico...).
2018-02-20
31 min
Onda Sonora
Diciembre de 2017: MONOGRÁFICO SOBRE INICIOS DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA Y EXPERIMENTAL, JUNTAS Y POR SEPARADO. Capítulo 1.
www.ondasonoraradio.com www.agorasolradio.org www.radiocirculo.es Este mes de diciembre de 2017 comenzamos una serie de programas dedicados a los inicios de la música electrónica y experimental y la evolución que hubo entre ellas juntas o por separado. La música electrónica, como bien sabeis, es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica que también puede ser mezclada. ...
2018-01-04
2h 05
Soy Profesor Online
22. Cómo vender microaprendizaje y píldoras formativas
Hoy tenemos entre las orejas un capítulo donde hablaremos sobre que esto del microaprendizaje, las píldoras formativas y como vender todo esto a nuestros alumnos virtuales. A lo largo del podcast de hoy veremos que son estos conceptos, descubriremos algunos casos reales de utilización muy interesante y idearemos cómo podríamos aplicarlos a nuestra estrategia de formación virtual. ¿Qué es el microaprendizaje o microlearning? Cuentan los entendidos que se podría definir como un método de enseñanza fraccionada en pequeños contenidos relacionados entre sí. Hace unos veinte años, en 1998, el señor Jacob Nielse...
2017-12-26
16 min
Café en las venas
Tercera Ola del café
La tercera ola del café es el término que se acuñó desde inicio de los años noventa. Marca el nuevo rumbo que el café tomó hacia el concepto gastronómico del mismo. En esa "Tercer Ola" destaca la labor de los baristas, esforzándose en difundir la calidad del café entre sus clientes y explicar en cada toma la cualidad y calidad de los mismos.
2017-11-09
09 min
Nacional 80 Años
Nora Perlé recordó a Astor Piazzolla
Con el aporte de extraordinarios archivos de audio con su voz y producciones añejas enmarcadas en la calidez de Nora Perlé, el programa Nacional 80 años desanduvo frases que dijera Astor Piazzolla, el pensamiento de sus hijos –Daniel y Diana-, el «desarraigo» que acunó su obra… y claro, escuchar esa música, ya clásica e icónica, no sólo en la Argentina sino en el mundo.
2017-09-23
28 min
El Reverso
Columna de géneros a cargo de Andrea Sosa Alfonzo 12-09-2017
#ElReverso #Generos ???? Andrea Sosa Alfonzo Hoy: " Lo personal es político" En homenaje a Kate Millett, la escritora feminista que acuñó la idea de que lo personal es político.
2017-09-13
18 min
Priekonomio
4. La revolución urbana y las sociedades hidráulicas
Karl Wittfogel acuñó el término de “civilizaciones hidráulicas” para sociedades en las que la necesidad del control del agua demandaba acciones de tipo colectivo, que estimularon en ellas la aparición de una organización burocrática.
2017-08-31
12 min
Capitán Pada y sus monitos
#225 Wonder Woman parte 3 · Capitán Pada
Podcast 225 Wonder Woman parte 3 Con este podcast, termina la revisión de la historia dentro y fuera del papel de La Mujer Maravilla Extracto Estamos en 1968 y si bien podríamos decir que los sesentas estaban terminando, sabemos que las tendencias van más atrasadas que el calendario, por lo que en julio del mencionado año salió a la venta el número 178 de Wonder Woman. La portada no podía dejar las cosas más en claro. Una imagen de la Mujer Maravilla y de Diana Prince estaba tachada con pintura. La responsable, era el personaje que ocupaba el resto de la...
2017-06-27
35 min
Entiende Tu Mente
La adicción al trabajo - Podcast 09
A comienzos de los 70, el psicólogo norteamericano, Wayne Oates, acuñó el nombre “workaholic”, para describir su propia adicción al trabajo. ¿Cómo saber si has llegado al extremo de hacer de tu trabajo una adicción? ¿Cómo re-enfocar tu vida para dejar atrás esa necesidad imperiosa de seguir conectado constantemente a tu empresa? En este podcast de ENTIENDE TU MENTE hablamos de la adicción al trabajoNuestro psicólogo Luis Muiño, nuestra coach Mónica González y nuestro locutor -y estudiante de psicología- Molo Cebrián, te acompañan durante
2017-06-14
14 min
Entiende Tu Mente
La adicción al trabajo - Podcast 09
A comienzos de los 70, el psicólogo norteamericano, Wayne Oates, acuñó el nombre “workaholic”, para describir su propia adicción al trabajo. ¿Cómo saber si has llegado al extremo de hacer de tu trabajo una adicción? ¿Cómo re-enfocar tu vida para dejar atrás esa necesidad imperiosa de seguir conectado constantemente a tu empresa? En este podcast de ENTIENDE TU MENTE hablamos de la adicción al trabajoNuestro psicólogo Luis Muiño, nuestra coach Mónica González y nuestro locutor -y estudiante de psicología- Molo Cebrián, te acompañan durante
2017-06-14
14 min
Love (and Revolution) Radio
#Ungovernable: Build and Fight w/ Kali Akuno
This week on Love (and Revolution) Radio, we speak with Kali Acuno of Cooperation Jackson about a new collaborative endeavor called Ungovernable which builds resilient communities and organized resistance to the policies of hate, discrimination, and destruction.Sign up for our weekly email: http://www.riverasun.com/love-and-revolution-radio/About Our Guest: Kali AKuno lives in Jackson, MI, and is the codirector of Cooperation Jackson, as well as being one of the co-instigators of #Ungovernable.Related Links:#Ungovernablehttps://www.ungovernable2017.com/Here's How We Prepare To...
2017-01-31
59 min
Worldchangas Radio Podcast
Temporada 5 Episodio 7
Jornada muy intensa este domingo, con partidos importantes para el Comercial Bastos, único equipo del que disponíamos de sus resultados (Muy de primera mano) Como siempre, repasamos la jornada en primera y segunda división de la Liga Cantina Candela de Coruxo, donde tenemos algunos resultados sorprendentes, como la del Sampaolis por 0-11 ante el Construcciones Carpintero. No es frecuente ver a un líder caer por una goleada semejante... Al final, nos damos cuenta del que el pobre Sampaolis tuvo que jugar el encuentro con solo cuatro jugadores. También damos los resultados de los dos últimos partidos del C...
2016-11-21
00 min
Love (and Revolution) Radio
National Renters' Day of Action & the Struggle to Assure Housing As a Human Right
This week on Love (and Revolution) Radio, we speak with four guests who are each organizing for renters' justice, stopping gentrification, forming cooperatives and affordable housing, and decommodifying buildings while asserting that housing is a human right. Join us as we speak with Andrea Chiriboga-Flor, Mike Dennis, Antonio Gutierrez, and Kali Acuno about the Homes For All campaign and the National Renters' Day of Action that took place in 55 cities throughout the United States.Sign up for our weekly email: http://www.riverasun.com/love-and-revolution-radio/About Our Guests: Andrea Chiriboga-Flor is from Denver, CO...
2016-10-18
59 min
Especiales Nacional
John Lennon, un imprescindible sin tiempo
Nació hace 76 años en Liverpool, la ciudad británica que acunó a su primera agrupación, The Quarrymen, y nunca sería la misma desde cuando surgió la banda The Beatles. John Winston Lennon –junto a Paul, George y Ringo– sintetizó la impronta expresiva de su época, marcó la irreverencia de una generación surgida en tiempos de guerra cuyos líderes rompieron moldes convencionales en la década del ‘60, llamaron a darle una oportunidad a la paz e irritaron al poder establecido que combatió el activismo político. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2016/10/161009-John-Lennon.mp3 En la producción especia...
2016-10-09
00 min
Punt d’inflexió
La construcción de alarmas sanitarias internacionales
ón o de partes importantes de grandes ciudades o de zonas determinadas; C) establecer bases militares, reprimir situaciones conflictivas, construir redes de campos de concentración presentados como “centros de cuarentena”, camuflar medidas antinatalistas, eliminar grupos,…; D) aprobar leyes de control, de suspensión de garantías constitucionales, de vacunación/medicación obligatoria,..: E) debilitar física y anímicamente a la población, en especial la de los países económicamente desarrollados; F) preparar (si no ha empezado ya) la implantación masiva de microchips; G) aumentar inmediatamente los beneficios de la industria farmacéutica y aledañas; H) prepararles l...
2016-08-13
40 min
jorge2017a1
Apócrifos II, ultima cena, tres marías y Zeus
Apócrifos II, ultima cena, tres marías y Zeus Hoy hablare escritos apócrifos, desconocidos, misterios de la vida y muerte de Jesús y otros señores crucificados y también diversas cosas misteriosas. Iniciemos. Un señor similar a Jesús esta crucificado, pero el esta apoyado sobre la madera y con su mirada que asusta, tiene ojos blancos que brillan quien es el y porque su mirada es así. Una Antigua costumbre egipcia fue poner una cruz sobre la tumba del muerto, porque siguen esta costumbre egipcia pagana, la cruz egipcia, adornada con símbolos perfectos, un Jesús s...
2016-07-13
14 min
Últimos programas
Paul Simon, Candeleros, Shankar, MIA, Santana, Dylan, Green Valley
Candeleros no es solo cumbia, es casi educación cumbiera. Tan en serio se lo toman que en todas sus presentaciones, dan siempre unas claves para entender cómo se baila este ritmo que han heredado de sus antepasados. Vienen con Chicha y Wantón, una propuesta guasona que bebe de las referencias orientales que la música latina ha tenido siempre presentes: Celia Cruz, Michi Sarmiento o Louie Ramírez incluyeron temas orientalistas en su repertorio, por citar algunos. Ellos cuentan que el ambiente de la...
2016-04-12
55 min
Future Beats Programa
Paul Simon, Candeleros, Shankar, MIA, Santana, Dylan, Green Valley
Candeleros no es solo cumbia, es casi educación cumbiera. Tan en serio se lo toman que en todas sus presentaciones, dan siempre unas claves para entender cómo se baila este ritmo que han heredado de sus antepasados. Vienen con Chicha y Wantón, una propuesta guasona que bebe de las referencias orientales que la música latina ha tenido siempre presentes: Celia Cruz, Michi Sarmiento o Louie Ramírez incluyeron temas orientalistas en su repertorio, por citar algunos. Ellos cuentan que el ambiente de la comunidad china presente en Lavapiés, el barrio...
2016-04-12
55 min
Perros, Naturaleza y Humanos
Descubre el Doga® (Yoga para perros)
Divulgar el Doga® es de las tareas más gratificantes y, a la vez, más controvertidas que he practicado. El mes pasado, inauguramos el curso totalmente online Y ha sido un gran reto. Me parece una actividad increíble, que resume muchas cosas imprescindibles de educación canina. Después de muchos años estudiando, poniendo en marcha y mejorando su práctica, creo que la mejor forma de resumirlo sería ésta. Infografía molona de Mónica Custodio ¿Qué es el Doga®? El Doga® es Yoga...
2016-04-02
18 min
Las entrevistas de Fractura Expuesta Radio Tango
Diego Schissi en Fractura Expuesta
Diego Schissi creó una categoría propia para definir su modo tanguero. “Tongos” es el término que, un tanto irónicamente, acunó el pianista y compositor para definir a esos “tangos improbables” que, junto a su quinteto, reconfiguraron el estilo de una música que siempre se debatió entre el clasicismo y los empujes de la innovación.
2016-03-20
18 min
Podcast de Dani Santu
Enterate como venden el país, mientras te muestran una absurda persecución...
Primer programa de RESISTENCIA POPULAR. Te contamos como la derecha acuno todos los medios masivos y te distrae con escenarios ficticios y búsquedas absurdas, mientras despide miles de trabajadores y llena de empresarios los ministerios y secretarias.
2016-01-08
1h 23
Claves para una Vida Extraordinaria
10 claves para tener una vida verdaderamente extraordinaria, TERCERA CLAVE
TERCERA CLAVE: LA VIDA NO ESTÁ PARA COMPRENDERLA SINO, PARA VIVIRLA Jorge Santayana, filósofo, poeta y escritor español acuñó la célebre frase “ La vida no está hecha para comprenderla, sino para vivirla”. Quizás hayas visto la película “El Pacífico Guerrero” basada en hechos reales. En ella señalan continuamente esta idea “La vida es un misterio”. Si quieres tener una vida verdaderamente extraordinaria lo primero que te conviene hacer es asumir y aceptar con humildad y sentido del humor que no sabes nada; no sabemos nada porque a penas somos una mota de polvo en un basto universo. P...
2015-07-08
08 min
Podcast de Libros Libres
2 léon degrellemis aventuras en méxico
Léon Degrelle fue el fundador de un Movimiento Político que acuñó la palabra «REX» tanto para las ediciones de la Asociación de la Juventud Belga, la acción católica de aquel entonces que precedieron como para la denominación posterior del propio Movimiento, e incluso, como cabecera del periódico que servía de portavoz al nuevo ideal. REX es un término que se ha familiarizado en la nomenclatura política del siglo XX y su acepción ha sido incluida en todos los diccionarios que circulan por el mundo asociándolo, inseparablemente, con Degrelle, quien, en su obr...
2015-07-04
47 min
Podcast de Libros Libres
1_léon degrelle mis aventuras en méxico
Léon Degrelle fue el fundador de un Movimiento Político que acuñó la palabra «REX» tanto para las ediciones de la Asociación de la Juventud Belga, la acción católica de aquel entonces que precedieron como para la denominación posterior del propio Movimiento, e incluso, como cabecera del periódico que servía de portavoz al nuevo ideal. REX es un término que se ha familiarizado en la nomenclatura política del siglo XX y su acepción ha sido incluida en todos los diccionarios que circulan por el mundo asociándolo, inseparablemente, con Degrelle, quien, en su obr...
2015-07-04
1h 00
Clave7 Temporada 2014-2015
Clave7 26-06-2015 OVNIs Made In Tierra-El Viaje Astral
El 29 de diciembre de 2013, la Agencia Central de Inteligencia norteamericana hace pública en su cuenta de twitter la desclasificación de un documento titulado “The CIA and the U-2 Program, 1954-1974”. Un documento de 272 páginas fechado en 1998 por el Equipo de Historiadores del Centro de Estudios de Inteligencia donde se relata los pormenores del proyecto de fabricación del primer avión espía de la Fuerza Aérea de los E.E.U.U.: El U-2. Al mismo tiempo, la CIA aseveraba que el revuelo popular sobre avistamientos de OVNIs entre los años 50 y 60 era “culpa” suya. Sin duda...
2015-06-28
2h 00
Abcoz
Globalizacion retos
UNIDAD ACADÉMICA. GLOBALIZACIÓN: RETOS Y OPORTUNIDADES MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA 10. ESTRUCTURA GLOBAL INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA UNIDAD ACADÉMICA. GLOBALIZACIÓN: RETOS Y OPORTUNIDADES MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA 10. ESTRUCTURA GLOBAL INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA ? LA GLOBALIZACIÓN VÍDEO: ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? ? PARA EMPEZAR ….. UNA DEFINICIÓN DE LA RAE ? PARA EMPEZAR ….. UNA DEFINICIÓN DEL FMI • Según el FMI (Fondo Monetario Internacional), “la globalización económica se define por un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico...
2015-05-27
52 min
Podcast de Vent
Richard weimer en kaiser report
Max entrevista al profesor Richard Werner, quien a principios de 1990, acuñó el término 'flexibilización cuantitativa‘.
2015-03-06
13 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E43 - Los Mares Del Genoma, con Víctor Valdés López
Los mares del genoma Con el tiempo es cada vez más barato y rápido acceder a la información de nuestro genoma, pero la pregunta es ¿qué nos pueden decir nuestras cadenas de ADN sobre nosotros mismos? Además, hay que considerar que en ellas todavía existe un mar de información que no hemos sabido descifrar. En este episodio, navegamos en esos mares de información en el genoma para después regresar a tierra firme a charlar con Víctor Valdés López, investigador de la UNAM, quien acuñó originalmente la metáfora de los mares genómi...
2014-12-17
26 min
Ayer
Ayer - Verano de 1967. La radio musical en España. Luis Miguel Pedrero (y II) - 10/08/14
Luis Miguel Pedrero, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, autor del libro La radio musical en España, historia y análisis, comenta distintos momentos sobresalientes de la historia de la radio musical en el mundo y en España, a partir de la escucha de la grabación encontrada de El gran musical del verano de 1967, conducido por Tomás Martín Blanco. Al hacer la historia de la radio musical, Pedrero recuerda, cómo no, los nombres de Alan Freed, a...
2014-08-10
00 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E26 - ¿Cómo evoluciona la evolución? II, con Vladimir Cachón y Carlos Alberto Ochoa
¿Cómo evoluciona la evolución? (Parte 2) La ciencia nos ha dado cuenta de una de las propuestas más revolucionarias de la historia: la teoria evolutiva, cuyo camino y construcción ha sido un verdadero mosaico de eventos. Tras haber conocido las historias y los orígenes de las ideas del pensamiento evolutivo, distintos pensadores se han dado a la tarea de analizar aquello que propusieron Darwin y Wallace. Ademas, con la llegada del estudio de la genética, los científicos entraron en acalorados debates dentro del marco de la teoría de la evolución. Por ello, invitamos...
2014-07-16
26 min
Humanities and Social Sciences – Pod Academy
Ethnomusicology
The term ‘ethnomusicology’ was coined in 1959 by Dutch academic, Jaap Kunst. Put simply, it is the social and cultural study of music – whether that is gamelan, hip hop, British folk or any other kind. A Spanish translation of this podcast is set out below the English transcript. We are very grateful to Héctor Pittman Villarreal for producing it for us. Jo Barratt and Sarah Winkler Reid went to the Pitt Rivers Museum in Oxford to interview Dr Noel Lobley, the museum’s ethnomusicologist to find out more about ethnomusicology and hear about his personal experiences wor...
2014-01-05
21 min
Pod Academy
Ethnomusicology
The term ‘ethnomusicology’ was coined in 1959 by Dutch academic, Jaap Kunst. Put simply, it is the social and cultural study of music – whether that is gamelan, hip hop, British folk or any other kind. A Spanish translation of this podcast is set out below the English transcript. We are very grateful to Héctor Pittman Villarreal for producing it for us. Jo Barratt and Sarah Winkler Reid went to the Pitt Rivers Museum in Oxford to interview Dr Noel Lobley, the museum’s ethnomusicologist to find out more about ethnomusicology and hear about his personal experiences wor...
2014-01-05
21 min
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
Los fósiles vivientes
¿Qué es un fósil viviente? Desde que Charles Darwin la acuñó en su libro El origen de las especies, la expresión ha arraigado en la imaginación popular. Un fósil viviente fascina porque sugiere que nos encontramos en presencia de un superviviente de tiempos remotos, un habitante del pasado trasladado a nuestra época. El celacanto, el ornitorrinco, el gingko, los tiburones, los escorpiones, las cucarachas… Todos ellos, y muchas otras especies y grupos se consideran fósiles vivientes. Pero, ¿qué queremos decir en realidad cuando decimos que un ser vivo es un fósil viviente?
2011-05-21
00 min
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
Los fósiles vivientes
¿Qué es un fósil viviente? Desde que Charles Darwin la acuñó en su libro El origen de las especies, la expresión ha arraigado en la imaginación popular. Un fósil viviente fascina porque sugiere que nos encontramos en presencia de un superviviente de tiempos remotos, un habitante del pasado trasladado a nuestra época. El celacanto, el ornitorrinco, el gingko, los tiburones, los escorpiones, las cucarachas… Todos ellos, y muchas otras especies y grupos se consideran fósiles vivientes. Pero, ¿qué queremos decir en realidad cuando decimos que un ser vivo es un fósil viviente?
2011-05-21
44 min
Al hilo del tiempo / Opus 94.5 FM
Al hilo del tiempo: El Romanticismo y la música con Wagner
Continúan los comentarios acerca de la importancia del movimiento Romántico en general hasta llegar incluso a la teología o a una teoría general del romanticismo, encontramos varios escritores de habla alemana y dentro de ellos sobre sale Jhon Paul F. Richter el cual se le acuńo un concepto que expresa "el dolor del mundo o dolor cósmico, insatisfacción espiritual del hombre.", con esta influencia y e panteísmo le siguen más autores como Goethe, Hölderlig. También escucharemos el preludio de Triastán e Isolda de Wagner muestra musical del romanticismo.
2010-09-08
00 min