Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Kenia Chacon-Porras

Shows

Rostros de la migraciónRostros de la migraciónProcesos de integraciónLos procesos de integración incluyen indicadores objetivos como el acceso a la salud, al empleo, a la educación y a la participación ciudadana, e indicadores subjetivos, como el sentido de pertenencia, el bienestar alcanzado y la vinculación transnacional. Referencias: 1. ACNUR. (s.f.). Integración local. Qué hacemos: soluciones duraderas. Recuperado de https://www.acnur.org/integracion-local.html?query=integraci%C3%B3n 2. González-Rábago, Y. (2014). Los procesos de integración de personas inmigrantes: límites y nuevas aportaciones para un estudio más integral. Athenea Digital, 14...2021-04-0512 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónCOVID-19: su impacto en la población migrante y refugiadaLa crisis sanitaria desencadenada por la COVID-19, ha afectado a todas las personas, sin distinción de género, nacionalidad o edad. Sin embargo, la población migrante y refugiada se ha visto mayormente impactada por la pandemia. Referencias: 1. CEPAL. (2020). Informe especial COVID-19 N°3. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45527/S2000325_es.pdf?sequence=5 2. CEPAL. (2020). Los efectos del COVID 19: una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Pobl...2021-04-0215 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónNiñez apátridaLas niñas y los niños que no poseen nacionalidad se enfrentan a grandes desafíos en temas de educación, empleo y oportunidades. La apátrida les causa un gran daño psicológico, pues impacta su bienestar y limita el desarrollo de sus sueños y metas. Referencias 1. ACNUR. (2015). Aquí estoy. Aquí pertenezco. La urgente necesidad de acabar con la apatridia infantil. División de Protección Internacional. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 2. UNICEF. (2019). UNICEF saluda la decisión del Gobierno colombiano para prevenir el riesgo de...2021-04-0110 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónPersonas apátridasLa nacionalidad es un derecho humano que nos permite disfrutar de otros derechos civiles y políticos. Las personas que no poseen nacionalidad, son consideradas apátridas. Esta situación impacta todas las esferas de sus vidas y limita su desarrollo integral como personas. Referencias: 1. ACNUR. (2017). Este es nuestro hogar. Las minorías apátridas y su búsqueda de la ciudadanía. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 2. ACNUR. (2014). Manual sobre la Protección de las Personas Apátridas. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 3...2021-03-3112 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónDesplazamiento, género y cambio climáticoLas mujeres desplazadas por desastres corren mayor riesgo de sufrir violencia de género, abuso, matrimonio forzado y trata de personas. La crisis climática afecta de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas, ya que deben enfrentarse a mayores situaciones de inequidad de género y violencia.  Referencias:  1. CARE. (2020). Evicted by climate change. Confronting the gendered impacts of climate-induced displacement. CARE Climate Change and Resilience Platform.  2. Castañeda Camey, I., Sabater, L., Owren, C. and Boyer, A.E. (2020). Gender-based violence and environment linkages: The viole...2021-03-2514 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónDesplazamiento y cambio climáticoUno de los grandes desafíos del siglo XXI es el desplazamiento por motivos de cambio climático. Fenómenos como tormentas tropicales, inundaciones, sequías, terremotos, deslizamientos de tierras, incendios forestales y desertificación, han provocado que miles de personas se desplacen a lo interno de su país. Esta situación ha visibilizado la relación entre el colapso ecológico y social.  Referencias 1. Gaynor, T. (2020). El cambio climático es la crisis determinante de nuestro tiempo y afecta especialmente a las personas desplazadas. La Agencia de la ONU para los Refugiados. Recuperado de https://www.acnur.org/noticias/no...2021-03-2311 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónSalud y migraciónLa salud no es solo una cuestión física; la salud es integral. Incluye el bienestar social y mental. Por esta razón, hay múltiples factores que influyen en la calidad de vida que las personas puedan tener. Uno de estos factores es la migración, que trae consigo otra serie de elementos que determinan el nivel de salud de las personas migrantes. Referencias: 1. IOM. (2019). Migration Health. 2019 activities overview. International Organization for Migration. 2. OIM. (2020). Migración y salud en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. División de Migración y Salud. Recuperado de https://www.iom.int...2021-03-1813 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónDuelo migratorioEl duelo es un proceso emocional que no solo se experimenta ante la pérdida física de una persona. También podemos sentirnos en duelo al perder algo. Durante el proceso migratorio se pierden muchas cosas. Y en cualquier situación y contexto, la persona migrante o refugiada vivirá un duelo. Referencias: 1. Foughali, Z. & Conesa, M. (2019). El duelo migratorio: Explorando los caminos de la migración y del sentido. Cuadernos Monográficos de Psicobioquímica, 1(1), 57-64. 2. González, V. (2005). El duelo migratorio. Trabajo social, (7), 77-97.2021-03-1617 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónPersonas LGBTI+ refugiadasLas personas que forman parte de la comunidad LGBTI+ rompen los estereotipos y los roles de género socialmente construidos. A pesar de que tienen derecho a ser libres y respetados,  muchas personas deben huir porque son atacadas y violentadas por motivo de su orientación y/o identidad de género. Referencias: 1. ACNUR. (2015). Protección de las personas con orientación sexual e identidad de género diversas. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 2. ACNUR. (2016). Directrices de elegibilidad para la evaluación de las necesidades de protección internacional de los solicitantes de asilo procedentes de El Salvador...2021-03-1114 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónNiñez migrante y refugiadaCada vez son más los niños y las niñas que migran, ya sea en compañía o solos y solas. En su proyecto migratorio, se enfrentan a muchos riesgos y vulnerabilidades. En este episodio comparto algunos datos importantes, que hacen evidente la necesidad de que las autoridades internacionales adopten medidas inmediatas para proteger a la niñez migrante. Referencias: 1. Heffes, E. & Goldar, F. (s.f.). Niñez Migrante y Protección Internacional de los Derechos Humanos. A propósito de la Solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR. 2. OIM. (2019...2021-03-0417 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónDiscapacidad, migración y refugioPara las personas con diversidad funcional, la migración tiene retos adicionales. Aunque las personas con discapacidad pueden ser autónomas, tomar decisiones e involucrarse activamente en la comunidad, los prejuicios y mitos provocan que se les excluya y abandone. Referencias: 1. ACNUR. (2019). Trabajo con personas con discapacidad en desplazamiento forzado. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 2. Astorga, L. (s.f.). Perspectiva histórica de la discapacidad. San José. 3. Jiménez, R. & Collado, H. (2005). Manual para conocer la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial. 4. Shivji...2021-03-0118 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónMujeres migrantes: violencia y discriminaciónLa violencia puede afectar a mujeres de todas las clases sociales y edades. Pero no de igual manera ni con la misma intensidad. Al migrar, las mujeres experimentan doble discriminación, una por ser mujer y otra por ser migrante. Referencias: 1. Amador, A. & Domínguez, A. (2014). Violencia contra la mujer y desplazamiento forzado. Análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en Medellín. Acta sociológica, 65, 151-171. 2. Astles, J. (s.f.). What makes migrants vulnerable to gender-based violence? International Organization for Migration. Recuperado de https://rosan...2021-02-2011 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónMujeres migrantes: su situación laboralCuando las mujeres llegan al país de destino inician su búsqueda laboral. El trabajo doméstico y de cuidados ha sido el área en el que más se han desempeñado. Sin embargo, este trabajo conlleva una serie de condiciones a las que se deben enfrentar. Referencias: 1. Herrera, G. (2016), Trabajo doméstico, cuidados y familias transnacionales en América Latina: reflexiones sobre un campo en construcción. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 31. DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5430 2. Magliano, M. J. (2017). L...2021-02-1910 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónMujeres migrantes: el tránsito hacia el país de destinoEl trayecto hacia el país de destino es una de las experiencias más difíciles del proceso migratorio para las mujeres. Implica un alto nivel de vulnerabilidad, lo que las convierte en mujeres resilientes. Referencias: 1. Contreras, P. (2015). Experiencias Locales, Situaciones Globales. Inmigración femenina en el contexto Iberoamericano. Iberoamérica Social: revista-red de estudios sociales (IV), 142-152. 2. Izcara, S.  (2017). El coyotaje visto desde la mirada de mujeres migrantes centroamericanas. Perfiles latinoamericanos, 25(49), 77-95. 3. Lexartza, L., Carcedo, A., & Chaves, M. J. (2013). Mujeres centroamericanas en las migraciones. Una m...2021-02-1917 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónDerechos HumanosLos Derechos Humanos son derechos inherentes a todas las personas, incluyendo a las personas migrantes irregulares. En este episodio les cuento que esta población sí está protegida por el Derecho Internacional.  Referencias:  1. ACNUDH. (s.f.). Migraciones y derechos humanos. Recuperado de https://www.ohchr.org/SP/Issues/Migration/Pages/MigrationAndHumanRightsIndex.aspx 2. CIDH. (2019). Principios Interamericanos sobre los Derechos Humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 3. United Nations. Office of the Hi...2021-02-0912 minRostros de la migraciónRostros de la migraciónPersonas en movimientoExisten diferenciaciones clásicas entre categorías de migrantes. En este episodio tratamos de entender cada una de esas categorías y la manera en que se entremezclan. Hablamos sobre las personas que se mueven de maneras diversas y por diversos motivos.  Referencias: 1. León, A. M. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Trabajo social, (7), 59-76. 2. Naranjo Giraldo, G. (2015). El nexo migración-desplazamiento-asilo en el orden fronterizo de las cosas. Una propuesta analítica. Estudios Políticos, 47, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia...2021-02-0610 min