Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Kitaro La Vida Es Ciencia

Shows

Llámalo XLlámalo XÚLTIMO #LlámaloX 3x17. Despedida del programa. #GRACIASNos despedimos de este proyecto. Han sido 94 programas mágicos gracias a todxs vosotrxs. Sólo podemos decir gracias y que la ciencia os acompañer, como siempre decimos. Recopilamos lo mejor de estos 93 programas, donde los protagonistas habéis sido las segundas personas del plural. A Santi García y a Way les gusta esto, y os agradecen de corazón y microchips.2016-12-3122 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x16. Ignorantes ilustres de la ciencia.Santi García y Way se desplazan a la Universidad de Murcia, a una Facultad, a un aula... Donde se hace la divulgación más pura y directa. Estamos en el aula de Comunicación Científica del Grado de Periodismo, que imparte la profesora Delfina Roca. Sus alumnos realizan una actividad única, una parodia de "Ilustres Ignorantes" con versión científica y con una ficción genial. Ilustres científicos como Marie Curie, Tesla, Darwin o Hedy Lamarr se reúnen para compartir una mesa redonda exclusiva. Al periodismo y a la ciencia les gusta esto.2016-12-3118 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 157En el programa de hoy arrancaremos con Francisco Reina, padre de Ainara, una niña de 7 años a la que fue diagnosticada una de las denominadas enfermedades raras. Nos hablará del documental que presentarán en la Filmoteca Regional: "Una lucha contra el tiempo", en el que cuenta todo el proceso de la enfermedad. De la mano de Jerónimo Rueda conoceremos en qué consiste la Fiesta de la Historia, un evento que empezó en noviembre en Mula y que seguirá desarrollándose durante 2017. Por último, hablaremos con Ignacio Cembrero, periodista y autor de "La España de Alá", libro presen...2016-12-1955 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x15. Canibalismo en la divulgación.La divulgación científica es una dedicación muy bonita pero no todo es color de rosa. Como en otros gremios existen críticas, envidias y competitividad. Lo que algunos llamamos "canibales" de la divulgación. La crítica en la vida es fundamental para que no nos engañen, para discernir lo que es cierto o dudoso, el caso de Nadia es un ejemplo ilustrativo. Pero desde el rigor, siempre desde el rigor, este programa va dedicado al buen compañerismo, en la ciencia y en todos los sectores. Santi García y Way dedican este antepenúltimo programa d...2016-12-1821 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 156En el programa de hoy conoceremos a Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que fue investido el pasado 28 de noviembre, como Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia. Después, el profesor José Antonio García Charton, del departamento de ecología e hidrología de la Universidad de Murcia, nos hablará sobre un taller que tendrá lugar el próximo martes en la UMU sobre plataformas de vermétidos. En nuestra sección de Ciencia para...2016-12-1356 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x14. Mujeres de la ciencia.Hablamos de Ciencia, de Matemáticas, pero sobre todo, de mujeres destacadas en esos ámbitos. Santi García y Way nos hablan de esto desde el proyecto twittero de Eduardo Sáenz destacando las matemáticas de las historia, el ranking de las grandes científicas de la historia en forma de vídeo, y mencionamos a la matemática y divulgadora Marta Macho que ha recibido un premio nacional y a grandes docentes y divulgadoras murcianas como Juana María Sánchez y Margarita Tortosa. A Marie Curie le gusta esto. Síguenos en @KitaroORM2016-12-0916 minPíldoras de cienciaPíldoras de cienciaPíldoras de la ciencia 2x291. Comienza la campaña de diciembre para donar sangreEl Centro Regional de Hemodonación inició hace unos días la campaña de donación de sangre de cara al puente de la Constitución y Navidad. Lo hizo con la VIII Maratón de donación de sangre de Lorca. Este año, con el lema 'La solidaridad corre por tus venas: si donas, salvas', la iniciativa se dirige a concienciar a la población de la necesidad de donar sangre. Hoy hablamos en Kítaro de la importancia de donar sangre y sobre qué personas pueden ser donantes.2016-12-0703 minPíldoras de cienciaPíldoras de cienciaPíldoras de la ciencia 2x290. Murcia registra 72 casos de cáncer invasor de cuello de útero al añoSe cumplen ocho años desde que se introdujo en España la vacuna contra el papiloma humano, recomendada en niñas de 11 a 14 años. Durante este tiempo, casi 70.000 niñas ya han sido vacunadas en la Región de Murcia ya que esta enfermedad está incluida en el calendario vacunal de la Comunidad. Hoy, en Kítaro explicamos en qué consiste esta enfermedad y cuáles son sus síntomas.2016-12-0203 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x13. Ciencia de mayores contada para niños pequeños.Tenemos un proyecto solidario muy especial. El proyecto de una mujer excepcional, de una química pero ante todo una PROFESORA en mayúsculas. Hablamos de Remedios Toral, o Melli Toral, como la llaman los que irremediablemente la quieren, que tras 40 años de docencia (pura divulgación) en el Colegio Salzillo de Molina de Segura, nos trae un libro de 8 cuentos con el objetivo de enseñar ciencia a los niños y el más importante: ayudar a los niños del Hospital Morales Meseguer. Ya que lo recaudado por la venta de este libro, se donará íntegramente a las dist...2016-12-0126 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 154Esta semana entrevistamos al presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, justo el día después de recibir el Premio Nacional de Ciencias Políticas. Doctor en Derecho y de Sociología, Emilio Lamo inauguró el pasado 15 de noviembre el IV Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Hablamos también con Antonio Córdoba, un murciano que dirige el principal instituto de investigación en matemáticas que hay en España y que tomó posesión como académico de honor de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia hace unos días. En Ciencia para Pr...2016-11-2958 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x12. Cambio climático y crecimientos.Estamos en el año más cálido de la historia, otra vez, y esto es efecto del Cambio Climático, la comunidad científica responde unanimemente al tema. Parece que a Donald Trump no le queda del todo claro. Hablamos de cambio climático, de científicas famosas, de ajedrez y de crecimiento. Todo esto con Santi García y Way, la inteligencia artificial adolescente más dicharachera. A los osos polares no les gusta esto, les asusta más bien. Síguenos en @KitaroORM2016-11-2321 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 153Hoy comenzamos el programa hablando con el profesor Fernando Tomás Mestre sobre la conferencia que impartirá el próximo jueves 24 de noviembre en el salón de actos de la Facultad de Química (13:00 horas) titulada "La importancia de la biodiversidad para el funcionamiento de los ecosistemas áridos". En nuestra sección de ciencia para principiantes, hablaremos de la luna llena, que esta misma semana ha estado muy de actualidad dado que era la más brillante de los últimos 70 años. Para acabar, entrevistaremos al químico Jairton Dupont antes de dar su discurso el día que fue investid...2016-11-2255 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x11. Donald Trump y lo sostenible.El caos, el orden, lo que es responsable y lo que no. Hablamos de ciencia, de matemáticas y de nuestro entorno en un programa donde Trump es protagonista obligatorio, pero con una conversación responsable y sostenible con un artesano y emprendedor murciano, Álvaro Rabadán, que no cuenta la historia y la dirección de su marca de diseño e impresión: Pamukkale World e Ink You. Hablamos de los devenires de nuestro mundo, de la forma más informativa posible, con ciencia y conocimiento. Santi García y Way nos lo cuentan y esperamos que los oyentes d...2016-11-1624 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 152Hoy nos trasladamos al Jardín del Malecón de Murcia para acercarles todas las actividades que están teniendo lugar en la XV Semana de la Ciencia y la Tecnología. Desde ayer y hasta mañana hay previstas más de 350 actividades, dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Hablaremos con científicos, alumnos y público allí presente.2016-11-1555 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x10. El Teorema de la bola peluda.La actualidad científica de la semana viene con el primer fósil del cerebro de un Dinosaurio encontrado en el Sur de Inglaterra, todo un hallazgo para entender cómo eran nuestros extintos amigos, pero el tema principal del programa es otro: geometría, matemáticas... hablamos del Teorema de la Bola Peluda. Detrás de este nombre tan curioso está una teoría muy práctica y visual, aplicable en Meteorología y para entender la mezcla entre geometría clásica y diferencial. Hablamos de peinar una esfera, como si fuera una cabeza humana, teniendo en cuenta que el peina...2016-11-1018 minPíldoras de cienciaPíldoras de cienciaKítaro nº 151A partir de hoy y hasta final de año, podrán desayunar con Kítaro, un espacio en el que hablamos de ciencia. En este primer día de nuevo horario comenzaremos hablando con Pablo Artal, catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia, que ha dirigido el equipo de investigación del Laboratorio de Óptica de la UMU, que ha desarrollado un sistema capaz de obtener por primera vez imágenes a través de las cataratas. Después, daremos a conocer la cuarta edición del Proyecto IDIES en el CEBAS con José Antonio Hernández, uno de los inv...2016-11-0853 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x09. La actualidad del virus VIH.Tratamos una posible cura del SIDA publicada recientemente y el caso del conocido hasta ahora por "El Paciente Zero" que en realidad es el "Paciente O" (out of California). Esta es la actualidad científica contada por Santi García y la inteligencia artificial Way, su infiel acompañante. También escuchamos a Lucas Sánchez y su charla TEDx "Publicar ideas cientificas en vez de resultados". A Tom Hanks en Philadelphia le gusta esto. Síguenos en @KitaroORM2016-11-0319 minPíldoras de cienciaPíldoras de cienciaPíldoras de la ciencia 2x261. Una tesis de la Politécnica de Cartagena duplica la vida útil de los jarabes nutracéuticosLos jarabes funcionales de la empresa cartagenera Martínez Nieto S.A, que exporta su marca Marnys a más de 60 países, han duplicado su vida útil entre 24 y 36 meses, gracias a la técnica de homogeneización por altas presiones, evaluada en los laboratorios de la UPCT durante la tesis doctoral del director técnico farmacéutico de la compañía, Antonio García González. Hoy nos la cuenta en Kítaro.2016-11-0204 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 147En el programa de hoy, Olga Lorente y Paulino Ros comenzarán entrevistando a Juan José Parrilla, con motivo de su discurso para su ingreso en la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia. También conoceremos un poquito más de cerca el espacio, gracias a Fernando Ortuño, coordinador de actividades en la Semana del Espacio, que estamos disfrutando estos días en Murcia. Y, por último, hablaremos con Maribel Parra, directora del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, para felicitarla por el premio que les entregó la Asociación de la Div...2016-10-2854 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x08. ¿Podemos vivir en Marte?Marte es noticia casi siempre, si no es por la ciencia es por el cine. Después de la Misión semi-fallida de ExoMars, de la AEE, nos preguntamos por qué es tan interesante Marte y si sería posible vivir allí. Marte tiene una pequeña atmósfera, tiene elementos comunes a la Tierra y está en la zona de habitabilidad... entonces ¿podríamos vivir allí? Santi García y Way nos cuentan y nos ayuda el físico Javier Santaolalla, con su canal de Youtube "Date Un Voltio". A los marcianos les va gustando esto cada vez menos. Síguenos en @2016-10-2718 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x07. Día Mundial contra el Cáncer de MamaTodos los días celebramos el Día Mundial de algo, pero el de hoy es muy especial, el Cáncer de Mama es uno de las enfermedades que más se pueden prevenir si se toman medidas contidianas. Para esto nos traen hoy Santi García y la inteligencia artificial adolescente Way, una charla de Noemí Eiró, en TEDxGijon. Y además comentamos las diferentes perspectivas de un descubrimiento, como el de América, que tanta polémica genera. A tu salud, que tanto debes cuidar, le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2016-10-1919 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x06. Premios Nobel 2016.Como cada año, tenemos los premios más célebres otorgados a los descubrimientos científicos del año, los Premios Nobel. Con Santi García, el matemático sin posibilidad de Premio Nobel, y Way, la inteligencia artificial adolescente, haremos un recorrido a las investigaciones que han dado lugar a los Premios Nobel de Medicina, Física y Química del año 2016. Escuchamos en especial una explicación del Premio Nobel de Física, por Javier Santaolalla, y destacamos la importancia de la historia, en concreto escuchamos la murciana, la de nuestro entorno. A Alfred Nobel, el que tanto od...2016-10-1215 minUMU CienciaUMU CienciaKítaro. La UMU en Buenos Días, Murcia: Llega la Noche de los Investigadores 2016Hoy nos visita en el estudio Rosa Ros, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación de la Universidad de Murcia, para hablarnos de la Noche de los Investigadores, un evento que cumple este año su undécima edición. La cita tendrá lugar el día 30 de septiembre en el Parque de Artillería (de 18:00-22:00) y se celebrará simultáneamente en 280 ciudades europeas. El objetivo de la jornada es acercar la ciencia al público de un modo lúdico y divertido. Para ello están programados experimentos, juegos, talleres, conciertos, mo...2016-10-1213 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x05. Elon Musk y Marte.Esta semana ha salido la noticia de la posible colonización de Marte, por el empresario Elon Musk. Se prevé que en la siguiente década podamos llegar al planeta rojo. Santi García y Way, la inteligencia artificial adolescente, nos alarman sobre la posibilidad de irnos de la Tierra, que nos estamos quedando sin recursos... Escuchamos un documental sobre Elon Musk y hablamos de la actualidad científica de la semana, de la manera más radiofónica posible. A Matt Damon le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2016-10-0518 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x04. Lo transversal, con Álvaro Carmona.¿Todos somos de letras o de ciencias? ¿Es posible que no exista ese muro imaginario? Santi García habla con el cómico, guionista y artista Álvaro Carmona que se atreve a crear en formato físico ideas tan abstractas que son dignas de una mente matemática. En su obra alvaro-carmona.com se observa ingenio por todos los sentidos y direcciones y nos comenta los límites de lo físico e intelectual de este trabajo. Además, contamos la actualidad científica y cultural, y nos quedamos escuchando el nuevo disco de Alv McMartin. A Gene Wilder le hubiera gus...2016-09-2828 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x03. Evento Naukas Bilbao 2016.Nos vamos a Bilbao, y no para las elecciones vascas, ni para tomar unos pintxos (que también), nos vamos a disfrutar del mayor evento de España de divulgación científica: NAUKAS BILBAO 2016. Con el hashtag #Naukas16 pudimos ver el efecto social de la ciencia y del interés que despierta. Nos visitó Pedro Duque y tuvimos charlas de primer nivel como las que escuchamos: José Manuel López Nicolás, nuestro Messi de la divulgación murciano, y Aitor Sánchez, que nos habla de nutrición y de Rajoy, a ver cómo se come eso... Santi García...2016-09-2220 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x02. Cómo hacer el camino al andar.Las matemáticas nos sirven para resolver problemas del día a día, y esto es lo que van a explicar Santi García y Way: cómo recorrer un circuito de puntos (lugares) con la menor distancia. Desde los puentes de Königsberg hasta el Problema del Viajante (TSP), las matemáticas estudian temas tan cotidianos como este. Escuchamos a Adrián Paenza en su charla TEDx que nos hablas de los filtros y barreras que nos ponemos todos a la hora de hablar de la ciencia exacta, pareciera un complot contra las matemáticas. A Gauss y a su camp...2016-09-1419 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x01: La vuelta al cole, la historia y la ciencia.Volvemos con nueva temporada, Santi García y Way, la inteligencia artificial adolescente más descansada de las ondas, nos traen la vuelta al cole y la ciencia del regreso de unas vacaciones que ya son historia. Y es la historia la que hace que entendamos por qué estamos aquí y nos ayuda a conocernos, es imprescindible para entender cómo avanza la ciencia. Y nos hemos desplazado en vacaciones a la época medieval, donde la ciencia pareció hacer una pausa, pero la ingeniería fue el motor básico sobrevivir, con el desarrollo de herramientas de defensa y de ataque. E...2016-09-0917 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x48: la vida en verano.Llegan las altas temperaturas y el calor, y sus diferencias. Santi García y Way nos cuentan sus incógnitas veraniegas, las actividades científicas de julio y agosto y los planetas que no deja de descubrir el telescopio espacial Kepler. It's summertime! Que la ciencia y la alegría os acompañen. A Santi García, que soy yo, le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM Emitido el 27/07/2016 en Onda Regional de Murcia.2016-07-2713 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº141Esta semana tenemos un programa en el que la agricultura es protagonista. Nos visita el director del CIFEA Torre Pacheco, Plácido Varó. Con él aprenderemos más sobre este tipo de centros, lo que hacen y qué les diferencia de otros institutos de formación profesional. La investigadora Pilar Bernal del CEBAS- CSIC también nos acerca el trabajo de su grupo de Sostenibilidad de Sistemas Suelo-Planta. Carmen María Conesa, Delfina Roca y Olga Lorente, tampoco faltarán con sus secciones habituales de niños, curiosidades de la ciencia y ciencia para principiantes, respectivamente. Emitido el 23/07/2016 en Onda Regional d2016-07-2552 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x47: La Luna es nuestro mejor PokemonNuestro satélite es nuestro mejor amigo. Sin la Luna no habría cuatro estaciones, ni estaríamos donde estamos, le debemos la vida probablemente. Es nuestro mejor Pokemon. El origen de la Luna se explica con la teoría del Big Splash, una gran colisión de un planeta del tamaño de Marte, Tea, que se fusionó y se quedó una parte orbitando a nuestro alrededor. Santi García y Way nos hablan de la ciencia más actual y más duradera también. Al Hombre Lobo le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM Emitido el 20/07/2016 en Onda Regional2016-07-2117 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº140Esta semana tenemos con nosotros al arqueólogo de la Universidad de Murcia, Ignacio Martín Lerma, quien nos acercará el Paleolítico de la Región. También hablaremos con el autor del libro 'Dispublicitados' que publica EDITUM, Javier García López. Con Carmen María Conesa escucharemos las voces de los niños de la Región y Delfina Roca nos trae curiosidades de la ciencia. Olga Lorente nos presenta algunos datos sobre gasterópodos en 'Ciencia para principiantes'. Emitido el 16/07/2016 en Onda Regional de Murcia2016-07-1853 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x46: Cómo se produce la cerveza. Con José Antonio Reascos.¿Cómo se fabrica la cerveza? ¿Hacían ciencia los monjes con la malta y la cebada? ¿Puedo hacer cerveza en casa? ¿La puedo hacer a mi gusto? ¿Me puedo hacer preguntas toda la vida? Sí a todo, menos a la primera pregunta. Para eso Santi García y Way hablan con José Antonio Reascos, un artesano e ingeniero que ha realizado su propia cerveza, La Falacia, de forma muy especial y nunca antes vista y probada: con hortalizas y frutas tropicales. Nos cuenta cómo ha llegado a este punto de innovación biotecnológica y dónde adquirir este producto...2016-07-1625 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x45: El arcoiris y la fiesta del Orgullo LGTBSanti García habla con el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de la Región de Murcia, No Te Prives, y con la Asociación Española de Sexualidad Educativa, ASSEX, sobre salud sexual y la fiesta del orgullo LGTB. El presidente de NoTePrives, Jesús Costa, y la vicepresidenta de ASSEX, Nuria Faus, nos cuentan las necesidades de desarrollar actividades y educación sexual en la sociedad. Además, hablamos del arcoiris, de cómo explica la historia el arcoiris, y de cómo se explica con ciencia. ¿Por qué es arqueado? ¿Cómo se produce? A Boris Izaguir...2016-07-1516 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº139En el programa de este fin de semana escuchamos al profesor de la UPCT Juan Suardiaz Muro con quien hablamos de los cursos preuniversitarios que organiza este verano la asociación IEEE-UPCT. Olga Lorente nos habla de los mosquitos en 'Ciencia para principiantes' y Delfina Roca nos trae una curiosidad de la ciencia. También nos visita Juan Custardoy para presentarnos el proyecto Sanidoctor y Carmen María Conesa llega, como siempre, con los más pequeños. Emitido el 09/07/2016 en Onda Regional de Murcia.2016-07-1351 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x44. Pizza con o sin piña.Hay grandes preguntas de la humanidad. ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿La tortilla de patatas con o sin cebolla? Pero Santi García y Way, la inteligencia artificial adolescente, y un grupo de científicos y cómicos se centran en la más importante: ¿la pizza con o sin piña? A Gazpacho de Los Fruitis le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM Emitido el 07/07/2016 en Onda Regional de Murcia.2016-07-0816 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº138Arrancamos el primer fin de semana del mes de julio recibiendo en el estudio a Maribel Caravaca, directora de la Asociación ATEMYTEA de atención temprana y trastornos del espectro autista. Nos hablará de qué es y qué hacen. Olga Lorente nos contará algunos datos interesantes sobre el fuego en la sección de 'Ciencia para principiantes' y también escucharemos curiosidades de la ciencia con Delfina Roca y a los más pequeños con carmen maría Conesa. El recién reelegido director del CEBAS-CSIC, Juan José Alarcón también estará con nosotras. Emitido el 2/07/2016 en Onda Regional de2016-07-0554 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x43. Ciencia en los programas políticos. #26JEste domingo ejercemos nuestro derecho, y "obligación moral", al voto democrático. Pero, ¿qué dicen los políticos de la ciencia? Santi García y Way nos traen palabras de los políticos sobre la ciencia que nos prometen y cómo perciben el progreso tecnológico y de innovación. Además hablamos del CreaMurcia, un concurso de captación y fomento del talento murciano. Porque la innovación, la ciencia y el arte siempre van de la mano. A Donald Trump no le gusta esto, ni nada. Síguenos en: @KitaroORM2016-06-2218 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº136Como cada semana, dedicamos nuestro tiempo a hablar de diferentes temas científicos. En concreto hoy nos visita Mar Torralva desde la Universidad de Murcia para presentarnos el VI Congreso Ibérico de Ictiología que se celebra la próxima semana aquí. También hablaremos con Antonio Juan García Fernández, IP del grupo de Toxicología de la UMU el cual acaba de recibir el premio 'Best of the best' al proyecto europeo Life+ VeneNO que están desarrollando. Por supuesto escucharemos a Delina roca con las curiosidades de la ciencia y a Carmen María Conesa con su secc...2016-06-2049 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x42. Presentamos a Mr. Nerd de Órbita Laika: La Nueva GeneraciónHay un polizón en la nueva nave de Órbita Laika, es un chico amante de la ciencia y que estará para corregir, interrumpir y, en general, dar por saco. Santi García y Way hablan con Mr. Nerd y resumen la actualidad científica de la forma más radiofónica posible. En "1 MIN de Whatsapp" tenemos a Sebas de Las Bulucas que tocarán este sábado en la Sala Revolver de Murcia. A Sheldon Cooper le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM Emitido el 14/06/2016 en Onda Regional de Murcia.2016-06-1517 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x41. Tertulias terrestres sobre extraterrestres.El descubrimiento del material del que estaba hecha una de las dagas de Tutankamón motiva este programa. El hierro de la daga tiene un origen extraterrestre, procede de un meteorito caído en la Tierra. Santi García y Way hablan en la calle con tres jóvenes murcianos sobre especulaciones y teorías sobre la vida fuera de nuestro planeta. Perdi, Ike y Joaquín tienen posiciones diferentes, y diferentes tipos de observación. A Alf le gusta esto, a los gatos que se comía no. Síguenos en: @KitaroORM2016-06-0921 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x40. Fútbol y estadísticas.Este programa está marcado por el final de la Liga, la Copa y sobre todo de la Champions. Con esos penaltis tuvimos para pensar, para sentir y sobre todo para calcular, y de eso hablamos en Llámalo X. Santi García y Way nos traen conclusiones estadísticas sobre este final de temporada futbolera. Y escuchamos a un filósofo argentino que nos habla sobre la Teoría del "Hombre Perro", ¿será Messi un perro? Traemos la actualidad cultural de la Región de Murcia con Tercer Check, 1 minuto de Whatsapp con Diana Bueno y nos vamos con música de au...2016-06-0222 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x39. Jóvenes Investigadores. Con @famara83El futuro es de los que lo hacen, y hablamos con el doctorando Francisco Mateo, presidente de la AJICT (Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena), que nos habla de su experiencia en I+D+i y de su motivación en que se transmita este conocimiento. Santi García y Way nos presentan esto y mucho más, como la actualidad científica. Hablamos de la ciencia y un estudio sobre la no peligrosidad de los transgénicos en la alimentación, sobre la moda "anti-cosas", sin carácter crítico. Traemos la actualidad cultural de la Región de Murcia...2016-05-2523 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 132Hoy abrimos nuestro tiempo presentando a la nueva incorporación a la platilla de Kítaro, nuestra compañera Olga Lorente, quien llega con muchas ganas de explorar el terreno de la ciencia. Además, este sábado se celebra en la Región de Murcia 'La Noche de los Museos' así que nos acompaña en el estudio Maribel Parra, Directora del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, para presentarnos su programa. Carmen María Conesa también dedica su sección a este evento mientras Delfina Roca nos habla del origen de las especies en las curiosi...2016-05-2355 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x38. Algoritmo de las hormigas. Con @AlbaAguionEmpiezan los exámenes y termina el curso, y con el curso termina también el concurso de monólogos científicos FAMELAB ESPAÑA, con la ganadora gallega Alba Aguión. Alba nos cuenta el comportamiento y la distribución de las hormigas de una forma divertida, para que no nos pensemos que los del Norte no tienen gracia... También hemos estado en la XXVII Olimpiada Matemática de la Región de Murcia organizada por la SEMRM, donde se demuestra que el intererés por superarnos está patente en la sociedad. Traemos la actualidad cultural de la Región de Mu...2016-05-1816 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x37. Los adolescentes son el futuro.Concursos como #locosXciencia de BIG VAN y UTILIZA MATEMÁTICAS de la Universidad de Alcalá de Henares son dos ejemplos de cómo responde un adolescente a estímulos creativos. Explicaciones científicas como sólo los adolescentes podrían contarnos. Ellos son los protagonistas de este programa. Ni Santi García, ni Way. Ellos son el futuro. Alberto Morcillo nos explica cómo las matemáticas modelizan el tráfico de coches en Madrid, en Utiliza Matemáticas. Y María Díaz, la murciana de Puerto Lumbreras que quedó finalista en el concurso Nacional de Locos X Ciencia, nos cuenta la c...2016-05-1120 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 130En el espacio de hoy tendremos el estudio cargado de voces femeninas. Con María del Carmen Sánchez, recientemente nombrada Académica Numeraria de la real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, conoceremos más sobre la profesión de médico intensivista. Carmen María Conesa nos ayuda a recordar algunos conocimientos científicos que muchos creerán olvidados y Delfina Roca nos habla de las Orquídeas en la sección de curiosidades de la ciencia. Gema Amador, vendrá a presentarnos las jornadas nacionales de enfermería en traumatología y cirugía ortopédica que se celebran e...2016-05-0952 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x36. Álgebra y cultura turca.La Casa Turca del Levante destaca la caligrafía y el arte sobre agua, y Santi García y Way lo comparten. Hablamos con Ömer, Secretario General de la Casa Turca, y hablamos de la historia cultural, artística y científica de Turquía, destacando las diferencias con la cultura árabe. Traemos la actualidad cultural de la Región de Murcia con Tercer Check, 1 minuto de Whatsapp con Bibe Sánchez (diseñador gráfico) y nos vamos con una adaptación de Cinema Paradiso, de Santiago Auserón, que estará en el SOS 4.8 este fin de semana. A Arda Turán le...2016-05-0521 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x35. La noche científica. Con @psiqetal et alia.Estamos después de una actuación nocturna en un Teatro en Madrid y nos acercamos a la voz de los científicos entre cañas, risas y alguna divagación. Estamos con Ricardo Moure (biólogo), Daniel Orts (psiquiatra) y otros científicos de Famelab. Santi García y Way nos traen esta ciencia callejera y otros temas transversales entre la ciencia y la vida cotidiana. Traemos la actualidad cultural de la Región de Murcia con Tercer Check, 1 minuto de Whatsapp con Alberto Bustos (@blogdelengua) y el precioso tema de Silvio Rodríguez "Te doy una canción". A los peque...2016-04-2823 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 128Este sábado trataremos en el programa temas muy variados. De la mano de Isabel Gil Carreño conoceremos los resultados de su tesis doctoral dedicada a la esterilización de discapacitados mentales. Con el profesor de la Universidad de Murcia, Sebastián Molina Puche, nos acercaremos al Congreso 'Creando Ciudadanos' que va a tener lugar la próxima semana así como la mesa redonda BIOMUR de la que hablaremos con Tolanda hernando, investigadora del CEBAS-CSIC. Tampoco faltarán las curiosidades de la ciencia de Delfina Roca ni las voces de los más jóvenes de la Región con Carmen...2016-04-2552 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x34. Entrevista a un número primo.Los números primos son los arquitectos de los números, y por otro lado nadie los sabe construir. En este programa tratamos la actualidad científica con Santi García (Aitor Menta) y Way, dos inteligencias: una real y otra artificial, que nos hablan de matemáticas y de números, con una entrevista exclusiva con un número primo. Traemos la actualidad cultural de la Región de Murcia con Tercer Check, 1 minuto de Whatsapp con Anabel Rosa y un tema de Viva Suecia para cerrar la semana. A los números enteros les gusta esto, aunque les descompon...2016-04-2116 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x33. Haciendo memoria de Big Van. Con @AlberPorcarHablamos de la evolución de manzanas, perros y sobre todo, de un grupo de divulgación científica que ya conocemos todos: Big Van, científicos sobre ruedas. Acaban de arrancar el proyecto Telecienciario, un informativo de ciencia paródico, publicado en El Mundo. Acompañamos en el coche a Alberto Vivó, que es biotecnólogo, porque estudió biotecnología. Con Aitor Menta y Way pasamos por los bulos científicos, como las razas de los seres humanos, por las actividades culturales de Tercer Check, por el minuto de Whatsapp de José Antonio Bustelo y por la historia de Ciro Cabal...2016-04-1520 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 126Este sábado pasa por el estudio de Kítaro: la vida es ciencia el director del IES Floridablanca, Fernando Ureña, para presentarnos las actividades que tienen preparadas para su semana cultural. El Catedrático de la UPCT, Antonio López, nos hablará de una técnica de vaporización que han desarrollado para la descontaminación de alimentos de cuarta gama. Delfina Roca y Carmen María Conesa llegarán con sus secciones habituales y cerraremos con el profesor Toni García que nos presenta su libro Nueva Educación. Emitido el 09/04/20162016-04-1251 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x32. La física en #FAMELABEl viernes 1 de abril fue la segunda semifinal de Famelab, que es como la Champions League pero de divulgación científica. Se clasificaron 4 científicos para la final de Madrid, pero nos quedamos sin poder disfrutar de nuevo de cuatro monólogos del área de física. Los cuatro monólogos que no pasaron fueron de física, y tenemos a sus protagonistas y creadores unidos. Sara, Daniel, Arcadi y Jesús nos hablan de las leyes de Newton, de las aplicaciones del láser, de la simetría y del grafeno. Escuchamos también el monólogo de Adrián García...2016-04-0618 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 125Hoy la ciudad de Murcia pone el broche a las fiestas de primavera con el entierro de la sardina pero eso no hace que deje de sonar la ciencia en ORM. Santiago Campillo, uno de los organizadores del evento 'Desgranando Ciencia' estará con nosotros para contarnos lo que tienen preparado e invitarles a asistir. Carmen María Conesa les trae hoy algunas recomendaciones de lectura y actividades para los más pequeños y Delfina Roca curiosidades de la ciencia. En 'Ciencia para Principiantes' aprenderemos algunos datos sobre Darwin y pondremos fin a nuestro tiempo de la mano de Toni Garc...2016-04-0654 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 124A punto de finalizar la Semana Santa sigue sonando la ciencia en Onda Regional de Murcia. Hoy nos acompaña Juan Manuel Escudero, profesor de la Universidad de Murcia y organizador del Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria que acoge la UMU entre el 31 de marzo y el 2 de abril. Delfina Roca dedica sus curiosidades de la ciencia a Darwin y Carmen María Conesa vuelve con las voces de los estudiantes más jóvenes de la Región. Por otro lado, la química será la protagonista del 'Ciencia para principiantes' de hoy. Cerramos nuestro tiempo de la mano de Pila...2016-04-0655 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 123Esta semana, Día del Padre y arranque de Semana Santa, seguimos sonando con la misma intensidad. Recibimos a Vicente Martínez, investigador del CEBAS- CSIC, para hablar sobre agricultura hidropónica y un interesante proyecto europeo que están desarrollando en esta materia. Un sábado más tendremos curiosidades de la ciencia con Delfina Roca y la sección con los niños como protagonistas de la mano de Carmen María Conesa. De manera excepcional, Marta Ferrero sonará hoy en el programa para ofrecernos una entrevista a Javier Turón, experto en talento y altas habilidades. En 'Ciencia pa...2016-04-0654 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x31. El presente del grafeno. Con @mrmelee_jesus de #Famelab2016Superman no era un hombre de acero, era de grafeno, su elasticidad, su fuerza, su conducción (por el aire nunca chocaba con nada), todo indica que es el material que todo superhéroe querría tener. Hablamos con Jesús Martínez Asencio, horiundo de Orihuela, doctorando en física y semifinalista de Famelab 2016 (por ahora) para saber si es el material del presente, del futuro, o de Jordi Hurtado. Aitor Menta y Way tratan la actualidad científica con el prisma del humor, vienen desvelando mentiras de siempre, con Abraham, un gran amante de la radio y la música...2016-03-3120 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x30. Desde la película de Altamira al hombre de Atapuerca, que es Neandertal. Con @londonesEstamos en Semana Santa y hablamos de símbolos. Mercedes Ruiz es un símbolo de alguien que lleva la ciencia con todas las mezclas posibles, una contadora de sueños, y con el proyecto 'Cero en conducta' propone una forma de comunicar la ciencia a través del cine, desde la Primaria hasta actividades abiertas para todos los públicos. Hablamos sobre la película de 'Altamira', de reciente estreno y del futuro de las "locuras" científicas y educativas. Aitor Menta y Way tratan la actualidad científica con el prisma del humor. Hablan del hombre de Atapuerca y de su...2016-03-2319 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x29. Ni la ciencia ni Boiron sabe cómo funciona la homeopatía. Con @lagamezUna rueda de prensa, una empresa internacional que fabrica y distribuye homeopatía, redes sociales. Nada podía fallar. Efectivamente, el hashtag #preguntaABoiron se convirtió en Trending Topic nacional durante todo el día, con preguntas científicas, con cuestiones médicas. Y es que aún no hay registro de una vida salvada, de une enfermedad curada por los llamados "medicamentos" homeopáticos. Y hasta los que los fabrican reconocen que no saben cómo funciona, y que además no importa que la ciencia lo demuestre. Hablamos necesariamente con Luis Alfonso Gámez, gran comunicador de ciencia, escepticismo, autor de la...2016-03-1621 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x28. La ciencia de un apocalipsis zombie. Con @HyrouEventos¿Es posible que se pueda extender una pandemia que nos convierta en zombies a toda la humanidad? ¿Más aún? ¿Qué hacer en caso de un apocalipsis zombie? La ciencia lo explica, y la verdad a veces asusta más que un muerto viviente. Aitor Menta habla esta semana con Fran, el gerente de Hyrou, que organiza un survival zombie muy especial en Cartagena, el día 19 de marzo. 'Bloodtown' traerá realismo en un recinto especializado para romper con nuestra rutina y acercarnos al peligro de los come-cerebros.. Esta semana en '1min de Whatsapp' tenemos a Budabill, grupazo murciano...2016-03-0923 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 121Tras la visita a San Javier de la semana pasada, este sábado volvemos a los estudios de Onda Regional y recibimos a Marisol Ródenas, psicóloga de las Clínicas IVI en Murcia y Cartagena con quien hablamos de la importancia de la psicología durante los tratamientos de infertilidad o de reproducción asistida. Carmen María Conesa con su sección en la que los protagonistas son los estudiantes de la Región y Delfina Roca con una de sus curiosidades de la ciencia, también nos acompañarán en este rato. En la sección de 'Ciencia...2016-03-0751 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x27. El poder de la ingeniería y las redes. Con @OHMgenieroTelecomunicaciones, ingeniería, las ciencias aplicadas nos dan ofrecen mejoras para nuestro día a día. Las redes sociales han revolucionado nuestro entorno, teniendo comunicado al mundo entero, desde Japón a Molina de Segura. Hablamos con George, un estudiante de ingeniería que conoceréis por su perfil de Twitter @OHMgeniero, con más de 20K seguidores, un apasionado de las ciencias y la comunicación digital. Aitor Menta y Way nos traen noticias de actualidad científica como el silbido misterioso que se registró en la Misión Apolo 10 y que publica la NASA en un documental ahora, un s...2016-03-0122 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº120Una semana más, Kítaro sale a la calle. En esta ocasión nos desplazamos hasta el municipio de San Javier para conocer un poco más la ciencia que se desarrolla en la zona. Nos acompañan en la mesa: la concejal de Cultura, Cati Pérez; Germán Rodríguez, del Centro Universitario de la Defensa (CUD) adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena; María Griñán, profesora de la Universidad de Murcia y experta en Patrimonio Cultural, así como Ernesto de la Cruz y Pilar Sainz de Baranda, ambos de la Facultad de Ciencias del Deporte d...2016-02-2954 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x26. El hombre puso nombre a todos los animales. Con @_DavidNavarro_Puede que sea el oficio más antiguo del mundo, ponerle nombre a las cosas. El ser humano ha puesto nombre a todos los animales, plantas y hasta a las emociones, cada tribu y cada civilización en su lenguaje, hasta que llegó la ciencia y unificó la nomenclatura de cada especie, catalogándolas por sus propiedades. La ciencia pone un nombre científico y otro común. Pero en esto de los nombres, a veces somos un poco guasones, y hasta irónicos. Porque reírse es fundamental. Aitor Menta y Way llaman a las cosas por su nombre, y hablan...2016-02-2424 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº119Un sábado más llegamos a Onda Regional para hablar de ciencia. En esta ocasión tenemos con nosotros a Miguel Pozuelo, uno de los jóvenes españoles que está compitiendo en el proyecto Hiperloop. Delfina Roca nos trae sus curiosidades de la ciencia, en nuestra sección de 'Ciencia para principiantes' aprenderemos más sobre los movimientos de la Tierra y Carmen María Conesa nos acompaña, como cada semana, con los más pequeños como protagonistas de su espacio. Cerraremos nuestro tiempo con la visita de José Manuel López Nicolás que nos presenta su lib...2016-02-2249 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x25. Las ondas gravitacionales vibran, luego existen. Con @manolux4444Quizá sea una de los descubrimientos del año, incluso de la década, y es que el detector LIGO ha publicado el hallazgo de ondas gravitacionales, procedentes de la colisión de dos agujeros negros, a 250 millones de años luz. Esto cerraría la reciente centenaria Teoría General de la Relatividad, de Albert Einstein, que necesitaba de la existencia de estas señales para la curvatura del espacio-tiempo. Aitor Menta y Way hablan de esta increíble demostración con Manuel González, astrofísico y coplero del Instituto de Astrofísica de Andalucía, miembro de Big Van, y por...2016-02-1721 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº118Esta semana, llegado desde la Universidad de Renmin en China, nos visita el investigador en ciencias políticas Manuel Pérez que recientemente ha recibido una beca ERC de la Unión Europea. También pasará por el estudio, María Isabel Gil. Es investigadora del grupo de tecnología de alimentos del CEBAS-CSIC. Camen María Conesa ha visitado a los alumnos del Colegio José Castaño que están desarrollando una incubadora en clase. Delfina Roca con las curiosidades de la ciencia y nuestras sección de Ciencia para Principiantes completan nuestros minutos de sábado.2016-02-1551 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x24. Carnaval, Virus del Zika y salud sexual. Con @ASSEX_La fiesta de Carnaval y el resto de fiestas rompen con el sesgo de negatividad que psicológicamente sentimos cuando contamos y leemos nuestro día a día. La historia del Carnaval está plagado de sociología, de cómo somos y de cómo necesitamos liberarnos. Celebrar es un acto no sólo social, sino individual, e incentiva la motivación personal y también adquirir conocimientos. Aitor Menta y Way nos hablan de las I Jornadas de Educación Sexual y Emocional para la Convivencia Juvenil, que organiza la Asociación de Sexualidad Educativa (ASSEX) en el Museo Arqueo...2016-02-1024 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 117Esta semana arrancamos con el trabajo de Keith Gregor, investigador principal del grupo de investigación 'Shakespeare en España'. Delfina Roca nos contará curiosidades de la ciencia y Carmen María Conesa les invita a diversas actividades relacionadas con la ciencia que tendrá lugar durante los próximos días en Murcia y cerraremos charlando con el coordinador de la revista 'Cuaderno de Bioética' que recientemente ha sido incluída en la Web of Science. En nuestra sección 'ciencia para principiantes' seguimos hablando sobre los animales. Emitido el 6/02/2016 en Onda Regional de Murcia.2016-02-0853 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x23. Hacer de todo. Con @AlexODogherty.En nuestros días, nos formamos en disciplinas hasta convertirnos en expertos, hay tantas disciplinas en nuestro mundo que especializarse se hace imperativo para tener una dedicación productiva. Pero somos muchos, y diferenciarse entre especialistas es una forma de destacar, de aportar un ingrediente único a una profesión. Mezclando colores encontramos colores nuevos, y mezclando disciplinas descubrimos personas únicas. Aitor Menta y Way nos traen historias de personas multitarea, de la multidisciplinariedad, y en concreto hablamos con Alex O'Dogherty, actor, humorista, músico, payaso, etc. que viene el jueves 4 de febrero, a las 21:30 en el Auditorio Víctor Villega...2016-02-0325 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x22. Ciencia, gatos y miau. Con @valhallacats.Los gatos son animales especiales, eso sin duda. Más allá de curiosos y de que triunfen en Youtube, los gatos son dignos de estudio. Aitor Menta y Way nos cuentan estudios y datos sobre estos mininos que nos ayudarán a conocer qué hay detrás de esa aparente imprevisibilidad en sus acciones y la irracional atracción humana que generan. ¿Nos quieren de verdad? ¿Cuántos hay? ¿Por qué ronronean? Todo esto y mucho más, contado con el humor de un ser humano. Hablamos además con el creador y productor de un nuevo Videojuego de plataformas que simula la...2016-01-2722 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x21. Especial 50 programas.Hace 49 programas empezaba un matemático, de cuyo nombre puede mojarte (Aitor Menta), a hablar sobre ciencia y entretenimiento con su inseparable amiga virtual Way, una inteligencia artificial adolescente (IAA). Desde entonces han vivido, aprendido y conocido personas que no se pueden ordenar, porque son extra-ordinales. En este programa tan especial, la mitad de la centena, el doble de un cuarto, el doble del cuadrado del número con mala rima, en este programa número 50, recopilamos las mejores secciones del programa Kítaro: La Vida Es Ciencia y de este trocito de un todo, #llamaloX. Monólogos, entrevistas exclusivas, humor...2016-01-2123 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x20. ¿Por qué empieza el año en enero?Aitor Menta y Way se centran en este comienzo de año, y se preguntan el porqué de que celebremos cada año que comienza el año cada 1 de enero. El cambio del calendario lunar al solar, la comunicación en el mundo, y sobre todo, la ciencia, es la que hace que siempre tengamos las mismas estaciones en las mismas fechas, y que nos volvamos un poco locos el 31 de diciembre. Pero esto a nuestra estrella, el Sol, no le afecta lo más mínimo. De hecho, al Sol le sorprende que cada año, en un punto de...2016-01-1320 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x19. Lo mejor de la ciencia de 2015.Mirar al pasado nos sirve para aprender, para saber de dónde venimos y entender mejor lo que nos rodea, la ciencia del pasado hay que conocerla para seguir dando pasos desde hombros de gigantes. Aitor Menta y Way nos destacan el Top 5 de las noticias científicas del año, que van desde el posible descubrimiento de una nueva sub-partícula en el CERN, a los descubrimientos astronómicos que nos han emocionado este año (Plutón, agua en Marte, la Estrella Cervantes, etc.). Desde lo muy pequeño a lo muy grande. Además, cumplimos un año con #lla...2016-01-0619 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x18. La ciencia de los villancicos y Papá Noel.Los peces en el río no beben, pero los del mar sí. Por el proceso de ósmosis, consistente en equilibrar la concentración de algún soluto en el agua, como es el caso de la sal. En el caso de los peces en el río, de agua dulce, los peces no absorben agua, pero los del mar sí que se puede considerar que beben agua. Papá Noel es un ser mágico que la ciencia no puede explicar, no se sabe si prefiere llamarse Santa Claus pero sí a qué velocidad hace su recorrido. Tenemos una entrevista exclusivame...2015-12-3120 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x17. Star Wars: el despertar de la ciencia.Ni elecciones, ni Gran Hermano, ni la Navidad de El Corte Inglés, ... Lo que nos ha emocionado en el mes de diciembre es el estreno de la séptima entrega de Star Wars, dirigida esta vez por J.J. Abrams (nuestro amigo de Perdidos). "El Despertar de la Fuerza" ha despertado la ilusión de la comunidad friki, de los amantes de la ficción y de la ciencia. Pues en la ficción hay ciencia, en lo imaginable hay ciertas explicaciones, o no, pero nos hace cuestionarnos lo que podría ser y lo que no, y para eso es...2015-12-2318 minKítaro semanalKítaro semanalKitaro nº 110Estamos en época de elecciones así que en el programa de hoy os invitamos a ver el debate organizado por la Fundación Cotec para la Innovación para estar al tanto de las propuestas de los partidos en materia de ciencia. Nos visitará en el estudio el investigador del CEBAS- CSIC, Enrique Olmos, con quien hablaremos de sus trabajos en el ámbito del estrés al que están sometidas las plantas y cómo puede ser beneficioso de cara a la calidad de los frutos, entre otros temas. Delfina Roca pone voz a las curiosidades de la ciencia y Carmen...2015-12-2300 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x16. Muestras estratificadas. Con @sarahnichols8Llegan las elecciones nacionales y hay muchas expectativas y resultados esperados que provienen de encuestas (CIS, medios, etc.) son tomados por una muestra aleatoria simple. Lo que se busca en Estadística es que la muestra estudiada represente a la población, que haya un ajuste. Hay que evitar sesgos, poblaciones estratificadas (donde haya grandes diferencias grupales), y hemos entrevistado a una actriz y modelo mexicana, Sarah Nichols, por ser una persona sin ideas preconcebidas. Aitor Menta quiere dar voz y recoger una muestra limpia, aunque sea sólo de una persona, para observar lo que ocurre cuando evitamos prejuicios e i...2015-12-1721 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 109Este sábado nos visita la Directora del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, Maribel Parra, para contarnos las actividades que tienen preparadas de cara a la navidad y comentar la noticia de la ampliación de las instalaciones en los próximos años. Hablaremos también con la Directora de Arte de la revista Principia para conocer en detalle el proyecto y escucharemos curiosidades de la ciencia de la mano de Delfina Roca. Carmen María Conesa nos trae a los más pequeños y Paulino Ros nos presenta a Rubén Bartolomé que estuvo en...2015-12-1446 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x15. Cambio climático y calentamiento global. Con @aladroqe.La cumbre por el cambio climático de París está en boca de todos, pero Aitor Menta se interesa especialmente de Pablo Rodríguez Ros, un doctorando cartegenero en Barcelona, oceonógrafo del CSIC y gran sabedor del Cambio Global. Enumeramos con Way, nuestra inteligencia artificial, una lista de items que la cumbre aborda, sacadas del blog SuperScienceMe, donde escribe también Pablo. Hablamos también sobre los premios Nobel, que cada 10 de diciembre se celebra su gala en Estocolmo, Suecia. Escuchamos a Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático de Big Van, que nos explica por qué no hay un N...2015-12-1019 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x14. Pelos de un bigote. Con @jjlespin.Aitor Menta habla con José Juan López Espín, Matemático, Periodista y Doctor de Informática por la Universidad de Murcia, actual Director de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y mejor persona. Además de coleccionar carreras universitarias y música, es una persona que conoce la comunicación y la educación desde dentro. Cinco Premios a Docente destacado le acreditan como una persona cercana al alumno y a las ondas. Sobre el poder de comunicar y de contar seguimos hablando con Way. Contamos cuántos pelos tiene un bigote estándar, con ayuda de...2015-12-0218 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x13. Relatividad General y entropía de conflictos. Con @paulinoross.Aitor Menta habla con Paulino Ros, periodista que cumple 25 años con Onda Regional de Murcia y mejor persona, sobre celebraciones y conflictos. Despertar el espíritu crítico es básico para entender nuestro entorno, cada vez más complejo, y esto es aplicable desde el problema con DAESH hasta a la vida, y por ende, la ciencia. De efemérides va la semana, pues justo es el día del centenario de la publicación del artículo que origina la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein. Hablamos con nuestra inteligencia artificial adolescente, Way, sobre la entropí...2015-11-2516 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x12. El número PI en la física cuántica. Con @QuantumFractureEl número PI y el número PHI son los TT de las matemáticas, y aparecen en otras ciencias experimentales y en la naturaleza. Aitor Menta habla con Crespo, autor de las animaciones de Quantum Fracture, sobre esto y mucho más allá. Quantum Fracture es un canal de Youtube de divulgación científica en castellano, uno de los primeros en hacer animaciones de habla hispana sobre ciencia, y además es cosa fina. El Pato Donald nos termina de contar algo sobre el número PI, sin pantalones. A Schrödinger le gusta esto. Síguenos en: @Kitaro...2015-11-1820 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x11. Cuanta más gente, más solos. Con @Javi_Chou¿Cómo se desintegra un átomo? ¿Cómo se multiplican las bacterias en un recipiente cerrado? ¿Cómo nos sentimos en una ciudad muy grande? Para eso está la ley exponencial. Aitor Menta habla con el cómico y actor murciano Javi Chou de estas cositas y otros asuntos de la vida de un artista multidisciplinar, que hace pasar buenos ratos allá donde va. Y encima lo tenemos cerca, así que hay que llamarlo y conectar. Cosa relativamente fácil, todo sea dicho. A Macaulay Culkin le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM Emitido el 11/11/2015 en Onda Regional de Murcia2015-11-1118 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x10. Carne y cáncer. Con @HelenaArlequinoLa OMS la ha liado parda. Un informe (no completo) sobre la relación entre el consumo de carne roja y padecer cáncer de colón ha levantado todas las alarmas. Y para echar más leña a la hoguera, la prensa internacional ha terminado de hacer notorio un estudio que ya tiene años en el mundo de la investigación sanitaria, y ha dado lugar a múltiples malentendidos, a abusos peligrosos de lenguaje y a interpretaciones libres. Y la ciencia no se basa en esas premisas, tan sólo en la experiencia y método. Hablamos c...2015-11-0417 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x09: Nos presentamos a los BitácorasEn su tiempo de hoy Aitor Menta nos habla de telescopios, astronomía, la luz y de la estrella KIC8462852 y sus anomalías. Por cierto, puedes votarnos a los premios Bitácoras en la categoría de Podcaster escribiendo el link www.um.es/prinum/wordpress/kitaro aquí: http://bitacoras.com/premios15/votar Programa emitido el 28/10/2015 en Onda Regional de Murcia.2015-10-2912 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x08: Proyecciones en el futuro. Hoy es el futuro. #RegresoAlFuturo21 de octubre de 2015. Es el día en el que Marty McFly y Doc Emmett Brown viajaban al futuro en 'Regreso al futuro 2'. Y el futuro no es como lo imaginaban, ¿verdad? Aitor Menta nos habla de los errores de percepción cuando pensamos en sucesos futuros, y cómo la ciencia evoluciona de forma imprevisible. Los inventos rupturistas nos llevan a un futuro que ni nuestra imaginación es capaz de proyectar. Por ejemplo, la electricidad o las redes inalámbricas no fueron previstas por ninguna generación. Nos metemos en la máquina del tiempo, encendemos el condensa...2015-10-2118 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x07: Oceanos y cantautores. Con @Rafa_Pons.Rafa Pons es un cantautor canalla, un poeta, un catalán que regala arte por donde vaya. Tiene un atractor en Murcia y Murcia con él, y viene el 17 a la Sala 12 & Medio. Con su disco 'Disimula' le escuchamos y habla de lo que le cambió la vida cruzar el charco, el Oceano Atlántico. Aitor Menta diserta con Way sobre los océanos precisamente, que sólo conocemos un 5% y del que venimos. Los fractales en geometría se descubrieron mirando al mar, y profundizando podríamos conocer más nuestro origen y evolución. Una cumbia sobre Jacques Cousteau y...2015-10-1416 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x06: Agua en Marte y observación de planetas. Con @MAbrilMarti.Aitor Menta habla del proyecto Cármenes, del IAA (Instituto Astrofísico de Andalucía) y CSIC, un espectrógrafo que está a punto de su instalación en Calar Alto (Almería) y que empezará a obtener resultados de presencias exoplanetarias en un futuro a corto plazo. Observar otros planetas es algo antiguo, y cada vez descubrimos nuevos planetas en otros sistemas, aprendemos a conocer los más cercanos e incluso encontramos planetas que orbitan alrededor de otras estrellas con las condiciones necesarias para albergar vida. Hablamos del hallazgo de la NASA de agua en Marte, con Way, una inteligen...2015-10-0719 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x05: Eclipses lunares y música química. Con @Proyecto_Jass.Aitor Menta no eclipsa a nadie, aunque su cabeza esté al borde de tener su propia órbita. Pero esta semana recibe la fuerza atractora de Juan Antonio Sánchez Salas, Proyecto Jass, que tocará el 2 de octubre en Café de Alba (Murcia) y nos trae música de autor de la buena, para darnos grandes dosis de amor, emoción, química. Después disertamos con Way sobre el Eclipse Lunar del pasado 28 de septiembre, la Luna sangrante nos emocionó a todos y tenemos que entender esta emoción con ciencia. Al Lichis le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-09-3019 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x04: Premios IgNobel y vuelve Órbita Laika. Con @aberron.Aitor Menta habla con Antonio Martínez Ron, un periodista científico mediático, el de las demostraciones de Órbita Laika, y se tratan las novedades de la nueva temporada del programa de divulgación científica más divertido de España, el late-night de la ciencia que presenta Ángel Martín. También vemos lo divertida que puede resultar la ciencia cuando se toma con sentido del humor, hablamos de los Premios IgNobel, parodia de los Premios Nobel, donde se dan 10 premios a los descubrimientos más irrisorios del año. Way ayuda a crear un top5 de estos premios...2015-09-2218 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x03: Rompiendo estereotipos. Con @MundoChillon.Aitor Menta habla con Pedro Chillón y su Mundo, sobre su nuevo disco "Qué bonito es ser un loser". Tiene una mini gira en el sureste de España y con él romperemos todos los estereotipos sobre perdedores, cantautores tristes y científicos huraños. Tratamos temas como romper con la discriminación, tanto negativa como positiva, hacia la ciencia y las mujeres o con un viejo mito descubierto: los vascos no son tan únicos, vienen de Burgos! A Ismael Urzaiz le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-09-1616 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x02: Naukas 2015 y errores de políticos sobre ciencia. Con @AlbertoFerSie.Aitor Menta está deseando ir a #naukas15, la gran party de la divulgación científica de España y de habla hispana. Habla con unos de sus "posibles" padres, Alberto Fernández Sierra, ingeniero, divulgador científico y mejor persona, que tiene una gran experiencia en la cultura científica actual y grandes proyectos que contarnos, aunque esté con muletas. Además tratamos un asunto de actualidad, dos vídeos con errores graves científicos: uno de Mariano Rajoy y otro de Pablo Iglesias, ambos cometen el error de hacer un comentario que de forma literal supone un fallo en el conoc...2015-09-0817 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 2x01: Vuelta de verano con gaviotas. Con @anitapayo.Aitor Menta habla con Ana Payo, que hace su doctorado sobre gaviotas y es una gran divulgadora científica, con el grupo Big Van: científicos sobre ruedas. Hablamos también de los gases de efecto invernadero y del calentamiento global, que este verano ha sido el más cálido de la historia registrada. Hablamos también con nuestra inteligencia artificial adolescente, nuestra Way, que estaba algo oxidada. Al nuevo diseñador del logo del PP le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-09-0316 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x29: Tiembla la Tierra. Con @javitimoreno, de Efecto Pasillo.Aitor Menta habla con Javi Moreno, batería de Efecto Pasillo sobre el éxito que viven con el nuevo disco "Tiembla la Tierra" y la realidad de hacer temblar la Tierra con viejos bulos como que toda la población china salte al mismo tiempo. Esto es una despedida de verano, con buenos deseos, buenos sueños y buenas canciones. Por eso escuchamos a Efecto Pasillo, el grupo canario que hace vibrar a todo el mundo. Además, Aitor se despide de Way (que sigue con contrato en vigor) y canta la versión científica de Cuando Me Siento Bien. A...2015-07-3015 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x28: Todo sobre Plutón. Con René Duffard, del @iaauccAitor Menta habla con un experto en cuerpos celestes de pequeño tamaño, y en concreto de Plutón y de la misión New Horizons 2015. René es un argentino que investiga en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Escuchamos al grupo aragonés Los Gandules que cantan a La Nasa y además ponemos en relevancia lo pequeño, que a veces guarda secretos importantes, como Tyrion Lannister. A Tyrion Lannister le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-07-2914 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x27: No hay mamíferos pequeños en el mar. Con @JuanJunoyAitor Menta habla con una estrella de tierra, Juan Junoy, profesor de Biología de la Universidad de Alcalá y gran miembro de The Big Van Theory. Diferenciamos el calor y la temperatura y explicamos por qué no hay mamíferos pequeños en el mar, cuando en la tierra los roedores son los más abundantes. Cómo se disipa el calor y la proporción superficie / volumen tienen la respuesta. Pero para más detalles, escuchen a estos científicos guays. A la ballena que se comió a Pinocho le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-07-2818 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x26: Recopilación 25 programasAitor Menta, Way, la ciencia y el humor ya tienen 25 programas para disfrutarse y aprenderse! Recopilamos aquí las mejores entrevistas: Berto Romero, Luis Piedrahita, Aldo Narejos, José Antonio Pérez, The Big Van Theory, etc. con los temas científicos más locos del momento. Hay canciones y contenidos exclusivos que no os podéis perder. A los que oían Máquina Total 8 le gusta esto. Síguenos en: @KitaroORM2015-07-2520 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x25: Fiesta del orgullo, arcoiris y refracción de la luz. Con @cnoteprives y @assex_Aitor Menta habla con el Colectivo de Lesbianas, Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales de la Región de Murcia, No Te Prives, y con la Asociación Española de Sexualidad Educativa, ASSEX, sobre salud sexual y la fiesta del orgullo LGTB. El presidente de NoTePrives, Jesús Costa, y la vicepresidenta de ASSEX, Nuria Faus, nos cuentan las necesidades de desarrollar actividades y educación sexual en la sociedad. Además, hablamos del arcoiris, de cómo explica la historia el arcoiris, y de cómo se explica con ciencia. ¿Por qué es arqueado? ¿Cómo se produce? A Boris Izagui...2015-07-0822 min