Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

LACNIC

Shows

LACNIC PodcastLACNIC PodcastLa llave que protege Internet: ceremonia firma raíz del DNSConoce en qué consiste la ceremonia de la firma de la raíz del DNS, de la mano de uno de sus Operadores Criptográficos, Hugo Salgado2025-06-2715 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastProblemas típicos en redes IPv6 y sus soluciones.6 expertos en IPv6 -Alejandro D´Egidio, Alejandro Acosta, Ariel Weher, Tomás Lynch, Roberto Alvarado y Enzo Picero, conversan sobre problemas reales de IPv6 en redes ya operativas y cómo solucionarlos. 2025-06-2047 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastObservabilidad, monitoreo y algo másUna charla sin desperdicio sobre observabilidad y monitoreo entre 4 expertos en la materia: Ariel Weher, Carlos Martínez , Nicolás Antoniello y Tomás Lynch 2025-01-271h 06LACNIC PodcastLACNIC PodcastCapacidades Dinámicas en BGPEn este episodio Alejandro Acosta nos enseña el funcionamiento del concepto "BGP Dynamic Capabilities" donde dos peers BGP pueden comunicarse sus capacidades "on the fly" sin interrupción de la sesión. 2025-01-2216 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDirecciones IP reservadas¿Qué es un dirección IP reservada? ¿En dónde se usan? ¿Por qué son importantes? No te pierdas esta charla sobre el tema junto a Tomás Lynch y Ariel Weher, para conocer más sobre el tema.2025-01-1539 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastAmpliación espacio documentación IPv6No te pierdas esta charla entre los experto Uesley Correa (Telecom ISP soluciones) y Alejandro Acosta (LACNIC) sobre la ampliación del espacio de documentación de IPv6.2025-01-0712 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastPanorama de la conectividad en América LatinaJuan Velandia y Peter Wood de Telegeography, nos cuentan sobre el estado de la conectividad en la región: crecimiento de Internet, cables submarinos, infraestructura cloud, hubs y mucho más. Conducción especial de Melisa Osores, editora de Computer Weekly2024-11-2013 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastLa importancia de proteger tus credenciales de acceso¿Cómo proteger tus credenciales de acceso? ¿Cómo se realiza el robo de credenciales y qué son los mercados negros? Estas y otras preguntas las responden Graciela Martínez, Líder del CSIRT de LACNIC y Alfredo Verderosa, Gerente de servicios, en este nuevo episodio de LACNIC Podcast2024-11-0516 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEl rol de los gobiernos en la promoción de IPv6Conversamos con Alkin Saucedo, Director Nacional de Telecomunicaciones de ASEP Panamá, y Álvaro Nadal, Asesor de INDOTEL de República Dominicana, sobre el papel que juegan los gobiernos en el desarrollo de este protocolo2024-10-2932 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastRTBH: Remote Triggered Blackhole en BGPConversamos sobre RTBH -enrutamiento de agujeros negros del tráfico- es una de las medidas defensivas que se utilizan contra el tráfico no deseado, como un ataque DDoS.  Participan Nicolas Antoniello, Ariel Weher, Tomás Lynch y Carlos Martínez2024-07-1946 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastInterconexión en Centro AméricaConversamos sobre la situación actual de la interconexión en Centro América y los desafíos a futuro. Participan a Moisés Castro de Millicom y Pablo Ruidiaz de Intered Panamá, con la conducción de Guillermo Cicileo de LACNIC.2024-06-1721 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDNS Recursivo IPv6-Only detrás de un NAT64Conversamos acerca del draft del IETF que trata de servidores DNS recursivos detrás de un NAT64. Participan José Gregorio Cotúa de Simeon Company y Alejandro Acosta Coordinador de I+D de LACNIC2024-05-2712 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastInternet satelital: evolución y futuroTe invitamos a escuchar esta charla sobre Internet satelital, cuál es su papel en la conectividad regional y qué podemos esperar hacia el futuro. Con la participación de Alejandro Guerra, Vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe de Eutelsat OneWeb2024-05-1729 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEvangelistas do IPv6 - Douglas FischerConversamos com Douglas Fischer, Engenheiro de redes na Opção Telecom, sobre desafios e lições aprendidas na promoção deste protocolo.2024-02-0516 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEvangelistas do IPv6 - Henri Alves de GodoyConversamos com Henri Alves de Godoy, Professor da UNICAMP, para entender o cenário acadêmico vinculado ao IPv6.2024-01-1516 minCamada 8Camada 8#46 - Da criação da ABRINT à presidência do LACNIC com Wardner MaiaPara o primeiro episódio de 2024, tivemos o prazer de receber Wardner Maia, um pioneiro na área de telecom no Brasil, atualmente, Diretor técnico da MD Brasil - TI e Telecom, além de sócio fundador da ABRINT e ex-presidente do LACNIC. No nosso quadro Fluxo Empreendedor, Maia fala da sua jornada empreendedora, desde o que o levou a abrir o seu próprio provedor de Internet, como ele começou a dar treinamentos técnicos com cursos de radiofrequência e como isso culminou a torná-lo um dos precursores do MikroTik no Brasil. O convidad...2024-01-1043 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEvangelistas do IPv6Três especialistas em IPv6 falam sobre desafios e lições aprendidas na promoção deste protocolo2023-11-1433 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastRotación de la KSK de las extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio (DNSSEC)Ariel Weher, Carlos Martínez, Hugo Salgado y Nicolás Antoniello de LACNOG conversan sobre lo que implica la rotación de la clave KSK y en qué consiste esta ceremonia. 2023-11-0856 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDelegated RPKI in Krill and the challenges of implementing the open-source modelIn this episode Carlos Martínez and Tim Bruijnzeels discussed the pros and cons of Krill, a free, open source RPKI Certificate Authority that lets you run delegated RPKI under one or multiple Regional Internet Registries (RIRs). Ideas were also shared regarding the importance and challenges faced by organizations implementing open-source tools.2023-11-0735 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEl papel de América Latina en el mercado de la conectividad internacionalConversamos con Peter Wood, analista senior de Telegeography, sobre el papel de América Latina en el mercado de la conectividad. 2023-10-1114 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEl futuro de los ISPsConversamos con Uesley Correa, de Telecom Consultoría y Entrenamientos, sobre el futuro de los ISPs: qué desafíos les esperan y cómo prepararse.2023-08-1021 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastPrivacidad en IPv6¿Es posible hacerle tracking a un internauta? ¿Qué se ha hecho en IPv6 para prevenir el tracking? Sobre estos y otros temas relativos a la privacidad en IPv6 conversamos con Fernando Gont, experto en el área de privacidad, seguridad e IPv6 y autor de numerosos RFCs del IETF.2023-07-1714 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastIXP: content distribution and the revolution of live streamingIn this episode we talked with Flavio Luciani, Chief Technology Officer at Namex (Roma Internet Exchange Point) about the role of IXPs in content distribution and their future. 2023-06-1531 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastGeofeeds: servicio de geolocalización de las direcciones IPLACNIC ha desarrollado un servicio de geolocalización de las direcciones IP, inspirado en el draft del IETF Self-Published IP Geolocation Feeds. Conoce cómo utilizarlo y cuáles son sus beneficios. En la sección “Geolocalización” de MiLACNIC los administradores de las organizaciones asociadas a LACNIC pueden generar de forma voluntaria la información de localización geográfica de sus direcciones IP. Cuantas más organizaciones actualicen sus datos de mayor utilidad será el servicio a nivel regional.2023-06-0714 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDescubriendo los eventos de LACNIC: relatos de nuevos participantesSeis profesionales vinculados a Internet comparten su primer experiencia en un evento de LACNIC, y nos cuentan cómo aprovechar al máximo la participación para establecer contactos y generar nuevos proyectos. 2023-05-1921 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDescubriendo los eventos de LACNIC: relatos de nuevos participantesSeis profesionales vinculados a Internet comparten su primer experiencia en un evento de LACNIC, y nos cuentan cómo aprovechar al máximo la participación para establecer contactos y generar nuevos proyectos.2023-05-1925 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastTrabajos sobre BGP en el IETFEn esta segunda parte de nuestra charla con Álvaro Retana, conversamos sobre los documentos existentes dentro del IETF que van a enmarcar el futuro del protocolo BGP2023-04-1841 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastNovedades en BGPConversamos con Álvaro Retana sobre las más recientes novedades en BGP: cambios y mejoras en este importante protocolo de enrutamiento2023-03-3120 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastRouting IPv6 en Mikrotik¿Cuáles son los principales cambios entre RouterOS6 y RouterOS7?  ¿Cómo configuramos filtros en BGP y en otros filtros como RIPng/OSPFv3/ISIS? Recibimos nuevamente a Ingrid Espinoza, ingeniera de proyectos en Academy Experts, para que responda éstas y otras preguntas sobre Routing IPv6 en Mikrotik.2023-02-1333 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastMitos sobre IPv6Alejandro Acosta, Coordinador I+D de LACNIC,  y Uesley Correa, Director de Telecom Consultoría, Entrenamiento y Servicios, analizan y arrojan luz sobre algunos mitos que aún existen sobre IPv6. Si estás planificando desplegar IPv6, no te pierdas este episodio2022-12-2214 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastLACNIC Tools: herramientas para una Internet abierta, estable y seguraConversamos con Carlos Martínez, CTO de LACNIC, y Gerardo Rada, Líder de Desarrollo de Sistemas sobre LACNIC Tools, una solución integrada donde consultar y conocer oportunidades de mejoras en la configuración de sus organizaciones en los distintos sistemas de LACNIC. Sus reportes provienen de información que ya es pública: información de los repositorios de RPKI, consultas a RDAP, WHOIS y preguntas directas a servidores de nombres, entre otras fuentes. P https://tools.labs.lacnic.net/tools/home2022-11-1116 minLACNIC PodcastLACNIC Podcast¿Cómo ensanchar la vida de las organizaciones y de las personas? Por Gerry GarbulskyEn el marco del evento LACNIC 38, y con motivo de la celebración de los 20 años de LACNIC, Gerry Garbulsky, director de TED en  español y fundador de  TEDx Río de la Plata, habló sobre los superpoderes  que precisará LACNIC para seguir creciendo los próximos 20 años.  En este episodio conversamos sobre qué podemos hacer para ensanchar nuestras vidas y la de las organizaciones. Puedes ver la presentación completa de Gerry aquí https://youtu.be/lor2ZEkUFPk?t=192022-10-1717 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastErrores comunes al implementar una red con IPv6Conversamos con Uesley Correa, de Telecom entrenamientos, sobre los errores más comunes que se cometen a la hora de implementar una red IPv6. 2022-09-2633 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastIPv6 en MikroTik: 6 tips a tener en cuenta¿Qué pasos debo seguir para desplegar IPv6 en Mikrotik? ¿Qué mecanismos de transición son soportados en Mikrotik? Ingrid Isabel Espinoza Robles, Ingeniera de Proyectos en Academy Xperts, nos contesta éstas preguntas y nos brinda tips a tener en cuenta al desplegar IPv6 en MikroTic. 2022-08-0518 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastPrivacidad en el DNSEl  DNS es un sistema de nomenclatura jerárquica que permite a los usuarios de Internet utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas. Las consultas DNS son transmitidas en texto plano y pueden revelar no sólo qué sitios web visita una persona, sino también datos sobre otros servicios brindados en ciertos dominios. Esto facilita la recopilación de información sensible de los usuarios con fines indeseados. En este episodio conversamos sobre los beneficios y riesgos que podrían darse a partir de la utilización masiva de  protocolos...2022-07-2540 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastIPv6 en Data Centers: lo que no puedes pasar por altoConversamos con Enzo Picero, CEO del Grupo ZGH de Chile, sobre los siguientes temas vinculados a IPv6 en Data Centers:  -Address scanning -Ataques de Neighbor Discovery en un DC - MAIL RBL’s y no tener PTR para IPv6 -Firewall obligatorio en redes IPv6, y mucho más 2022-07-1116 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDespliegue de sondas de medición de Internet: ¿cuáles son sus beneficios?Conversamos sobre las sondas de la plataforma de medición de RIPE Atlas junto a Carmen Denis (IXP Yucatán), Michela Galante (RIPE NCC, Eunice Pérez (Tecnológico Nacional de México) y Lía Solís (LACNOG e Internet Society Capítulo Bolivia. Modera Elisa Peirano, Analista de Datos I+D de LACNIC. Más información https://bit.ly/RIPEatlassonda2022-05-2626 minHijas de InternetHijas de InternetS1. EP5. Acompañamiento digital de las infancias¡Hola, Hijas de Internet!Hemos llegado al último episodio de esta serie de podcast y cerramos con broche de oro. Platicamos con nuestra hermana de Internet @angieconter de @cultivandogenero sobre cuál es nuestro papel como adultas al acompañar a lxs infancias que tenemos cerca en su uso de Internet, desde una perspectiva no adultocéntrica que ponga al centro los derechos de niñas, niños y adolescentes**.**Esta serie de podcast fue construida en el marco de la investigación “La Internet también es de las infancias”, que desarrollamos con el apoyo de LACN...2022-05-1615 minHijas de InternetHijas de InternetS1. EP4. Acceso y uso de Internet de NNA¡Hoy es lunes de #podcast!En el episodio de hoy platicamos con Eli, una adolescente de 14 años sobre cómo accede y utiliza Internet. Nos comentó cómo Internet le ha ayudado a conectarse con sus amigas y aprender un nuevo idioma. Sin embargo, también nos compartió sus experiencias de violencia digital y cómo se ha protegido de estos incidentes.Esta serie de podcast fue construida en el marco de la investigación “La Internet también es de las infancias”, que desarrollamos con el apoyo de LACNIC, y en la que buscamos conoc...2022-05-0912 minHijas de InternetHijas de InternetS1. EP3. La seguridad digital de NNA¡Hola, hijas de Internet!En este episodio platicamos sobre seguridad digital con Lunaldo, un adolescente de 14 años. Nos compartió sobre cómo a su corta edad experimentó un hackeo a su cuenta de correo electrónico y cómo esto lo motivó a aprender, informarse y desarrollar hábitos y buenas prácticas de seguridad digital. Además, nos compartió tips muy útiles de ciberseguridad.Esta serie de podcast fue construida en el marco de la investigación “La Internet también es de las infancias”, que desarrollamos con el apoyo de LACNIC, y en la que buscamos...2022-05-0209 minHijas de InternetHijas de InternetS1 EP2. El bienestar digital de NNAPlaticamos con Madison, una adolescente de 14 años sobre el bienestar digital y los hábitos digitales que desarrollan niñas, niños y adolescentes (NNA) cuando utilizan Internet. Hablamos de la importancia de poner límites en el uso de nuestras redes sociales, ya que su uso de forma inconsciente puede afectarnos física, psicológica y emocionalmente.Esta serie de podcast fue construida en el marco de la investigación “La Internet también es de las infancias”, que desarrollamos con el apoyo de LACNIC, y en la que buscamos conocer cómo utilizan Internet NNA, a partir...2022-04-2510 minHijas de InternetHijas de InternetS1 EP1. La Internet también es de las infanciasHola de nuevo, Hijas de Internet!Esta serie de podcast fue construida en el marco de la investigación “La Internet también es de las infancias”, que desarrollamos con el apoyo de LACNIC, y en la que buscamos conocer cómo utilizan Internet niños, niñas y adolescentes (NNA), a partir de una metodología basada en entrevistas y grupos de enfoque con NNA de Guanajuato y Chiapas. Las reflexiones y experiencias que aquí encuentres son para que todas las personas reconozcamos que la Internet también es de las infancias.¡Descarga y consulta la i...2022-04-2115 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastMANRS: buenas prácticas para mejorar el ruteo de Internet¿Qué es la iniciativa MANRS y quiénes la impulsan? ¿Cómo ayuda a mejorar el ruteo en Internet? Reunimos a un grupo de expertos para conversar sobre MANRS y contestar estas preguntas.  No te pierdas nuestro primer episodio del 2022, moderado por Guillermo Cicileo, líder de Investigación y Desarrollo en infraestructura de Internet de LACNIC, y con la participación de Erika Vega, chair del grupo de trabajo de enrutamiento de LACNOG; Silvia Chávez, coordinadora de redes de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet de México; e Israel Rosas, geren...2022-03-1429 minRadio Cyborg TEDICRadio Cyborg TEDICLibres y segures en Internet. Episodio 10: Violencia de género en líneaEs ineludible: las mujeres y disidencias coparon las calles y las redes con sus justas demandas de igualdad. En este décimo episodio de la serie "Libres y Segures en internet" nos preguntamos: ¿no es internet acaso uno de los ejemplos mas tangibles de horizontalidad e igualdad? ¿no son las redes un espacio igualitario de intercambio de informacion y datos en donde la libertad se da irrestrictamente? Bueno, la verdad que no es tan asi.Esta es una producción realizada por Fernanda Carlés y Nico Martínez para Radio Cyborgfeminista de TEDIC Paraguay y Puto el que...2022-02-1008 minRadio Cyborg TEDICRadio Cyborg TEDICLibres y segures en Internet. Episodio 9: Identidad trans en línea¿Es alcanzable el ser? ¿Es alcanzable la identidad exacta de cada une de nosostres? ¿Con cuanta precisión podemos decir que vivimos nuestra vida respetando exactamente lo que sentimos adentro? Preguntas complejas y de coloridas respuestas que exploramos en este noveno episodio de la serie "Libres y Segures en internet" sobre identidades trans y su vínculo con las redes sociales. Un camino de sinceridad y desafío hecho podcast.Esta es una producción realizada por Fernanda Carlés y Nico Martínez para Radio Cyborgfeminista de TEDIC Paraguay y Puto el que lee de Cuarto Mundo, bajo lice...2022-02-1013 minRadio Cyborg TEDICRadio Cyborg TEDICLibres y segures en Internet. Episodio 8: Representación TLGBIQ+ en los mediosDicen por ahi, dicen por allá, me contaron que, se comenta que… pero, ¿quién dice? ¿de dónde sale eso que todo el mundo comenta? Este octavo episodio de la serie "Libres y segures en Internet", tiene como protagonista a los hacedores de opinión, no necesariamente quienes definen, pero si quienes establecen el marco del debate público: Los medios de comunicación. Esta es una producción realizada por Fernanda Carlés y Nico Martínez para Radio Cyborgfeminista de TEDIC Paraguay y Puto el que lee de Cuarto Mundo, bajo licencia CC, con el apoyo de FRID...2022-02-1015 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastLos IXP como vehículos generadores de comunidadesConoce el programa de apoyo a Puntos de Intercambio de Tráfico, implementado de manera exitosa en colaboración entre LACNIC, Internet Society (ISOC) y LAC IX. Participan: Guillermo Cicileo, líder de Investigación y Desarrollo en Infraestructura de Internet en LACNIC, Mauricio Oviedo, Coordinador técnico de LAC IX, Israel Rosas, Gerente Senior de desarrollo regional en Internet Society, y Gabriel Adonaylo, Gerente de LAC IX.2021-11-2937 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastVint Cerf: factores de éxito de Internet y los desafíos para los próximos 50 añosVint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, concedió una entrevista al director ejecutivo de LACNIC, Oscar Robles, y Carlos Martínez gerente de Tecnologías de LACNIC, en la que analizó el pasado, presente y futuro de Internet. Puedes acceder al video de la entrevista realizada en el marco del evento LACNIC 37 aquí https://bit.ly/EntrevistaVintCerf2021-11-2447 minDobcastDobcastRoboto News 16.10.21Roboto News 16.10.21. Ponete al día con Natalia Arralde. - LinkedIn cerrará en China. - Jack Dorsey afirma que Square podría construir un sistema de minería de bitcoins. - Qué pasó en #LACNIC36 #LACNOG2021, el evento de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe. Si te interesa el impacto que tiene la tecnología en nuestras sociedades: www.amenazaroboto.com. Te invitamos a seguirnos en @AmenazaRoboto en Twitter e Instagram.2021-10-1602 minCamada 8Camada 8#17 - Boas práticas de conexão: trânsito, peering e cabos submarinos com Leonardo Cesar da GlobnetNeste episódio do quadro Roteamento de Ideias do Camada 8, convidamos o Leonardo Cesar Almeida, da Globnet, para uma conversa sobre boas práticas de conexão: trânsito, peering e cabos submarinos. No bate-papo, foram abordados temas como trânsito IP, o que é peering, como utilizá-lo, ferramentas essenciais (PeeringDB e IRR), IXs nacionais e internacionais, cabos submarinos e muito mais. Ouça agora no Camada 8! Links citados: LACNIC 36: https://www.lacnic.net/1951/3/lacnic/nossos-eventos Semana de Capacitação: https://semanacap.bcp.nic.br...2021-09-0853 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastApoyo a iniciativas nacionales y regionales sobre Gobernanza de InternetLos espacios de discusión sobre Gobernanza de Internet en LAC han evolucionado a lo largo del tiempo y las iniciativas nacionales y regionales cumplen un papel fundamental para promover la concientización sobre el tema en la región. En este marco, la convocatoria de Programa Líderes de LACNIC ofrece financiamiento y mentoría para desarrollar investigaciones sobre temas seleccionados de gobernanza de Internet. Sobre esto tópicos conversamos con Kevon Swift (Líder de Relaciones Estratégicas e Integración de LACNIC), Paula Oteguy (Oficial de Relaciones Estratégicas de LACNIC) y Raquel Gatto (directora...2021-08-1135 minLACNIC PodcastLACNIC Podcast¿Qué necesito saber para participar del Proceso de Desarrollo de Políticas?Conversamos con Raisa Uribarri (investigadora asociada del Centro de Estudios Políticos y Sociales), Ricardo Patara  (Gerente de Recursos de Numeración de NIC.br) y Mariela Rocha (Coordinadora de Políticas y Capacitación de LACNIC) sobre el proceso mediante el cual se valida la creación y modificación de las políticas que LACNIC aplica en la región para administrar los recursos de Internet. Suscríbete a la lista de políticas aquí: https://bit.ly/3fZcsOT Más información sobre el PDP: https://bit.ly/34UZwD9  2021-06-0735 minCultivando GéneroCultivando Género#5 Redes de apoyoA continuación… Ana vive sola desde mucho antes del confinamiento.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del trabajo a distancia...2021-05-1106 minCultivando GéneroCultivando Género#4 No estás solaEn esta historia podemos ver de cerca la relación entre madre-hija.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del trabajo a distanc...2021-05-1105 minCultivando GéneroCultivando Género#3 Se busca identidad¿En qué nos convertimos después de asumir todos los cuidados? En este episodio conozcamos a Martha.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la re...2021-05-1105 minCultivando GéneroCultivando Género#2 Re-definiendo nuestras libertadesA continuación… Entre las clases virtuales, las tareas, los quehaceres de la casa...Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del traba...2021-05-1104 minCultivando GéneroCultivando Género#1 De madre a trabajadora, de trabajadora a madreConozcamos a Ximena. 15 años como investigadora. 10 años casada. 6 años como madre. Ella es la protagonista de este episodio.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office.Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalie...2021-05-1106 minCamada 8Camada 8#12 - DNS e ICANN com Daniel Fink e Nicolás AntonelloNeste episódio do Camada 8, recebemos dois convidados da ICANN (Corporação da Internet para Atribuição de Nomes e Números) no quadro Roteamento de Ideias: Daniel Fink e Nicolás Antonello. Foi uma conversa sobre o que é a ICANN e sua importância na Governança da Internet, como funciona a estrutura de nomes de domínio (gTLDs e ccTLDs), o sistema de DNS, Hyperlocal e muito mais. Ouça e aprenda mais sobre essa instituição de extrema relevância no ecossistema da Internet! ICANN https://www.icann.org/ IANA h...2021-04-141h 07LACNIC PodcastLACNIC PodcastLos beneficios de adoptar metodologías ágilesConversamos con Sofía Silva, Gerente de Producto de APNIC -el Registro de direcciones de Internet para la región Asia Pacífico- sobre metodologías ágiles, cómo aplicarlas en nuestro día a día y cuáles son sus beneficios. Encontrarás varios tips para comenzar a aplicar en tu trabajo, ya sea en el rubro de las Tics, u otras áreas. Luego de escucharlo de invitamos a contestar la siguiente encuesta para que nos cuentes tus impresiones https://bit.ly/3cVmFdL2021-04-0546 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastTertulia sobre planes de direccionamiento IPv6En esta charla cuatro expertos en IPv6 conversan sobre su experiencia en la implementación y planes de direccionamiento de este protocolo. Participan Enzo Picero, Fernando Alirio y Wilfredo Torres, moderados por Alejandro Acosta.2021-03-0858 minIPv6 BuzzIPv6 BuzzIPv6 And LACNIC In Latin AmericaLatin America boasts impressive growth in IPv6 adoption. In today's podcast we speak with Alejandro Acosta, Innovation and Development Engineer at Latin America's Regional Internet Registry, LACNIC, to find out how the region is achieving its deployments.2021-02-1236 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEntrevista a Rafael Lito IbarraConsiderado el “Padre de la Internet” en El Salvador, Rafael Ibarra recibió el Premio Trayectoria 2020  por su contribución al desarrollo y despliegue de Internet en América Latina y el Caribe. No te pierdas esta charla sobre su trabajo y experiencia en múltiples esferas de la comunidad técnica, académica y el ecosistema TIC de la región de LACNIC.2020-11-171h 07TristanaTristana¿Cómo garantizar una internet más diversa? | InterseccionesEste año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas.En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa.Agradecemos especialmente a Carolina Caerio (LACNIC*), Danya Centeno (Twitter Latam) y Jamila Venturini (Derechos Digitales) por compartir sus experiencias.Para ver la...2020-11-1326 minRemotely Speaking UpRemotely Speaking UpEPISODE 11: ENABLING AND PROTECTING DIGITAL ECONOMIES (EXPERT PANEL)We've brought together some top experts to round off our second Remotely Speaking Up block on 'Enabling Countries'    Here UN and LACNIC experts, Niel Harper, Jeremy Stephen,  and Kevon Swift, join me to discuss the importance of cyber-security, policy change and infrastructure that help countries truly become digital nomad hotspots.   We also discuss the many benefits that countries can gain from encouraging integration between digital nomads and their local population.   One of the most invigorating conversations of the season!!2020-10-2300 minRemotely Speaking UpRemotely Speaking UpEPISODE 10: ONLINE RISK FACTORS IN DIGITAL ECONOMIESThis week we are joined by Kevon Swift (LACNIC), internet governance expert  to talk about the online risks that go hand in hand with countries becoming a more digitally-enabled.  Kevon tells us about increasingly popular cyber crimes and the complications of prosecuting these, and then discuss what governments can do to better safeguard digital workers. 2020-10-1600 minPalabra de hackerPalabra de hacker¿Qué es el Vishing? Estafas y engaños que llegan por llamadas telefónicasdémico y privado en México, España y Colombia, en donde ha dirigido equipos de consultoría en ciberseguridad y de respuesta a incidentes cibernéticos, como UNAM-CERT y MNEMO-CERT. Ha colaborado con diversos grupos y asociaciones de interés en ciberseguridad como Honeynet Project, Proyecto Amparo (LACNIC) y la Asociación Mexicana de Internet. Directora y presentadora: ◼️ Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista. Formadora freelance especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales (https://www.yolandacorral.com/servicios-formacion). Fundadora del canal Palabra de hacker. _____ Sigue Palabra de hacker tu canal de #ciberseguridad de tú a tú: 🔴 Cana...2020-10-141h 35Palabra de hackerPalabra de hacker¿Qué es el Vishing? Estafas y engaños que llegan por llamadas telefónicasdémico y privado en México, España y Colombia, en donde ha dirigido equipos de consultoría en ciberseguridad y de respuesta a incidentes cibernéticos, como UNAM-CERT y MNEMO-CERT. Ha colaborado con diversos grupos y asociaciones de interés en ciberseguridad como Honeynet Project, Proyecto Amparo (LACNIC) y la Asociación Mexicana de Internet. Directora y presentadora: ◼️ Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista. Formadora freelance especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales (https://www.yolandacorral.com/servicios-formacion). Fundadora del canal Palabra de hacker. _____ Sigue Palabra de hacker tu canal de #ciberseguridad de tú a tú: 🔴 Canal...2020-10-141h 35LACNIC PodcastLACNIC PodcastTertulia sobre DNSSECEn el marco del evento LACNIC 34-LACNOG 2020, Nicolás Antoniello y Carlos Martínez, repasaron algunos aspectos fundamentales de DNSSEC, conjunto de extensiones de seguridad al protocolo DNS que permiten validar criptográficamente las respuestas que envían los servidores de DNS.2020-10-1313 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastEvolution of Internet Governance Forums in Latin America and the Caribbean - Part 2Learn about the evolution of Internet Governance Forums in Latin America and the Caribbean, and what that means for holistic Internet development in our region. With the participation of Kevon Swift, Head of Strategic Relations and Integration at LACNIC; Nigel Cassimire of the Caribbean Telecommunications Union, interim Secretary General of the CTU and chief convenor of the Caribbean Internet Governance Forum; Raúl Echeberría, former LACNIC CEO, former VP Global Stakeholder Engagement at the Internet Society (ISOC) and key personality behind the Regional Preparatory Meeting for the Internet Governance Forum - LACIGF and NETMundial ; Raquel Gatto, fo...2020-09-091h 00LACNIC PodcastLACNIC PodcastEvolution of Internet Governance Forums in LAC - Part 1Learn about the evolution of Internet Governance Forums in Latin America and the Caribbean, and what that means for holistic Internet development in our region. With the participation of Kevon Swift, Head of Strategic Relations and Integration at LACNIC; Nigel Cassimire of the Caribbean Telecommunications Union, interim Secretary General of the CTU and chief convenor of the Caribbean Internet Governance Forum; Raúl Echeberría, former LACNIC CEO, former VP Global Stakeholder Engagement at the Internet Society (ISOC) and key personality behind the Regional Preparatory Meeting for the Internet Governance Forum - LACIGF and NETMundial ; Raquel Gatto, fo...2020-09-0927 minPodcast de Redes de Eduardo ColladoPodcast de Redes de Eduardo ColladoResource Public Key Infrastructure (RPKI) RPKI permite a los titulares de direccionamiento público IP declarar sus recursos de forma verificada gracias a una cadena de certificados. El motivo de utilizar RPKI es conseguir que el encaminamiento en Internet sea más seguro. RPKI está siendo promovido por mucha gente, desde desarrolladores de software libre, proveedores de hardware, podcasters, ¿verdad que sí?, y por supuesto los cinto RIR (Registros Regionales de Internet): ARIN, APNIC, AFRINIC, LACNIC y por supuesto nuestro RIPE NCC Actualmente, RPKI se utiliza para permitir que el titular legítimo de un bloque de direccionamiento IP hag...2020-09-0725 minCamada 8Camada 8#4 - Rumo ao IPv6 Brasil!Neste episódio, a equipe do NIC.br analisa a evolução da adoção do IPv6 no Brasil, abordando temas como a escassez de endereços IPv4, a política de alocação gradativa, técnicas paliativas como NAT, a expansão da adoção do IPv6 com dispositivos móveis, estatísticas relacionadas e muito mais. Venha saber mais sobre esse protocolo tão importante para o futuro da Internet neste novo áudio do Camada 8. Contato: cursosceptro@nic.br Links citados: https://www.worldipv6launch.org/measurements/ https://labs.apni...2020-08-1231 minTristanaTristana¿Cómo garantizar una internet más diversa? | InterseccionesEste año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas.En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa.Agradecemos especialmente a Carolina Caerio (LACNIC*), Danya Centeno (Twitter Latam) y Jamila Venturini (Derechos Digitales) por comparti...2020-08-0825 minBorn in... Internet?Born in... Internet?¿Qué es Internet?Born in... Internet? Inicio de nueva temporada sobre Internet, con Paola Saúl Redes sociales podcast: Instagram: @bornin_internet Redes sociales del equipo de trabajo: Instagram: @valesaul Twitter: @ValeriaSaulC Redes sociales invitado: Instagram: @iamanasc Facebook: Ana Saúl Cuevas Información #BootcampCMT #BootcampCMT ADOLESCENTES De 13 a 17 años 10, 11 y 12 de agosto 11:00 a 13:00 horas de la Ciudad de México (-UTC) #BootcampCMT NIÑAS De 7 a 12 años 13 y 14 de agosto 11:00 a 13:00 horas de la Ciudad de México (-UTC) Consulta la convocatoria completa, inscripción y requisi...2020-08-0534 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastProyecto FORT - Cómo y por qué trabajar en seguridad de ruteoConoce el Proyecto FORT, una iniciativa de LACNIC y NIC.MX sobre seguridad de ruteo para una Internet libre y abierta. Más información sobre el proyecto  https://fortproject.net/es/home  2020-08-0343 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastInternet en la pandemiaCarlos Martínez (gerente de Tecnología de LACNIC), Lía Solis (gerente general de LACNOG) y Nicolás Antoniello ( gerente de Relacionamiento Técnico de ICANN) debaten sobre el rol de Internet durante la pandemia. 2020-06-3055 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[Charla] Ariel Weher, en tono de amigos, conoce acerca del Foro de Políticas Públicas - LACNIC-Lacnog.En los días previos al #LACNIC33 online, revivimos algunas anécdotas acerca del Foro de Políticas Públicas de la mano de Ariel Weher, actual co-moderaror del espacio junto a Tomás Lynch. Mas info >> https://www.lacnic.net/995/1/lacnic/desarrollo-de-politicas Video de presentación de Foros de Políticas por Ariel Weher >> https://youtu.be/Na0cicz2aCw Radia Joy Perlman (1951, Portsmouth, Virginia) es una creadora de software e ingeniera de redes, experta en seguridad, más conocida como la Madre de Internet >> https://es.wikipedia.org/wiki/Radia_Perlman2020-05-0149 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[Entrevista] Oscar Robles, recorrido por momentos relevantes de internet en América Latina.Llega un nuevo episodio de Bones Internet Podcast con una bonita entrevista que nos ayuda a entender cómo funciona el ecosistema de Internet, lo importante de la participación de todos en esta construcción. Algunos datos acerca de la conectividad en Latam, los retos por los que hay que seguir trabajando.  Algunas palabras de nuestro invitado: "Internet es el mayor experimento colaborativo de la humanidad", Oscar Robles. [LIBRO] El Desarrollo de la Comunidad de LACNIC: DESCARGAR >> https://www.lacnic.net/innovaportal/file/3733/1/el-desarrollo-de-la-comunidad-de-lacnic.pdf Síguenos en Instagram @BonesIpod, Twitter @BonesIpod y Fac...2020-04-2329 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastDespliegue de IPv6 en LACInfórmate sobre el estado de despliegue de IPv6 en la región de América Latina y el Caribe en esta entrevista a Carlos Martínez, gerente de Tecnología de LACNIC, y Alfredo Verderosa, gerente de Servicios. Puedes encontrar más información y recursos en nuestra web https://www.lacnic.net/despliegaIPv62020-04-0711 minLACNIC PodcastLACNIC Podcast¿Qué es el Foro Técnico de LACNIC?El Foro Técnico de LACNIC (FTL) es el espacio dentro de los eventos anuales de LACNIC creado para que la comunidad internacional exponga sus experiencias, trabajos e iniciativas relacionadas con aspectos técnicos alrededor de un tema central: desarrollo de Internet en la región de América Latina y el Caribe.2020-01-0208 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastAyitic Goes GlobalAYITIC Goes Global es una iniciativa de LACNIC e IDRC que se propuso mejorar las condiciones de acceso al empleo de mujeres en Haití mediante el desarrollo de capacidades digitales y el fortalecimiento de internet en el país. 2019-12-1013 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastAPI de Mi LACNICLa API de MiLACNIC es una API basada en  REST con autenticación a través de Oauth, cuyo principal objetivo es la gestión masiva de los recursos disponibles a través de la plataforma MiLACNIC.2019-12-0306 minCisco學習資訊分享Cisco學習資訊分享如何知道,我正在使用IPv6?最近不少人在討論「全球 43 億個 IPv4 地址今日正式耗盡」,例如這一篇。我相信起因,是因為RIPE的Nikolas Pediaditis幾天前的一封公開Email,宣布RIPE NCC的IPv4地址,已經全部發放完畢。 https://www.ripe.net/ripe/mail/archives/ncc-announce/2019-November/001380.html Dear colleagues,  Today, at 15:35 UTC+1 on 25 November 2019, we made our final /22 IPv4 allocation from the last remaining addresses in our available pool. We have now run out of IPv4 addresses. ..... 五個「區域網際網路註冊中心」 原本IPv4地址的發放,由IANA統一控管,再下發給全球五個「區域網際網路註冊中心」 (Regional Internet Registry, RIR)。各區域內的電信、服務業者、企業、組織等等,如果需要IP地址,就自行跟「區域網際網路註冊中心」申請。 Wikipedia: Regional Internet Registries world map. Rir.gif: Dork BlankMap-World6,_compact.svg: Canuckguy et al. derivative work: Sémhur (talk) - Rir.gif BlankMap-World6,_compact.svg 目前全球一共分成五個「區域網際網路註冊中心」: (區域Regional所指的是全球來看,好幾個國家的區域。) AfriNIC:大致上是非洲 APNIC:大致上是亞洲、太平洋區域 ARIN:大致上是北美洲,其實只有美國和加拿大。 LACNIC:剩下的美洲,大致上是拉丁美洲、中、南美洲。 RIPE NCC:大致上是歐洲、中東、俄羅斯 所以,RIPE NCC用完IPv4地址,並不代表”全球”的所有區域全部都用完。事實上,我剛才查到,AfriNIC,今天 (Nov 27, 2019) 的確還沒有用完。 http://www.potaroo.net/tools/ipv4/網站的 Nov. 27, 2019 快照 為什麼我現在跟電信業者申請新的2019-11-2700 minLACNIC PodcastLACNIC PodcastConclusiones Hackathon Panamá - LACNIC 32En el marco del evento LACNIC 32 LACNOG 2019 en la Ciudad de Panamá, se llevó a cabo el 2do Hackathon de LACNIC. Más de 40 técnicos trabajaron  durante 2 días sobre cuatro proyectos de LACNIC:  el API de MiLACNIC, el UpDown del Sistema de Certificación de Recursos (RPKI), el Internet Routing Registry (IRR) de LACNIC y el sistema de eventos. Los champions te cuentan aquí los resultados de cada proyecto.2019-11-2512 minBones Internet PodcastBones Internet PodcastEntrevista a Mariela Rocha - Campus Lacnic - Curso IPv6 Avanzado y otros cursos.En este episodio presentamos las capacitaciones que ofrece LACNIC a través de su plataforma en línea. --> https://campus.lacnic.net Curso IPv6 Avanzado (Inscripciones hasta el 30-10-2019)--> https://campus.lacnic.net/mod/page/view.php?id=4706 Procedimientos para inscripción --> https://campus.lacnic.net/mod/page/view.php?id=4709 Mariela Rocha Especialista en Capacitación en el área de Desarrollo y Cooperación de LACNIC, Ingeniera en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina y en la actualidad es coordinadora general de tecnología en NIC Argentina. ...2019-10-2210 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[INTERNO] Explicación Reto EVENTOS - Gonzalo Piriz - LACNIC Hackathón Panamá 2019El sistema de Eventos de LACNIC permite gestionar las actividades relacionadas a los usuarios. Esta gestión centralizada requiere la necesidad de automatizar tareas. Algunas de estas interfaces se plantea ser reemplazadas por un nuevo mecanismo con tecnología RFID. GITHUB: https://github.com/LACNIC/hackathon-2019/tree/master/eventos2019-10-0603 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[INTERNO] Explicación Reto UP/DOWN - Carlos Ortiz - LACNIC Hackathón Panamá 2019La certificación de recursos numéricos de internet se realiza a través del protocolo RPKI, el cual es un protocolo que permite validar el ASN que originó una ruta o prefijo IP en internet. Modo hosted en el cual LACNIC emite los certificados de recursos y almacena tanto claves públicas como privadas. Los certificados se emiten a demanda de las organizaciones y las operaciones se realizan a través de interfaz web. Modo delegated, en el cual aplica el estándar updown RPKI, protocolo de aprovisionamiento de certificados RPKI -interacción request / response...2019-10-0603 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[INTERNO] Explicación Reto IRR - Gerardo Rada - LACNIC Hackathón Panamá 2019Audio de explicación del reto o desafío del Champion Gerardo Rada, acerca del Routing IRR.  Los IRR son sistemas que permiten registrar información relacionada con el routing en Internet, en estos se almacenan distintos tipos de objetos aunque los más usados y los que reflejan más del 95% de las funciones son: route, route6, as-set, person y maintainer. Este primer audio, es una publicación para permitir agilizar el proceso de participación al evento. También puede funcionar como una forma de entender las funcionalidades de los IRR a nivel glo...2019-10-0604 minBones Internet PodcastBones Internet Podcast[INTERNO] Explicación Reto API Mi LACNIC - Yazmin Suarez - LACNIC Hackathón Panamá 2019El API de MiLACNIC es un API basada en REST y con autenticación a través de Oauth, cuyo principal objetivo es la gestión masiva de los recursos disponibles a través de la plataforma MiLACNIC. El API utiliza la especificación OpenAPI (Swagger anteriormente), cuya interfaz de usuario (Swagger-ui), muestra la documentación del API de forma interactiva, permitiéndole a desarrolladores y usuarios probar los servicios de la misma. El API de MiLACNIC cuenta con los siguientes servicios: Organizaciones: Alta, Modificación, Obtener información Contactos: Obtener información Bloques IP: Alta (Subasignac...2019-10-0602 minBones Internet PodcastBones Internet PodcastGenesis BIP (Bones Internet Podcast) Los huesos de internet desde: LACNIC Hackathón Panamá 2019Comenzamos una serie de Podcasts experimentales desde el Hackathon Panamá 2019, para el evento LACNIC32 LACNOG 2019. Vamos a generar contenidos en formato de entrevistas, noticias, hechos históricos y curiosidades relacionados a LACNIC y la comunidad de las organizaciones que trabajar para mantener internet libre, abierto y democrático. ¿Quienes deberían escucharnos? Comunidad de Internet (Miembros de LACNIC, LACNOG, Internet Society, Etc.) Estudiantes de carreras técnicas y leyes. Personas de diferentes edades interesadas en la tecnología. Emprendedores de tecnología y otros rubros. Activistas por el acceso a la información libre. Formato...2019-10-0605 minDr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Ep. 46 - Sergio RojasSergio Rojas contesta a Fernando Alirio Contreras Sánchez: ¿Es posible que Lacnic pueda entregar prefijos en IPv6 a un cliente con direcciones globales ocultas cuando sean ruteadas hacia internet?. Esto con el fin de que esta entidad pueda solicitar el prefijo de IPv6 ante Lacnic y no depender de su ISP.2019-03-3101 minDr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Ep. 39 - Alejandro AcostaAlejandro Acosta contesta a Gabriela Paiz: ¿Cuál sería la mejor forma de segmentar un /32 asignado por LACNIC?“En este momento establecí 3 sesiones BGP con diferentes Upstream-providers, por el momento se abrió el filtro para todo el /32…”2019-03-3109 minDr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Ep. 38 - Jordi PaletJordi Palet contesta a Jorge Villa: “La RFC3849 define el prefijo 2001:db8::/32 para documentación en IPv6. Sin embargo, las actuales políticas de varios RIRs (incluyendo a LACNIC) permiten la asignación inicial de prefijos de otros tamaños (por ejemplo /29). Si se quisiera preparar la documentación para solicitar un bloque /29, o si se desea ejemplificar un diseño empleando un bloque ese tamaño en un texto o curso, ¿cuál sería el prefijo correcto para realizar la documentación? ¿Actualmente en el IETF hay algún trabajo proponiendo la actualización de la RFC3849?”2019-03-3106 minDr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Ep. 32 - Jordi PaletJordi Palet contesta a Rafaél Ignacio Sandoval: Teniendo en cuenta la o las políticas de asignación de recursos IPv6 de LACNIC, ¿Sería factible que un organismo del estado como el Ministerio de TICs fuera el encargado de adquirir un prefijo IPv6 suficiente para distribuir y asignar internamente a todas las entidades del estado?2019-03-3112 minDr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Formato MP3Dr. IPv6 - Ep. 7 - Alejandro AcostaAlejandro Acosta contesta a Juanfe Gomez: Como realizar el anuncio al Internet de un prefijo IPv6 asignado por Lacnic cuando se tienen dos ISPs2019-03-3112 minpostrebinariopostrebinarioEOF del 2014A través de una instrucción, a las computadoras se les debe indicar el final de un archivo[1] (end of file, EOF por sus siglas en inglés). Si el año 2014 fuese un archivo de computadora, ahora estamos poniendo esa marca de final de archivo, y vamos a aprovechar para hacer un balance de lo que este año ha significado en términos de tecnología para nuestro país. Empezando por los eventos, la iniciativa FLOK arrancó una#MingaEnRed para mapear experiencias colaborativas y abiertas alrededor del conocimiento y cultura libre. Hubieron cuatro BarCamps, en Quito, Milagro...2014-12-2522 minpostrebinariopostrebinarioResultados de la última reunión de LACNICHemos hablado del Protocolo de Internet y de las direcciones IP[1]. Existen entidades que se encargan de gestionar estos y otros recursos para mantener la red en su mejor estado disponible, con capacidades de crecimiento, y libre de confusiones. En el caso de nuestra región contamos con “Latin American and Caribbean Internet Address Registry” o LACNIC, una entidad no gubernamental con 13 años de trabajo que administra los recursos de Internet incluyendo en su alcance a nuestro país. A inicios de mes, alrededor de 450 profesionales pertenecientes a proveedores de Internet (ISP), proveedores de contenido, investigadores, y otras organizaciones que apo...2014-05-2322 minAPNIC Meetings PodcastAPNIC Meetings Podcast(APNIC 30 - AMM) LACNIC report, by Arturo Servin2010-08-2700 minAPNIC Meetings PodcastAPNIC Meetings Podcast(APNIC 29 - AMM) LACNIC report, by Ernesto Majo2010-03-0500 minAPNIC Meetings PodcastAPNIC Meetings Podcast(APNIC 28 - AMM) LACNIC, by Adriana Rivero2009-08-2800 min