Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

LU4 AM 630 NACIONAL PATAGONIA

Shows

EntreVistas LU4EntreVistas LU4"Los que dijeron que no” - HUELGAS PATAGONICASSegundo Capítulo de "A los caídos por la Livertá"Con producción netamente patagónica, el radio documental aborda la historia de los fusilamientos de obreros en 1921, presenta su segundo capítulo que tiene como protagonistas a Facón Grande, el “Gallego” Soto y “Las Putas” de La Catalana.Cabe señalar que “A los caídos por la Livertá”, forma parte del proyecto COMARCAS del área artística de Radio Nacional a cargo de Pedro Patzer.La producción de esta pieza sonora fue realizada en conjunto por Lu23 de Calafate y Lu4 Nacional P...2021-12-291h 02EntreVistas LU4EntreVistas LU4Radiodocumental: "A los caídos por la Livertá" - Episodio 1"Comarcas", ciclo de documentales realizado por el área artística de Radio  Nacional  , presenta:  “A los caídos por la Livertá”, un radiodocumental realizado en conjunto por Lu23 de Calafate y Lu4 Nacional Patagonia de Comodoro Rivadavia.En este 1º episodio nos adentramos en los reclamos que motirizaron las huelgas patagónicos con historiadores, periodistas y politologos. Además exploramos la posibilidad de avanzar en un juicio simbólico contra los responsables de la masacre. Esteban Bayer, Norberto Galasso, Carlos Cobello, Marcelo Serafini, Liliana Ancalao, Sonia Ivanoff y Sergui Nahuelquir son algunas de las voces que contruyen el relato.2021-10-231h 00EntreVistas LU4EntreVistas LU4Felipe Del Mestre: la experiencia olímpica y el bronceEl fullback de Pucará, Felipe Del Mestre integrante de Los Pumas 7s que alcanzó el bronce en Tokio 2020 estuvo en diálogo con Pasión Deportiva y contó la experiencia olímpica. Su experiencia como deportista de alto rendimiento y las proyecciones sobre las inversiones que se deben hacer para conseguir una preparación óptima.2021-08-1123 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Titin Naves despide a "Palo" Pandolfo, su amigo y productorEl excantante de Los 113 Vicios, banda mítica de la Patagonia, a lo largo de su carrera pudo trabajar con "Palo" Pandolfo quién produjo su disco Circulos. Hoy en diálogo con LU4 Nacional Patagonia, recordó esa experiencia y definió lo que representa la pérdida de Pandolfo para la música en el país."Realmente estoy viviendo un momento muy duro, es un sentimiento de orfandad increíble, es la realidad es lo que pasó. Se fue gran parte de la lírica de la Argentina y del rock". 2021-07-2311 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4“Ya no queremos habitar más ese binarismo, esa propuesta de humanidad”Nadia Jazmin del Rosario Zuñiga, es directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew se asume como “parida” en 2012 por la Ley 26.743. En oportunidad del lanzamiento de los documentos no binaries dialogó con el espacio #Contamos de LU4 Nacional Patagonia al respecto del avance que representa el decreto. Además, dio un panorama de las batallas culturales aún no ganadas, de las urgencias y las alegrías.2021-07-2219 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Un argentino en el MaracanazoMax Leocio es de Comodoro Rivadavia, vecino de La Loma un paseo por Brasil lo dejó viviendo allí, fue el destino el que lo llevó a estar el día indicado en el lugar indicado. "No éramos el público élite que sigue a veces a la selección éramos pueblo, los trabajadores que tuvimos la suerte de estar ahí", contó en diálogo con PLAN C. Seguì la experiencia en @maracanazo20212021-07-1309 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4PAJARITO vuelve a los escenariosTras un largo año de virtualidad, Pajarito el músico que adoptó Comodoro Rivadavia como propio se prepara para el retorno a los escenarios.  “Más allá de todo,  con mucha paciencia como nos enseña la pandemia, tratamos de ver la forma de salir adelante y ha llegado mi momento de volver a hacer música en vivo”, expresó en diálogo con LU4 Nacional Patagonia.2021-07-0616 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4La "guerra" contra la pandemia por el Dr. Jorge RachidEn doctor Jorge Rachid, médico sanitarista y asesor del gobierno nacional en diálogo con LU4 Nacional Patagonia se refirió al avance de la pandemia y derribó uno a uno los mitos en torno a la vacunación. Asimismo, se refirió  a la resistencia ante un sistema sanitario deteriorado y las mentiras de la oposición sobre la pandemia y la vacunación.  "Que el virus no existía, que la pandemia era para limitar las libertades , convocaron a una marcha para quemar barbijos, decían que la Sputnik era de segunda categoría, que no vendría la segunda dos...2021-07-0110 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4"Gardel fue el primero y encima fue el mejor"El 24 de junio se conmemora el Día del Cantor nacional en homenaje al cantante y compositor Carlos Gardel. Para hablar de esta fecha especial, Guillermo Fernández un ícono del tango realizó una semblanza de “el zorzal criollo”.2021-06-2416 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Piero Francisco Franco de BenedictisPiero Francisco Franco de Benedictis​, en diálogo con LU4 Nacional Patagonia,  se refirió a la historia de “Viejo, mi querido viejo” una canción que fue compuesta en 1969 y que se trasnformó  en un himno para el Día del Padre. “Sé lo que significa. Más en estos tiempos en que la gente grande se nos va, vivimos una cosa muy inesperada muy fuerte e increíble”, señaló.Con José Tcherkaski, quién lo acompaño en la composición “cuando lo creamos lo tomamos de una forma distinta, nos metimos en un homenaje, agradecimiento, en un mensaje especial. Desp...2021-06-1811 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Walter René Fernández y Omar CatalánWalter René Fernández  en 1988.Walter Fernández, nacido en Firmat (Santa Fe) el 14 de marzo de 1960, fue un wing izquierdo que desequilibraba gracias a su habilidad y potenciaOmar Catalán-El delantero quedó en la memoria de los hinchas de Racing por su gol al Cruzeiro en la Supercopa de 1988. Solo un año después decidió dejar el fútbol y comenzó a manejar un taxi.2021-06-1825 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Güemes, la historia de un héroe poco reconocidoEscuchamos sobre Miguel Martín de Güemes de parte de su chozno nieto, Martín Miguel Güemes Arruabarrena. En su rol como periodista e historiador, desde Salta recorre el país y toda América Latina divulgando la vida y la obra del padre de su tatarabuelo. También integra la Comisión Provincial del Bicentenario y el Instituto Güemesiano de Salta.2021-06-1822 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4El bombardeo de Nacional Santa Rosa parte de la historia argentinaJorge Ferrari, es historiador y escribió el libro “9 de Junio de 1956”. El texto recupera parte de la historia oscura de una de las dictaduras argentinas,  encubierta detrás de la denominación de Revolución Libertadora. En diálogo con LU4 Nacional Patagonia se refirió a un hecho no muy conocido, como fue el bombardeo de Radio Nacional Santa Rosa.2021-06-0913 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Chile eligió: “Lo de paridad nos dejó a la vanguardia mundial”Julieta Suarez-Cao es Profesora Asociada del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Northwestern (EEUU) y Coordinadora de la Red de Politológas #NoSinMujeres. Participó en el diseño de paridad de género de la Convención Constitucional. En diálogo con LU4 Nacional Patagonia, realizó un balance de la representación  que tendrá la nueva constitución y los miedos que aún enfrentan el pueblo chileno movilizado.2021-05-2111 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4"En la educación necesitamos generar una materia que se llame Argentina"Martín Jaureguí junto a Emiliana Marino hacen "Hasta la raíz", en Nacional Folcklorica poniendo en valor las historias, los productos, la cultura de cada rincón del país. La historia de Jauregui ha sido un estudio, de viajes y excursiones. Su primer trabajo relacionado con sus inquietudes fue en el programa Historias de la Argentina Secreta en donde se convirtió en realizador de capítulos que se emitieron en Canal 7. Luego de vivir algunos años en Puerto Madryn -época en la que se dedicó al desarrollo del turismo patagónico, regresó a la TV de la mano d...2021-05-1219 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4"Estamos asistiendo a la agonía de los gobiernos de derecha”Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia en diálogo con LU4 Nacional Patagonia dio una visión del Grito de América Latina como define a los levantamientos populares de Chile, Colombia, Argentina, Bolivia, México, entre otros.Pizano nació en Bogotá el 3 de agosto de 1950. Fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1994 y el 7 de agosto de 1998. Antes de ser presidente de la República, fue senador, concejal de Bogotá y diputado de Cundinamarca. Es economista y abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Durante su presidencia promovió el plan de desarrollo llamado el Salto Social. E...2021-05-1113 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4¿Qué pasa en Colombia?Hablamos con Andres Felipe Giraldo, Politólogo especializado en periodismo de la universidad de los Andes en Colombia, con estudios de maestría en ciencia política y sociología en FLACSO Buenos Aires. Escritor de columnas de opinión, periodista de investigación y profesor de redacción creativa. Nos adentramos en las calles de Colombia para saber cuál es el motor que llevó al pueblo colombiano a la calle.2021-05-0712 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Taty Almeida contada por Fabiana Almeida, su hijaA "Tati" Almeida se la reconoce en todo el mundo por su lucha incansable por los DDHH humanos, con sus 91 años a cuestas su activismo es diario, hoy en un nuevo aniversario de las Rondas en Plaza de Mayo, contamos a Taty a través de su hija Fabiana. La transformación de una madre en un emblema que no pierde la conexión con la familia. El legado de Alejandro y otra historia donde el terrorismo no pudo. 2021-04-3010 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Natalia Aruguete: periodismo, copy paste, falta de chequeoAyer los medios nacionales anunciaron la muerte de Carlos Timoteo Griguol y Cacho Fontana, ambas desmentidas por sus protagonistas. El vergonzoso error fue replicado en cadena. Con la investigadora social, la doctora  Natalia Aruguete en LU4 Nacional Patagonia analizamos el contexto mediático que dio lugar a semejantes noticias.2021-04-2710 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Gabriela Carel le canta a los héroes de MalvinasLa artista patagónica Gabriela Carel conmemoró el 2 de abril con el estreno de una canción creada e inspirada en el conflicto del Atlántico Sur. El estreno nacional se dio en las 49 emisoras de Radio Nacional. En diálogo con LU4 Nacional Patagonia compartió como fue el proceso de creación de su obra2021-04-0213 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4FONOMUSA, hubo otra manera de escuchar músicaJorge Omar Rosenthal fue propietario de Fonomusa, el parlante que ambientaba estudios, comercios y clínicas. Hoy el sistema esta en desuso pero no son pocos los que recuerdan ese otro modo de escuchar música. Nos remontamos a 1968 cuando se pateaban las calles de Comodoro para ofrecer un servicio desconocido, nos acompañan Rosenthal,  Juan Carlos Montoya (ex dj), Gustavo Calderón, Victor Amigorena y José Luís Bahamonde.2021-03-3153 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4José y Antonia bailaron el vals tras vacunarseEn Comodoro Rivadavia, en menos de una semana desde que comenzó la campaña, ya se vacunaron 1800 adultos mayores de 70 años contra el coronavirus. La alegría, el alivio y la emoción es constante, pero el domingo una historia superó todo lo vivido por los trabajadores de la Salud.Fue la historia de Antonia Pérez y  José Segundo Alvarez que, luego de ser vacunados, se abrazaron y comentaron que ese día estaban cumpliendo 57 años de matrimonio. De inmediato, se organizó un festejo, que incluyó el baile de un vals, que fue celebrado por todos.2021-03-0807 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Festival solidario por streaming para acompañar a Rubén PatagoniaKospi Chauque, una de las hijas de Rubén Patagonia, habló hoy con LU4 para agradecer el apoyo de la gente e invitarla a ver, por el streaming de youtube oficial del artista, el concierto por streaming que otros grandes artistas realizarán para acompañarlo en este crítico momento.León Gieco, Teresa Parodi, Ricardo Mollo, La Renga, son algunos de los artistas que se sumarán para dar su voz y abrazo solidario a Rubén Patagonia, que mañana a las 7 será operado, en Santa Fe, de un tumor que tiene en su cabeza.2021-01-2815 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Homenaje de la Radio Pública a Diego MaradonaGustavo Campana, subdirector de Radio Nacional se refiere al trabajo que implicó el radio documental del astro del fútbol, ícono argentino. El trabajo contiene material inédito y producido por las 49 emisoras de Nacional.2021-01-2719 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Pajarito presenta su discoArraigado en Comodoro, el salteño musiquero presenta su disco producido desde mayo de 2019 y durante el contexto de pandemia en 2020. Los músicos que lo acompañan pertenecen a la ciudad petrolera, conocé algo más de este trabajo. Estrevista por Daniel Juárez y Saul Gherscovici2021-01-2616 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Jeremias Chauque habló de la Salud de Rubén PatagoniaSe inicia una colecta para acompañar al cantautor patagónico, con su hijo Jeremías Chauque hablamos de su estado de salud, su legado y el valor de su música en tiempos de crisis como los que vivimos por la pandemia. También Chauque contó el proceso de construcción de la versión de PAR MIL en mapuzungun cantada con Divididos.2021-01-2013 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Antonio Tarragó Ros Entrevista en LU4 Nacional PatagoniaTarragó Ros celebró que el Chamamé sea patrimonio de la humanidad2020-12-1612 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Sandra Grilli #ContamosEn 2010 la Corte Suprema de Justicia de la Nación respaldó la interrupción voluntaria del embarazo de una joven 15 años que había sido abusada por su padrastro. Detrás de la resolución que tiene impacto hasta nuestros dias, esta la historia de la violencia institucional que atenta contra el derecho de las mujeres. Sandra Grilli es la abogada que motorizó la causa icónica y hoy a pocos días de la definición de la legalización del aborto se refiere a las deudas con las mujeres y la urgencia de la demanda,  “Siguen obligando a niñ...2020-12-1421 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4NAVIDAD PETROLERAHomenaje de Lu4 Nacional Patagonia 2020-12-1402 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4Alakrán MárquezAlakrán Márquez presentación de su tema vientos por LU4 AM630 NACIONAL PATAGONIA 2020-12-1205 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4LUIS ROBISON EN PLAN "C"El armoniquista de Pappo  y Missisipi Blues, en un recorrido por las  anécdotas de su carrera.2020-12-1139 minEntreVistas LU4EntreVistas LU4HOMENAJE A RICARDO BRITAPAJALU4 HOMENAJE A RICARDO BRITAPAJA2020-12-1000 minCaja Negra, archivo de radioCaja Negra, archivo de radioPrograma #228 Preapertura: Agresión a FM 101.7 La Posta, de PergaminoFabián Ortiz en FM Ocupas Una carga brutal de trabajo en la SaludDr. Dubin en “Abrir el Juego” Se celebró el día de las personas migrantesFM 103.9 La Ranchada, radio comunitaria de Córdoba Tras la marcha antimapucheSamuel Kalfukura en FM PocaHullo 91.1 Cupo laboral TransAlba Rueda en “Lo Peor Ya Pasó” AM 530 Acto y caravana docente en ChubtDaniel Murphy, ATECH Sur, en AM 630 Radio Patagonia Argentina LU4 2020-09-0754 minOtros audios...Otros audios...Hoy 7 de febrero a las 17 horas, Apaga la luz y verás por Am 630 LU4 Comodoro Rivadavia.El programa de radio Apaga la luz y verás comienza a ser transmitido por LU4 Am 630 Radio Nacional Patagonia Argentina de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut en la Patagonia Argentina. A partir de las 17 por una hora y todo los miércoles estarán encendiendo la radio, apagando la luz, y verán...2018-02-0715 min