podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Brujula De Noaj
Shows
La brújula de Nóaj
Episodio XXIX - Abraham J. Heschel (Parte 2)
"Modelamos la imagen de Dios para perpetuar su presencia y retener lo sagrado, aunque un dios que puede ser modelado, un dios que puede ser confinado, no es más que la sombra del hombre”.
2020-12-11
28 min
La brújula de Nóaj
Episodio XVIII - Moses Mendelssohn (Parte 2)
"Si la música es una ciencia que une lo débil con lo fuerte, lo áspero con lo suave, lo compatible con lo incompatible en perfecta armonía, entonces de cierto ninguna música puede ser más admirable y excelsa que la filosofía, que no sólo nos enseña a conjugar nuestras ideas y acciones en una armonía perfecta y maravillosa entre sí, sino también para que la conducta de un finito concuerde con los propósitos de un ser infinito, y las ideas de los moradores de la Tierra correspondan con los sentimientos...
2020-12-03
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXVIII - Abraham J. Heschel (Parte 1)
“Nuestro objetivo debería ser vivir la vida con asombro radical, levantarse por la mañana y mirar el mundo de una manera que no dé nada por sentado. Todo es fenomenal, todo es increíble. Nunca trates la vida a la ligera. Ser espiritual es estar asombrado”.
2020-12-03
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXVII - Emmanuel Levinas (Parte 3)
"Gozo de este mundo de cosas como si fueran elementos puros, cualidades sin soporte, sin sustancia".
2020-11-26
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXVI - Emmanuel Levinas (Parte 2)
"Ser libre es construir un mundo en el que se pueda ser libre".
2020-11-17
26 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXV - Emmanuel Levinas (Parte 1)
"Ser libre es construir un mundo en el que se pueda ser libre".
2020-11-10
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXIV - Martin Buber (Parte 2)
“El mundo está hecho de relaciones. Yo soy mis relaciones. El sentido de mi vida depende de la orientación de mis relaciones. Puedo asumir frente a los seres que me rodean dos posturas fundamentales (…) La actitud del ser humano es doble según la duplicidad de las palabras básicas que él puede pronunciar. Las palabras básicas no son palabras aisladas, sino pares de palabras. Una palabra básica es el par Yo-Tú. La otra palabra básica es el par Yo-Ello (…) Las palabras básicas no expresan algo que estuviera fuera de ellas, sino que, pronunciadas, fundan un modo d...
2020-11-04
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXIII - Martin Buber (Parte 1)
"El deseo mismo cambia cuando pasa de la imagen soñada a la imagen aparecida. Todo medio es un obstáculo. Sólo cuando todos los medios están abolidos, se produce el encuentro”.
2020-10-28
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXII - Franz Rosenzweig (Parte 2)
"El nacimiento irrumpe en su resultado individual, como un pleno milagro, con la avasalladora fuerza de lo imprevisto e imprevisible (...) cada nacimiento es algo absolutamente nuevo".
2020-10-21
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XXI - Franz Rosenzweig (Parte 1)
“De la muerte, del miedo a la muerte, comienza todo el conocimiento sobre el Todo”.
2020-10-14
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XX - Hermann Cohen (Parte 2)
"El problema de la Ética es: poner al individuo en correlación con la totalidad y ejecutar en esta la unidad de los hombres".
2020-10-07
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XIX - Hermann Cohen (Parte 1)
“La unicidad de Dios determina su relación con la razón del ser humano. Y la razón del ser humano, en cuanto creación de Dios, determina su relación racional a Dios; y, por lo tanto, también el cumplimiento de esta relación racional en la revelación, la que junto con la revelación es el fundamento de la correlación de Dios y el ser humano”.
2020-09-30
29 min
La brújula de Nóaj
Episodio XVII - Moses Mendelssohn (Parte 1)
Moses Mendelssohn (1729-1786) realizó el primer intento filosófico de presentar al judaísmo como una tradición compatible con las ideas de la Ilustración.
2020-09-16
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XVI - Spinoza (parte 3)
En este episodio nos propusimos indagar al Dios de Baruch Spinoza. Un Dios que carece de atributos humanos. No odia, no ama, no siente pasiones.
2020-09-09
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XV - Spinoza (parte 2)
Leo Strauss, en su libro Liberalismo antiguo y moderno, afirma que Nicolás Maquiavelo es el verdadero maestro de Baruch Spinoza. En este episodio, revisamos el pensamiento político y comunitario del gran pensador judío del siglo XVII.
2020-09-02
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XIV - Spinoza (parte 1)
Para algunos críticos, la filosofía de Baruch Spinoza era un misticismo de corte judaizante, para otros era un renegado de su propia tradición en beneficio del cristianismo, del panteísmo o del ateísmo puro y simple. No son pocos los que lo califican –especialmente tomando como base a su principal obra, Ethica ordine geometrico demonstrata, escrita entre 1661 y 1674- de ser el primer filósofo judío moderno.
2020-08-26
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XIII - El movimiento jasídico
El jasidismo es una corriente judía, de raigambre popular y fuerte contenido místico que surgió en el siglo XVIII en algunas regiones de Europa oriental. Los rabinos jasídicos, considerados líderes carismáticos, transmitían sus enseñanzas a través de cuentos y parábolas y consideraban que el canto y la danza conducen a los piadosos hacia la Divinidad
2020-08-19
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XII - La Cabalá (Segunda parte)
En el pensamiento judío, uno de los puentes entre el medievo y el renacimiento fue el surgimiento de la cabalística de Isaac Luria. ¿Cuáles son sus fundamentos?
2020-08-12
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio XI - La Cabalá (Primera parte)
Orígenes de una doctrina esotérica que apunta a penetrar en el conocimiento de los misterios de la divinidad. Desde Rabí Akiva hasta El Zohar.
2020-08-05
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio X - Najmánides
Aún antes de la muerte de Maimónides, en 1204, las críticas negativas y hasta las censuras no se hicieron esperar: Abraham ben David de Posquiéres y Samuel ben Elí, el gaón de Bagdad, fueron los más enconados. Yehudá ben Yosef Alfakar, ya en el siglo XIII, y Hasdai Crescas, en el XIV, prosiguen esta vía de detracción. Pero entre los críticos del pensamiento maimonideano será Mosé ben Nahmán (1194 - 1270), más conocido como Najmánides, el único que alcanzará una relevancia filosófica a la altura del Rambam.
2020-07-29
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio IX - Maimónides III
"Desde muchos puntos de vista, Maimónides representa la fase inaugural de una verdadera genealogía de la modernidad en el judaísmo, de la que podemos decir retrospectivamente que habrá sido su destino". - Gérard Bensussan
2020-07-22
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio VIII - Maimónides II
Abraham Joshua Heschel lo relata en su más que recomendable libro sobre Maimónides: “Una mano desconocida escribió en su tumba la siguiente inscripción: ‘Aquí yace un hombre y sin embargo no era un hombre; si tú fuiste un hombre, entonces te crearon criaturas celestes’. Esta inscripción fue borrada más tarde y sustituida por otra: ‘Aquí yace Moisés Maimuni, el hereje desterrado’. Más tarde, el pueblo erigió un monumento a su maestro con estas palabras: ‘No hubo nadie de Moisés a Moisés, comparable a Moisés’”. En este simple acontecimiento, tal vez esté cifrada la influencia...
2020-07-15
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio VII - Maimónides I
Mishné Torá: codificación sistemática de la Ley, ordenada temáticamente. Su repercusión en el siglo XII. Valoración de los 13 principios.
2020-07-08
31 min
La brújula de Nóaj
Episodio VI - Yehuda Halevi
Yehuda ben Samuel Halevi (1086 aprox. - 1145) vivió en la "Edad de Oro" de la España islámica. Generalmente recordado como poeta, lo más importante de su obra filosófica se centró en el destino del pueblo judío. Es una influencia decisiva del nacionalismo religioso y de algunas ramas del sionismo.
2020-07-01
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio V - La Edad Media
La otra Edad Media: Al Ándalus, la España islámica de los Omeya. Aristóteles llega a Europa en lengua árabe. Esencialismo y nominalismo en el pensamiento judío medieval. Yehudá HaLeví y Maimónides, Cristianos, judíos y musulmanes en El Cuzarí.
2020-06-24
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio IV - Filón de Alejandría (Parte 3)
En sus escritos, Filón sostiene que los seis días de la creación que narra el libro del Génesis son un figuración cronológica o imagen móvil de una instantaneidad, ya que Dios no necesita del tiempo. También postula la creación del mundo desde la nada, en conflicto con la filosofía aristotélica, y el doble momento -inteligible y sensible- de la creación de la criatura humana.
2020-06-17
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio III - Filón de Alejandría (Parte 2)
Con la sistematización del método alegórico, Filón pretende resolver el aparente conflicto entre la Torá y los filósofos griegos, entre la fe y la razón. Lo analizamos en esta nueva entrega de La Brújula de Nóaj.
2020-06-10
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio II - Filón de Alejandría (Parte 1)
Primer tramo de una revisión, en forma de diálogo, del pensamiento de Filón de Alejandría (15 AEC – 45 EC). Considerado el primer filósofo judío, su obra concilia la filosofía griega y la tradición bíblica, a las que intenta armonizar mediante el método alegórico, tomando tanto de la exegética israelita como del estoicismo.
2020-06-03
30 min
La brújula de Nóaj
Episodio 1 - ¿Existe la filosofía judía?
Primera entrega del ciclo de diálogos entre el rabino Ari Bursztein y el periodista Manolo Giménez sobre autores, temas e historia del pensamiento judío.
2020-05-26
29 min