Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Cebra Que Habla

Shows

Como el perro y el gatoComo el perro y el gatoComo el perro y el gato 21/06/2025Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un mejillón cebra desde el trasvase Tajo-Segura. Ío Almagro nos habla de ayudar a nuestros perros a sobrellevar la noche de San Juan. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Diego Ramos2025-06-212h 00Como el perro y el gatoComo el perro y el gatoComo el perro y el gato 14/06/2025Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una cebra escapista. Ío Almagro nos habla de la inteligencia en perros. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Diego Ramos2025-06-141h 59Palabra de CEO. El podcastPalabra de CEO. El podcast¿Vendes productos o cuentas historias?Quiero contarte una historia. Empieza con una llamada telefónica: un joven llama a su madre. Está nervioso, emocionado… su pareja está embarazada. Va a ser padre. Y, como muchos de nosotros cuando nos enfrentamos a una nueva etapa, tiene miedo. Mientras habla, vemos su futuro como si ya estuviera ocurriendo: la infancia, la adolescencia de su hija, sus primeras decisiones, sus errores y sus descubrimientos. Todo eso transcurre en paralelo con imágenes cotidianas, familiares… hasta que, en un momento clave, una joven distraída conduce un Volvo. La futura madre está cruzando un paso de cebra. Y el coche fren...2025-03-2603 minTriple ImpactoTriple ImpactoEp. 19 AIEP: La primera institución de educación superior técnico profesional en Chile B Corp con Marcela Vaccaro¡Bienvenidos a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Triple Impacto⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! En este episodio, Marcela Vaccaro nos cuenta su experiencia al frente de las comunicaciones estratégicas del Instituto Profesional AIEP, la primera institución de educación superior técnico profesional en Chile reconocida como B Corp. Nos habla sobre los desafíos y logros en sostenibilidad, género, diversidades y vinculación con el medio. Este podcast se realizó en medio del vibrante Encuentro de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sistema B Chile⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ 2024, un evento que reunió a más de 1000 asistentes, incluyendo empresas, gremios, y representantes del sector público y privado, todos con el mismo propósito: crear mejores empresas para el mundo. Grabamos en un corner en medio de los stands d...2024-11-2713 minCorpuSapiensCorpuSapiensPrácticas (des)generadas parte 2En esta segunda parte de nuestra conversación con Alonso Alarcón -coreógrafo, bailarín, gestor, curador e investigador-, nos revela sus hallazgos sobre la pandemia de VIH-Sida en los años noventa en México, que tuvo un impacto tremendo en la danza mexicana, y nos habla de cómo la comunidad de danza se alió en una lucha política de gran relevancia. La investigación es apasionante, y Alonso nos desmenuza su proceso: a partir de un álbum de fotografías que el investigador Alberto Dallal le dio, comenzó a contactar expertas y a seguir pist...2024-06-2028 minCorpuSapiensCorpuSapiensPrácticas (des)generadas. 2da parteEn esta segunda parte de nuestra conversación con Alonso Alarcón -coreógrafo, bailarín, gestor, curador e investigador-, nos revela sus hallazgos sobre la pandemia de VIH-Sida en los años noventa en México, que tuvo un impacto tremendo en la danza mexicana, y nos habla de cómo la comunidad de danza se alió en una lucha política histórica, revelada por él. La investigación es apasionante, y Alonso nos desmenuza su proceso: a partir de un álbum de fotografías que el investigador Alberto Dallal le dio, comenzó a contactar expertas y a se...2024-05-1927 minMentes CovalentesMentes CovalentesLa tesis doctoral de Hugo #67En este episodio, Hugo nos habla de la investigación que realizó durante su doctorado sintetizando una molécula que existe en la naturaleza y haciendo que otra molécula se pudiera activar y desactivar en respuesta a la luz. Notas:Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y...2023-06-0147 minInolvidablesInolvidablesLa restauración del matrimonio original (Aquila y Priscila)LA RESTAURACIÓN DEL MATRIMONIO ORIGINAL: AQUILA Y PRISCILA (1ª Parte): Fue orando para ver qué tenía que predicar en una boda cuando le pregunté al Señor: ¿Señor, no habrá un matrimonio en el Nuevo Testamento que haya quedado como modelo y que sirva para aprender cuál es tu pensamiento original para los matrimonios? Entonces el Espíritu me dijo, "Aquila y Priscila". Eso me creó un poco de conflicto, porque no creía que tenían mucha importancia en la historia bíblica, o al menos no tanto como para que fuese todo un modelo a estudiar e imit...2021-12-0758 minVivir Con Ansiedad Es PosibleVivir Con Ansiedad Es PosibleMetáfora 6 para el manejo de la AnsiedadCon la Metáfora del episodio de hoy cierro el apartado de las diferentes metáforas para el afrontamiento de la Ansiedad. La metáfora se llama "La Cebra y el León". Te habla de que todas las personas sentimos reacciones de estrés ante situaciones de peligro o amenaza y esas reacciones nos permitan actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan y nos ayudan en la supervivencia. Los dos protagonistas de la historia están sintiendo estrés, pero cada uno en un momento diferente, el momento de huir y el de caza...2021-08-0204 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerDespedida de la serie con: Amor, Rosario CastellanosPalabras finales de la presentadora: Martha Alzate, directora de La cebra que habla y lectura del poema final. Amor, Rosario Castellanos Sólo la voz, la piel, la superficie Pulida de las cosas. Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco Rebalsaría y la mano ya no alcanza A tocar más allá. Distraída, resbala, acariciando Y lentamente sabe del contorno. Se retira saciada Sin advertir el ulular inútil De la cautividad de las entrañas Ni el ímpetu del cuajo de la sangre Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo Ya para siemp...2020-12-3102 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerEn el último bar, Karmelo C. IribarrenEn el último bar, Karmelo C. Iribarren Y qué pasó entonces. Pasó una mujer. Pero qué pasó. Que era de las que nunca terminan de pasar.2020-12-3000 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerDos Meditaciones, Rosario CastellanosDos Meditaciones, Rosario Castellanos Considera, alma mía, esta textura Áspera al tacto, a la que llaman vida. Repara en tantos hilos tan sabiamente unidos Y en el color, sombrío pero noble, Firme, y donde ha esparcido su resplandor el rojo. Piensa en la tejedora; en su paciencia Para recomenzar Una tarea siempre inacabada. Y odia después, si puedes.2020-12-2901 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPor las noches, George TraklEl azul de mis ojos esta noche se ha extinguido, el oro bermejo de mi corazón. ¡Oh, qué apacible ardió la luz! Tu manto azul abarcaba los descensos. Tu boca roja selló en tu amigo la demencia.2020-12-2800 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerLos días normales, Karmelo C. IribarrenPara Vicente Llorente Llegan y se van sin hacer ruido —como buenos clientes—, luego el tiempo los confunde en la memoria, y ya ni sabes si aquel lunes era jueves o al revés. Que no te engañen, no son tan poca cosa como parecen: suelen poder con el amor.2020-12-2700 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerParábola de la inconstante, Rosario CastellanosAntes cuando me hablaba de mí misma, decía: Si yo soy lo que soy Y dejo que en mi cuerpo, que en mis años Suceda ese proceso Que la semilla le permite al árbol Y la piedra a la estatua, seré la plenitud. Y acaso era verdad. Una verdad. Pero, ay, amanecía dócil como la hiedra A asirme a una pared como el enamorado Se ase del otro con sus juramentos. Y luego yo esparcía a mi alrededor, erguida En solidez de roble, La rumorosa soledad, la sombra Hospitalaria y daba al caminante - a su cuchi...2020-12-2601 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerY vosotros, mares, Saint-John PerseI Y vosotros, Mares, que leíais en más vastos sueños, ¿nos abandonaréis una noche a los rostros de la Ciudad, entre la piedra pública y los pámpanos de bronce? Más grande, oh muchedumbre, es nuestra audiencia en esta vertiente de una edad sin ocaso: el Mar, inmenso y verde corno una aurora en el oriente de los hombres, El Mar en fiesta sobre sus gradas como una oda de piedra: vigilia y fiesta en nuestras fronteras, murmullo y fiesta a la altura de los hombres -el Mar mismo nuestra vigilia, corno una promulgación divina...2020-12-2502 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerInfancia, George TraklEl saúco de frutas cargado. La infancia tranquila habitaba una caverna azul. Sobre veredas antiguas, donde parda ya la salvaje hierba crepita, medita el ramaje calmo. El crujir de la hojarasca un idéntico, cuando el agua azul en el acantilado suena. Tierno es el lamento del mirlo. Un pastor sigue atónito el sol que patina por la colina otoñal. Una mirada azul solo significa más alma. Sobre el coto del bosque se asoma un tímido animal y mansos yacen por el suelo las viejas campanas y los oscuros caseríos. Más piadoso conoces tú el si...2020-12-2401 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerTormenta de verano, Karmelo C. IribarrenPara José Fernández de la Sota Están cogidos de la mano, en silencio, bajo los soportales. El niño mira su columpio, muy triste, bajo la lluvia, y no lo entiende. El padre mira al niño: es la vida, hijo —quisiera poder decirle—, y no ha hecho más que empezar.2020-12-2300 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerSer río sin peces, Rosario CastellanosSer Río sin Peces, Rosario Castellanos Ser de río sin peces, esto he sido. Y revestida voy de espuma y hielo. Ahogado y roto llevo todo el cielo y el árbol se me entrega malherido. A dos orillas del dolor uncido va mi caudal a un mar de desconsuelo. La garza de su estero es alto vuelo y adiós y breve sol desvanecido. Para morir sin canto, ciego, avanza mordido de vacío y de añoranza. Ay, pero a veces hondo y sosegado se detiene bajo una sombra pura. Se detiene y recibe la hermosura con un lev...2020-12-2201 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPara celebrar una infancia, Saint-John Perse¡Palmeras…! Entonces te bañaban en el agua de hojas verdes; y era también el agua verde sol, y las sirvientas de tu madre, altas mozas lucientes, meneaban sus cálidas piernas cerca de tu temblor… (Hablo de una alta condición, antaño, entre los trajes, en el reino de girantes claridades.) ¡Palmeras…! ¡y la dulzura de una vejez de las raíces…! la tierra entonces deseó ser más sorda, y el cielo más profundo en donde los árboles demasiado grandes, fatigados de un oscuro designio, anidaban un pacto inextricable… (He tenido este sueño, en la estimulació...2020-12-2102 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerCulpa de sangre, George TraklLa noche se avecina al lugar de nuestros besos. Se oye un susurro: ¿quién los exime de la culpa? Trémulos aún por la hollinienta dulce lujuria Rezamos: ¡Santa María, allá en tu gloria, perdónanos! De las macetas con flores brota un voraz olor que seduce nuestras frentes pálidas de culpa. Cansados bajo el perfume de los aires húmedos Soñamos: ¡Santa María, allá en tu gloria, perdónanos! Pero más fuerte aún brama el pozo de las sirenas y surge, aún más negra, la esfinge ante nuestra culpa, que hace a nuestros...2020-12-2001 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerEl amigo, Karmelo C. IribarrenEl amigo, Karmelo C. Iribarren Llora cuanto quieras sobre mi hombro, desahógate, cuenta conmigo para lo que te haga falta. Pero no te equivoques, no soy mejor que él: le envidio cada una de tus lágrimas.2020-12-1900 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerDestino, Rosario CastellanosMatamos lo que amamos. Lo demás no ha estado vivo nunca. Ninguno está tan cerca. A ningún otro hiere un olvido, una ausencia, a veces menos. Matamos lo que amamos. ¡Que cese esta asfixia de respirar con un pulmón ajeno! El aire no es bastante para los dos. Y no basta la tierra para los cuerpos juntos y la ración de la esperanza es poca y el dolor no se puede compartir. El hombre es anima de soledades, ciervo con una flecha en el ijar que huye y se desangra. Ah, pero el odio, su fijeza insomn...2020-12-1801 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerEl muro, Saint-John PerseEl lienzo de muro está enfrente, para conjurar el círculo de tu sueño. Pero la imagen lanza su grito. La cabeza contra una oreja del sillón grasiento, exploras tus dientes con tu lengua: el sabor de las grasas y las salsas infecta tus encías, y sueñas con las nubes puras sobre tu isla, cuando el alba verde crece lúcida en el seno de las aguas misteriosas. Es el sudor de las savias en exilio, la suarda amarga de las plantas silicuosas, la insinuación acre de los manglares carnosos y la ácida delicia de una negra...2020-12-1701 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerGitanos, George TraklArde el anhelo en sus nocturnas miradas, por aquella patria que nunca encuentran. Así los empuja un destino nefasto que solo la melancolía puede penetrar. Las nubes avanzan sus caminos, las aves que migran a veces los acompañan, hasta haber perdido de tarde su huella, y a veces trae el viento los tañidos del ángelus. En sus guaridas la soledad de las estrellas hincha sus canciones llenas de nostalgia y sollozan maldiciones y penas heredadas, que sin esperanza las nobles estrellas iluminan.2020-12-1601 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerEso era amor, Karmelo C. IribarrenTe veía llegar, cruzar la puerta, darme un besazo en el morro, mirarme a los ojos de esa manera única, como solo tú miras a los ojos: rompiendo el calendario. Te veía hacer esas cosas sencillas que tú haces para que el mundo entre en razón; y no sabía a quién darle las gracias. EL AMIGO Llora cuanto quieras sobre mi hombro, desahógate, cuenta conmigo para lo que te haga falta. Pero no te equivoques, no soy mejor que él: le envidio cada una de tus lágrimas.2020-12-1500 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerImperfecto, Justo BragaHoy he mirado tu diario a escondidas y he roto algunas hojas que llevo conmigo a todas partes. En ellas he leído tus traiciones. Dijiste que me amabas a mí solo y no era cierto. Te ves con él casi a diario y es, por lo que leo, magnífico y hermoso. Es perfecto y además no fuma. En el fondo casi lo prefiero de este modo y enterarme por escrito de todo. Saber que me engañas me produce cierta alegría. Lo esperaba. Ya tenía ganas de contarte que a mí me pasa lo mismo: fumo y so...2020-12-1401 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerImagen de amor, Ileana EspinelPodría renacer de las cenizas, viva lumbre de sed desparramada. Podría consumarse en el despojo de todo lo tangible que perece. Podría ser el tótem que somete al exilio la sangre enajenada. Podría ser la luz, mas es tan sólo el madero que flota en el naufragio.2020-12-1200 minPalabras que sanan: poemas en voz de mujerPalabras que sanan: poemas en voz de mujerLos teléfonos de la ciudad, Justo BragaDe vez en cuando escribo versos. Para eso, necesito estar ausente, salir del despacho y jugarme la vida con alguna carambola. Por las tardes voy al viejo café en el que tanto nos quisimos y miro a todas las mujeres con ese descaro que tú sabes. En días como estos, necesito sentirme joven y quiero llamarte por teléfono. Entonces veo que estás comunicando, como siempre, y salgo corriendo a la calle y cuelgo todos los teléfonos de la ciudad, porque pienso que todos son el tuyo.2020-12-1101 minMe Duele La CabezaMe Duele La CabezaME DUELE LA CABEZA | 3x05 |🍑 POCO se HABLA de SEXO en este PODCAST"Lo que un hombre hace, un caballero no cuenta." Juan y Medio. Referente, amigo, un esclavo. Nuevo programa de tu podcast que va sobre todo y sobre nada. TOMAAAA Esta vez con más sexo, movidas que lo petaban precovid Y YA NO, una cebra mutante y LA GENTE DE IZQUIERDA ES MAL. SÍGUENOS EN: Instagram: https://www.instagram.com/meduelelacabezapodcast/ Twitter: https://twitter.com/MDLCpodcast Ivoox: https://www.instagram.com/meduelelacabezapodcast/ Spotify: https://open.spotify.com/show/4ndnUCIO9DUYKzilbKzBcU Y A NOSOTROS: ANA BRAVO: https://www.instagram.com/anitinita/ BENNY RIVES: https://www.instagram.com/benny_rives/ MARINA LO...2020-10-3037 minRio de la Vida pescaRio de la Vida pescaBarbos sorianos ,con Mario de Diego, nos habla de este ciprinido y MIguel Garrido de plataforma en defensa de la pescaNuestro protagonista es la pesca del Barbo en la provincia de Soria , para ello contamos con todo un especialista , Mario de Diego Algas En nuestro rincón del oyente , Miguel Garrido , presidente de afectados por la resolución del mejillón Cebra , nos hablarà de la manifestación , que realiza , la plataforma en defensa de la pesca , y que tiene lugar el día 16 de febrero en Sevilla2020-01-2300 minRadio Encuentro: ACTUALIDAD EVANGÉLICARadio Encuentro: ACTUALIDAD EVANGÉLICAACTUALIDAD EVANGÉLICA: 13 de noviembre de 2019Hoy, desde nuestros estudios en Madrid, saludamos a todos nuestros amigos de habla hispana que nos escuchan alrededor del mundo a través de la web, en www.radioencuentro.net, o escuchan nuestros podcasts a través de la plataforma www.ivoox.com (Radio Encuentro: Actualidad Evangélica), y a nuestras emisoras amigas que nos permiten llegar hasta ustedes en distintos rincones de la geografía española. >> ASISTIMOS A LA PRESENTACIÓN DEL MUSICAL “HIS LIFE” QUE PODRÁ VERSE EN LA CAJA MÁGICA DE MADRID EL PRÓXIMO 21 DE MARZO Este martes tuvo lugar en Madrid el acto de presentaci...2019-11-1329 minPodcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSICPodcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSICLa Dra. Nery Zapata habla en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio sobre el riego a baja presiónEl 31 de marzo de 2019, Carlos Espatolero director de "De Puertas al Campo" entrevista a la Dra. Nery Zapata sobre la investigación realizada sobre la reducción de la presión de trabajo en el aspersor como una alternativa para reducir los costes de la factura eléctrica. Para ello se realizó un diseño experimental en el que se analizaron tres tratamientos, uno de presión estándar en boquilla, 3 kg/cm2, y dos de baja presión, 2 kg/cm2. En los tratamientos de baja presión se incrementaron los tamaños de las boquillas que equipaban los aspersores, de forma qu...2019-04-0105 minHablando con CientíficosHablando con CientíficosLa temperatura decide: macho o hembra. Hablamos con Laia Ribas.Cuando hablamos de la determinación del sexo solemos pensar que todas las especies funcionan de forma parecida a la nuestra, es decir, que están determinadas genéticamente. La realidad es mucho más diversa, especialmente entre los peces. Existen especies en las que el sexo puede ser producto de una elección posterior a su nacimiento, un pez que en principio es hembra puede convertirse en macho en otro momento de su vida o viceversa y lo más interesante es que esa transformación puede estar influida por el ambiente. Un cambio de temperatura en una etapa concret...2017-03-091h 02Hablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comLa temperatura decide: macho o hembra. Hablamos con Laia Ribas. Cuando hablamos de la determinación del sexo solemos pensar que todas las especies funcionan de forma parecida a la nuestra, es decir, que están determinadas genéticamente. La realidad es mucho más diversa, especialmente entre los peces. Existen especies en las que el sexo puede ser producto de una elección posterior a su nacimiento, un pez que en principio es hembra puede convertirse en macho en otro momento de su vida o viceversa y lo más interesante es que esa transformación puede estar influida por el ambiente. Un cambio de temperatura en una etapa c...2017-03-0900 minAndalucía al DíaAndalucía al DíaCartelera teatral Sevilla 28-31 eneroEn el ecuador de la semana os traemos la cartelera teatral de Sevilla, las obras que están en cartel en los diferentes espacios escénicos de la ciudad. Teatro Central El grupo de danza Mal Pelo, presenta "El quinto invierno" obra dirigida e interpretada por María Muñoz y Pep Ramis. Un poema coreográfico a la vez tierno y potente, construido a partir de las palabras del escritor y poeta italiano Erri de Luca. Fechas 29-30 de enero en la Sala A. "Como si pasara un tren" de Lorena Romanín que junto a Adriana Roffinos ofrecen una nu...2016-01-2706 minPodcast Napo HablaPodcast Napo HablaNapo Habla 09-11-2015 ANTTransportistas, autoridades de los cantones de Napo y funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Agencia Nacional de Tránsito fueron parte de la inauguración, de la VI Semana de la Seguridad Vial en Napo. El objetivo de la Semana de la Seguridad Vial es reducir las víctimas mortales por accidentes de tránsito, por ello se difunde a las personas, en terminales terrestres, centros públicos y en las calles el uso de los pasos elevados, pasos cebra, el respeto al semáforo, a los ciclistas y motociclistas para evitar los accidentes de tránsito.2015-11-1258 minVoces con swingVoces con swingVoces con swing - Cosecha de 1961 - 07/08/11Hoy escuchamos canciones que se estrenaron en España hace medio siglo o estaban de plena actualidad aquel año. En el Festival de Benidorm de 1961 se presentó una canción titulada 'Una nueva melodía', que grabó Ana María Parra. También se presentó 'No preguntes por qué', por Maribel Llaudes, que luego adoptó el nombre artístico de Karina. La canción que ganó aquel festival fue 'Enamorada', y la defendió el chileno José Francis. El segundo premio del festival se lo llevó 'Quisiera ser', del Dúo Dinámico. El año anterior Lolita Garrido había estren...2011-08-0156 minPodcast AmakaraPodcast AmakaraTretas de la memoria_la colera de las rosas_chestertonTRETAS DE LA MEMORIA_LA COLERA DE LAS ROSAS_CHESTERTON. La posición de las rosas entre las flores es igual a la de los perros entre los animales. No se trata tanto de que ambos están domesticados cuanto de que tenemos el profundo sentimiento de que siempre lo han sido. Existen rosas silvestres y perros salvajes. No conozco a los perros salvajes; las rosas silvestres son muy bonitas. Pero nadie piensa jamás en ellos si el nombre es mencionado de repente en una charla o en un poema. Por otra parte, existen tigres domesticados y cebras domesticadas, per...2010-07-2706 min