Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Ciencia De Jaun De Alzate

Shows

Las entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Hypatia de Alejandría: Luz entre fanáticos, ciencia entre ruinas ️✨Hoy viajamos al corazón de la antigua Alejandría para conversar con una mente inmortal: Hypatia, filósofa, matemática y defensora incansable del pensamiento libre ⚖️. Nos habla de su vida entre papiros y estrellas, de cómo era enseñar en medio del caos religioso y político, y de su mirada sorprendentemente lúcida sobre el siglo XXI . Prepárate para descubrir: Cómo se hacía ciencia antes de los laboratorios modernos Las anécdotas más humanas (¡y divertidas!) de Hypatia Sus advertencias y sueños para el futuro de la humanidad ¿Qué pensaría ella de internet, la I...2025-07-2715 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 24 - ¿Tu planta es una manipuladora? Y otras verdades incómodas de la ciencia¿Sabías que una planta puede fingir un ataque para fastidiar a su vecina? ¿O que uno de cada cinco jóvenes ha sido víctima de deepfakes con IA en España? En este nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast te traemos CUATRO noticias que te van a remover por dentro y por fuera: 1️⃣ IA vs. intimidad: Deepfakes con desnudos afectan ya al 20% de jóvenes en España. Un aviso urgente para madres, padres… y para toda la sociedad. 2️⃣ Árboles ocultos durante milenios: Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años 3️⃣ ¿Vivirás menos?: Estudios afirman que...2025-07-2720 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Joseph Plateau: El hombre que hizo girar la luz para ver el alma ✨ ️Hoy en Entrevistas Científicas Imposibles charlamos con Joseph Plateau, el genio belga que inventó el fenaquistiscopio y plantó la semilla de lo que hoy conocemos como cine ️. Un visionario que siguió imaginando el movimiento incluso después de perder la vista. Hablamos del pasado, del presente y de un futuro donde la ciencia no solo explica, sino también emociona. Desde su laboratorio lleno de espejos y discos, hasta el cine moderno y la inteligencia artificial… Y un homenaje muy especial a su esposa Augustine, la luz que lo acompañó en la oscuridad. Prepárate para una conversación llena de curio...2025-07-2013 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep.23 - Del escáner cerebral al megabosque | Ciencia que cura, enfría y sorprende¿Puede una levadura salvar vidas? ¿Tu cerebro está envejeciendo en secreto? ¿Enterrar madera puede enfriar el planeta? ¿Y si te dijéramos que necesitamos un bosque del tamaño de América del Norte para frenar el desastre climático? En el episodio 23 de La Ciencia de Jaun Podcast, Amador y Leire te traen un menú de ciencia tan inesperado como fascinante: 1️⃣ De la cerveza a la medicina: la levadura se reinventa como biofábrica farmacéutica 2️⃣ Escáner cerebral revela cómo y cuánto envejece tu mente 3️⃣ ¿Salvar el planeta enterrando madera? Un nuevo estudio dice que sí 4️⃣ El dato que da vértigo: se necesi...2025-07-2018 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Tu Youyou: la mujer que salvó millones con una planta y una idea silenciosaEn este episodio de "Entrevistas científicas imposibles", conversamos con Tu Youyou, la científica china que revolucionó la medicina moderna al descubrir la artemisinina, el arma más poderosa contra la malaria. Desde su laboratorio modesto durante la Revolución Cultural hasta el Premio Nobel, Tu nos habla con humildad y sabiduría sobre su pasado, sus métodos inspirados en textos antiguos, las anécdotas más humanas de su carrera… y cómo ve el presente y el futuro de la ciencia. Una historia de paciencia, valores y descubrimientos que cambian el mundo en silencio. “Cuanto más rápido es el...2025-07-1312 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep 22 – Pesas, momias y pájaros en peligro ️‍♀️¡Bienvenidos al episodio 22 de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy venimos cargados de noticias que te harán levantar pesas, mirar tu intestino con respeto y replantearte el legado de Tutankamón . NOTICIAS DEL DÍA: 1️⃣ Hacer pesas retrasa el envejecimiento, el cardio no. ¡Ya tienes excusa para saltarte la cinta! ️‍♂️ 2️⃣ Científicos de Cambridge descubren bacterias intestinales capaces de absorber químicos tóxicos eternos y eliminarlos por donde tú ya sabes. 3️⃣ El hongo maldito de la tumba de Tutankamón... ¿cura leucemia? ⚰️ 4️⃣ La crisis de extinción podría acabar con 500 especies de aves en solo un siglo. ¿Aún te parece exagerado hablar de emergenc...2025-07-1318 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Mary Anning: La cazadora de fósiles que desenterró el pasado ️¿Quién dijo que hace falta un título universitario para cambiar la historia de la ciencia? En este episodio de Entrevistas Científicas Imposibles, charlamos con Mary Anning, la paleontóloga autodidacta que revolucionó el conocimiento del mundo prehistórico… ¡desde una pequeña tienda en la costa inglesa! ️ Desde su infancia entre tormentas y fósiles hasta sus descubrimientos que dejaron sin palabras a los sabios de su época, Mary nos cuenta con humor, claridad y pasión cómo fue vivir entre huesos de criaturas extintas… y prejuicios muy vivos. Hablamos del pasado, del presente que nunca imaginó y del futur...2025-07-0613 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 21 - ¿Alcohol en el espacio y paracetamol del plástico? La ciencia no deja de sorprender¿Un sistema estelar empapado en alcohol? ¿Una bacteria que convierte residuos plásticos en medicina? ¿La corrupción política explicada por la neurociencia? ¿Y un punto frío en el Atlántico que puede cambiar el clima global? ❄️ En este capítulo 21 de La Ciencia de Jaun Podcast, Amador y Leire se adentran en un torbellino de noticias que parecen sacadas de una novela de ciencia ficción… pero están firmadas por laboratorios reales. Además, debatimos sobre las implicaciones, lanzamos preguntas incómodas y soltamos algún que otro chiste que quizá no apruebe tu profe de física . Pero siempre...2025-07-0618 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Jābir ibn Hayyān: El alquimista que habló con el futuro ✨¿Puede un sabio del siglo VIII enseñarnos algo sobre inteligencia artificial, átomos... y el alma del universo? En este capítulo de Entrevistas Científicas Imposibles, invocamos (sí, literalmente) al gran Jābir ibn Hayyān, maestro de la alquimia, pionero del método experimental y guardián de secretos escritos con tinta invisible ‍♂️ . Hablamos de su vida entre frascos humeantes y califas desconfiados, de sus errores explosivos (¡y olorosos!), y de cómo ve la ciencia del siglo XXI. ¿Creía que los metales tienen alma? ¿Podía cantar versos sufíes mientras hervía mercurio? ¿Y qué nos diría sobre el futuro…...2025-06-2915 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 20 Orcas ingenieras y casas que respiran: ¡la ciencia se desmadra!¡Bienvenidos al capítulo 20 de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy traemos un menú científico que mezcla naturaleza, innovación y un futuro más limpio (¡y alucinante!). Estas son las noticias que nos han hecho levantar una ceja… o las dos: 1️⃣ Orcas del Pacífico usando algas como herramientas ¡Sí, has leído bien! Las orcas nos están dando clases de ingeniería marina. 2️⃣ Australia y su apuesta por el hidrógeno verde ¿El principio del fin de los combustibles fósiles? 3️⃣ Materiales vivos que crecen, respiran y absorben CO₂ No es ciencia ficción. Es ciencia… de verdad. Y podría cambiarlo TODO...2025-06-2918 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Ada Lovelace: La hechicera de los números que soñó el futuro ✨En este capítulo de Entrevistas científicas imposibles, nos tomamos un té con la genial, visionaria y obstinada Ada Lovelace, la primera programadora de la historia . Hablamos con ella sobre su vida en la Inglaterra del siglo XIX , su explosiva colaboración con Charles Babbage, su afición a las apuestas matemáticas , y lo que piensa del mundo actual lleno de inteligencia artificial, memes y máquinas que hacen música. Entre algoritmos, anécdotas y reflexiones sobre el futuro, Ada nos demuestra que la ciencia también puede tener alma ❤️. Una entrevista divertida, elegante y profundamente inspiradora. “Let the engines...2025-06-2213 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos?¿Las personas más guapas son mejores? Spoiler: no. Pero el cerebro nos engaña. En este capítulo nos zambullimos (literalmente) en lo que la ciencia tiene que decir sobre la belleza, los océanos en crisis, la tecnología que extrae agua del aire y... ¡el heroico pepino de mar contra el cáncer! También exploramos cómo el aspecto físico sesga nuestro juicio, lo mal que lo estamos haciendo con la acidez del mar, y las maravillas que la ciencia desarrolla en silencio para mejorar nuestras vidas. Todo con humor, curiosidad y una buena dosis de esceptic...2025-06-2218 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Dmitri Mendeléyev: el genio que soñó la tabla periódica (y estandarizó el vodka)En este explosivo episodio de Entrevistas Científicas Imposibles, viajamos al siglo XIX para conversar con el químico más ordenado, testarudo y visionario de todos los tiempos: Dmitri Ivánovich Mendeléyev. Descubre cómo creó la tabla periódica en un sueño, por qué viajaba con una balanza en la maleta, y qué piensa sobre la ciencia moderna, la inteligencia artificial y los móviles. Hablamos de su carácter intenso, sus predicciones futuristas y su legendaria receta del vodka al 40%. ¿Es posible que un solo hombre ponga orden al universo... y aún le sobre tiempo para dis...2025-06-1514 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀️ Ep. 15: "Gatos, leche y microplásticos: el universo está loco... y la ciencia lo explica"En este episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, Amador y Leire te invitan a mirar el universo... ¡desde el revés! 1️⃣ Viajamos a un sistema cósmico donde un planeta gigante orbita a una estrella enana. ¿Quién dijo que el cosmos era predecible? 2️⃣ Luego, abrimos la nevera científica: Un nuevo estudio demuestra que la leche puede mejorar tu biodiversidad intestinal... aunque el queso tiene su lado oscuro microbiano. 3️⃣ Nos rendimos ante los dioses peludos del sofá: los gatos. La ciencia confirma que son evolutivamente perfectos. ¿Y tú, aún crees que eres el jefe en casa? 4️⃣ Cerramos con un dato que da escalof...2025-06-1519 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬"Charles Darwin: Revelando secretos de la evolución y del Beagle"¡Prepárate para un viaje en el tiempo y el conocimiento! En este episodio, entrevistamos a Charles Darwin, el padre de la evolución, y exploramos su mente curiosa y reflexiva. Hablamos de su legendario viaje en el Beagle, sus descubrimientos más impactantes, sus dudas y su visión del mundo moderno. Con anécdotas divertidas, reflexiones profundas y la humildad que lo hizo único. ¡Dale play y evoluciona con nosotros! ✨ #PodcastDeCiencia #Evolución #CharlesDarwin #Curiosidades #EntrevistaImposible #ElBeagle #HistoriaDeLaCiencia #LaSelecciónNatural Síguenos en Youtube https://www.youtube.com/@lacienciadejaun?sub_confirmation=12025-06-0813 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 17 ¿Perros o hijos?, plátanos por dentro y errores del éter️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, el lugar donde la ciencia se toma en serio… pero no se toma tan en serio a sí misma! Hoy exploramos temas que mezclan la vida moderna, la evolución y la historia de la ciencia, todo con una buena dosis de humor y amor por la evidencia. En este episodio: 1. ¿Para qué tener hijos si puedes tener un perro? Cada vez más jóvenes optan por la compañía canina en lugar de la paternidad. ¿Es una moda pasajera o una decisión con raíces más profundas? La c...2025-06-0817 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Michael Faraday: El genio humilde que encendió el mundo ⚡En este episodio especial de “Entrevistas científicas imposibles”, traemos al mismísimo Michael Faraday ⚙️, el hombre que pasó de encuadernar libros a descubrir los principios que mueven el planeta ⚡. Hablamos con él sobre: Su infancia humilde y su amor por los libros Sus descubrimientos en electricidad y magnetismo Anécdotas explosivas (¡literalmente!) Qué opina del mundo moderno Y cómo imagina el futuro de la ciencia Un viaje inspirador, divertido y lleno de chispazos de sabiduría ✨ “He didn’t seek glory… he sparked revolutions.” ¡Dale al play y deja que la ciencia te electrifique! #MichaelFaraday #PodcastCientífico #HistoriaDeLaCiencia #Electricidad #CuriosidadCientíf...2025-06-0119 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 16 Donuts peligrosos, caca útil y microbios que te dominan️ ¡Bienvenidos al episodio 16 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia no solo informa: también te hace soltar el donut, mirar tu barriga con nuevos ojos… y revalorizar la caca de vaca! Hoy en el programa: 1. El estudio definitivo sobre la comida ultraprocesada Ya no es solo una sospecha: la ciencia lo confirma con contundencia. La comida ultraprocesada está destrozando tu salud a nivel metabólico, hormonal y hasta cerebral. Lo sentimos, pero es momento de dejar el bollo. 2. Ingeniería del estiércol: supermateriales hechos con caca Sí, lo que antes se veía como residuo ahora se transform...2025-06-0123 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬James Watt: Entre teteras, vapor y perfección obsesiva ⚡En este episodio de Entrevistas Científicas Imposibles viajamos al siglo XVIII para entrevistar al padre de la revolución industrial: James Watt. ⚙️ Hablamos de su obsesión por mejorar la máquina de vapor, su desconfianza hacia los smartphones , su opinión sobre los trenes bala y plantas nucleares ☢️, y sí... aclaramos la verdad sobre la famosa tetera. Descubre cómo era trabajar con un genio perfeccionista, reservado y un poquito cascarrabias Una charla imposible, llena de ciencia, historia, humor y... presión (literalmente). ️ “Progress is steam, precision… and absolutely no small talk.” — J. Watt Hashtags sugeridos: #PodcastCientífico #HistoriaDeLaCiencia #JamesW...2025-05-2514 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 15 Apagones históricos, insectos desaparecidos y móviles más potentes que la NASA️ ¡Bienvenidos al capítulo 15 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la luz del conocimiento nunca se apaga, aunque se vaya la corriente! Hoy hablamos de cómo un corte de energía puede cambiar la historia, cómo los insectos desaparecen sin hacer ruido, y cómo un error médico dejó cicatrices que la ciencia no ha olvidado. En este episodio: 1. Apagones que hicieron historia Desde ciudades paralizadas hasta satélites fuera de servicio, los grandes apagones del mundo han revelado una verdad incómoda: nuestra civilización depende de unos cuantos interruptores. ¿Y si el próximo clic fuera el d...2025-05-2520 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Carl Linnaeus: El hombre que quiso clasificar el universoEn este episodio de Entrevistas Científicas Imposibles viajamos en el tiempo para sentarnos con el apasionado, metódico y un poquito egocéntrico Carl Linnaeus, el genio que inventó la taxonomía moderna. Exploramos sus aventuras entre pantanos, su obsesión por poner orden en la naturaleza, su opinión sobre satélites, TikTok y hasta sobre el futuro de la humanidad. Un encuentro lleno de anécdotas divertidas, ciencia, y amor por la vida en todas sus formas. ¡Prepárate para ver el mundo con otros ojos (¡y quizás también para clasificar a tus amigos!)! #PodcastCiencia #CarlLinnaeus...2025-05-1814 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 14 Planetas que se deshacen, cerebros hiperconectados y ADN hasta Plutón️ ¡Bienvenidos al episodio 14 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia no solo responde preguntas, también las lanza al espacio… literalmente! Hoy vamos desde un planeta que se desintegra ante nuestros ojos hasta un cable mal conectado que costó una misión multimillonaria. Todo, claro, con buen humor, datos sólidos y amor por el pensamiento crítico. Hoy hablamos de: 1. Un planeta que se deshace como un azucarillo cósmico Un planeta rocoso tan cercano a su estrella que se desintegra mientras orbita, dejando una cola de polvo como la de un cometa. Un espectáculo triste, pero fascina...2025-05-1818 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Galileo Galilei: El genio que hizo girar al mundo (y a la Inquisición también)En este episodio imposible, viajamos al siglo XVII para entrevistar al mismísimo Galileo Galilei, el padre de la ciencia moderna . Hablamos de sus descubrimientos astronómicos , su enemistad con Aristóteles , su paso por la Inquisición y su amor por los experimentos… y el sarcasmo. ¿Qué opina Galileo del presente? ¿Le gustaría tener un TikTok científico? ¿Y qué le diría a quienes aún creen que la Tierra es plana? Prepárate para una conversación brillante, divertida y provocadora con uno de los mayores rebeldes del pensamiento humano. "La Tierra se mueve… y las ideas también." — G...2025-05-1114 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 13 Caca lunar, pirámides sin ciudad y hormigas insomnes¡Bienvenidos al capítulo 13 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde hablamos de ciencia real, datos curiosos y errores que nos hacen avanzar! En este episodio te traemos una mezcla irresistible de espacio, arqueología, insectos hiperactivos y uno de los grandes tropiezos científicos de los últimos tiempos. Hoy en el programa: 1. La NASA quiere reciclar caca lunar Sí, lo leíste bien. La NASA ofrece 3 millones de dólares para encontrar una solución al “legado biológico” de las misiones Apolo. ¿Ciencia escatológica? Sí. ¿Importante? También. Porque incluso lo que dejamos en la Luna puede tener valor científ...2025-05-1120 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 12 Lobos “huargos”, IAs que engañan y gambas con corazón en la cabeza️ ¡Bienvenidos al capítulo 12 de La Ciencia de Jaun Podcast, el lugar donde la realidad supera a la ficción (pero con evidencia)! Hoy traemos un episodio que mezcla genética, inteligencia artificial, crustáceos sorprendentes y uno de los errores más famosos en física moderna. En este episodio: 1. ¿Han resucitado a los lobos huargos? No, nadie ha traído de vuelta a los compañeros de los Stark. La realidad es menos mágica pero más fascinante: científicos han modificado genéticamente lobos grises para que se parezcan a sus antepasados extintos. Un logro de la biotecnología...2025-05-0421 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬"Nicolás Copérnico: El hombre que movió la Tierra (sin hacer ruido)" ✨En este episodio de Entrevistas Científicas Imposibles viajamos en el tiempo para conversar con el astrónomo que sacó a la Tierra del centro del universo… con elegancia y sin escándalos. Hablamos con Nicolás Copérnico sobre su vida en el siglo XVI, sus noches de observación a la luz de las velas, su opinión sobre los satélites, Elon Musk, TikTok y qué piensa del futuro de la humanidad . Descubre anécdotas, reflexiones profundas y mucho humor en una charla única con el hombre que cambió el cosmos desde la sombra. Spoiler: sí, probó el pan con miel m...2025-05-0417 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Leonardo da Vinci: El genio que quería volar, liberar pájaros... ¡y hacer TikToks! ️En este episodio imposible, traemos desde el Renacimiento al mismísimo Leonardo da Vinci ✨. Inventor, pintor, filósofo, liberador de aves y, según él, un poco pazzo con estilo. Hablamos de sus días en Florencia, sus inventos alocados, su obsesión por volar, su miedo a las tostadoras modernas y... ¡su opinión sobre TikTok! Prepárate para una entrevista divertida, inspiradora y llena de curiosità donde mezclamos arte, ciencia y muchas risas. Porque cuando el pasado habla… el presente escucha. Escúchalo si quieres saber: ¿Qué desayunaba un genio del siglo XV? ¿Por qué escribía al revés? ¿Qué opina d...2025-04-2716 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 11 ️ Chimpancés físicos, plantas trepadoras y el “error” de Einstein️ ¡Bienvenidos al episodio 11 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia no se queda en los laboratorios, sino que se mete en tu cocina, en la selva… y hasta en las raíces de las plantas! Hoy hablamos de: ️ 1. ¿Ayuno intermitente 4:3 o contar calorías? La ciencia compara métodos y parece que ayunar cuatro días sí, tres no, podría ser más eficaz que contar cada gramo todos los días. Menos estrés, mejores resultados… y más libertad para disfrutar del postre. ⏳ 2. Chimpancés que entienden física Nuevo hallazgo sorprendente: los chimpancés no solo usan herramientas...2025-04-2720 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Ibn al-Haytham: El sabio que fingió estar loco para cambiar la cienciaEn este episodio de Entrevistas Científicas Imposibles, viajamos al siglo X para charlar con Ibn al-Haytham, también conocido como Alhacén: matemático, físico, pionero del método científico y maestro de la luz... ¡y del despiste! ️ ¿Cómo fue fingir locura para escapar de un califa algo volátil? ¿Qué opina del telescopio James Webb y de la inteligencia artificial? ¿Sobreviviría en un mundo con TikTok, memes y teorías conspirativas? Con humor, reflexión y algunas frases en árabe clásico, exploramos cómo este genio medieval cambió la forma de entender el mundo… ¡y no perdió la...2025-04-2013 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 10 Axiones, gigantes prehistóricos y la planta más grande del planeta️ ¡Bienvenidos al episodio 10 de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy te traemos un combo perfecto de partículas subatómicas con nombre de detergente, criaturas del pasado de ocho metros y una planta marina que le gana en tamaño a más de una ciudad. Sí, todo eso existe. Y lo explicamos con datos, humor y mucha ciencia. En este episodio: 1. Frank Wilczek y el axión: de fregadero al cosmos El Nobel de Física que le puso nombre a una partícula inspirándose en un producto de limpieza. ¿Por qué? Porque pensó que esa partícula "limpiaba" los pr...2025-04-2021 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬¡Eureka y a regañadientes! ⚙️ La entrevista imposible a Arquímedes¿Quién dijo que los genios no se enfadan? Hoy en Entrevistas Científicas Imposibles resucitamos (literalmente) al gran Arquímedes de Siracusa ⚖️. El maestro de las palancas, el enemigo de las distracciones modernas y el único hombre que gritó "¡Eureka!" desnudo por las calles... ¡nos concede una entrevista a regañadientes! Hablamos de: Su vida en la Antigua Grecia El principio de flotación (otra vez...) Si Newton y Leibniz le copiaron Qué opina del mundo moderno Y cómo diseñaría una nave espacial... con catapultas Spoiler: se enfada varias veces. Y sí, habla en griego antiguo. ¡Dale al play y prepá...2025-04-1314 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 9 Supertierra habitable, tráfico sin solución y plantas que se chivan¡Bienvenidos al capítulo 9 de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia no solo responde preguntas, también desmiente mitos (y nos saca alguna sonrisa)! Hoy viajamos al espacio, al corazón de una ciudad atascada y al misterioso mundo vegetal. En este episodio: 1. ¡Confirmado! Una supertierra potencialmente habitable a solo 20 años luz Una nueva candidata para la vida más allá de la Tierra ha entrado en escena. ¿Qué es una supertierra? ¿Y qué implicaría encontrar vida tan cerca, a escala cósmica? Prepárate para soñar con viajes interestelares... (aunque aún no llegamos ni a la esquina s...2025-04-1322 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Aristóteles Responde: Filosofía, Ciencia y un Poco de Shock Cultural ⚡¿Qué pasaría si Aristóteles viajara al siglo XXI y descubriera que la Tierra no es el centro del universo, que la inteligencia no está en el corazón ❤️ y que la inteligencia artificial está revolucionando el mundo? En este episodio de Charlas con la Historia, entrevistamos al legendario filósofo griego y le contamos sobre el Big Bang, la neurociencia, la evolución y hasta el papel de la mujer en la sociedad moderna. ¿Cómo reaccionará? Prepárate para una conversación llena de logos, ethos y mucho humor . ¡No olvides compartir con amigos y dejar en los comentarios a q...2025-04-0612 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 8 Donar sangre te fortalece y casas de hongos en MarteBienvenidos a otro episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia nos sigue demostrando que el futuro está en la cooperación, la investigación… y al parecer, en los hongos. En este capítulo: 1. Donar sangre fortalece tu cuerpo Sí, salvar vidas tiene un efecto secundario positivo en tu propia salud. Al donar, tu cuerpo regenera células sanguíneas nuevas, lo que mejora tu circulación y oxigenación. Ser solidario nunca había sido tan beneficioso. 2. Casas en Marte hechas con hongos y micelio La NASA está explorando la posibilidad de construir hábitats en otros planetas...2025-04-0622 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬IMHOTEP habla: ciencia, pirámides y alienígenas ✨¿Y si pudieras entrevistar al arquitecto de la primera pirámide de piedra? En este episodio de Las Entrevistas Científicas Imposibles nos visita nada menos que ¡Imhotep!, el genio egipcio que fue médico, arquitecto, astrónomo y sabio místico... todo en uno. Charlamos sobre: Cómo se construyó la pirámide escalonada sin alienígenas Medicina egipcia con cuchillas de obsidiana Astronomía sin telescopios Lo que piensa del Wi-Fi, los influencers y los emojis Y su visión del futuro: ciencia, equilibrio... y cerveza sagrada ¡Un viaje en el tiempo con jeroglíficos, divulgación y muchas risas! ...2025-03-3017 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 7 Cuando la guerra contamina y la IA deja huella️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, donde los datos mandan y la curiosidad nunca descansa! Hoy te traemos un episodio con ciencia de la seria, de la sorprendente... y también de la que da risa (aunque sea con nuez moscada). En este capítulo: 1. El impacto ambiental de las guerras Las guerras no solo destruyen ciudades y vidas humanas, también devastan el medio ambiente. Desde suelos contaminados hasta ecosistemas arrasados, los efectos de los conflictos pueden durar décadas. Porque sí: la guerra también mata al planeta. 2. El costo ecológico de las inteli...2025-03-3022 minLas entrevistas científicas imposibles 🔬Las entrevistas científicas imposibles 🔬Isaac Newton: El genio que cayó con una manzana y levantó el universoEn este episodio viajamos en el tiempo para entrevistar al padre de la física clásica: Sir Isaac Newton. Hablamos sobre su infancia solitaria, la famosa manzana , cómo inventó el cálculo , su rivalidad con Leibniz y su inesperado duelo intelectual con Einstein ⚔️. Además, descubrimos cómo sus teorías siguen afectando nuestra vida diaria: desde el GPS hasta los viajes espaciales, pasando por TikTok y la gravedad del lunes por la mañana. Con humor, ciencia y reflexión, Newton nos demuestra que una buena pregunta puede cambiarlo todo. ¿Te atreves a mirar el universo desde sus ojos? Jueg...2025-03-2319 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 6 ¿Chistes para aprender ciencia? Nieve en el Sáhara y un error épico sobre la TierraBienvenidos a otro episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia se mezcla con el humor, el espacio nos deja sin palabras y la historia nos recuerda que hasta los grandes genios se equivocan. Hoy tenemos un programa lleno de datos sorprendentes, risas y una que otra lección sobre cómo la ciencia avanza, incluso cuando comete errores. En este episodio: 1. La ciencia con chistes entra Investigaciones han demostrado que el humor ayuda a aprender mejor. Así que si alguna vez te reíste con un chiste de física, tranquilo, estabas absorbiendo conocimiento. ¿Será que los mejores...2025-03-2323 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 5 La orina de ballena, Voyager y un error de la NASA¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy exploramos lo más curioso, sorprendente y hasta absurdo de la ciencia. Desde el poder oculto en la orina de una ballena hasta un error que costó millones en una misión espacial. Sí, la ciencia es fascinante, pero también sabe darnos lecciones… a veces a base de errores costosos. En este episodio: 1. El increíble poder de la orina de ballena Puede sonar raro (o asqueroso), pero la orina de estos gigantes del océano es clave para el ecosistema marino. ¿Cómo algo tan biológico puede se...2025-03-1625 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep.4 Cerebro e intestinos sanos, bailes locos y fraudes científicos¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy traemos datos que te harán repensar cómo cuidas tu mente y tu cuerpo… y una historia sobre gente que bailó hasta el colapso. Sí, en serio. En este episodio: 1. Leer y hacer matemáticas: el gimnasio del cerebro ¿Quieres mantener tu mente joven? Olvídate de pastillas mágicas y empieza a ejercitar tu cerebro con números y letras. Sí, las mates pueden salvarte la memoria. 2. Intestino sano sin complicaciones Deja de buscar dietas milagrosas, el secreto para un sistema digestivo equilibrado es más fácil de lo qu...2025-03-0924 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 3 ¿El aire nos enferma? Peces inteligentes y errores épicos¡Bienvenidos a otro episodio de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy traemos un cóctel explosivo de temas que van desde la contaminación que respiramos hasta la inteligencia como arma de seducción… al menos en los peces. En este episodio: ️ 1. La contaminación atmosférica en España Cada año, 62.000 personas acaban en el hospital por problemas respiratorios causados por la mala calidad del aire. ¿Estamos convirtiendo respirar en un deporte extremo? 2. La inteligencia es sexy… pero solo para los peces Mientras algunos humanos siguen confiando en frases como "¿Estudias o trabajas?", los peces más listos consiguen más par...2025-03-0226 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 2 Exoplanetas, Exoesqueletos y... ¿Peligros del Aspartamo?¡Bienvenidos al segundo episodio de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy arrancamos con noticias que van desde el espacio profundo hasta lo que podrías tener en tu nevera. Sí, ciencia para todos los gustos. En este episodio: 1. Exoplanetas en 3D: Por primera vez, los científicos logran observar la atmósfera de un exoplaneta en 3D. ¿Lluvias de fuego? ¿Vientos a 5.000 km/h? ️ Te contamos todo sobre estos extraños mundos. 2. El exoesqueleto Explorer: Un invento que parece sacado de una película de ciencia ficción, pero que ya está ayudando a niños con movilidad reducida a moverse con ma...2025-02-2023 minExplorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep.1 Terremotos en Santorini, Asteroides y Microplásticos en el Cerebro¡Bienvenidos al primer episodio de La Ciencia de Jaun Podcast! Hoy exploramos algunas de las noticias más impactantes del mundo de la ciencia y la tecnología. ✨ Temas de este episodio: El misterio de los terremotos en Santorini: ¿Por qué estas islas griegas tiemblan tanto? ¿Podría haber una gran erupción en el futuro? ☄️ Un asteroide podría impactar la Tierra en 2032: ¿Es una amenaza real? ¿Qué planean los astrónomos para evitarlo? Microplásticos en el cerebro: Un estudio revela niveles alarmantes… ¿Cómo nos afecta y qué podemos hacer al respecto? El peligro del azúcar en la infancia: El exceso...2025-02-2018 min