Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Crespo Estudio

Shows

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS100. Audiolibro LOS PELIGROS DE FUMAR EN LA CAMA, de Mariana Enriquez x Facundo Rubiño - ÚLTIMO EPISODIO!!Final emotivo de esta primera temporada de Monstruos, brujas y magas leyendo este cuento de Mariana Enriquez, que integra el libro del mismo título y  que leeremos durante Octubre en ALTO VIAJE CLUB DE LECTURA, el club de LA CRESPO ESTUDIO, coordinado por Facundo Rubiño. Además, despedida dela primera temporada y agradecimientos.  SUSCRIPCIÓN GRATUITA AL NEWSLETTER DEL CLUB, INFO SOBRE ACTIVIDADES, Y CURSOS https://linktr.ee/MonstruosBrujasYmagas --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasymagas/message2022-08-2317 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS96. Análisis y reseña SOY UNA TONTA POR QUERERTE, de Camila Sosa VilladaEn cada cuento de SOY UNA TONTA POR QUERERTE, de Camila Sosa Villada, como en el resto de su obra, se trabaja la palabra, comprendiendo a ésta como si fuese una "terminación nerviosa". Es decir, que hay una selección de la palabra específica; de la palabra determinada, que dependiendo de cual "elija" la autora, va a "tocar" una fibra o sensación determinada del lector/a. Porque la palabra perfoma; genera sucesos, efectos. y construye universo.. Pueden destruir, sanar o transformar. Deseamos disfrutes éste episodio del podcast, en el cual te compartimos nuestra lectura de Junio...2022-07-2532 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 85: "LA PERFECTA CASADA", De Angélica Gorodischer - Biografía de la autora y audio cuentoEn el episodio de hoy, quiero compartirles un cuento de Angélica Gorodischer, escritora argentina nacida en 1928 Rosario, que falleció a los 93 años de edad, el Viernes 5 de Febrero, en su casa de Rosario. Y por eso, a modo de homenaje, se me ocurrió pasar para próximos episodios, el contenido que tenía pensando para hoy, y leerles en cambio, uno de sus cuentos, llamado “La perfecta casada". Además, de compartirles brevemente algunos apuntes en relación a su biografía. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcam...2022-02-0718 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 84: ¿Cómo leer o hacer una exposición en público? - RESEÑA Byung Chul Han y las NO COSASEn el episodio de hoy, una reseña del libro NO COSAS, de Byung Chul Hang. Además, ¿Cómo leer o hacer una exposición en público? 5 aspectos a tener en cuenta cuando leemos en público: Respiración, modulación, articulación, proyección, y timbre. Y qué mo teayuda a la hora de leero hacer una exposición en público: "Dejar que los nervios tomen el contol"; "Evitar el contacto visual", "Cuerpo en tensión o no disponible", "autojuzgarte", "ansiedad".PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de...2022-01-3128 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 83: Eu! ¿Que escribís?- Leo poemas de Andrea PapinEn el episodio de hoy, episodio super especial… Leo textos de los y las oyentes del podcast, que desean dar a conocer en qué andan; qué estás escribiendo… Y en el episodio de hoy, leo poemas de Andrea Papin, que integran su libro La playa rígida, publicada por Enero editorial…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducci...2022-01-2414 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 82: Audiolibro EL CORAZÓN DELATOR, De Edgar Allan Poe (Versión Facundo Rubiño - Jorge Soldera)En el episodio de hoy, continuando de alguna manera el episodio dedicado al género policial, les comparto ésta versión en clave de podcast, o audiolibro de EL CORAZÓN DELATOR, De Edgar Allan Poe, que adapté y dirigí, y que realizamos junto al maestro Jorge Soldera, en la dirección y composición musical y que contó con la actuación de Enrique Dumont, Cehache Respira, y de su anfitrión; Facundo Rubiño. En la música; Lionel Mortola en contrabajo, Ramiro Corttez en guitarra eléctrica y Antonia Bustamante en violínPARTICIPA DE LOS CURSOS Y AC...2022-01-2033 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 81: El género policial en la literatura (El cuento policial clásico y el policial negro. Orígenes y características)En el episodio de hoy del podcast, en la sección TEORÍA RANDOM; ¿Que esel GÉNERO POLICIAL? Veremos su origen; el contexto socio político en donde se desarrolla. Charlaremos sobre la escuela inglesa, y la escuela norteamericana; el policial negro; principales referentes, característica, y les propondé un desafío de escritura; cómo escribir un cuento policial a partir de una escena del crimen, en siete pasos. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Ta...2022-01-1924 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 80: Leo algo que estoy escribiendoEn el episodio de hoy, me gustaria compartirles el fragmento inicial de una novela que estoy escribiendo; en donde el protagonista; un joven de 17 años, decide abandonar su pueblo natal, para convertirse en escritor.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal Producción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Soldera...2022-01-1823 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 79: Audiolibro EL CUENTO DE LA CRIADA, De Margareth AtwoodEn el episodio de hoy, comenzamos la semana, con la lectura de un fragmento a modo de audiolibro: EL CUENTO DE LA CRIADA; de Margareth Atwood, que les leeré en clave de adelanto ya que, será ésta novela la cual compartiremos durante Enero y Febrero, en el club de lectura. Recuerden que pueden inscribirse y consultar dinámica para ésta actividad o para los talleres de escritura persona a persona, en las notas del programa.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller...2022-01-1722 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 78: Lecturas a la carta: Poemas de Hugo Mujica; Alba, Hace apenas días, y lo que se nos ha dado… (Audio poemas)En el episodio de hoy, sale lectura a la carta: leo los poemas Hugo Mujica,"Alba", "Hace apenas días" y "Lo que no se has dado"...PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal Producción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Soldera --- Send in a voice...2022-01-1412 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 77: ¿Cómo escribir una distopía?- Utopía y distopía: Significado, orígen, características, principales referentes en la literaturaEn el episodio de hoy, veremos: Qué es la utopía, y distopía en la ficción literaria, significado; orígenes del término distopía, principales referentes en la literatura universal y obras claves, les recomedaré algunas pelis clásicas del género y veremos que más sale… ¿Todo eso? Sí, o almenos lo intentaremos…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Cr...2022-01-1324 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 76: Malévich, los suprematistas y el poder del silencio - Análisis MUGRE ROSA, de Fernanda Trias (Parte 3)En el episodio de hoy, finalizamos con el análisis y la reflexión, a partir de MUGRE ROSA, De Fernanda Trias. Hoy conversaremos sobre Malévich, los suprematistas; sobre la ausencia o el vacio que se torna signo;el poder delsilencio, les propondré un desafío breve de escritura; y también, conversaremos sobre qué es el síndrome de prader willi y la enfermedad como símbolo…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escrit...2022-01-1220 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 75: El encierro como procedimiento en la escritura- Análisis MUGRE ROSA, Fernanda Trias (Parte 2)En el episodio de hoy, continuamos con el análisis y la reflexión a partir de MUGRE ROSA, De Fernanda Trias. Hoy conversaremos sobre cómo nació la novela; sobre peste y distopía pero también, sobre procedimientos formales en la escritura; el encierro o el abandono como zona que desde lo argumental permite el desarrollo lo vincular entre los personajes…también recomendaré algunas pelis…¿Todo eso? Sí!... O al menos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Tall...2022-01-1119 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 74: Intro al analisis de MUGRE ROSA, de Fernanda Trias (Ecología, distopía y biografía de la autora)Retomamos la emisión de MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS, el podcast sobre libros, arte y escritura con el análisis y la reflexión a partir de la lectura de MUGRE ROSA, De Fernanda Trias, el último libro que leímos con les participantes del club de lectura. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiñ...2022-01-1020 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 73: ÚLTIMO CUENTO especial navidad "EL CUENTO DE NAVIDAD DE AUGGIE WREN", De Paul Auster (Audio cuento)Finalizamos el especial semana cuentos de navidad, con éste relato de Paul Auster, llamado "EL CUENTO DE NAVIDAD DE AUGGIE WREN". PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasy2021-12-2423 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 72: "UNA NAVIDAD Y UNA BODA", De Fiodor Dostoyevski (ESPECIAL AUDIO CUENTOS DE NAVIDAD)Continuamos con semana ESPECIAL NAVIDAD, leo cuento UN ÁRBOL DE NOEL, Y UNA BODA, o UNA NAVIDAD Y UNA BODA, de Fiodor Dostoyevski.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original del programa: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anc...2021-12-2328 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 71: "UN CUENTO NAVIDEÑO", De Ray Bradbury (Especial audio cuentos de navidad)Continuando con semana ESPECIAL NAVIDAD, leo un cuento breve de Ray Bradbury, llamado precisamente CUENTO DE NAVIDAD. En éste cuento ambientado un 24 de Diciembre de 2052, un padre y una madre viajan rumbo al planeta Marte junto a su hijo, quien se encuentra entristecido por no poder celebrar la navidad pero…bueno parece que el padre, le tiene preparada una sorpresa.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal2021-12-2108 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 70: Audio cuento "Un recuerdo navideño", de Truman Capote (ESPECIAL NAVIDAD)En el episodio de hoy, comenzamos la semana y ésta sección especial navidad, con la lectura de UN RECUERDO NAVIDEÑO, de Truman Capote. Además, breve biografía del autor y resumen del cuento. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original del programa: Jorge Soldera2021-12-2044 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 69: Audiolibro "EL BESO DE LA MUJER ARAÑA", De Manuel Puig (Capitulo 1)En el episodio de hoy para finalizar con la reflexión y el análisis a partir de EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, de Manuel Puig, lectura que compartimos con les integrantes del club de lectura 2020 leeré un fragmento en clave de audio libro, o audilectura, como gusten llamarlo.Les cuento en clave de resumen que la misma relata el encuentro entre dos presos, en Argentina, en los 70s, durante la dictadura cívico militar. Uno de ellos, es Molina y es el principal narrador, se trata de una mujer transgénero que ha sido encarcelada por “corrompe...2021-12-1745 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 68: Análisis EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, De Manuel PuigEn el episodio de hoy profundizaremos un poco más sobre la relación de Manuel Puig con el cine, veremos algunos elementos vinculados a su biografía y nos enfocaremos en el análisis de algunos aspectos de EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, ésta novela escrita por Manuel Puig, situada en 1975, en donde se cuenta la historia de la relación entre dos convictos compañeros de celda, Luis Molina y Valentín Arregui. Valentín es un guerrillero marxista que lleva en prisión tres años sin haber sido juzgado; Molina es un transexual cumpliendo condena por...2021-12-1615 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 67: Manuel Puig y el pop art (Biografía de Manuel Puig y características de su obra)En el episodio de hoy, continuamos con el análisis y la reflexión, a partir de la lectura de EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, de Manuel Puig! Hoy, veremos cómo se acerca Puig a la escritura; conversaremos sobre algunos aspectos de su biografía; su infancia en el pueblo de general Villegas, veremos dónde estudió Manuel Puig, qué características tiene su obra, la relación con el cine, el pop art…y algunos rasgos de ésta corriente que pueden advertirse o vincularse también a la obra de Puig.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIV...2021-12-1514 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 66: Manuel Puig, el outsider del boom latinoamericano (Introducción al análisis de EL BESO DE LA MUJER ARAÑA)Hoy, comenzamos con el análisis y la reflexión, a partir de la lectura de EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, de Manuel Puig. ¿Que es o qué fue el BOOM LATINOAMERICANO en la literatura? También sobre chismes, y críticas a la obra de Manuel Puig, de parte de Vargas Llosa, Borges, Onetti o del mismo Cortázar. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicaci...2021-12-1419 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 65: "EL INMORTAL", De Jorge Luis Borges (Audio libro x Facundo Rubiño)Hoy! Audio libro de EL INMORTAL, de Jorge Luis Borges, en MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS, el podcast sobre libros, arte y escritura, leemos éste cuento que se publicó por primera vez en febrero 1947, en la revista Anales de Buenos Aires, y dos años después apareció de nuevo en el volumen El Aleph, un relato que presenta distintas capas o linéas narrativas; y en donde hay, un relato dentro de otro… Lo que se suele llamar estructura «en abismo” en donde hay un narrador que encuentra un manuscrito dentro de un ejemplar de la versión de Alexander Po...2021-12-1345 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 64: El género fantástico en la literatura. Definición, elementos y características. Lo extraño y lo maravilloso.En el episodio de hoy; ¿Qué es el género fantástico?¿Cuales son sus características? Diferencias entre lo maravilloso, lo extraño o insólito y lo fantástico. Qué es lo fantástico según Todorov o Dostoievski. Además, mundos de frontera, mundos paralelos y mundos alternativos... De ejemplo, algunas series como; Once Upon a Time, Awake y lo fantástico en Harry Potter, las crónicas de Narnia, Jumanji o Matrix...¿Todo eso? ¡Sí! O almenos... ¡Lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción...2021-12-1019 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 63: AUDIOLIBRO Pilar Ruiz lee QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS (Lectura fragmento + charla)En el episodio de hoy, Pilar Ruiz a modo de cierre un fragmento del QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS, de Lorrie Moore. Luego, conversamos con Pilar, sobre dramaturgia, procesos de escritura y creación; sobre primeras lecturas, libros recomendados. El vínculo entre el trabajo de dramaturgia y la dirección teatral, y mucho más... PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalPro...2021-12-091h 05MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 62: Rizoma y temperatura del lenguaje - Análisis QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS, De Lorrie Moore (Parte 2)En el episodio de hoy, continuaremos con el análisis y la reflexión a partir de QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS, conversaremos sobre el gusto en la escritura como viaje introspectivo; sobre interpretación y traducción…sobre rizoma y temperatura del lenguaje… ¿Todo eso? Si, o al menos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio...2021-12-0816 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 61: Música, adolescencia y literatura - Los años maravillosos (Introducción al análisis de "Quien se hará cargo del hospital de ranHoy comenzaremos a aproximarnos a la lectura y análisis de QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS, De Lorrie Moore. Comenzaremos a abordarla desde la presencia de la música. También les contaré en clave de confesión sobre AQUELLLOS AÑOS MARAVILLOSOS de mi adolescencia a los cuales ésta historia de Moore, me remitió en algunos pasajes. Y por último, hablaremos sobre el escenario; el contexto espacial en el que Moore sitúa su relato, y su relevancia poética,simbólica para el desarrollo de la trama…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!2021-12-0720 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 60: Audiolibro "MUGRE ROSA", de Fernanda Trias x Facundo Rubiño (Reseña, y lectura de fragmento)En el episodio de hoy, de Monstruos, brujas y magas, en clave de adelanto de nuestra lectura de Diciembre, en el club de lectura de LA CRESPO ESTUDIO, leo un fragmento de MUGRE ROSA, de Fernanda Trias, en clave de audiolibro. También, les cuento un poco de qué se trata MUGRE ROSA a manera de resumen o sinopsis. Y desde luego, una introducción a la biografía de ésta escritora recientemente galardonada con el premio Sor Juana Ines de la Cruz, porqué el libro se llama MUGRE ROSA, y qué es el PINK SLIME. ¿Todo eso? Sí, o al menos...2021-12-0638 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 59: Poemas de Maria Zambrano … “Claros del bosque”, “Delirios del incrédulo”, y “La Mirada”Hoy en Monstruos, brujas y magas, leo a Maria Zambrano; filosofa, ensayista, escritora y poeta nacida en Málaga, España… La primera mujer en recibir el premio Cervantes, y también, el premio Principede Asturias… En el episodio de hoy, leeré “Claros del bosque”, “Delirios del incrédulo”, y “La Mirada”PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución...2021-12-0313 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 58: Cuento "Antártida", de Claire KeeganHoy, leo el cuento "Antártida", de Claire Keegan, en clave de AUDIOLIBRO para que lo puedas escuchar GRATIS. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal Producción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasymagas/m2021-12-0239 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 57: Poemas y relatos de Clarice Lispector "Silencio"y "Volar"Hoy leo a Clarice Lispector, autora ucraniano- brasilera,una de las más grosas escritoras de Latinoamerica y del mundo, y de quien leeré los textos- poemas; "Silencio", y"Volar", en clave de audiolibro, o audipoema, como gusten llamarlo.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del progra...2021-12-0117 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 56: Poemas de Anne Sexton : "Querer morir", "La muerte de Sylvia", "Coraje" (Fragmento de audiolibros "Vive o muere" y "Poemas de aHoy, en Monstruos, brujas y magas, continuamos con audiopoemas! Hoy es el turno de Anne Sexton…. De quien leeré TRES poemas; “Querer morir” ” y “La muerte de Silvia” que integran el libro “Vive o muere” y “Coraje”, del libro “Poemas de amor”.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Solde...2021-11-3019 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 55: Audiocuento "Amor de madre", de Almudena GrandesEn el episodio de hoy, homenajeamos a la escritora madrileña Almudena Grandes, autora de autora de novelas como Las edades de Lulú, Malena es un nombre de tango, El corazón helado, Las tres bodas de Manolita y La madre de Frankenstein, entre otras… Y la homenajaremos con la lectura del cuento "Amor de madre", que integra el libro "Modelos de mujeres", en clave de audiolibro o audiocuento, como gusten llamarlo. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público...2021-11-2923 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 54: Poemas de Silvia Plath "Tulipanes" "Límite" "El espejo"En el episodio de hoy de Monstruos, brujas y magas, leere dos poemas de Silvia Plath.... Bueno, tres poemas, en realidad: "Tulipanes", "Límite" y "El espejo, en clave de audiopoema o audiolibro, como gusten llamarlo. Deseo los disfruten tanto como yo!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música orig...2021-11-2614 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 53: Audiopoemas de Alejandra Pizarnik: "En ésta noche, en éste mundo"/"El Despertar" (Fragmento Audiolibro)En el episodio de hoy, iniciamos con los serie de episodios dedicados a autoras y poetas. Hoy, Alejandra Pizarnik, de quien leere dos poemas suyos: "En ésta noche, éste mundo", y "Despertar", en clave de audiopoema o audiolibro, como gusten llamarlo. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del p...2021-11-2510 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 52: Julio Cortázar, el viajero. Los autonautas de la cosmopista + Análisis Rayuela (3a y última parte)En el episodio de hoy, y finalizado con la lectura de Rayuela, conversaremos sobre la noción de viaje en Rayuela. El viaje, como construcción, búsqueda y descubrimiento de lo fantástico; veremos como el viaje se hace presente en cuentos como “ómnibus”, en la misma “casa tomada”, o inlcuso en la propia vida de Cortazar a través de su libro en clave autobiográfica; Los autonautas de la cosmopista...PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 T...2021-11-2416 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 51: Julio Cortazar y la política. Su vínculo con la revolución cubana y el peronismo. Cortazar lee" Yo tuve un hermano", dedicado aHoy, en "Monstruos, brujas y magas", continuamos reflexionando a partir de la lectura de Rayuela, de Julio Cortazar, tomándola como disparador y estímulo para hablar por ejemplo hoy, del compromiso del escritor; el vínculo de Cortazar con la revolución cubana; de su afecto y admiración por Ernesto "Che" Guevara. Escucharemos el poema que le deica al Che, en su voz y también charlaremos de la relación de Cortazar con el peronismo; por último una interpretación posible de Casa tomada, que Cortazar aclara…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!...2021-11-2318 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 50: Audiolecturas "Capítulo 2 y 67 de Rayuela" + "Me caigo y me levanto", de Julio Cortazar (Episodio especial)Hoy, episodio especial en MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS, el podcast en el que hablamos de libros, arte y escritura. Y lo celebramos con dos audiolecturas de oyentes que se sumaron a compartir sus fragmentos favoritos de Julio Cortázar, en clave de fragmento de audiolibro. Por un lado, Victoria, nos compartirá el capítulo 67, de Rayuela. Mientras que Caro, nos leerá "Me caigo y me levanto". Finalmente, yo para darme el gusto también leeré el capítulo 2 de Rayuela. Gracias Victoria y Caro por compartir lectura y a todas las personas que me han acompañado éstos 50 episodios!!PART...2021-11-2225 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 49: La música en Rayuela, de Julio Cortazar. Jazz, tango y literatura...En el último episodio de ésta semana, conversaremos sobre la música en Rayuela, de Cortázar. Algunos datos de su biografía en donde se origina su pasión por la música clásica. También, jazz, tango... Cual era el instrumento que tocaba Cortazar, qué musica le gustaba, sobre swing, be pop, y escribir como si se tratase de una gram jam session.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉...2021-11-1917 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 48: Audiopoemas "5 Poemas para Cris", de Julio Cortazar + Analisis Rayuela (2a parte): Espacio y exilio como centro del relatoEn el episodio de hoy, continuamos con el análisis de Rayuela, de Julio Cortázar. Además, leo los 5 poemas de Julio Cortázar para Cristina Peri Rossi. Charlaremos también sobre el espacio como organizador del relato y de la trama. También sobre extrañamiento de lo cotidiano; desdoblamiento del yo; sobre ser ver lo cotidiano con ojos de extranjero, sobre mundos, hilos, puentes… ¿Todo eso? Si, o al menos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller habl...2021-11-1812 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 47: Introdución al análisis de Rayuela, de Julio Cortazar - PodcastEn el episodio de hoy, en clave de introducción al análisis, comenzamos a reflexionar, y dialogar a partir de la lectura de RAYUELA, De Julio Cortázar. Charlaremos sobre las diversras formas de leer Rayuela, veremos de qué se trata para quienes aún no la hayan leído, y también hablaremos sobre la amistad entre Julio Cortázar y Cristina Pieri Rossi, en plan de conectar lo compartido en el episodio 45… También, qué pensaba Cortázar en relación al género novela; los rumores que circulan en relación a cómo murió cortazar pero lo que es más...2021-11-1717 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 46: Se escribió en el taller de escritura: "LA VIZCACHERA", De Gustavo BlancoEn el episodio de hoy, les comparto un texto que se escribió en el taller de escritura, y se lee en Monstruos, brujas y magas; "LA VIZCACHERA", De Gustavo Blanco. Además, les cuento cual es la dinámica del taller; que fuimos conversando con Gustavo y cómo fue el proceso de escritura de éte cuento que sitúa a su protagonista, en una atmósfera campestre del principios del siglo XIX, en Argentina. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller h...2021-11-1620 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 45: Audiopoemas de Cristina Peri Rossi; El Viaje y Montevideo ( O fragmento de audiolibro, como gusten llamarlo)En el episodio de hoy, me refiero a la escritora nacida en Uruguay y radicada en España; Cristina Peri Rossi, reciente ganadora del Premio Cervantes que se otorga a quienes se destacan en el campo de la literatura en habla hispana. Leeré en clave de audiolibro, o audiocuento; dos poemas que integran su libro Estado de exilio; El viaje y Montevideo. También, de su relación con Julio Cortázar, en clave de adelanto de nuestros próximos episodios, que serán dedicados a Rayuela. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura...2021-11-1517 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 44: Escuchar la literatura. La música en la obra de Marguerite Duras. Diáologo con Norma Angélica García González, de la universidaEn el episodio de hoy, conversamos con Norma Angélica García González, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Dialogaremos sobre la presencia de la música en la obra de Marguerite Duras, como así también sobre la relación de la música en la producción literaria y cinematografíca de Duras. Sobre la pelicula India Song, y también sobre algunos de sus libros; El amante, Un dique contra el pacifico, entre otros. Norma nos contará algunas anecdotas y datos curiosos sobre la biografia de la autora... ¿Todo eso? Sí, y lesprometo que mucho más!2021-11-1238 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 43: "CÓMO CONVERTIRSE EN ESCRITORA", De Lorrie Moore - Audiolibro e introducción a su biografíaEn el episodio de hoy, me gustaría aprovechar que éste mes con les participantes del club de lectura leeremos “QUIEN SE HARÁ CARGO DEL HOSPITAL DE RANAS”, de Lorrie Moore para contarles un poco sobre la biografá de la autora, y leerles “CÓMO CONVERTIRSE EN ESCRITORA”, uno de los cuentos que integran su libro "AUTOAYUDA"PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: L...2021-11-1131 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 42: Entrevista a Agustina Bazterrica, autora de CADÁVER EXQUISITO (Fragmento audiolibro)En el episodio de hoy, finalizamos nuestra lectura de la semana, y de la mejor manera… Con la entrevista que le realizamos a la escritora Agustina Bazterrica, quien leyó en clave de Audiolibro CADAVER EXQUISITO, De Agustina Bazterrica. Luego, conversamos sobre el proceso de escritura de la novela; sus inicios como escritora; como fue que llegó a publicar por primera vez; sobre sus influencias… nos recomendará libros, y además nos compartirá algunas ideas en relación a la práctica y el análisis de la escritura…¿Todo eso? Si, y les prometo que mucho más!PARTICIPA DE LOS...2021-11-101h 03MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 41: Análisis de "Cadáver exquisito", de Agustina Bazterrica. Tipos de narradores.En el episodio de hoy del podcast Monstruos, brujas y magas, continuamos con el análisis de Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica. Además, repasamos cuales son los diferentes tipos de narradores en una novela.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original del programa: Jorge Soldera...2021-11-0921 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 40: Introducción al análisis y reseña de "Cadaver exquisito", de Agustina BazterricaEn el episodio de hoy de nuestro podcast Monstruos, brujas y magas, comenzamos a analizar "Cadáver exquisito", de Agustina Bazterrica. Les compartiré una reseña del libro, y un resumen de la biografía de la autora. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge...2021-11-0812 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 39: Audiolibro "Los teólogos", de Jorge Luis Borges x Facundo RubiñoEn el episodio de hoy de Monstruos, brujas y magas, sale un nuevo audiolibro de Los teólogos de Jorge Luis Borges.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal Producción: La Crespo Estudio Conducción y locución: Facundo Rubiño Música original del programa: Jorge Soldera --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruo2021-11-0523 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 38: El poder del mito. El viaje del héroe, de Joseph Campbell. Biografía de Virginia Woolf, vida y fin del viaje.En el episodio de hoy, conversaremos sobre Fin de Viaje de Virginia Woolf, haré un breve resumen sobre su vida y obra…y también y según lo pautado, hablaremos sobre Joseph Campbel, el monomito y el viaje del héroe… Todo eso? Si, o al menos lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo Estudio Conducción y locución: F...2021-11-0430 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 37: La conquista del simbolo. Historia y ficción.En el episodio de hoy, y tal como lo había prometido y venía dilatando, conversaremos sobre historia; el pasado en movimiento, las grandes épicas de nuestra historia nacional; sobre el poder de los símbolos y los mitos pero también de micro historias, huellas y recuerdos…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución...2021-11-0316 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 36: Audiolibro "El coco", de Stephen King x Facundo Rubiño (Especial Halloween)En el episodio de hoy, celebraremos Halloween….ponele. Sí, me fui por la tangente, y contrario a lo que había prometido, les traeré en éste episodio una suerte de datos de color sobre la fecha el porqué se "celebra halloween" o lo que eso sea, más con la excusa de leerles un cuento del gran Stephen King que con la idea de profundizar en Halloween en sí, a decir verdad. También se colarán algunos breves recuerdos personales vinculados a la paternidad, a trascender los relatos banales y quien sabe, quizás alguna que otra cosa más...2021-11-0243 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 35: La escritura como catarsis. Lectura en compañía y lectores cómplices.En el episodio de hoy, la importancia de los lectores cómplices o de compañías confidentes en nuestra práctica y en nuestra vida. También, hablaremos sobre la escritura como catarsis… Y todo esto desde luego, en plan de continuar reflexionando a partir de Sobre héroes y tumbas de Sábato, del cual podrás descargar gratis como regalo, en link el PDF de El escritor y sus fantasmas. Producción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera DESCARGA GRATIS PDF EL ESCRITOR Y SUS...2021-11-0120 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 34: Estructura del caos. Romance de la muerte de Juan Lavalle (Fragmento)En el episodio de hoy, conversaremos sobre la estructura narrativa de Sobre héroes y tumbas, estructura del caos. ¿Qué es el racconto?, Cómo lo utiliza Sábato… recomendaré pelis y de yapa, un fragmento del "Romance de la muerte de Juan Lavalle", De Ernesto Sábato, y Eduardo Falú… ¿Todo eso? Si, o almenos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducc...2021-10-2925 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 33: Belleza de la oscuridad (Historia del arte). Ceguera y existencialismo en la obra de Ernesto Sábato.En el episodio de hoy, conversaremos sobre EL TUNEL, la primera novela de Sábato que podría interpretarse como una precuela de Sobre héroes y tumbas, o al menos hay ahí algunos intertextos muy interesante que Sábato desarrolla y profundiza luego. También conversaremos sobrela sombra y la oscuridad en la historia de la pintura; recorreremos los secretos laberintos subterráneos de la ciudad de Buenos Aires para hablar sobre los ciegos, ceguera, existencialismo, Alber Camus, Sartre… ¿Todo eso? Si, o al menos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Clu...2021-10-2823 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 32: Mi pasado me condena. Mitologia griega. El mal heredado; Edipo y Antígona.En el episodio de hoy, conversaremos sobre la incidencia de la historia en el presente; sobre destinos, tragedia griega, el mal heredado de Edipo a Anntígona y sus herederos. Y al finalizar y les compartiré una pauta de escritura para les valientes que se animen a escribir desde casa.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locuc...2021-10-2726 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 31: Audiolibro "Sobre héroes y tumbas", de Ernesto Sábato x Facundo Rubiño (Capitulo 1)En el episodio de hoy, continuaremos reflexionando a partir de Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato. Un poco como que me quedé corto en el episodio de ayer, asi que, hoy veremos como Sábato pasó de ser un profesor de física a ser un escritor reconocido mundialmente; también veremos como Córdoba y sus sierras, pudieron ser refugio que le permitió superar una depresión y luego, les leeré el primer capítulo de sobre héores y tumbas.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp...2021-10-2624 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 30: ¿Que es una anti novela? Intro a Sobre heroes y tumbas de Ernesto SábatoEn el episodio de hoy, de Monstruos, brujas y magas, nos introduciremos en la lectura de Sobre héroes y tumbas, lectura que realizamos con les participantes del club durante el 2020. Les contaré mi historia con la novela,como llegué a ella,como volví después de 15 o 20 años a leerla. También haré una breve reseña, y veremos que és laanti – novela, y cual es la importancia de Sobre héroes y tumbas en la literatura Latinoamericana. Y será quizás, o eso deseo, una oportunidad para acompañar a quienes no lo han leído y comienzan a leerl...2021-10-2520 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 29: Audiolibro "La biblioteca de Babel", de Jorge Luis Borges X Facundo RubiñoEn el episodio de hoy, de Monstruos, brujas y magas, continuando con la temática de ayer vinculada a las bibliotecas, leo "Labiblioteca de babel", de Jorge Luis Borges. También, el enigma del manuscrito original... ¿Donde se encuentra?¿Debo emprender su búsqueda?PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica o...2021-10-2228 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 28: Dime que biblioteca tienes, y te diré quien eres.En el episodio de hoy, narro algunos recuerdos personales vinculados a las bibliotecas... También refexiono sobre el consumo en la industria editorial; sobre bibliotecas blancas y puras; y cuento porque no tengo biblioteca. Episodio con altas dosis de autoreferencia.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge So...2021-10-2131 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 27: Prisioneros del algoritmo. El panoptico de Bentham. Focault, Byung-Chul Han y la cultura de lo inmaterial.En el episodio de hoy, continuaremos reflexionando apartir de 1984 de Orwel, les compartiré algunas coincidencias al menos curiosas; hablaremos sobre digitalización, cultura de la información y de los datos, de los filósofos Byung-Chul Han, Michel Foucault, del panoptico de Bentham… Todo eso? Si, o almenos, lo intentaremos!!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución...2021-10-2029 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 26: ¿Está sobrevalorada "El juego del calamar"? - Guerra de plataformas Fornite y biografía de George OrwelEn el episodio de hoy, introduciéndonos en la novela 1984, de George Orwell, les compartiré quien fue Orwell, sus orígenes, su actividad política, su camino como escritor y también, la organización geo política del universo ficcional planteado en 1984 y resumen del argumento de la novela. ¿Todo eso? Si, o al menos lo intentaremos. Además, mi crítica sobre la película EL JUEGO DEL CALAMAR, la guerra de plataforma entre la compañía creadora del Fornite con Apple y google.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 B...2021-10-1924 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 25: Intro a 1984, de George Orwell + Leo fragmentoEn el episodio de hoy, comenzamos con la reflexión y el análisis a partir de 1984, de Geroge Orwell y leo fragmento primer capíttulo.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://ancho...2021-10-1825 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 24: El aburrimiento.En el episodio de hoy, el aburrimiento como síntoma. La persistencia del maestro. Libertad e inspiracón en la escritura. El poder de los límites. Inspiración en la escritura.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera --- Send in a voi...2021-10-1530 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 23: Cómo escribir tu primer novela - Estructura narrativa, una introducción.En el episodio de hoy, te comparto algunos elementos a tener en cuenta si estás pensando en escribir tu primer novela pero no sabes por donde comenzar (O por donde seguir). También, te comparto algunas reflexiones en relación a la escritura lúdica, o la diferencia entre un escritor/a profesional y un escritor/a amateur.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal2021-10-1436 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 22: Paloma Sirvén lee "Las cosas que perdimos en el fuego", de Mariana Enriquez (Audiolibro + charla)En el episodio de hoy, Paloma Sirvén lee el cuento "Las cosas que perdimos en el fuego", de Mariana Enriquez. Luego, conversamos con Paloma quien nos comparte sus inicios como lectora, sus relación con la literatura, sus libros, autores, autoras preferidos y sus libros recomendados. Todo, todo en éste episodio especial de Monstruos, brujas y magas. Y si te quedas manija y te interesa podés ver la parte 2 en nuestro canal de Youtube: PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast2021-10-131h 01MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 21: Críticas al premio nobel de literatura Abdulrazak Gurnah. ¿Porque no lo conocemos en Argentina?En el episodio de hoy, tiramos letra (y fruta) alintentar pronunciar al ganador del premio nobel de literatura 2021; Abdulrazak Gurnah. ¿Porquelo ganó? ¿Sobre qué escribe, de donde es? Críticas y elogios. Además, apertura FILBA 2021 y cierre del FLC (Feria del libro Córdoba 2021).PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo Rubiño2021-10-1121 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 20: Exterminio de los pueblos originarios. Las Calaveras de Colon.Todo eso? Si, o almenos lo intentaremos. Producción: La Crespo EstudioEn el episodio de hoy, Cristobal Colon, conquista, y saqueo de America. Opresión y exterminio de los pueblos originarios. Nos preguntamos ¿Porqué es feriado hoy en Argentina? 12 de Octubre, ¿Día de la diversidad o día de la raza?. Además, seguiremos conversando a partir de la lectura de Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez. Y aunque el inicio prometa lo que compartí ayer, analizaremos algunos elementos presentes en la composición del género de terror como la casa embrujada...2021-10-0826 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 19: Freud y lo siniestro. Lo macabro, el gore y pelis recomendadas.En el episodio de hoy, seguimos a conversando a partir de la lectura de Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez. Hoy veremos que es lo siniestro; lo macabro y el gore…PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera...2021-10-0718 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 18: ¿Qué es el terror? Tradición del género en la narrativa argentina. Terror y política.En el episodio de hoy, seguimos a conversando a partir de la lectura de Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez sobre terror qué es el terror; la tradición en la narrativa de terror en Argentina, y cómo se vincula terror y política… También conversaremos sobre el hábito de la lectura; la falta de tiempo; el encuentro con une mismo… y sobre, saber encontrar y crear aquellos momentos y tiempos, que nos hacen bien. Nada más y nada menos.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectur...2021-10-0626 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 17: Intro a Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez. ¿Se puede escribir sin ser un gran lector/a?En el episodio de hoy, comenzamos a conversar a partir de la lectura de Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez. También conversaremos sobre e plebiscito chileno del 88 que le dice no a la continuidad de Pinochet en el poder; hablaremos sobre la Operación Condor; sobre el escritor chileno José Donoso, sobre inspiración, tradición, cultura whatpad…y responderemos la pregunta: ¿Es posible escribir sin ser un gran lector/lectora? Todo eso? Si! O al menos, lo intentaremos!PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de cr...2021-10-0526 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 16: Libros recomendados; Teoria KIng Kong, manifiesto contrasexual y análisis de la composición en Las Malas, de Camila Sosa VilladPARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasymagas/message2021-10-0429 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 15: Audiolibro Las Malas, de Camila Sosa Villada X Facundo RubiñoEn el episodio de hoy, arranco confesando un error terrible en relación a San Jeronimo que no es Jeronimo Luis de Cabrera, para luego, adentrarme en los misteriosos designios en la palabra de dios. Luego, pinta mix con El inmortal de Borges, recuerdo algunos hechos traumaticos de mi infancia en el parque Sarmiento, de Córdoba; después leo fragmento audiolibro especie de introducción a Las Malas, de Camila Sosa villada, para que puedan ver como comienza ésta novela que leimos en el club de lectura para finalmente analizar la relevancia en la composición de espacios y escena...2021-10-0134 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 14: La furia travesti y los relatos malditosSi vivís en Córdoba y te estás preguntando; porqué es feriado hoy 30 de septiembre, qué se "celebra" el 30 de Septiembre en Cordoba, te lo contesto en la introducción del episodio de hoy, en cual arrancamos con que sucedió con Jerónimo Luis de Cabrera y quien lo mató... y luego sin miramientos, continuamos con el análisis, y la reflexión de Las Malas, de Camila Sosas Villada... ¿Porqué el título de la novela es "Las Malas", ficción/verdad...autobiografía y autoficción; ¿Cómo se escribe a partir de la propia vida? Y todo, todo para q...2021-09-3017 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 13: ¿Qué es la trans escritura?Comenzamos a analizar, reflexionar a partir de LAS MALAS, De Camila Sosa Villada. Reflexionamos sobre visión del mundo del artista creador; identidad y transescritura. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstru2021-09-2916 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 12: Intro a LAS MALAS, de "Camila Sosa Villada"En el episodio de hoy, comenzamos a analizar, reflexionar a partir de LAS MALAS, De Camila Sosa Villada. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción: Facundo RubiñoInvitada especial y lectura: Mariel PercossiMúsica original: Jorge Soldera--- Send in a voice message: https://anchor...2021-09-2817 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 11: Mariel Percossi lee "Las Primas", de Aurora Venturini (Audiolibro + charla)En el episodio de hoy, Mariel Percossi lee un fragmento de "Las Primas", de Aurora Venturini. Luego, conversamos con Mariel quien nos comparte sus inicios como lectora, sus relación con la literatura, sus libros, autores, autoras preferidos y sus libros recomendados. Todo, todo en éste episodio especial de Monstruos, brujas y magas. Y si te quedas manija y te interesa a actuación para teatro, cine y tv, podés ver la parte 2 en éste video de nuestro canal de youtube: https://youtu.be/G68YCK5fxmYEn los links de abajo, encontrarás distintos recursos como así ta...2021-09-2737 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 10: Lenguaje inclusivo en la cena familiar y la gramática de los cuerpos libres.En el episodio de hoy, celebramos el cumple de Stephen King, también hablamos de lenguaje inclusivo en las cenas familiares; normas gramaticales, aborto y cuerpos que se emancipan desde el lenguaje. En los links de abajo, encontrarás distintos recursos como así también medios en que podés colaborar con éste programa para hacerlo sostenible. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personal2021-09-2428 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 9: Testamentos, herencias, legados y el rol de albaceaEn el episodio de hoy hablaremos sobre legado; herencias, testamentos; el rol albaceas y también de maestros, maestras, y discípulos…Deseo lo disfruten! ! No te olvides de seguirnos en Ivox, Spotify, Google Podcast, Apple podcast, o desde tu plataforma de podcast favorita. Así también, no dudes en hacerme llegar tus comentarios, compartir y coloborar participando de las distintas actividades o difundiendo para seguir haciendo todo ésto posible.En los links de abajo, encontrarás distintos recursos como así también medios en que podés colaborar con éste programa para hacerlo sostenible. PARTICIPA DE LOS CURSO...2021-09-2321 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 8: Legitimación y validación en el campo cultural.En el episodio de hoy hablaremos sobre legitimación, y validación. O más simple; ¿Cuándo nos convertimos en Artistas/escritoras/escritores? ¿Quién dice qué es arte/poesía? ¿Cuándo alguien es considerado artista? O bien, ¿Cuando un artista comienza a ser valorado o legitimado por el medio, el o el mercado? ¿Puedo ser artista si sólo yo me creo artista? ¿Existe una especie poder mágico que me nombre artista? Todo eso? Si, eso y mucho más en éste episodio o al menos, lo intentaremos. Pierre Bordieu, Manuel Puig, Borges, Roberto Arlt, serán parte también de...2021-09-2223 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 7: Sarmiento y el día del estudiante. La familia y lo siniestro.En éste episodio especial día del estudiante en Argentina, luego de una introducción a porqué se celebra el día del estudiante en Argentina y de hacer un breve repaso de la vida de Sarmiento, seguimos con la lectura de Las Primas, de Aurora Venturini. Hacemos un linkeo con la obra de Mariana Enriquez y sobrevolamos sobre la construcción de lo siniestro como desplazamiento, o corrimiento de lo familiar, y la familia.No te olvides de seguirnos en Spotify, Google Podcast, Apple podcast, o desde tu plataforma de podcast favorita. Así también, no dudes en hacer...2021-09-2122 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 6: Una novel escritora, Aurora VenturiniEn el episodio 6 de ésta semana de "Monstruos, brujas y magas", pre celebramos el día de la primavera y del estudiante, de la mano de una estudiante que siguió en constante práctica de su escritura hasta obtener el reconocimiento, y la visibilidad merecida, recién a los 85 años, a través del concurso Nueva Novela, de página 12. Me refiero a Aurora Venturini, autora de quien leímos "Las Primas", en ALTO VIAJE, nuestro club de lectura de LA CRESPO ESTUDIO.Deseo disfruten éste primer acercamiento a la autora sobre la cual continuaremos cconversando a lo largo d...2021-09-1820 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 5: Erotismo y poder en EL AMANTE, de Marguerite DurasAnálisis de EL AMANTE, de Marguerite Duras, analizando la relación entre erotismo, sexualidad, y poder en ésta novela, mientras aprovechamos también, para repasar a algunos conceptos vinculados a la filosofía conectando con Michel Foucault, Roland Barthes, Paul B. Preciado... Se va la semana, despedila, viajando, leyendo... y no dudes en hacerme llegar tus comentarios, compartir y coloborar participando de las distintas actividades o difundiendo para seguir haciendo todo ésto posible.PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en...2021-09-1716 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 4: 7 Procedimientos técnicos para aplicar a la escrituraContinuamos analizando y reflexionando sobre EL AMANTE, de Marguerite Duras, autora de EL AMANTE; una de los últimos libros que leímos en ALTO VIAJE, el Club de lectura de La Crespo Estudio. Y reflexionamos a partir de su obra en algunos procedimientos técnicos vinculados a la música y el sonido, que pueden enriquecer y brindar herramientas a tu escritura. Acompañame en éste viaje, y no dudes en hacerme llegar tus comentarios, compartir y coloborar participando de las distintas actividades o difundiendo para seguir haciendo todo ésto posible. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST...2021-09-1621 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 3: Infancia y adolescencia de marguerite durasEn el episodio de hoy, comenzamos a introducirnos en la vida y obra de Marguerite Duras, autora de EL AMANTE; una de las últimas novelas que leímos en ALTO VIAJE, el Club de lectura de La Crespo Estudio. Viajamos hacia la Indochina colonial (Actual Vietnam) durante la colonización francesa. Acompañame en éste viaje, y no dudes en hacerme llegar tus comentarios, compartir y coloborar participando de las distintas actividades o difundiendo para seguir haciendo todo ésto posible. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción...2021-09-1514 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 2: Malena Ratner lee "El amante", de Marguerite Duras (Audiolibro)En éste episodio de MONSTRUOS, BRUJAS, Y HADAS, Malena Ratner nos comparte un fragmento de EL AMANTE, de Marguerite Duras. Lectura que realizamos en el marco de ALTO VIAJE, CLUB DE LECTURA de LA CRESPO ESTUDIO. PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo RubiñoMúsica original: Jorge Soldera2021-09-0719 minLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroTEORÍA Y TECNICA TEATRAL: Introducción a StanislavskiEn éste episodio de la EScena Pendiente, realizamos un acercamiento a la labor de Konstantin Stanislavski, y a la recepción de sus teorías y reflexiones en el campo de la pedagogía en Estados Unidos. Conversamos también sobre Stella Adller, sandor Meisner y el bardo con Lee Strasberg. Sumjáte al club de lectura en el siguiente link: https://forms.gle/kaGjhPuTb8v21z1n72020-12-0224 minLA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTE¿PORQUÉ CERRAMOS NUESTRO TEATRO? - Casa BabáEl episodio de ésta semana, es un poco especial. Les cuento porqué cerramos nuestro teatro CASA BABÁ; cuales fueron las razones que nos llevaron a tomar ésta difícil decisión en un contexto como el que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria por COVID 19 pero también, otras razones que tienen mucho que ver con otra crisis que creemos que estamos viviendo muchos artistas, gestores que nos encontramos ante una emergencia cultural en la ciudad de Buenos Aires. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-crespo-estudio/message2020-11-2524 minLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroPorqué cerramos nuestro teatroEl episodio de ésta semana, es un poco especial. Les cuento porqué cerramos nuestro teatro CASA BABÁ; cuales fueron las razones que nos llevaron a tomar ésta difícil decisión en un contexto como el que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria por COVID 19 pero también, otras razones que tienen mucho que ver con otra crisis que creemos que estamos viviendo muchos artistas, gestores que nos encontramos ante una emergencia cultural en la ciudad de Buenos Aires.2020-11-2524 minLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatro5 preguntas que pueden arruinar tu improvisaciÓnEn éste episodio de La Escena Pendiente, les comparto cómo trabajo a partir de la improvisación para acercarme a una obra, a una idea, y/o a un concepto, y en ésta como una herramienta de investigación, y descubirmiento. Y me centro en un aspecto técnico muy puntual a la hora de improvisar, que podría preseentarles algunas dificultades a la hora de improvisar... o directamente, arruinar por completo la búsqueda.2020-11-1715 minLA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTE5 PREGUNTAS QUE PUEDEN ARRUINAR TU IMPROVISACIÓNEn éste episodio de La Escena Pendiente, les comparto cómo trabajo a partir de la  improvisación para acercarme a una obra, a una idea, y/o a un concepto, y en ésta como  una herramienta de investigación, y descubirmiento. Y me centro en un aspecto técnico muy puntual a la hora de improvisar, que podría preseentarles algunas dificultades a la hora de improvisar... o directamente, arruinar por completo la búsqueda.   --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-crespo-estudio/message2020-11-1715 minLA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTEPREGUNTAS Y RESPUESTASEn éste episodio de LA ESCENA PENDIENTE, contesto preguntas de oyentes.  Dificultades para entrenar/actuar en modalidad on line. ¿Cómo comenzar a dirigir una obra?  Libros recomendados de dirección teatral. ¿Cómo transmitir obra en vivo? Roces y tensiones en el proceso de composición y caracterización de un rol o personaje.  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-crespo-estudio/message2020-11-0139 minLA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTECÓMO HACER TUS PROPIAS PELÍCULASEn éste episodio de la ESCENA PENDIENTE, conversamos con  Talo Silveyra,  guionista, Director cinematográfico y Actor argentino, radicado en Los Ángeles. Creador de Pocket Films, una innovadora plataforma de ficciones cortas que recientemente produjo la Micro-Serie "Tunnel  Vision" para TNT. Conversamos sobre creación y dirección en cine. Cómo comenzar a realizar una idea, qué es una escaleta, un guión o un pitch. Qué necesitas para empezar. Programas para editar. Cámaras y micrófonos. ¿Cómo elegir un plano, o una toma? ¿Qué tener en cuenta para hacer en tu reel de actor/actriz...2020-10-211h 37LA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTETEATRALIDAD, Y COSMOVISIÓN TRÁGICAEn éste capítulo de LA ESCENA PENDIENTE, conversamos con Estela Catronuovo, docente, teórica y prestigiosa docente especializada en Análisis e Historia universal del teatro. Y centramos nuestra conversación en la tragedia griega o ática. Estela dá  cuenta de orígenes, características,  procedimientos comunes, función etica,, poética, política, estéticay social... Relecturas desde la modernidad, bibliografia recomedada y mucho más!  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-crespo-estudio/message2020-10-211h 28LA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTEGESTIÓN, DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENAEn éste episodio de LA ESCENA PENDIENTE, conversamos con Rubén Szuchmacher, gestor, director, regie de opera, referente de la escena latinoamericana, con una extensa trayectoria tanto en Argentina como en el exterior. Conversamos sobre dirección teatral; el rol del director/a, cuales son sus funciones; el vínculo con los actores/actrices; la puesta en escena, y los elementos que la constituyen; el trabajo del actor y su formación; la relación con el texto dramático ; sistemas de producción, gestión cultural, festivales, y mucho más. Si te interesa la gestión, la direc...2020-09-301h 06LA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTEDANZA - El trabajo profesional en EuropaEn éste episodio de la ESCENA PENDIENTE, conversamos con Exequiel Barreras, intérprete, bailarín, coreógrafo y director, que actualmente se desempeña como Director asistente en el Konzert Theatre de Berna y quien co dirige la compañía Rotes Velo Tanzkompanie. Conversamos sobre las instancias de formación para un bailarin/a; el recorrido camino a la profesionalización, audiciones en Argentina y en el exterior, el rol de la dirección y el trabajo de composición y producción de obra, cuanto cobra un bailarín/bailarina en el extranjero  y mucho, mucho más!  ...2020-09-231h 21LA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTECÓMO TRABAJA UN DIRECTOR/A DE ARTE En éste episodio de LA ESCENA PENDIENTE, conversamos con Tadeo Jones, artistas plástico, escenógrafo, director de arte y productor, acerca del rol del director de arte. ¿Qué es la dirección de arte? ¿Cual es la función de un director o directora de arte y cómo puede su trabajo enriquecer una película, una obra de teatro o un proyecto. Nos compartirá también los procesos e instancias que pueden ayudar a generar un concepto visual sobre un material y cómo organizar su producción y realización. Un episodio increíble donde no faltarán tamp...2020-09-161h 20LA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTECÓMO CONSTRUIR UN ESCENARIO EN TU DOS AMBIENTESEn en el episodio de ésta semana, continuamos indagando en la relación entre espacio, arquitectura y teatro. Luego de la introducción inicial de nuestro programa anterior, nos introduciremos específicamente en la relación entre arquitectura y teatro y más precisamente en cómo el espacio puede potenciar el trabajo del actor, actriz, perfomer...  De yapa, incluimos un ejercicio práctico para hacer en tu dos ambientes y al final, algunos consejos a tener en cuenta a la hora de improvisar e investigar la escena usando al espacio como aliado.  --- Send in...2020-09-0948 minLA ESCENA PENDIENTELA ESCENA PENDIENTETEATRO Y ARQUITECTURAEn momentos donde el espacio atraviesa tensiones, y nosotres en él. En días en que no es posible circular “libremente”, y la actuación se encuentra escindida del cuerpo, y limitada al stream;  yo les invito a dar un paseo para reflexionar sobre el espacio y más precisamente; sobre cómo se vinculan arte y arquitectura… Y habrá de todo; literatura, historia, filosofía, arte, arquitectura,  teatro, y desde luego, y como siempre data potente si sos un artista de la escena.  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-crespo-estudio/message2020-09-0235 minLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroLA ESCENA PENDIENTE - Apuntes de teatroCómo concretar ideasLas ideas te brotan por los poros. No te alcanzan las horas para tanta idea dando vueltas, ni las horas para darles forma. No tenés una; tenés mil ideas. Es sólo tomar envión, y saltar y tu idea sueño conquistarás como dicen los slogan del mercado motivadores "Si lo soñás es real" chin pum colorin colorado...Al fin, y al cabo, son ideas. "Lo más díficil es tenerlas", pensás. Luego, "Sólo es necesario seguirlas", decís y sin embargo, poco a poco...algo, alguien, o vos mismo/a, van pinchando el...2020-08-2742 min