podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Duda Metodica
Shows
Las gafas de la Filosofía
Episodio 04. Descartes (#LGDLF), con Titi CLB.
En este episodio te explico el pensamiento de Descartes:Su proyecto filosófico.El método cartesiano.La duda metódica.Pienso, luego existo.La idea de ser perfecto.La existencia de Dios.El entendimiento y la voluntad.La realidad exterior.Las tres sustancias.Ama y cuerpo.¡No te olvides de seguir este podcast para no perderte los siguientes episodios!👥Redes sociales: @lasgafasdelafilosofia🚫El presente contenido es propiedad exclusiva del autor y está protegido por derechos de autor. Cualquier uso no autorizado, incluyendo su inclusión en otras obras, está estrictamente prohibido sin...
2025-02-12
18 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
FILOSOFÍA MODERNA - La Duda Metódica #2
2024-12-03
30 min
Haciendo Luz en la Historia
Ep. 7 Descartes y Borges: Entre la Razón y la Fe
En este episodio de Haciendo Luz en la Historia, exploramos la duda metódica de Descartes, quien buscó una verdad absoluta en medio de la incertidumbre, y cómo Jorge Luis Borges criticó el giro de la razón hacia la fe. Reflexionamos sobre el equilibrio entre lógica y creencias, y su importancia en un mundo lleno de certezas aparentes y verdades cuestionables. Una conversación que desafía nuestro pensamiento crítico y la búsqueda de sentido.
2024-12-01
04 min
Podcast de Peligrosas Sociales
Programa 284 (393) de Peligrosas Sociales - The Watchers
Seguimos sin parar pero ya el siguiente domingo hacemos pellas. En la sección de cine terrorífico volvemos al cine moderno, con "The Watchers" / "Los Vigilantes", de Ishana Shyamalan, la hija de M. Night Shyamalan que lejos de buscar un estilo propio a decido seguir el estilo del padre, pero con bastante falta de experiencia, peli que sería mas de recibo que se estrenase directamente en plataformas, mucho presupuesto pero poca chicha, con una premisa que no iba mal pero con giros mal resueltos, trata el tema de la mitología irlandesa que no pintaba mal pero ese tema...
2024-09-15
1h 33
Inteligencia Creativa
Existir o Pensar: ¿Cuál Es la Verdad?
Ep 250 Descartes es conocido por su famosa frase "Pienso, luego existo" (en latín, "Cogito, ergo sum"). Este principio, que se encuentra en su obra "Meditaciones sobre la Filosofía Primera," destaca la importancia de la duda metódica y el papel del pensamiento como base para la certeza y la existencia. En su búsqueda de la verdad indiscutible, Descartes abordó la cuestión de la existencia y la realidad. Argumentó que podemos dudar de casi todo, excepto del hecho de que estamos pensando. En otras palabras, la duda es inherente a la mente humana, pero la prop...
2023-10-31
10 min
Quiero saber más
77. El Escepticismo Filosofico
El escepticismo es una teoría del conocimiento que afirma la inexistencia de la verdad, o que, si existe, el ser humano es incapaz de conocerla. En la filosofía clásica el término se usó para designar a una corriente filosófica basada en la duda, representada por el filósofo griego Pirrón, quien decía que "no afirmaba nada, solo opinaba". El escepticismo filosófico, en su esencia, es una actitud que invita a la duda y a la suspensión del juicio sobre afirmaciones y creencias. En lugar de afirmar verdades absolutas, el escéptico busca ex...
2023-09-22
14 min
ANAIDEIA
#55 Descartes: la reconstrucción de la Realidad
En este episodio asistiremos a la reconstrucción de la realidad que Descartes había deconstruido durante la aplicación de la duda metódica. La primera verdad a la que había llegado, el "Pienso, luego existo" le servirá de base para demostrar la existencia de las otras realidades que constituyen el Universo. Analizaremos su célebre ontología de las tres substancias y nos plantearemos junto a nuestro colaborador Diógenes de Sínope la coherencia de este modelo. Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los mar...
2023-02-28
38 min
ANAIDEIA
#54 Descartes: Duda Metódica y "Pienso luego existo"
En este episodio veremos cómo aplicó Descartes su duda metódica para poder encontrar una primera certeza, una primera verdad que pudiera servirle como base de su sistema, al modo de axioma en un sistema matemático. Esta primera verdad, el famoso "pienso, luego existo" será esa verdad captada por intuición que le permitirá deducir otras verdades, reconduciendo la filosofía a una disciplina con el rigor de la matemática. Recordad que esta temporada los episodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos...
2023-02-14
25 min
Filosofía Simplemente
Episodio #035 Descartes 1 - De la duda metódica a las primeras evidencias
René Descartes es considerado como el primer representante de la corriente racionalista del siglo XVII y, por tanto, primer filósofo de la Edad Moderna. Empezamos a analizar su pensamiento. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
2022-09-22
15 min
LLAMASTE
A Incerteza faz bem
Você é uma pessoa metódica? Se vc é metódica então vc é apegada ao conhecido, apegada a zona de conforto. Vc quer sempre ter segurança e certeza das coisas que vão acontecer. Mas apesar de parecer bom, na verdade nao é um hábito saudável, porque esse apego está baseado no medo e na insegurança. Entenda mais....
2022-02-22
09 min
Paideia
Descartes | 0502 | El origen de la filosofía: la duda metódica
Episodio 23 de 40 | Descartes | 0502 | El origen de la filosofía: la duda metódicaTemporada 11Descartes | Un filósofo más allá de toda dudaTexto: Jaume Xiol © 2015
2021-12-29
02 min
De Veritate
DV61: ¿La filosofía se trata de dudar?
A veces oímos que la filosofía se trata de dudar de todo, dando la impresión de que el papel de la duda tiene un papel principal y fundamental en el filosofar. ¿Pero esto es realmente así? ¿Es esta la manera en la que los grandes filósofos clásicos como Platón y Aristóteles vieron las cosas? ¿La duda metódica es incluso algo sostenible, o por el contrario, nos lleva a un escepticismo radical del cual es imposible salir? Blog: https://deveritate1.blogspot.com Instagram: @de.veritate Twitter: @deveritate1
2021-12-05
32 min
Inteligencia Creativa
Pienso, luego existo. | Filosofía para escuchar
#63 Te invito a escuchar este episodio, de la temporada filosofia para escuchar. “cogito ergo sum” que significa pienso, y luego existo: Rene Descartes procuraba establecer una verdad absolutamente evidente mediante un sistema deductivo sosteniendo que el cogito o pensamiento, que son todos los actos conscientes del espíritu, implica siempre duda. Dudar de todo, según Descartes, es sólo un procedimiento metodológico para encontrar una verdad indubitable, por lo tanto, es una duda metódica y no una postura mental definitiva. INTELIGENCIA CREATIVA: es posible gracias a ti, si quieres apoyar este proyecto puedes colaborar como mece...
2021-10-19
10 min
UEMA Podcast
UEMA Series 091 by Dora Gray
UEMA Series 091. Seguimos fuera de nuestras fronteras y vamos hasta la ciudad de Turku (Finlandia) en busca de nuestra invitada, Dora Gray. Descubrir a Dora Gray y no poder dejar de escuchar sus sesiones fue todo uno. Electro, Techno, Breaks, House o IDM muy bien seleccionado son su seña de identidad, eso sí, todo bien rociado de 303, y es que el ácido la acompaña allá donde va. Dora Gray es una apasionada de la música desde bien pequeña y lleva 15 años comprando discos, investigando estilos y puliendo su técnica a los platos, todo ello la ha con...
2021-06-01
1h 02
UEMA Podcast
UEMA Series 091 by Dora Gray
UEMA Series 091. Seguimos fuera de nuestras fronteras y vamos hasta la ciudad de Turku (Finlandia) en busca de nuestra invitada, Dora Gray. Descubrir a Dora Gray y no poder dejar de escuchar sus sesiones fue todo uno. Electro, Techno, Breaks, House o IDM muy bien seleccionado son su seña de identidad, eso sí, todo bien rociado de 303, y es que el ácido la acompaña allá donde va. Dora Gray es una apasionada de la música desde bien pequeña y lleva 15 años comprando discos, investigando estilos y puliendo su técnica a los platos, todo ello la ha con...
2021-06-01
1h 02
Monitor Fantasma. Pensamiento crítico, libros, filosofía, humanidades y actualidad.
Cap 14. Pienso, por tanto existo | Descartes | Cogito Ergo Sum. Ciclo de Filosofía. Monitor Fantasma
Breve resumen de la filosofía de René Descartes. Introducción a sus principales ideas: El racionalismo cartesiano, La duda metódica, "Pienso, por tanto existo" (cogito ergo sum). El discurso del método ¿Qué significa que Descartes sea el primer filósofo moderno?
2020-11-23
10 min
Clase5 Sm1 Matemáticas 3
Clase 2 sm3 filosofía
La duda metódica
2020-09-09
02 min
La filosofía de Descartes
Descartes. La duda metódica
Descartes. La duda metódica. Niveles de la duda metódica
2020-06-29
12 min
Oposiciones de justicia
6.¿Urgente o importante?
En este podcast tratamos las últimas novedades en los procesos selectivos relativos a las oposiciones de justicia. Te enseñaremos, además, qué son las cosas importantes, que son las cosas urgentes, y cómo el no distinguirlas puede echar a perder toda tu planificación. Porque como opositor que eres te tienes que convertir en una persona muy metódica, con los tiempos muy medidos y para esto debes ser extremadamente organizado. Y al finalizar un pequeño consejo en cuanto a las redes sociales, ese gran enemigo roba-tiempo. Cualquier duda, contacta con nosotros a través de nuestra página we
2019-03-26
00 min
Jorge Hernán Peláez
La duda metódica de Colciencias
Columna de opinión publicada el viernes 12 de enero de 2018 en el Diario La República
2018-01-12
03 min
Matemos el Claro de Luna
René Descartes II - Matemos el Claro de Luna 1x11 171117
Los 4 argumentos contra los sentidos y la razón como fuentes de conocimiento. La duda metódica se transforma en hiperbólica: la hipótesis del genio maligno. Música: MARS, Bauhaus.
2017-11-20
1h 02
Matemos el Claro de Luna
René Descartes: Dios como garante del conocimiento racional. - Matemos el claro de luna 1x10 101117
El intento por establecer un nuevo método de conocimiento. La duda metódica como instrumento para erosionar los conocimientos y saberes adquiridos mediante la tradición y la costumbre. Pensar sin deudas con el pasado. Dualismo gnoseológico: res cogitans y res extensa. Cogito Ergo Sum como certeza indubitable y fuente de conocimiento último. Música: OMAZINE.
2017-11-11
56 min
Podcast Aguilarmx_filosofía
Porque hay algo y no más bien nada
Filosofía aqui y ahora. Programa 1, primera temporada. El ser humano y las preguntas de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo, sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué "Filosofía, aquí y ahora"?, pensamiento situado. El poder de los medios y la colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.
2014-10-15
26 min
La Duda Metódica
2014-08-10 Educación y pensamiento científico - Dr. Antonio Fernández Crispín (Primer programa en radioBUAP)
Debido a al excelente apadrinamiento que tuvimos por parte del Dr. Antonio Fernández en loboradio.mx, decidimos invitarlo a particiár en nuestra primera participación formal en radioBUAP con una duda acerca de su área de especialidad: la educación en la ciencia. La formación de profesionales científicos debe diferenciarse de una educación técnica en el enfoque, información proporcionada y metodología de la enseñanza ya que el principal rol de un científico es pensar.
2014-08-22
27 min
La Duda Metódica
2014-06-07 Instrumentalización de la razón - Filos. Issac Herrera
Sin duda uno de los programas estelares y entre nuestros favoritos. En esta sesión exploramos con nuestro querido amigo y colaborador Issac Herrera sobre la ética de la aplicación de la racionalidad y las falacias de la promesa iluminista. Las consecuencias de la modernidad han llevado a una lo que el filósofo argentino José Pablo Feinmann llama una nueva forma de barbarie.
2014-08-21
53 min
La Duda Metódica
2014-05-20 Eduación alternativa, educación escénica - Martín Corona y Psic. Oscar Copio
En esta sesión tuvimos el agrado de entrevistar al conductor del programa "¡Arriba Chamaco!" de radioBUAP, Martín Corona acerca de su labor como educador y juglar moderno que busca alternativas para hacer que los niños puedan recibir de manera diferente un conocimiento significativo. También entrevistamos a Oscar Copio, psicólogo y actor que se dedica a la educación alternativa a través del clown y el teatro guiñol.
2014-08-21
55 min
La Duda Metódica
2014-05-17 Evolución desde una perspectiva teológica y científica - Dr. Carlos Hernandez y Filos. Armando Martinez
En la mesa de radioBUAP tuvimos la osadia de compartir nuestros microfonos con el filósofo y sacerdote Armando Martínez junto con el Dr. Carlos Hernández para discutir sobre dos puntos contrastantes de la evolución biológica: desde la teología y la ciencia. En este programa se exploraron preguntas incómodas tanto para el científico como para el teologo en temas tales como la mano invisible de la selección natural, el fijismo y la perpetuidad del espíritu humano. Toda una maravilla de mesa.
2014-08-21
52 min
La Duda Metódica
2014-05-13 Educación freiriana - Biol. Ana Cecilia Tapia
En esta casión tuvimos el agrado de compartir microfonos con la biologa y educadora de zonas rurales Ana Cecilia Tapia, la cula se especializa en zonas rurales. Ella cree que la educación debe iniciarse por la alfabetización de un pueblo, ya que esto limita la capacidad de pensar de cualquier individuo. Además su prioridad es una educación inclusiva enfocada a las necesidades de la zona para que las personas egresadas de instituciones educativas tengan a la mano las oportunidades de trabajo en la puerta de su hogar.
2014-08-21
46 min
La Duda Metódica
2014-05-06 Ética y Moral - Filos. Issac Herrera
Primera vez que nuestro gran colaborador Issac Herrera comparte micrófonos con "La Duda Metódica". A partir de este programa hemos realizado una gran cantidad de colaboraciones con Issac, llegando a una fructífera relación de amistad y trabajo. En este programa exploramos los conceptos de ética y moral para dar cabida a un ciclo de pláticas de bioética en posteriores emisiones. ¿Qué puede tener ética? ¿Qué puede tener moral? ¿Ética animal? Solo algunas preguntas que se abordaron en el programa.
2014-08-21
51 min
La Duda Metódica
2014-04-29 Sistemas y complejidad - Dr. Fernando Rojas
Nuestro amigo y profesor, el Dr. Fernando Rojas, llevó a cabo la ardua tarea de pasar la teoría de sistemas y sus propiedades a una charla de café. Sin duda, uno de los mejores investigadores de la BUAP al micrófono de "La Duda Metódica".
2014-08-21
52 min
La Duda Metódica
2014-04-22 Ciencia y Religión - Filos. Armando Martinez
Mesa redonda en este acalorado y polémico tema desde una perspectiva filosófica y humanista. En este programa el filósofo y sacerdote Armando Martínez nos acompaño a realizar una análisis de la necesidad de la religión y el rol que ha desempeñado a lo largo de los siglos, defendiendo a la fe contra los duros embates de los conductores.
2014-08-21
42 min
La Duda Metódica
2014-04-08 Filosofía Griega: Sócrates y Presocráticos - Filos. José Varguez y Ambrosio
Tercer entrega de La Duda Metódica para loboradio.mx bajo el tema de la filosofía griega. También es la primera colaboración con nuestro amigo y profesor José Varguez con quien hemos realizado diferentes emisiones en filosofía antigua.
2014-08-21
38 min
La Duda Metódica
2014-04-01 Octavio Paz (In memoriam) - Filos. Samuel Gonzalez
El segundo programa de "La Duda Metódica" con el Filos. Samuel Gonzalez. En este programa ahondamos en los aportes de literatura y filosofía en le natalicio del escritor mexicano. Se hace un análisis de las posturas políticas y existencialistas de Paz, su relación con Sartré y Camus, su papel en la embajada y su postura con la naturaleza.
2014-08-20
38 min
La Duda Metódica
2014-03-25 La Duda Metódica - Dr. Fernandez Crispin y Mtro. Praxedis Amaro (Primer Programa)
Primer programa de La Duda Metódica. Lamentamos ofrecerles esta calidad pero este programa es para el archivo histórico. En este programa introducimos las razones del nombre de la duda cartesiana y exploramos los puntos de unificación de los cuatro pilares de la filosofía de "La Duda Metódica". Una muestra de formación de identidad de lo que somos ahora.
2014-08-18
44 min
La Duda Metódica
2014-07-08 Filosofía de la ciencia - Biol. Guillermo Tello
Discusión sonbre la praxis de la ciencia desde una perspectiva de la filosofía del conocimiento.
2014-07-09
57 min