podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Filosofia Del Balon
Shows
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#333 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día26 | Griselda Pollock - Estética feminista
IntroducciónGriselda Pollock es una de las figuras clave en el desarrollo de la estética feminista y los estudios de género aplicados al arte. Su obra ha cuestionado profundamente los discursos dominantes en la historia del arte, denunciando cómo la representación visual ha sido moldeada por estructuras patriarcales que excluyen o distorsionan la presencia femenina. Para Pollock, el arte no puede entenderse de forma neutral ni universal, ya que está atravesado por relaciones de poder que operan sobre el cuerpo, la mirada y el espacio.A través de una perspec...
2025-07-26
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#332 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día25 | Silvia Rivera Cusicanqui – Arte e identidad cultural descolonizada
IntroducciónSilvia Rivera Cusicanqui introduce el término “ycolonial” como una forma de romper con las dicotomías cerradas que muchas veces acompañan el discurso anticolonial o decolonial. No se trata de rechazar lo colonial desde una posición opuesta, sino de nombrar la convivencia tensa, conflictiva y no resuelta entre lo colonial y lo no colonial, sin caer en lógicas binarias que simplemente invierten la jerarquía sin desactivarla.A diferencia de términos como “decolonial”, que pueden sugerir una ruptura limpia, o “anticolonial”, que apunta a una oposición directa, lo ycolonial señala u...
2025-07-25
33 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#331 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día24 | Sophie Oluwole - Arte, ritual y comunidad
IntroducciónLa estética africana ha sido históricamente marginada por los cánones occidentales, que durante siglos impusieron una visión del arte como algo autónomo, contemplativo y formalmente refinado. Frente a esta visión eurocéntrica, la filósofa nigeriana Sophie Oluwole reivindica la profundidad y riqueza de las tradiciones africanas, defendiendo una concepción del arte inseparable del ritual, la comunidad y la experiencia colectiva.Desde su trabajo filosófico, Oluwole insiste en que las culturas africanas poseen sistemas estéticos propios, basados no en la imitación o la representació...
2025-07-25
22 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#330 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día23 | Zeami Motokiyo y la estética del Noh
Introducción La filosofía japonesa del arte se caracteriza por una sensibilidad profundamente distinta a la tradición estética occidental. En lugar de valorar la permanencia, la simetría o la perfección formal, la estética japonesa encuentra belleza en lo efímero, en lo sutil, en lo incompleto. Esta visión se expresa de forma ejemplar en el teatro Noh, una de las formas artísticas más refinadas y simbólicas del Japón clásico, desarrollada por el dramaturgo y teórico Zeami Motokiyo (1363–1443).Para Zeami, el arte no busca impresionar...
2025-07-25
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#329 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día22 | Arte y percepción visual – Richard Wollheim
IntroducciónLa experiencia estética no consiste simplemente en mirar una imagen o en observar un objeto artístico, sino en ver con sentido, en captar algo más allá de lo visible. El filósofo británico Richard Wollheim se ocupó de analizar este fenómeno, planteando que el arte visual —especialmente la pintura— requiere una forma particular de percepción, donde el espectador no solo capta formas y colores, sino también intenciones expresivas, significados ocultos y dimensiones emocionales.Wollheim considera que la obra de arte no existe por sí sola, sino que cobra vida e...
2025-07-25
30 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#328 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día21 | Hans Belting – Fin del arte tradicional y nuevas imágenes
IntroducciónLa ontología del arte se pregunta por la naturaleza del ser de las obras artísticas: ¿qué tipo de entidades son?, ¿cómo las identificamos?, ¿y bajo qué condiciones podemos decir que una obra es la misma a lo largo del tiempo o en distintas versiones? En este marco, el filósofo estadounidense Nelson Goodman realiza una aportación decisiva al plantear que las obras de arte deben entenderse como sistemas simbólicos, cuyo estatus no depende solo de su forma material, sino de su inscripción dentro de un sistema de reglas y convenciones...
2025-07-24
34 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#327 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día20 | Juegos de hacer como si - Kendall Walton
IntroducciónLa pregunta por la naturaleza del arte ha ocupado a la estética durante siglos: ¿qué lo distingue?, ¿cómo se relaciona con la realidad?, ¿cuál es su valor? En este contexto, el filósofo estadounidense Kendall Walton propone una teoría innovadora: el arte funciona como un juego de “hacer como si” (make-believe). Esta idea, desarrollada principalmente en su libro Mimesis as Make-Believe (1990), no intenta explicar el arte por lo que representa, expresa o comunica, sino por la forma en que nos invita a imaginar.Para Walton, las obras de arte no deben enten...
2025-07-24
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#326 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día19 | Nicolas Bourriaud: Estética relacional
IntroducciónA finales del siglo XX, en un contexto marcado por la globalización, la fragmentación social y la saturación de imágenes, el teórico y curador francés Nicolas Bourriaud propone un nuevo paradigma para pensar el arte contemporáneo: la estética relacional. Esta concepción rompe con las nociones tradicionales del arte como producción de objetos para la contemplación individual y sitúa en el centro la experiencia compartida y las relaciones humanas que se generan a través de la obra.En su libro Estética relacional...
2025-07-24
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#325 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día18 | Hans Belting – Fin del arte tradicional y nuevas imágenes
IntroducciónHans Belting, uno de los teóricos más influyentes en la historia del arte contemporáneo, propone una tesis provocadora: el concepto tradicional de “arte” ha llegado a su fin. En su obra El fin de la historia del arte (1983), Belting no afirma que ya no existan artistas ni imágenes, sino que ha colapsado el modelo que entendía al arte como una categoría estable, universal y centrada en obras únicas, firmadas, y legitimadas por instituciones como los museos, la crítica o las academias.Durante siglos, se pensó el arte como una s...
2025-07-24
25 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#324 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día17 | Lenguaje, formas de vida y lo estético Ludwig Wittgenstein
IntroducciónAunque Ludwig Wittgenstein no elaboró una teoría estética sistemática, sus reflexiones filosóficas, especialmente en su obra tardía (Investigaciones filosóficas), han tenido un enorme impacto en la forma de entender el arte. Para Wittgenstein, la comprensión del arte no depende de definiciones rígidas ni de teorías universales, sino de observar cómo usamos el lenguaje en contextos reales.Desde esta perspectiva, el arte no es algo separado del mundo, ni un objeto con una esencia fija, sino una forma de expresión que surge dentro de nuestras p...
2025-07-24
23 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#322 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día15 | Jean-Paul Sartre – El arte como libertad proyectada
IntroducciónJean-Paul Sartre, uno de los principales representantes del existencialismo del siglo XX, desarrolló una concepción del arte profundamente ligada a su visión filosófica de la libertad humana. En el corazón de su pensamiento está la idea de que el ser humano no tiene una esencia predeterminada, sino que se define a través de sus actos. Somos, en sus palabras, “condenados a ser libres”, es decir, estamos obligados a elegir y a asumir las consecuencias de nuestras decisiones.Desde esta perspectiva, el arte no puede ser visto como una mera decorac...
2025-07-23
24 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#321 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día14 | Umberto Eco – La obra abierta
IntroducciónUmberto Eco, reconocido semiólogo, filósofo y novelista italiano, plantea en su libro La obra abierta (1962) una teoría estética que transformó profundamente la manera de entender la relación entre arte y receptor en el siglo XX. Frente a la concepción clásica del arte como mensaje cerrado y controlado por el autor, Eco sostiene que muchas obras modernas —en la literatura, la música, el cine y las artes visuales— están estructuradas como abiertas, es decir, como propuestas de sentido inacabadas, que invitan a la participación activa del lector o especta...
2025-07-23
23 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#320 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día13 | Walter Benjamin- El aura y la reproductibilidad técnica
IntroducciónWalter Benjamin, filósofo alemán de la Escuela de Frankfurt, escribió en 1936 el influyente ensayo La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, donde plantea una profunda reflexión sobre cómo las tecnologías modernas modifican radicalmente la naturaleza del arte y su función en la sociedad.A diferencia de las teorías tradicionales que veían el arte desde una perspectiva estética o espiritual, Benjamin se centra en el impacto de la técnica sobre el arte: la aparición de la fotografía, el cine y los me...
2025-07-23
35 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#319 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día12 | Arthur Danto – ¿Qué convierte algo en arte?
IntroducciónArthur Danto, filósofo estadounidense y uno de los críticos de arte más influyentes del siglo XX, formuló una de las teorías más revolucionarias del arte contemporáneo. Su reflexión parte de una experiencia concreta: visitar una exposición de Andy Warhol en la que se mostraban cajas de Brillo visualmente idénticas a las que se encontraban en los supermercados. Esta experiencia lo llevó a plantearse una pregunta radical: ¿cómo es posible que dos objetos físicamente idénticos sean, uno, una obra de arte, y el otro, un simple objeto...
2025-07-23
32 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#318 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día11 | John Dewey – Estética pragmatista
Introducción La teoría estética de John Dewey, formulada principalmente en su obra Art as Experience (1934), representa un giro decisivo en la comprensión del arte dentro del pensamiento moderno. Lejos de concebir el arte como un objeto separado del mundo o como un producto elitista restringido a los museos, Dewey propone que el arte debe entenderse como una forma culminante de experiencia humana, profundamente enraizada en la vida cotidiana.Su propuesta se enmarca en la filosofía pragmatista, corriente que prioriza la acción, la experiencia y la transformación de la realida...
2025-07-23
40 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#317 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día10 | Maurice Merleau-Ponty - La Estética Fenomenológica
Introducción: Maurice Merleau-Ponty - La percepción y el cuerpo en la experiencia estéticaLa estética fenomenológica de Maurice Merleau-Ponty representa una ruptura con las tradiciones filosóficas que han intentado comprender el arte desde una perspectiva racionalista, idealista o puramente representacional. Frente a la concepción clásica que entiende la obra de arte como una imitación del mundo o una proyección del espíritu, Merleau-Ponty propone que lo estético debe pensarse desde la experiencia vivida del sujeto encarnado, es decir, desde la manera en que el cuerpo percibe y se involuc...
2025-07-23
49 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#316 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día9 | Theodor W. Adorno - Arte como crítica del sistema
Introducción – Estética negativa y modernidad en AdornoEn el pensamiento de Theodor W. Adorno, la estética adquiere una función profundamente crítica frente a la sociedad moderna. A diferencia de las teorías que conciben el arte como una vía de conciliación, belleza o elevación espiritual, Adorno sostiene que el arte auténtico debe confrontar, no armonizar; debe desentonar con la realidad en lugar de embellecerla. Esta postura se encuadra en lo que él denomina estética negativa, una concepción que ve en la obra artística no una afirmación del m...
2025-07-23
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#315 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día8 | G. W. F. Hegel – El arte como manifestación del espíritu absoluto
IntroducciónLa estética del idealismo alemán alcanzó uno de sus momentos más sistemáticos y profundos con la obra de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, quien comprendió el arte no como una simple forma de belleza o representación sensible, sino como una manifestación necesaria del desarrollo del espíritu. En su sistema filosófico, expuesto en obras como las Lecciones sobre estética (dictadas entre 1818 y 1829), Hegel otorga al arte un lugar esencial dentro de la evolución del pensamiento humano hacia la libertad, la verdad y la autoconciencia.Para Hegel, la rea...
2025-07-22
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#314 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día7 | Arte y genio – Friedrich Schiller
IntroducciónFriedrich Schiller, figura clave del clasicismo alemán, reflexionó profundamente sobre el papel del arte en la vida humana. Su pensamiento estético se desarrolla principalmente en sus Cartas sobre la educación estética del hombre (1795), donde busca una solución a la crisis de la modernidad: la fragmentación del ser humano entre razón y sensibilidad, entre deber moral y deseo natural.Frente a una sociedad racionalista y disciplinada, pero espiritualmente empobrecida, Schiller propone que solo el arte puede reconciliar las tensiones del alma humana. En el arte, el ser humano no...
2025-07-22
34 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#313 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día6 | Edmund Burke - Sentimiento estético frente al poder de la naturaleza
Introducción: Lo sublime como experiencia estética intensaEn el siglo XVIII, Edmund Burke inauguró una nueva manera de pensar la estética al distinguir entre dos formas fundamentales de experiencia: lo bello y lo sublime. Mientras que la belleza está asociada a la armonía, la proporción y lo placentero, lo sublime nace de lo grande, lo terrible, lo desbordante. Esta experiencia no calma, sino que sacude: no relaja, sino que provoca una mezcla de temor y fascinación.Burke observa que, frente a ciertos espectáculos de la naturaleza —una torment...
2025-07-22
25 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#312 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día5 | El arte como mímesis - Aristóteles
Introducción: El arte como mímesis – Aristóteles Catarsis y función ética del arteAristóteles fue uno de los primeros filósofos en ofrecer una teoría sistemática del arte. En su obra Poética, define el arte como mímesis, es decir, como una imitación de la realidad. Pero esta imitación no es una copia pasiva, sino una recreación activa y reflexiva de las acciones humanas. A diferencia de Platón, que veía el arte como una ilusión peligrosa, Aristóteles considera que el arte cumple una función formativa y...
2025-07-22
26 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#311 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día4 | Origen de la estética moderna Alexander Baumgarten
IntroducciónAlexander Baumgarten (1714–1762) es considerado el fundador de la estética como disciplina filosófica autónoma. Al proponer que el arte y la belleza son objetos legítimos del conocimiento filosófico, inaugura una reflexión sistemática sobre la experiencia sensible. Su pensamiento marca el tránsito del racionalismo ilustrado hacia una valoración profunda de la sensibilidad, al sostener que el conocimiento no solo se da por la razón, sino también a través de los sentidos.Una de sus contribuciones más significativas es la distinción entre belleza natural y...
2025-07-21
28 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#310 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día3 | David Hume - El gusto como experiencia cultivada (La crítica del gusto)
Introducción:A diferencia de Immanuel Kant, quien buscaba los principios universales y trascendentales del juicio estético en las estructuras de la razón humana, David Hume adopta una ruta distinta: la del empirismo filosófico, centrado en la experiencia. Para Hume, nuestras ideas provienen de las impresiones sensibles y, por tanto, los juicios de gusto también nacen del contacto directo con las obras, de la práctica, de los sentimientos que estas despiertan.En su célebre ensayo "Sobre el estándar del gusto" (1757), Hume reconoce que el gusto parece ser una cuestión...
2025-07-21
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#309 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día2 | El juicio estético en Immanuel Kant
Introducción: El arte de juzgar sin conceptos¿Qué ocurre cuando decimos que algo es “bello”? No estamos describiendo una propiedad objetiva, como el peso o el color; tampoco estamos simplemente expresando una preferencia subjetiva. Para Immanuel Kant, el juicio estético es una forma especial de juicio: no depende de conceptos ni de intereses personales, y, sin embargo, pretende validez universal.En su Crítica del juicio (1790), Kant introduce una visión revolucionaria de lo estético. La belleza no se encuentra en el objeto ni en un gusto arbitrario, sino en el modo en que el s...
2025-07-21
34 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#308 ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE #Día1 | Introducción a la Belleza y el Arte
Introducción a la Belleza y el Arte Imagina que entras a una sala silenciosa. En el centro hay una escultura: blanca, curvada, detenida en un gesto eterno. A un lado, una pintura con colores violentos, como si el lienzo todavía ardiera. Y en una esquina, alguien lee un poema en voz baja. No entiendes del todo qué es lo que ocurre, pero algo en ti se detiene. Sientes. Te asombras. Te preguntas.¿Eso es belleza? ¿Eso es arte?Desde que el ser humano existe, ha sentido la necesidad de detenerse frente a lo...
2025-07-21
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#307 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día30 | Herbert Paul Grice y la teoría de la racionalidad conversacional
Herbert Paul Grice y la teoría de la racionalidad conversacionalCuando conversamos, a menudo comprendemos más de lo que literalmente se dice. Por ejemplo, si alguien dice "Hace frío aquí", puede estar pidiendo que se cierre la ventana, aunque no lo diga explícitamente. ¿Cómo sucede esto? Herbert Paul Grice, filósofo del lenguaje, nos ofrece una respuesta: no solo comunicamos con palabras, sino con intenciones compartidas y supuestos racionales.Grice desarrolla lo que llama la teoría de la implicatura conversacional, basada en la idea de que toda conversación racional s...
2025-07-20
25 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#306 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día29 | Ian Hacking y la construcción social del lenguaje
Ian Hacking y la construcción social del lenguaje¿Clasificar el mundo cambia cómo lo vivimos? Para Ian Hacking, la respuesta es sí. En su trabajo sobre la construcción social del lenguaje y las ciencias humanas, este filósofo canadiense nos invita a reflexionar sobre cómo las categorías que usamos para nombrar, diagnosticar o entender a las personas —como “trastorno”, “criminal”, “niño en riesgo” o “homosexual”— no solo describen la realidad, sino que participan activamente en su constitución.Desde su enfoque, Hacking nos habla de lo que llama “tipos interactivos”: ca...
2025-07-20
30 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#305 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día28 | John Perry y los contextos del yo
John Perry y el “yo” en la filosofía de la menteImagínate que estás en una biblioteca, leyendo una nota que dice: “Yo dejé este libro aquí”. La frase parece simple. Pero… ¿quién es ese “yo”? ¿Cuándo lo escribió? ¿Qué significa realmente? Aquí entra en escena John Perry, quien nos invita a mirar con lupa el lenguaje cotidiano para descubrir los grandes misterios de la mente.Para Perry, el “yo” no es solo una palabra: es una ventana hacia la conciencia. Cuando decimos “yo”, no solo identificamos a alguien. Nos ubicamos en el mundo, señalamos des...
2025-07-20
36 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#304 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día27 | Roland Barthes y el mito moderno
Introducción: La publicidad, los medios y la moda también tienen filosofía del lenguaje.Cuando pensamos en la palabra “mito”, solemos imaginar historias antiguas, dioses griegos o leyendas lejanas en el tiempo. Pero Roland Barthes nos propone una idea provocadora: los mitos no han desaparecido. Al contrario, siguen muy vivos en nuestra vida cotidiana, solo que se han transformado. Hoy, los mitos ya no se cuentan en templos ni se transmiten por tradición oral: circulan en la publicidad, en los medios de comunicación, en la moda, en el deporte, incluso en los alimentos. Vivimos...
2025-07-20
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#303 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día26 | Charles Sanders Peirce y la semiótica
Introducción: Charles Sanders Peirce y la semióticaEl pensamiento es un sistema de signos.Cuando hablamos, razonamos o incluso sentimos, no operamos directamente con la realidad, sino a través de signos. Esta fue la revolucionaria propuesta de Charles Sanders Peirce, filósofo, lógico y científico estadounidense, considerado el padre de la semiótica moderna.Para Peirce, todo pensamiento es semiótico. No pensamos con cosas, sino con signos que remiten a cosas. Nuestro mundo interno y externo está mediado por procesos de significación: ver una nube, escuchar una palabr...
2025-07-20
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#302 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día25 | Benveniste y la enunciación
Introducción: La lengua existe solo en el acto de decir “yo”¿Puede existir el lenguaje fuera del acto de hablar? Para Émile Benveniste, uno de los grandes lingüistas y teóricos del siglo XX, la respuesta es clara: la lengua solo se realiza plenamente cuando alguien toma la palabra y dice “yo”. No basta con que existan palabras, diccionarios o reglas gramaticales. El lenguaje cobra vida en la enunciación, es decir, en el instante en que un sujeto se apropia de la lengua y la convierte en discurso.Desde esta perspectiva, hablar no es simpleme...
2025-07-20
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#301 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día24 | Ricoeur y el texto como acción
Introducción: Interpretar es actuar sobre el sentidoPaul Ricoeur, uno de los grandes pensadores del siglo XX, nos invita a repensar la hermenéutica —la teoría de la interpretación— desde una perspectiva que une lenguaje, acción y ética. Para él, interpretar no es solo entender un texto, sino hacer algo con su sentido, actuar sobre él, dejar que nos transforme y transforme nuestra visión del mundo.Ricoeur parte de una idea clave: así como toda acción humana puede ser leída como un texto (porque tiene sentido, estructura y consecuencias...
2025-07-20
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#300 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día23 | Gadamer y la hermenéutica del lenguaje
Introducción: Entender no es traducir ideas: es fusionar horizontesCuando hablamos de comprender a otro, solemos imaginar que estamos simplemente "traduciendo" sus ideas a nuestro propio marco mental. Sin embargo, para Hans-Georg Gadamer —uno de los filósofos clave del siglo XX—, esa visión es reduccionista. Comprender no es calcar el pensamiento ajeno en nuestras categorías previas, sino abrirse a una experiencia transformadora donde se encuentran, dialogan y se modifican mutuamente dos perspectivas: la del intérprete y la del texto o discurso interpretado.Gadamer llama a este proceso “fusión de horizon...
2025-07-20
26 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#299 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día22 | Noam Chomsky y la gramática universal
Introducción: ¿Existe una estructura innata del lenguaje?Desde los primeros balbuceos infantiles hasta las más complejas construcciones filosóficas, el lenguaje parece una capacidad natural, casi inevitable, del ser humano. ¿Pero cómo lo adquirimos? ¿Se aprende como se aprende a montar bicicleta, o es algo más profundo, más enraizado en nuestra biología?Es aquí donde emerge la figura de Noam Chomsky, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, quien revolucionó la lingüística al proponer que el lenguaje no es solo un producto cultural o social, sino que respon...
2025-07-20
32 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#298 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día21 | Roman Jakobson y las funciones del lenguaje
IntroducciónCuando hablamos, no solo transmitimos información. El lenguaje humano va mucho más allá de comunicar datos: también expresamos emociones, influimos en los demás, organizamos la conversación, e incluso usamos el lenguaje para hablar del propio lenguaje.En este contexto, el lingüista ruso Roman Jakobson propuso una teoría fundamental para entender la complejidad funcional del lenguaje. Para él, todo acto comunicativo involucra varios elementos: un emisor, un receptor, un mensaje, un contexto, un canal y un código.Pero lo más interesante es que, según Jakobs...
2025-07-20
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#296 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día19 | Pierre Bourdieu y el poder simbólico
Introducción: No todos tienen el mismo derecho a hablar – el lenguaje como capitalAunque solemos pensar el lenguaje como una herramienta neutral, abierta a todos por igual, Pierre Bourdieu nos advierte que en realidad el lenguaje está profundamente atravesado por relaciones de poder. Hablar no es simplemente emitir palabras: es actuar en un espacio social jerarquizado, donde el derecho a ser escuchado —y creído— está desigualmente distribuido.Bourdieu propone que el lenguaje funciona como una forma de capital simbólico. Es decir, más allá del contenido de lo que se dice, importa quién lo dice...
2025-07-19
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#295 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día18 | Judith Butler y la performatividad del género
Introducción La identidad de género como efecto del lenguaje.Judith Butler, una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo, propone una idea profundamente transformadora: la identidad de género no es algo que tenemos, sino algo que hacemos, algo que producimos continuamente a través de actos, gestos, normas y discursos. Desde esta perspectiva, el género no es una esencia fija ni una verdad natural que habita en nuestro interior, sino una construcción cultural que se realiza en la práctica diaria.Para explicar esta visión, Butler...
2025-07-19
40 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#294 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día17 | Foucault y el análisis del discurso
Introducción: El lenguaje como dispositivo de poderMichel Foucault (1926–1984), uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, desarrolló una forma muy original de estudiar el lenguaje. Para él, el discurso no es solo un conjunto de palabras o ideas, sino una forma de organizar el saber y ejercer poder.
2025-07-19
28 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#293 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día16 | Quine y la crítica a la distinción analítico/sintético
IntroducciónEl lenguaje, la lógica y la experiencia son más inseparables de lo que creíamos.Durante buena parte del siglo XX, los filósofos del lenguaje y de la ciencia creyeron firmemente en una división fundamental entre dos tipos de verdades:Las verdades analíticas, que son verdaderas por el significado de sus términos, como “Todos los solteros no están casados”.Y las verdades sintéticas, que son verdaderas (o falsas) según la experiencia, como “La nieve es blanca”.Esta distinción, ce...
2025-07-19
45 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#292 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día15 | Hilary Putnam y el externalismo semántico
🎙️ Introducción¿Dónde reside el significado? ¿Dentro o fuera de la mente?Durante siglos, filósofos y lingüistas asumieron que el significado de nuestras palabras estaba “en la cabeza”: que saber lo que significa “agua”, “árbol” o “dolor” era cuestión de representar mentalmente un concepto o una imagen.Pero Hilary Putnam, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, desafió esta visión con una tesis provocadora:“El significado no está en la cabeza.”Con esta frase, Putnam dio origen al llamado externalismo semántico, una teoría según la cual el ent...
2025-07-19
42 min
Estoicismo Filosofia
MATA TU PENSAMIENTO NEGATIVO y Recupera Tu PAZ MENTAL | Lecciones Poderosas del Estoicismo
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios. 🎧🚀 💛 Suscríbete aquí 👉 Escúchalo sin anuncios 🧠 **Mata Tu Pensamiento Negativo y Recupera Tu Paz Mental con el Poder del Estoicismo** 🌿 ¿Tu mente no para de generarte ansiedad, miedo o inseguridad? Este episodio es un llamado a despertar. Hoy descubrirás cómo el **estoicismo** puede ayudarte a eliminar esos pensamientos negativos que sabotean tu felicidad y roban tu paz mental.Aprenderás herramientas estoicas prácticas par...
2025-07-18
23 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#291 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día14 | Donald Davidson y la teoría de la interpretación
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-07-03
25 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#290 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día13 | Paul Grice y la comunicación implícita
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-07-03
36 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#289 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día12 | Saul Kripke y los nombres rígidos
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-27
29 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#288 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día11 | Aplicaciones de la Teoría de Actos de Habla
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-20
40 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#287 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día10 | John Searle y su Desarrollo de la Teoría de Actos de Habla
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-20
35 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#286 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día9 | Wittgenstein y la Filosofía del Lenguaje Ordinario
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-19
27 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#285 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día5 | Introducción al Significado y la Referencia
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-19
25 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#284 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día7 | Wittgenstein y la Filosofía del Lenguaje Ordinario
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-18
34 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#283 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día6 | Wittgenstein y su “Tractatus Logico-Philosophicus”
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-18
41 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#282 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día5 | Introducción al Significado y la Referencia
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-18
35 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#281 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día4 | Implicaciones de las Teorías de Frege y Russell
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-17
32 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#280 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día3 | Bertrand Russell y su Contribución al Estudio del Significado y la Referencia
🧩 La Teoría de las DescripcionesRussell resuelve esto con su famosa teoría de las descripciones, presentada en On Denoting (1905). Según esta teoría:🔹 Las descripciones definidas (como “el autor de Hamlet”) no son nombres, sino formas lógicas complejas que se pueden descomponer.🔹 En lugar de suponer que esas frases hacen referencia a un objeto, Russell propone que tienen una estructura lógica oculta, que implica:Existencia del objeto.Unicidad del objeto.Predicado aplicado a ese objeto.Si alguna condición falla, la frase no es verda...
2025-06-17
35 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#279 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día2 | Gottlob Frege y su Teoría del Significado y la Referencia
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-17
32 min
Filosofía en tiempos de no Filosofía
#278 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día1 | Introducción al Significado y la Referencia
En nuestra plataforma puedes:🧠 Aprender filosofía todos los días🎧 Escuchar nuestro podcast📚 Leer nuestra revista digital y blog🤖 Usar nuestra IA gratis para aprender y explorar ideasCrear y mantener esta plataforma requiere tiempo, esfuerzo y recursos.Con tu donación, podemos seguir ofreciendo videos de calidad, sin interrupciones y accesibles para todos.🔸 Cada aporte nos acerca a más y mejores contenidos.🔸 Dona lo que puedas. Todo ayuda.👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted...¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌
2025-06-16
42 min
Estoicismo Filosofia
Para ver el VERDADERO CARÁCTER de alguien, ¡pon atención solo a 2 COSAS! | Filosofía Estoica
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios. 🎧🚀 💛 Suscríbete aquí 👉 Escúchalo sin anunciosPara ver el VERDADERO CARÁCTER de alguien, ¡pon atención solo a 2 COSAS! | Filosofía Estoica es una reflexión profunda basada en los principios de Marco Aurelio, Epicteto y Séneca. Los sabios estoicos no juzgaban por lo que las personas decían, sino por lo que hacían y cómo reaccionaban. En este episodio descubrirás cuáles son esas dos...
2025-05-22
26 min
Psicótico Mental
Por qué Nietzsche Odiaba a las Personas Débiles – La Filosofía del Poder
Por qué Nietzsche Odiaba a las Personas Débiles – La Filosofía del Poder revela uno de los aspectos más polémicos del pensamiento nietzscheano. Para Nietzsche, la debilidad no era solo una condición física o emocional, sino una actitud mental que negaba la vida, el crecimiento y la voluntad de poder. En este episodio analizamos por qué el filósofo alemán despreciaba la compasión mal entendida, el victimismo y el conformismo, y cómo su visión apunta a una vida de superación y autenticidad. Prepárate para una reflexión profunda, incómoda y absolut...
2025-05-06
14 min
toleleftcant1971
La Filosofia Del Dr House Pdf
File name: La Filosofia Del Dr House Pdf Rating: 4.3 / 5 (2847 votes) Downloads: 46457 ======================== Link👉La Filosofia Del Dr House Pdf ======================== Come si conduce un ragionamento corretto? Che cosa è giusto o sbagliato? Si tratta allora di Igiovani filosofi autori del libro hanno scelto di discutere di filosofia con Gregory House, l'originale protagonista di una delle serie tv più seguite di tutti i tempi, Dr. House M DEsta obra analiza la serie Dr. House con el fin d...
2025-05-02
00 min
La Biblioteca Fantasma
La filosofía del éxito (Audiolibro)
✅ Prueba gratuita de 30 días: https://labibliotecafantasma.es/go/audible 🎧 Audiolibro: La filosofía del éxito ✍️ Escritor: Napoleon Hill, María Maestro Cuadrado 🎙️ Narrador: José Ignacio Latorre Sentís 💬 Idioma: Español (Castellano) ⏳ Duración: 4 horas y 59 mins 📖 Género: Autoayuda Leer más: https://labibliotecafantasma.es/audiolibros/audiolibro-1005410/ 📚 Sumario de La filosofía del éxito: Tienes en tus manos los diecisiete principios del éxito descubiertos por Napoleon Hill tras más de veinte años de exhaustiva investigación. La esencia de la sabiduría de aquel considerado el filósofo de la superación de todos los tiempos, a pesar de llevar décadas sin vida. Hill, re...
2025-04-19
03 min
Estoicismo Filosofia
EL SECRETO MÁS OSCURO DEL ESTOICISMO PARA NO VOLVER A SUFRIR JAMÁS POR NADIE
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9🔥 EL SECRETO MÁS OSCURO DEL ESTOICISMO | No volverás a sufrir jamás por nadie¿Cansado de sufrir por personas que no te valoran? En este episodio te revelamos el secreto más oscuro del estoicismo, una enseñanza olvidada que los sabios antiguos usaban para liberarse del dolor emocional y vivir en paz, sin importar las circunstancias ni las personas a su alrededor.Descubrirás cómo aplicar este principio en tu vida diaria para dejar de de...
2025-03-28
24 min
Creating Manu Show
#16 - DOLORES MALLEA - HERRAMIENTAS TIEMPO Y PASION: LA FILOSOFIA DEL TALLER (4K)
En este episodio, converso con Loli Mallea, arquitecta de formación y carpintera de profesión, sobre la búsqueda de la pasión, la incertidumbre y la importancia de vivir el presente. Loli comparte su experiencia en la transición de un camino tradicional a uno donde la creatividad, el oficio y la disciplina son fundamentales.Hablamos de cómo el fracaso puede ser una lección valiosa, la importancia de los mentores y la diferencia entre hacer lo que amamos y construir un negocio sostenible. También exploramos la relación entre el tiempo, el trabajo manual y la tecnol...
2025-02-26
1h 19
Píldoras del Conocimiento
#119. FILOSOFÍA clásica en un mundo moderno con Pedro Vivar
Pedro Vivar y un servidor, Fernando Alonso, comparten una conversación tranquila y sincera sobre cómo la filosofía práctica puede influir en nuestra vida cotidiana. Desde la importancia de pasar de la teoría a la acción, hasta cómo el esfuerzo constante y la fe pueden ser motores de cambio, ofrecen reflexiones basadas en sus propias experiencias. También se abordan temas como la independencia económica y el impacto del entorno en nuestro desarrollo personal. VídeoPodcast en YOUTUBE: https://youtu.be/Xl3_Rosvilg Algunos temas que tratamos: ✅ La diferencia entre la teoría y la práctica...
2025-02-24
1h 37
Estoicismo Filosofia
Concéntrate en Ti Mismo, Deja de Perder el Tiempo | ¡Consejos Transformadores del Estoicismo!
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9Concéntrate en Ti Mismo, Deja de Perder el Tiempo | ¡Consejos Transformadores del Estoicismo!¡Deja de perder el tiempo y concéntrate en ti mismo! En este episodio, exploramos consejos transformadores del estoicismo que cambiarán la forma en que afrontas la vida. Aprende cómo identificar distracciones, priorizar tu desarrollo personal y adoptar una mentalidad estoica para superar desafíos diarios. Este contenido te ayudará a dejar atrás hábitos poco prod...
2024-12-20
44 min
Estoicismo Filosofia
7 PRINCIPIOS QUE TRANSFORMARON MI VIDA EN 1 DÍA | FILOSOFÍA ESTOICA
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA97 PRINCIPIOS QUE TRANSFORMARON MI VIDA EN 1 DÍA | FILOSOFÍA ESTOICADescubre cómo 7 Principios que Transformaron mi Vida en 1 Día | Filosofía Estoica pueden cambiar tu forma de vivir. En este video, comparto los pilares esenciales del Estoicismo que me ayudaron a encontrar paz interior, superar desafíos y alcanzar claridad mental. Aprende cómo aplicar estos principios a tu vida para lograr una transformación personal, mejorar tu perspectiva y vivir con propósito...
2024-12-07
42 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Filosofía y Humanidades
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio del podcast! En esta entrega, nos sumergimos en el fascinante mundo de la filosofía y las humanidades. Acompañamos a tres invitadas especiales: Sabela Tres Palacios, estudiante de filosofía en séptimo semestre; Valentina Linero, egresada creativa y emprendedora; y la psicóloga Lena Palencia, del Centro de Acompañamiento Estudiantil. Descubre las historias íntimas y reveladoras detrás de la decisión de estas mujeres de seguir la senda de la filosofía. Desde sus primeros años, cada una mostró una pasión innata por las humanidades, la escritura, la lectura y la m...
2024-11-21
14 min
Estoicismo Filosofia
15 LECCIONES sobre cómo usar el RECHAZO a tu favor - Sabiduría para vivir - ESTOICISMO
¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta. 👉 [Apóyanos en Ko-fi] Haz Clic Aquí Gracias por ser una parte vital de Stoic Lessons. Tu generosidad mantiene la sabiduría fluyendo.15 LECCIONES sobre cómo usar el RECHAZO a tu favor - Sabiduría para vivir - ESTOICISMO15 Lecciones sobre cómo usar el rechazo a tu favor q...
2024-10-05
32 min
il posto delle parole
Rudi Capra "Filosofia del viaggio"
Rudi Capra"Filosofia del viaggio"Modi, tempi, spazi, sensi del viaggiareMimesis Edizioniwww.mimesisedizioni.itForse a causa della familiarità che si ha con l’esperienza di viaggiare, il viaggio è rimasto un parziale “impensato” nella storia della filosofia. Facendo dialogare filosofia, letteratura, sociologia e antropologia, il volume affronta il viaggio nella sua duplice accezione di concetto ed esperienza, tentando, da un lato, di esplorarlo in quanto costante culturale e, dall’altro, di descriverne le molteplici manifestazioni, con attenzione particolare alla contemporaneità, in cui le pratiche del turismo massificato, del turismo virtuale, della flânerie e d...
2024-09-27
21 min
Estoicismo Filosofia
LECCIONES ESTOICAS Para liberarte del Estrés y ENCONTRAR PAZ INTERIOR - Estoicismo
¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta. 👉 [Apóyanos en Ko-fi] Haz Clic Aquí Gracias por ser una parte vital de Stoic Lessons. Tu generosidad mantiene la sabiduría fluyendo.LECCIONES ESTOICAS Para liberarte del Estrés y ENCONTRAR PAZ INTERIOR - EstoicismoDescubre cómo las Lecciones Estoicas pueden ayudarte a liberarte del estrés y encont...
2024-09-26
24 min
Estoicismo Filosofia
7 lecciones que te ayudarán a mantenerte fuerte cuando estás a punto de rendirte | Filosofía estoica
7 lecciones que te ayudarán a mantenerte fuerte cuando estás a punto de rendirte | Filosofía estoicaDescubre cómo aprovechar la sabiduría atemporal de la filosofía estoica con 'Fortaleza Estoica: 7 Lecciones para No Rendirte Cuando Todo se Complica.' Este video explora siete principios estoicos poderosos que te ayudarán a mantener la resiliencia y la determinación frente a la adversidad. Cada lección profundiza en ideas clave del estoicismo, como la importancia de aceptar lo que no puedes cambiar, concentrarte en tus acciones y ver los obstáculos como oportunidades. Ya sea que enfren...
2024-07-11
33 min
Estoicismo Filosofia
La Regla De Oro Estoica | Las Reglas Más Valiosas Del Estoicismo
La Regla De Oro Estoica | Las Reglas Más Valiosas Del Estoicismola regla de oro estoica, estoicismo, principios estoicos, cómo ser estoico, filosofía estoica, vivir como un estoico, guía de estoicismo, reglas del estoicismo, bienestar emocional, manejo del estrés, paz interior, sabiduría antigua, claves del estoicismo, aplicar estoicismo, transformación personal, desarrollo personal, crecimiento interior, enseñanzas estoicas, filosofía práctica, autoayuda estoica, entender el estoicismo, consejos estoicos, vida estoica, estoicismo moderno, adaptar estoicismo, lecciones de vida estoicas, encontrar la paz, control emocional, filosofía milenaria.Conviértete en un seguidor...
2024-04-16
04 min
Estoicismo Filosofia
10 Secretos Estoicos Para El Autoenfoque Diario - Filosofía Del Estoicismo
10 Secretos Estoicos Para El Autoenfoque Diario - Filosofía Del Estoicismoestoicismo para principiantes, secretos estoicos, autoenfoque diario, filosofía del estoicismo, técnicas de enfoque, mejora de la productividad, disciplina estoica, resiliencia estoica, prácticas estoicas, mentalidad estoica, crecimiento personal, filosofía práctica, serenidad, control emocional, vivir con propósito, paz interior, sabiduría estoica, vida estoica, hábitos estoicos, mejora personalConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/estoicismo-filosofia--6146778/support.
2024-04-10
04 min
Stream Popular Full Audiobooks in Fiction, LGBTQ+
[Spanish] - La Filosofía Del Yin - Yang by Onofre Quezada
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/769764to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La Filosofía Del Yin - Yang Author: Onofre Quezada Narrator: Onofre Quezada, Anonimo Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 24 minutes Release date: March 26, 2024 Genres: LGBTQ+ Publisher's Summary: 'La Filosofía del Yin-Yang' es una obra cautivadora que sumerge al lector en el fascinante mundo de la dualidad y la armonía. Desde las antiguas raíces en la sabiduría oriental hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, este libro ofrece un viaje revelador a través de los principios fundamentales del Yin y el Yang. A travé...
2024-03-26
24 min
Listen to Best Full Audiobooks in Fiction, Historical
[Spanish] - La Filosofía Del Yin - Yang by Onofre Quezada
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/769764to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La Filosofía Del Yin - Yang Author: Onofre Quezada Narrator: Onofre Quezada, Anonimo Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 24 minutes Release date: March 26, 2024 Genres: Historical Publisher's Summary: 'La Filosofía del Yin-Yang' es una obra cautivadora que sumerge al lector en el fascinante mundo de la dualidad y la armonía. Desde las antiguas raíces en la sabiduría oriental hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, este libro ofrece un viaje revelador a través de los principios fundamentales del Yin y el Yang. A travé...
2024-03-26
24 min
Circolo di Filosofia
L'etica del rapporto tra uomini e animali | Prof. G. Mormino
Da circa mezzo secolo il dibattito bioetico sull’alimentazione carnea, la sperimentazione animale e tutti gli altri usi del corpo degli animali sono in rapidissimo cambiamento. I vegetariani sono circa l’8% della popolazione in Italia, almeno 350 milioni nel mondo, con una netta prevalenza tra i giovani e le donne. Cosa ci può dire la filosofia riguardo a questa tendenza in costante crescita? Gianfranco Mormino è un docente di storia della filosofia e di filosofia morale. Insegna all’Università degli Studi di Milano da 22 anni; nei suoi corsi e nei suoi libri si è occupato di scienza moderna, di sociologia della reli...
2024-02-27
57 min
Filosofía en la Red
La soledad del éxito - Copilotos E3 | T3
🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E3 | T 3 - En este episodio, Miguel Ángel nos sumerge en una profunda reflexión sobre "La Soledad del Éxito". A través del análisis de "Loch Henry" (Black Mirror T...
2023-08-02
20 min
Filosofía en la Red
La soledad del éxito - Copilotos E3 | T3
🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E3 | T 3 - En este episodio, Miguel Ángel nos sumerge en una profunda reflexión sobre "La Soledad del Éxito". A través del análisis de "Loch Henry" (Black Mirror T6 - E2...
2023-08-02
20 min
CentoParole
Tatuaggio, una moda che può diventare filosofia
Forse poche mode hanno dilagato tanto quanto sta facendo da qualche anno a questa parte il tatuaggio, diventato ormai tendenza in una parte sempre più significativa della popolazione, in particolare di quella giovanile. In verità, il tatuaggio esiste da sempre, e anche i divieti che lo riguardano sono antichissimi. I disegni sulla pelle sono documentati nella preistoria, come testimonia la celebre mummia del Similaun risalente al III millennio avanti Cristo, Ötzi, che reca numerosi tatuaggi sulla schiena e sui talloni. Nelle piramidi e nelle tombe egizie sono state ritrovate statuette di concubine tatuate databili attorno al II millennio a.C., in...
2023-05-13
07 min
Filosofía en la Red
Sobre la metafísica | Lab. del Pensamiento T1 - E4
🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este fascinante episodio, Cynthia Santana nos cuenta cómo cambió su opinión sobre la metafísica y descubrió que va más allá de la religión y los dioses. Después de leer el libro "Filosofía Mexicana", Cynthia se dio cuenta de que la metafísica es la "prima filosofía", donde el conocimiento surge a través del pensamiento y la reflexión. A diferencia del positivismo, que se basa en la experiencia, la metafísica es moldeable y no universalizable debido a las subjetividades y pe...
2023-04-02
15 min
Filosofía en la Red
¿Qué rollo con la metafísica? | Lab. del Pensamiento T1 - E4
🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este fascinante episodio, Cynthia Santana nos cuenta cómo cambió su opinión sobre la metafísica y descubrió que va más allá de la religión y los dioses. Después de leer el libro "Filosofía Mexicana", Cynthia se dio cuenta de que la metafísica es la "prima filosofía", donde el conocimiento surge a través del pensamiento y la reflexión. A diferencia del positivismo, que se basa en la experiencia, la metafísica es moldeable y no universalizable debido a las subjetividades y pers...
2023-04-02
15 min
Filosofía con El lobo del cuento
Werner Jaeger . Alabanza de la ley. Los orígenes de la filosofía del derecho y los griegos
Grecia, que es el lugar en el que nace lo que ahora nosotros entendemos por filosofía, también es el lugar en el que se empezó a pensar el problema del Derecho y el de la justicia, incluso antes del nacimiento del pensamiento filosófico. Y es más, los resultados de ese “pensar para organizar la sociedad”, fueron el germen del pensamiento filosófico griego. Esta es la tesis que sostiene el filólogo alemán Werner Jaeger en su ensayo Alabanza de la ley. Los orígenes de la filosofía del derecho y los griegos. En un recorrid...
2023-02-17
12 min
Filosofía con El lobo del cuento
Werner Jaeger . Alabanza de la ley. Los orígenes de la filosofía del derecho y los griegos
Grecia, que es el lugar en el que nace lo que ahora nosotros entendemos por filosofía, también es el lugar en el que se empezó a pensar el problema del Derecho y el de la justicia, incluso antes del nacimiento del pensamiento filosófico. Y es más, los resultados de ese “pensar para organizar la sociedad”, fueron el germen del pensamiento filosófico griego. Esta es la tesis que sostiene el filólogo alemán Werner Jaeger en su ensayo Alabanza de la ley. Los orígenes de la filosofía del derecho y los griegos. En un recorrido q...
2023-02-17
12 min
Filosofía con El lobo del cuento
Martin Heidegger . ¿Qué es filosofía? (Segunda parte)
En este programa continuamos con la segunda parte del texto ¿Qué es filosofía?, del filósofo alemán Martin Heidegger. En nuestro encuentro anterior ya adelantábamos que la preocupación de Heidegger estaba en la trascendencia del legado griego y en la importancia de encontrar un camino para acercarse a la verdad. Para complementar estas ideas, en esta segunda parte identificamos conceptos como armonía, correspondencia y asombro. Y, desde luego, llegamos a la definición heideggeriana de filosofía.
2023-01-29
11 min
NO NI NÁ
Filosofía del Flamenco, con NOLO RUÍZ
NO NI NÁ, un programa cínico, inteligente y divertido de divulgación de la filosofía con la filósofa gaditana Raquel Moreno. En este programa, después de dar un repaso por la actualidad recibimos en nuestro teatro a Areta de Cirene, y conoceremos hablando con ella la corriente cirenaica y los principios del hedonismo. Tras ello, como en cada programa, practicaremos nuestro juego de mayéutica en una conversación tan enriquecedora como instructiva con el filósofo NOLO RUÍZ, autor de la obra Filosofía del Flamenco, que nació de su tesis doctoral. Nolo Ruiz (Sevilla, 197...
2022-08-20
1h 56
La Quinta Pata del Gato
T2Ep8 ¿Quien le teme a la Filosofia Analitica? Con Lorenzo Boccafogli
Si Usted estudia filosofía, quizá haya escuchado hablar de la diferencia entre filosofía "analítica" y filosofía "continental". ¿Qué se entiende por esta distinción? Se se suele situar el origen moderno de la filosofía analítica en la reacción de Bertrand Russell y G.E. Moore a inicios del siglo 20 contra el idealismo. Años más tarde, en el célebre Círculo de Viena, filósofos como Wittgenstein y Carnap adoptarían posiciones anti-metafísicas. Para estos, preguntas como "¿existe Dios?", "¿es el alma inmortal?", no tienen sentido alguno. Por ende, la filosofía no debe...
2022-07-26
34 min
Filosofía a todo rocxs
La cocina como filosofía de vida. Entrevista a Celia Florián desde Oaxaca
Este episodio lo dedicamos a la gastronomía. La estética culinaria de tradición oaxaqueña. Entrevistamos a Celia Florián, cocinera y dueña del restaurante Las quince letras, ubicado en el centro de la Ciudad de Oaxaca. Diferentes categorías estéticas, ontológicas y del proyecto que hemos trabajado en varios episodios denominado la ecología del afecto. No es casualidad que en Oaxaca, donde hemos grabado estos dos últimos episodios, podamos dar cuenta de la filosofía de a pie, la del día día, la del estar en el mundo. Categorías com...
2022-04-13
1h 02
Estrategia Minerva
Una conversación con Benjamín Rivaya sobre Filosofia del Derecho contemporánea. Episodio 56
En el episodio 56 de Estrategia Minerva podcast, os ofrecemos la segunda parte de nuestra conversación con Benjamín Rivaya, Catedrático de FIlosofía del Derecho de la Universidad de Oviedo. Situamos en el centro de nuestra conversación disciplinas como la antropología jurídica y, sobre todo, la Filosofía del Derecho. Así, nuestro entrevistado nos ofrece sus impresiones sobre los debates ideológicos en la Filosofía del Derecho y el pasado, presente y futuro de la disciplina en nuestro país. Como es habitual, cerramos el episodio preguntando al invitado cómo piensa que debería enseñarse fi...
2022-03-11
47 min
Podcast di Palazzo Ducale di Genova
Filosofia del mare "Via sulle navi, filosofi! Pensare in mare aperto"
2 marzo 2022 - Lucrezia Ercoli - “Credevo di essere arrivato in porto e sono stato rigettato in mare aperto” ha scritto Leibniz sintetizzando il senso stesso dell’impresa filosofica. La metafora della navigazione in mare aperto attraversa l’intera storia del pensiero, da Platone a Nietzsche, da Lucrezio a Pascal, fino agli epigoni della filosofia del Novecento. Oggi – in un mondo in tempesta, sprovvisto di bussole e di rotte prestabilite – la filosofia ci invita a una nuova navigazione in mare aperto, ci chiama a un viaggio rischioso e coraggioso, onda su onda, esposto alla minaccia della burrasca e al rischio della bon...
2022-03-03
1h 03
Podcast Instituto de Filosofía
Entrevista Ana María Rabe en Verde vital radio acerca del Aula abierta 2021-2022 El poder de la música. Diálogos multidisciplinares entre filosofía y música
La profesora del Instituto de Filosofía y coordinadora del Aula abierta, Ana María Rabe habla en esta entrevista acerca del contenido de la programación del Aula abierta 2021-2022 "El poder de la música. Diálogos multidisciplinares entre filosofía y música", en el espacio Verde vital radio realizado por el Programa de Salud de la Universidad de Antioquia, emitido los martes, a las 10:00 a.m. a través de la emisora cultural 1.410 AM.
2021-11-29
29 min
La Quinta Pata del Gato
Ep.7 *Especial Halloween* Filosofía del disfraz, con Camilo Retana.
¿Por qué nos gusta disfrazarnos? Cuando nos disfrazamos ¿es para ocultar una identidad? ¿Y qué tal si, tras los disfraces, lo que se esconde no es una identidad sino solo deseos de crear nuevas posibilidades para el cuerpo? En una época obsesionada por mecanismos de medición y control de la identidad (reconocimiento facial, huellas biométricas), el disfraz tiene un potencial subversivo. Conversamos con el filósofo Camilo Retana sobre su libro Enseres: esbozos para una teoría del disfraz (2020, Editorial UCR, colección Temas Filosóficos), Premio Nacional de Ensayo 2020. Música: "Volverte a ver" de Bengalas
2021-10-29
26 min
Podcast Instituto de Filosofía
Entrevista a Antonio Caballero - Programa Hablemos de Filosofía 2003
Grabación del programa Hablemos de Filosofía: espacio del Instituto de Filosofía en la Emisora Cultural Universidad de Antioquia. En el 2003 el columnista y escritor Antonio Caballero participó en la Cátedra Abierta de la Universidad, y en esa ocasión le dio esta entrevista a Olgalucìa Echeverri Gòmez, quien realizó y condujo el programa entre el 2000 y 2012, encargo que recibió del profesor Jairo Alarcón. En este programa hablaron de filosofía, política, actualidad y más.
2021-10-25
25 min
De Abogacía
Comisión de Filosofía del Derecho y Argumentación Jurídica
La finalidad de esta Comisión consiste en ser un espacio de análisis, reflexión, innovación y difusión de la filosofía jurídica y de la argumentación del derecho, como elementos claves para coadyuvar a otorgar las herramientas para que los operadores jurídicos y la sociedad puedan tener una visión crítica del derecho medio para que las personas puedan vivir en dignidad. Invitado: Germán Cardona Müller, Coordinador de la Comisión Coordinador: Lic. Rodolfo Guerrero Martínez, Coordinador de la Comisión de LegalTech.
2021-08-10
15 min
Podcast Instituto de Filosofía
Sáquele filo a la filosofía - La felicidad
Podcast Instituto de Filosofía presenta: Sáquele filo a la filosofía, un programa dirigido por los profesores Juan Pablo González y Ferney Rodríguez de la I.E. La Independencia, la Coordinación de Prácticas y la Coordinación de Extensión del Instituto de Filosofía, como parte de la iniciativa "Filosofía a la calle va a la escuela". En este episodio se abordó la felicidad como tema central y contó con la participación de la profesora Diana Melisa Paredes del Instituto de Filosofía y la estudiante Angie Herrera de la I.E La independ...
2021-07-07
58 min
CEAT Podcast
La Entrevista, Voces e Historias del CEAT Episodio #3: invitado Profesor Erich Tapia
En esta ocasión, "La Entrevista" tiene como invitado al Profesor Erich Tapia, docente de Filosofía del CEAT, conversa con el profesor Lester Aliaga.Libreto y locución: Prof. Lester Aliaga Castillo Edición de sonidos, voz presentación y despedida: Christopher Díaz Reyes, 4ºC 2021. Edición web y diseño: Scarlet Martel Lafuente.
2021-06-24
36 min
PRIMER PLANO
La Filosofía del Derecho y los desafíos de la formación jurídica en Colombia
En el programa de hoy tenemos como invitado al doctor Julio César Henríquez Toro con quien hablamos de la Filosofía del Derecho y los desafíos de la formación jurídica en Colombia. Conduce el abogado Fabio Sepúlveda Betancourt (abogadoasesor@yahoo.com). Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1
2021-02-26
37 min
Charlas De Mentes - Descubre Tu Esencia
#20 Wu Wei : La filosofía del "no hacer"
 Inicio / Psicología Cambio vital Wu Wei: el taoísmo nos trae una filosofía para vivir mejor ACTUALIZADO A 13 DE AGOSTO DE 2019, 09:51 ¿Cómo vivir de una forma sencilla y austera? El taoísmo es una filosofía oriental con la que podemos reconstruir nuestras relaciones.  A veces, la vida se vuelve tan complicada que resulta difícil no perderse en un torrente de sensaciones. Recuerdos dolorosos que nos recuerdan al pasado, sensaciones que nos llegan a través de los sentidos desde el presente, fantasías y temores que proyectamos hacia el futuro... Lo que nos ocurre de verdad se mezcla co...
2020-04-26
09 min
Laberinto del Pensamiento
E14: Filosofía del amante -libro- (con Ignacio González)
En esta ocasión conversamos con el Psic. Ignacio González Miranda sobre su libro "La Filosofía del Amante", en el cual aborda temas como: qué es el amor, amor no correspondido, diferentes formas de concebir el amor en distintas religiones y culturas.
2020-04-09
53 min
Divina de la Mente
57 Enseñanzas del yoga para una mente serena y clara
En el episodio de esta semana repaso algunas enseñanzas del yoga para una mente serena y clara, que son totalmente aplicables y pertinentes en nuestra vida actual. Aunque no sepas nada de yoga, no te preocupes. El yoga es una disciplina filosófica de vida y vas a ver como su mensaje, que tiene más de 4.000 años de antiguedad, es totalmente válido y útil en nuestros días, independientemente de cualquier religión que practiques o no practiques. Como te contaba en el episodio 51 del podcast, La Revoluci...
2019-11-27
21 min
Cartografías Editoriales
Cartografías del mal: una mirada a las violencias de nuestro tiempo
Camila de Gamboa y Cristina Sánchez, editoras del libro “Cartografías del mal”, alistan el equipaje para un viaje transatlántico en el que conocemos los orígenes y las formas del mal para repensar el conflicto colombiano.En esta travesía exploramos las tierras del perdón y la no repetición. Con autores que tienen en común nacer en países con pasados violentos, partimos de la filosofía del derecho, la ciencia política y la antropología para hacer un recorrido por Alemania, Chile y Argentina hasta llegar a Colombia. En este viaje encon...
2019-05-12
29 min
Filosofía del Derecho y Deontología
2. Lec001 La naturaleza de la Filosofía del Derecho
La naturaleza de la Filosofía del Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho y Deontología Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesor: Antonio Luis Martínez-Pujalte López Dpto. Ciencia Jurídica. Área de Filosofía del Derecho. Universidad Miguel Hernández de Elche. Primera clase de Filosofía del Derecho y Deontología del Grado en Derecho semipresencial: definición y temas de la Filosofía del Derecho; su relación con la ciencia del Derecho. web: http://umh1443sp.edu.umh.es/
2019-03-06
33 min
Filosofía del Derecho y Deontología
2. Lec001 La naturaleza de la Filosofía del Derecho
La naturaleza de la Filosofía del Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho y Deontología Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesor: Antonio Luis Martínez-Pujalte López Dpto. Ciencia Jurídica. Área de Filosofía del Derecho. Universidad Miguel Hernández de Elche. Primera clase de Filosofía del Derecho y Deontología del Grado en Derecho semipresencial: definición y temas de la Filosofía del Derecho; su relación con la ciencia del Derecho. web: http://umh1443sp.edu.umh.es/
2019-03-06
33 min