Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Historia Cantada

Shows

Mulheres Restauradas. Pastora Izza VieiraMulheres Restauradas. Pastora Izza VieiraA HISTÓRIA DO FIM JÁ TEM AUTORO Cordeiro venceu, o Livro será aberto e a nova canção já ecoa no céu.A história do fim já tem Autor, já tem Cordeiro, e Ele vem!Não temas o futuro: o Cordeiro já tomou o Livro em Suas mãos.Enquanto o mundo entra em caos, o céu prepara uma nova canção.A cruz foi o começo. O trono é o destino. E o Cordeiro reinará!A nova canção só é cantada por quem foi redimido pelo sangue do Cordeiro.2025-07-2008 minInteresante historiaInteresante historiaLa historia olvidada del “Happy birthday”ESCUCHA EL CONTENIDO EXCLUSIVO PARA LOS SUSCRIPTORES DEL SPREAKER CLUB, AQUÍ¿Sabías que la canción más cantada del mundo tiene un origen mucho más profundo que una simple fiesta infantil? En este episodio de Interesante Historia, viajamos al siglo XIX para conocer la vida de Patty y Mildred Hill, dos hermanas visionarias que revolucionaron la educación preescolar... y de paso, nos regalaron la melodía más icónica de los cumpleaños.Descubre cómo una canción pensada para saludar a los alumnos en una escuela se convirtió, con...2025-06-1711 minLa TraviataLa TraviataRepasando los musicales más famosos de la historiaUn musical es una forma de arte escénico que combina música, teatro y baile para contar una historia. Generalmente, los musicales incluyen canciones, diálogos, coreografías y, a menudo, efectos visuales como iluminación y vestuario. Existe una gran variedad de musicales famosos que a lo largo de la historia se han convertido en clásicos. Y cuando hablamos de musicales, posiblemente se le vendrá a la cabeza alguno inspirado en un libro u otros que haya visto en películas. Lo cierto es que se trata de un género escénico que combina la música, el ca...2025-05-2057 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | Extra 02. Museo Salzillo¡Extra, extra! ¡Salzillo sale del museo y se sube al podcast! ¿Sabías que en Murcia hay un lugar donde la madera llora, los santos parecen actores de telenovela y el Belén tiene más vida que un tarde en un parque de bolas? Es el Museo Salzillo, el parque temático del barroco emocional. En este episodio extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la compañía de lujo de Lluvia Rojo, te llevan de paseo por este santuario de las emociones talladas, donde el drama barr...2025-05-1908 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | Extra 02. Museo Salzillo¡Extra, extra! ¡Salzillo sale del museo y se sube al podcast! ¿Sabías que en Murcia hay un lugar donde la madera llora, los santos parecen actores de telenovela y el Belén tiene más vida que un tarde en un parque de bolas? Es el Museo Salzillo, el parque temático del barroco emocional. En este episodio extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la compañía de lujo de Lluvia Rojo, te llevan de paseo por este santuario de las emociones talladas, donde el drama barr...2025-05-1908 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | Extra 02. Museo Salzillo¡Extra, extra! ¡Salzillo sale del museo y se sube al podcast! ¿Sabías que en Murcia hay un lugar donde la madera llora, los santos parecen actores de telenovela y el Belén tiene más vida que un tarde en un parque de bolas? Es el Museo Salzillo, el parque temático del barroco emocional. En este episodio extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la compañía de lujo de Lluvia Rojo, te llevan de paseo por este santuario de las emociones talladas, donde el drama barr...2025-05-1908 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | Extra 02. Museo Salzillo¡Extra, extra! ¡Salzillo sale del museo y se sube al podcast! ¿Sabías que en Murcia hay un lugar donde la madera llora, los santos parecen actores de telenovela y el Belén tiene más vida que un tarde en un parque de bolas? Es el Museo Salzillo, el parque temático del barroco emocional. En este episodio extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la compañía de lujo de Lluvia Rojo, te llevan de paseo por este santuario de las emociones talladas, donde el drama barr...2025-05-1908 minCantada Vale Doble (en Video)Cantada Vale Doble (en Video)#12 Valdemar Loredo | ¿Me grabó dos canciones Carin León? | Cantada Vale DobleEn este episodio el invitado nos sorprende con la calidad de música que se dedica a crear, dedicándose a la composición a Valdemar Loredo le ha grabado dos canciones Carin León y que próximamente Gerardo Ortiz y El Fantasma.  Escribir canciones casi un accidente porque antes de esta faceta, el era un deportista de primer nivel, algo con lo que creció desde niño, pero el lado sentimental y poético , lo absorbe de su hermana América Sierra y se decide dedicarse a escribir canciones. Escucha la increíble historia de Valdemar Lo...2025-03-1944 minCantada Vale DobleCantada Vale Doble#12 Valdemar Loredo | ¿Me grabó dos canciones Carin León? | Cantada Vale DobleEn este episodio el invitado nos sorprende con la calidad de música que se dedica a crear, dedicándose a la composición a Valdemar Loredo le ha grabado dos canciones Carin León y que próximamente Gerardo Ortiz y El Fantasma.  Escribir canciones casi un accidente porque antes de esta faceta, el era un deportista de primer nivel, algo con lo que creció desde niño, pero el lado sentimental y poético , lo absorbe de su hermana América Sierra y se decide dedicarse a escribir canciones.Escucha la increíble historia de Valdemar Lo...2025-03-1945 minCantada Vale DobleCantada Vale Doble#8 Jimmy Firme | LOS 5 REQUISITOS PARA QUE UNA CANCIÓN SEA UN ÉXITO/ Cantada Vale Doble Jimmy Arroyave¿Qué seria de un proyecto musical sin la asesoría de una mente experta? Jimmy Arróyave, mejor conocido como “El Parce”, se atrevió a hablar por primera vez sobre su increíble trayectoria en la industria de la música, así como él, hay personas que estan detrás de cada paso que da un artista, y a quienes se les debe el mérito de muchos éxitos que conocemos. En Cantada Vale Doble, el parce nos cuenta acerca de sus inicios como promotor y cómo su mente estratégica, y su instinto musical, lo llevaron a formar parte de la...2025-01-282h 34Cantada Vale Doble (en Video)Cantada Vale Doble (en Video)#8 Jimmy Firme | LOS 5 REQUISITOS PARA QUE UNA CANCIÓN SEA UN ÉXITO/ Cantada Vale Doble Jimmy Arroyave¿Qué seria de un proyecto musical sin la asesoría de una mente experta? Jimmy Arróyave, mejor conocido como “El Parce”, se atrevió a hablar por primera vez sobre su increíble trayectoria en la industria de la música, así como él, hay personas que estan detrás de cada paso que da un artista, y a quienes se les debe el mérito de muchos éxitos que conocemos. En Cantada Vale Doble, el parce nos cuenta acerca de sus inicios como promotor y cómo su mente estratégica, y su instinto musical, lo llevaron a formar parte de la...2025-01-282h 33InculturetasInculturetas"Paraíso Perdido: Historia del Techno Pop en Español" En este episodio de nuestra serie de YouTube "Historia del Techno Pop en Español", exploramos la historia de Paraíso Perdido, un grupo musical que, a pesar de su talento y potencial, no logró alcanzar el éxito esperado. En una entrevista exclusiva con Francisco Javier, uno de sus miembros, descubrimos las razones detrás de su corta trayectoria, los desafíos que enfrentaron y las lecciones aprendidas. Francisco Javier nos comparte sus experiencias personales, anécdotas y reflexiones sobre lo que pudo haber sido. Acompáñanos en este viaje nostálgico y revelador para conocer más sobre el legado d...2024-12-2024 minCantada Vale DobleCantada Vale Doble#4 Luciano luna |LA PLUMA DEL REGIONAL MEXICANO | CANTADA VALE DOBLEEl compositor es la voz del pueblo, Luciano Luna es uno de los compositores que son pieza clave para la historia del la música regional, pues sus canciones han sido himnos para todos los mexicanos, desde Guamúchil-Sinaloa este talentoso autor se mantuvo firme y vigente desde sus inicios en esta competitiva industria hasta hoy, con canciones como ‘’la mejor de todas ’’te hubieras ido antes’’ El compositor es la voz del pueblo, Luciano Luna es uno de los compositores que son pieza clave para la historia del la música regional, pues sus canciones han sido himnos para todos los...2024-12-031h 46Cantada Vale Doble (en Video)Cantada Vale Doble (en Video)#4 Luciano luna |LA PLUMA DEL REGIONAL MEXICANO | CANTADA VALE DOBLEEl compositor es la voz del pueblo, Luciano Luna es uno de los compositores que son pieza clave para la historia del la música regional, pues sus canciones han sido himnos para todos los mexicanos, desde Guamúchil-Sinaloa este talentoso autor se mantuvo firme y vigente desde sus inicios en esta competitiva industria hasta hoy, con canciones como ‘’la mejor de todas ’’te hubieras ido antes’’ El compositor es la voz del pueblo, Luciano Luna es uno de los compositores que son pieza clave para la historia del la música regional, pues sus canciones han sido himnos para todos los...2024-12-031h 45Cantada Vale DobleCantada Vale Doble#3 LOS PRIMOS MX |¿EL REGRESO DEL DURANGUENSE ? | CANTADA VALE DOBLEUna trayectoria de 20 años en la música no se sostiene fácil; los primos de Durango son los  creadores de éxitos como “Mi Bello Ángel”, “Te Perdonaría”, “Fuego en tu piel” y muchas otras  canciones que hicieron parte importante de la historia en la música mexicana. Sobrellevar la  fama, mantener los pies en la tierra y ser pioneros de un género, son algunos de los retos que  esta agrupación tuvo que enfrentar para, hoy por hoy, seguir contando con el cariño de su  público… ¡El duranguense sigue vivo!, los primos nunca se han ido y siguen en los cora...2024-11-261h 10Cantada Vale Doble (en Video)Cantada Vale Doble (en Video)#2 HORACIO PALENCIA | EL PILAR DEL REGIONAL MEXICANO | CANTADA VALE DOBLE“¡Yo escribo lo que siento, para que el pueblo sienta lo que escribo…!” con esta frase, Horacio Palencia dejó claro en Cantada Vale Doble, que su pasión es poner en letras todo lo que el corazón quiere decir. Después de su primer éxito como compositor “De ti exclusivo”, la trayectoria de uno de los compositores más importantes en la historia del regional mexicano ha estado marcada con merecidos reconocimientos mundiales, pues en sus manos ha estado escribir las canciones que dejaron huella y permanecerán en el tiempo, pero, ¿qué hay en la mente del autor de tantas obra...2024-11-191h 12Cantada Vale DobleCantada Vale Doble#2 HORACIO PALENCIA | EL PILAR DEL REGIONAL MEXICANO | CANTADA VALE DOBLE“¡Yo escribo lo que siento, para que el pueblo sienta lo que escribo…!” con esta frase, Horacio Palencia dejó claro en Cantada Vale Doble, que su pasión es poner en letras todo lo que el corazón quiere decir. Después de su primer éxito como compositor “De ti exclusivo”, la trayectoria de uno de los compositores más importantes en la historia del regional mexicano ha estado marcada con merecidos reconocimientos mundiales, pues en sus manos ha estado escribir las canciones que dejaron huella y permanecerán en el tiempo, pero, ¿qué hay en la mente del autor de tantas obra...2024-11-191h 22Cantada Vale DobleCantada Vale Doble#2 HORACIO PALENCIA | EL PILAR DEL REGIONAL MEXICANO | CANTADA VALE DOBLE“¡Yo escribo lo que siento, para que el pueblo sienta lo que escribo…!” con esta frase, Horacio Palencia dejó claro en Cantada Vale Doble, que su pasión es poner en letras todo lo que el corazón quiere decir. Después de su primer éxito como compositor “De ti exclusivo”, la trayectoria de uno de los compositores más importantes en la historia del regional mexicano ha estado marcada con merecidos reconocimientos mundiales, pues en sus manos ha estado escribir las canciones que dejaron huella y permanecerán en el tiempo, pero, ¿qué hay en la mente del autor de tantas obra...2024-11-1938 minNotes de veuNotes de veuCantada d'havaneres de Tamariu - Jordi Tormo del Peix Fregit diu que faran un repertori representatiu de la històriaLa tradicional Cantada d’Havaneres de Tamariu, que se celebra cada primer dissabte de setembre, comptarà enguany amb la participació dels grups Arjau, Els Cremats, Neus Mar i Peix Fregit. La 28a edició de l’esdeveniment tindrà lloc el dissabte, 7 de setembre a partir de les set de la tarda a la platja de Tamariu.2024-09-0601 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | EXTRA 15 JUEGOS OLÍMPICOS. MUNICH'72 (II)Más allá de los atentados, los Juegos de Múnich'72 nos dejaron grandes momentos deportivos (y extradeportivos). David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y José Luis Llorente, se quedan un día más Múnich para conocer el desastre de los estadounidenses en la final de los 100 metros lisos; la nueva cantada de Avery Brundage con Matthews y Cole; la proeza dorada de Mark Spitz y la final más polémica de la historia del baloncesto olímpico. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!2024-08-0907 minVerano en la SERVerano en la SERLa Historia en Ruta | EXTRA 15 JUEGOS OLÍMPICOS. MUNICH'72 (II)Más allá de los atentados, los Juegos de Múnich'72 nos dejaron grandes momentos deportivos (y extradeportivos). David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y José Luis Llorente, se quedan un día más Múnich para conocer el desastre de los estadounidenses en la final de los 100 metros lisos; la nueva cantada de Avery Brundage con Matthews y Cole; la proeza dorada de Mark Spitz y la final más polémica de la historia del baloncesto olímpico. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!2024-08-0907 minLa Historia en RutaLa Historia en RutaLa Historia en Ruta | EXTRA 15 JUEGOS OLÍMPICOS. MUNICH'72 (II)Más allá de los atentados, los Juegos de Múnich'72 nos dejaron grandes momentos deportivos (y extradeportivos). David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y José Luis Llorente, se quedan un día más Múnich para conocer el desastre de los estadounidenses en la final de los 100 metros lisos; la nueva cantada de Avery Brundage con Matthews y Cole; la proeza dorada de Mark Spitz y la final más polémica de la historia del baloncesto olímpico. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!2024-08-0907 minCuéntaselo a otroCuéntaselo a otroCAO T2X021 - Especial: LA HISTORIA DE LA MÚSICA (canción)¿Qué tal monada? Ya estáis de vacaciones? Por si acaso... os hemos hecho esta ovra de harte con mucho cariño para que os acompañe estas vacaciones! No será la canción del verano, pero quizá os ameniza algún que otro viajecito en coche. La historia de la música... cantada!! Ojalá os encante igual o más que lo que nos ha gustado a nosotros hacerla! Con Álvaro Ovies y Mario Martín2024-07-2106 minCuéntaselo a otroCuéntaselo a otroCAO T2X021 - Especial: LA HISTORIA DE LA MÚSICA (canción)¿Qué tal monada? Ya estáis de vacaciones? Por si acaso... os hemos hecho esta ovra de harte con mucho cariño para que os acompañe estas vacaciones! No será la canción del verano, pero quizá os ameniza algún que otro viajecito en coche. La historia de la música... cantada!! Ojalá os encante igual o más que lo que nos ha gustado a nosotros hacerla! Con Álvaro Ovies y Mario Martín2024-07-2106 minCuéntaselo a otroCuéntaselo a otroCAO T2X021 - Especial: LA HISTORIA DE LA MÚSICA (canción)¿Qué tal monada? Ya estáis de vacaciones? Por si acaso... os hemos hecho esta ovra de harte con mucho cariño para que os acompañe estas vacaciones! No será la canción del verano, pero quizá os ameniza algún que otro viajecito en coche. La historia de la música... cantada!! Ojalá os encante igual o más que lo que nos ha gustado a nosotros hacerla! Con Álvaro Ovies y Mario Martín2024-07-2106 minPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsFERNANDO – (Versión en español) - Historia y Letra de una famosa canción de ABBA“Fernando” es el nombre de una famosa canción procedente de Suecia y cantada por el grupo musical, ABBA. Fue un éxito por todo el mundo incluida su versión en español en los países hispano americanos. El audio contiene un breve comentario sobre la historia de la canción y la letra es leída en forma de poema por Emiliano Martín. Si les gusta el audio… compártanlo y así entre todos nos ayudaremos para continuar con “Poesía con Voz.“ Su ayuda es necesaria y agradecida sin complejos. Muchas gracias.2024-06-2908 minPsicología, Música e HistoriaPsicología, Música e Historia28 Risas y Tragedias 01 - Teatro Griego (Epitafio de Sícilo)Sean todos bienvenidos a Psicología, Música e Historia. El día de hoy volvemos en el tiempo, de los Estados Unidos en la Era de la Reconstrucción, a la Grecia Antigua para hacer una revisión del teatro y la música, pues estos serían dos de los pilares sobre los que se erigiría la ópera. Música Utilizada: Beethoven: Fidelio, Op. 72, Act I - Dialogue. Marzelline! Nein, ich will nicht (Live) · Adolf Dallapozza · Lucia Popp https://open.spotify.com/intl-es/track/6Qfft6lvHkQFtQnL6S7BJA?si=8798a2f8f4a14d142024-05-0139 minPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsMALAGUEÑA SALEROSA (Historia y letra de una clásica canción mexicana por Emiliano Martín)“Malagueña Salerosa” o también conocida como “La Malagueña” es el nombre de una romántica canción mexicana, atribuida a dos personajes que fueron: Pedro Galindo y Elpidio Ramírez. Hay quien les disputa la autoría… pero no se sabe con certeza. La canción, desde 1947 ha sido cantada y escuchada por todo el mundo de lengua española… incluso apreciada en otros muchos países por las dramáticas notas musicales, repletas de belleza, energía y emoción. El tema es poesía… cantada y popularizada por muchísimos artistas de la canción, se ha difundido a nivel intern...2024-02-2007 minLES HISTÒRIES DE L\'AVI JOSEPLES HISTÒRIES DE L'AVI JOSEP20. No te'n saps avenir. La història de l'àvia Quica, de Can Morral del Molí.[Powerpress] NO TE’N SAPS AVENIR Si les parets poguéssin explicar històries, les parets de casa meva, de la masia de Can Morral n’explicarien moltes. I de molt llargues.  Soc la Vinyet, tinc 12 anys i soc de Can Morral. NANANANANANA   Qui conegui la meva família segur que dirà que som una família ben… ara no sabria trobar la paraula exacte, però podria ser diferent? especial? pintoresca? Vivim en una casa de pagès on, segons diuen, la família Morral hi és des del segle XV...2023-12-2813 minTalkNejoTalkNejoJunior Melo produtor musical: Exponeja História, Produção musical,Bastidores da música sertaneja🎶🤠 No palco da Exponeja, o talento musical de Junior Melo brilhou como nunca! 🎸✨ Venha conhecer a verdadeira história por trás das melodias que encantam corações e movem multidões. 📖🎵 A produção musical é uma jornada emocionante, e Junior Melo nos levará aos bastidores desse universo incrível da música sertaneja. 🎶🎤 Prepare-se para sentir a paixão, o esforço e a dedicação que transformam notas em canções memoráveis. 🎶❤️ A Exponeja é o cenário perfeito para mergulhar na essência do sertanejo, e você não pode perder essa oportunidade única de estar mais perto do artista e da música que tocam a alma de...2023-08-1205 minEn su reposo, con el pastor Isaí Rodríguez RuizEn su reposo, con el pastor Isaí Rodríguez RuizEn su reposo. Acordaos. T24. E105.En su reposo. 28/03/2023. T24. E105. "Acordaos de las maravillas que él ha hecho, de sus prodigios y de los juicios de su boca". Sal. 105:5 Acordaos El salmo 105 es un ejercicio de historia cantada. Desde el versículo 9 hasta el último, el 45, el salmo reseña los eventos del surgimiento de la nación y su desarrollo hasta establecerse en la tierra proometida. Los primeros versículos son la invitación a adorar a Dios por su grandeza, su fidelidad, sus maravillas y su amor para con el pueblo de Israel. Qué i...2023-03-2903 minDESCUBRIENDO LA MÚSICADESCUBRIENDO LA MÚSICABAMBUQUEANDO: # 3 - HISTORIA CONTADA Y CANTADAPrograma BAMBUQUEANDO, transmitido a través de la Emisora digital folkloreradio.onlineBAMBUQUEANDO # 3 - HISTORIA CONTADA Y CANTADA2023-02-2459 minPlaticando con PabloPlaticando con PabloE24 La Historia de una Canción... "Ella se llama Ana". Contada y Cantada. (QEPD PABLO MILANÉS 🖤)E24 Un episodio diferente, la historia de una canción es el por qué de una canción que escribí en 1999, cuando cursaba segundo de secundaria. Y les quiero contar y cantar, recordando que una de las personas que más escuchaba y admiraba, era precisamente quién hoy 21 de noviembre del 2022 parte de este mundo dejando un legado de canciones que nos seguirán acompañando a quienes disfrutamos de la buena música, del romanticismo y de la bohemia.2022-11-2218 minHistoria FicciónHistoria FicciónHF.95 – La Guerra de Cuba 1898 – Cuba (2/2)España entra en Guerra con los EEUU en 1898, y esta vez la guerra de Cuba se le va a atragantar a los EEUU. Conoceremos una guerra naval y terrestre en la que España te sorprenderá. Este es el segundo episodio de la pareja de programas dedicado a la guerra de 1898. En el anterior estudiamos la preparación durante los 20 años anteriores y la guerra en el teatro de Filipinas. Hoy vamos a Cuba y Puerto Rico para saber el desenlace final. Indice: 1. La batalla naval de la Habana 2. La guerra Terrestre 3. Camino a la Paz de Paris 4. Comen...2022-10-112h 37Producciones especiales de TélamProducciones especiales de TélamLa historia cantada. Malvinas en seis cancionesEn el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, Télam Radio propone un recorrido cantado y contado donde se cruza la historia del conflicto bélico con rocks inspirados en aquella dolorosa etapa. El historiador Martín Leguizamón nos transporta a 1982 con datos históricos y “El Doctor Música”, Darío Jalfin, interpreta y analiza una playlist de canciones testimoniales compuestas durante y posteriormente a la guerra: “Mil horas” de “Los Abuelos de La Nada”; “No bombardeen Buenos Aires” de Charly García; “Reina Madre” de Raúl Porchetto; “Hay que salir del Agujero interio...2022-03-3123 minSANTANA RADIOSANTANA RADIOTributo a Los Bukis - Voces del Recuerdo en Español con Herberth SalgadoLos orígenes de Los Bukis se remontan a los inicios artísticos de Marco Antonio Solís en el año de 1970, cuando tenía 10 años de edad y con su primo Joel Solís deciden formar El Dueto Solís.  fue fundada en 1974 por los primos Joel Solís y Marco Antonio Solís. Son considerados como el grupo más famoso de la historia de la música grupera. Su primer éxito fue "Falso Amor" y su estilo se hizo muy popular en Latinoamérica especialmente en México, Colombia, Puerto Rico y en Estado...2022-03-102h 04A História do DiscoA História do Disco#08 - A História do Disco - O Grande Encontro, com Juliana Linhares + lançamento de I Need Marriage (inédita de Júpiter Maçã)Olá, eu sou Bruna Paulin e este é o podcast A História do Disco. Todo disco tem uma história.  Ou mais. E por aqui você vai poder conferir tanto histórias e curiosidades sobre a produção de álbuns de diversos estilos e momentos da história da música como também como esses discos fazem parte das nossas vidas. Seja muito bem vinda e bem vindo: esse programa é para todo mundo que é apaixonado por música. Colabore com nosso financiamento contínuo para o programa seguir semanal e gratuito para todas as pessoas em apoia.se/ahistori...2022-03-091h 09Paróquia Bom Jesus - Bueno BrandãoParóquia Bom Jesus - Bueno BrandãoKalenda de Natal - versão cantada femininaA Kalenda é uma recapitulação da história do povo de Israel, lida a partir da Encarnação de Jesus Cristo, vista como o centro da história. Este hino recebe este nome devido a sua primeira frase no texto original em latim: “Octavo Kalendas Ianuarii”. Na tradição romana, o primeiro dia do mês era chamado de “kalendas” do mês. Assim, os dias próximos às kalendas eram contados em referência a elas. Por isso o dia 25 de dezembro é chamado assim: o oitavo dia antes das kalendas de janeiro. No texto latino, segue-se uma referência à lua. Isto é uma referênci...2021-12-2604 minParóquia Bom Jesus - Bueno BrandãoParóquia Bom Jesus - Bueno BrandãoKalenda de Natal - versão cantada masculinaA Kalenda é uma recapitulação da história do povo de Israel, lida a partir da Encarnação de Jesus Cristo, vista como o centro da história.Este hino recebe este nome devido a sua primeira frase no texto original em latim: “Octavo Kalendas Ianuarii”. Na tradição romana, o primeiro dia do mês era chamado de “kalendas” do mês. Assim, os dias próximos às kalendas eram contados em referência a elas. Por isso o dia 25 de dezembro é chamado assim: o oitavo dia antes das kalendas de janeiro.No texto latino, segue-se uma referência à lua. Isto é uma referênci...2021-12-2604 minPodcast POPI - Programa Ouvir Para IncluirPodcast POPI - Programa Ouvir Para IncluirNa fazendaOlá crianças e famílias, tudo bem com vocês? No episódio de hoje temos uma historia cantada chamada "A fazenda", de um autor desconhecido. A história  é contada por Taynara Moreira e Veronica Fonseca com a participação de Maria Aparecida Valentim. Divirtam-se pessoal!!! :)2021-11-1903 minHistorias aTEAsHistorias aTEAsMuertes curiosas y absurdas en la HistoriaComo se acerca la festividad de Todos los Santos, hoy vamos a repasar aquellos fallecimientos más absurdos o curiosos en la historia de la humanidad y de los que tenemos noticia. Bibliografía: Granados, Alberto. La Historia más curiosa: “grandes momentos y los personajes que debes conocer”, Aguilar. Madrid 2010 Concostrina, Nieves. Polvo eres II: “Muertes estelares de la Humanidad” La Esfera de los libros. Madrid 2011. Villatoro Manuel P. “Atila: la absurda muerte en su noche de bodas del terror de las legiones de Roma” ABC Historia, 08 de octubre de 2019. Sarah Romero y María Moya: “Muertes absurdas de famosos de la hist...2021-10-2828 minHinos que tocamHinos que tocamHistória do hino O Senhor Te Abençoe e Te GuardeEpisódio do dia 08/07/2021, com o tema História do hino O Senhor Te Abençoe e Te Guarde. Apresentação: Vitor Augusto e Fábio Zamana Edith Ayers Allen foi missionária e participou da 1ª coletânea para crianças chamada A palavra cantada. Ela também é a autora do hino O Senhor te abençoe e te guarde, que ouviremos neste episódio.See omnystudio.com/listener for privacy information.2021-10-1922 minEl Doctor MúsicaEl Doctor MúsicaIndependencia argentina cantadaEl Doctor Música, por Darío Jalfin, demuestra semana a semana que siempre podemos seguir aprendiendo de lo que más amamos, la música. Todas los Lunes, en NO DEJES PARA MAÑANA por Radio con Vos. En este episodio el Doctor Música conversa con Martín Leguizamón, historiador y creador del podcast Historia Rockstar. Recorren juntos el periodo 1806-1816 de nuestra historia, atravesado por letras de canciones de Sumo, Charly García, Luis Alberto Spinetta y Pappo, entre otros.2021-10-0520 minEl Doctor MúsicaEl Doctor MúsicaIndependencia argentina cantadaEl Doctor Música, por Darío Jalfin, demuestra semana a semana que siempre podemos seguir aprendiendo de lo que más amamos, la música. Todas los Lunes, en NO DEJES PARA MAÑANA por Radio con Vos. En este episodio el Doctor Música conversa con Martín Leguizamón, historiador y creador del podcast Historia Rockstar. Recorren juntos el periodo 1806-1816 de nuestra historia, atravesado por letras de canciones de Sumo, Charly García, Luis Alberto Spinetta y Pappo, entre otros.2021-09-2120 minPodcast de Radio TrapanandaPodcast de Radio TrapanandaCapitulo #3: !Esa Chilena! Cuecas valientes que cuentan nuestra Historia.En clave feminista, decolonial y antirracista revisaremos la historia de la chilena desde sus orígenes hasta el presente, deteniéndonos en nudos de tensión para recordar que la cueca es popular, es voz e historia del pueblo, del pueblo mestizo de este territorio. Conduce: Antonia & Katrala CAPÍTULO 3: “De la siembra a la cantina, del tren a la artesa, se va trenzando la historia de la chilena con voz de mujer” CUECA CORTINA : Ay Carlina de la vida, tradición cantada por Lulú de Pancho Gancho. Primera pata 1. La Partera (Las Peñascazo). 2. Salgo al campo a divertirme (Las Niñas...2021-08-301h 23Bravo.ContinentalBravo.ContinentalTe presentamos “Tengo una historia así”, el nuevo disco de SandroEl nuevo trabajo de grabaciones encontradas y restauradas de Sandro incluye dos canciones inéditas y versiones nunca escuchadas de otros nueve temas. Según cuenta la información de prensa, las 11 canciones de “Tengo una historia así” fueron grabadas por Sandro: nueve de ellas en casetes de chromo en un portastudio y dos en cinta abierta, todo sin salir de su célebre mansión de Banfield. La otra canción inédita es “Eso que se hace de a dos”, un tema donde se recupera el lado rockero de sus inicios con Los de Fuego. Este tema fue grabado en 1...2021-08-1014 minFora da CanaletaFora da Canaleta16 - A História da Nova República Cantada nos JinglesOlá, Camaradas! Que a política brasileira não é para amadores todos nós já sabemos, mas há talvez um dos aspectos da nossa política que excede em profissionalidade todos os demais (com exceção da mamata, talvez). São os jingles, nossa maior arte, resgatada do pandemônio imoral do carnaval e colocada no altar sagrado da responsabilidade e ética pública! Mais do que música chiclete formulada por profissionais mal pagos para tornar nosso House of Brasília mais atrativo, os jingles contam uma história, falam da estratégia de cad...2021-07-172h 34Salsa Calle TimbaSalsa Calle TimbaLa Historia del músico en Puerto Rico entrevistas Paquito Perez Orquesta ZodiacQuien recuerda esta Orquesta con ese tema Panteon De Amor Orquesta Zodiac, Biografía de Francisco (Paquito) Pérez Pérez Nació en Loíza (Puerto Rico) el 30 de julio de 1951. Hijo de Francisco Pérez Casanova y Jesusa Pérez Quiñonez. Esta casado con Vilma Brown Calderón, y tiene dos hijos, Vilmary Pérez y Francisco Carlos Pérez. Francisco (Paquito) Pérez nació durante las fiestas tradicionales de Loíza, que en aquellos tiempos eran 10 días de fiesta y alegría, y por 15 años dirigió la música de los “Santos” en esas Fiestas. Desde pequeño le gustab...2021-07-1519 minIncubo y SucuboIncubo y SucuboLa mística de una Fábula Cantada.Bienvenidos a este Nueva serie de capitulos, donde veremos más a fondo la historia de distintas canciones que pueden llegar a identificar a cada oyente en alguna estación de su vida. 🙄. En este Podcast conoceremos la historia de un hombre que se hizo árbol y descubrió el valor de la vida y el amor.2021-06-2104 minJam PodcastJam PodcastBola Na Vitrola #2 - A história de 'You'll Never Walk Alone', o hino do LiverpoolNesse episódio do Bola Na Vitrola, eu falo sobre a história de You'll Never Walk Alone, um dos hinos do futebol na Europa e uma música verdadeiramente emocionante.   Edição pelo Camtasia 9 (Comprado).     Vinheta: Cilenio Peres https://www.youtube.com/channel/UCmSr...     Jam Podcast em outras plataformas:   PocketCasts: https://pca.st/ya86f4tb YouTube: https://www.youtube.com/channel/UChdUxLn5mMnJdH7VDasTA-Q Spotify: https://open.spotify.com/show/7LRlj2KxYRk9CRa3VS1YT2 Anchor: https...2021-04-0618 min#ProUnistaResponde#ProUnistaRespondeHistória da Música "Sinais do Fim" - (ProUni Music)O Episódio mais aguardado do Spotify foi da História Escatológica do Final dos Tempos e Arrebatamento da Igreja de Cristo, que foi cantada e composta pelo Igor Joshua. Ouça com riqueza de detalhes sobre o motivo espiritual da escolha dessa música para a comunidade cristã e evangélica.2021-03-0920 minHistoria Música y Algo +Historia Música y Algo +23 - Historia de la Balada - Yo Esperaré Tú CambiarasEn este episodio comentamos la canción "Yo espera tú cambiaras" de Luis Padilla Guevara y Cantada por el cantante Darwin.2020-12-2902 minTalk 90Talk 90T01 Episódio 6: Musicas com nome de mulherUm sábio mendigo me disse a beira de um bar em BH que "todos os sons são pra elas", acho que os compositores dessas musicas também pensam assim. Nesse episódio uma homenagem do CASA 90 a Ana Paula que agora  Natasha, a famosíssima Jeniffer que encontrou seu amor no tinder, a Gisberta mulher trans que foi morta brutalmente e teve sua historia cantada na voz da Diva Maria Bethânia, ou a Eva que estava no fim da aventura na terra. Mulheres guerreiras que merecem nao só essa humilde homenagem mas o mundo...2020-11-2548 minVENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVentajas de viajar en cine - Historia del CineHola excursionistas, soy José Luis Arribas y éste es el súper sonido de 'Ventajas de viajar en cine', desde el 102.1 FM Radio La Granja, 'Siéntelo con oído'. Procuren todos su billete de ida, acomódense en su butaca y durante este tiempo háganme el favor de parar sus relojes. El viaje comienza. Hoy: 'Historia del cine'. La sección cinéfila y sonora de hoy, el trayecto del siempre mágico viaje en tren que nos une en las ondas, constituye el capítulo cero, el prólogo de algo que se presenta muy grande. Podríamos denomina...2020-10-1620 minTango ArgentinoTango Argentino#20: Carlos Gardel interpreta el primer tango canción.Percanta que me amuraste en lo mejor de mi vida, dejándome el alma herida y espina en el corazón. Así comienza la primera estrofa de "Mi noche triste" y con ella se inicia el hito en la carrera de Carlos Gardel, quien puso voz a la primera historia cantada con melodía de tango. Contacto: Twitter: @danybattolla - WhatsApp: +54 9 11 4412 50722020-09-1210 minPalabra Nuestra CantadaPalabra Nuestra CantadaPNC - 18 - Mujeres compositoras: Un legado para no olvidarExiste una gran lista de compositores reconocidos en la Historia. Pero, ¿qué hay de las mujeres que se han dedicado a la composición? En este episodio, en conversación con la profesora de canto Juana Monsalve, recordamos a compositoras que no son tan conocidas, pero cuyo talento merece conocerse más. Créditos de la música utilizada en este capítulo: Little Jam by Stefan Kartenberg (c) copyright 2020 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61299 Ft: Javolenus Piano concerto en la menor, op. 7, de Clara Schumann. Sonata para piano en Do menor, d...2020-08-2059 minDébora RibeiroDébora RibeiroHora do conto - Episódio 16 - Especial Folclore - Quem conta história de dia cria rabo de cutia - Marco HaurélioTítulo: Quem conta história de dia cria rabo de cutia Autor: Marco Haurélio Editora: Cortez Publicação: 2014 Assunto(s): LITERATURA DE CORDEL - POESIA INFANTIL - LITERATURA INFANTIL - FOLCLORE - SUPERSTIÇÃO - DITADO POPULAR Música: Assim assado (Palavra Cantada; Eva Furnari). Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=6O_cgx_IXPs  Música: Adoleta (Canal Parabolé). Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=42eueTcTsWM2020-08-1408 min100 preguntas y respuestas para comprender el conf100 preguntas y respuestas para comprender el confCapÍtulo 141: "la historia cantada (i)" - "100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano"Programa 141 de esta serie basada en "100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano". En este programa, de la mano del profesor Iván Martínez, hablaremos sobre el papel de la música y su relación con la historia, especialmente de acontecimientos latinoamericanos y de como los artistas los plasmaron en sus letras.2020-08-0331 minACADEMIA DO AGROACADEMIA DO AGROVioleiro do Brasil e o Agro! - ” Esse é o meu lugar!”A música toca a alma e o coração. Interessante como ela faz sentido em momentos diferentes da vida. Algumas sempre nos fazem bem, outras nos fazem bem em momentos diversos, mas sempre irão embalar o rumo da nossa história. ”E mesmo que meus passos sejam falsos, mesmo que os meus caminhos sejam errados, eu sei quem sou, e sei pelo que devo lutar. Se você acha que meu orgulho é grande, é porque nunca viu o tamanho da minha Fé!”  - Tião Carreiro. Prá comemorar os 12 episódios do podcast Academia do Agro, e como form...2020-07-2145 minzone castzone castEpisódio 46 - Cam Newton em Boston e Redtails na capitalSemana repleta de assunto e mesmo assim o mundo já girou e tem coisa que não falamos no podcast. Mahomes ficando milionário, DeSean Jackson com stories pra lá de estranhos, calendário da NHL definido, etc. Enfim, sem problemas, vamos tratando isso ao longo dessa semana. Por enquanto fiquem com esse episódio sensacional. Na MLB os treinos voltaram e tivemos uma cena chocante durante o treino dos Yankees. Além disso, também temos alguns jogadores declarando que não pretendem jogar essa temporada. Mas o quanto isso impactará na temporada? Só qualidade? Ou será que isso é uma baita opor...2020-07-0700 minPalabra Nuestra CantadaPalabra Nuestra CantadaPNC - 12 - De cómo empecé a tocar la guitarraUna historia personal de aprendizaje sonoro con múltiples elementos: callos, caos vehicular, zozobra económica, sangre, afinación, y reciclaje electrónico, entre otros. La música de este capítulo fue escrita e interpretada por Charly Novoa, excepto Der Flohwalzer (Polka del Gato: interpretación).2020-05-2838 minTeacherGreguiCast - Sua Aula de Inglês DiáriaTeacherGreguiCast - Sua Aula de Inglês DiáriaMUSIC & SONG e vocabulário de História | Teachergreguicast - Aula de Inglês #18Baixe o APP da Idiomus e estude inglês com resumos de livros de desenvolvimento pessoal e profissional: https://go.idiomus.com/pod-3 A IDIOMUS é a única plataforma onde você ganha vocabulário e melhora seu listening, enquanto aprende sobre economia, finanças, empreendedorismo, desenvolvimento pessoal, negócios e muito mais! Comece  a estudar gratuitamente agora mesmo: https://go.idiomus.com/pod-3 - Instagram; @teachergregui - #Episódio 18  - Curso de Inglês Diário do Teachergreguicast:  MUSIC & SONG - 2020-02-1913 minLa historia CantadaLa historia CantadaEl golpe del 66 en Mar del PlataEn el programa del jueves 29 de junio de 2017 nos visitó Miguel A. Taroncher para conversar sobre el contexto que llevó a la caída del Presidente Arturo Illia, ¿cómo se tradujeron en Mar del Plata las fuerzas opositoras del orden nacional? ¿Qué similitudes y diferencias existieron entre Lombardo, el Intendente socialista, y los radicales del pueblo?, ¿Cuáles fueron las primeras reacciones locales ante el golpe militar? Estas y otras cuestiones para reflexionar sobre las múltiples intersecciones de la política nacional y local.2018-08-141h 54La historia CantadaLa historia CantadaAmores de verano del 900En el programa emitido el jueves 15 de diciembre de 2016 nos visitó Elisa Pastoriza para hablar sobre las vacaciones de la elite en Mar del Plata, sus gustos, formas de sociabilidad, juegos, la forma de mostrar los cuerpos y todo lo que rodeaba a los amores lícitos y no tanto en el reducto veraniego Melina Piglia nos trajo una gragea sobre los amores puestos en juego en los tours automovilísticos y Hugo Peláez nos contó historias con algún tango.2018-08-141h 54La historia CantadaLa historia CantadaFORJA en Mar del PlataEn el programa emitido el jueves 18 de mayo de 2017 nos visitó Delia García para conversar sobre la vida política entre el fraude y las vísperas del peronismo. ¿Cómo surgió esta fuerza política en la ciudad?¿Quiénes fueron sus seguidores? ¿Qué papel tuvo la muchachada forjista en la reactivación política local y la formación del peronismo? Pero además, existieron diferencias entre la FORJA local y la nacional?2018-08-141h 57La historia CantadaLa historia Cantada¿Local/ global en el Río de la Plata?El jueves 19 de noviembre del 2015, contamos con la presencia de Mariana Canedo, que nos habló sobre la emergencia de los pueblos en la campaña de Buenos Aires, sus actores y sus luchas con los funcionarios y el poder central. También contamos con la participación de Walter Derbiz que nos trajo una gragea: los diplomáticos argentinos y nostalgia por la "querencia" y con Melina Piglia que sacó del anaquel uno de los libros de los viajeros ingleses que recorrieron esa provincia.2018-08-0759 minLa historia CantadaLa historia CantadaUniversidad y democraciaEl jueves 12 de noviembre del 2015, nos visitó Rodolfo Rodrígez, para conservar sobre la movilización estudiantil en los años ochenta, con el regreso de la democracia.2018-08-0630 minLa historia CantadaLa historia Cantada¿Manejar la economía argentina?El jueves 29 de octubre del 2015, nos visitó la especialista de la Universidad Nacional de San Martín, Mariana Herdia, para hablar de los grandes empresarios, los economistas y el poder político en la Argentina de las última décadas. Melina Piglia nos trajo a colación, el caso de la empresa Austral y su estatización y Roberto Tortorella sacó del anaquel algunos autores que escribieron contra el imperialismo en clave nacionalista.2018-08-0258 minLa historia CantadaLa historia CantadaEl peronismo después del peronismoEl jueves 8 de octubre del 2015 nos visitó Julio César Melon Pirro, para conversar sobre "el peronismo después del peronismo, la mítica política de la resistencia, en una época en que, a pesar del exilio y la proscripción de Perón, también la política resistió. En este programa Walter Derbiz también nos trajo una mirada sobre la cultura popular de la época y las formas de la identidad nacional con el boom del folklore.2018-07-301h 00La historia CantadaLa historia CantadaLas mujeres y la revolución por la IndependenciaEl jueves 1 de octubre del 2015 contamos una entrevista a Beatriz Bragoni de la Universidad Nacional de Cuyo. Nos habló sobre las formas de participación de las mujeres de diversas condiciones en la época de la Independencia. También disfrutamos de la participación de Roberto Tortorella con los "Estudios sobre el amor", una visión de la mujer y de la familia de José Ortega y Gasset.2018-07-301h 00La historia CantadaLa historia CantadaLa memoria en la historia recienteEl jueves 24 de septiembre del 2015, nos visitó Daniel Reynoso para conversar sobre la vuelta de la democracia, el clima político y las circunstancias que la hicieron posible.2018-07-3058 minLa historia CantadaLa historia CantadaVacunas, salud pública y sociedadEn este programa, emitido el jueves 31 de marzo de 2016 conversamos con ADRIANA ÁLVAREZ sobre la recepción de las vacunas y la historia de la vacunación en Argentina, las políticas estatales y las distintas reacciones de la gente. ¿Hasta qué punto esta dimensión de la salud pública chocó con las creencias o los derechos individuales? Un tema donde la ciencia, el Estado y la sociedad se cruzan en una historia apasionante. Walter Derbiz trae una de sus grageas: el servicio militar y la vacunación Melina Piglia saca del almacén una historia sobre las enfermedades infantiles...2018-07-2758 minLa historia CantadaLa historia CantadaDignificando a la Argentina a través del consumoEn este episodio, emitido el jueves 10 de marzo de 2016, contamos con la presencia de EDUARDO ELENA, quien se ha dedicado a buscar respuestas a estos interrogantes. ¿Qué políticas adoptó el Estado durante el peronismo para limitar los efectos de la inflación?, ¿cómo respondieron los argentinos ante estas propuestas?, ¿cuáles fueron sus dificultades? Eduardo Elena es un especialista en las políticas públicas y el consumo masivo durante las primeras presidencias de Perón. Estas y otras cuestiones pondrán en el tapete un tema de larga tradición que mantiene gran actualidad. Melina Piglia nos traerá un rela...2018-07-2759 minLa historia CantadaLa historia CantadaEl automovil y la modernización en ArgentinaEn esta oportunidad conversamos con Melina Piglia, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien nos cuenta cómo impactó la difusión de los automotores de principios del siglo XX en prácticas sociales y culturales que van desde el ocio a la vida en las ciudades y el ritmo de los negocios, pero que también involucró una percepción del tiempo y la velocidad. Roberto Tortorela saca del anaquel un texto sobre las carreras de automóviles, Mara Petitti en su columna "la historia tiene que ver", nos trae uno de las películas que inauguró...2018-07-261h 00La historia CantadaLa historia CantadaLa comida: una forma de humanizar la historiaEl jueves 10 de septiembre del 2015, Norberto Álvarez nos visitó para conversar sobre la comida: una forma de humanización de la historia. En este programa nos preguntamos por lo sentidos culturales que tiene la practica de comer. ¿Cuáles son los rituales que hay en torno a la comida? ¿Existen las comidas nacionales? Este y otros temas fuimos conversando en el programa.2018-07-2454 minLa historia CantadaLa historia CantadaLos gorilas y el gorilismoEl jueves 27 de agosto del 2015 nos visitó Miguel Ángel Taroncher para conversar sobre la construcción de una identidad política: los gorilas y el gorilismo. ¿Quiénes fueron los gorilas? ¿Cuándo surgió el gorilismo? Estas y otras preguntas fueron tratadas a lo largo del programa.2018-07-2458 minLa historia CantadaLa historia CantadaLa conquista de las vacaciones¿Las vacaciones tienen historia? ¿Cuándo comenzaron en nuestro país? ¿Quiénes empezaron con esta práctica? ¿ Qué papel ocupa Mar del Plata en este proceso? Junto a nuestra invitada, Elisa Pastoriza, directora del grupo de investigación memoria e historia y del archivo de la palabra del centro de estudios históricos resolveremos estas y otras dudas acerca de las vacaciones.2018-06-2858 minLa historia CantadaLa historia CantadaEntretelones de un golpe militar: 1962 en la ArgentinaEn el Programa del 3 de noviembre, nos visitó Carlos Hudson para conversar sobre el golpe militar de 1962 y el papel de los políticos, periodistas y militares en las idas y vueltas de una crónica que no necesariamente fue la de una "muerte anunciada".2018-04-212h 00La historia CantadaLa historia CantadaLos letrados de RosasEn este programa del 27 de octubre, nos visitó Rosalía Baltar para hablarnos de los letrados en tiempos de Rosas, el papel de los emigrados carbonarios, su relación con el mundo político de la época, sus expectativas, gustos y disgustos en un mundo mucho más abierto e interconectado de lo puede parecer.2018-04-211h 55La historia CantadaLa historia CantadaFotografía y campaña al "desierto"En este programa de La Historia Cantada del jueves 15 de octubre, nos acompañó el especialista en historia y fotografía, Juan Ferguson para hablar sobre la campaña dirigida por Julio A. Roca contra los indios en 1879. ¿Cómo fueron retratados los vencidos? ¿Qué imagen muestran de los vencedores estos registros?2018-04-211h 42La historia CantadaLa historia CantadaEl movimiento obrero durante el peronismoEn el programa del 20 de octubre del 2016, tuvimos de invitado a Gustavo Contreras que nos vino a contar sobre la historia de la CGT, la confederación General del Trabajo, sus orígenes su organización durante los tiempos del peronismo y su vinculo con este movimiento.2018-04-211h 55La historia CantadaLa historia CantadaTango y Sociedad en La Perla del Atlántico.Conversaremos sobre el tema con Hugo Peláez, quien nos habla de la "llegada" que tuvo el tango entre los selectos veraneantes de la Mar del Plata de la Belle Époque. La visita de grandes orquestas de los años 30 y 40 y la emergencia de grupos locales que muestran que el gran Piazzola no estuvo solo en el panorama tanguero de la ciudad. Roberto Tortorella nos acerca un texto sobre tango y nacionalismo. María Liliana Da Orden trae una gragea sobre los socialistas y el tango y como siempre hay mucha música y también noticias que las histor...2018-02-1657 minRadio EterogeniaRadio EterogeniaMujeres en la historia: Recordamos a Violeta Parra.100 años para Violeta Parra. Violeta Parra nació hace 100 años. La compositora de Gracias a la vida es la folklorista más importante de Chile y su figura y sus canciones trascienden el ámbito nacional para iluminar toda la música escrita y cantada en español. Hija de un profesor de música creció en un ambiente rural y muy pronto sintió inclinación hacia la canción aunque también fue pintora, bordadora, escultora y ceramista.2017-10-0406 minEl Club de Los BeatlesEl Club de Los BeatlesEl Club de los Beatles"No Reply", una canción que "Era la primera historia contada y cantada por Los Beatles" según...2017-03-1505 minCentral3 Podcasts - TravessiaCentral3 Podcasts - TravessiaTravessia #31 HistóriaAssine o feed do Travessia! Clicando aqui você assina o feed e não perde mais nenhum podcast do Travessia, que também pode ser ouvido via Pocketcast, PlayerFM e Deezer. Para ser contada A História se repete como farsa. Ou como música. É sobre músicas que retratam momentos históricos o Travessia desta semana, que traz: — O passado para falar do presente: Jorge Ben relembra Xica da Silva para celebrar o movimento Black Power; João Bosco e Aldir Blanc cantam a Revolta da Chibata com...2016-08-1900 minPepe Luis Jurado ArjonaPepe Luis Jurado ArjonaCuento de Halloween: La casa en cantadaUna alumna de 4º del CEIP Sebastián Urbano Vázquez nos cuenta una historia de terror...2015-11-0403 minÉ campeão! 2016 – Amantes do Carnaval de São PauloÉ campeão! 2016 – Amantes do Carnaval de São PauloHistória da tatuagem será cantada ao som do samba 10Uma final de samba-enredo à flor da pele; assim foi a última etapa do concurso que elegeu o samba de Wellington da Padaria, Marcus Boldrini, Vaguinho, Fabiano Sorriso, Márcio André Filho, Rapha SP, Guiga Oliveira e Bolt Mascarenhas como hino oficial de 2016 da Rosas de Ouro. A festa começou por volta da meia noite e foi marcada por fortes emoções e muitas expectativas. Ao início, o público pode acompanhar a tradicional abertura, com casais de mestre-sala e porta-bandeira, baianas, passistas e muitos componentes, que cantaram e dançaram ao ritmo da bateria de Mestre Rafael e ao som d...2015-09-2900 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 528 de Historia de la Música.Comenzamos otro viaje por 2008 con «Viva la vida» que es el segundo sencillo de Viva la Vida or Death and All His Friends, cuarto álbum de estudio de Coldplay. Fue lanzado el 7 de mayo de 2008 en iTunes para su descarga digital. La letra de esta canción hace una clara referencia a Luis XVI, el cual fue rey de Francia durante el inicio de la Revolución francesa, en la cual el pueblo se alzó contra el gobierno; esto aunque no se dice claramente se puede entender en varias oraciones de la canción. En sí la canción es cantada p...2015-09-2222 minManiçoba PodcastManiçoba Podcast#24 - João Nogueira - Espelho (1977)Lado A João, para muitos o “sucessor de Noel”. Amante da culinária consistente. Dobradinha e mocotó- a comida ogra. A origem e a ligação de João Nogueira com o estado de Sergipe. As ligações entre a história do próprio programa com o pai de João Nogueira. Era chorão da época do Pixinguinha e faleceu aos 10 anos do João. A capacidade de melodiar, sincopar e a poética apesar de técnica pouco elaborada: inovadoras. Paulo César Pinheiro e sua parceria no “Espelho”. Primeira gravação em 1973 sem tanta visibilid...2014-08-2338 minbackspace.fmbackspace.fm#24 - João Nogueira - Espelho (1977)Lado AJoão, para muitos o “sucessor de Noel”. Amante da culinária consistente. Dobradinha e mocotó- a comida ogra. A origem e a ligação de João Nogueira com o estado de Sergipe. As ligações entre a história do próprio programa com o pai de João Nogueira. Era chorão da época do Pixinguinha e faleceu aos 10 anos do João. A capacidade de melodiar, sincopar e a poética apesar de técnica pouco elaborada: inovadoras. Paulo César Pinheiro e sua parceria no “Espelho”. Primeira gravação em 1973 sem tanta visibilidade. Conversa de Botequim: o sam...2014-08-2238 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 340 de Historia de la Música.Últimos capítulos de Historia de la Música donde recordaremos «Monkey Gone to Heaven» que es la séptima canción del álbum Doolittle de 1989 de la banda estadounidense de rock alternativo Pixies. La canción fue compuesta y cantada por el líder de la banda Frank Black, mientras que la producción corrió a cargo de Gil Norton. La canción trata del medio ambiente y de la numerología bíblica, temas recurrentes del álbum Doolittle. «Monkey Gone to Heaven» fue la primera canción de Pixies en contar con músicos externos a la banda: dos violonchelistas...2014-06-2420 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 326 de Historia de la Música.Nuevo capítulo de Historia de la Música, primeramente con el éxito llamado “Faith” ("Fe") que es una canción compuesta e interpretada por el cantante británico George Michael y publicada por Epic Records del álbum del mismo nombre 1987. De acuerdo a la revista Billboard, fue el sencillo más vendido de ese año. "Faith" tiene un poco más de tres minutos de duración, cuyos primeros 37 segundos son una introducción en que sólo se oye un órgano de iglesia in crescendo (se tomó como base la canción de Wham!, "Freedom"). Finalmente, una progresión de dos g...2014-05-2120 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 300 de Historia de la MúsicaAlcanzamos el capítulo 300 de Historia de la Música realizando una mirada al pasado de estas emisiones dedicada a los mejor de la música, además también recordaremos el sencillo State of Shock (Estado De Shock) que es un sencillo de 1984 del álbum Victory de The Jacksons. La canción es cantada por Michael Jackson y Mick Jagger de los Rolling Stones. "State of Shock" es el mayor éxito del álbum Victory que alcanzó el número 3 en las listas del Billboard Hot 100 de Estados Unidos y el número 14 en los UK Singles Chart. Los otros dos sencillo...2014-03-1030 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 288 de Historia de la MúsicaBienvenidos a este nuevo capítulo por los éxitos de los 80, hoy comenzamos con "Every Breath You Take" que es una canción escrita por Sting, y originalmente interpretada por The Police. Aparece como parte del álbum Synchronicity, lanzado en el año 1983, y el sencillo se convirtió en un gran éxito ese año, perdurando hasta hoy como una de las referencias de la banda. Gracias a este tema, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la Mejor actuación pop por un dúo o grupo. A...2014-02-0822 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 252 de Historia de la MúsicaComenzamos la edición de hoy recordando a Adam and the Ants que era una banda punk y new wave inglesa de finales de los años 1970 y comienzos de los años 1980. Aunque tuvo sus orígenes en el movimiento punk, con el correr del tiempo la banda fue orientándose más hacia el New Wave, incluyendo en su repertorio géneros como el post-punk y new romantic. Rápidamente, éste reclutó otros integrantes, en especial a Marco Pirroni (ex Siouxsie and the Banshees, The Models y Rema-Rema), co-autor de muchas canciones que fueron éxitos en los discos por venir...2013-11-1822 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 182 de Historia de la MúsicaEsta capítulo 182 es comenzado por la canción " Rock On " que es una canción que fue compuesta y cantada por el cantante y compositor David Essex en 1973. En marzo de 1974, que alcanzó el puesto # 1 en Canadá en la RPM nacional Singles Top [ 1 ] y fue un Top 5 canciones (alcanzando el puesto # 5) en la EE.UU en la Billboard Hot 100. "Rock On" fue la canción que da título al álbum de 1973 el debut de Essex, y también apareció en la banda sonora de la película de 1973 que en la que el cantante Essex tuvo un papel estelar. La...2013-06-0519 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 159 de Historia de la MúsicaEn esta edición vamos a disfrutar del sonido de Issac Hayes que fue un compositor, cantante, actor y productor estadounidense, Su voz clara y potente le hizo catalizador de la explosión Stax en los 60; autor de himnos como «Soul Man», inventor del soul sinfónico con Hot Buttered Soul (1969) y primer afroamericano en recibir un Óscar a la mejor banda sonora por la película Shaft (1971), que inauguraba el subgénero de la blaxploitation. Seguidor de la escuela del sonido Memphis, allá por los años 70, y uno de los primeros en adentrarse en el mundo del rap. Para acaba...2013-04-1522 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 135 de Historia de la MúsicaYa quedan pocos capítulos de la década de los años 60's, hoy escucharemos para comenzar al grupo The Who con «Pinball Wizard» es una canción escrita por Pete Townshend e interpretada por The Who para su ópera rock de 1969 Tommy. La grabación original se editó como sencillo en 1969 y alcanzó el puesto #4 en las listas musicales del Reino Unido y llegó al #19 del Billboard Hot 100 en los Estados Unidos. La canción es conocida por la distintiva sección instrumental de la apertura, que imita los sonidos de un pinball, o flipper, en la guitarra acústica y el...2013-02-2621 minPodcast Historia MusicaPodcast Historia MusicaPrograma 36 de Historia de la MúsicaSeguimos recordando al Rey en esta edición, Elvis Presley, su segunda presentación en el Milton Berle Show fue el 5 de junio en el estudio de Hollywood de la NBC, durante otra gira ajetreada. Berle lo persuadió para que dejase su guitarra entre bastidores y además le dijo: «Deja que te vean, hijo».99 Durante la presentación, Presley detuvo su veloz interpretación de «Hound Dog» con un movimiento de su mano y realizó una lenta versión de la misma acentuándola con enérgicos y exagerados movimientos corporales. Esto le representó una ola de controversias. Los críticos de tel...2013-01-2115 minTrincheira FirmeTrincheira FirmeHino da República de Angola - CantadaHino da República de Angola Versão cantada. Desconheço, ano, local e executantes. Letra : Manuel Rui Monteiro Arranjo Musical : Rui Vieira Dias Mingas1975 Hino de Angola ANGOLA AVANTEOh, Pátria nunca mais esqueceremos Os Heróis de 4 de Fevereiro Oh Pátria, nós saudamos os teus filhos Tombados pela nossa independênciaHonramos o passado e a nossa história Construindo no trabalho o homem novo Honramos o passado e a nossa história Construindo no trabalho o homem no...2012-09-2602 min