Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Lengua De Sor Juana

Shows

Hablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra24-12: Nochebuena y literatura.Hoy día de Nochebuena ponemos énfasis en la relación de la literatura con la celebración de la Navidad. Antes de ser una obra musical y ballet, El Cascanueces fue un cuento que en el año 1816 escribió Ernest Hoffmann. Hoy ha sido traducido a más de 300 idiomas y lenguas. Pero la obra literaria que concentra la esencia de las festividades de esta época fue escrito, en 1846, por Charles Dickens. “El cuento de Navidad” recrea la codicia y crueldad de Ebenezer Scrooge y está obra logra conjuntar los sentimientos navideños de caridad, infancia, mitos populares, desigualdades, sueños y magia...2025-01-0351 minJungla de IdeasJungla de IdeasTeatro Ciego, standup y discapacidad en el reclusorio con Érika BernalNos sentamos con Erika Bernal Gallegos para hablar sobre su trayectoria en el teatro y la comedia standup, los retos que enfrenta como presidenta de la compañía "Teatro Ciego" y las posibilidades que nos da el arte para expandir nuestra identidad. Además hablamos sobre perros guía, su trabajo como psicóloga en un reclusorio, experiencias familiares, y la vanguardia de la accesibilidad en las artes escénicas. La obra Histérika, escrita y dirigida por Érika, se estará presentando el 17 y 18 de agosto en el teatro Sergio Magaña en Sor Juana Inés de la Cruz 144...2024-08-171h 19Download Top Full Audiobooks in Fiction, LGBTQ+Download Top Full Audiobooks in Fiction, LGBTQ+[Spanish] - Las niñas del naranjel by Gabriela Cabezón CámaraPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/788176to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Las niñas del naranjel Author: Gabriela Cabezón Cámara Narrator: Lorena Vega Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 14 minutes Release date: June 13, 2024 Genres: LGBTQ+ Publisher's Summary: *Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024* *Premio Ciutat de Barcelona 2023* EN LA LISTA DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN BABELIA Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América. «Tan...2024-06-136h 14Explore New Full Audiobooks in Fiction, Action & AdventureExplore New Full Audiobooks in Fiction, Action & Adventure[Spanish] - Las niñas del naranjel by Gabriela Cabezón CámaraPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/788176 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Las niñas del naranjel Author: Gabriela Cabezón Cámara Narrator: Lorena Vega Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 14 minutes Release date: June 13, 2024 Genres: Action & Adventure Publisher's Summary: *Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024* *Premio Ciutat de Barcelona 2023* Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América. «Tan aguda, tan urgente, tan valiente. Gabriela Cabezón Cámara es una de l...2024-06-1305 minListen to Trending Full Audiobooks in Fiction, HistoricalListen to Trending Full Audiobooks in Fiction, Historical[Spanish] - Las niñas del naranjel by Gabriela Cabezón CámaraPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/788176to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Las niñas del naranjel Author: Gabriela Cabezón Cámara Narrator: Lorena Vega Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 14 minutes Release date: June 13, 2024 Genres: Historical Publisher's Summary: *Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024* *Premio Ciutat de Barcelona 2023* EN LA LISTA DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN BABELIA Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América. «Tan...2024-06-136h 14Enlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoEn la vida de un catedrático apasionado por la literatura Hispanoamericana".Dia: 16/5/2024 invitado/protagonista: D. José Luis Roca. Catedrático durante más de 30 años de Literatura Hispanoamericana; uno de los pioneros del academicismo en ese majestuoso campo, junto con su padre : Roca Franquesa que escribió , en comandita con Diez-Echarri, un “manual” sobre la literatura hispanoamericana en la década de los 60 (con varias ediciones), de dichas enseñanzas en España. Hoy jubilado, y con amistosas , quizás cariñosas, ganas de satisfacer mis ruegos (llevo más de 6 meses intentando que venga al programa “Enlace Iberoamericano”). Siguiendo la huella de las tertulias literarias en los cafés parisinos (La ciudad de la Luz...2024-05-191h 20Enlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoEn la vida de un catedrático apasionado por la literatura Hispanoamericana".Dia: 16/5/2024 invitado/protagonista: D. José Luis Roca. Catedrático durante más de 30 años de Literatura Hispanoamericana; uno de los pioneros del academicismo en ese majestuoso campo, junto con su padre : Roca Franquesa que escribió , en comandita con Diez-Echarri, un “manual” sobre la literatura hispanoamericana en la década de los 60 (con varias ediciones), de dichas enseñanzas en España. Hoy jubilado, y con amistosas , quizás cariñosas, ganas de satisfacer mis ruegos (llevo más de 6 meses intentando que venga al programa “Enlace Iberoamericano”). Siguiendo la huella de las tertulias literarias en los cafés parisinos (La ciudad de la Luz...2024-05-191h 20Estereo 3.3 La estación de la JuventudEstereo 3.3 La estación de la JuventudSOR JUANA INÉS DE LA CRUZSOR JUANA INES DE LA CRUZTe presentamos la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima figura de las letras mexicanas. Descubre más en torno a su vida y obra.Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla,Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaj...2024-04-1609 minPoemas sentidosPoemas sentidosT2E01. Cuatro sonetos memorables de sor Juana InésCabeza y corazón, forma y fondo, técnica y sentimiento. Sor Juana Inés de la Cruz lo tiene todo. Es una de las –y de los– principales poetas de toda la historia de nuestra lengua. Vivió a finales del siglo XVII, fue casi contemporánea de Lope de Vega, de Quevedo, de Góngora, de Calderón. Y ese es su nivel, esos son sus pares. Hubo quien la llamó, con razón, «la décima musa».2023-09-0112 minLas InsumisasLas InsumisasEntrevista con Hilda Larrazabal sobre Sor Juana Inés de la CruzEn el Episodio 47 Paola y Bárbara entrevistan a la Doctora Hilda Larrazabal Cárdenas sobre su libro Sor Juana Inés de la Cruz de reliquia histórica a texto vivo (2023). Algunos temas que se abordan en el episodio: ¿A qué se debe que haya perdurado la fama de Sor Juana? ¿Cuál ha sido la influencia de Octavio Paz en cómo percibimos a Sor Juana? ¿Podemos decir que Sor Juana es una precursora del feminismo? ¿Cuál es la relación entre Sor Juana y la construcción del Estado-Nación mexicano? ¿Por qué debemos leer a Sor Juana para...2023-08-1036 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeEscribir en lenguas: Notas en torno al desplazamientoLa escritora Lina Meruane ofrece esta conferencia en el marco del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP). La conferencia está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/live/e62UK3jsdC4?feature=share Lina Meruane, escritora y docente chilena de origen palestino, reflexiona sobre los desafíos de narrar, en su castellano natal, sucesivos viajes por el mundo árabe. En su ponencia, la escritora se referirá a la pérdida y recuperación del árabe en la diáspora, a los límit...2023-05-051h 06Vidas prestadasVidas prestadas“Una de mis fascinaciones es entender América Latina”Juan Cárdenas nació en Popayán, Colombia, en el año 1978. Es crítico de arte, traductor y narrador. Entre sus novelas se encuentran Ornamento, El diablo de las provincias y Tu y yo y una novelita rusa. Entre sus libros de relatos, Carreras delictivas y Volver a comer del árbol de la ciencia. Como traductor, trajo al castellano obras de grandes autores como William Faulkner, Nathaniel Hawthorne, Machado de Assis y Joseph Conrad. En 2017 fue incluido en la prestigiosa lista Bogotá 39, del Hay Festival, que selecciona a los mejores narradores latinoamericanos menores de 39 años. Re...2023-04-1852 minRadio LinguasRadio LinguasDominio público: Sor Juana Inés de la Cruz, "Hombres necios"En este podcast, estudiantes del monográfico de Español para ucranianos recitan las "Redondillas" de Sor Juana Inés de la Cruz, poema también conocido con el título de "Hombres necios" en el que la poeta mexicana del siglo XVII critica el trato que los hombres dan a las mujeres. Lengua: Español para extranjeros. Nivel: A2 Locución: Kateryna, Yuliia, Anton, Olga, Dima, Maryna, Hanna, Svitlana y Borja. Música: Blue Eye Bolero, de Martijn de Boer y Maybe Tomorrow is Different, de Migfus20, con licencia Creative Commons. Producción y edición: Borja B...2023-03-2004 minRadio Linguas (Radio Linguas)Radio Linguas (Radio Linguas)Dominio público: Sor Juana Inés de la Cruz, "Hombres necios" En este podcast, estudiantes del monográfico de Español para ucranianos recitan las “Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz, poema también conocido con el título de “Hombres necios” en el que la poeta mexicana del siglo XVII critica el trato que los hombres dan a las mujeres. Lengua: Español para extranjeros. Nivel: A2 Locución: Kateryna, Yuliia, Anton, Olga, Dima, Maryna, Hanna, Svitlana y Borja. Música: Blue Eye Bolero, de Martijn de Boer y Maybe Tomorrow is Different, de Migfus20, con licencia Creative Commons. Producción y edición: Borja Barreira. Este pod...2023-03-2004 minRadio Linguas (Radio Linguas)Radio Linguas (Radio Linguas)Dominio público: Sor Juana Inés de la Cruz, "Hombres necios" En este podcast, estudiantes del monográfico de Español para ucranianos recitan las “Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz, poema también conocido con el título de “Hombres necios” en el que la poeta mexicana del siglo XVII critica el trato que los hombres dan a las mujeres. Lengua: Español para extranjeros. Nivel: A2 Locución: Kateryna, Yuliia, Anton, Olga, Dima, Maryna, Hanna, Svitlana y Borja. Música: Blue Eye Bolero, de Martijn de Boer y Maybe Tomorrow is Different, de Migfus20, con licencia Creative Commons. Producción y edición: Borja Barreira. Este pod...2023-03-2004 minIPSICOL al aireIPSICOL al aireDespertares - Ciclo de Escritores Mexicanos Octavio PazPrograma radial del Instituto Psicoeducativo de Colombia -IPSICOL- Ipsicol.org Despertares, es un programa radial de IPSICOL - Conduce Manuel Omar Caycedo M., Comunicador social- periodista. Aparte del formato podcast agenda y escúchalo los lunes de  2:00 a 3:00 p.m. a través de la frecuencia en Medellín 1.110 kHz AM Radio Bolivariana o ingrese a la web en: www.radiobolivarianavirtual.com Octavio Paz. Escritor: "Soy apenas un episodio en la historia de nuestra literatura, la transitoria y fortuita encarnación de un momento de la lengua española Uno de los grandes poetas y ensa...2022-11-2552 minViaje por la HistoriaViaje por la HistoriaSor Juana Inés de la CruzProbablemente una de las escritoras novohispanas (y mexicanas) más conocida de toda la Historia, que vivió durante uno de los siglos de mayor esplendor de la literatura en lengua española, compartiendo tiempo y lugar con varios de los más grandes genios del arte, la ciencia y la cultura en el mundo y que a pesar de la desigualdad, su posición como mujer y su hábito de monja se ha convertido en uno de los mayores íconos de la cultura virreinal.  Viajemos al siglo XVII y descubramos la apasionante vida de Sor J...2022-03-2435 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana1. ¿Dedazo?, de Cuesta arriba, de Griselda Álvarez.Fuente: Griselda Álvarez (1992). Cuesta arriba. Memorias de la primera gobernadora. FCE. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0505 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana2. Cartas a Gabriela, de Elena Garro (Fragmento).Fuente: Gabriela Mora; Lucía Melgar (2007). Elena Garro. Correspondencia con Gabriela Mora (1974-1980). BUAP. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0507 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana3. Mis libros, de Nellie Campobello (Fragmento).Fuente: Nellie Campobello (2006). Las manos de mamá. Tres poemas. Mils libros. Factoría Ediciones. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0504 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana4. Cartas a Ricardo, de Rosario Castellanos (Fragmento).Fuente: Rosario Castellanos (1994). Cartas a Ricardo. Conaculta. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0505 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana5. El libro vacío, de Josefina Vicens (Fragmento).Fuente: Josefina Vicens (2006). El libro vacío. Los años falsos. FCE. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0502 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaLa corriente estelarLetra y música: Vianett Medina. Voz: Alejandra Loaiza. Producción musical: Diego Morgado. Mezcla y masterización: Yisus Mojica.2022-03-0501 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana6. Del tapiz de mi vida, de Ma. Enriqueta Camarillo (Fragmento).Fuente: Martha Robles (1983). La sombra fugitiva. Escritoras en la cultura nacional. Tomo I. UNAM. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0502 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana7. Páginas arrancadas, de Antonieta Rivas Mercado (Fragmento).Fuente: Patricia Rosas Lopátegui (2012). Óyeme con los ojos, De Sor Juana al siglo XXI, UANL. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0509 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana8. Lloro del dolor, de Nahui Olin.Fuente: Patricia Rosas Lopátegui (2011). Nahui Olin. Sin principio ni fin: vida, obra y varia invención. UANL. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Noemí Azalea Corona. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0502 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana10. Cartas, Laura Méndez de Cuenca (Fragmento).Fuente: Cartas de Laura Méndez de Cuenca a Enrique de Olavarrría y Ferrari en Revista Literatura Mexicana. UNAM. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.14.1.2003.446. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0503 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana11. Crónica del convento del Dulce Nombre de Jesús, de Ma. Bárbara de la Concepción (Fragmento).Fuente: Josefina Muriel (1994). Cultura femenina novohispana. UNAM. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina. Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0502 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana12. Finjamos que soy feliz, de Sor Juana Inés de la Cruz (Fragmento).Fuente: Sor Juana Inés de la Cruz (2002). Obras completas. Porrúa.  Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0502 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor Juana9. Una hoja del pasado, de Dolores Bolio.Fuente: Ana Rosa Domenella; Nora Pasternac (1997). Las voces olvidadas: antología crítica de narradoras mexicanas nacidas en el siglo XIX. El Colegio de México. https://www.jstor.org/stable/j.ctvhn0bhb.15?seq=1#metadata_info_tab_contents. Dirección, investigación y selección de textos: Vianett Medina.  Voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2022-03-0503 minHablemos EscritorasHablemos EscritorasEpisodio 308: Rompiendo Fronteras - Angelina Muñiz HubermanHoy tenemos el privilegio en Hablemos, escritoras de presentarles a la escritora, crítica e investigadora Angelina Muñiz-Huberman. La grabación es desde su condominio en la Ciudad de México a donde me acompaña la traductora americana Dorothy Potter Snyder. La Dra. Muñiz-Huberman nació en Francia y es hija de padres exiliados en México de la Guerra Civil española. Estudió lenguas romance en University of Pennsylvania y en New York University y un doctorado en literatura en la UNAM. Es una de las más acuciosas investigadoras de la mística hebrea, inaugurando los estudios sef...2022-02-0730 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaWild in the country de Elma CorreaCon sensación de desamparo Elena, Nancy, Nic y Luisa se dirigen a la frontera. Todo se determinará al cambio del semáforo. "Wild in the country" cuento del libro "Que parezca un accidente" de Elma Correa. Dirección artística y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado. 2021-12-3106 minDig: A History PodcastDig: A History Podcast“La lengua”: Malintzin, the Spanish Conquest of Mesoamerica, and the Legacy of the Translator in MexicoBad Women Series #2 of 4. Malintzin is by far the most controversial figure of the 1519 Mexican invasion. Was she a traitor, or a feminist national hero? Was she the mother of Mexico, or the Eve-like bringer of Mexico’s original sin? Was she a collaborator, bystander, or victim of the Spanish? In terms of her legacy, it’s a mixed bag. In terms of her lived experience, it is, as we often say, complicated. And today, we’re digging into the controversial history and legacy of Malintzin. Find the transcript, bibliography, and lesson plans to use with this episod...2021-12-141h 06La Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaRobinson Crusoe y el traje viejo del emperadorTexto original de Elisa Corona Aguilar, del libro "El síndrome de Astier", compilación de Sidharta Ochoa. Voz: Vianett Medina y Sidharta Ochoa. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-11-1906 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaSeñora Krupps (Fragmento 2)Premoniciones se hicieron presentes el día del nacimiento de Clara "la mala", un parto que resultó tan caótico como alucinado. Del libro "Cuentos fronterizos" de Javier Fernández Acévez (La Rumorosa, 2021). Voz y texto: Javier Fernández Acévez. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-11-1802 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaSeñora Krupps (Fragmento 1)Clara "la mala" vivió escondida, privada de su libertad para el confort de su familia, en un cuarto oscuro y en una espera interminable. Del libro "Cuentos fronterizos" de Javier Fernández Acévez (La Rumorosa, 2021). Voz y texto: Javier Fernández Acévez. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado. 2021-11-1803 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDe las habitaciones de los californiosLos edificios de los californios sólo consisten en casas e iglesias, hechos principalmente de piedra y de algún otro material. Sólo en invierno optan por poner mamparas con ramas secas para protegerse del frío. Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.  2021-10-2801 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDe las frutas de CaliforniaEn California solo hay dos clases de fruta: las tunas y las pitayas, que se dividen en agrias y dulces. Sus características y sus propiedades de cultivo las hacen especiales para los californios. Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-10-2802 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDe las cualidades, fertilidad y aridez de la tierra en CaliforniaEl clima desértico y la tierra árida son cualidades de California, que en más de una ocasión han sido problemáticas para sus habitantes.  Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-10-2802 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDel idioma de los californiosEl idioma de los californios se refleja en su modo de vivir. Sus características intuitivas se presentan en las variantes, particularidades de su lengua y palabras especiales que utilizan para su comunicación. El guaicura es principalmente la lengua que se utiliza pero también existen cochimí, laymón, pericú y wuichití. Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-10-2803 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDel carácter, costumbre y naturaleza de los californiosLos instintos naturales motivan a los californios, existe gran contraste con el comportamiento de las personas foráneas a la región. Están llenos de dones y talentos particulares aunque cueste inculcarles la doctrina cristiana. Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-10-2804 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaDe los alimentos, arte culinario y glotonería de los californiosLas costumbres prevalecen en los actos alimenticios de los californios, aprovechan todo lo que la tierra y el ecosistema pueden darles. Sus principales alimentos se dividen en raíces, semillas, carne e inmundicias. Texto de "Noticias de la península americana de California" de Juan Jacobo Baegert (Archivo Histórico Pablo L.Martínez, BCS). Dirección, selección de textos y voz: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado.2021-10-2803 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaLos celos enemigos (Fragmento)Ramona busca a Alejandro para que este toque el violin a Felipe mientras duerme. En el trancurso es testigo de la interaccion fugaz de Alejandro con su compañera. Fragmento de la novela "Ramona" de Helen Hunt Jackson, traducción de José Martí (La Rumorosa, 2021). Selección de textos y dirección: Vianett Medina. Voz y producción musical: Diego Morgado. 2021-09-1302 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaRamona (Fragmento)Ramona es una gloria y un misterio para aquellos que la conocen, principalmente por su enigmático pasado. Fragmento de la novela "Ramona" de Helen Hunt Jackson, traducción de José Martí (La Rumorosa, 2021). Selección de textos y dirección: Vianett Medina. Voz y producción musical: Diego Morgado.2021-09-1307 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaBien pasado (Fragmento)La casa de la señora Moreno aún percibe los vestigios de un antiguo México que solía llamarse Nueva España. Ella, como muchas otras personas, lo perdió todo. Fragmento del capítulo “Bien pasado” de la novela “Ramona” de Helen Hunt Jackson, traducción de José Martí (La Rumorosa, 2021). Selección de textos y dirección: Vianett Medina. Voz y producción musical: Diego Morgado. 2021-09-1303 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaCapataz (Fragmento)Alejandro conversa con el padre mientras ambos cuestionan el efecto que ha tenido en su comunidad la intervensión estadounidense en México. Fragmento del capítulo "Capataz" de la novela "Ramona" de Helen Hunt Jackson, traducción de José Martí (La Rumorosa, 2021). Selección de textos y dirección: Vianett Medina. Voz y producción musical: Diego Morgado. 2021-09-1302 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaUna noche con el dios del amor¿Qué pasa cuando conocemos a nuestros ídolos? La protagonista del relato de Teresa Fernández de Juan relata la experiencia apasionada con un famoso escritor de cine. Del libro Sombras Parientes. Antología de textos del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana (La Rumorosa, 2021). Texto y voz: Teresa Fernández de Juan. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado. 2021-08-3010 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaSabor a cobreSabes que algo malo ha pasado.  Alguien está cubierto y confundido. Los recuerdos comienzan a fluir y alguien nos relata un secuestro. Del libro "Sombras Parientes. Antología de textos del Cetro de Posgrado y Estudios Sor Juana" (La Rumorosa, 2021). Texto y voz: Juan José Marín. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado. 2021-08-3009 minLa Lengua de Sor JuanaLa Lengua de Sor JuanaLa lectora de cuerposLeer el cuerpo es un oficio. Lo fue para esta mujer cuyo destino la habilitó con este don, también fatal. Del libro "Sombras Parientes. Antología de textos del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana" (La Rumorosa, 2021). Texto: Iliana Hernández Partida. Voz. Vianett Medina. Dirección artística: Vianett Medina. Producción musical: Diego Morgado. 2021-08-2905 minPíldoras Buen IdiomaPíldoras Buen IdiomaResolvamos este problema mayúsculo¿Cuándo es apropiado y cuándo no el uso de la mayúscula? ¿Es correcto escribir «Don Quijote» y «Sor Juana Inés de la Cruz» así con «don» y «sor» escritos con mayúscula? Sobre estas y otras cuestiones explicadas en la «Ortografía de la lengua española» hablamos en el pódcast de hoy.2021-07-0712 minLecturas Manual Acompañante 5to y 6toLecturas Manual Acompañante 5to y 6toUnidad 7. Poemas y Canciones. SonetoUnidad 7. Poemas y Canciones. Soneto "Aunque en vano, quiere reducir a método racional el pesar de un celoso" de Sor Juana Inés de la Cruz, interpretado por Ana Karen Valenzuela. Ilustración por Diana Alvarado.Música por Scott Buckley – www.scottbuckley.com.au2021-06-1101 minLecturas Manual Acompañante 5to y 6toLecturas Manual Acompañante 5to y 6toUnidad 4. Biografías y Autobiografías. Sor Juana Inés de la CruzUnidad 4. Biografías y Autobiografías. Sor Juana Inés de la Cruz, interpretado por Margarita Díaz.Música por Scott Buckley – www.scottbuckley.com.au2021-06-1005 minPoesia Para Disfrutar.Poesia Para Disfrutar.Conjuro y contigo del poeta Eduardo Casar.Eduardo Casar nació en la ciudad de México el 6 de marzo de 1952. Ensayista, narrador y poeta. Estudiò Lengua y Literaturas Hispànicas en la ffyl de la unam...premio internacional de literatura letras del bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz por su libro de poesía Grandes maniobras en miniatura.2021-06-0101 minMateria GrisMateria GrisS08E01 - Inicio 8va. Temporada! - 1ra. ParteEn pleno rebrote pandémico, nosotros volvimos con más energía que nunca!Volvimos a la (semi) presencialidad. Volvimos a las dos horas duración.Volvimos a vibrar de felicidad radial y queremos compartirla.Así como el COVID-19 lo puso todo patas pa´arriba, nos hemos preguntado: ¿Qué otro giro argumental está necesitando nuestra vida?Además, nuestro corazón latió más fuerte que nunca, porque nos acompañó nuestra Lic. en Letras y columnista estrella Julieta Sbdar, quien en su bellísimo "Taller de Poesía" nos invitó a hacer una traducci...2021-04-0954 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías Vol. ICon “Voces y Poesías” iremos presentando la belleza de las creaciones artísticas en la  lengua castellana jugando con nuestras propias cuerdas. Esta es nuestra primera entrega de este año: Soneto "A su retrato" de Sor Juana Inés de la Cruz (Hiroko Kariya) y “Si tú me olvidas” de Pablo Neruda (Luis Kuboyama). Esperamos que la disfruten. Soneto "A su retrato" de Sor Juana Inés de la Cruz Este que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de co...2021-01-1703 minPodcast ¡Así es Tabasco!Podcast ¡Así es Tabasco!Alicia Delaval, la novia del sonetoEl poeta de América, Carlos Pellicer la definió como "la mejor poeta nacida en tierras tabasqueñas". Alicia Delaval (María del Pilar del Espíritu Santo Torruco) nació en Villahermosa, Tabasco, el 5 de septiembre de 1923. Realizó sus primeros estudios en Villahermosa, y en la capital del país ingresó al Colegio Williams, considerado en ese entonces el mejor colegio privado de México. "En el Colegio Williams aprendimos a adiestrar nuestras mentes y cuerpos" Octavio Paz, Premio Nobel de la Literatura. TRABAJO DOCENTE Y CARGOS PÚBLICOS Desde 1948 ejerció la docencia, primero catedrática de educación musical y economía dom...2020-06-1110 minDISTRITO FOREVERDISTRITO FOREVERSor Juana Inés de La Cruz #DISTRITOFOREVER #PepeForeverSi te gusto ¡SUSCRIBETE! Tu participación ayudará muchísimo al canal.   Histortia, política y cultura de MÉXICO derecha la flecha, sin pelos en la lengua con limoncito, sal y chile del que pica ¡DISTRITO FOREVER! Hablamos en mexicano ¡PURA CALIDAD! con #PEPEFOREVER y #ELANGELROJO  ¡SIGUENOS EN NUESTRAS REDES!  SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7fqeRqd...   TikTok: www.tiktok.com/@distritoforever  Facebook: www.facebook.com/Distrito-For...   Instagram: www.instagram.com/distritofor...   Youtube: www.youtube.com/channel/UC-v150Z2y5A8qiEs5...2020-05-1004 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 10Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 9Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 8Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 7Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1102 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 6Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLectura grupo 5Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLecturas grupo 4Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLecturas grupo 3Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLecturas grupo 2Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1100 minAntonella MasiniAntonella MasiniLecturas grupo 1Poemas de Sor Juana y otros. Trabajos realizados por alumnos de 5to año A en Lengua y Literatura.2019-10-1102 minPoemas clásicos Siglos X al XXPoemas clásicos Siglos X al XXS XVII Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáisHombres necios que acusais… un texto de Sor Juana Inés de la Cruz. Un clásico de la poesía en lengua española, una reivindicación de la mujer ya en el siglo XVII. Recitado con música de fondo. Escúchalo Tambien en YouTube en… https://youtu.be/zidw8CR8afU2019-08-1403 minPoemas clásicos Siglos X al XXPoemas clásicos Siglos X al XXS XVII Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáisHombres necios que acusais… un texto de Sor Juana Inés de la Cruz. Un clásico de la poesía en lengua española, una reivindicación de la mujer ya en el siglo XVII. Recitado con música de fondo. Escúchalo Tambien en YouTube en… https://youtu.be/zidw8CR8afU2019-08-1403 minSeattle EscribeSeattle EscribeLa mujer y el poder de la palabra: hablemos de Sor Juana Inés de la Cruz.En esta ocasión, nuestros invitados nos muestran una visión más amplia de la vida y obra de una de las escritores más importantes de la lengua hispana. Invitados: Elwin Wirkala y Rita Wirkala. Conductores: Perla Mendoza y Enmanuel R. Arjona. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/seattleescribe/message2018-09-2330 minRevista de la Universidad de México No. 123Revista de la Universidad de México No. 123Dos o tres veces AscálafoDavid Huerta sigue el rastro que deja el vuelo del búho en poemas mayores de la literatura de la lengua española: la "Soledad segunda" de Luis de Góngora y el "Primero sueño" de sor Juana Inés de la Cruz.2014-11-1939 min