podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Librera
Shows
Entre Azul y Buenas Noches
EP11 - Feli - Librera
En este episodio hablamos con Feli, librera de profesión. Una charla sobre libros, barrios y la vida desde la Librería Polifemo en el Parque de las Avenidas.www.polifemo.com
2025-03-07
45 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
214. Nieves Martín, librera y autora de Flores Secas
Nieves Milagros Martín García es una mujer polifacética: licenciada en periodismo, anticuaria, librera de lance y, sobre todo, escritora. En esta entrevista, nos sumergimos en su mundo literario, su amor por los libros y su estreno como novelista con: Flores secas, vidas del palacio de Xort, publicada por Editorial Fanes. A través de sus palabras, descubrimos su proceso creativo y su conexión con el siglo XIX, una época que la inspira profundamente. Desde pequeña, Nieves mostró interés por coleccionar objetos. Recuerda con cariño las botellas que encontró en el sótano de su abuela y l...
2025-03-04
48 min
Recomendaciones con Fran
104. Muerte de una librera de Alice Slater
Muerte de una librera de Alice Slater es un thriller oscuro, retorcido y fascinante que mezcla amor por los libros con una atmósfera de tensión y peligro. La historia sigue a Roach, una joven solitaria y obsesiva que encuentra trabajo en una librería, donde se cruza con Laura, una compañera de trabajo encantadora y aparentemente perfecta. Lo que comienza como una admiración hacia Laura pronto se transforma en una obsesión inquietante, a medida que los secretos oscuros de ambas salen a la luz. Este libro explora la soledad, la obsesión y el límite...
2025-01-24
11 min
Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know
80 Sapere aude - Andrea Reyes - Los reinos imaginarios
Episodio n.º 80 de Sapere aude - Atrévete a saber, una serie creada por Michael Thallium para todas esas personas curiosas con ganas de aprender y conocer. En este episodio hablamos con una mujer polifacética: la poeta, ilustradora literaria y librera Andrea Reyes. Andrea nació en Madrid en 1993. Estudió la licenciatura de Humanidades y, posteriormente, hizo un máster en periodismo cultural. Ha colaborado como correctora, redactora, editora e ilustradora en varios medios de comunicación y editoriales. Andrea fue la creadora del 80.º Cartel de la Feria del Libro de Madrid. Ha expuesto su obra, siempr...
2025-01-09
55 min
¡Alerta, aquí leemos!
Episodio 8 - "La librera de Madrid" de Mario Escobar, publicado por Ediciones B
Galiana recomienda en el blog galianaycia.com "La librera de Madrid" de Mario Escobar. El escritor, Víctor Fernández Correas, recomienda la lectura de "Cantigas de sangre" de Nieves Muñoz y "1984" de George Orwell. Puedes participar en el podcast del blog enviando tus recomendaciones literarias (una obra más clásica, otra más actual y el motivo de dicha elección) al correo galianapodcast@gmail.com, a X (Twitter) @GalianaRgm, en el Canal de Telegram Galianaescritora.
2024-11-03
20 min
Juliana Chacón
#Desbocados#3Conversamos con la poeta, editora y librera Sabrina Barrego, Punto Radio 93.1,10.09.24
En el tercer programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES de Punto Radio 93.1, conversamos con la poeta, editora y librera mendocina Sabrina Barrego. Nos contó cómo es su formación como poeta, su manera de concebir la poesía, los modos en que se enlaza con la música y el sonido, cómo es el acercamiento literario en la provincia de Mendoza, sus modos de deshacer el canon hegemónico y muchísimas cosas más. Sabrina nació en Luján, Buenos Aires, Argentina, en 1987 y actualmente vive en Mendoza. Editó: Trinchera (Ediciones Culturales de Mendoza, 2019). Las hojas del otoño (audio...
2024-09-11
49 min
Demasiados Libros
Cecilia Fanti: La invención de una librera
Cecilia Fanti es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Publicó las novelas La chica del milagro y A esta hora de la noche, ambas por Rosa Iceberg. Es, además, dueña de la librería porteña Céspedes, que recibió el premio a la labor librera en la Feria de Editores 2024. La invención de un lector es su último libro, publicado por la editorial Gris Tormenta. Se trata del camino que la llevó a convertirse en librera, desde su formación universitaria, pasando por la docencia, el trabajo en un monstruo edi...
2024-09-04
25 min
Foro de la Historia
La librera de Madrid, con Mario Escobar
Bienvenid@s al Foro de la Historia, en el programa de hoy hablaremos sobre La librera de Madrid, una novela histórica que nos hace reflexionar sobre la necesidad de conservar la memoria y la cultura. Link del libro: https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/339214-libro-la-librera-de-madrid-9788466678186 Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia
2024-05-05
44 min
Agenda Samaria
Poesía en La Librera
LEER EN CASA es un proyecto de Yirama Castaño Güiza y Romina Funes, poetas encargadas de encender el fuego que es la poesía, que ilumina y conecta la esencia de la vida con la experiencia del despertar. Todo ello se origina en La Librera, donde se encontraron 15 poetas samarias para descubrir que están conectadas con una fuente común de orígenes milenarios y que se transporta por medio de la palabra. ©Foto @agendasamaria (Ver en nuestra web)
2024-05-02
21 min
Foxverso
#ThePastranaMuseum: Especial Barbie - Con Leyre Valiente, Isa Pastrana y Librera Enfurecida
Repasamos las colecciones y experiencias con Barbie de tres fans como son Isa Pastrana, Librera Enfurecida y Leyre Valiente, además de hablar de la película, en este espacio de nostalgia y coleccionismo. Capítulo emitido el 20 de agosto de 2023. Si quieres ser Patreon y decidir sobre los temas de los próximos programas desde 1 € al mes, apúntate en www.patreon.com/secuencia11
2023-08-21
2h 08
Poesía para la vida
Magda Portal: la poeta que fue salvajemente hermana
La poeta peruana Magda Portal es la protagonista de este cuarto episodio del pódcast Poesía para la vida, de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. Conoce la importancia de su obra y analiza con nosotros el poema '13' de su libro 'Una esperanza i el mar', que podrás leer en la trascripción de este capítulo.Portal fue la primera mujer poeta de la corriente vanguardista en Latinoamérica a principios del siglo XX. Durante su vida se destacó en el trabajo literario y también e...
2023-07-04
27 min
CULTURAqueLADRA
Epi 1. Gestión librera hispanoamericana: “Hablemos Escritoras” con Adriana Pacheco Roldán
¿Se puede ser investigadora, emprendedora, librera y podcaster? Les invitamos a conocer "Hablemos Escritoras", un proyecto liderado por una académica mexicana migrante en los Estados Unidos, que moviliza los libros en español escritos por mujeres en muchos lugares del mundo. Este primer episodio con el que llegamos a estas plataformas define muy bien lo que queremos compartir con ustedes en CULTURAqueLADRA: proyectos, instituciones y empresas que cruzan fronteras del mundo hispanohablante, que los nutre la gestión cultural y que activan las artes y las culturas en sus diversas manifestaciones. Escucha cómo fue la creación, crecim...
2023-06-23
31 min
Entretinto
Claudia Morales. La Librera
El amor por los libros llevó a la periodista Claudia Morales a alejarse un poco de su oficio, para convertirse en emprendedora librera. Se fue para una ciudad pequeña como Armenia y la sorprendió allí la pandemia. Su Árbol de Libros tuvo que cerrar, pero su vínculo con esa industria continúa. En el Entretinto revela lo difícil que es vender libros en Colombia, por más que uno los quiera.
2023-05-30
12 min
Bajo el Limonero
🍋 22 | Entrevista a Laura Riñón Sirera | Escritora y librera en Amapolas en octubre
Laura (@laurarinonsirera) es el rostro curioso y cálido que te recibe tras las puertas de Amapolas en octubre (@amapolaslibreria), una librería situada en Madrid donde conversación, autores y libros se turnan el protagonismo. Esta mujer que pasa hoy por Bajo el limonero es escritora, librera, recomendadora profesional, escucha activa y charla en la retaguardia. O al menos, todo eso recibo yo. Os invito a quedaros para ver cómo fluye la complicidad entre dos personas que se han cruzado de manera fugaz pero querían conversar pausado. Bienvenidas a este hueco para la literatura, la vida, y el re...
2023-05-03
49 min
RECORDIS
CERVANTES, GOYA Y LA LUCIFERINA
¿Qué tienen en común Cervantes, Goya y la luciferina? Pues probablemente no mucho, pero en la merienda de hoy les hacemos un buen enganche María, librera de Cervantes y Compañía, nos habla de libros 📚 , la Curiosa nos trae unas cuantas recomendaciones de series y pelis a colación de los Goya 2023 🍿📹 y el Consueta sí que pone en común tres luces: las estrellas, las luciérnagas y las pantallas 💫💡🔦🎇 🎉 Espero que os guste muuuucho este nuevo capítulo... 🎊 ¡Nos seguimos escuchando! ⭐ Mezcla, como siempre, nuestro Lean Sabino :) ...
2023-02-15
35 min
Agenda Samaria
3 años de la Librera con el Grupo YAO de Rolando Sánchez
Cierre de año 2022 y promesa de reforzar actividades 2023 en La Librera de Santa Marta. Lo celebramos con dos episodios de nuestro Pocast: Este, el segundo con el Grupo YAO de Rolando Sánchez y Fernando Linero.
2023-01-02
19 min
Agenda Samaria
3 Años de literatura y encuentros culturales samarios en La Librera con Julio Olaciregui
Cierre de año 2022 y promesa de reforzar actividades 2023 en La Librera de Santa Marta. Lo celebramos con dos episodios de nuestro Pocast: El primero es la reproduccción de la charla con el escritor caribe de Barranquilla Julio Olaciregui y el segundo con el Grupo YAO de Rolando Sánchez y Fernando Linero.
2023-01-02
44 min
Postales sonoras
La historia de Miryan Sánchez, una librera popular en Bogotá
Postales Sonoras, el pódcast de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, trae un episodio con una historia de vida rodeada de libros, resistencia y cultura. Su protagonista es Miryan Sánchez, librera popular de la capital que ha pasado su vida trabajando para llevar la literatura a las calles de la ciudad.En charla con Catalina Navas, lideresa de programación de BibloRed, Miryan cuenta su trayectoria en este oficio y aprovecha para mencionar algunas anécdotas que ha vivido en su labor como vendedora.Asimismo, doña Miryan aprovecha para contar...
2022-07-28
21 min
Agenda Samaria
Actividad literaria en La Librera, por ahora en llave con La Megabiblioteca
La actividad literaria en La Librera viene presentando un ciclo de talleres con escritores consagrados del panorama nacional. Asistimos al encuentro con J.J.Juniels en La Librera entrevistado por Clarissa Ruiz, quien viene coordinando la programación de esta iniciativa en La Megabiblioteca. (En nuestra web)
2022-07-27
31 min
La librera
Espionaje y Abstracción
Ana María Torres Arroyo es doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es especialista en intervenciones artísticas públicas y en las dinámicas estético-políticas de los siglos XX y XXl mexicanos. El interés de sus investigaciones se centra en estudios críticos sobre memoria cultural y visual, en generar nuevas narrativas historiográficas así como el análisis de las imágenes en la elaboración de identidades políticas, sociales y culturales. Ha escrito libros sobre pintores mexicanos y diversos artículos sobre muralismo, políticas culturales...
2022-07-15
21 min
Foro Ciudadano
Librera de largo recorrido.
Quienes se dedican a vender libros? Por qué lo hacen? Es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo. No me refiero a las grandes cadenas nacionales o internacionales sino a pequeños emprendimientos. Acompáñenos junto a Gladys Bustos González. Librera feminista.
2022-07-12
30 min
Cita de libros
"Shakerspeare and Company": Memorias de una librera en el París de entreguerras
Sylvia Beach, famosa librera, escritora y editora, publicó en 1956 la primera edición de "Shakespeare and Company" en 1956. Por sus páginas desfilan autores del peso de James Joyce o Ernest Hemingway, amigos de Beach, quien en su librería logró formar uno de los núcleos culturales y literarios de la Europa de entreguerras. Con un estilo cercano, que incluye rumores, confesiones y bromas, la autora nos presenta un retrato fresco del París de los años 20 y 30.
2022-07-09
04 min
La librera
Arte en el Caribe Hispanoinsular
En esta ocasión hablamos de una recopilación de artistas contemporáneos que radican en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. María de los Ángeles Pereira es Doctora en Ciencias sobre Arte. Profesora de Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Presidenta de la Comisión Nacional de la carrera de Historia del Arte. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Historia del Arte del Departamento de Historia del Arte de la UH. Coordinadora del Diplomado en Cultura Mexicana de la Universidad Autónoma d...
2022-07-07
19 min
La librera
A puerta cerrada: Entrevista con artistas
A manera del cierre de la 5ta temporada Historiadoras del Arte, tenemos el gusto de invitarlxs a nuestra próxima exposición de artes visuales titulada A puerta cerrada con las artistas Genesis, Mariel, Salasad Milx y Smeralda, quienes están al micrófono para platicarnos de sus técnicas y sus procesos creativos. La muestra se llevará a cabo en la Torre Andrade (Florencia 102, Andrade, 37370 León, Gto). A partir de las 8:00pm, entrada libre. Sobre la exposición: A puerta cerrada es una exposición que reúne la obra plástica y multidisciplinar de lxs artistxs...
2022-06-25
59 min
La librera
¡Entrevistamos a Vanessa Freitag! Precursora de la escultura suave
Vanessa Freitag es una artista-profesora con formación académica en Brasil y México. Desde 2012, vive y trabaja en la Universidad de Guanajuato/Campus León, desarrollando investigación artística con el lenguaje textil. Ha expuesto individualmente en México, Brasil y Estados Unidos; también ha participado de exposiciones colectivas en Brasil, Chile, México, Puerto Rico, Ucrania, Rumania y Estados Unidos. Recientemente, realizó una residencia artística en Proyecto ACE (Argentina) y en Residencia Art Project (Playa del Carmen). Recibió el 1o lugar en escultura en el 7º Salón de Arte Contemporáneo de Guanajuato y en FIBRA-Bien...
2022-06-01
1h 14
La librera
¡Entrevistamos a Ixchel Ledesma!
Como parte de la actividades programadas para esta 5ta temporada Historiadoras del arte, quisimos entrevistar a la curadora Ixchel Ledesma, quien nos compartió su experiencia en la gestión cultural, cómo fue trabajar la artista Magali Lara, estudiar y dirigir un museo en Argentina, lxs artistas que recomienda conocer y sobre todo hablamos de algo que va de la mano con el arte, la salud mental. Además de que te proporciona algunos tips para participar en becas y convocatorias así como para superar el síndrome de la impostora. Ixchel Ledesma (n. México, 1988) es asesora d...
2022-04-08
1h 13
La librera
La revolución será feminista o no será - En la piel del arte decolonial
Karina Bidaseca es Posdoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud por el Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (Universidad de Manizales) Doctora y Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Investigadora Principal y coordinadora científica de la Red Institucional Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos (CONICET). Fundó y co-dirige el NuSur (Núcleo sur-sur de estudios poscoloniales, performáticos, identidades afrodiaspóricas y feminismos). Es Profesora Titular de sociología en IDAES/UNSAM y Adjunta de la materia La Sociología y los estudios poscolonial...
2022-03-08
45 min
La Plaza de las Letras
Los pseudónimos de las Bronte, la señora March y el bello oficio de librera
VALÈNCIA. En este tercer programa nos acompaña Virginia Feito, que nos habla de todo lo que hay suyo en su novel La Señora March. En la sección para contar mejor, descubrimos los motivos para elegir las historias que contamos. Reseñamos el último libro de Leila Silmani y en el clásico nos adentramos en las Cumbres Borrascosas para hablar de los pseudónimos de las hermanas Bronte. Además, nos acompañan desde la librería Bangarang para hablar del oficio de librera.
2022-03-06
00 min
Postales sonoras
Una casa tomada por una librería
En este episodio, descubre los secretos de una tradicional librería de Bogotá, contados por su fundadora y librera Ana María Aragón en una charla con Catalina Navas, lideresa de programación de BibloRed, una visita mágica a esta librería en Teusaquillo: Casa Tomada.Ana María Aragón, una librera de gran experiencia que fue profesora varios años y hoy en día se encarga de administrar este maravilloso rincón.Aunque Ana fue maestra en el pasado, siente que no ha dejado de enseñar, “sigo siendo profesora porque hacemos aquí en...
2022-03-03
19 min
La librera
Arte, feminismo y políticas de representación
Andrea Giunta (Buenos Aires, 1960) es una historiadora del arte, profesora, investigadora y curadora, también autora de numerosos libros entre los que destaca Feminismo y Arte Latinoamericano (Siglo XXI, 2018). En el episodio de hoy discutimos acerca de éste, específicamente acerca de su revisión del Arte Feminista desde sus inicios hasta su llegada a latinoamérica. Se puso buena la charla, ¡no te la puedes perder!
2022-02-18
37 min
La librera
Puntadas subversivas: Prácticas artísticas y activismo
¡Estamos de regreso! Bienvenidos a la quinta temporada Historiadoras del arte. Leímos a Yolanda Peralta Sierra quien es investigadora y comisaria de exposiciones. Licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad de La Laguna (1994) y Doctora en Historia del arte (2006) con la tesis doctoral titulada Mujer y arte en Canarias: mujeres creadoras e iconografías femeninas. Gran parte de su trayectoria profesional y académica la ha desarrollado en el campo de los estudios de género, la historia de las mujeres y las relaciones arte y género. En su blog...
2022-02-04
30 min
La librera
Línea Nigra
Esta vez leemos a Jazmina Barrera (1988) con Línea Nigra (2020), la autora nos regala un diario en forma de ensayo en el que relata todo lo que vivió durante su embarazo y reflexiona sobre la maternidad, desde este mismo eje profundiza también en la vida y obra de mujeres artistas que la ayudaron a sobrellevar este difícil proceso. Entre su propia historia y las de estás creadoras, Jazmina repiensa el cuerpo materno.
2021-10-28
09 min
La librera
Casas Vacías
En esta ocasión leemos a Brenda Navarro (1982) con Casas Vacías (2019), esta novela nos relata la historia de las dos madres de un mismo niño, una cuyo hijo desaparece repentinamente y otra que lo secuestra para tomarlo como propio. Una obra que nos enfrenta con el tema de las desapariciones y que muestra que las maternidades pueden ser un sueño o una pesadilla. Disponible ya en Spotify, Google Podcast y YouTube.
2021-10-10
39 min
La librera
El monstruo pentápodo
_Liliana Blum (1974)_ narradora, docente e investigadora es autora de _El monstruo pentápodo (2017)_, el libro que encabeza la primera charla de nuestra cuarta temporada. Es una obra perturbadora que describe los peligros que habitan en la mente de un hombre que aunque aparenta ser normal, oculta un íntimo secreto, es un pedófilx que encontró a su siguiente víctima y no podrá contenerse. Este es un texto que nos enfrenta con la mente oscura de este psicópata manipulador. Episodio disponible ya en Spotify, YouTube y Google Podcast.
2021-09-07
27 min
Verso Ajeno
Columna Mitología Cuir 1: Esdras Parras
En el segundo programa Vir nos presentó a Esdras Parra 🌈Sobre Mitología CuirColumna a cargo de Vir del Mar, travesti gestora de ¡Escándalo!, librería con curaduría Transfeminista y LGBTIQNBA+. El espacio se propone recorrer la historia de la literatura en busca de los textos, figuras e hitos producidos por la comunidad cuir, en general silenciados o denostados. A través de datos históricos y lectura en voz alta, se pondrá en relieve a las maricas, tortas, travas y demás monstruosidades para hacer de la memoria una acción co...
2021-08-13
09 min
Podcast de andanzas
En entrevista: Judith Medina, librera
Judith Medina es librera. En entrevista nos cuenta sobre su vida entre libros, sobre la tradición librera de su familia y sobre lo que le motiva para continuar en el maravilloso mundo de los libros.
2021-07-16
33 min
Críticos en Serio
#8 [LIBROS] — Relatos de Una Mujer Borracha de Martina Cañas
¡Qué seguimos leyendo! Este mes en nuestro club de lectura hablamos de Relatos de una mujer borracha de Martina Cañas No solo eso, uno de nuestros ídolo Alex Ygoa publica su segunda novela, muy acorde al tiempo Solo Queda el verano y se ha pasado por nuestros micrófonos para hablar del libro y todos sus proyectos Y también como siempre nos acercamos a nuestra librera de confianza, Pepa de la librería El sueño de Pepa que está liadísima con la feria del libro pero nos hace un huequecillo para guiarnos por sus estanterías. Y además vi...
2021-06-04
1h 10
Críticos en Serio
#8 [LIBROS] — Relatos de Una Mujer Borracha de Martina Cañas
¡Qué seguimos leyendo! Este mes en nuestro club de lectura hablamos de Relatos de una mujer borracha de Martina Cañas No solo eso, uno de nuestros ídolo Alex Ygoa publica su segunda novela, muy acorde al tiempo Solo Queda el verano y se ha pasado por nuestros micrófonos para hablar del libro y todos sus proyectos Y también como siempre nos acercamos a nuestra librera de confianza, Pepa de la librería El sueño de Pepa que está liadísima con la feria del libro pero nos hace un huequecillo para guiarnos por sus estanterías. Y además vi...
2021-06-04
1h 10
La librera
Abril 26: Día de la visibilidad lésbica
La ONU mujeres tiene como fecha conmemorativa el 26 de Abril, día de la visibilidad lésbica. Un día para festejar lo que eres y recordar que amar a quien elijas es un derecho humano fundamental. A propósito de esta fecha especial, decidimos hablar de aquellas mujeres de la literatura que forman parte de la comunidad LGBT asumiéndose lesbianas y que quizá gracias a esta preferencia sexo-afectiva algunas lectoras han conectado con sus textos, encontrado un lugar seguro en el cual refugiarse o verse reflejadas en sus poemas; identificarse con los libros de estas y mas escrit...
2021-05-11
31 min
Pasando la cuarentena
#5 Silvia Montesinos: "Los jóvenes alucinan con la librería"
Bienvenidos al episodio número 5 de Pasando la cuarentena, el podcast de los cuarentenarios. Mi invitada de hoy es Silvia Montesinos Antón, buena amiga y compañera de clase de la E.G.B. Decir que hace 40 años que nos conocemos, nos hace más viejunos, pero creo que le da también su valor. Silvia es ilicitana, librera de profesión desde hace 26 años, está casada y tiene un hijo de 10 y una hija de 6. Silvia nos ha hablado de su pasión por la danza, de su experiencia como librera, des clientas longevas, y del renacimien...
2021-05-04
52 min
LU5
#PalabrasSopladas. Amor por los libros
El 26 de abril es el Día del librero y la librera, un día que busca concientizar sobre la importancia de los libros y promover el amor por los libros. Pablo Montanaro charlo con Estefanía Martínez, quien comenzó junto a Diego Ravena, con una librería itinerante y hoy, junto a otros amantes de los libros, abrieron las puertas de “Mala palabra, casa librera”.
2021-04-30
15 min
La librera
Booktag de las emociones
Para este episodio grabamos un booktag en el que por cada emoción nombramos un libro que nos haya hecho sentir de esa manera, pero a decir verdad; también fue sólo una excusa más para que Michelle y yo, Victoria, nos reunimos una vez más a platicar sobre los libros que amamos y odiamos inmersas en un chisme de lo más común entre amigas, ¿quieres enterarte de qué libros recomendamos y qué pensamos de ellos? Da clic ahora para reproducir nuestro octavo episodio.
2021-04-27
40 min
La librera
Killing Stalking
En la librera decidimos hablar de algo muy distinto, se trata de Killing Stalking, un manhwa de origen coreano, que debido a su temática gore ha cautivado a miles de lectores. Fue creado por la artista Koogi, donde narra una historia cruel de abuso que sufre Yoon Bum por parte de Sangwoo, pues se recomienda tener discreción gracias a su dibujo increíblemente explícito. Si quieres saber nuestra opinión ¡reproduce nuestro séptimo episodio ahora!
2021-04-07
27 min
La librera
La mujer en la literatura
En el marco del 8 de Marzo y con la lucha de la mujer que arde ahora mismo, decidimos abarcar un tema del que es sumamente necesario hablar. ¿Qué lugar ha tenido la mujer en la literatura? Discutimos sobre las problemáticas que rodean esta situación, hacemos breve repaso en la historia y compartimos a aquellas autoras que nos han inspirado en este ámbito. Hoy recordamos aquellas talentosas mujeres cuya voz ha sido silenciada.
2021-03-30
32 min
Ciudad Literaria
08: Vida Librera con Sam Erlam
¡Hola! Soy Karla Ceceña y esto es Ciudad Literaria. Hoy platiqué con Sam Erlam, una joven y talentosa librera que nos comparte anécdotas sobre librerías, proyectos librescos y experiencias derivadas de este noble oficio. ¿Te gustó el episodio? Invítame un café: ko-fi.com/ciudadliterariapodcast
2021-03-12
46 min
La librera
Adaptaciones literarias
¿Alguna vez te emocionó ver en pantalla grande la historia de tu libro favorito? Esta vez hablamos de nuestras adaptaciones preferidas ya que, seguramente, no somos las únicas en entusiasmarnos al ver materializadas esas situaciones que solo cobraban vida en nuestra imaginación. A veces soñamos con visualizar la historia en una novela, cuento o historia y así mismo nos preguntamos cómo sería desde la perspectiva de un director producir una película basada en nuestro libro favorito... así que comencemos ¡reproduce ahora nuestro quinto episodio!
2021-03-08
31 min
La librera
Frankenstein / El moderno Prometeo
Frankenstein, obra escrita por Mary Shelley que la posicionó como una de las escritoras más influyentes en el mundo de la literatura clásica de terror, sin embargo más que una historia de terror es ampliamente filosófica debido a la insistente condición psicosomática que adquieren los personajes por sentimientos de culpa, angustia y miedo. La enfermedad es una nube negra que rodea el ambiente de esta novela y los giros inesperados nos mantienen expectantes ante anonadante final. Además, es la primera obra con tintes de ciencia ficción por el uso de conceptos tecnológic...
2021-03-02
30 min
La librera
Booktag Intraducible
Continuamos este podcast con una dinámica muy simple. Consiste en una lista de palabras en otros idiomas, las cuales no tienen una traducción al español y por lo tanto, cada palabra está acompañada de una frase asociada con los libros que nos recuerda las experiencias personales que solemos tener entorno a nuestras lecturas. Una vez escuchada la frase mencionaremos un libro (o varios) que asociamos fácilmente con esa palabra. Disfrutamos mucho recordando viejas lecturas y esperamos que ustedes también al escucharnos. ¡Reproduce el Booktag intraducible ahora! ♡
2021-02-16
27 min
La librera
El primer libro que leí.
Arrancamos una nueva sección donde estaremos hablando de varios temas relacionados con los libros, en este episodio recordamos cómo fue que nos adentramos en la lectura, quiénes nos motivaron y cuál fue el primer libro que leímos por placer. Es nostálgico voltear a ver el pasado y reflexionar nuestros altibajos en este camino lector. Al no ser seres estáticos, nuestros intereses en la literatura han ido cambiando poco a poco ,pues leer también nos ayuda a conocernos y reflejarnos en sus historias. Acompáñanos en esta charla sólo en La Librera el...
2021-02-08
38 min
La librera
Temporada de Huracanes
Regresamos muy emocionadxs con una nueva temporada, esta vez Fernanda Melchor nos relata desde diferentes perspectivas, lo que pasó el día que la Bruja fue asesinada. Temporada de Huracanes es un libro redactado en un lenguaje grotesco, ácido y depravante, mismo que no interviene en la magnifica forma de redacción, pues al no haber párrafos separados por un punto y aparte, nos obliga a leer sin parar involucrándote cada vez más en la historia. El escenario de los hechos es retratado bajo un contexto de absoluta violencia, lo que lleva a los personajes a tener un...
2021-02-01
27 min
La librera
Las malas
Camila Sosa Villada (ARG, 1982) nos sorprende con su novela autobiográfica "Las malas" (ganadora del premio Sor Juana de literatura 2020), donde narra su camino hacia el travestismo y su transición de genero. Todo comienza cuando Camila se va de su pueblo para estudiar en otra ciudad y se da cuenta de que, tal como lo dijo su padre, tendría que dedicarse a la prostitución para subsistir. Durante la historia vemos retratada su vida nocturna en Argentina, cuando se enfrenta a los peligros que atañen la prostitución bajo un contexto de pobreza, odio y discriminación. En e...
2020-12-08
27 min
La librera
De noche vienes
Elena Poniatowska (París, 1932) en el cuento De noche vienes (México, 2019) nos narra la historia de Esmeralda Loyden, una mujer preciosa e ingenua que tiene cinco maridos, uno para cada día de la semana, y que al ser descubierta y demandada por uno de ellos se enfrenta a una cómica situación en el ministerio público. Un cuento corto, pero con personajes inolvidables que te harán reír y reflexionar.
2020-11-30
20 min
La librera
Comunidad terapéutica
En _Comunidad terapéutica_ (Feta, 2017), de Iveth Luna Flores (Monterrey, 1988), la poesía es el medio para hablar acerca de las violencias que se ejercen sobre los cuerpos femeninos hasta sus límites más profundos. Con testimonios dolorosos, crudos y desgarradores que nos demuestran que “hay imágenes que no necesitan ser traducidas a metáforas”. Así, las enfermedades mentales y las consecuencias que traen las relaciones violentas son temas centrales; poesía que lastima, incomoda pero que es completamente necesaria.
2020-11-17
35 min
La librera
La caída de los pájaros
Karen Chacek (México, 1972), un día todos los pájaros caen y los niños ya no despiertan, el pabellón infantil del hospital está lleno de pequeños cuerpos conectados a monitores que vigilan su largo sueño. Años después, Violeta es la única que sobrevive a un accidente en el metro y al despertar descubre que ya no está sola, pues la voz de una niña pequeña la acompañará a partir de ahora. Violeta esta confundida, y lo estará aún más cuando el Fabricante de Aves la llame. Una novela fantástica...
2020-11-10
29 min
La librera
Mandíbula
Mónica Ojeda (EC, 1988) es una escritora que tras escribir Nefando catapultó su popularidad en la literatura contemporánea; sin embargo en esta ocasión decidimos hablar de Mandíbula, novela que se desenvuelve en el terror y que oscila en lo erótico. El libro comienza cuando Fernanda despierta atada de brazos y piernas en un lugar desconocido , recuerda la difícil amistad que tenía con Annelise quien es la cabeza de todos los planes siniestros y las aventuras aterradoras que vivó con las demás chicas del grupo más popular de la escuela. Este libro se compone...
2020-11-03
38 min
La librera
El nervio óptico
María Gainza (ARG, 1975) es una crítica de arte que debutó como novelista con "El nervio óptico" el cual refleja sus actitudes narrativas inclinadas hacia la Historia del Arte. Este libro se compone de once capítulos en los que entrelaza la vida de los artistas del canon occidental con anécdotas personales y encuentros fortuitos con obras de arte, es un libro con miradas hacia el pasado para explicar su presente. A pesar de ser un libro casi autobiográfico podemos advertir mezclas de ficción y realidad. Escucha este nuevo episodio y sumérgete en la vida de A...
2020-10-26
27 min
El refugio de papel Episodios 1-49
Episodio 31: Libros sobre librerías (Sihara Nuño, NOSKI)
Librerías y Libros, Libros y Librerías Lo que casi todos los lectores tenemos en común es el amor incondicional hacia las librerías. Esas pequeñas e independientes que hacen que olvidemos el paso del tiempo, esas donde una librera o un librero nos pueden aconsejar como nadie más. Lugares llenos de magia que nos venden sueños. No hay nada mejor que tener tu propia/o librera/o de confianza. Esto se ve reflejado en muchas novelas. Librerías ficticias, fantásticas, olvidadas, las que ya no están y las que siguen en la batalla. E...
2020-10-24
55 min
La librera
Brujas
Brenda Lozano (CDMX, 1981) retrata los lazos que unen a mujeres de distintas generaciones. Zoé, una periodista que se dedica a investigar el asesinato de Paloma y para ello entrevista a su prima Feliciana, la última curandera del pueblo. Lozano nos lleva a través de un viaje lleno de reflexiones entorno al impacto que tiene el Lenguaje para curar las dolencias del alma. Y a ti ¿qué bruja ha marcado tu vida? Acompañanos en este episodio donde compartimos nuestras experiencias de lectura.
2020-10-19
33 min
Agenda Samaria
En FilsMar 2020 La Librera y sus amigos
En esta 2ª versión 2020 de La feria Internacional del Libro de SM, primera virtual, se unen esfuerzos privados y públicos para darle fuerza al evento y se nota la intención de proyectar desde Santa Marta actividades importantes más allá de la playa y la brisa. Varios emprendedores proyectan tertuliaderos literarios, librrerías café con actividades para grupos de lectura que son muy bien recibidos localmente. Uno en especial abrió sus puertas cerca al parque San Miguel del Cementerio: María Constanza Gusmán vive para la literatura y reside en Canadá pero fundó un espacio muy especial:
2020-10-07
07 min
La librera
Sangre en el ojo
Lina Meruane (CHL, 1970) nos mira con todo el cuerpo y nos lleva de la mano de la otra Lina, Lucina, escritora chilena residente en Nueva York y que, debido a una enfermedad crónico-degenerativa, una noche le estallan las venas de los ojos y se le llenan de sangre negra; Lucina ha perdido la visión y su incapacidad la hace pegarse a su pareja actual, Ignacio, convirtiendo su relación en otra enfermedad, la de la manipulación, el deseo y la dependencia.
2020-10-06
29 min
La librera
Antígona González
¿Cómo nombrar a lxs que no están? En _Antígona González_ , Sara Uribe (México, 1978) conjura todos esos cuerpos que faltan a través de la reescritura; se visitan muchas antígonas, desde la que busca el cuerpo de Polinices hasta la que, en un México destrozado por la guerra contra el narco, no encuentra descanso por la desaparición de su hermano, Tadeo González. Nombrar a los que no están nos lleva a rememorar las historias de desapariciones y asesinatos que atraviesan nuestra vida actual.
2020-09-28
30 min
La librera
Kentukis
En _Kentukis_ (Literatura random house, 2017), Samanta Schweblin nos arroja en la cara especulaciones que se acercan mucho a la realidad donde, la mayor parte del tiempo, nos relacionamos con otrxs a través de dispositivos electrónicos; el kentuki es un peluche-robot que es manejado a la distancia por quien sea en cualquier parte del mundo. Con un micrófono y cámaras en lugar de ojos, le invitas a convivir contigo, se convierte en el principal espectador de tu vida diaria; ¿cuántos kentukis tenemos en casa?
2020-09-21
33 min
Leyendas Indígenas
La leyenda de el Nacimiento del Cocotero (Leyendas de la Polinesia)
Este episodio es diferente, les contare una historia que leí hace mucho tiempo de un escritor francés llamado Bernard Clavel, por desgracia ya no cuento con mi copia del libro, “leyendas de montañas y bosques”, creo que fue uno de esos libros que preste y nunca lo pedí de regreso… como suele sucederme frecuente mente con los libros prestados. O quizás aun este perdido en la librera de mi padre, esperando que otros ojos curiosos encuentren la belleza que guardan sus paginas. Este episodio esta dedicado a dos personas muy especiales, que en su momento no pude agrade...
2020-09-16
05 min
La librera
MudAnza
En _Mudanza_ (Taller Diatoria, 2010; Ediciones AUIEO, 2013; Almadía, 2017), Verónica Gerber Bicecci (CDMX, 1981) nos invita a mover las pertenencias de cinco artistas que dejaron la literatura para ir más allá y adentrarse en los terrenos de la transdisciplina; nos enamoramos de Ulises Carrión y Vito Aconcci; quedamos suspendidxs como Sophie Calle ante la indeterminada respuesta de Paul Auster; experimentamos en el propio cuerpo las afecciones que aquejan a la autora, mismas que la dislocan de lo ordinario.
2020-09-15
30 min
La librera
Bajar es lo peor
En _Bajar es lo peor_ (Espasa Calpe, 1995; Galerna, 2013), Mariana Enriquez nos introduce en los mundos de Narval y Facundo; nos invita a un viaje donde la belleza turbia, la música y los excesos son sólo el vehículo hacía la oscuridad, misma que nos hace recordar otras historias (series, películas) y otros libros.
2020-09-15
40 min
La librera
Ojos que no ven, corazón desierto: Sueño de arena
Física cuéntica es una sección donde abordamos un único texto de narrativa breve; por su calidad, relevancia y maestría para narrar la violencia, en esta ocasión "Sueño de arena" de Iris García Cuevas llega para tocar las fibras mas sensibles de nuestra realidad contemporánea.
2020-09-15
24 min
La librera
Pétalos / El matrimonio de los peces rojos
Siguiendo nuestra plática, es el turno de saborear los cuentos de la multi premiada Guadalupe Nettel (CDMX, 1973). Nos adentramos en su mundo de seres extraños, muchas veces freaks, donde las relaciones personales están en constante crisis; hongos que conectan amores lejanos, un olfateador de orina que merodea las calles de París. En este episodio, Vladimir Ortíz (compañero invitado) nos presta su voz para dar vida a tan sórdidas historias.
2020-09-15
25 min
La librera
Jaulas Vacías
Regresamos del hiato y, para recibir el nuevo año, abordamos algunos de los cuentos de Jaulas vacías, último libro de Bibibana Camacho (CDMX, 1976); los problemas sociales y políticos que nos acechan día tras día se engarzan con un lenguaje vibrante e insólito para dar forma a los textos de esta escritora de horror: la disputa por una herencia, la desaparición de tu roomie y un ex que se transforma un ente que te sigue a todas partes, son algunos de los temas que se esconden en esas jaulas que, a primera vista, nadie ha...
2020-09-15
35 min
La librera
Alberca Vacía
En esta ocasión, nos reunimos para hablar -después del paro estudiantil- de Isabel Zapata (CDMX, 1984), prolija ensayista y poeta, que en sus textos aborda, con una mirada intima, la relación que se tiene con los libros y los objetos memoria; los animales y los espacios cotidianos. "Alberca vacía" es el libro a tratar de la cofundadora de Ediciones Antílope.
2020-09-15
26 min
Castigada sin Leer
Te recomiendo un libro según tu destino de vacaciones | Ep. 10
Después de todo el episodio diciendo 'La librera y el dragón' me doy cuenta de que el libro se llama realmente 'La librera y el ladrón'. Sin comentarios JAJAJAJAJA. En fin, espero que os gusten mucho estas recomendaciones. ¡Feliz verano! A disfrutarlo lo mejor posible :)
2020-07-14
09 min
Castigada sin Leer
Te recomiendo un libro según tu destino de vacaciones | Ep. 10
Después de todo el episodio diciendo 'La librera y el dragón' me doy cuenta de que el libro se llama realmente 'La librera y el ladrón'. Sin comentarios JAJAJAJAJA. En fin, espero que os gusten mucho estas recomendaciones. ¡Feliz verano! A disfrutarlo lo mejor posible :)
2020-07-14
09 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXVII
“En el Estado estético, todos —aun los últimos del trabajo— son libres ciudadanos, iguales en derechos a los más nobles, el entendimiento, que pliega a sus designios la masa pasiva, tiene aquí que inclinarse e inquirir el destino propio de cada cual”.
2020-05-16
31 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXVI
“No se desenvolverá el germen de la belleza allí donde el hombre se oculte, troglodita, en las cuevas del monte, eternamente aislado, sin encontrar nunca la humanidad fuera de sí; tampoco allí donde la vida nómada le obligue a moverse con grandes rebaños humanos y a ser eternamente número, sin encontrar nunca la humanidad en sí”.
2020-05-16
24 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXV
“Solo cuando en el estado estético, coloca al mundo fuera, es decir, lo contempla, solo entonces separa de él su personalidad, y entonces le aparece un mundo, precisamente porque ha dejado de formar un todo con él”.
2020-05-16
14 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXIV
“El hombre, en el estado físico, se halla bajo el solo dominio de la Naturaleza; despréndese de este poder en el estado estético; somételo a su propia ley en el estado moral”.
2020-05-16
20 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXIII
“En una palabra: no hay otro camino para conseguir que el hombre pase de la vida sensible a la racional que darle primero una vida estética”.
2020-05-16
13 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXII
“Cualquier otro estado en que podamos caer nos refiere a uno anterior, y necesita resolverse en otro consiguiente; solo el estético forma un todo en sí mismo, porque contiene en sí mismo todas las condiciones de su nacimiento y de su duración".
2020-05-14
15 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XXI
“Lo único que consigue la cultura estética es poner al hombre, por naturaleza, en situación de hacer por sí mismo lo que quiera, devolviéndole por completo la libertad de ser lo que deba ser”.
2020-05-14
06 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XIV
“El impulso sensible quiere irse determinando, quiere recibir su objeto. El impulso formal quiere determinar por sí, quiere crear su objeto. El impulso de juego tenderá, pues, a recibir tal y como él hubiera creado, y a crear tal y como el sentido recibe”.
2020-05-14
08 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XX
“Que sobre la libertad no se puede influir es cosa que se desprende del mero concepto de ella. Pero que la libertad misma es un efecto de la Naturaleza —tomando esta palabra en su más amplio sentido—, que no es obra del hombre, y que por lo tanto puede ser fomentada o contenida por medios naturales, es cosa que también se deduce necesariamente de todo lo que llevamos dicho.” “El impulso sensible se hace, pues, sentir antes que el racional, porque la sensación es anterior a la conciencia. En esta prioridad del impulso sensible encontramos la explicación de toda la h...
2020-05-09
06 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XIX
“Hasta este momento, todo en él ha sucedido por ley de necesidad; peo ahora la Naturaleza le entrega las riendas y en su incumbencia propia afirmar la humanidad que la Naturaleza dispuso y realizó en él.”
2020-05-09
14 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XVIII
“La belleza conduce al hombre, que solo por los sentidos vive, al ejercicio de la forma y del pensamiento; la belleza devuelve al hombre, sumido en la tarea espiritual, al trato con la materia y el mundo sensible”. “…entre materia y forma, entre pasión y acción, tiene que haber un estado intermedio y que la belleza nos coloca en ese estado intermedio”.
2020-05-09
06 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XVII
“Toda dominación exclusiva de uno de sus dos impulsos fundamentales es para él un estado de coacción y de violencia; la libertad hállase tan solo en la conjunta acción de ambas naturalezas”.
2020-05-09
09 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XVI
“De la acción recíproca de dos impulsos contrarios y de la reunión de dos principios opuestos hemos visto surgir lo bello, cuyo ideal supremo había que buscar pues en el más perfecto posible enlace y equilibrio entre lo real y lo formal”.
2020-05-09
09 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XV
“Debe haber una comunión pura entre el impulso formal y el material, es decir, un impulso de juego, porque solo la unidad de la realidad con la forma, de la contingencia con la necesidad, de la pasividad con la libertad, lleva a su perfección el concepto del hombre”. “Porque digámoslo de una vez, solo juega el hombre cuando es hombre en el pleno sentido de la palabra, y solo es plenamente hombre cuando juega”.
2020-05-09
16 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XIII
“Velar por que ninguno de los impulsos viole las fronteras del otro es el problema mismo de la cultura, la cual está obligada a administrar justicia a ambas tendencias, no sólo defendiendo el impulso racional contra el sensible, sino a este contra aquel”.
2020-05-09
10 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XII
“El primero de estos impulsos al que daré el nombre de sensible, parte de la existencia física del hombre o su naturaleza sensible y se ocupa de situarlo dentro de las limitaciones del tiempo y tornarlo materia…” “El segundo de estos impulsos, que puede recibir el nombre de formal, parte de la existencia absoluta del hombre o su naturaleza racional y se propone introducir armonía en la diversidad de sus apariencias externas y afirma su persona frente a los cambios de estado”.
2020-05-09
09 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta XI
“El sello divino lo tiene impreso indubitablemente el hombre en su personalidad; el camino hacía la divinidad —si camino puede llamarse a una senda que nunca llega a término— se abre ante el hombre en los sentidos”.
2020-05-09
10 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta X
“Hasta la saciedad hemos oído repetir la afirmación de que el sentimiento de la belleza, al desarrollarse, afina las costumbres. […] por cuanto vemos que el gusto cultivado va casi siempre unido a un entendimiento claro, un sentimiento agudo, un carácter liberal y hasta una conducta digna, mientras que el hombre sin cultura estética adolece, generalmente, de los defectos contrarios”.
2020-05-09
15 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta IX
“Habrá que alumbrar manantiales de cultura que se mantengan frescos y puros en medio de la mayor podredumbre política”. “Cuando los rayos de la verdad aun no han penetrado en lo profundo de los corazones, ya la poesía los ha percibido, y las cimas de la humanidad están iluminadas cuando la noche húmeda pesa aún sobre los hondos valles”.
2020-05-09
14 min
Cartas estéticas de Schiller
Carta VIII
“Sapere aude. Atrévete a ser sabio” “No sin sentido refiere el viejo mito cómo la diosa de la sabiduría salió armada y equipada de la cabeza de Júpiter; que ya su primera empresa es guerrera. En su nacimiento ha de sostener un encarnecido combate con los sentidos, que se resisten a turbar el dulce sosiego en que viven.”
2020-05-09
08 min
Onda San Clemente
Carmen Herrera, nuestra librera de cabecera, nos habla en el día internacional del libro.
Carmen Herrera, nuestra librera de cabecera, nos habla en el día internacional del libro.
2020-04-23
12 min
Hotel Jorge Juan
Hab. 209: Confesiones de una librera poco convencional, con Laura Riñón
En estos días confusos, nada mejor que refugiarse en unos buenos libros. Laura Riñón, escritora y librera de 'Amapolas en Octubre', lo sabe bien. Por eso viene al Hotel Jorge Juan para sentarse y tomar una copa conmigo mientras nos da sus recomendaciones de libros con los que pasar una cuarentena. También charlamos sobre esas historias que solo ocurren en una librería, sobre si "Mujercitas" de Greta Gerwig está a la altura del libro, de "Alta Fidelidad" y Zoë Kravitz, de Paul Auster, de Toni Morrison y de mucho más.Notas y libros r...
2020-03-12
1h 21
Adelante Multimedia
Librera del año en Camagüey
Nemisley Francia Hernández es la vida de la librería Talía, en Lugareño, una comunidad localizada en el municipio de Minas, Camagüey, Cuba. Busca por medios propios los libros y no se limita a los habitantes de su área, porque llega a los poblados. Antes fue bibliotecaria y estudió la carrera universitaria de Comunicación Social. Como estímulo por resultar la Librera del Año en Camagüey, ella participa en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2020.
2020-02-13
02 min
La Polola
LaPolola 2019 #97: Conversando con Gladys Bustos
En este capítulo conversamos con la librera feminista anti especista, separatista, camiona y feminista, Gladys Bustos González, quien nos comparte un poco de su historia, su camino personal en el feminismo, sus referentes y su vida como librera feminista entre muchas otras cosas. En la música nos acompañan las Tortas Golosas con "menos machos, más lesbianas" y terminamos con Indomitamorfosis con "feminazis". Pónganle play! Las fotos de este capítulo están en http://lapololapodcast.blogspot.com/97 Recuerden que nos pueden encontrar en: Patreon: www.patreon.com/lapolola Facebook: www.facebook.com/lapololacomicfemenino iTunes: itunes.a...
2019-07-05
2h 35
CABANILLAS AL DÍA
Nuestra librera de cabecera nos recomienda sus favoritos
Hoy vamos a conocer las lecturas de l@s librer@s. Elena Cáceres, nuestra librera de cabecera, al frente de La vieja sirena - Hobbyton, ha elegido sus lecturas favoritas para recomendarnos. Cojan lápiz y papel para tomar buena nota.
2019-04-01
08 min
La Contraportada
La Contraportada - La Plata, Aullido Atómico y Carlos P. de Ziriza
En el sexto programa de La Contraportada charlamos con María Gea, bajista de La Plata, y con Don Rogelio J., vocalista de Aullido Atómico. Después entrevistamos al periodista Carlos Pérez de Ziriza para hablar de su libro 'No olvides las canciones que te salvaron la vida'. Para terminar contamos con las recomendaciones literarias de la librera Mireia Pérez y la librera Ana Campoy.
2019-04-01
1h 05
Heads 'N Tales Podcast - Talking Sports Injury Rehab, Prevention, Perseverance, Concussions & Athlete Transition
Sports Are Rooted in Failure and That's Not a Bad Thing w/ My HS Math Teacher, Bill Librera
136 : Sports Are Rooted in Failure and That's Not a Bad Thing w/ My HS Math Teacher, Bill Librera Bill Librera has served as a high school athletic director for 7 years and coached for 10 years before that. Bill was also my high school math teacher at West Morris Central and had a profound impact on my academic experience. Before high school I was a C-D student who put very little effort toward my school work. After breaking my collarbone in my freshman year, I began going into school early to meet with Bill for extra help and unknowingly set the foundation for...
2018-09-05
1h 09
La loca de la casa - Madame Ho
Tour de libros: Autores ecuatorianos. Cristina Salcedo, librera.
En esta edición de la "Loca de la casa" emprendemos nuestro tercer tour de libros en la librería del Fondo De Cultura Económica Ecuador, en compañía de la librera Cristina Salcedo Rodríguez. Este viaje será un recorrido por los títulos de la literatura ecuatoriana. Cristina Salcedo Rodríguez, trabaja en la librería Carlos Fuentes del Fondo de Cultura Económica Ecuador, tiene 24 años y ha colaborado con varios proyectos de carácter turístico y cultural. Ha elegido un pequeño listado de títulos disponibles en la librería que le despiertan curios...
2017-08-09
28 min
Nómada Digital Lifestyle | ESTILO DE VIDA | BLOGGING | MOTIVACIÓN | DESARROLLO PERSONAL | NEGOCIOS EN INTERNET
Ep. 21: #AskAlbanis – Hablemos sobre la librerÃa de recursos para tu audiencia
Esta es la primera sesión del #AskAlbanis y estoy respondiendo una interesante pregunta acerca de la librerÃa o biblioteca de recursos gratuitos que le puedes ofrecer a tu audiencia para poder hacer crecer tu lista de email. Recuerda que puedes visitar albanisgil.com/blog y dejar tu pregunta para esta serie en albanisgil.com/askalbanis/
2017-04-07
15 min