podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Liga Contra El Silencio
Shows
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 2)
La otra historia que contamos en este podcast es la de PACTO, una organización legalmente constituida, cuyas siglas significan Pervivencia Ancestral, Comunidad, Territorio y Organización. Este grupo es liderado por Óscar Forero, que atrae seguidores desde lo que llama las “nuevas humanidades” y utiliza rituales de ayahuasca. Según las investigaciones de la fundación colombiana Empodérame y los testimonios recogidos para este podcast, las víctimas de PACTO han reportado abusos físicos y psicológicos, coerción laboral y agresiones de carácter sexual. Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sect...
2025-07-03
40 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 1)
Con el tiempo María Esperanza y Janeth pasaron de ser fieles creyentes a sirvientas, víctimas de maltrato, de engaños y manipulación. Vivieron durante años con la pastora Cielo Gómez sin poder huir por el temor a su ira y sus maldiciones. ¿Cómo fue que por años la pastora controló sus voluntades, las alejó de sus familias e incluso logró que le cedieran bienes y dinero?Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sectas, un conjunto de personas que tienen una misma doctrina. Por lo general, se aplica a comun...
2025-07-03
23 min
La Liga Contra El Silencio
¡Que vivan las novias!
No todxs se quieren casar, pero quienes quieren deberían poder hacerlo sin importar su orientación sexual. No todxs quieren adoptar, pero quienes quieren deberían poder hacerlo sin importar el sexo de su pareja, o si no tienen una. No todxs son heterosexuales, pero todxs deberían poder vivir sus vidas sin que se les agreda. En este episodio de Bulla hablamos con Beldys Hernández de Colombia Diversa sobre la importancia del matrimonio igualitario, y escuchamos el testimonio de una hija de dos mamás que enfrentó distintas formas de discriminación por la conformación de su famili...
2025-06-29
17 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] La historia de Fabio Valencia y la lucha amazónica por las Entidades Territoriales Indígenas (ETI)
Fabio Valencia asegura que su universidad fue el liderazgo político y espiritual de su pueblo. Como representante legal del territorio Indígena Pirá Paraná, y uno de los líderes del Macroterritorio de los Jaguares del Yuruparí, un enorme tejido territorial y cultural ubicado en la Amazonía oriental colombiana, Fabio aprendió de procesos organizativos, estrategias legales y autonomía territorial desde niño. Hoy Fabio es uno de los líderes detrás de la lucha por las Entidades Territoriales Indígenas (ETI), una promesa hecha en la Constitución del 91 y que busca que las autoridades indígenas gobiernen d...
2025-06-27
33 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 20 ∙ ¿Todas las libertades pesan lo mismo?
El 15 de Mayo se conmemoró el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En este episodio le preguntamos a dos expertos, Laura Gil y Gustavo Perdomo, sobre los límites legales de este derecho y los dilemas que plantea en cuanto al derecho al aborto, el servicio militar y la atención médica a personas trans. Aquí pueden leer la nota de Cerosetenta mencionada en el episodio.
2025-06-09
18 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 19 ∙ ¿Por qué ves a Kendall Jenner en tu pantalla?
¿Cuántas de tus decisiones diarias se ven influenciadas por algoritmos? Desde la ropa que compras hasta los partidos políticos por los que votas, los algoritmos tienen el poder de marcar tendencias pero también de invisibilizar. En este episodio hablamos con Catalina Uribe, Luisa Isaza y Angélica Gallón sobre las implicaciones de la censura algorítmica para los medios independientes.
2025-06-09
13 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 18 ∙ El Paseo 45, Cartagena nos espera
¿Cuándo fue la última vez que viste una película colombiana en cine? Hablemos del panorama y los retos de la industria. En este episodio, acompáñanos a caminar por las calles de Cartagena en el marco del 64o Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
2025-06-09
09 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 17 ∙ Ciberacoso: La lucha invisible de las periodistas
El acoso digital es una forma de censura de la que no se habla lo suficiente, a pesar de que afecta a la mayoría de medios digitales. Estos efectos son especialmente severos para las periodistas que son mujeres. En este episodio invitamos a cuatro mujeres que han representado medios independientes en línea, y le pedimos herramientas a una invitada especial de la FLIP para enfrentar esta forma de violencia en línea.Este episodio contiene menciones de agresión sexual.
2025-06-09
13 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 16 · Las mujeres en el periodismo de este país
En este episodio especial de Bulla hacemos un homenaje al trabajo de las periodistas de nuestra alianza. Lxs invitamos a asomarse a esta ventana a la labor de las mujeres en este campo. Agradecemos especialmente a las aliadas que prestaron sus voces.Participaron en este episodio: Belén Pardo (Vokaribe), Betty Martínez (TuüPütchika), Diana Salinas (Cuestión Pública), Elizabeth Otálvaro (Mutante), Jeanneth Valdivieso (La Liga Contra el Silencio), Laila Abu Shihab (Vorágine), Laura Sofía Mejía (Baudó AP), Nathalia Guerrero (Cerosetenta), Pilar Puentes (Rutas del Conflicto) y Sandra Barrientos (Universo Centro).
2025-06-09
10 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 15 ‧ Contando lo innombrable
En este episodio conversamos con Diana Salinas, directora editorial y cofundadora de Cuestión Pública, sobre la salud mental de lxs periodistas. Nos cuenta el detrás de escenas de "El explotador eres tú", la historia con la que recientemente obtuvieron el premio en medios digitales del Círculo de Periodistas de Bogotá. ¿Cómo aproximarse a temas tan difíciles como la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo fomentar la cultura del cuidado en el periodismo?
2025-06-09
17 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 14 ∙ ¿Y si fueras tú? Los miedos ante las deportaciones de Trump en varias voces
En este episodio especial de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, escuchamos distintas perspectivas sobre cómo se están viviendo los cambios propuestos por la nueva administración del presidente Donald Trump en el tema migratorio en Estados Unidos. En medio de la avalancha de decisiones que se han anunciado en las últimas semanas y el clima que han creado, nos enfocamos en las repercusiones que ya empiezan a percibirse en la cotidianidad de lxs ciudadanxs. Desde los grandes centros urbanos hasta los pequeños salones de clase, universidades, supermercados y hospitales, las comunidades latinas de costa...
2025-06-09
15 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 2 - Siguiendo el rastro
Desde hace aproximadamente una década, el impacto de la ganadería en la deforestación ha venido creciendo. La lista de factores de deforestación la encabeza la apropiación de bosques para cultivos o minería ilegal y le siguen los cultivos con fines ilícitos y la ganadería, según los monitoreos del IDEAM. Los ganaderos insisten en que no hay pruebas que conecten la ganadería con la tala de bosques.Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro La...
2025-06-07
29 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 1 - El problema
Algunos almacenes de cadena en Colombia venden productos cárnicos con los que publicitan su compromiso ambiental. Quizás buscan genuinamente disminuir el impacto de la ganadería en la deforestación, pero como no existen sistemas de trazabilidad y seguimiento independientes que brinden la certeza al consumidor que el producto con sello ambiental no afecta los bosques, por ahora es más mercadeo que realidad.Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP). Producción: La No...
2025-06-07
18 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 13 ∙ Tres periodistas, tres preguntas incómodas
En el marco de la exposición 'Ritmos de la Intuición' de la Revista 070, invitamos a Dora Montero (Mongabay y Consejo de Redacción), Alejandro Pino (Publimetro) y Elizabeth Otálvaro, integrantes de tres de los medios aliados de La Liga Contra el Silencio, a responder tres preguntas muy incómodas que, entre la auto celebración del periodismo, no solemos hacernos:¿Han servido para algo los medios independientes en Colombia? ¿Nos ha quedado grande cubrir al progresismo? ¿Estamos haciendo periodismo para periodistas?Nos permitimos crear este espacio para la autocrítica de medios independientes para que ustedes, nuestra audiencia...
2025-06-07
49 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 19 • ¿Todas las libertades pesan lo mismo?
El 15 de Mayo se conmemoró el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En este episodio le preguntamos a dos expertos, Laura Gil y Gustavo Perdomo, sobre los límites legales de este derecho y los dilemas que plantea en cuanto al derecho al aborto, el servicio militar y la atención médica a personas trans. En el siguiente enlace pueden leer la nota de Cerosetenta mencionada en el episodio: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/tenemos-que-hablar-de-aborto-con-estudiantes-de-medicina/
2025-05-30
17 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 18 ∙ ¿Por qué ves a Kendall Jenner en tu pantalla?
¿Cuántas de tus decisiones diarias se ven influenciadas por algoritmos? Desde la ropa que compras hasta los partidos políticos por los que votas, los algoritmos tienen el poder de marcar tendencias pero también de invisibilizar. En este episodio hablamos con Catalina Uribe, Luisa Isaza y Angélica Gallón sobre las implicaciones de la censura algorítmica para los medios independientes.
2025-05-09
13 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 17 ∙ El Paseo 45: Sol, playa y arena
¿Cuándo fue la última vez que viste una película colombiana en cine? Hablemos del panorama y los retos de la industria. En este episodio, acompáñanos a caminar por las calles de Cartagena en el marco del 64° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
2025-04-16
09 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 16 ∙ Ciberacoso: La lucha invisible de las periodistas
El acoso digital es una forma de censura de la que no se habla lo suficiente, a pesar de que afecta a la mayoría de medios digitales. Estos efectos son especialmente severos para las periodistas que son mujeres. En este episodio invitamos a cuatro mujeres que han representado medios independientes en línea, y le pedimos herramientas a una invitada especial de la FLIP para enfrentar esta forma de violencia en línea.Este episodio contiene menciones de agresión sexual.
2025-04-16
13 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 15 · Las mujeres en el periodismo de este país
En este episodio especial de Bulla hacemos un homenaje al trabajo de las periodistas de nuestra alianza. Lxs invitamos a asomarse a esta ventana a la labor de las mujeres en este campo. Agradecemos especialmente a las aliadas que prestaron sus voces.Participaron en este episodio: Belén Pardo (Vokaribe), Betty Martínez (TuüPütchika), Diana Salinas (Cuestión Pública), Elizabeth Otálvaro (Mutante), Jeanneth Valdivieso (La Liga Contra el Silencio), Laila Abu Shihab (Vorágine), Laura Sofía Mejía (Baudó AP), Nathalia Guerrero (Cerosetenta), Pilar Puentes (Rutas del Conflicto) y Sandra Barrientos (Universo Centro).
2025-04-15
10 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 14 ‧ Contando lo innombrable
En este episodio conversamos con Diana Salinas, directora editorial y cofundadora de Cuestión Pública, sobre la salud mental de lxs periodistas. Nos cuenta el detrás de escenas de "El explotador eres tú", la historia con la que recientemente obtuvieron el premio en medios digitales del Círculo de Periodistas de Bogotá. ¿Cómo aproximarse a temas tan difíciles como la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo fomentar la cultura del cuidado en el periodismo?
2025-04-15
17 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 16 ∙ Ciberacoso: La lucha invisible de las periodistas
El acoso digital es una forma de censura de la que no se habla lo suficiente, a pesar de que afecta a la mayoría de medios digitales. Estos efectos son especialmente severos para las periodistas que son mujeres. En este episodio invitamos a cuatro mujeres que han representado medios independientes en línea, y le pedimos herramientas a una invitada especial de la FLIP para enfrentar esta forma de violencia en línea.Este episodio contiene menciones de agresión sexual.
2025-03-19
13 min
Bulla - Temporada 2
BULLA 13 ∙ ¿Y si fueras tú? Los miedos ante las deportaciones de Trump en varias voces
En este episodio especial de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, escuchamos distintas perspectivas sobre cómo se están viviendo los cambios propuestos por la nueva administración del presidente Donald Trump en el tema migratorio en Estados Unidos.En medio de la avalancha de decisiones que se han anunciado en las últimas semanas y el clima que han creado, nos enfocamos en las repercusiones que ya empiezan a percibirse en la cotidianidad de lxs ciudadanxs. Desde los grandes centros urbanos hasta los pequeños salones de clase, universidades, supermercados y hospitales, las comunidades latinas de co...
2025-02-11
15 min
Bulla - Temporada 2
Tres periodistas, tres preguntas incómodas
En el marco de la exposición 'Ritmos de la Intuición' de la Revista 070, invitamos a Dora Montero (Mongabay y Consejo de Redacción), Alejandro Pino (Publimetro) y Elizabeth Otálvaro, integrantes de tres de los medios aliados de La Liga Contra el Silencio, a responder tres preguntas muy incómodas que, entre la auto celebración del periodismo, no solemos hacernos: ¿Han servido para algo los medios independientes en Colombia? ¿Nos ha quedado grande cubrir al progresismo? ¿Estamos haciendo periodismo para periodistas? Nos permitimos crear este espacio para la autocrítica de medios independie...
2023-09-15
49 min
Fever Pitch
Em Vez de Odes à Allianz Cup Ouçam o Silêncio dos Adeptos, Liga Portugal. BSAD na Cova, Casa Pia no Bonfim e Quem Mete Ordem Nisto?
Mais uma jornada de protesto dos adeptos em Portugal cada vez mais distantes do glamour apregoado pelos directores da Liga Portugal. Um silêncio marcante. A BSAD prepara-se para ir para a Cova... da Piedade. O Casa Pia vai para Setúbal, a Allianz Cup continua a inspirar odes literárias nos jornais. O Benfica vive bem no pós Enzo, o Braga só não é competitivo em Alvalade, o Porto segue firme na perseguição ao líder. O Barcelona prepara-se para recuperar o título, o Nápoles continua imparável, o Bayern volta ao normal, o Ars...
2023-02-06
1h 03
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 12 · Hablemos de salud mental, estallidos culturales y la infancia en la Guajira
Este año la Organización Mundial de la Salud se refirió a los efectos de la pandemia relacionados con la salud mental y dijo que tanto la ansiedad como la depresión aumentaron un 25% en todo el mundo durante el primer año de la pandemia del COVID 19. Queda mucho por investigar, por comprender y por atender y creemos que es necesario hablar más de estos temas, hacer más Bulla. Por eso invitamos para este episodio a Mutante, el aliado de la Liga contra el Silencio, que ha dedicado una de sus líneas de trabajo específicamente...
2022-12-02
15 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 12 · Hablemos de salud mental, estallidos culturales y la infancia en la Guajira
Este año la Organización Mundial de la Salud se refirió a los efectos de la pandemia relacionados con la salud mental y dijo que tanto la ansiedad como la depresión aumentaron un 25% en todo el mundo durante el primer año de la pandemia del COVID 19. Queda mucho por investigar, por comprender y por atender y creemos que es necesario hablar más de estos temas, hacer más Bulla. Por eso invitamos para este episodio a Mutante, el aliado de la Liga contra el Silencio, que ha dedicado una de sus líneas de trabajo específi...
2022-12-02
14 min
Bulla - Temporada 2
Hablemos de salud mental, estallidos culturales y la infancia en la Guajira
Este año la Organización Mundial de la Salud se refirió a los efectos de la pandemia relacionados con la salud mental y dijo que tanto la ansiedad como la depresión aumentaron un 25% en todo el mundo durante el primer año de la pandemia del COVID 19. Queda mucho por investigar, por comprender y por atender y creemos que es necesario hablar más de estos temas, hacer más bulla. Por eso invitamos para este episodio a Mutante, el aliado de la Liga contra el Silencio, que ha dedicado una de sus líneas de trabajo específi...
2022-12-02
14 min
Bulla - Temporada 2
⚽ "Catar, la sede que no debió ser": análisis de Alejandro Pino Calad [Episodio especial, modo mundial]
El Mundial empezó y la expectativa por los partidos de fútbol, los resultados y las estrellas se ha mezclado con las críticas hacia el país organizador y hacia la FIFA. Más allá de lo deportivo, los asuntos fuera de la cancha han concentrado la atención y el debate. Hablamos sobre esto con Alejandro Pino Calad, director de Publimetro, aliado de La Liga y conductor del programa La Titular. También les recomendamos otros podcasts sobre el Mundial. Vorágine nos invita a leer su más reciente trabajo desde Guainía y la frontera co...
2022-11-25
18 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 11 · ⚽️ Catar, la sede que "no debió ser": análisis de Alejandro Pino Calad [Episodio especial, modo mundial]
El Mundial empezó y la expectativa por los partidos de fútbol, los resultados y las estrellas se ha mezclado con las críticas hacia el país organizador y hacia la FIFA. Más allá de lo deportivo, los asuntos fuera de la cancha han concentrado la atención y el debate. Hablamos sobre esto con Alejandro Pino Calad, director de Publimetro, aliado de La Liga y conductor del programa La Titular.También les recomendamos otros podcasts sobre el Mundial. Vorágine nos invita a leer su más reciente trabajo desde Guainía y la frontera con Venezue...
2022-11-25
18 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 11 · ⚽️ Catar, la sede que "no debió ser": análisis de Alejandro Pino Calad [Episodio especial, modo mundial]
El Mundial empezó y la expectativa por los partidos de fútbol, los resultados y las estrellas se ha mezclado con las críticas hacia el país organizador y hacia la FIFA. Más allá de lo deportivo, los asuntos fuera de la cancha han concentrado la atención y el debate. Hablamos sobre esto con Alejandro Pino Calad, director de Publimetro, aliado de La Liga y conductor del programa La Titular. También les recomendamos otros podcasts sobre el Mundial. Vorágine nos invita a leer su más reciente trabajo desde Guainía y la frontera co...
2022-11-25
18 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 10 · Contratos sospechosos en el Ejército, los 100 días de Petro y otros recomendados de aliados · Óscar Parra
El Ejército de Colombia recibe recursos de empresas minero-energéticas a través de convenios de cooperación cuestionados. El uso de ese dinero podría estar relacionado con violaciones a los derechos humanos, y además existen sospechas de corrupción y malos manejos. ¿Quién vigila? Hablamos de la investigación que publicamos esta semana con Óscar Parra, de Rutas del Conflicto. Desde Medellín, nuestro aliado Universo Centro nos propone dos planes; Mutante hace un análisis de los primeros 100 días de Petro y Consejo de Redacción relanza su proyecto periodístico Tierra de Resist...
2022-11-18
15 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 10 · Contratos sospechosos en el Ejército, los 100 días de Petro y otros recomendados de aliados · Óscar Parra
El Ejército de Colombia recibe recursos de empresas minero-energéticas a través de convenios de cooperación cuestionados. El uso de ese dinero podría estar relacionado con violaciones a los derechos humanos, y además existen sospechas de corrupción y malos manejos. ¿Quién vigila? Hablamos de la investigación que publicamos esta semana con Óscar Parra, de Rutas del Conflicto.Desde Medellín, nuestro aliado Universo Centro nos propone dos planes; Mutante hace un análisis de los primeros 100 días de Petro y Consejo de Redacción relanza su proyecto periodístico Tierra de Resistentes c...
2022-11-18
15 min
Bulla - Temporada 2
Contratos sospechosos en el Ejército 🪖, los 100 días de Petro y otros recomendados de aliados
El Ejército de Colombia recibe recursos de empresas minero-energéticas a través de convenios de cooperación cuestionados. El uso de ese dinero podría estar relacionado con violaciones a los derechos humanos, y además existen sospechas de corrupción y malos manejos. ¿Quién vigila? Hablamos de la investigación que publicamos esta semana con Óscar Parra, de Rutas del Conflicto. Desde Medellín, nuestro aliado Universo Centro nos propone dos planes; Mutante hace un análisis de los primeros 100 días de Petro y Consejo de Redacción relanza su proyecto periodístico Tierra de...
2022-11-18
15 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 9 · La desinformación viaja en jet. ¿Cómo enfrentarla? · Mónica Ospina
Invitamos a la periodista y editora Mónica Ospino Orozco para hablar sobre “Memorias del conflicto”, un proyecto de ColombiaCheck en alianza con Rutas del Conflicto, Tuü Pütchika y Vorágine. A través de múltiples estrategias buscan detectar y explicar la desinformación que circula en redes sociales sobre el informe final de la Comisión de la Verdad. También les recomendamos las entrevistas de #NoDesPapaya, de Vokaribe Radio de Barranquilla; la investigación de un #VueloSecreto de Cuestión Pública; y el especial sobre relatos de violencias contra mujeres y población LGBTIQ+ durante el conflicto armad...
2022-11-11
14 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 9 · La desinformación viaja en jet. ¿Cómo enfrentarla? · Mónica Ospina
Invitamos a la periodista y editora Mónica Ospino Orozco para hablar sobre “Memorias del conflicto”, un proyecto de ColombiaCheck en alianza con Rutas del Conflicto, Tuü Pütchika y Vorágine. A través de múltiples estrategias buscan detectar y explicar la desinformación que circula en redes sociales sobre el informe final de la Comisión de la Verdad. También les recomendamos las entrevistas de #NoDesPapaya, de Vokaribe Radio de Barranquilla; la investigación de un #VueloSecreto de Cuestión Pública; y el especial sobre relatos de violencias contra mujeres y población LGBTIQ+ durante el conflic...
2022-11-11
14 min
Bulla - Temporada 2
La desinformación viaja en jet. ¿Cómo enfrentarla?
Invitamos a la periodista y editora Mónica Ospino Orozco para hablar sobre “Memorias del conflicto”, un proyecto de ColombiaCheck en alianza con Rutas del Conflicto, Tuü Pütchika y Vorágine. A través de múltiples estrategias buscan detectar y explicar la desinformación que circula en redes sociales sobre el informe final de la Comisión de la Verdad. También les recomendamos las entrevistas de #NoDesPapaya, de Vokaribe Radio de Barranquilla; la investigación de un #VueloSecreto de Cuestión Pública; y el especial sobre relatos de violencias contra mujeres y población LGBTIQ+ durante el conflic...
2022-11-11
14 min
Bulla - Temporada 2
Niñez migrante, nuevo podcast sobre escritoras y aliados recomendados
Las historias de migrantes han sido abordadas desde muchos ángulos en los últimos años, pero pocas veces se habla de lo que sienten y piensan los niños, niñas y adolescentes que migran con sus familias y se ven obligados a crecer en zonas con dinámicas violentas. Hablamos con Constanza Bruno, periodista que investigó este tema en el municipio de Bello, Antioquia. Puedes leer la historia aquí: Los sueños prestados de los chamos venezolanos También les recomendamos el podcast que estrenó Cerosetenta y dos trabajos de nuestros aliados: Cuestión Pública y La...
2022-11-04
15 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 8 · Niñez migrante, nuevo podcast sobre escritoras y aliados recomendados · Constanza Bruno
Las historias de migrantes han sido abordadas desde muchos ángulos en los últimos años, pero pocas veces se habla de lo que sienten y piensan los niños, niñas y adolescentes que migran con sus familias y se ven obligados a crecer en zonas con dinámicas violentas. Hablamos con Constanza Bruno, periodista que investigó este tema en el municipio de Bello, Antioquia.También les recomendamos el podcast que estrenó Cerosetenta y dos trabajos de nuestros aliados: Cuestión Pública y La Cola de Rata.
2022-11-04
15 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 8 · Niñez migrante, nuevo podcast sobre escritoras y aliados recomendados · Constanza Bruno
Las historias de migrantes han sido abordadas desde muchos ángulos en los últimos años, pero pocas veces se habla de lo que sienten y piensan los niños, niñas y adolescentes que migran con sus familias y se ven obligados a crecer en zonas con dinámicas violentas. Hablamos con Constanza Bruno, periodista que investigó este tema en el municipio de Bello, Antioquia. También les recomendamos el podcast que estrenó Cerosetenta y dos trabajos de nuestros aliados: Cuestión Pública y La Cola de Rata.
2022-11-04
15 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 7 · Así funciona el lobby de la industria azucarera en el Congreso · Luisa Reyes
Uno de los puntos que incluye la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, y que se debate en el Congreso, es el llamado impuesto saludable, que gravará alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. La periodista Luisa Reyes explica cómo funciona el lobby de esta industria y cuáles son los partidos que más aportes han recibido de estas empresas para financiar campañas electorales, lo que genera un conflicto de interés a la hora de votar la reforma. También hablamos del especial sobre la ansiedad, de Mutante; y de los próximos proyectos de Baudó.
2022-10-28
14 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 7 · Así funciona el lobby de la industria azucarera en el Congreso · Luisa Reyes
Uno de los puntos que incluye la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, y que se debate en el Congreso, es el llamado impuesto saludable, que gravará alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. La periodista Luisa Reyes explica cómo funciona el lobby de esta industria y cuáles son los partidos que más aportes han recibido de estas empresas para financiar campañas electorales, lo que genera un conflicto de interés a la hora de votar la reforma. También hablamos del especial sobre la ansiedad, de Mutante; y de los próximos proyectos de Baudó
2022-10-28
14 min
Bulla - Temporada 2
Así funciona el lobby de la industria azucarera en el Congreso
Uno de los puntos que incluye la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, y que se debate en el Congreso, es el llamado impuesto saludable, que gravará alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. La periodista Luisa Reyes explica cómo funciona el lobby de esta industria y cuáles son los partidos que más aportes han recibido de estas empresas para financiar campañas electorales, lo que genera un conflicto de interés a la hora de votar la reforma. También hablamos del especial sobre la ansiedad, de Mutante; y de los próximos proyectos de Baudó...
2022-10-28
14 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 6 · ¿Quién silencia a los periodistas en Colombia? · Nidia Serrano
"Hemos tenido que silenciar muchas cosas que sabemos en aras de garantizar nuestras vidas", dice en este episodio Nidia Serrano, corresponsal de la Fundación para la Libertad de Prensa en el departamento de Córdoba. Serrano explica los riesgos de hacer periodismo en esta región donde esta semana asesinaron al periodista Rafael Moreno. También recomendamos la historia de Colombia Check sobre brujería, política y desinformación; felicitamos a la sección feminista de Cuestión Pública por un premio, y les invitamos al Festival Gabo y al Baile del Ruido, organizado por La Lig
2022-10-21
15 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 6 · ¿Quién silencia a los periodistas en Colombia? · Nidia Serrano
"Hemos tenido que silenciar muchas cosas que sabemos en aras de garantizar nuestras vidas", dice en este episodio Nidia Serrano, corresponsal de la Fundación para la Libertad de Prensa en el departamento de Córdoba. Serrano explica los riesgos de hacer periodismo en esta región donde esta semana asesinaron al periodista Rafael Moreno.También recomendamos la historia de Colombia Check sobre brujería, política y desinformación; felicitamos a la sección feminista de Cuestión Pública por un premio, y les invitamos al Festival Gabo y al Baile del Ruido, organizado por La Liga.
2022-10-21
15 min
Bulla - Temporada 2
¿Quién silencia a los periodistas en Colombia?
"Hemos tenido que silenciar muchas cosas que sabemos en aras de garantizar nuestras vidas", dice en este episodio Nidia Serrano, corresponsal de la Fundación para la Libertad de Prensa en el departamento de Córdoba. Serrano explica los riesgos de hacer periodismo en esta región donde esta semana asesinaron al periodista Rafael Moreno. También recomendamos la historia de Colombia Check sobre brujería, política y desinformación; felicitamos a la sección feminista de Cuestión Pública por un premio, y les invitamos al Festival Gabo y al Baile del Ruido, organizado por La Lig...
2022-10-21
15 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 5 · Claves sobre el ELN y lo que viene · Ángela Olaya
Entrevistamos a Ángela Olaya, de la Fundación CORE, para entender al ELN y las nuevas negociaciones que buscan lograr la paz. También recomendamos el nuevo número de El Malpensante, una investigación –con mapa interactivo incluido– de Rutas del Conflicto sobre las carreteras que amenazan a los nukak y la selva. Y desde La Guajira nos cuentan qué es Tuüputchika.
2022-10-14
14 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 5 · Claves sobre el ELN y lo que viene · Ángela Olaya
Entrevistamos a Ángela Olaya, de la Fundación CORE, para entender al ELN y las nuevas negociaciones que buscan lograr la paz. También recomendamos el nuevo número de El Malpensante, una investigación –con mapa interactivo incluido– de Rutas del Conflicto sobre las carreteras que amenazan a los nukak y la selva. Y desde La Guajira nos cuentan qué es Tuüputchika.
2022-10-14
14 min
Bulla - Temporada 2
Claves sobre el ELN y lo que viene, carreteras en resguardo Nukak y aliados guajiros
Entrevistamos a Ángela Olaya, de la Fundación CORE, para entender al ELN y las nuevas negociaciones que buscan lograr la paz. También recomendamos el nuevo número de El Malpensante, una investigación –con mapa interactivo incluido– de Rutas del Conflicto sobre las carreteras que amenazan a los nukak y la selva. Y desde La Guajira nos cuentan qué es Tuüputchika. Este es un podcast producido por La Liga Contra el Silencio y Cerosetenta.
2022-10-14
14 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 4 · Censura en el fútbol, impuestos azucarados y aniversario Mutante · Laila Abu Shihab
El hombre de las comunicaciones del fútbol colombiano censura, acosa y maltrata. Así lo demuestra la investigación de Vorágine sobre la que hablamos en este episodio. También recomendamos contenidos de Cerosetenta sobre el necesario impuesto a las bebidas azucaradas y un perfil hacker de Publimetro. Y nos sumamos al cuarto aniversario de Mutante que nos trae noticias.
2022-10-07
14 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 4 · Censura en el fútbol, impuestos azucarados y aniversario Mutante · Laila Abu Shihab
El hombre de las comunicaciones del fútbol colombiano censura, acosa y maltrata. Así lo demuestra la investigación de Vorágine sobre la que hablamos en este episodio. También recomendamos contenidos de Cerosetenta sobre el necesario impuesto a las bebidas azucaradas y un perfil hacker de Publimetro. Y nos sumamos al cuarto aniversario de Mutante que nos trae noticias.
2022-10-07
14 min
Bulla - Temporada 2
Censura en el fútbol, impuestos azucarados y aniversario Mutante
El hombre de las comunicaciones del fútbol colombiano censura, acosa y maltrata. Así lo demuestra la investigación de Vorágine sobre la que hablamos en este episodio. También recomendamos contenidos de Cerosetenta sobre el necesario impuesto a las bebidas azucaradas y un perfil hacker de Publimetro. Y nos sumamos al cuarto aniversario de Mutante que nos trae noticias. Puedes leer la historia de Vorágine aquí: Censura, acoso y maltrato: así es el hombre de las comunicaciones del fútbol colombiano Este podcast es producido por La Liga Contra el Silencio y Ceroseten
2022-10-07
14 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 3 · Defensoría rajada, frontera reabierta y chequeos sobre la Comisión de la Verdad · Tatiana Escárraga
Informes de alertas públicas que terminan engavetadas, nombramientos cuestionados, informes confusos sobre la realidad del país y líderes sociales que denuncian el abandono en la defensa de los derechos humanos. Así viene trabajando la Defensoría del Pueblo en Colombia (https://bit.ly/LasMovidasDelDefensor). También recomendamos un trabajo de Tuüputchika desde La Guajira, sobre una frontera de la que poco se habla, y el chequeo de ColombiaCheck sobre la desinformación que ha circulado alrededor de la Comisión de la Verdad y su presidente, el padre Francisco de Roux. Además, una invitación de Consejo de
2022-09-30
12 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 3 · Defensoría rajada, frontera reabierta y chequeos sobre la Comisión de la Verdad · Tatiana Escárraga
Informes de alertas públicas que terminan engavetadas, nombramientos cuestionados, informes confusos sobre la realidad del país y líderes sociales que denuncian el abandono en la defensa de los derechos humanos. Así viene trabajando la Defensoría del Pueblo en Colombia (https://bit.ly/LasMovidasDelDefensor). También recomendamos un trabajo de Tuüputchika desde La Guajira, sobre una frontera de la que poco se habla, y el chequeo de ColombiaCheck sobre la desinformación que ha circulado alrededor de la Comisión de la Verdad y su presidente, el padre Francisco de Roux. Además, una invitación de Consejo de Re
2022-09-30
12 min
Bulla - Temporada 2
Defensoría rajada, frontera reabierta y chequeos sobre la Comisión de la Verdad
Informes de alertas públicas que terminan engavetadas, nombramientos cuestionados, informes confusos sobre la realidad del país y líderes sociales que denuncian el abandono en la defensa de los derechos humanos. Así viene trabajando la Defensoría del Pueblo en Colombia. También recomendamos un trabajo de Tuüputchika desde La Guajira, sobre una frontera de la que poco se habla, y el chequeo de ColombiaCheck sobre la desinformación que ha circulado alrededor de la Comisión de la Verdad y su presidente, el padre Francisco de Roux. Además, una invitación de Consejo de Redacción. ...
2022-09-30
12 min
La Liga Contra el Silencio
Z11 en el Paro Nacional: anatomía de un falso positivo judicial
Durante las protestas de 2021, una pareja de jóvenes hizo periodismo comunitario a través de las redes sociales y transmitió desde el barrio Suba, en Bogotá. Juntos denunciaron lo que ocurría en uno de los puntos más álgidos de las manifestaciones; ahora la Fiscalía los acusa de graves delitos con condenas de hasta 40 años en prisión. Lee aquí (https://bit.ly/LosFalsosPositivosDelParo) este reportaje sobre uno de #LosFalsosPositivosDelParo realizado por Juan José Jaramillo y David Leonardo González para La Liga Contra el Silencio.
2022-09-29
07 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Z11 en el Paro Nacional: anatomía de un falso positivo judicial
Durante las protestas de 2021, una pareja de jóvenes hizo periodismo comunitario a través de las redes sociales y transmitió desde el barrio Suba, en Bogotá. Juntos denunciaron lo que ocurría en uno de los puntos más álgidos de las manifestaciones; ahora la Fiscalía los acusa de graves delitos con condenas de hasta 40 años en prisión. Lee aquí (https://bit.ly/LosFalsosPositivosDelParo) este reportaje sobre uno de #LosFalsosPositivosDelParo realizado por Juan José Jaramillo y David Leonardo González para La Liga Contra el Silencio.
2022-09-29
07 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 2 · Anatomía de un falso positivo judicial en Colombia · Z11Suba · David González
"Falso positivo" es un eufemismo que se usa en Colombia para describir algo que las autoridades quieren mostrar como un logro, pero que en realidad está fabricado sobre una mentira. Así es el caso de Z11 Suba, una pareja de jóvenes, periodistas comunitarios, que cubrieron en redes sociales el último paro nacional y ahora son acusados por la Fiscalía de graves delitos que implican hasta 40 años de cárcel. Ellos niegan haber cometido delitos. Aquí les contamos su historia y el tras bastidores de esa investigación. Pueden leer el artículo completo y mirar los...
2022-09-23
13 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 2 · Anatomía de un falso positivo judicial en Colombia · Z11Suba · David González
"Falso positivo" es un eufemismo que se usa en Colombia para describir algo que las autoridades quieren mostrar como un logro, pero que en realidad está fabricado sobre una mentira. Así es el caso de Z11 Suba, una pareja de jóvenes, periodistas comunitarios, que cubrieron en redes sociales el último paro nacional y ahora son acusados por la Fiscalía de graves delitos que implican hasta 40 años de cárcel. Ellos niegan haber cometido delitos. Aquí les contamos su historia y el tras bastidores de esa investigación.Pueden leer el artículo completo y mirar los videos "Los lives ...
2022-09-23
13 min
Bulla - Temporada 2
Anatomía de un falso positivo judicial en Colombia
"Falso positivo" es un eufemismo que se usa en Colombia para describir algo que las autoridades quieren mostrar como un logro, pero que en realidad está fabricado sobre una mentira. Así es el caso de Z11 Suba, una pareja de jóvenes, periodistas comunitarios, que cubrieron en redes sociales el último paro nacional y ahora son acusados por la Fiscalía de graves delitos que implican hasta 40 años de cárcel. Ellos niegan haber cometido delitos. Aquí les contamos su historia y el tras bastidores de esa investigación. Pueden leer el artículo completo y mirar los...
2022-09-23
13 min
La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 1 · Venezolanos: las nuevas víctimas del conflicto y el crimen colombiano
Este es el primer episodio de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, donde hablamos sobre los más recientes trabajos de la alianza. Conversamos con Bram Ebus, criminólogo, investigador del International Crisis Group y el periodista con el que publicamos una historia sobre una cara poco visible de la migración venezolana: el reclutamiento por parte de grupos armados colombianos y la vinculación a bandas criminales. Pueden leer la historia completa aquí. También les traemos las últimas novedades del trabajo de nuestros aliados: Baudó AP, Cuestión Pública y el nuevo podcast de Vorágine...
2022-09-16
12 min
La Liga Contra el Silencio
BULLA 1 · Migrar al conflicto · Bram Ebus
Este es el primer episodio de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, donde hablamos sobre los más recientes trabajos de la alianza. Conversamos con Bram Ebus, criminólogo, investigador del International Crisis Group y el periodista con el que publicamos una historia sobre una cara poco visible de la migración venezolana: el reclutamiento por parte de grupos armados colombianos y la vinculación a bandas criminales. Pueden leer la historia completa aquí. También les traemos las últimas novedades del trabajo de nuestros aliados: Baudó AP, Cuestión Pública y el nuevo podcast de Vorágin...
2022-09-16
12 min
Bulla - Temporada 2
Venezolanos: las nuevas víctimas del conflicto y el crimen colombiano
Este es el primer episodio de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, donde hablamos sobre los más recientes trabajos de la alianza. Conversamos con Bram Ebus, criminólogo, investigador del International Crisis Group y el periodista con el que publicamos una historia sobre una cara poco visible de la migración venezolana: el reclutamiento por parte de grupos armados colombianos y la vinculación a bandas criminales. También les traemos las últimas novedades del trabajo de nuestros aliados: Baudó AP, Cuestión Pública y Vorágine. Este es un podcast producido por La Lig...
2022-09-16
12 min
Bulla - Temporada 2
Esto es Bulla, el nuevo podcast de La Liga Contra el Silencio
Nos alegra que estés con nosotrxs haciendo bulla. En este espacio te contaremos lo qué hay detrás de cada publicación de La Liga Contra el Silencio y compartiremos novedades de los medios que hacen parte de la alianza. Esperen nuestros episodios todos los viernes. Encuentra nuestras historias en ligacontraelsilencio.com y en las páginas de nuestros aliados.
2022-09-15
00 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] San Andrés, un paraíso bajo el violento control del Clan del Golfo
El Clan del Golfo controla el transporte de cocaína que pasa por la isla hacia Centroamérica y ejerce su dominio a través de bandas que cobran impuestos ilegales, extorsionan y asesinan. Este es sólo un capítulo dentro de una larga guerra silenciada que ha dejado cientos de muertos y desaparecidos en el archipiélago.
2022-08-10
08 min
La Liga Contra el Silencio
San Andrés, un paraíso bajo el violento control del Clan del Golfo
El Clan del Golfo controla el transporte de cocaína que pasa por la isla hacia Centroamérica y ejerce su dominio a través de bandas que cobran impuestos ilegales, extorsionan y asesinan. Este es sólo un capítulo dentro de una larga guerra silenciada que ha dejado cientos de muertos y desaparecidos en el archipiélago.
2022-08-10
08 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] A un año del paro nacional, Siloé busca justicia para sus muertos
En la Comuna 20 de Cali recuerdan los episodios violentos que vivió esa ciudad durante el estallido social de 2021. Allí la arremetida policial dejó amenazas y miedo entre las víctimas, pero también el ánimo de enfrentar una justicia que consideran veloz contra los manifestantes y lenta contra la fuerza pública.
2022-05-04
09 min
La Liga Contra el Silencio
A un año del paro nacional, Siloé busca justicia para sus muertos
En la Comuna 20 de Cali recuerdan los episodios violentos que vivió esa ciudad durante el estallido social de 2021. Allí la arremetida policial dejó amenazas y miedo entre las víctimas, pero también el ánimo de enfrentar una justicia que consideran veloz contra los manifestantes y lenta contra la fuerza pública.
2022-05-04
09 min
La Liga Contra el Silencio
Un expediente vinculó al clan Char con el narcotráfico
Documentos de la Fiscalía de los años noventa involucraron a Fuad Char y a varios de sus hermanos con el supuesto comercio ilegal de marihuana y cocaína. En 78 cuadernos y 16.000 folios se escondía un capítulo silenciado de la historia reciente en esa región. Estos son #LosPapelesDeBarranquilla
2022-02-28
12 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Un expediente vinculó al clan Char con el narcotráfico
Documentos de la Fiscalía de los años noventa involucraron a Fuad Char y a varios de sus hermanos con el supuesto comercio ilegal de marihuana y cocaína. En 78 cuadernos y 16.000 folios se escondía un capítulo silenciado de la historia reciente en esa región. Estos son #LosPapelesDeBarranquilla
2022-02-28
12 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Chocó “perdió el año” entre la educación virtual y la pandemia
La jornada anual terminó con el regreso paulatino a la presencialidad y una deficiente implementación de la escuela a distancia en varias zonas de Colombia. Chocó resume las dificultades que atravesaron maestros y estudiantes para intentar cumplir sus objetivos, y los rezagos que dejó este periodo en un territorio afectado por la pobreza y los grupos armados ilegales.
2022-02-07
08 min
La Liga Contra el Silencio
Chocó “perdió el año” entre la educación virtual y la pandemia
La jornada anual terminó con el regreso paulatino a la presencialidad y una deficiente implementación de la escuela a distancia en varias zonas de Colombia. Chocó resume las dificultades que atravesaron maestros y estudiantes para intentar cumplir sus objetivos, y los rezagos que dejó este periodo en un territorio afectado por la pobreza y los grupos armados ilegales.
2022-02-07
08 min
La Liga Contra el Silencio
Muertes evitables, niños sin educación y la sombra de Abudinen en Tumaco
Los habitantes de la zona rural de Tumaco, municipio de Nariño, carecen de telefonía móvil e internet. Los colegios no tienen bibliotecas. A 130 escuelas debieron llegar los puntos de internet que prometió la exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pero el escándalo de corrupción mantiene en vilo la esperanza de las comunidades.
2022-02-07
09 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Muertes evitables, niños sin educación y la sombra de Abudinen en Tumaco
Los habitantes de la zona rural de Tumaco, municipio de Nariño, carecen de telefonía móvil e internet. Los colegios no tienen bibliotecas. A 130 escuelas debieron llegar los puntos de internet que prometió la exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pero el escándalo de corrupción mantiene en vilo la esperanza de las comunidades.
2022-02-07
09 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Explotación laboral, otro drama de los menores migrantes venezolanos
Muchos menores de edad venezolanos que ingresan a 🇨🇴 se ven obligados a trabajar para sobrevivir y ayudar a sus familias. En medio de esa necesidad, son #MenoresExplotados y expuestos a situaciones de alto riesgo.
2022-02-03
08 min
La Liga Contra el Silencio
Explotación laboral, otro drama de los menores migrantes venezolanos
Muchos menores de edad venezolanos que ingresan a 🇨🇴 se ven obligados a trabajar para sobrevivir y ayudar a sus familias. En medio de esa necesidad, son #MenoresExplotados y expuestos a situaciones de alto riesgo.
2022-02-03
08 min
La Liga Contra el Silencio
Impunidad y silencio rodean las desapariciones en la frontera
La Fiscalía investigó diez casos entre 2002 y 2010, pero cinco fueron archivados porque ocurrieron del lado venezolano. Muchos otros ni siquiera han sido denunciados. Naciones Unidas manifestó su preocupación ante la falta de voluntad de los gobiernos de Colombia y Venezuela. Organizaciones en Norte de Santander han documentado posibles fosas comunes.
2021-10-01
09 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Impunidad y silencio rodean las desapariciones en la frontera
La Fiscalía investigó diez casos entre 2002 y 2010, pero cinco fueron archivados porque ocurrieron del lado venezolano. Muchos otros ni siquiera han sido denunciados. Naciones Unidas manifestó su preocupación ante la falta de voluntad de los gobiernos de Colombia y Venezuela. Organizaciones en Norte de Santander han documentado posibles fosas comunes.
2021-10-01
09 min
La Liga Contra el Silencio
Atentados, desmembramientos y explotación sexual: así actúa el crimen organizado en Soacha
La Policía y la Gobernación de Cundinamarca descartan la presencia de grupos ilegales en ese municipio, pero la Fiscalía confirma al menos dos acciones armadas que habrían sido ejecutadas por una disidencia del Frente Décimo de las Farc. A la violencia física se suman la extorsión y las amenazas de estructuras sucesoras del paramilitarismo.
2021-09-09
11 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Atentados, desmembramientos y explotación sexual: así actúa el crimen organizado en Soacha
La Policía y la Gobernación de Cundinamarca descartan la presencia de grupos ilegales en ese municipio, pero la Fiscalía confirma al menos dos acciones armadas que habrían sido ejecutadas por una disidencia del Frente Décimo de las Farc. A la violencia física se suman la extorsión y las amenazas de estructuras sucesoras del paramilitarismo.
2021-09-09
11 min
La Liga Contra el Silencio
“Por aquí hay que andar con mucho cuidado”
Vokaribe radio presenta: “Por aquí hay que andar con mucho cuidado” Un podcast basado en la investigación periodística de La Liga Contra el Silencio “Los Costeños y el Clan del Golfo se disputan el microtráfico en Barranquilla”: La guerra entre estas bandas por el control territorial en la capital del Atlántico deja reclutamiento juvenil, amenazas, extorsiones, desplazamiento y muertes. El narcomenudeo en esta ciudad, apetecida por su ubicación entre el mar y el río Magdalena, genera miles de millones de pesos cada año para estas organizaciones criminales sobre...
2021-08-31
20 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] “Por aquí hay que andar con mucho cuidado”
Vokaribe radio presenta:“Por aquí hay que andar con mucho cuidado”Un podcast basado en la investigación periodística de La Liga Contra el Silencio “Los Costeños y el Clan del Golfo se disputan el microtráfico en Barranquilla”:La guerra entre estas bandas por el control territorial en la capital del Atlántico deja reclutamiento juvenil, amenazas, extorsiones, desplazamiento y muertes. El narcomenudeo en esta ciudad, apetecida por su ubicación entre el mar y el río Magdalena, genera miles de millones de pesos cada año para estas organizaciones criminales sobre las que pesa el silencio admin...
2021-08-31
20 min
La Liga Contra el Silencio
Los menonitas acumulan en los Llanos una tierra con pasado turbio
La comunidad religiosa menonita adquirió al menos 32.253 hectáreas en Puerto Gaitán, Meta, para expandir su proyecto agroindustrial. Algunos predios pertenecían a narcotraficantes, otros eran baldíos investigados por irregularidades en su compra. Comunidades indígenas de la región reclaman una parte del territorio. Esta fue una investigación de Rutas del Conflicto, Mongabay Latam y La Liga. La versión radial fue emitida por El Antivirus de Fedemedios.
2021-08-31
09 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Los menonitas acumulan en los Llanos una tierra con pasado turbio
La comunidad religiosa menonita adquirió al menos 32.253 hectáreas en Puerto Gaitán, Meta, para expandir su proyecto agroindustrial. Algunos predios pertenecían a narcotraficantes, otros eran baldíos investigados por irregularidades en su compra. Comunidades indígenas de la región reclaman una parte del territorio.Esta fue una investigación de Rutas del Conflicto, Mongabay Latam y La Liga. La versión radial fue emitida por El Antivirus de Fedemedios.
2021-08-31
09 min
La Liga Contra el Silencio
Menonitas deforestan un territorio ancestral en el Meta
Los menonitas, una rama del cristianismo anabaptista, se han asentado en varios países de Latinoamérica, donde suman denuncias ambientales por deforestación. En Colombia han quemado al menos 135 hectáreas de bosque en la Altillanura, lo que ha afectado la conexión entre los ecosistemas amazónicos y andinos en un territorio reclamado por indígenas sikuani. Esta fue una investigación de Rutas del Conflicto, Mongabay Latam y La Liga. La versión radial fue emitida por El Antivirus de Fedemedios.
2021-08-30
08 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Menonitas deforestan un territorio ancestral en el Meta
Los menonitas, una rama del cristianismo anabaptista, se han asentado en varios países de Latinoamérica, donde suman denuncias ambientales por deforestación. En Colombia han quemado al menos 135 hectáreas de bosque en la Altillanura, lo que ha afectado la conexión entre los ecosistemas amazónicos y andinos en un territorio reclamado por indígenas sikuani.Esta fue una investigación de Rutas del Conflicto, Mongabay Latam y La Liga. La versión radial fue emitida por El Antivirus de Fedemedios.
2021-08-30
08 min
La Liga Contra el Silencio
Cannabis medicinal: nuevos mercados, vieja burocracia
Al Norte del Cauca, hay un conjunto de poblados, perdidos en la montaña, que solo aparecen por las noches cuando cientos de luces iluminan los cerros en los municipios de Jambaló, Toribío, Caloto, Miranda y Corinto, como si fuera un gran pesebre. A estos territorios llegó hace algunos años el denominado boom marimbero. Es un negocio peligroso y rentable donde han encontrado su sustento varias familias campesinas, indígenas y afrocolombianas. El cultivo de la marihuana se ha extendido en el Norte del Cauca, en el suroccidente de Colombia. En las montañas abun...
2021-08-20
16 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Cannabis medicinal: nuevos mercados, vieja burocracia
Al Norte del Cauca, hay un conjunto de poblados, perdidos en la montaña, que solo aparecen por las noches cuando cientos de luces iluminan los cerros en los municipios de Jambaló, Toribío, Caloto, Miranda y Corinto, como si fuera un gran pesebre.A estos territorios llegó hace algunos años el denominado boom marimbero. Es un negocio peligroso y rentable donde han encontrado su sustento varias familias campesinas, indígenas y afrocolombianas.El cultivo de la marihuana se ha extendido en el Norte del Cauca, en el suroccidente de Colombia. En las montañas abunda la planta tipo creepy...
2021-08-20
16 min
La Liga Contra el Silencio
Marihuana en el Norte del Cauca: entre el boom productor y la violencia
De Toribío, Caloto, Miranda y Corinto, en el Norte del Cauca, sale la mayor parte de la marihuana para el mercado ilegal. El boom marimbero ha significado el sustento para muchas familias, pero también cambios en las dinámicas de estos territorios, de mayoría indígena nasa, donde la violencia no cesa.
2021-08-20
19 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Marihuana en el Norte del Cauca: entre el boom productor y la violencia
De Toribío, Caloto, Miranda y Corinto, en el Norte del Cauca, sale la mayor parte de la marihuana para el mercado ilegal. El boom marimbero ha significado el sustento para muchas familias, pero también cambios en las dinámicas de estos territorios, de mayoría indígena nasa, donde la violencia no cesa.
2021-08-20
19 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] “Personas no localizadas”, el eufemismo para desestimar desapariciones
Cientos de posibles desaparecidos en Colombia fueron ‘rebautizados’ en el marco del paro nacional como “personas no localizadas”. El cambio de término, usado por la Defensoría y la Fiscalía, no es un mero asunto nominal. Detrás de él hay un efecto que parece conveniente para dos entidades estatales encargadas de reportar e investigar ese delito, y que pone en riesgo la protección de sus eventuales víctimas.
2021-06-24
11 min
La Liga Contra el Silencio
“Personas no localizadas”, el eufemismo para desestimar desapariciones
Cientos de posibles desaparecidos en Colombia fueron ‘rebautizados’ en el marco del paro nacional como “personas no localizadas”. El cambio de término, usado por la Defensoría y la Fiscalía, no es un mero asunto nominal. Detrás de él hay un efecto que parece conveniente para dos entidades estatales encargadas de reportar e investigar ese delito, y que pone en riesgo la protección de sus eventuales víctimas.
2021-06-24
10 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] La maquinaria burocrática que gobierna a Medellín
Una repartija de puestos en las entidades públicas de la ciudad alcanza para sectores políticos diversos y antagónicos. En el centro de ese esquema clientelista figura Esteban Restrepo, secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, y muy cercano al alcalde Daniel Quintero.
2021-06-22
09 min
La Liga Contra el Silencio
La maquinaria burocrática que gobierna a Medellín
Una repartija de puestos en las entidades públicas de la ciudad alcanza para sectores políticos diversos y antagónicos. En el centro de ese esquema clientelista figura Esteban Restrepo, secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, y muy cercano al alcalde Daniel Quintero.
2021-06-22
09 min
La Liga Contra el Silencio
¿Qué arde en un país en llamas?
Estos días pasarán a la historia y se estudiarán en breve en las aulas de clase. Se trata de la mayor protesta social que Colombia haya vivido en años recientes. Ya es inevitable: mientras algunos de sus protagonistas serán exaltados como héroes, otros serán recriminados como asesinos. Un muerto —uno de entre decenas— rompe su silencio en estas líneas. Una historia de Vorágine (www.voragine.co)
2021-05-29
09 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿Qué arde en un país en llamas?
Estos días pasarán a la historia y se estudiarán en breve en las aulas de clase. Se trata de la mayor protesta social que Colombia haya vivido en años recientes. Ya es inevitable: mientras algunos de sus protagonistas serán exaltados como héroes, otros serán recriminados como asesinos. Un muerto —uno de entre decenas— rompe su silencio en estas líneas. Una historia de Vorágine (www.voragine.co)
2021-05-29
09 min
La Liga Contra el Silencio
“Enciérrenlas y ahóguenlas”: abuso policial en Palmira durante el paro
Las noches del 2 y 3 de mayo, muy cerca de Cali, varios manifestantes sufrieron una represión inédita entre los cultivos de caña. El comandante de la Policía desconoce las denuncias registradas por el Comité de Derechos Humanos, pero abundan testimonios que involucran a la fuerza pública.
2021-05-25
08 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] “Enciérrenlas y ahóguenlas”: abuso policial en Palmira durante el paro
Las noches del 2 y 3 de mayo, muy cerca de Cali, varios manifestantes sufrieron una represión inédita entre los cultivos de caña. El comandante de la Policía desconoce las denuncias registradas por el Comité de Derechos Humanos, pero abundan testimonios que involucran a la fuerza pública.
2021-05-25
08 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] El Estado colombiano se equivoca de enemigo
Las protestas contra el gobierno de Iván Duque (2021), reprimidas con una violencia policial que ha sido condenada por varios países y organismos internacionales, han estimulado un discurso oficial que repite viejas explicaciones para señalar como responsables a grupos criminales. Con etiquetas como “terrorismo urbano” o “vandalismo extremo” se intenta justificar las reacciones excesivas contra los manifestantes.
2021-05-07
09 min
La Liga Contra el Silencio
El Estado colombiano se equivoca de enemigo
Las protestas contra el gobierno de Iván Duque (2021), reprimidas con una violencia policial que ha sido condenada por varios países y organismos internacionales, han estimulado un discurso oficial que repite viejas explicaciones para señalar como responsables a grupos criminales. Con etiquetas como “terrorismo urbano” o “vandalismo extremo” se intenta justificar las reacciones excesivas contra los manifestantes.
2021-05-07
09 min
Silêncio no Estúdio Podcast
#39 - Raio X - Walter Franco
No segundo Raio X, Vinícius Cabral liga a máquina de Raio X para falar de Walter Franco. Pouquíssimo conhecido, mas que se trata de um dos artistas mais subestimados da história da música brasileira, e certamente de um dos mais geniais. Com episódios mais curtos, mas cheios de informação, na série Raio X, os integrantes do Silêncio no Estúdio Podcast vão se reversar em episódios mais curtos e individuais para falar de um artista, de um disco ou de uma música. -------- Referências cit...
2019-05-29
25 min