podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Poesia Se Mueve
Shows
UCompensar Stereo
Sonidos, Letras y Memorias de marzo
Bienvenidos y bienvenidas a una nueva edición de 'Cultura Creativa'! Hoy tenemos un programa especial donde la música y la poesía se dan la mano, porque si hay algo que nos mueve el alma, es el arte hecho palabra y melodía. Celebramos el Día Mundial de la Poesía, el Día del Locutor y otras fechas especiales de marzo con, curiosidades y, por supuesto, buena música. Así que quédate con nosotros, porque hoy las palabras no solo se leen, ¡también se cantan!"
2025-04-01
51 min
La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press
La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 9
Send us a textLa Esquina Rota Episodio 9Este episodio de La Esquina Rota explora las múltiples relaciones entre la poesía y otras formas de arte. La conversación cuenta con la participación de Carlos Aguasaco, Carlos Velásquez Torres, Marisa Russo y Yrene Santos. Durante la charla, se abordan diversas intersecciones de la poesía, ofreciendo perspectivas variadas y ejemplos de diferentes culturas y períodos de tiempo.Temas Clave e Ideas:Poesía y Música:Poesía y Artes Visuales (Pintura, Dibujo, Graffiti, Fotografía):Poetas como Artist...
2025-02-14
43 min
PopArt!
Retorno a las esferas del corazón - Camila Alexsandra López Saavedra - Escritora
La poesía sigue siendo la senda que mueve los pensamientos asimétricos con las emociones simétricas, o viceversa. Esa es la esencia prístina de la literatura. En este PopArt! se sumó Camila Alexsandra López Saavedra - Escritora colombiana. Hablamos de su literatura desde su libro Retorno a las esferas del corazón, circundando el amor, la muerte y el reflejo. Un maravilloso enfoque de la vida hecha poesía.
2024-11-15
27 min
Nada dos veces, el podcast de poesía
Conversaciones en la Estepa Florecida: Un encuentro con Ana Franco
Hola Nihilistas, bienvenidos a "Nada dos veces". En el episodio de hoy, vamos a conocer a Ana Franco, una artista multifacética que se mueve entre la poesía, la cocina, la ópera y el arte objeto.Ana de las poetas más polifacéticas de la escena literaria y en este episodio vamos a hablar de su trabajo, su proceso creativo y sus pensamientos sobre el arte. También vamos a explorar las dualidades y contradicciones que vertebran su obra, así como los rituales cotidianos que le permiten transitar entre diferentes modos de expresión.También nos va...
2024-09-05
25 min
Amor Propio
Yo soy Poesía 14/05/2021
La materia sólo puede existir por el intercambio de Energía,y la energía se mueve sólo por la vibración de las ondas que componen las constantes de tiempo y espacio.❤️🌎🌍🌏❤️❤️
2024-06-19
17 min
siul1987 3Speak Podcast
Music- Ella Y El - Ricardo Arjona - Cover by @siul1987
https://3speak.tv/watch?v=siul1987/zxzpdnbk Saludos estimados compañeros de #music, espero se encuentren muy bien, después de algún tiempo alejado de #hive por motivos personales, he decidido regresar y continuar compartiendo con ustedes a través de la música. En esta oportunidad les traigo un tema del cantautor guatemalteco, "Ricardo Arjona" titulado "Ella y El". En lo personal admiro a este gran artista desde hace bastante tiempo, ya que muchas de sus canciones no solo son simples letras, también están llenas de poesía y romance. es por e...
2024-03-21
00 min
beaescribe 3Speak Podcast
MY LOVE POEMS/I have coveted your hands
https://3speak.tv/watch?v=beaescribe/fnqtxmyh February is the month of love and friendship. Love is the force that moves the world. Nothing moves us as much as love, it fills us with hope and good energy. It connects us with the best of ourselves. Nothing helps us to know ourselves better, love always challenges us to grow. That's why I want to share this month with the poetry lovers on our platform, some of the love poems I have written over time. I have written about various topics, but undoubtedly love...
2024-02-10
00 min
Letras Encadenadas
"En tu espalda el desierto" Carmen Palomo Pinel
A lo mejor amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" alguna persona de su entorno íntimo (familiares y amigos) les habrán podido decir que «en su espalda existe un desierto". Seguramente habrán sentido curiosidad por saber el ¿por qué? de habérselo dicho. Él o ella le responderán con pura lógica: que no existe en absoluto casi nada. Está prácticamente limpia, salvo algunos lugares minúsculos que son más o menos como la escasa vegetación que hay. Por no haber no existe ni siquiera un oasis, que son islas bellas entre esa mar d...
2023-11-12
1h 08
RADIO NADIE AL VOLANTE
RADIO N.A.V. x64 EL POETA JOHN KEATS, EPÍTOME DEL ROMANTICISMO
Hoy vamos a hablar de poesía. De poesía cultivada por parte de uno de los espíritus fugaces más brillantes que han pasado por nuestro desolado mundo. Que fue llamado por los ángeles para hacer nuestra vida más habitable, más dotada de belleza, más elevada; para que pudiéramos contemplar los objetos que siempre nos han rodeado con el prisma y la verdad que algún dios les otorgó en algún momento. Hoy iniciamos la cuarta temporada de Radio Nadie al Volante hablando de uno de nuestros poetas favoritos, nombrado en muchos de nuestros pro...
2023-09-06
1h 17
Vidas prestadas
“Playlist”, de Esteban Buch, y la relación de la música con la sexualidad
Esteban Buch es un premiado ensayista y musicólogo argentino. Vive en París hace muchos añosy es profesor en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Es autor de los libros El pintor de la Suiza argentina, O juremos con gloria morir. Una historia del Himno Nacional Argentino, La Novena de Beethoven. Historia política del himno europeo; The Bomarzo Affair. Ópere, perversión y dictadura; Historia de un secreto. Sobre la Suite Lírica de Alban Berg; El caso Schonberg. Nacimiento de la vanguardia musical y La marchita, el escudo y el bombo. Una his...
2023-06-27
51 min
Pa que digas algo
Lady Lee Andrews (pt. 1) Poeta de nacimiento y por decisión.
"Siempre supe que nací para ser poeta". Hoy conversamos con Lady Lothlorien Andrews (Lady Lee), poeta, gestora cultural y dueña del Poet's Passage en el Viejo San Juan. En este primera parte, conocemos la vida de nuestra invitada y como la poesía ha sido el motor que mueve su vida desde su niñez en el pueblo de Rio Grande. A su vez discutimos qué se necesita para ser un buen poeta y porqué cierta poesía conecta más con el público que otras. Para contactar a nuestra invitada: www.poetspassage.com
2023-06-12
49 min
Hablando de Literatura
Poesía exprés (V) José María Álvarez, un poeta en la recámara
Una de las cosas que más me obsesiona es poder ofrecer un contenido con alto valor añadido a mis podcasts. Es por eso que no me conformo con cualquier texto, con cualquier poemario o con cualquiera que me pueda ofrecer un retorno fácil de oyentes. Cada creador es un mundo, y cada uno sabe qué es lo que busca al compartir sus creaciones. Yo sé lo que me mueve, pero por si queda alguna duda hago mía la siguiente reflexión, hallada en el prólogo del libro de Adolfo Bioy Casares titulado dormir al sol, en su ed...
2023-06-10
09 min
Vidas prestadas
“La poesía es para mí como la cumbre de la literatura”
Su literatura se mueve entre los lectores casi subrepticiamente pero de manera profunda, como si en esa especie de sordina alejada de los megáfonos de la industria editorial radicara el espíritu de su obra. Los libros cuentos de Alejandra Kamiya han recibido varios premios y su nombre tiene desde hace algunos años un lugar de privilegio en la narrativa argentina: libreros y lectores saben apreciar sus cuentos y los divulgan a la manera de una misión. Alejandra nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Es hija de padre japonés y madre argentina. Se formó...
2023-03-07
50 min
Descarga Cultura.UNAM
Episodio 55. Charla con Blanca Luz Pulido + Poesía
Blanca Luz Pulido se mueve entre el mundo de la poesía, la traducción y la academia. Estas tres facetas han generado un vínculo cercano e importante con Descarga Cultura.UNAM, pues en la plataforma se puede escuchar una buena selección de su obra en verso, pero también ha colaborado como traductora y lectora de poesía del escritor portugués Nuno Júdice. Además, como académica es usual que comparta con sus alumnos algunos materiales de nuestra plataforma. Disfrutamos mucho esta charla con ella, en la que precisamente habla de la evolución de su esc...
2023-01-13
44 min
POESÍA 2000
Cristina de Arteaga - Mujeres del 27 - E7
CRISTINA DE ARTEAGA nació en Zarauz, Guipúzcoa, el 6 de noviembre de 1902. Estudia la carrera de historia, donde se licencia en 1921. Cuatro años más tarde finaliza el doctorado en Ciencias Históricas. En 1924 publica “Sembrad” , su primer libro de versos. Es en 1927, a la vuelta de un largo viaje por Europa, cuando manifiesta su deseo de llevar una vida religiosa y de clausura. Se mueve durante algunos años por diferentes conventos de Francia y de España, viaja a Tierra Santa, visita Roma y, tras la Guerra Civil, ingresa en el monasterio jerónimo de Santa Paula de Sevilla...
2022-12-17
02 min
La poesía y los poetas
La Poesía y los Poetas: María Malusardi - 11-11-2018
"El desvío y el daño", libro más reciente de María Malusardi, indaga en la dolorosa relación de las palabras con la experiencia de un cuerpo que se mueve en los límites del amor, el dolor y el deseo, a través de un lenguaje sostenido en el fragmento que avanza como un largo poema en busca de su propio sentido. En una entrevista concedida a la Agencia de noticias argentina Telam, Malusardi explica al entrevistador: “Todos mis libros, que son largos poemas construidos y sostenidos en el fragmento, nacen de la experiencia. No una experienc...
2022-12-15
27 min
Poesía sin fin
Elisa Díaz Castelo
Quien se acerque a la poesía de Elisa Díaz Castelo notará la versatilidad con la que la autora se mueve entre temas como la muerte, la ciudad o la ciencia en la literatura. Humor, intertextualidad y musicalidad son claves en su poesía. Sus obras tienen un gran potencial que, sin duda, crecerá mucho más en los años venideros. Si quieres conocer más del tema puedes leer nuestro texto en: https://www.piedrabezoar.com/post/elisa-diaz-castelo Si te interesa la literatura, la filosofía y la cu...
2022-11-28
07 min
Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben
Arabella Salaverry: "A mí me costó horrores asumirme como escritora"
“Me definiría no como una escritora intelectual, sino más bien como una escritora visceral. Si algo no me mueve emocionalmente sencillamente no camino para ningún lado,” dice la escritora Arabella Salaverry. “Me alimento totalmente de la experiencia de vida, tanto la mía propia como la de las personas que están cercanas, desde la empatía.” Arabella es escritora, actriz y gestora cultural costarricense. Estudió Filología, Artes Dramáticas, Lengua y Literatura Inglesa e Hispanoamericana en universidades de México, Venezuela, Costa Rica y Guatemala. Es miembro de honor de la Compañía Nacional de Teatro...
2022-11-13
30 min
070 podcasts
[PUNTO Y COMA] Arabella Salaverry: "A mí me costó horrores asumirme como escritora"
“Me definiría no como una escritora intelectual, sino más bien como una escritora visceral. Si algo no me mueve emocionalmente sencillamente no camino para ningún lado,” dice la escritora Arabella Salaverry. “Me alimento totalmente de la experiencia de vida, tanto la mía propia como la de las personas que están cercanas, desde la empatía.” Arabella es escritora, actriz y gestora cultural costarricense. Estudió Filología, Artes Dramáticas, Lengua y Literatura Inglesa e Hispanoamericana en universidades de México, Venezuela, Costa Rica y Guatemala. Es miembro de honor de la Compañía Nacional de Teatro...
2022-11-13
30 min
Azul Como La Nostalgia
Silencio y fin - Amparo Dávila - Poesía
Leer a Amaparo Dávila ha sido un gozo tremendo este año. Una poetiza que busca lo bello de lo crudo, lo que la gente muchas veces le incomoda. Mueve fibras sensibles y desata pasiones arraigadas. Demonios de alcoba con los que convivimos, y ocultamos a la vista de todos con una o dos sonrisas. [Voz de Jafet R. Cortés]
2022-11-10
01 min
Lee/Escucha - Un podcast de Scribd
Música: Lugar seguro | Episodio 9
¿Quién dijo que el rock no se lleva bien con la literatura? De hecho, ambos comparten un lenguaje común e importante, si es que nos atrevemos a separarlos. ¿Acaso no suceden ambas en cierta oscuridad donde la vida cotidiana no lo permitiría? Y, ¿quién discute que las letras de nuestras bandas favoritas han sido, son y serán piezas de la mejor poesía? Sin duda existe una comunión entre ambas formas de expresión. En este episodio vamos a hablar de la escritora inglesa Caitlin Moran y de su genial novela Cómo ser fam...
2022-09-27
44 min
Entre Voces y Letras
Episodio 13. Entrevista a Wilfrido Lázaro Medina, autor del libro “Amor de mil maneras”.
Escribir en una servilleta una idea que mueve nuestros sentimientos, atrapar la frase que nos acerca a los demás en el momento menos esperado, reconocer la sensibilidad como la constante en nuestra vida al margen de las actividades laborales cotidianas, reconocer a la poesía como esa expresión que nos mueve hacia el amor desde las diferentes manifestaciones que este tiene para todos nosotros, es reconocer las mil maneras que el amor tiene para manifestarse y a la poesía como la forma mágica d...
2022-07-26
33 min
Dulcinea Love Podcast
Dulcinea Día 8 Autores clásicos de la Lengua Española (Spanish)
Buenos días Amigos y Amigas, les saluda Dulcinea, la bella ingrata y amada enemiga del Quijote de la Mancha. Como siempre quiero agradecerles el que me permitan estar con ustedes aunque sea unos cuantos minutos de su tiempo, les agradezco también su paciencia, les recuerdo que soy nueva en esto de producir mi propio podcast y lo hago de todo corazón para promover la literatura y la poesía, y si les gusta este podcast por favor compartanlo para seguir llevando mensajes positivos y buena voluntad a más personas que lo necesiten; para mi el...
2022-07-20
07 min
Podcast de La nota azul Córdoba
La Nota Azul N° 227 - 09-07-2022
Programa número 227 de La Nota Azul, correspondiente al sábado 09 de julio de 2022. Radio Zumba La Turba, FM 99.5, Córdoba, Argentina. > www.zumbalaturba.com.ar < Si corta en dos el aire como el sonido de un saxofón, si divide el tiempo en dos, si manda el pasado a la derrota, si se abre paso, entonces es una revolución. Si escupe en la cara esa derrota, si expone ante los ojos un fracaso, si se rebela y sigue buscando independencia contra el ajuste fraudulento de acreedores, entonces suena como el jazz, el verdadero, el que grita con la voz d...
2022-07-12
2h 01
REFLEXIONES e INSPIRACION con ERICA DE LA O
122. CONTIGO HASTA EL INFINITO - Reflexion y Elevacion by Erica de la O
Podría parecer de locos, podría estar equivocada, podría no ser cierto, podría… …pero hay algo que te mueve, que te jala, que te anima cada mañana. Así que te dejo una poesía que escribí: HAY VOCES Hay voces tranquilas que están llenas de letras y faltas de mensaje que generan ansias Hay voces tenues que están llenas de sapiencia y faltas de congruencia que generan nervios Hay voces pausadas que están llenas de química y faltas de alquimia que generan incomodidad Hay voces suaves que están llenas de tener razón y faltas de...
2022-03-19
1h 15
Bonjour Séville
#17 Rosa Berbel
Entre París y Granada, charla telefónica con Rosa Berbel, poeta. Ganadora del premio Antonio Carvajal de poesía joven en 2018 por Las niñas siempre dicen la verdad, la obra de Rosa se mueve entre pasado y futuro para desentrañar qué ocurre entre la infancia y la edad adulta. Una voz fresca y pertinente en la nueva poesía española.
2022-02-25
35 min
Poesía: Habla el corazón...
La locomotora del poeta mexiquense Fernando Molina Hdz. Tema musical tío Arango Vicentillo by spoty
El poema refleja la simbiosis entre el poeta, ferrocarrilero de profesión, y un elemento principalisimo en su cotidiana labor: la máquina que mueve al tren. La fatalidad del destino aciago impidió, seguro, la floración de su poesía esplendida.
2022-02-14
02 min
METAL GODS
TEMPORADA VII - "ÍNTIMO Y PERSONAL" (XI)
Para comenzar el nuevo año, desde el AULLIDO DE LA BESTIA, hemos querido hacer un programa íntimo y personal. Dar la bienvenida a éste 2022 desde la calma y la quietud, a través de la música que más nos mueve el piso. ■ TRACK LIST ■ 1. INTO THE FIRE by Dokken. 2. FOREVER FREE by W.AS.P. 3. SOLDIERS UNDER COMMAND by Stryper.4. WHO'S FOOLIN' WHO by Bonfire. 5. THANK YOU by Jimmy Page & Robert Plant.6. SOLDIER OF FORTUNE by Whitesnake.7. YESTERDAY'S NEW...
2022-01-07
1h 09
De Vuelta Por San Ignacio
Ep #13 El tango en San Ignacio - Juan Gonzalo Torres
Ep #13 El Tango en San Ignacio – Juan Gonzalo Torreswww.distritosanignacio.comDe vuelta por San Ignacio, el podcast que cuenta historias, que colorea calles y dibuja personajes de este Distrito en el Centro de Medellín. De vuelta por San Ignacio, un espacio patrocinado por Grupo Argos.---- La fiesta, la fritanga, la música, la lujuria. La vida misma y su propia poesía. De tangos e historias. De bandoneones y aguardiantes en esquinas. En este episodio de De Vuelta por San Ignacio estamos con Juan Gonzalo Torres, amigo de nu...
2021-12-01
22 min
METAL GODS
TEMPORADA VII - "LAS SENDAS DEL SONIDO" (V)
Una semana más retomamos las mágicas sendas del sonido que nos mueve el piso y nos llena el corazón. ■ TRACK LIST ■1. MAKER OF NOTHINGNESS de Lords Of Black. 2. COLOR MY XTC de Jeff Scott Soto. 3. SUBJUGATED de Ronnie Atkins. 4. THE POWER de Crazy Lixx.5. TOO YOUNG TO KNOW de Ufo. 6. OVER THE EDGE de L.A. Guns. 7. ONLY AFTER DARK de Def Leppard. 8. SORT YOUR FUCKING SHIT OUT de The Wildhearts. 9. STORYTIME de Nightwish. 10. REAR WINDOW de Fans Of The Dark. 11. WANNA TAKE A RIDE...
2021-11-24
1h 02
¿Qué hay de tu vida?
Programa núm. 124. Alice Neel, Las personas, primero. Vacaciones en el mar. Mercado de invierno, Philippe Kerr. Poesía
Qué hay de tu vida Podcast número 124. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. Los componentes del programa aluden a la exposición de arte que el Museo Guggenheim de Bilbao dedica a la artista Alice Neel (1900-1984) bajo el título «Alice Neel: las personas primero«. Se trata de la primera retrospectiva en España dedicada a esta artista estadounidense, que se erige entre los pintores más radicales del siglo veinte. El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 124 centra su atención en la seri...
2021-11-17
20 min
¿Qué hay de tu vida?
Programa núm. 124. Alice Neel, Las personas, primero. Vacaciones en el mar. Mercado de invierno, Philippe Kerr. Poesía
Qué hay de tu vida Podcast número 124. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. Los componentes del programa aluden a la exposición de arte que el Museo Guggenheim de Bilbao dedica a la artista Alice Neel (1900-1984) bajo el título «Alice Neel: las personas primero«. Se trata de la primera retrospectiva en España dedicada a esta artista estadounidense, que se erige entre los pintores más radicales del siglo veinte. El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 124 centra su atención en la seri...
2021-11-17
20 min
Radio Unse podcast
Walter Lezcano: "en la escritura, siempre me moviliza el placer"
"La escritura es la mejor forma de estar solo. A mi me mueve el placer, no quiero respetar ningún tipo de gusto, ni de idea. Trato de visibilizar donde está mi deseo y qué puedo contar" dice Walter Lezcano, periodista y poeta, en este diálogo con Agenda Propia. Este fin de semana visitará Santiago para la nueva edición de la Feria Provincial del Libro para dictar un taller de poesía en conjunto con Edunse y presentar el nuevo libro de la editorial universitaria, "Perros de Tribunales", de Daniela Rafael.
2021-10-13
14 min
Antología
ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA - Federico García Lorca
Poesía que forma parte del libro "Romancero Gitano", de Federico García Lorca. ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA Los caballos negros son. Las herraduras son negras. Sobre las capas relucen manchas de tinta y de cera. Tienen, por eso no lloran, de plomo las calaveras. Con el alma de charol vienen por la carretera. Jorobados y nocturnos, por donde animan ordenan silencios de goma oscura y miedos de fina arena. Pasan, si quieren pasar, y ocultan en la cabeza...
2021-09-23
04 min
MiM Minimanel
61. Dosis de normalidad
Es sábado 7 de agosto en la semana 31 del 2021* «El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan. Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración. El objetivo de un viaje es solo el inicio de otro viaje». José Saramago, (portugués) lo escribió para ser leído justo después de volver de Lisboa.* Ana Peleteiro Brión ha sido medallista de bronce en Tokio 2020: «Podría decir que es gracias a todo mi esfuerzo... Pero en la vida te puedes esforzar mucho, pero si no estás en el sitio cor...
2021-08-07
00 min
Pastor Eduardo Díaz
Ministración Celestial
Mateo 4:11 Mateo concluye su relato de la tentación de Cristo con un breve comentario: «El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían». ¿Qué luz nos arroja este final acerca de los períodos de prueba en nuestra vida? ¿Por qué necesitaría Cristo el servicio de los ángeles? El salmista afirma que «los que siembran con lágrimas, segarán con gritos de júbilo. El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, en verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas» (126:5–6). El contexto de esta poes...
2021-07-22
03 min
Coaching para escena - Un podcast de Leo Cosentino
Acerca del mensaje que porta nuestro arte - Podcast
Identifico un momento en mi carrera y en mi vida, en el que me tomó la sensación de que esta habilidad que tenía para captar la atención del público llevaba consigo una gran responsabilidad. Que no tenía la posibilidad de estar diciendo pavadas solo por hacer reír y ganar unos pesos. También puedo ver claro como me condicionó en lo creativo el haber llegado a esa conclusión. Eso estuvo muy lejos de ser positivo. En realidad, fue todo lo contrario. Empecé a querer crear desde el mensaje y se me baj...
2021-06-19
04 min
Poesia Para Disfrutar.
No me mueve mi Dios del Autor anonimo.
Autor anonimo El Soneto a Cristo crucificado, también conocido por su verso inicial, «No me mueve, mi Dios, para quererte», es un poesía mística de autoría desconocida, escrita en España en la segunda mitad del s. XVI y publicada por primera vez en 1628.
2021-06-08
00 min
Violeta y Oro
Letras violetas: Amalia Iglesias
Amalia Iglesias es una filóloga y poeta palentina cuyos versos hablan -diría ella- "de lo de siempre", pero con una profundidad muy especial. "Cualquier libro de poesía es un lugar para el fuego, entendiendo por fuego una suma de sensaciones, de inquietudes, de algo que te mueve, y al final del libro he descubierto que ese lugar no existe, que el fuego no tiene lugar."Con ustedes, Retrato de madre con sombrero, en la voz de Sandra Lorenzano.
2021-05-09
03 min
Sindicato de Ignorantes
E33: “Anarquía, Poesía y Terror” (Mary Shelley antes de Frankenstein).
Este episodio es patrocinado por: *HAIKU; comida+cultura japonesa: https://www.facebook.com/haikumexicali *MANJARES MACHETE: https://www.facebook.com/manjaresmachete *CERVECERIA MANDALA: https://www.facebook.com/cerveceriamandala *NEXT LEVEL TATTOO: https://www.facebook.com/nextleveltatt -La búsqueda incansable de respuestas es la que nos mueve! SIGUENOS EN REDES SOCIALES: IG: https://www.instagram.com/sindicatodeignorantes FB: https://www.facebook.com/sindicatodeignorantes YT: https://www.youtube.com/channel/UCfaZMRIyl-yDJGJQeYSfUkQ --- Send i...
2021-04-01
1h 07
Mentes Corrientes
SkullSquelette, artista multidisciplinar y World Press Photo 2021 – Ep 9 Temporada II
Este lunes nos visita Elena, la mano que mueve los hilos de la marca Skullsquelette para contarnos cómo es llevar su propia tienda online y de dónde viene su pasión por las calaveras. Además, se anima a leernos un extracto de una colección de poemas propios y participa en la charla sobre las fotografías nominadas al World Press Photo de este año. Las fotografías comentadas en el programa son: Fighting Locust Invasion in East Africa - Luis Tato Reborn Babies - Karolina Jonderko Th...
2021-03-29
59 min
Poemas de Amor
Romance de la luna, poema de Federico Garcia Lorca, interpretación Toni Martin
La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. —Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. —Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. —Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. —Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado. E...
2021-03-21
01 min
Podcast de Artífice Comunicadores
‘Una pasión crónica’ trata sobre el periodismo literario, la crónica
La poesía es el gel que necesitamos los periodistas para poder escribir, nos mueve las hormonas y neuronas, nos da mayor facilidad para usar imágenes, metáforas y el símil. “Una pasión crónica” es una admiración al símil. La crónica ya no usa la pirámide invertida, cuenta la noticia escena por escena de otra manera, afirma Eloy Jáuregui, autor de “Una pasión crónica”. Vía RPP Noticias.
2021-02-26
16 min
Crazy Minutes
Hablemos de emprender
Emprender, qué concepto tan complicado pero a la vez qué gratificante. Concepto creado para los valientes y los inquietos, los cabezotas y los que no tienen miedo a luchar por aquello que les mueve por dentro. En este episodio charlo con Mónica Gallego sobre esto y un poquito sobre poesía, porque siempre es buen momento para hablar de poesía. Disfruten :))
2021-02-18
28 min
Café con Dios. Descubriendo el Catecismo con Patxi Bronchalo
2x9 Consecuencias de la fe en un solo Dios (222-231)
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA: 222-223-224-225-226-227-228-229-230-231 IV Consecuencias de la fe en el Dios único 222 Creer en Dios, el Único, y amarlo con todo el ser tiene consecuencias inmensas para toda nuestra vida: 223 Es reconocer la grandeza y la majestad de Dios: "Sí, Dios es tan grande que supera nuestra ciencia" (Jb 36,26). Por esto Dios debe ser "el primer servido" (Santa Juana de Arco, Dictum: Procès de condamnation). 224 Es vivir en acción de gracias: Si Dios es el Único, todo lo que...
2021-02-06
34 min
MEXJAPON/メクスハポン
EmbamexJP – MEXJAPON EP.32- Escribir y traducir literatura entre México y Japón - con Cristina Rascón
Cristina Rascón es, en sus propias palabras, "una mexicana de la frontera" que de tanto viajar y vivir en diferentes países, se "ha vuelto nómada", lo mismo que su "trabajo literario en varios idiomas, cuentos, haiku y poesía, así como traducciones de poesía japonesa y de otras lenguas", la cual "se mueve, se transforma, se va a otro lugar justo cuando comienza a sentirse cómoda". Cristina es una reconocida figura en las letras mexicanas, que conoce Japón y en este podcast nos habla de su larga relación con la literatura y el lengua...
2021-02-02
31 min
La poesía se mueve
PALABRAS TOCADAS | Desde la torre [2017]
Trabajo del dúo PALABRAS TOCADAS integrado por Rubén Paolantonio y Gabriela Schuhmacher junto a Paula Monasterolo. Obra interdisciplinaria donde poesía, música e ilustraciones se fusionan. Experimentación con voces, miradas, palabras e imágenes. Mis ojos a los muertos: Este corpus toma como inspiradores los versos de Francisco de Quevedo: “y escucho con mis ojos a los muertos” y “al sueño de la vida hablan despiertos”, a modo de elogio, y para reflejar la vivencia de la lectura pictórica, en especia...
2021-01-30
13 min
Los Cuentos Claros y El Chocolate Espeso
Episodio 10: Un diálogo entre poesía, música y teatro
Steven Anderson es un poeta, cantautor y actor de la ciudad. Dice haber nacido en un contexto en el cual la literatura era más asequible que la carne, y su madre lo gestó devorando letras. Contexto cuyo cual lo hace enamorarse de las historias desde muy temprana edad y la poesía y la música llegaron como complementos. "La ternura y otros males" es su libro de poesía y Steven se mueve con su música y su teatro por toda la ciudad.
2021-01-17
50 min
¿Qué hay de tu vida?
Núm. 88 Club de Lectura. Ángel González Poesía. Recordando Flipper. Expo "Carteles para un Camino"
Los contenidos del programa núm. 88 son los siguientes. Dentro del apartado dedicado a exposiciones de arte, el programa centra su atención en "Carteles para un Camino. 100 años de ilustración jacobea" que es albergada por la Biblioteca Nacional de España y que se desarrollará hasta el próximo día 14 de marzo. La muestra incluye los trabajos de artistas como Castelao, Carlos Maside, Carlos Sobrino, Eduardo Santoja, Juan Luis Hidalgo de Caviedes, José Morell, José Caballero, José García-Ochoa, Francesc Catalá-Roca, Ángel y Álvaro Bellido, Luis Carballo, Ana Juan, Javier Mariscal y Ouka Leele, entre otros. La seri...
2021-01-13
19 min
¿Qué hay de tu vida?
Núm. 88 Club de Lectura. Ángel González Poesía. Recordando Flipper. Expo "Carteles para un Camino"
Los contenidos del programa núm. 88 son los siguientes. Dentro del apartado dedicado a exposiciones de arte, el programa centra su atención en "Carteles para un Camino. 100 años de ilustración jacobea" que es albergada por la Biblioteca Nacional de España y que se desarrollará hasta el próximo día 14 de marzo. La muestra incluye los trabajos de artistas como Castelao, Carlos Maside, Carlos Sobrino, Eduardo Santoja, Juan Luis Hidalgo de Caviedes, José Morell, José Caballero, José García-Ochoa, Francesc Catalá-Roca, Ángel y Álvaro Bellido, Luis Carballo, Ana Juan, Javier Mariscal y Ouka Leele, entre otros. La seri...
2021-01-13
19 min
La poesía se mueve
Después Vemos el Regreso | Esperanza (Santa Fe) | Convento Santa Catalina [2019]
Lectura de poesía en el Convento Santa Catalina, Esperanza. Lecturas de: 1- Flavia Soldano 2- Alejo González Prandi 3- Luciana Ravazzani 4- Gabriela Schuhmacher 5- Bea Lunazzi Después vemos el regreso: Proyecto colectivo de poetas autogestionados, integrado por: Alejo González Prandi, Luciana Ravazzani, Flavia Soldano, Fernando Caniza, Bea Lunazzi (CABA) y Gabriela Schuhmacher (Santa Fe). +INFO Video
2021-01-03
03 min
La poesía se mueve
Una visión del mundo | Poesía [2020]
Despedida 2020 Poesía Mesa 1 Laura Pratto | San Francisco, Córdoba Santiago Venturini | Santa Fe, Santa Fe Estanislao Giménez Corte | Santa Fe, Santa Fe Gabriela Schuhmacher | Santa Fe, Santa Fe Mesa 2 Marcelo Cutró | Rosario, Santa Fe Marcelo Rizzi | Rosario, Santa Fe Celia Fontán | Rosario, Santa Fe Presentación: Celina Zimmermann Coordinación: La Poesía se mueve &n...
2021-01-02
31 min
La poesía se mueve
Ciertas cosas del cielo | Homenaje a Horacio C. Rossi [2017]
Colección de poemas de Horacio C. Rossi leídos por poetas y escritores de otras localidades. Videos realizados durante la Semana de la poesía (*) 2017, del 2 al 7 de octubre, Santa Fe. El material generado quedó disponible para Bibliotecas Populares y equipos de promoción para la lectura. Leen: 1- "Post tenebras lux". Matías Aimino - Rafaela, Santa Fe 2 - "Extramuros (a Gastón Gori)". Fabio Cardarelli - Villa Nueva, Córdoba 3 - "Sucesos". Laura Yasán (CABA)- Filmado en Santa Fe...
2020-12-30
09 min
La poesía se mueve
Mi Barrio es Poesía | 2da Edición [2018]
Mi Barrio es Poesía | 2da Edición, año 2018 Actividad colaborativa: La Poesía se mueve, Biblioteca Popular Mateo Booz y Cultura en Fomento. Lecturas: 1- Lisandro González 2 - Fernando Marquínez 3 - Marcelo Cutró 4 - Paula Fierro Video Domingo 7 de Octubre 2018, Santa Fe Idea y coordinación: Gabriela Schuhmacher
2020-12-29
10 min
La poesía se mueve
Poetas en territorio [2018]
Fernando Marquínez - Lisandro González - Marcelo Cutró Laguna Setúbal - Santa Fe, Costanera Este Octubre 2018 La Poesía se mueve Idea y coordinación: Gabriela Schuhmacher Video
2020-12-29
02 min
Bécquer
Bécquer - El alumbramiento de la poesía moderna
Bécquer está considerado el padre de la poesía urbana y moderna. Concibió, gestó, incubó y parió esa nueva poética. Un proceso de creación alienante, posesivo, obsesivo y doloroso. Génesis de una poesía con una vida propia ajena al poeta, desnuda de artificios. Una poesía que autorreflexiona, que se mueve entre la realidad de lo sensible y el símbolo de la idea. Radicalmente moderna y actual. Y seguiremos su huella, el eco errante de Bécquer -gigante y...
2020-12-23
31 min
Mor-discos
Monique Fernández – Bilocada (Shagrada Medra, 2020)
Hay artistas que sienten mixto, que es imposible aparcarlos en un sitio sin que estén pisando la línea de otro. La argentina Mónica Fernández es de esa raza de artistas: de las que no solo no entiende la militancia de un género estanco, sino que todo lo que proyecta se mueve entre varias disciplinas; su manera de expresar su obra se amalgama en vertientes infinitas.Así se confirma en “Bilocada”, el debut de la artista neuquina: un álbum que desde su título comunica esa manera de entenderse a sí misma eternam...
2020-11-06
55 min
LA LLAVE - otra África es Possible -
Entrevista Silebo Boturu “Desde el fondo del mar" 4o programa del ciclo Escritores Guinea Ecuatoria
“La juventud Guineoecuatoriana debe de despertarse… convertirse en ciudadanos/as activos/as y entender que el mañana, el futuro, depende de las decisiones que tomemos hoy” Recaredo Silebo Boturu (poeta, dramaturgo, actor y director teatral) 4º Programa del Ciclo: ESCRITORES/AS GUINEOECUATORIANAS Hoy es miércoles y toca #LaLlave radio #lavozdelossinvoz con un servidor Nsang Cristià Esimi Cruz a.k.a. Okenve Nsue y uno de los más energéticos activistas sociales de Guinea Ecuatorial, el escritor y dramaturgo, Recaredo Silebo Boturu. Escúchanos en Radio Macuto o Station Voscast a las 14:00 (Malabo/Madrid): http://www.radiomacuto.net http://station.vosca...
2020-11-04
1h 00
Del Otro Lado De La Mesa
El Carro
¿Existe el alma? Eso no lo se con certeza, sin embargo siento en mi algo que puedo identificar como la causa primera de mi conciencia, a eso le llamo alma, aunque tal vez sea una realidad construida por mi educación; el problema mente cerebro ya lo resolverá la ciencia y la filosofía, mientras tanto dejemos que la poesía nos libere de la incertidumbre.... ¿Qué es lo que te mueve?
2020-11-03
21 min
La poesía se mueve
Javier Galarza en Parejas de verano | Episodio 4 [2019]
Parejas de verano Taller de lectura de poesía argentina reciente. POETAS INVITADOS: Natalia Litvinova, Javier Galarza, Marcelo Rizzi, Claudia Masin, Claudio Lo Menzo, Fernando G. Toledo, Jorge Aulicino, Tom Maver, Graciela Batticuore. Coordinación: Gabriela Schuhmacher. Fundación Ramseyer Dayer | Febrero de 2019. Esperanza, Santa Fe. Promo taller Encuentros
2020-10-16
02 min
La poesía se mueve
Jorge Aulicino en Parejas de verano | Episodio 3 [2019]
Parejas de verano Taller de lectura de poesía argentina reciente. POETAS INVITADOS: Natalia Litvinova, Javier Galarza, Marcelo Rizzi, Claudia Masin, Claudio Lo Menzo, Fernando G. Toledo, Jorge Aulicino, Tom Maver, Graciela Batticuore. Coordinación: Gabriela Schuhmacher. Fundación Ramseyer Dayer | Febrero de 2019. Esperanza, Santa Fe. Promo taller Encuentros
2020-10-16
02 min
Radio Voces
Columna de Lectura y Música:"Una Mujer vuelta al revés- Los pájaros perdidos"
Una Mujer vuelta al revésPara leer Una mujer vuelta al revés, de Patricia Nasello, hay que cambiar de estado, situarse en una posición lo más inversa posible a la lectura convencional, para asumir que el libro que tenemos en las manos solo será nuestro cuando logremos encontrar la clave que se esconde para nosotros en cada historia que leemos. Estamos ante un género, el del microrrelato, en el que la autora se mueve con ventaja. Patricia Nasello tiene una gran trayectoria a sus espaldas en el mundo de la microliteratura: Magíster en...
2020-10-14
32 min
De mi corazón a tus oídos
Ca.9 - Que no nos cueste amarnos
Yo sé que podemos llegar a tener un poco de diferencias. Tal vez tu alegría de un día puede que no combine con la mía, pero no importa esa diferencia mientras los dos sepamos que en ese momento algo mueve nuestra felicidad. Algo nos pinta una sonrisa en este rostro que ya está acostumbrado a las altas y bajas. Que no nos cueste amarnos por favor. El amor no debería ser complicado, al menos eso dicen las novelas que leo mientras espero tu mensaje. El amor es más complicado, al menos e...
2020-09-23
02 min
Poesía Con/Parada
Poesía Con/Parada 006 - Alfonsina Storni
Poesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Nos detenemos hoy en “El hombre sombrío”, un poema de Alfonsina Storni a propósito de la denominada “Operación Kitchen”. Altivo ése que pasa, miradlo al hombre mío. En sus manos se advierten orígenes preclaros. No le miréis la boca porque podéis quemaros, no le miréis los ojos, pues moriréis de frío. Cuando v...
2020-09-19
07 min
Poesía Con/Parada
Poesía Con/Parada 006 - Alfonsina Storni
Poesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en "El hombre sombrío", un poema de Alfonsina Storni a propósito de la denominada "Operación Kitchen".Altivo ése que pasa, miradlo al hombre mío.En sus manos se advierten orígenes preclaros.No le miréis la boca porque podéis quemaros,no le miréis los ojos...
2020-09-19
07 min
Poesía Con/Parada
Poesía Con/Parada 006 - Alfonsina Storni
Poesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en "El hombre sombrío", un poema de Alfonsina Storni a propósito de la denominada "Operación Kitchen".Altivo ése que pasa, miradlo al hombre mío.En sus manos se advierten orígenes preclaros.No le miréis la boca porque podéis quemaros,no le miréis los ojos...
2020-09-19
07 min
Poesía Con/Parada
Poesía Con/Parada 006 - Alfonsina Storni
Poesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Nos detenemos hoy en “El hombre sombrío”, un poema de Alfonsina Storni a propósito de la denominada “Operación Kitchen”. Altivo ése que pasa, miradlo al hombre mío. En sus manos se advierten orígenes preclaros. No le miréis la boca porque podéis quemaros, no le miréis los ojos, pues moriréis de frío. Cuando v...
2020-09-19
07 min
La poesía se mueve
Natalia Litvinova en Parejas de verano | Episodio 2 [2019]
Parejas de verano Taller de lectura de poesía argentina reciente. POETAS INVITADOS: Natalia Litvinova, Javier Galarza, Marcelo Rizzi, Claudia Masin, Claudio Lo Menzo, Fernando G. Toledo, Jorge Aulicino, Tom Maver, Graciela Batticuore. Coordinación: Gabriela Schuhmacher. Fundación Ramseyer Dayer | Febrero de 2019. Esperanza, Santa Fe. Promo taller Encuentros
2020-09-15
02 min
La poesía se mueve
Marcelo Rizzi en Parejas de verano | Episodio 1 [2019]
Parejas de verano Taller de lectura de poesía argentina reciente. POETAS INVITADOS: Natalia Litvinova, Javier Galarza, Marcelo Rizzi, Claudia Masin, Claudio Lo Menzo, Fernando G. Toledo, Jorge Aulicino, Tom Maver, Graciela Batticuore. Coordinación: Gabriela Schuhmacher. Fundación Ramseyer Dayer | Feb 2019. Esperanza, Santa Fe. Promo taller Encuentros
2020-09-14
02 min
La poesía se mueve
La Poesía se mueve
Bienvenidos a La Poesía se mueve. Coordina: Gabriela Schuhmacher. Santa Fe, Argentina
2020-09-01
00 min
Algo Que Decir!
Amor incondicional. No me muestres tus luces, muéstrame tu oscuridad.
Disney nos mostró un mundo ideal, lleno de música, color y perfección para ayudarnos a salir de la dureza de la realidad. Las novelas nos eneseñaron que el amor es sufrimiento y un drama exagerado, nuestros padres y el colegio nos enseñaron que para ser dignos de amor tienes que encajar en un molde cuadrado. Y dentro de toda esta locura ¿Dónde tiene cabida el amor? Si, ese sentimiento tan difícil de explicar pero que es capáz de implusarnos a hacer cosas increibles, a conectar con la gente y hacernos sentir plenos. El amor n...
2020-08-20
34 min
La Revolución de los Pájaros
EP06_S01_ Insomnio Involuntario
Acá estamos! Estrenando portada del Podcast, con aires de misterio (?). Me dieron ganas de jugar y salir de lo que tenía al inicio. Total es mi podcast y hago lo que quiero. Total la era digital me permite esto. La era digital también me permite transmitir la poesía desde otro lugar. Para mi debería ser algo que puedas tocar, escuchar, revolver, sentir. No una palabra medida por números invisibles, por rimas analizables o ejes de X e Y como vemos en la Sociedad de los Poetas Muertos. La poesía debe ser algo pa...
2020-06-02
06 min
Download Incredible Full Audiobooks in Literature, Poetry
[Spanish] - La Palabra y Tú by Entre Otros, Tomás Rico Cano, Alfonsina Storni
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/486354to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La Palabra y Tú Author: Entre Otros, Tomás Rico Cano, Alfonsina Storni Narrator: María Cecilia Izarraraz Gutiérrez Format: Abridged Audiobook Length: 0 hours 43 minutes Release date: April 1, 2020 Genres: Poetry Publisher's Summary: Audiolibro de Vive el Tiempo. La intérprete nos lleva a recorrer el mundo del sentimiento estético a través de las palabras. Por el camino de la poesía nos lleva no solamente hacia la belleza, sino a reconocer posibilidades para cambiar la vida, la propia y la del entorno, ya que la poesí...
2020-04-01
43 min
PUNTO DE ENCUENTRO con Isaac Palomares
P25 #Sentimientos por escrito - Con Daniel Sánchez
El invitado del programa de hoy lo tiene muy claro "si la sociedad se mueve, la poesía se mueve". Con Daniel Sánchez hablamos de sentimientos, crisis, escribir, publicar, de poesía y de reivindicar por escrito. Sánchez escribe en @elbauldelasvidas y acaba de publicar "La noche en la que atrapamos al cometa Halley" su segundo libro de poesías, el primero lleva por título "Y en enero, primavera". El título de su primer libro me gustó tanto que me animó a conocerle y entrevistarle. Punto de encuentro es un programa dirigido y presentado por Isaac Palomares...
2020-02-25
1h 02
Jairo en Nacional
Cambia, todo cambia.
[powepress] El programa de hoy es una conmemoración, y también un homenaje. Barack Obama, primer presidente de raza negra de Estados Unidos. Dilma Roussef, primera presidenta de nuestro país vecino. Haiti y su desastre social y natural. La muerte del negro Ruben Juarez, de Sandro "quizás el último ídolo, con condiciones para serlo" relata Jairo o el cónclave que consagra a Francisco como el primer Papa Americano o Malala Yousafzai, la joven paquistaní ganadora del Oscar. "El mundo se mueve y en la sobrecarga de información el pasado se esfuma y la sensac...
2019-10-21
00 min
ENCLAVE POP - Podcast
Poesía y Música - 17 - RAMÓN CABANILLAS
Ramón Cabanillas Enríquez (1876-1959), natural de Cambados, reposa en el "Panteón de Gallegos Ilustres" en Santiago de Compostela. Reconocido como el "Poeta da la Raza", y heredero de Ropsalía de Castro, Eduardo Pondal y M. Curros Enríquez, llevó la poesía gallega a la modernidad. Miembro de la Academia Gallega y de la Real Academia Española, vivió en Cuba entre 1910 y 1915, donde publicó dos de sus grandes obras poéticas: "No desterro" y "Vento Mareiro". Su obra se mueve entre la politización, la mítica y el romanticismo rosaliano. Su obra completa se publicó por p...
2019-10-17
1h 32
Radio COCOA
Poema 3 Mejorado Mezcla
La poesía de Rocío Soria se mueve perpetuamente hacia el deterioro. La decadencia de la vida humana entrelazada a un tenue brillo de esperanza puede verse en su obra. Nos acercamos a ella.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
2019-05-21
00 min
Radio COCOA
Poema 2
La poesía de Rocío Soria se mueve perpetuamente hacia el deterioro. La decadencia de la vida humana entrelazada a un tenue brillo de esperanza puede verse en su obra. Nos acercamos a ella.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
2019-05-21
00 min
Radio COCOA
Poema 1
La poesía de Rocío Soria se mueve perpetuamente hacia el deterioro. La decadencia de la vida humana entrelazada a un tenue brillo de esperanza puede verse en su obra. Nos acercamos a ella.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
2019-05-21
02 min
Con Propiedad Intelectual
Conviviendo en tiempos de Whatsapp
Este #viernes de #buenradio en Con Propiedad Intelectual tenemos el calendario marcando la mitad del mes de marzo, el último programa de invierno y la llegada de la primavera por eso estamos presentando excelente música de Motown como lo hemos hecho una vez al mes desde que inició este 2019.La poesía viene de la tinta o más bien teclas digitales de un autor de la nueva ola, esa que se mueve por internet y la redes sociales, él se llama David Bler y es autor de “Donde no para el tren” tu, detén tu ojos en su p...
2019-03-16
53 min
Conexión Ciudadana
Viernes de Zarpazo con Alexéi Tellerías
Antes de despedir la semana Conexión Ciudadana se pone en modo #ViernesDeZarpazo, espacio cultural dedicado a promover el arte con mayúsculas y en negritas bajo la producción del Arañazo y la conducción de Alexéi Tellerías. La Feria Internacional del Libro de este año se mueve hacia la Zona Colonial. La primera calle del nuevo mundo será peatonal y con libreros. Este año por los trabajos de remodelación que se realizan en la Plaza de la Cultura se decidió cambiar de locación y La Zona fue la elegida. Este...
2019-02-09
55 min
Víve la fotografía
146. La fotografía construida de Leila Amat y un ejercicio propuesto
En este último episodio del año contamos como invitada a la fotógrafa Leila Amat, una fotógrafa muy creativa que se ha especializado en fotografía construida, como ella misma dice «fotografiar de ideas y sueños». A lo largo de un buen rato hablamos sobre su trabajo, su forma apasionada de vivir la fotografía, su lucha en defensa de la mujer… y incluso nos deja un secretito al final Yo también te voy a proponer un ejercicio al final Te aconsejo echar un vistazo a su obra en su Web: http://leilaam...
2018-12-21
55 min
Víve la fotografía
146. La fotografía construida de Leila Amat y un ejercicio propuesto
En este último episodio del año contamos como invitada a la fotógrafa Leila Amat, una fotógrafa muy creativa que se ha especializado en fotografía construida, como ella misma dice «fotografiar de ideas y sueños». A lo largo de un buen rato hablamos sobre su trabajo, su forma apasionada de vivir la fotografía, su lucha en defensa de la mujer… y incluso nos deja un secretito al final Yo también te voy a proponer un ejercicio al final Te aconsejo echar un vistazo a su obra en su Web: http://leilaam...
2018-12-21
55 min
De lo más natural
De los más natural - Libertad 8, la catedral de los cantautores y los cuentistas - 29/07/18
Un programa especial en un lugar especial: emitimos desde el Café Libertad 8 de Madrid, un enclave de la historia donde se tejen muchas historias. Cuna de cantautores que han visto nacer su carrera en este mítico rincón de la palabra. Disfrutamos de una noche llena de actuaciones. Julián Herráiz es el dueño, desde hace 41 años, del Café Libertad y diseñador de la programación cultural que durante todo el año llena su escenario de artistas. ¿...
2018-07-29
1h 47
Podcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FM
Madrid Norte en la Onda, viernes 6 de julio de 2018
Hoy en Madrid Norte en la Onda les contamos que la Asociación de ‘Las mil viviendas’ en Tres Cantos ha enviado un informe a la Asamblea de Madrid contra la desestimación de la Ley de Vivienda Joven. Les animaremos a aprovechar el verano para participar en el XXIX Premio Nacional de Poesía José Hierro en San Sebastián de los Reyes, en juego 9000 euros para el ganador. Este fin de semana arranca uno de los clásicos del verano en la zona norte, el Festival de Música Antigua de Soto del Real, su director, José Carlos Cabello nos...
2018-07-06
1h 28
METAL GODS
IV. DULCES FIERECILLAS (2018)
En nuestra emisión canalla de hoy os traemos un podcast MUY salvaje. Algunos de nuestros animales favoritos se dan cita junto a las canciones que nos llenan el corazón de buena música. EL AULLIDO DE LA BESTIA regresa en su cuarta entrega junto a Radio Xata, la Radio Comunitaria de Pinto. Los miembros de EL AULLIDO tuvimos la suerte de disfrutar del concierto que se celebro el pasado domingo, 27 en Madrid para recaudar fondos para La Asociación Española contra el Cáncer y donde nuestro admirado José Antonio Manzano fue el protagonista, y allí se habló...
2018-06-04
45 min
CRI Español
Cantando en chino: Luna 月亮
月亮 韩红Luna, Han HongLa luna ocupa una posición muy destacada en la cultura china. Tanto en la poesía antigua como en la moderna, hasta las canciones populares de hoy día, la luna es siempre un tema eterno. La canción que compartimos hoy se titula “Luna”, y está interpretada por la famosa cantante china, Han Hong. La melodía transmite un inconfundible estilo de la etnia dai, mientras que la letra, a pesar de ser sencilla,nos relata una historia de amor de una linda chica de esta etnia.月亮悄悄爬上夜空La luna subió al cielo nocturno en silencio
2017-10-30
07 min
Máquina de Inscrever > Programas da Série
Máquina de Inscrever > 3º Programa da série
Notas de Roda Orelha “Máquina de Inscrever “ > 3º Programa da Série Vinheta -Gabriel Kolyniak e PK. Haroldo de Campos - “Isto não é um livro de viagem”. Arquivo Vox Populli - Ligya Fagundes Telles.Fragmentos de deriva sonora Inflexos Transcorpo.Orfel Poeta - “A mulher que ama a todos”, + Cold Womb Descent - Rise od Ldaovh.Fragmentos de áudios vazados de conversas de de Whatsapp RJ.Fragmento de entrevista com Chavela Vargas - entrevista cedida a Uned, + Paloma Negra - interpretada por Chavela Vargas, composição de Tomás Mendéz."Estou pedindo com educação por enquanto” - fragmento Guarda Civil - d...
2017-07-31
1h 00
Poemas del Siglo de Oro Español, con mi Voz y Músi
Al tramontar del sol, la ninfa mía..., de Luis de Góngora
Al tramontar del sol, la ninfa mía, de flores despojando el verde llano, cuantas troncaba la hermosa mano, tantas el blanco pie crecer hacía. Ondeábale el viento que corría el oro fino con error galano, cual verde hoja de álamo lozano se mueve al rojo despuntar del día; mas luego que ciñó sus sienes bellas de los varios despojos de su falda -término puesto al oro y a la nieve-, juraré que lució más su guirnalda con ser de flores, la otra ser de estrellas, que la que ilustra el cielo en luces nueve. ...
2016-12-31
01 min
poemas robados
estoy viva como fruta madura de Gioconda Belli
Poesía de Gioconda Belli en mi voz Estoy viva como fruta madura dueña ya de inviernos y veranos, abuela de los pájaros, tejedora del viento navegante. No se ha educado aún mi corazón y, niña, tiemblo en los atardeceres, me deslumbran el verde, las marimbas y el ruido de la lluvia hermanándose con mi húmedo vientre, cuando todo es más suave y luminoso. Crezco y no aprendo a crecer, no me desilusiono, ni me vuelvo mujer envuelta en velos, descreída de todo, lamentando su suerte. No. Con cada día, se me nacen...
2016-12-18
01 min
Poemas del Siglo de Oro Español, con mi Voz y Músi
En tanto que de rosa y de azucena..., de Garcilaso de la Vega
SONETO XXIII En tanto que de rosa y de azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Garcilaso de la Vega
2016-11-04
01 min
InventosyAdaptacionesCaseras
El Elemento. La importancia de encontrarlo cuando se tiene una discapacidad.
Este articulo reflexivo que expongo ahora a lo mejor no se entiende, y da que pensar negativamente sobre el ¿a qué viene esto ahora? ¿De qué va este tipo, este Quino con este tema del elemento? ¿No es un catálogo de ayudas e inventos caseros? Y se duda de su valor. Yo lo comprendo y soy consciente de ello, pero aun así creo que es importante, y por ese motivo creo que vale la pena esta breve reflexión sobre nuestro elemento, nuestra afición y pasión, para personas con discapacidad, o para cualquier ser humano. Por lo que me arr...
2016-10-13
18 min
EN EL CALOR DE LA NOCHE
El nacimiento de Frankestein
El escritor Fernando Marías vuelve a reunirse con nosotros, En el calor de la noche, para charlar sobre sus últimos proyectos, como es la iniciativa ‘Diodati se mueve’, una original propuesta turístico-cultural que celebra los 200 años de la noche del nacimiento de ‘Frankenstein’; o la producción teatral ‘Versex’, que pone en escena a un serie de autores que introducen el sexo en su poesía.
2016-06-10
28 min
Audio Poemas de Carmen Marín
Abro mi alma (Voz de Fermina López)
ABRO MI ALMA Como ave que mueve sus alas dejándose llevar, alzando su mirada al cielo, y comenzando a volar. Abro mi alma a ese Sol que me da vida, a esa luna que me da vitalidad, a ese suave susurro del viento, o a esa gran tempestad. Abro mi alma con suspiros contenidos, con un bello paisaje, con una cálida sonrisa o con el sonido del mar. Abro mi alma a todos mis sentidos, para así poder alcanzar, a esa pequeña ave que vuela hacia ningún lugar. * * * Carmen Marín 27/05/2016
2016-06-09
01 min
Audio Poemas de Carmen D.
Quietud (Voz de Fermina López)
QUIETUD Qué bien me siento, cuánto sosiego. Es paz, serenidad, lo que llevo dentro. Fuera tensión, fuera trabajo, vivo el momento. Saco al exterior mi mundo interno, con suavidad pasa el tiempo. Escucho el sonido del silencio, el manantial refresca mi cuerpo. Los días pasan lentamente, el sol se hace mi amigo y su calor abriga mis sueños. Los grillos saltan, con sus cantos animan mi asueto. La brisa toca mi pelo, mueve mis rizos y baila con ellos. Sentada en el árbol, no siento el paso del tiempo. Mi mente flota, viaja a los confines del un...
2016-06-09
02 min
Podcast de Licencia Para Hablar
"Cuando escribo me siento lindo"
Matías Canga, poeta urbano, nos acompaña en Licencia para Hablar, en una entrevista que pendula entre lo íntimo y lo hilarante, Matias nos cuenta que lo mueve a escribir: el papel en blanco, la mirada de los otros, sentirse lindo, la indignación que le causa que digan de alguien que es un “negro de mierda”, entre otras cosas, los tópicos que desarrolla como el sexo y el amor, la desigualdad, el género… su poesía es un espejo distorsivo y corrosivo de la realidad que refleja. Cómo no puede más de generoso, también nos lee alguna...
2016-06-05
19 min
Podcast Café y noche
Café y noche 91 - Lanzamiento -
Café y noche vuelve con aires renovados, apostando por la tecnología y dando, como siempre, la oportunidad de participar en él a todo aquel que lo desee. Con el lema de "Poesía y comunicación en tiempos 2.0", este espacio intenta recoger todo tipo de información, desde textos literarios elaborados por los seguidores del mismo hasta reflexiones sobre el entorno digital en el que se mueve hoy en día nuestra sociedad. Sumario: Lanzamiento (Cristian Crespo): https://cricrespo.wordpress.com/2015/03/09/lanzamiento/ No hay secreto (Aarón Gómez Rosales): https://aarongomezrosales.wordpress.com/2015/02/23/no-hay-secretos/ Hoy hace diez años (Jorge...
2015-07-14
00 min
Podcast de Leonardo Vasquez
Rollo 25
ROLLO Nº 25 LAS INFINITAS GLORIAS SEAN A TI, ¡OH, SANTO DIOS TODOPODEROSO!; SEÑOR DE LAS INFINITAS ALTURAS Y PADRE GLORIOSO; FUENTE DE LA INFINITA DOCTRINA DE ENSEÑANZAS MARAVILLOSAS; TÚ, ÚNICO SANTO SEÑOR DE TODAS LAS ENTIDADES VIVIENTES; REVELA SOBRE LAS JOYAS MÁS PRECIOSAS DEL SER Y DE LA VIDA; SOBRE LA VIRTUD HUMANA, VIRTUD MENTAL, Y VIRTUD ESPIRITUAL; PUES, ¿QUÉ LUGAR OCUPA EL AMOR, LA FE, Y EL TRABAJO? Y ¿QUÉ ES EN SÍ LA FE Y LA DEVOCIÓN?; Y ¿QUÉ PAPEL CUMPLE EL YOGA EN TRABAJO DE VIRTUDES?.- Mi adorable Hijo Primogénito Ekadanta, Tú eres...
2014-05-28
27 min
Podcast MJavierJM
Poesía Victor Hugo
Victor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1 (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y á...
2014-03-21
48 min
Emulsión H
Emulsion H #3: How many beats must a man…
Hacemos una pausa en la serie fantástica para hacer otro bonito set dedicado a un subgénero apedreado por los puristas de la música y del mundo indie. Este episodio es ni más ni menos de algo que se denomina por ahí como tonti-hop pero que más bien son construcciones accidentadas con exceso de azúcar e inteligencia. Creaciones resplandecientes de locura y cinismo que intrépidamente se desenvuelven bajo una sonrisa infantil. Al igual que con la cumbia saldrán manos arriba recordándome a mi progenitora, sin embargo acepto que siempre he disfrutado de la psic...
2008-07-11
54 min