Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Raiz Del Grito

Shows

La Raíz del GritoLa Raíz del Grito"Los sectores dominantes de la Argentina" de Pablo Manzanelli.Entrevistamos a Pablo Manzanelli, Sociólogo y Dr. en Ciencias Sociales, sobre su reciente libro publicado “Los sectores dominantes en la Argentina”, escrito junto a Eduardo Basualdo, y abordamos las características actuales del proceso económico, a la luz del reciente informe de coyuntura elaborado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA – CTA).2022-09-1913 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"Los Conjurados", libro de Martín Gerlo.Entrevistamos a Martín Gerlo, periodista y Licenciado en Comunicación Social, a propósito de la publicación de su primer libro “Los conjurados. El peronismo entrerriano y el levantamiento de Valle”. La investigación indaga en los acontecimientos del mes de junio de 1956, cuando un grupo de civiles y militares, encabezados por Juan José Valle, se alzaron en todo el país con el objetivo de restituir la democracia, luego del derrocamiento del gobierno constitucional de Juan Domingo Perón por parte de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. E intenta dar respuesta al siguiente interrogante...2022-09-0623 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoRíos de impunidadEntrevistamos a Clarisa Sobko, hija de desaparecides y militante de la Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná, a propósito del beneficio de prisión domiciliaria otorgado por el juez federal Leandro Ríos al genocida Cosme Ignacio Marino Demonte, asesino del grupo de tareas de la Policía Federal de Paraná y condenado en 2015 a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad.2022-08-3026 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"¿De qué habla el gringo este?" Editorial de Julián FroidevauxEl embajador de los Estados Unidos, Marc R. Stanley habló en el marco de la 19° edición de la conferencia anual del Americas Society/Council of Americas. Nos habló de oportunidades históricas, de acuerdos y consensos que nos van a permitir ser “buenos ciudadanos del mundo”. Más allá del recuerdo de Braden, la injerencia y los espejitos de colores, nosotres nos atalonamos en la raíz del grito, a 172 años de la muerte de San Martín y a 50 años de la fuga y posterior masacre de Trelew, sabiendo que nuestra historia colectiva nos interpela y...2022-08-2404 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"La comunidad es un horizonte". Editorial de Julián Froidevaux.“Desde La Raíz del Grito esperamos que la comunidad asuma que estando así las cosas es necesario organizarse para revertir el orden injusto de la situación. Pero también podemos decir que es un error suponer que esa comunidad es un todo uniforme que actúa con la unicidad de una sinfónica. No es así. La comunidad es un horizonte, y lo que hay efectivamente son lazos que configuran una trama comunitaria, que es otra cosa. Lazos que son variopintos y tornasolados. Vínculos que se construyen en relaciones diarias, en torno de las cuales hay que cultiv...2022-08-1602 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"Entró Massa". Peloteo entre Sofi y Juli.Sofi y Juli retoman el tema de la editorial para pelotear sobre la situación política a nivel nacional, más allá de Massa, pero analizando el estrecho marco en el que se mueven las alternativas para “estabilizar” la economía, mientras una porción muy grande del pueblo vive bajo la línea de la pobreza. También hubo toques sobre el discurso de la Sociedad Rural y la designación de Juan José Bahillo en la Secretaría de Agricultura de la Nación, lo que seguramente le implicará un gran desafío de cara a la voracidad insac...2022-08-0914 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoSinestesia. Lo que resuena de lo que miramos. Una invitación a gozar del cine con todos los sentidos.¡Estrenamos nueva columna! En la voz de Emilia Baltz llega “Sinestesia. Lo que resuena de lo que miramos. Una invitación a gozar del cine con todos los sentidos.” En esta primera entrega: "La mirada invisible", una película argentina dirigida por Diego Lerman, basada en la novela “Ciencias morales” de Martín Kohan.2022-06-2208 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista sobre el libro "Pensar el neoliberalismo en la Argentina contemporánea".Entrevista a Camilo Hernández, Lic. en Ciencias Políticas, acerca de la presentación del libro “Pensar el neoliberalismo en la Argentina contemporánea”, realizada el 9 de junio en la Facultad de Trabajo Social. “¿Por qué no estamos hablando de medidas exclusivamente económicas? ¿Por qué el neoliberalismo no es solo la Escuela de Chicago o no es solo el Consenso de Washington? ¿O solo un paquete de medidas impuestas con los golpes de estados, por Pinochet, Margaret Thatcher o Reagan? ¿O esas medidas económicas que se hicieron recetas en todas las economías del mundo? La gran estr...2022-06-2228 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito”¿Qué estamos haciendo los varones ante las violencias de género?” Editorial de Julián Froidevaux“En las cercanías del grito feminista que toma las calles nos preguntarnos ¿qué estamos haciendo los varones ante las violencias de género? ¿En qué medida nos interpela el eco de ese grito de las compañeras en las calles? ¿Hemos tomado conciencia acerca de esta injusticia? ¿Nos incomodan sus interpelaciones y reclamos? Creemos que aún estamos lejos de asumir el rol que nos toca en esta batalla.”2022-06-0602 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista a Fernando Gómez, militante de la Corriente Peronista Descamisados sobre el “Encuentro Patriótico”.“Desde hace un año venimos con la idea de amplificar el debate político, de poder darle más fuerza y más volumen a la vehiculización militante de una agenda patriótica en la Argentina. Abrazar la voluntad y la vocación de construir propuestas y no de estar esperando a ver que dice tal o cual dirigente, como se dirime una interna, a ver como acomodo los huesos para  la próxima lista, para ver que rapiño del organigrama del Estado para ver como hago de la política una práctica profesional. La militancia tie...2022-05-3020 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoLas distintas interpretaciones históricas sobre la Revolución de Mayo. Por Nahuel Baridón.En su columna de Historia y Política, Nahuel Baridón nos trae un repaso de las principales interpretaciones que se han hecho de la Revolución de Mayo: desde Sarmiento y la Generación del 37, la historia oficial de Bartolomé Mitre, hasta las perspectivas nacionales y populares del peronismo y el kirchnerismo.2022-05-3013 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux: "Todo lo material, todo lo venal, transmisible o reproductivo es extranjero o está sometido a la hegemonía financiera extranjera"En su editorial, Julián Froidevaux nos trae unos párrafos del prólogo a "Política británica en el Río de la Plata" de Raúl Scalabrini Ortiz, publicado en 1936, pero de indudable vigencia. Allí afirma: “Todo lo material, todo lo venal, transmisible o reproductivo, es extranjero o está sometido a la hegemonía financiera extranjera. […Hay quienes dicen que es patriótico disimular esa lacra fundamental de la Patria. Dicen que denunciar esa conformidad monstruosa es difundir el desaliento y corroer la ligazón espiritual de los argentinos que para subsistir requiere el sostén del optimismo. Re...2022-05-3002 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"El gran mantel" de Pablo Neruda"Tener hambre quema y no tiene fuego. El hambre es un incendio frío" nos lanza Neruda a través de la voz de Silvia Garnier y nos interpela acerca de la idea misma de Patria y sobre la lucha histórica del pueblo argentino por la "justicia del almuerzo".2022-05-2505 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoLa Prof. Daniela Godoy nos trae una cueva columna de "Marginalia: notas sobre la literatura que nos gusta”. Hoy: Pedro Lemebel“…pero no me hable de proletariado, porque ser pobre y maricón es peor”.  Esos versos, entre otros, declamó un joven artista subido a unos tacos altos y con una hoz dibujada en su rostro, una noche de septiembre de 1986 en Chile, durante un acto de la izquierda en plena dictadura pinochetista. Y sus palabras aguijonearon los oídos de la concurrencia. Así, con la lectura del "Manifiesto (hablo por mi diferencia)", Pedro Lemebel ingresó a la escena artística y literaria chilena.2022-05-2507 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista a Diego Montón, dirigente del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Somos Tierra (MNCI-ST) y referente de la Mesa Agroalimentaria Argentina.“Entendemos que el principal rol de la Argentina agraria es la producción de alimentos para abastecer a los pueblos, para el mercado interno, para la soberanía alimentaria, porque entendemos al alimento como un derecho. Y necesitamos volver a discutir la democratización de la tierra en la argentina. Esto implica una buena ley de arrendamiento y de acceso a la tierra y una buena ley que garantice la permanencia en la tierra de muchas comunidades campesinas y de pueblos originarios que hoy no tienen seguridad jurídica sobre la tierra.”2022-05-2516 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"Es necesario mirarnos, hablarnos y escucharnos para entender y ampliar nuestras capacidades colectivas”. Editorial de Julián FroidevauxEditorial de Julián Froidevaux El poder social representa aquella potencia que nace entre los seres humanos en el momento en que estos se asocian, cooperan y trabajan para la realización de sus necesidades vitales. Es la capacidad de generar espacios sociales, formas de vida y horizontes de sentido propios que no estén subordinados a la lógica del poder dominante. En esta extraordinaria capacidad del sujeto social de proyectar, crear y modificar constantemente las formas y las reglas de la convivencia humana, reside el horizonte primordial de lo político.2022-05-2502 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista al artista plástico Daniel Santoro sobre el peronismo.Santoro nos comparte su mirada y plantea que, a diferencia de la famosa frase de Cooke, el peronismo es el “hecho bendito del país trabajador”. También aborda la situación actual que atraviesa el Frente de Todxs y afirma que “una unidad de acción necesita de una unidad de concepción para expresarse. Eso es bien de conducción política de Perón, del libro. Primero tiene que haber una unidad de concepción, o sea pensar más o menos las mismas cosas y en la misma dirección]… …[Ahora eso se hace conversando, jun...2022-05-0723 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"Accidentes noctunos" en la voz de Silvia Garnier.La poesía y la guerra, la poesía y el exilio, en la biografía y las letras de dos mujeres uruguayas ganadoras del Premio “Miguel de Cervantes”: Ida Vitale y Cristina Peri Rossi.2022-05-0204 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoTractorazo violencia y en ChajaríEl abogado Roque Mary Dalprá nos cuenta sobre el tractorazo en Chajarí contra la inventada “industria del juicio” y sobre las situaciones de violencia que padecen sus colegas laboralistas por defender a los trabajadores del sector citrícola. El sector presenta una informalidad del 90% y una fuerte precarización laboral de parte de sus empleadores.2022-05-0211 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux. "Es necesario que logremos elaborar un nuevo sentido común de la articulación política”"En algún lugar de la selva Lacandona alguien dijo ‘El poder nos dice que tenemos que elegir entre ser optimistas y pesimistas. El pesimista ve el vaso medio vacío. El optimista ve el vaso medio lleno, pero el rebelde se da cuenta que ni el vaso ni el agua que contiene le pertenece y que es otro, el poderoso, el que lo llena y lo vacía a su antojo. El rebelde, por su lado, ve la trampa, pero también ve el manantial de donde sale el agua.’ Y frente al vaso medio lleno y medio vacío de...2022-05-0203 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito”Marginalia: notas sobre la literatura que nos gusta”. La Prof. Daniela Godoy nos trae una nueva edición de su columna.Un espacio para reflexionar sobre los modos en que la literatura habla del mundo y de lo humano. Ante los discursos cristalizados la literatura propone una mirada de costado, hacia la realidad, que la ilumine en aquellas zonas oscuras. Samuel Coleridge le puso el nombre de “Marginalia” a las anotaciones a veces compulsivas que los lectores les hacemos a los libros. Notas que hablan del texto, pero también de nosotros mismos, de eso que la lectura provoca en nuestros cuerpos. Hoy: Habitaciones de Emma Barrandeguy.2022-04-2307 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista a la socióloga Mónica Peralta Ramos sobre el mundo que habitamos.“Estamos en un momento bisagra. Entre dos mundos. El que ya fue y el que está siendo parido. Como esa vieja frase de Gramsci, lo viejo muere y lo nuevo tiene dificultades de nacer. Y en las sombras de esas turbulencias se mueven los monstruos. Pero también se mueven los héroes y el desafío es encontrar épica en todo momento que uno vive. Y es lo que nos falta desesperadamente en la Argentina y en el mundo. Porque tendemos a mirar lo negativo, que es enorme la cantidad de cosas negativas, y en ese pantano no vemos l...2022-04-2320 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux. ”Queremos dejar planteada una preocupación: la judicialización de la justicia”“La justicia es otra cosa, distinta al poder judicial. Por supuesto la tarea principal del poder judicial es impartir justicia. Pero la justicia es otra cosa. A modo de ejemplo, podemos decir que hay un problema en la escolarización de la educación o en la hospitalización de la salud. ¿Alguien se imagina un proceso de transformación en las condiciones de posibilidad para el acceso a la justicia, a la educación y a la salud, sin la participación activa de la comunidad?”2022-04-2302 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoIdeas y poesía en la voz de Silvia GarnierSilvia nos comparte un tremendo extracto del prólogo de Stella Calloni en el libro “Justicia y Dictadura” y nos termina de sacudir con la poesía Nota XXII de nuestro inmenso Juan Gelman.2022-04-1304 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEl conflicto por las retenciones móviles en la provincia de Entre Ríos en 2008.El Prof. en Ciencias Sociales, Cristian Wilson, nos cuenta sobre de su tesis en la Maestría de Historia Económica en la UBA, acerca del conflicto por las retenciones móviles en la provincia de Entre Ríos en 2008. "Este conflicto fue uno de los conflictos agrarios más importantes de la historia nacional y el conflicto más extendido durante los gobiernos kirchneristas. Pero si bien el conflicto fue de carácter nacional, lo que yo intenté fue comprender la dinámica particular que tuvo en Entre Ríos y comprender los posicionamientos de los actores, t...2022-04-1318 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito”Marginalia: notas sobre la literatura que nos gusta”. Daniela Godoy, Prof. de Lengua y Literatura, estrena su columna en el programa.Un espacio para reflexionar sobre los modos en que la literatura habla del mundo y de lo humano. Ante los discursos cristalizados la literatura propone una mirada de costado, hacia la realidad, que la ilumine en aquellas zonas oscuras. Samuel Coleridge le puso el nombre de “Marginalia” a las anotaciones a veces compulsivas que los lectores les hacemos a los libros. Notas que hablan del texto, pero también de nosotros mismos, de eso que la lectura provoca en nuestros cuerpos. Hoy: notas sobre Dos veces Junio de Martín Kohan.2022-04-0905 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoGuido Marengo, Prof. de Historia, aborda en esta entrevista la raíz histórica de un grito de soberanía por las Islas Malvinas.“¿Qué haríamos si recuperamos las Malvinas? ¿Qué se juega ahora cuando hablamos de Malvinas? Implica salir del esquema: soberanía igual a territorialidad, va mucho más allá. Malvinas nos plantea otra cuestión, porque ¿de qué nos sirve a nosotros ocupar esas dos Islas a 700 kms. del continente, si acá tenemos compañeros empobrecidos que no llegan a fin de mes? La importancia estratégica de Malvinas es fundamental para sostener el imperio global de las potencias hegemónicas. Nosotros vivimos de espaldas a nuestro mar argentino, prácticamente no lo conocemos. Malvinas nos da esta posibilidad de ponernos de car...2022-04-0916 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux. ”Malvinas trae a las orillas de la política el concepto de soberanía”“Hilvanar estos dos acontecimientos, el Plan Económico de Martínez de Hoz del 2/4/76 y la histórica jornada de movilización popular del 30/3/82, al tejido de la memoria popular, ahí bien cerquita de Malvinas, pueden darle más fuerza al oleaje de soberanía, para sacarlo del almanaque y ponerlo en la calle. Quizás de esa forma, la sal de nuestras costas marítimas, tan entregadas al capital transnacional en cada uno de estos 40 años, también, entonces, quizás, se haga un lugar en la agenda del gobierno y la dirigencia política. Porque Malvinas es recuperar lo2022-04-0903 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoHablamos con Guido Prividera, investigador del INTA y especialista en desarrollo agroecológico urbano y rural“Hay un ensayo de trigo agroecológico, que ya lleva varios años, en la Estación Experimental de Barrow, en convenio con el INTA y el Ministerio de Desarrollo Agrario, que viene demostrando que en términos monetarios, al bajar los niveles de inversión de capital en insumos, el trigo agroecológico es más rentable, además de cuidar el suelo y la salud”.2022-03-3020 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux: De la calle al parlamento ida y vuelta. Pasando por el ejecutivo y las organizaciones del puebloLas consignas de “Memoria, Verdad y Justicia”, “¿Dónde están?”, “Son 30 mil”, “Juicio y Castigo” fueron acompañadas por consignas en contra del acuerdo con el FMI y el pago de la deuda, que no es otra cosa que una estafa sin parangones en la historia mundial. Este 24 quedó claro que el pueblo movilizado lo sabe, y no se resigna.2022-03-3003 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoDaiana Perez aborda en unos minutos la relación entre mujeres y agriculturaEstrenamos columnista! Agroecología, Agricultura familiar, Economía(s) y Soberanía alimentaria son los temas que nos acercará a La Raíz. En esta entrega, Daiana indaga en algunos de los motivos de la desigualdad estructural y la migración de las mujeres rurales. “Las mujeres rurales argentinas, especialmente las campesinas y agricultoras familiares, comparten con el resto de las mujeres rurales de América Latina esa específica pero a la vez imprecisa relación que existe entre el trabajo productivo y el reproductivo, cuya consecuencia más notable es la invisibilidad de su trabajo productivo”.2022-03-1605 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoVelada Paketa: Kreppel Krochet y un breve comentario sobre las dos primeras conferencias del libro La Verdad y las formas jurídicas, de Michel FoucaultPara Foucault el conocimiento, la religión, el ideal, son inventos; se trata de soslayar, encubrir la trama de relaciones de poder que se encuentra a través de todo invento de un saber que se pretende convertir en hegemónico y portador de verdad. Por eso para acercarnos al conocimiento, siempre debemos hacerlo como políticos y no como filósofos”.2021-12-1005 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux¿Cuál es la pregunta correcta? O mejor, ¿cuál es la pregunta más potente? Y ¿dónde radica su potencia? (...) "y los pedacitos rotos del sueño / ¿se juntarán alguna vez? ¿se juntarán algún día / pedacitos? ¿están diciendo que los enganchemos al tejido del sueño general? ¿están diciendo que soñemos mejor?"2021-12-1004 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoCintia Alcaraz, transfeminista y periodista comunitaria, sobre la importancia de conceptualizar cuando hablamos de infanticidioHablamos con la presidenta de la Radio Comunitaria Kermés de La Pampa: “Es necesario conceptualizar. En el infanticidio, el condicionante es la indefensión que tienen las infancias y por lo tanto, no se trata solo del asesinato sino de todas las muertes evitables de las infancias en nuestro país”. “En la Argentina no contamos con un registro que dé cuenta de las estadísticas y los tipos de violencia que sufren las infancias. Tenemos un nivel de violencia sexual contra las infancias alarmante, niveles de violencia física que no son registrados”, y destaca: “en el 2019 se reunió el Con...2021-12-0918 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoLucia Tejera: “Como militantes nos interesa que el Estado esté, es lo que le planteamos al procurador, pero es necesario garantizarle el acceso a la justicia a la familia de la víctima”La abogada querellante de la familia de Gabriel Gusmán explica la audiencia de Casación “donde el Ministerio Público Fiscal y el de la Defensa fueron a sostener un recurso presentado por ellos ante la decisión de la jueza de garantías que había resuelto a favor de la querella en relación a la conversión de la acción pública en privada”, y explica: “es decir, que ante el archivo de la investigación del homicidio de Gabriel Gusmán a manos de la policía, dispuesto por le MPF, nosotros como querella solicitamo...2021-12-0125 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoRevista Cicatriz: “Pretendemos ser un disparador de debate, de charlas”Hablamos con Federico Malvasio, director de la revista Cicatriz, un proyecto que nació este año con una diversidad de temas de actualidad que, a su entender, “no se ve en los medios más tradicionales”. Con una perspectiva de escritura e investigación plantada desde la provincia de Entre Ríos, y con matices propios que tienen que ver la actualidad política y del Siglo XXI, como el ambientalismo y el feminismo; sumado al trabajo de profesionales locales del diseño, la fotografía y la ilustración, Malvasio agrega que “Cicatriz busca ser ese conjunto de cosas que haga...2021-12-0115 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoPedro Saborido: “Yo creo que hay un montón de gente que no votó al peronismo precisamente porque no le mejoró la vida”Saborido plantea el desafío de incluir a cada vez más personas “para que no se queden afuera, que no se caguen de hambre, y también a mucha gente que está medianamente dentro de esto que hemos llamado sociedad, capitalismo, sistema”, además de “ganar tiempo y ser más, ser mayoría”. Sobre el podcast Cátedras Devaluadas que realiza junto a La Inca para Radio Futürock, nos cuenta “lo hacemos a partir del debate que tiene uno mismo, que puede aportar a calmar, a pensar. Pensar muchas veces sirve para calmarse. Hay que tener elementos para pens...2021-12-0120 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián FroidevauxEsa política desde las bases y comunitaria que estamos buscando y aun no terminamos de encontrar debe poder asumir que somos parte de un sujeto colectivo atravesado por la lógica del capital y la cultura del neoliberalismo. Debe poder identificar aquello que duele y aquello que moviliza. Construir poder de interpretar e interpelar. Identificar escenarios posibles para descentralizar y desmonopolizar los modos de vincularnos y de hacer política que tengan por objetivo principal instituir el buen vivir colectivo.2021-12-0104 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoNicolás Pertierra: “El Gobierno Nacional tiene la obligación de dar una respuesta a esa base social que ha sido la que los últimos años de crisis económica, se organizó para encontrar una respuesta poFormación de precios, intervención estatal, inflación, especulación y la dinámica que llevan a diario los sectores concentrados de la economía en la Argentina fueron algunos de los ejes de esta charla con el economista miembro del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. “Existe una realidad social muy diversa en la economía argentina. Mientras en un contexto electoral tenemos un sector con mucha capacidad de ahorro, un excedente muy importante que se volcaba al dólar aún teniendo un precio alto; tenemos otra realidad: un 40% de la población que está en c...2021-11-1914 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoClaudio Lozano: “Cualquier acuerdo que signifique que aceptar los criterios del fondo va a contramano de las posibilidades y necesidades que tenemos como argentinos”Conversamos con el director del Banco Nación sobre la necesidad de una política redistributiva más profunda y la corresponsabilidad del FMI en la descomunal toma de deuda del gobierno anterior. Sobre el rol de la militancia en este tiempo marcó los desafíos: "Necesitamos que el pueblo se exprese, se organice, se manifieste, intervenga y decida y eso implica modificar las condiciones de la construcción política. Abrir permanentemente canales de participación de manera tal que la gestión gubernamental se inunde de las definiciones que la gente quiera poner para construir una sociedad diferente2021-11-1917 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux“Hay más necesidades del pueblo que iniciativas militantes. Y no proponemos generar iniciativas sólo por generarlas, tenemos que construir efectividad política. Nuestra militancia tiene que servir para algo”.2021-10-2802 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevistamos a Eve Kloster, militante del MTE e integrante de la cooperativa Recicladores del Paraná"Una de las luchas principales que venimos llevando adelante es un reconocimiento por parte del Estado, y la necesidad urgente de un galpón más grande que nos permita mejorar las condiciones de trabajo. Hay una promesa pendiente de parte del municipio, lo que necesitamos es que se terminen las excusas burocráticas porque el lugar está. Apuntamos a que se pueda avanzar en esta semana, sino avanzaremos en un plan de lucha".2021-10-2817 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoNahuel Baridon repasa una vez más el 17 de octubre, esta vez con un dato reveladorWinston Churchill, uno de los líderes que se repartió el mundo junto con Stalin y Roosvelt luego del fin de la segunda Guerra dijo en un discurso ante la Cámara de los Comunes en 1955 "La caída de Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio, y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la segunda Guerra Mundial”. No te pierdas esta columna para recordar y poner negro sobre blanco cuando hablamos de peronismo.2021-10-2821 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoPeronismo: el hecho trascendente que no nos deja bajar los brazos en el largo y trabajoso camino de la liberación nacionalNicolás Mechetti se suma a La Raíz del Grito. En el marco de un nuevo aniversario del Día de la Lealtad, se propone arrimar algunas reflexiones sobre tres ejes: peronismo, trabajo y producción.2021-10-2005 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJuan Giani: "El peronismo tiene que reinventarse alimentándose de sus fuentes más genuinas"Conversamos con el profesor de filosofía Juan Giani acerca el curso que está dictando en la Facultad de Trabajo Social de la UNER sobre la filosofía de Perón: “Perón no concibió al peronismo solo como un proyecto político o un programa de gobierno, sino como una filosofía política diferente al liberalismo capitalista y, en su momento, al comunismo soviético. Efectivamente al peronismo no le cabe la calificación derecha-izquierda, porque Perón lo plantea como una alternativa superadora a esas opciones del mundo bipolar. No está en el centro, es otra cosa, es otra f...2021-10-1919 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"No es nueva la unidad del colectivo docente, y en Entre Ríos tiene una importancia trascendental"Hablamos con Martín Tactagi, candidato a secretario adjunto por la lista Rojo y Negro en AGMER Paraná, sobre el histórico acuerdo de unidad en el gremio docente de Entre Ríos, y sobre la delicadísima situación social y económica que se vive en las comunidades educativas de la provincia que llevó a forjar esa unión.2021-10-0717 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“El proyecto de ley no prevé mecanismos tan explícitos de federalismo en la distribución de los beneficios ni tampoco está pensada la diferenciación por estratos de productores”Leandro Rodríguez y Gabriel Weidmann, economistas, docentes e investigadores entrerrianos charlaron sobre las medidas referidas al régimen de fomento para el desarrollo agroindustrial, presentado la semana pasada por el Gobierno Nacional y aplaudido por representantes del Consejo Agroindustrial argentino (CAA). “Nos parece una buena iniciativa del gobierno, especialmente por la forma en que se fue gestando”, teniendo en cuenta que se viene “de una muy baja tasa de inversión productiva” y “es urgente subir ese porcentaje”, destacó Rodríguez quien además remarcó la necesidad del acompañamiento del Estado a la inversión privada en el sector...2021-10-0723 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEnrique Martínez: “Subordinar el mercado interno a los valores de exportación, es condenar la calidad de vida argentina a comer abajo de la mesa del mundo central”El camino hacia las elecciones generales, las críticas a la política y la necesidad de pensar cómo consumen los argentinos y qué producen, fueron algunos de los temas abordados durante la charla.2021-10-0224 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoVelada Paketa: Verónica Streiger nos comenta sobre el libro "Historia y Trauma. La locura de las guerras"“Los autores plantean que lo que llamamos catástrofes sociales lo son porque se produce una ruptura del lazo social, y esta ruptura se produce cuando se rompe el pacto de la palabra. Cuando esto sucede todo el edificio discursivo que nos permite enhebrar la realidad se derrumba”.2021-09-2307 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux"Sin proyecto de país, sin participación popular, sin organización y calle, sin mística, la política se reduce a una obra de teatro con una dramaturgia ajena al caudal del río de los pueblos que hace su vida en el curso de la historia. Y de repente, entonces, vemos a la política, ahí, siendo espectadora de lo que no supo escribir".2021-09-2203 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJuan Falú analiza el desvanecimiento del vínculo entre pueblo y política de los últimos años“Para mí lo que ha fallado en estas elecciones es el sentido de pertenencia a un proyecto, y hablo de las grandes mayorías, aun sintiendo padecimiento”, y apuesta “¿Por qué no hubo internas en el peronismo? ¿Ustedes se imaginan lo que hubiera sido millones de personas discutiendo diferencias dentro del peronismo? Hubiese sido un elemento aglutinador, hubiese generado la idea que se está participando, y que hay un sentido de realidad”.2021-09-2220 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoVelada Paketa: Marcos Combet Lambert nos hace un breve comentario sobre El Príncipe de MaquiaveloEn el lunes más caliente del año, Julián y Gladis buscan respuestas a la interrogación maquiaveliana que toma Marcos: "La preocupación meridiana que desarrolló en su obra es precisamente al que todo Príncipe aspira: ¿Cómo preservar el poder y la integridad del Estado que gobierna?2021-09-1812 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“La campaña del peronismo en Entre Ríos estuvo centrada en el Estado, fue protagonizada por Bordet, Stratta y los intendentes”En los días previos a las PASO, Luz Alcain y Nahuel Baridón analizan el escenario electoral. Cómo abordaron la campaña las distintas fuerzas políticas en la provincia, qué pondrán en juego el próximo domingo, y cuáles son las principales preocupaciones de nuestro pueblo que deberá acudir a las urnas el próximo fin de semana.2021-09-0925 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoFabiana Rousseaux y Adriana Beade sobre los Vuelos de la Muerte en el Delta entrerrianoSale el grito a romper el silencio sobre tamaña herida en el cuerpo social entrerriano, junto a dos compañeras de lucha: “Entonces por momentos aparece aleteando esta cosa siniestra y por otro la alegría de que encontramos restos. Es un impacto de alegría, la perseverancia y la tozudez en encontrar a los compañeros incluso donde todo augura que es tan difícil lograrlo”, Adriana Beade. “Reivindico la burocracia, la escritura de la muerte, para contarlos. No en el sentido de los negacionistas. 30.000 es un nombre, no un número. Esta escritura de la muerte...2021-09-0924 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Julián Froidevaux“La Raíz del Grito se alimenta de la certeza de una inminente primavera. Tenemos la certeza de que la primavera va a llegar” decimos desde La Raíz del Grito. Y esto solo ocurrirá si nosotres, aquí y ahora hacemos lo posible por crearla.2021-09-0202 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoRodolfo Valentini sobre su libro “El Estado y el negocio de la salud”El autor describe el derrotero de marcha y contramarcha hacia un sistema público de salud inclusivo y equitativo en el país. “La mercantilización de la salud en Argentina se da a partir del '55 y hasta el '63, desmantelando las políticas de salud, porque lo que se estaba desmantelando era el Estado peronista. Por algo se mandaron a quemar pulmotores, bancos de sangre, frazadas, solo por tener el logo de la fundación Eva Perón”. Mientras que “en 2011 se promulga la ley 26.688 que promueve la producción pública de medicamentos que genera un cambio de para...2021-09-0118 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“Es increíble que toda esta región este siendo modificada a muy alta velocidad y todos los esfuerzos que se hacen se están agotando”.Luis Cosita Romero, baquiano del río y militante ambientalista de la ciudad de Paraná, alerta sobre el panorama de crisis ambiental que atraviesa la región. “Sudamérica va a ser depredado, lo estamos viendo como nos incendian nuestras islas, humedales para extender la frontera agrícola y no tenemos fuerza para revertir esa destrucción.”2021-08-2428 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoCharlamos con Luz Alcain sobre el cierre de listas en Entre RíosRonda virtual de sensaciones en La Raíz. Conversamos con Luz sobre un cierre de listas que no deja ver atisbos de cambio en un momento de tamaña alteración de nuestro esquema de vida. La expectativa por lo que falta incluir, y el peligro que significa que un representante del macrismo gobierne la provincia.2021-07-3122 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEditorial de Gladis Martinez “Un río seco de agua y de voces entrerrianas que lo representen en los debates públicos”Compartimos la editorial de Gladis y junto a ella nos preguntamos si el río “se estará secando para que emerjan los cuerpos de los vuelos de la muerte en el Delta del Paraná”. ¿Actuaremos los entrerrianos frente a esta cuestión “política, ética y económica”?2021-07-2704 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoAimé Flores sobre el consentimiento sexual en un nuevo episodio de Velada PaketaEn una nueva entrega de Velada Paketa, Aimé Flores problematiza la idea del consentimiento sexual. ¿Es transparente? ¿A qué nos remite? ¿Quiénes estudian y se refieren a este tema? ¿Qué factores de la estructura social están en juego y nos determinan? Las conquistas y los desafíos del feminismo en este contexto son algunos de los ejes que se dispararon en esta velada y dieron cuerda para hablar.2021-07-1417 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoRubén Sajem sobre la política nacional de medicamentosEl integrante del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de CABA, afirma que “se vienen tiempos de mayor regulación para beneficio de la gente. Hablo de producción de medicamentos, de vacunas; hablo de fortalecer la red de laboratorios públicos de medicamentos que se estaba dejando prácticamente de lado”.2021-06-3018 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“El tiempo y el espacio se trastocaron pero nada de las estructuras de la desigualdad cambió”En la editorial, Julián Froidevaux nos invita a “hurgar en la raíz del grito, en busca de certezas: ¿de qué forma construir interrogantes colectivamente como para mover un poco la tierra de lugar y que pueda crecer el grito desconocido aún de la política por venir”.2021-06-1802 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoReseña de La doctrina del shock en la Velada Paketa de esta semanaKreppel Krochet nos comenta el documental basado en el libro de Naomi Klein que trata de cómo el electroshock aplicado en psiquiatría pasó a pensarse en los años ‘50 en el campo de la economía. La práctica usada para limpiar la mente de les pacientes y volverlas a cero, se trasladó a las sociedades para lograr el shock psicológico a través del miedo creando el marco adecuado para la aceptación de medidas de libre mercado, siendo Chile el primer país laboratorio de estos ensayos y consolidando así a nivel global el capitalismo de...2021-06-1705 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito*Horacio Tettamanti sobre la vía troncal de navegación: “El decreto 949 no se escribió en Argentina”*“Este modelo es la consecuencia del consenso de Washington, donde uno de los objetivos fundamentales era expulsarnos del agua. Nos quitaron los barcos, los puertos, los ríos, el océano Atlántico y nos obligaron a que todo lo que hagamos sea dentro del territorio como si el agua no fuera nuestra, y a que nos comuniquemos vía camión. Es evidente que un país de las características de argentina no tiene futuro con este modelo logístico. El decreto 949 no es otra cosa que la ratificación del mismo modelo lanzado hacia el futuro”.2021-06-0821 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoColombia, Chile, Palestina: distintos estados de la misma política imperialista y criminal yanqui“Aquí hay una especie de geografía de la esperanza” nos relata un hermano colombiano. América Latina se levanta y se organiza para hacerle frente a las consecuencias históricas del neoliberalismo; mientras Palestina sufre uno de los peores ataques del Estado terrorista de Israel. En cada uno de estos conflictos se ven nítidos los tentáculos del dominio estadounidense que persigue un único fin: rescatar su imperio de la debacle histórica declarándole la guerra a la dignidad humana.2021-05-2120 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoUn texto de Paul Preciado para un día de lucha: "El precio de vuestra normalidad es nuestra muerte"Nadia Grandón nos comparte el texto del filósofo español que alumbra la oscuridad que se ha construido en torno a los cuerpos transexuales, intersexuales. “Somos víctimas de un kitsch porno-científico” sentencia Preciado dejando a la vista la violencia que ejerce el mundo de la normalidad contra todo aquello no binario. 2021-05-2004 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito#Columna: El uso del pasado como recurso para legitimar el poder político en la provincia de Entre RíosNahuel Baridón analiza en su columna de Historia y Política la relación entre ambas disciplinas. Cómo se dio y cuáles fueron las principales características del primer gobierno de Sergio Montiel (1983-1987) y de Gustavo Bordet (2015-2019) en la provincia de Entre Ríos: ¿Cuáles fueron sus anclajes históricos sobre los que basaron sus políticas?2021-05-1112 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoKrepel Krochet recomienda el libro "Peronismo. Entre la severidad y la misericordia"En la Velada Paketa festejamos el dia del trabajor y la trabajadora a lo perononcho, con la reseña del libro de Daniel Santoro y Julián Fava.2021-05-0607 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoNadia Grandón nos detalla de qué se trata el proyecto de ley de Teatro Independiente de Entre RíosEl colectivo de Teatristas Autoconvocados, que reúne a trabajadores y trabajadoras del teatro de distintas localidades entrerrianas, retomó el proyecto de ley trunco en 2012 para trabajar en las modificaciones y finalmente darle impulso. Este mes se trataría en comisión de la Cámara de Diputados.2021-04-3010 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEn la Velada Paketa, Gladis Martínez reseña el libro “¿Cambiamos?” de Paula CaneloOtra nueva sección en el programa, de la mano de Kreppel Krochet que a través de la voz de Gladis nos comenta cada semana un libro, un artículo, un texto que ayude a deconstruir gorilas y machirulos.  En esta oportunidad se trata del libro de Paula Canelo: “¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos”. ¿Quién vino primero, el partido de derecha o una derechización de la sociedad argentina? Es uno de los tantos interrogantes que nos presenta su autora.2021-04-2810 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoHernán Orduna y Alcira Argumedo conversan sobre la soberanía de los ríos de la Plata y ParanáA pocos días del vencimiento del contrato de concesión con la empresa belga Jan de Nul, el delegado argentino ante al CARU y la socióloga advierten sobre la ausencia de controles que habilitan el descomunal contrabando y el desguace de recursos naturales que impiden estructuralmente el crecimiento del país desde hace 40 años, cristalizando así la necesidad de un profundo debate sobre el tema hacia adentro del Frente de Todos.2021-04-2721 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoConversaciones desde la raízJulián Froidevaux, Sofía Uranga, Luz Alcain y Gladis Martínez se animan a otra sección nueva que nos invita a dar vueltas en torno a una idea o varias, sin hoja de ruta, para cuestionar lo establecido buscando la hendija que nos deje ver otras verdades: las ocultas, las matadas por el egoísmo, el capricho y la voracidad. Dar las vueltas necesarias para engañar a las agujas del reloj y lograr que marquen otro tiempo.2021-04-2214 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoMaría Pía López y Gladis Martínez: feminismos, militancias, universidad y poder¡Estrenamos equipo y sección! Gladis Martínez, nueva integrante de La Raíz del Grito, conversa junto a Julián Froidevaux con María Pía López. En un ida y vuelta de interrogantes y certezas orientadoras, Gladis y María Pía se muestran decididas a tomar el poder y van al grano aportando a las discusiones que se dan hoy en torno a los nuevos tiempos de pandemia, las militancias, los feminismos, y la urgencia de que las acciones de gobierno cuiden a la ciudadanía toda.2021-04-2014 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoCaso Gusmán: la fiscalía da clases de impunidad garantizando la continuidad del accionar violento de la policía en Entre Ríos¿Qué expectativas de justicia puede tener la familia de Gabriel Gusmán si los fiscales justifican el accionar de la policía omitendo toda normativa nacional e internacional sobre el uso de la fuerza letal y de derechos humanos, y apelando sólo al Reglamento de la Policía de Entre Ríos sancionado en 1975? La abogada querellante, Lucía Tejera, cuenta por qué piden la revisión: “No hay certeza sobre la secuencia de los disparos; no se hace mención a la progresividad del uso de la fuerza letal; y no se precisa quién fue el funcion...2020-11-1323 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJulián Froidevaux reflexiona en torno a sacrificio y política“Con La Radio del Lunes podemos convenir, sin negar la necesaria evaluación de la correlación de fuerzas, que la política hoy nos invita al sacrificio de las convicciones en pos de la permanencia en un lugar de lo que supuestamente es -y solo ahí- la política”. Y sentencia “la política no necesita sacrificios”.2020-11-1210 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoLuz Alcain hace un repaso en el linaje Etchevehere buscando el gen justicieroAquí un detalle de quién es quién entre los varones más resonantes del árbol genealógico de una familia que ha tenido que ver con la política entrerriana, la política nacional, y los medios de Entre Ríos.2020-10-2812 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoSOFÍA URANGA SOBRE EL PARTIDO PERONISTA FEMENINO Y LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER“Evita montó una estructura para efectivizar esos derechos políticos de las mujeres, creó como herramienta partidaria: el Partido Peronista Femenino, independiente del Partido Justicialista, que estuvo vigente desde 1949 hasta que la Revolución Fusiladora lo desarmó por completo en 1955”.2020-10-0114 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito"El proyecto de EEUU es unificar las fracciones de las derechas en los países de América Latina"Atilio Borón sintetiza la situación política de nuestra América poniendo el acento en EEUU y su rol en la región “... lo hizo en Colombia, lo hizo en Argentina en 2015, ahora está haciendo otra vez un gran trabajo para unificar a Juntos x el Cambio. Hay que entender que la derecha a nivel mundial siempre es un factor que depende fuertemente del gobierno de EEUU, nunca hablamos de una derecha independiente, la derecha mundial tiene un comando internacional que es la embajada de EEUU”.2020-09-2818 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoHernán Brienza en La Raíz del GritoConversamos con Hernán sobre su participación este jueves en una jornada organizada por la Facultad de Trabajo Social "El rol de los caudillos en la formación de la nación". También reflexionó sobre la necesidad discutirle los términos de libertad, república y democracia a los sectores reaccionarios de la Argentina que pretenden reapropiarse de conceptos caros al pensamiento político clásico.2020-09-2318 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS QUE SE SUSCITAN EN ESTA PANDEMIA SE JUEGA TAMBIÉN LA POLÍTICA DE LOS PRÓXIMOS 15 O 20 AÑOS”Julián Froidevaux reflexiona sobre la seguridad como tema negado en el campo popular. “Cómo hacemos nosotros para abonar a la discusión sobre la seguridad disputando el sentido policíaco del tema. Necesitamos caminar sostenidamente desde el Estado y las organizaciones en un sentido a construir acerca de que el tema de la seguridad no es solo policial. Y quienes desde el peronismo gobiernan tendrán que abrir la discusión para que desde la participación militante podamos opinar sobre estos temas, porque si hay algo que nos desmoraliza como militantes, es cuando nos ponen en lugar de...2020-09-1616 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoEl Dr. Carlos Berbara aborda la situación sanitaria en Paraná luego del aumento sostenido de contagios de COVID-19.Entrevistamos al Dr. Carlos Berbara, medico psiquiatra, Director del Primer y Segundo NIvel de Atención del Ministerio de Salud de Entre Ríos sobre la difícil situación que atraviesa la provincia de Entre Ríos, y en particular la ciudad de Paraná, con la transmisión comunitaria de coronavirus. 2020-09-0211 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoPresentación del libro "John William Cooke. Ecos de un pensamiento"Entrevistamos al escritor y docente Juan José Giani sobre el libro que evoca el pensamiento de John William Cooke, quien fuera ungido como único delegado de Juan Domingo Perón, luego de su derrocamiento por la "Revolución Fusiladora" en 1955. 2020-09-0222 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoENTREVISTA AL DIRECTOR DE DDHH DE GUALEGUAYCHÚConversamos con Matías Ayastuy sobre el comunicado que emitió la Sala Penal N°1 del Superior Tribunal de Justicia.2020-08-1415 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito“Si vamos a pensar qué vamos a hacer con las Islas, pensemos qué vamos a hacer con todo." Paula Ruíz DíazEntrevistamos a Paula Ruíz Díaz, de la Asociación Civil Taller Flotante de Victoria, quien nos pone al tanto de varias cuestiones en el tema islas. “En la ley de humedales hay algunas cuestiones en las que no estamos tan de acuerdo. La llamada producción sustentable nunca ha sido a favor del ambiente ni del pequeño productor”.2020-08-1322 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoPlan de reactivación productivo popular. Informe de coyuntura económica del Centro de Estudios Económicos y Sociales "Scalabrini Ortiz".Entrevistamos a Nicolas Pertierra, economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales "Scalabrini Ortiz", sobre los distintos planes económicos en disputa para salir de la crisis profunda que atravesamos. 2020-08-0624 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito¿Por qué necesitamos una Ley de Humedales ya?Entrevistamos a María Fernández Benetti de la "Asociación por la Justicia Ambiental" sobre la crisis ambiental que atravesamos, los incendios de humedales en el Delta del Paraná y la importancia de una urgente Ley Nacional de Humedales. 2020-08-0622 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoFrancisco "Pancho" Ramírez y el Bicentenario de la República de Entre Ríos.Entrevistamos al Prof. Ruben Bourlot sobre el libro "Francisco Ramirez.  200 años de identidad entrerriana." Entre otros temas, abordamos la importancia histórica de la figura de Francisco Ramírez, la Batalla de Cepeda del 1 de febrero de 1820, el Tratado del Pilar, la constitución de la denominada "República de Entre Ríos", su relación con José Gervasio Artigas y su mítica muerte.2020-07-2923 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoSofía Uranga sobre el Plan de Nacional de Acción contra las Violencias: “Es un nuevo modo de construir políticas públicas”Sofi remarca algunas características del Plan que permite ver la sintonía con la militancia y las diversas voces del país, registrando las demandas de un modo federal como no veníamos viendo en el gobierno de Alberto Fernández.2020-07-0906 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJulián Froidevaux: “La profundidad de la crisis, más una negociación de la deuda en detrimento de nuestros derechos, nos tiene que interpelar”En su columna #ConLaRadioDelLunes, Juli describe a Black Rock, el Fondo de Inversión más importante del mundo, y plantea la necesidad de una discusión entre sectores de la sociedad, de la militancia, para pensar juntos y encontrar “la forma de pararnos en esta coyuntura de emergencia sanitaria y actualizar un enfrentamiento claro y antagónico con los capitales financieros”. 2020-07-0916 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoCarlos del Frade: "Si Vicentín se cae como empresa nacional seguramente va a ser tomada por Cargill en asociación con Glencore."Entrevista a Carlos del Frade, periodista y diputado santafesino por el Frente Social y Popular.  "En el negocio agro-exportador Vicentín es la primera exportadora argentina pero hay 13 empresas y 10 de ellas son extranjeras. Si Vicentín se cae como empresa nacional seguramente va a ser tomada por Cargill en asociación con Glencore. Con lo cual perderíamos definitivamente el dominio de la principal arteria que alimenta el corazón de la economía argentina que es la agro-exportación por el Río Paraná." 2020-07-0816 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito#ConLaRadioDelLunes "Sobre lo probable está todo escrito. ¿Qué es lo posible si evocamos a Néstor Kirchner?" Por J. Froidevaux"La radio del lunes es pararse frente al determinismo histórico y discutirlo. Néstor no fue un héroe mágico. No, Néstor fue el que vimos todos, el que nació del barro de la coyuntura local donde se pudo ir abriendo camino. Necesariamente hay que pensar en lo posible más que en lo probable".2020-07-0516 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoMil y un argumentos sobre Vicentín que Alberto aún no dijo. Por Luz Alcain"Durante el anuncio del decreto faltaron filminas, faltaron personas, faltaron los argumentos para el debate que se disparó a toda velocidad a partir de ese momento". Columna de Luz Alcain en La Raíz del Grito. 2020-07-0208 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJorge Giles : "Rescatar la memoria es disputar poder"Entrevista al Jorge Giles, ex detenido político, periodista, sobre su reciente novela "Mocasines. Una memoria peronista". El testimonio sobre una etapa de lucha del pueblo argentino. 2020-07-0224 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito2020: El año de Manuel Belgrano. ¿Por qué? Entrevista a la historiadora Marcela Ternavasio.Nahuel Baridón entrevista en su columna sobre historia y política a la historiadora e investigadora del CONICET, Marcela Ternavasio, sobre el proceso mediante el cual se consagró históricamente a Manuel Belgrano.2020-07-0221 minLa Raíz del GritoLa Raíz del Grito65 años de los Bombardeos de Plaza de Mayo.Nota de opinión publicada de Emiliano Tomé Piérola sobre los Bombardeos a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955.  Fuente: InfoNativa.2020-06-1708 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoViolencia institucional contra la comunidad Qom en ChacoEntrevistamos al compañero Santiago Osuna, militante de H.I.J.O.S. Chaco e integrante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Gobierno de Chaco, sobre los últimos sucesos de violencia institucional contra la comunidad Qom en esa provincia. 2020-06-1115 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoRoberto Baschetti sobre su libro "Quemá esas cartas. Rompé esas fotos. Montoneros 1970-2020"El historiador Roberto Baschetti nos cuenta sobre sus dos recientes libros: "Los días más felices del pueblo argentino siempre fueron peronistas" y "Quemá esas cartas. Rompé esas fotos. Montoneros 1970-2020". 2020-06-1024 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoArthur Chioro, ex Ministro de Salud de Dilma RousseffMatías Passi nos acerca la palabra del ex ministro de Salud de Dilma Rousseff, Arthur Chioro, sobre economía sanitaria y políticas de salud. 2020-06-0212 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoLey de Parto Humanizado y el parto como hecho sexualEntrevista a Belén Castrillo, socióloga e investigadora del CONICET sobre la Ley de Parto Humanizado.2020-06-0220 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoJorge Rachid analiza la situación de la pandemia global del COVID-19El médico y escritor, Jorge Rachid, analiza en La Raíz del Grito la situación que atraviesa la Argentina y el mundo a causa de la pandemia global de COVID-19. 2020-05-1422 min