Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La UFM Estereo Armenia

Shows

Voces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEspecial 25 Años UFMConoce aspectos del pasado y el presente de la radio de interés público educativa de la Universidad del Quindío, La UFM Estéreo, escuchando este especial que celebra sus primeros 25 años de historia. El actual rector, Luis Fernando Polanía Obando y su padre, quien fuera también rector en el momento de la creación de la emisora, Héctor Polanía Rivera, comparten sus experiencias en este camino lleno de retos y oportunidades, en diálogo con algunas de las voces de quienes formularon la iniciativa de una radio cultural para el Quindío.2025-01-251h 27Voces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEspecial 25 Años UFMConoce aspectos del pasado y el presente de la radio de interés público educativa de la Universidad del Quindío, La UFM Estéreo, escuchando este especial que celebra sus primeros 25 años de historia. El actual rector, Luis Fernando Polanía Obando y su padre, quien fuera también rector en el momento de la creación de la emisora, Héctor Polanía Rivera, comparten sus experiencias en este camino lleno de retos y oportunidades, en diálogo con algunas de las voces de quienes formularon la iniciativa de una radio cultural para el Quindío.2025-01-241h 27Voz deportivaVoz deportivaVoz Deportiva Ufm - Noviembre 22 20242024-11-2256 minVoz deportivaVoz deportivaVoz deportiva Ufm - Noviembre 15 20242024-11-2256 minCaminos de PazCaminos de PazPresentación Libro FalaciasSorpréndete en esta nueva emisión de Caminos de Paz, para conocer los detalles de la presentación del libro del libro falacias en proceso juídico político en América Latina, del director de este espacio, el Dr. Ernesto Amezquita Camacho, con la moderación y socialización del contenido del libro a cargo  del director de la UFM, el profesional Alejandro Herrera Uribe, y de la Comunicadora Social, Adriana García, periodista con mucha experiencia en temas de derechos humanos y defensa de las causas sociales.2024-11-0855 minVoz deportivaVoz deportivaVoz Deportiva UFM - Noviembre 1 20242024-11-0154 minCaminos de PazCaminos de PazCop 16Conéctate para conocer detalles de lo que ha sido la realización de la Cop 16 en Colombia, con un invitado destacado desde el lugar de los hechos, conversamos con el destacado jurísta Hoover Wadith Ruíz Rengifo, abogado penalista con muchos años de experiencia, y quien nos amplía la importancia que en materia ambiental la organización de tan magno evento de caracter mundial.También participó en el espacio Jhonson Marín, director de la emiosora de la Unisar, medio aliado y que retransmite la señal de la UFM y del programa caminos de paz.2024-10-2558 minTerritorio UQTerritorio UQCamino del EmprendedorHablamos sobre el balance de las fiestas universitarias. Nos acompañó Lina Valencia, profesora de teatro de nuestra UQ, con su personaje clown Polvorita, y Brayan Grajales, integrante del comité organizador de Somos Familia, Somos Fiestas. También participó Alejandro Herrera, director de la UFM Estéreo hablando con la gente desde el camino del emprendedor, una de las iniciativas de las que se desarrollan en el marco de las fiestas universitarias 2024.2024-10-1857 minTerritorio UQTerritorio UQLengua de SeñasConéctate en este terrotorio UQ, en esta oportunidad conversamos con Josué Manosalva, intérprete de señas de la Universidad del Quindío. Le preguntaremos por su trabajo y por las estrategias de inclusión que tiene la institución en torno al tema de la población sorda. También tendremos un informe especial hecho por Alejandro Herrera, director de la UFM, con estudiantes de los Centros de Atención Tutorial.2024-10-1857 minCaminos de PazCaminos de PazPatrimonio musical para la pazConéctate para conocer como la cultura de la música ha sido un camino ideal para la convivencia y la paz. Nuestros invitados Álvaro Pareja y Martha Cecilia Valencia, fundadores del Museo Musical del Quindío, lugar perfecto como patrimonio cultural y de preservación de las artes del departamento del Quindío. Escuchemos en gran parte esta historia que ellos nos comparten con toda la audiencia de la UFM.2024-10-0456 minDiálogos con la HistoriaDiálogos con la HistoriaLos Relatos del camino del QuindíoRecorre la historia del camino del Quindío a través de esta conversación con Álvaro Camargo y Armando Espinosa, como parte de la serie de viajes que emprenderemos en La UFM, por el llamado Camino Nacional o Paso del Quindío, desde los tiempos de los pueblos prehispánicos hasta las expediciones científicas, las campañas libertadoras y los míticos viajes de arriería que lo convirtieron en la más emblemática ruta para el cruce de la cordillera central.2024-04-0954 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaBOLERO, PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDADCon motivo de la declaratoria del bolero como patrimonio inmaterial de la Humanidad, escucha la entrevista con el médico Antonio José Manrique, conductor del programa "El bolero y la música del amor", que se emite a través de La UFM, 102.1, todos los domingos a las 10:00 am, y acompáñanos a recordar los orígenes de este emblemático espacio radial, cuyas emisiones comenzaron hace más de dos décadas.2023-12-2026 minMujer Saber (Podcast)Mujer Saber (Podcast)Apropiación social del conocimientoDescubre cómo la experiencia local y la experticia científica, se entrelazan con la comunidad en la urdimbre de la apropiación social del conocimiento. Escucha la voz de las caficultoras de Génova, Gloria Alcira Acosta y Alba Dorany Álvarez, junto al director de La UFM Estéreo, Alejandro Herrera Uribe y el gerente de este proyecto Héctor Fabián Osorio, en una conversación sobre cómo la información se convierte en poder cuando se comparte en sociedad. Sumérgete en este diálogo revelador que aborda la conexión entre los saberes y la vida cotidiana2023-11-2423 minVoz deportivaVoz deportivaLos Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en La UFMComienza, “Voz deportiva UFM”, programa radial especial de los XII Juegos Nacionales y VI Paranacionales, 2023, un espacio para apropiarnos del conocimiento en el ámbito deportivo, con expertos y protagonistas de las diferentes disciplinas que intervendrán en esta versión de las justas que tienen como una de sus sedes a la Universidad del Quindío. Sintonízanos todos los viernes a las 2:00 pm o escucha todos nuestros episodios aquí.2023-09-2356 minApropiando SaberesApropiando SaberesFísica de amplio reconocimiento mundial visita La UFMEscucha este especial dedicado a la Dra. Martha Cecilia Bustamante de la Ossa, astrofísica quindiana e historiadora de la ciencia, galardonada con el premio de la Academia Francesa de Ciencias, en reconocimiento a sus aportes a la investigación en historia de la física, y con la medalla del Senado francés por sus aportes desde Latinoamérica a este campo.Fecha de emisión: julio 11 de 20232023-07-1155 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces originarias en La U Fm EstéreoEn el marco de las acciones que promueven la conexión territorial, el Cabildo Universitario, que congrega representantes de los pueblos originarios de Colombia en la Uniquindío, realizará en La U Fm Estéreo, a partir del segundo semestre de 2023, el espacio sonoro, “Voces originarias”, un programa orientado a “desatar dudas, mojando la palabra”, con la participación de actores de pueblos diversos, que deseen promover sus saberes ancestrales, lenguas, tradiciones y perspectivas de presente y futuro, en este territorio de territorios que es la Universidad.2023-05-2356 minApropiando SaberesApropiando SaberesLa Cruz Roja y el “Mes de la Banderita”Conoce aspectos del “Mes de la Banderita” en el marco de la celebración mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Descubre Con Juan Manuel Oviedo, director de Construcción de paz y Doctrina institucional en el Quindío, los enfoques de protección y diversidad, basados en el ADN humanitario de la Cruz Roja, y con su jefe de Comunicaciones, Cristian David Martínez, las acciones solidarias con las que podemos unirnos a esta celebración.2023-05-0925 minFrecuencia GFrecuencia GFrecuencia G - Literatura y escritura - mayo 8 20232023-05-0824 minFrecuencia GFrecuencia GPeriodismo culturalGraduado (a) Invitado: Natalia DelgadoEn nuestra emisión estuvimos conversado con esta Comunicadora Social - Periodista de la UQ, dialogando sobre sus anécdotas y tocando otros temas de interés.2023-04-2824 minApropiando SaberesApropiando SaberesConociendo el volcán Nevado del RuízDescubre aspectos históricos, geológicos y de gestión del riesgo relacionados con el volcán Nevado del Ruíz, en el contexto de la reciente actividad registrada para la región central del país y, especialmente, lo correspondiente al Departamento del Quindío. Escucha esta conversación con científicos y actores de la gestión del riesgo de desastres vinculados al Ejército Nacional y acércate a este fenómeno natural de potenciales efectos sociales y ambientales.2023-04-1054 minEn ComunidadEn ComunidadGestión Social del RiesgoMarcos Lay Urrea, licenciado en lenguas modernas y magister en pedagogía, cabo y ayudante del comando en el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Armenia y Pablo César Ospina Vásquez, quien hace parte de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (UDGRD) y también es líder voluntario de la defensa civil colombiana. Estos dos expertos en la gestión del riesgo nos brindarán luz desde sus diferentes experiencias sobre este apasionante tema.2023-03-2825 minVida y desarrolloVida y desarrolloVoces de una sociedad para todas las edades (Episodio 2)Neuropsicología, educación y envejecimiento.Invitado: Dr. Carlos Ernesto Rozo Flórez. Médico y Docente.Susana Silva Estudiante Gerontología Laura M Capador Estudiante Gerontología .2023-03-2826 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaSur l'- La UFM -, écoutez les sons de la FranceEscucha, en el mes de la #francophonie, este especial de la Alianza Francesa de Armenia dedicado a la música, creada e interpretada en este idioma, que se hizo célebre por sus adaptaciones al español. Disfruta de esta conversación musical en compañía de la periodista Judith Sarmiento, en un encuentro que vale la pena repetirse.2023-03-2155 minEn ComunidadEn ComunidadTrabajo Social y emprendimientosDialogamos con Lina Marcela Murillo, líder de Biocoworking y estudiante de administración de empresas de la universidad del Quindío, quién nos dió luz sobre los diversos beneficios de tejer y apoyar emprendimientos con responsabilidad.2023-03-0824 minVida y desarrolloVida y desarrolloVoces de una sociedad para todas las edades (Episodio 1)La Educación en Personas Mayores, una apuesta para la Longevidad Activa". Participan dos estudiantes de Gerontología 8vo semestre Susana Silva y Laura M Capador, invitado: Sr. Álvaro Narváez Arango y conduce Diana F. Bermúdez R. Docente de Gerontología.2023-03-0725 minDefensoría del PuebloDefensoría del PuebloDia internacional de la mujerHablamos sobre el dia internacional de la mujer, en compañia de la poetisa Nazaret Valencia. La participación de la mujer en diferentes escenarios laborales, sociales, culturales, académicos.2023-03-0624 minEn ComunidadEn ComunidadDiplomado VivencialConoce toda la  información sobre el diplomado vivencial en pedagogia emocional comunitaria del programa de Trabajo Social, contamos su propósito, duración, los diferentes modulos que contienen herramientas para la identificación emocional, la no violencia y sobre todo trabajar desde el ser para desarrollar acompañamiento e intervención con grupos y comunidades.2023-03-0225 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEntrevista Gabriela BeltraminoEscucha a la cantautora argentina Gabriela Beltramino, quien se encuentra de paso por el Quindío, y descubre su sonido entre el Jazz, poeasia y el pop. Conoe aspectos de su más reciente trabajo musical: "El camello, el león y el niño" y explora con nosotros sus nuevas sonoridades a propósito de sus presentaciones en Armenia.2023-02-2427 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiando saberes para la paz en ColombiaEscucha el panel sobre "Seguridad Humana" en el marco de la "Paz Total", realizado en la Uniquindio con los invitados especiales, Dr. Héctor Gabriel Rondón: asesor del Ministro del Interior, Hernán Prada; el General (R) Jesús Antonio Gómez Méndez; el antrópologo Leonardo Vega, y la investigadora en temas de violencias y género, Lina Martinez.2023-02-221h 10Defensoría del PuebloDefensoría del PuebloPaz y bienConéctate para conocer qué son los fundamentos del estado social de derecho, una compresion pedagógica articulo 1 de la constitución politica. Sus implicaciones, cómo puede ponerlos en práctica la ciudadanía.2023-02-2026 minApropiando SaberesApropiando SaberesUna beca del tamaño de un osoEscucha a Valentina López Velasco, estudiante de décimo semestre del programa de Biología de la Universidad del Quindío, ganadora de la Beca Colombia Biodiversa, de la fundación Alejandro Ángel Escobar, contándonos acerca de la conducta enigmatica del oso andino, en el marco de una investigación que la ha hecho acreedora de este importante reconocimiento.2023-02-1722 minApropiando SaberesApropiando SaberesRetransmisión del foro “Terremoto de 1999, Enseñanzas, Desafíos y Pendientes en Gestión del Riesgo”Emisión: 24 de enero de 2023A través de La U Fm Estéreo conectamos a nuestras audiencias con una conversación necesaria, en clave crítica, sobre los aprendizajes y los retos en materia amenaza sísmica y volcánica en el Quindío.2023-02-021h 28Apropiando SaberesApropiando SaberesApropiando Saberes - Historia y proyecciones después de 24 años del sismo del QuindíoFecha de emisión: enero 25 2023Escucha esta conversación con actores expertos de los estudios de Microzonificación Sísmica de Armenia y el Quindío y del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, sobre los aprendizajes y los retos en términos de amenaza y riesgo para esta zona del país.2023-01-2558 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaAño Nuevo en FranciaUn recorrido musical comentado por las nuevas sonoridades francesas en el contexto de la historia de las festividades de fin y comienzo de año.2022-12-2857 minApropiando SaberesApropiando SaberesCultivando sueños en Mi GranjitaPara estas fiestas en las que celebramos la vida, los niños y las niñas tienen la palabra en La U Fm Estéreo. Comparte en este episodio de “Apropiando saberes” las experiencias de estos pequeños de nivel preescolar, mientras sus profesores cuentan cómo los motivan a entrar en mundos mágicos y creativos como la radio.2022-12-2214 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaTurismo cultural y científico con mujeres caficultoras EPISODIO 2Escucha las voces de nuestras caficultoras quindianas, con las historias que invitan a disfrutar el paisaje cultural cafetero a través de viajes de exploración y descubrimiento, en el marco del proyecto de fortalecimiento de capacidades para el turismo cultural y científico liderado por la Universidad del Quindío, el SENA Regional Quindío y la Gobernación del Departamento, con fondos del Sistema General de Regalías.2022-12-2025 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaTurismo cultural y científico con mujeres caficultoras EPISODIO 1Escucha las voces de nuestras caficultoras quindianas, con las historias que invitan a disfrutar el paisaje cultural cafetero a través de viajes de exploración y descubrimiento, en el marco del proyecto de fortalecimiento de capacidades para el turismo cultural y científico liderado por la Universidad del Quindío, el SENA Regional Quindío y la Gobernación del Departamento, con fondos del Sistema General de Regalías.2022-12-2025 minCaminos de PazCaminos de PazSalud mental y políticas públicas2022-12-0157 minSinapsis UQSinapsis UQTurismo cultural y científico liderado por mujeres caficultorasConoce en este diálogo de saberes, aspectos del proyecto de fortalecimiento de capacidades para el turismo cultural y científico liderado por mujeres caficultoras en el departamento del Quindío, una iniciativa de la Universidad del Quindío y el SENA, con enfoque de género, para la construcción de alternativas de conservación y promoción de la cultura y la biodiversidad, a partir del conocimiento generado por científicos, científicas y campesinas, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Quindío y recursos del Sistema General de Regalías de Colombia.2022-12-0155 minApropiando SaberesApropiando SaberesAcuerdo marco con la Univerisidad del RosarioEnteráte y participá de esta conversación sobre el convenio marco que la Universidad del Quindío ha firmado con la Universidad del Rosario.2022-11-3057 minCaminos de PazCaminos de PazSalud mental y políticas públicas2022-11-2457 minEn ComunidadEn ComunidadSemana de la innovación uniquindiana2022-11-2424 minDefensoría del PuebloDefensoría del PuebloDesaparición forzada2022-11-2326 minSinapsis UQSinapsis UQRegionalización2022-11-1856 minSinapsis UQSinapsis UQInvestigación formativa2022-11-0355 minApropiando SaberesApropiando Saberes“Artrobitantes” : Exposición fotográfica de artrópodos.Acércate a través de la fotografía al maravilloso mundo de los artrópodos, pequeñas especies que hacen parte fundamental de nuestro ecosistema cafetero y entérate de aspectos relevantes de esta exposición que abre el viernes 4 de noviembre.2022-11-0224 minSinapsis UQSinapsis UQTeam posgrados2022-10-2856 minSinapsis UQSinapsis UQArticulación con la edicación media de la Región2022-10-2158 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaPrimer doctorado honoris causa de la Universidad del QuindíoConoce al abogado y ambientalista, presidente del Jardín Botánico del Quindío, Alberto Gómez Mejía, quien en consideración a la excelencia de su vida y obra en el ámbito de la ciencia, y por sus contribuciones altamente significativas en beneficio de la sociedad quindiana, recibirá el primer doctorado honoris causa de la Universidad del Quindío, conócelo en entrevista con la periodista quindiana Judith Sarmiento.2022-10-1958 minRitmo VisualRitmo VisualRitmo Visual - Octubre 072022-10-1426 minRitmo VisualRitmo VisualRitmo Visual - Septiembre 232022-10-1423 minDefensoría del PuebloDefensoría del PuebloLa petición como puente de comunicación2022-10-1324 minSinapsis UQSinapsis UQConferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2022Conoce cómo el mundo de la informática latinoamericana se reunirá en la Universidad del Quindío en la 48° Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2022, en el decimo sexto Congreso Colombiano de Computación y la Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje. Valora los aportes en formación y desarrollo de la ingeniería de software frente a la sociedad, las mujeres en la computación, los procesos de negocio, seguridad, redes, cloud, operaciones e inteligencia artificial, entre muchos otros temas de actualidad.2022-10-1356 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaDía de la Diversidad Étnica y CulturalConoce acerca del surgimiento de esta nueva denominación en nuestro país para el "día de la raza" y entérate de las actividades en torno a esta conmemoración y a la semana universitaria de nuestra alma mater.2022-10-1228 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaCampamento de tambores2022-10-1255 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la Cultura“Leamos con Anto”, el podcast, entrevista con su protagonistaDescubre el placer de la lectura en este especial con nuestra lectora de La U Fm Estéreo, Antonia Hernández Martínez, una niña que contagiará con sus emociones a los lectores que aún no se atreven a encontrar en las palabras una fuente inagotable de alegría y experiencias. Conoce y disfruta la serie “Leamos con Anto”, una forma de amar la litaratura desde nuestras propias voces.2022-10-0845 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaConcurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada2022-10-0827 minSinapsis UQSinapsis UQCátedera multidisciplinar2022-10-0654 minApropiando SaberesApropiando SaberesMaestría en Biomatemática, modelación de sistemas biológicos2022-10-0620 minApropiando SaberesApropiando SaberesBosques y biodiversidad con el Dr. Hugo Mantilla MelukConoce en este especial de la serie “Conversaciones desde el jardín”, aspectos de la designación del Dr. Hugo Mantilla Meluk en representación de las organizaciones latinoamericanas ante el Steering Committee de la Alianza para las Montañas (Mountain Partnership), adscrita a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO-ONU, que cuenta con 191 países miembros. Conéctate, además, con los bosques y la biodiversidad, a través de la crónica científica del profesor Mantilla, en el marco de la "Escuela de Periodistas" es un espacio de Colombia Baja En Carbono...2022-10-0651 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaARTmenia Park2022-09-2223 minRitmo VisualRitmo VisualRitmo visual - Septiembre 162022-09-2126 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaHistoria del Parque del café, #lanzamientoLibro.Descubre junto al fundador del Parque Nacional del Café, Diego Arango Mora, los detalles de la creación y desarrollo de este icono turístico y cultural, en relación con la dinámica social y económica del Departamento.2022-09-1630 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura, Claudia Morales2022-09-1227 minApropiando SaberesApropiando SaberesSaberes que se destacanEscucha al médico y docente uniquindiano, Jaime Fernando Cuenca Castro, reconocido con la distinción que otorga la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, a sus más destacados miembros. Conoce las razones por las cuales el Dr. Cuenca Castro es motivo de orgullo uniquindiano y cómo los logros de su vida profesional han sido la esperanza de muchas personas en condición de discapacidad.2022-09-0925 minApropiando SaberesApropiando SaberesUniquindiana más cerca del espacio.Conoce a Laura Cabrera, una de las 5 mujeres colombianas que trabajarán en la Agencia Espacial Brasileña para realizar el primer satélite ambiental de Latinoamérica.2022-09-0923 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaDos obras para viajar por la historia: el Museo del Oro Quimbaya y el libro “El incierto color de la luz”En Voces del arte y la cultura acompáñanos a recorrer con la directora del Museo del Oro Quimbaya, Luz Estella Gómez, desde este baluarte de la arquitectura, la historia y el patrimonio regional, las páginas de la más reciente obra de la poeta Esperanza Jaramillo, que, bajo el título, “El incierto color de la luz, Egipto Israel y Jordania”, propone a los lectores el viaje por una historia milenaria que vibra en el presente.2022-09-0225 minApropiando SaberesApropiando SaberesUniversidad para mayoresConoce en esta emisión de Apropiando saberes, la “Universidad para mayores”, una iniciativa ciudadana respaldada por la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social que abrirá oportunidades de formación para quienes tienen todo que compartir con las nuevas generaciones. Oportunidades de educación en salud, plantas, memoria poética, historia y bellas artes orientadas a quienes deseen ampliar su conocimiento para aquellos que piensan jubilarse para vivir.2022-08-1126 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEl café en la música: Desde Johann Sebastian Bach a Juan Luis GuerraEl café es una de las bebidas más cantadas a lo largo de cuatro siglos. Acompáñanos en este recorrido por épocas, géneros y músicos que han tenido al café como protagonista. Comparte con nosotros versiones originales y en la voz de la cantautora quindiana, Victoria Sur, en diálogo con el periodista Dario Fernando Patiño.2022-07-0840 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEl bolero, una bella forma de sufrir el amorEscucha el diálogo entre la cantautora Victoria Sur y el periodista Darío Fernando Patiño y síguele la pista a esta exploración literaria y musical, a través de las poéticas y las melodías de este género pasional: Amor, desamor, admiración, Dios, pecados, culpas, fatalidades, retratos y paisajes. Disfruta en este especial de Voces del arte y la cultura con estas historias de música y dolor.2022-07-0755 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiación social del conocimiento, comprensión del riesgo y oportunidades de desarrolloEscucha nuestro especial, “Con los pies sobre la tierra, del riesgo a la oportunidad”, para comprender el territorio desde la planificación y el conocimiento de la realidad sismogeotécnica y su co-construcción social, en el municipio de Córdoba, Quindío. Descubre con los expertos, la comunidad local y los tomadores de decisiones en materia de planeamiento y administración pública, las singularidades del paisaje natural y cultural de este municipio cordillerano.2022-05-121h 51Voces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - abril 01 20222022-04-0553 minApropiando SaberesApropiando SaberesEscucha la entrevista a Alberto Gómez Mejía, sobre diversidad, vida y educaciónEscucha la entrevista a Alberto Gómez Mejía, director del Jardín Botánico del Quindío, nos habla sobre diversidad y relata el objetivo de esta entidad y el trasfondo del mismo sobre el cuidado de la vida.2022-03-2928 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura, Chello y poesía - marzo 16 20222022-03-2358 minApropiando SaberesApropiando SaberesConoce cómo la tecnología contribuye al reciclaje en el concurso de robótica en la UniquindíoConoce más sobre el concurso de robótica que se realiza en la Universidad del Quindío. El Dr Jorge Iván Marín Hurtado, habla sobre estos espacios académicos y eventos tan importantes como este. El objetivo es de informar a la comunidad sobre como un robot puede clasificar los materiales aprovechables y no aprovechables, pero más allá, es concientizar sobre esta problemática que nos afecta a todos.2022-03-2328 minRitmo VisualRitmo VisualConoce los elementos alrededor del proceso creativo en las artesEscucha sobre el proceso creativo en las artes tradicionales, desde el enfoque de los estudiantes del programa de Artes Visuales. Un aspecto es representar fielmente la realidad y otra es la mirada del arte contemporáneo.2022-03-1627 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - marzo 04 20222022-03-1022 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - Judith Sarmiento en el día internacional de la mujerDescubre aspectos del poder femenino que defiende la vida y protege el ambiente en el planeta, desde el conocimiento y el activismo local hasta el ejercicio periodístico y el saber científico de destacadas mujeres colombianas, revelados a través de las historias y experiencias narradas por esta icónica periodista quindiana.2022-03-1056 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - Escucha las vivencias de Victoria Sur en el PerúEscucha a Victoria Sur, compositora, contándonos todas sus experiencias internacionales, en esta ocasión sus vivencias en el Perú.2022-03-0727 minApropiando SaberesApropiando SaberesJóvenes del Caquetá relatan historias a través del paisaje sonoroEn este episodio se describe el proyecto llamado “Avenida el Caraño”, grupo de jóvenes que se involucraron en esta aventura a través del paisaje sonoro, relatando sus historias, con la ayuda de la productora y co creadora, Ana María Santofimio y el profesor Luis Emiro Ramírez Gómez, invitados a esta emisión, hablando sobre este bello proyecto juvenil desde el Caquetá.2022-03-0240 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - Juan José Ramirez GómezConvocatoria Banda Sinfónica Juvenil de ArmeniaEn voces del arte y la cultura conoce la convocatoria de la Banda sinfónica juvenil de Armenia, con el maestro Juan José Ramírez Gómez, director de esta agrupación encargada de formar el talento local y procurar la enseñanza de los valores ligados a las expresiones de las bellas artes, un cultor que ha dedicado su vida a formar el talento musical en Armenia, con el liderazgo de la Corporación de Cultura y Turismo. Descubre las bondades de la formación musical en el desarrollo integral de niños...2022-02-2526 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaVoces del Arte y la Cultura - febrero 18 20222022-02-2438 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaMartha Elena Hoyos: Iluminar con música las rutas del 2022La cantautora Martha Elena Hoyos presenta su concierto, “Iluminando las rutas del 2022”, una puesta en escena musical desarrollada en conjunto con los gestores culturales de “Teatro azul”, colectivo teatral de la ciudad de Armenia, que promueve la construcción de esta experiencia colectiva, en celebración de los 30 años de trayectoria pública de esta emblemática artista que recorre los caminos ancestrales de la música latinoamericana.2022-02-1838 minApropiando SaberesApropiando SaberesEmprendedores Uniquindianos de impacto internacionalEscucha y sorpréndete de la capacidad para la innovación y los negocios que dos graduados uniquindianos de Ingeniería de Sistemas y Computación han demostrado con su emprendimiento, "Wasi", llegando a más de 200 mil negocios de finca raíz, con más de 3 mil clientes en 20 países.2022-01-2828 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaConcierto didáctico con Sebastián MartínezEscucha el concierto de gala final del Concurso Nacional de Guitarra que se lleva a cabo en el departamento del Quindío, realzado desde el Instituto de Bellas Artes de la Universidad del Quindío y entérate de detalles artísticos de las interpretaciones.2021-12-201h 21Voces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaLas Musas: Historias de vida desde el universo femeninoConversación con lasmusas.co, “Historias de vida desde el universo femenino”. Con Adriana Giraldo y Karen Kaissal, descubre el mundo de Yurany Tolentino y Chavdar Ferrer, en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, en sus 35 años de creación, y desde los lugares de resistencia y libertad, donde sobreviven y crean algunas de las mujeres más inspiradoras en el Quindío.2021-12-1755 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaDocumental San Cripriano: Biodiversidad, Cultura y Saberes AncestralesEscucha esta conversación con los creadores del documental SAN CIPRIANO: Biodiversidad, Cultura Y Saberes Ancestrales y descubre los detalles de su lanzamiento ( https://bit.ly/3yCg1Cf ) producto del trabajo colaborativo de la electiva, Documentación Audiovisual para la Divulgación Científica, del Programa, Biología, de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías y el Centro Audiovisual de la Universidad del Quindío.2021-12-1751 minApropiando SaberesApropiando SaberesPeriodismo de Ciencia con Angela Posada Periodista CientíficaEscucha a Angela Posada Swafford conversando sobre cómo interactuar con los científicos en los lugares más apasionantes de la tierra. Catedral aire de Periodismo y Comunicación Pública de la Ciencia. La UFM Estéreo. Comunicación social periodismo. Universidad del Quindío.2021-11-2949 minApropiando SaberesApropiando SaberesPeriodistas en formación, ¡al aire!Con los estudiantes de la Cátedra de Periodismo de Ciencia, conoce cómo se desarrolló una lámpara para iluminar faenas de pesca nocturna con agua de mar y cómo se gestionan los deshechos electrónicos en nuestro entorno.2021-11-2450 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaCelebración 132 años de ArmeniaConoce toda la programación cultural que se lleva a cabo dentro del marco del aniversario de la ciudad de Armenia en sus 132 años, información de primera mano con la Directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Diana María Giraldo.2021-11-1256 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaMujeres poetas que promueven la palabraAngela María Alzate Manjarrés y Emelia Peña Guerrero, comparten su trabajo literario y la participación que tendrán en las tertulias del Gato Bohemio y en el Encuentro de Mujeres Poetas en el Valle del Cauca.2021-11-0928 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiando Saberes - 05 de noviembre 20212021-11-0524 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEntrevista a Sergio Cabrera por Viviana MoralesConversación entre la Periodista uniquindiana Viviana Morales y el cineasta Sergio Cabrera, donde hablaran acerca del libro Volver la vista atrás de Juan Gabriel Vásquez, la cual revela aspectos de la vida del director de Cine Sergio Cabrera.2021-11-0250 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiando Saberes - 25 de octubre 20212021-10-2656 minApropiando SaberesApropiando SaberesPeriodistas y científicos deben tener algo en común: la indagación, su actitud neutral y objetiva ante los hechos.El método de observación y de búsqueda cautelosa de la verdad que maneja la ciencia es el mismo que debe tener un periodista científico. Entrevista con: Ximena Serrano Gil. Presidente en Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia.2021-10-2047 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaBetto Arcos y su libro "Historias Musicales del Barrio Cósmico"Entrevista al periodista musical Betto Arcos.2021-10-0758 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaNominación de Victoria Sur a los Latin Grammy con su álbum Nanas Consentidoras2021-09-2927 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaProyección de la película Memoria en Pijao2021-09-2924 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaLanzamiento videoclip Memoria del grupo bluesrock Mocafeller2021-09-1526 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaEspecial Colectivo de Artes Vivas - 19 de Julio 2021 - Voces del Arte y la Cultura2021-07-1937 min