podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
La Biblioteca Inquieta
Shows
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
Podcast radio valdivielso
Ana Andueza - La bibliotecaria que prohíbe callar
Ana Andueza, trabajadora de la biblioteca Cervantes de Burgos, lleva años prohibiendo callar allí. Apasionada de la música, pensó que el magnífico espació que ocupa esa casa de los libros también podría albergar conciertos, exposiciones o interesantes debates . Esta inquieta bibliotecaria rompe con la imagen de quien sella libros en su trabajo y hace unos días se acercó hasta nuestro estudio para presentarnos la VIII Semana de la música local que comenzará con la actuación de nuestros Malavara y que, entre otras cosas, nos llevará el día 4 de junio a hablar de Radio Valdiv...
2025-05-28
1h 02
La Biblioteca Fantasma
Destello (Audiolibro)
✅ Prueba gratuita de 30 días: https://labibliotecafantasma.es/go/audible 🎧 Audiolibro: Destello ✍️ Escritor: Raven Kennedy 🎙️ Narrador: Paula Yuste 💬 Idioma: Español (Castellano) ⏳ Duración: 14 horas y 44 mins 📖 Género: Sci-Fi/Fantasía Leer más: https://labibliotecafantasma.es/audiolibros/audiolibro-1004958/ 📚 Sumario de Destello: Segunda entrega de una sorprendente saga de fantasía, perfecta para las amantes de Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout. El mito del rey Midas toma una nueva forma en esta cautivadora serie de fantasía que resulta tan adictiva como impredecible. Con romance, intriga y peligro, el deslumbrante mundo de Orea te atrapará desde el primer momento. ¿Quieres que tu vi...
2025-04-17
05 min
Resenha Inquieta
Resenha Inquieta nº 235
🗣️💼👥📈 CONVITE ESPECIAL PARA HOJE! O Sindilojas Porto Alegre convida você para um novo episódio do #VarejoEmMovimento, hoje, dia 8/7, às 12h30! Participe do bate-papo com Andrea Ritzel, Coordenadora do RH do Grupo Elevato, e Cheila Silveira, Fundadora da Somos Mais Consultoria em Desenvolvimento Humano. Aprenda estratégias para engajar, desenvolver e reter talentos na sua equipe. Assista ao vivo no canal do Youtube da Entidade: www.youtube.com/@SindilojasPortoAlegre. Uma homenagem ao pai de Cleiton Chiarel, Sr. João Chiarel Neto, lembrado por seu afeto e compromisso. Programa Cidade Educadora de Porto Alegre avança na sua organ...
2024-07-08
08 min
LA CAFETERA
El PP coqueta públicamente con el ultraderechismo de Meloni - Podcast - #LaCafeteraInfiltrado
El líder del PP Alberto Núñez Feijoo abrió la posibilidad de pactar con la ultra italiana Meloni. En su opinión su partido no es homologable a otras extremas derechas europeas. Además, la petición de la fiscalía internacional de cursar órdenes de arresto contra Netanyahu inquieta a senadores de EEUU. Creen que algunos conflictos como Irak o Afganistán ya han dado muestras de exponerles a la justicia internacional. Además en España continúa la polémica por los insultos del presidente Argentino Milei, y las reacciones al anuncio de reconocer el Estado Pales...
2024-05-24
1h 33
La Biblioteca inquieta
Episodio 34. Feria del Libro de Salamanca: Aneke
Desde hace unos años ya, la Feria del Libro dedica al cómic un espacio dentro de las presentaciones de libros y conferencias. Este año fue Ana "Aneke" Murillo la invitada. Aneke es dibujante, entintadora y colorista, vamos, todo lo que se puede ser dentro del ecosistema del cómic. Desde muy pronto comenzó a trabajar en Estados Unidos en grandes editoriales de la industria como DC o Marvel. Con ella hablamos de cómo funciona la gran industria allí en las Américas y las diferencias entre ese mercado y el europeo y español. Otro tema que...
2023-05-19
38 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 33. Feria del Libro de Salamanca: Javier Tolentino
Javier Tolentino, quién lo duda, es un referente nacional si hablamos de cine. Muchos de vosotros lo conoceréis por su programa "El séptimo vicio" en Radio 3 o por libros como "El cine que me importa", trabajos impulsados por el afán de descubrir y rescatar figuras del cine alejadas de los grandes focos. Este mismo afán le ha llevado a escribir su último libro, dedicado a la persona y obra de Basilio Martín Patino, personaje fundamental de nuestra historia cinematográfica y de la historia cultural de Salamanca. Desde las célebres "Conversaciones de Salamanca...
2023-05-15
28 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 32. II Jornadas La Biblioteca del Bosque. Eduardo Barba. Mi casa ha sido tomada por las flores
En Eduardo Barba se da un feliz encuentro de dos pasiones: la botánica y el arte. Además de vestir con plantas y árboles los espacios que habitamos, su labor como investigador botánico le ha llevado a profundizar en la representación pictórica del mundo vegetal a lo largo de la historia del arte. Ha colaborado con las principales pinacotecas del país y gracias a tu trabajo de divulgación entramos en contacto con el intramundo vegetal y paisajístico de los grandes cuadros, cómo y por qué los pintores incluyen plantas y árboles en sus obras...
2023-04-21
29 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 31. II Jornadas La Biblioteca del Bosque. Javier Morales. Mi mansión
Javier Morales es escritor y periodista y con su obra pretende agitar conciencias y transmitir la importancia de preservar nuestro entorno natural, con atención especial a los animales. La relación entre campo y ciudad, o mejor dicho entre urbanitas y medio rural, o la necesaria introducción de espacios naturales en las urbes como medida destinada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, son algunos de los temas tratados en esta entrevista en la que Javier nos habla también de la literatura y el ensayo como herramientas fundamentales a través de las que trans...
2023-04-20
28 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 31. II Jornadas La Biblioteca del Bosque. Gsús Bonilla. Ahora venís
La naturaleza pide canto poético y lo lleva pidiendo desde los albores del arte lírico. El poeta encuentra en su entorno natural un motivo, una inspiración, un espacio en el que surgen imágenes evocadoras, una forma de relacionarse con su medio. El poeta a veces canta en alabanza, otras busca refugio, vuelve los ojos a la naturaleza llevado por el instinto de que allí, entre sagrados colores y formas, se halla su origen, su paraíso perdido. Y para acercarnos a la relación entre poesía y mundo vegetal aprovechamos la presencia del jardinero y poeta...
2023-04-19
27 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 30. Lectura fácil, o cómo garantizar el derecho a la cultura a todas las personas
Desde las bibliotecas públicas siempre reivindicamos el placer de la lectura y el acceso a la cultura en igualdad de condiciones, pero hay personas que, por diferentes causas, tienen más dificultades. Este programa consta de tres partes que puedes escuchar a tu ritmo. Primero un grupo de ASPRODES nos explica qué es la lectura fácil y su experiencia en clubes de lectura de este tipo; en la segunda, otro ejemplo, desde la Fundación CEPAIM, esta vez con personas inmigrantes; para acabar charlamos con participantes del club de lectura fácil de INSOLAMIS y Fundación AFIM. A...
2023-03-22
1h 35
La Biblioteca inquieta
Episodio 29. David Gómez Rollán, de usuario de la biblioteca a creador de cine documental. El círculo que se cierra.
¡Las vueltas que da la vida! Hace unos años David Gómez Rollán era un chaval que iba por la biblioteca Torrente Ballester a estudiar y de paso se llevaba libros y montones de DVD. Ahora, Carlos y Chus, le entrevistan como fotógrafo y documentalista. Hablamos con él de sus inicios, de los apoyos y falta de ellos para llevar a cabo su trabajo, de compromiso social, de cómo es el proceso de creación de un documental y de los enormes problemas de distribución y difusión. Una larga y agradable charla que nos ha mos...
2023-02-16
1h 18
La Biblioteca inquieta
Episodio 28. Guía de fin de año. Recomendaciones bibliotecarias 2022
Si ya lo sabemos. Que si recomendación en este suplemento cultural, que si lo mejor del año en el blog de fulanito, que si no te pierdas nuestra selección en la web cultural de turno. Si ya, sí, lo sabemos. Mucha gente diciéndote lo que deberías comprar y/o leer y/o ver y/o regalar y/o escuchar. Pero, oye, a nosotros nos va en el sueldo. Y no podemos evitar el intento de contagiar nuestro entusiasmo por las obras con las que hemos disfrutado este año. No solo ordenamos estanterías, también...
2022-12-21
47 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 27. "¿50 minutos con el narrador oral profesional Pep Bruno? ¡Qué suertudos!"
La palabra es un fuego que alumbra y calienta. En la intemperie, cuando la noche cae, desde tiempos remotos los seres humanos se reúnen alrededor de un fuego que alimentan con historias. Hoy queremos traeros a un maestro de ese fuego que es la palabra, alguien capaz de moldear el lenguaje con el fuelle de su voz y rescatar la rica tradición oral atesorada a lo largo de la historia: Pep Bruno es su nombre y nuestra compañera Chus, en su brillante debut como entrevistadora, entra en diálogo con él y para vosotros. ¡Que no os lo cue
2022-12-12
54 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 26. Vínculos Biblioteca y educación. El Colectivo Wayra
Después de con otras bibliotecas, las bibliotecas nos relacionamos con mucho gusto y preferencia con las escuelas. Digamos que son parte de nuestra familia nuclear. Hermanas de vocación y espíritu. Nos visitan a menudo grupos de escolares con la intención de familiarizarse con los espacios y servicios de las diferentes sucursales de la red de bibliotecas. Por el volumen y entusiasmo de sus voces, lo pasan bien. Hemos querido hablar con una de estas escuelas que nos visitan, una escuela especial, diferente: Wayra. Pablo López, uno de los miembros de este colectivo educativo, nos habla...
2022-11-24
58 min
Resenha Inquieta
Resenha Inquieta nº 154
- Minuto Inquieto da Daiana Schwengber, da Apoena Socioambiental, sobre o Vila Consciência, um evento que aproxima a comunidade das temáticas relacionadas à pesquisa e à ciência, a partir da divulgação e socialização de conhecimentos científicos de maneira inclusiva e acessível. Dias 9 e 10 de novembro, a partir das 9h, na Associação Cultural Vila Flores (Rua São Carlos, 753 - Floresta/POA) - Minuto Inquieto da Adriane Ferrarini sobre o 8º Simpósio Internacional “Desigualdades, Direitos e Políticas Públicas”, promovido pelo Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais (PPGCS) da Unisinos. As ins...
2022-11-07
11 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 25. Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión
A la feria del libro antiguo y de ocasión la queremos mucho quienes trabajamos en la red de bibliotecas municipales. De un lado, porque la organizamos nosotros y, de otro, porque las criaturas librescas que buscan una segunda oportunidad (o una enésima, quién sabe) despiertan ternura y admiración por su tenacidad. A veces parecen orgullosos huérfanos a los que la vida no trató demasiado bien y otras veces aparecen como viejos aristócratas sabedores de que aunque su mundo tal vez desapareció ya, aún pueden servir dignamente a quien sepa valorarlos. Con cariño, pues, n...
2022-10-27
50 min
La Inquietud
2x54 - Fernando Flores Maio
GARRET EDWARDS entrevista a FERNANDO FLORES MAIO, sociólogo y periodista, realizó programas en homenaje a Jorge Luis Borges, dirigió el documental "Borges, el eterno retorno", organizó cursos y curó distintas muestras del autor, publicó "La Biblioteca de Borges" y "Seres Imaginarios de Borges", y escribió cuentos para niños y ensayos. Es vicepresidente de la Fundación Borges y dirige el Foro Ecuménico Social. Esta entrevista se emitió originalmente por CNN Radio Rosario (FM 89.5) en Argentina el 3 de septiembre de 2022, en “La Inquietud”, programa conducido por Garret Edwards. Al final de la misma, como es costumbre, Garret Edwards le preg...
2022-09-03
33 min
Letras Encadenadas
"EL IMPULSO DE VERSO ABIERTO. UNA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES QUE VIENE PISANDO FUERTE" RAQUEL SÁNCHEZ-MULITERNO GARCÍA
Desde tiempos muy, muy inmemoriales los seres humanos, que somos-no hay para nada que olvidarlo- personas sociables por naturaleza. Después que la memoria casi se ha olvidado. Han tendido a agruparse por facetas que les son muy comunes en facciones. No ya en los mismos trabajos que realizan, sino en aficiones comunes. Es el caso amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" de las asociaciones de escritores-as en sus tres paradigmáticos géneros literarios: poesía, novela y ensayo o, por el contrario, en una que aglutine a las tres. Afortunadamente en este país nuest...
2022-06-12
1h 01
La Biblioteca inquieta
Episodio 24. Recomendaciones de verano
Y llegó la hora de despedirse por esta temporada. En verano nos desvanecemos como Cenicientas, qué se le va a hacer. Os dejamos, eso sí, en buena compañía: una pila de libros de toda clase y color recomendados por algunos de nuestros compañeros de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. Agradecemos a Mirella, Jesús, Josemari, Estrella, Chus y Marta el tiempo y cariño empleado en las sugerencias de lectura, que esperamos os traigan horas de disfrute y emoción durante los meses estivales. Nos vemos a la vuelta. ¡Feliz verano!
2022-06-08
39 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 23. Feria del Libro de Salamanca. Capítulo 2. Guillermo Altares
Fue un placer la entrevista con Guillermo Altares aprovechando su visita a nuestra Feria del Libro para presentar su obra "Una lección olvidada. Viajes por la historia de Europa". Con la ayuda desinteresada y muy de agradecer de Elisa García, desgranamos una texto difícil de etiquetar y que discurre entre el libro de viajes, de historia, reportaje periodístico, ensayo... Llevados por esta miscelánea, entre capítulo y capítulo sacamos a colación títulos de películas, amenazas presentes y futuras de nuestra sociedad, las perennes dificultades de Europa para separar la violencia y el arte, y...
2022-05-24
46 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 22. Feria del Libro de Salamanca. Capítulo 1. Ana Merino
Ana Merino vive en desde hace 27 años en EE.UU. La gira que tenía prevista en España para encontrarse con los lectores tras recibir el Premio Nadal por "El mapa de los afectos" en 2020 tuvo que suspenderse por la pandemia. Y aquí empieza otra de esas historias en las que la realidad supera de nuevo a la ficción... En la charla que tuvimos con ella junto a Beatriz Martín, compañera bibliotecaria, nos habla sobre el proceso creativo de su última novela, "Amigo", sobre su obra que abarca prácticamente todos los géneros, sus próxim...
2022-05-12
33 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 21. Entre sonido y silencio, / biblioteca emboscada, / palabras en flor
Qué mejor momento que este de plena primavera, cuando ahí fuera estallan los olores y los colores vegetales, para hablar de naturaleza. Por ello, y por otras muchas razones que iréis descubriendo si nos acompañáis, entrevistamos a tres invitados con cosas interesantes que decir al respecto: Carlos de Hita, cazador de los monólogos que la Tierra improvisa; Raúl de Tapia, biólogo y asesor de Savia, el proyecto de red verde para la ciudad de Salamanca; y María José Parejo, conductora del programa “El bosque habitado” en Radio 3. Todos ellos participaron en las recientes jornadas organ...
2022-04-27
45 min
El legado de Borges 2.0
La Última fiesta de Arlequín (Capítulo 3) | Un relato de Thomas Ligotti
El Legado de Borges 2.0 presenta el capítulo 3 de "La última fiesta de arlequín" de Thomas Ligotti.El protagonista está sumamente entusiasmado con la idea de asistir al festival de Mirocaw y descubrir los misterios que hay detrás de él, sobre todo esas dudas que había sembrado en él la crónica de las experiencias personales del profesor Thoss.Prepara con mucha atención su vestimenta de payaso, el maquillaje e incluso se dedica a perfeccionar algunos trucos de malabarismo, pero antes de partir deberá dirigirse a la biblioteca a consultar un último dato que lo inqui...
2022-04-17
13 min
El Legado de Borges 2.0
Episodio #25 - La Última fiesta de Arlequín (Capítulo 3) | Un relato de Thomas Ligotti
El Legado de Borges 2.0 presenta el capítulo 3 de “La última fiesta de arlequín” de Thomas Ligotti.El protagonista está sumamente entusiasmado con la idea de asistir al festival de Mirocaw y descubrir los misterios que hay detrás de él, sobre todo esas dudas que había sembrado en él la crónica de las experiencias personales del profesor Thoss.Prepara con mucha atención su vestimenta de payaso, el maquillaje e incluso se dedica a perfeccionar algunos trucos de malabarismo, pero antes de partir deberá dirigirse a la biblioteca a consultar un último dato que lo inqu...
2022-04-17
00 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 20. Torrente de ideas. Club de lectura de la Sección infantil y juvenil
Os vamos a confesar un secreto: nos gusta escuchar y hablar con y de jóvenes. Primero, porque a menudo dicen cosas más interesantes que los adultos. Y, segundo, porque son el futuro usuariado de la biblioteca y hay que conocerles y mimarles. Hace unas semanas la Biblioteca Torrente Ballester puso en marcha un proyecto largamente esperado: un club infantil y juvenil. Lo han bautizado los propios participantes con el nombre de "Torrente de Ideas". Cristina y Belén, bibliotecarias y coordinadoras del club, nos explican en qué consiste, qué leen y cómo ven ellas el panorama de la lec...
2022-04-06
51 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 19. Javier de Isusi
Una mañana de sábado vino a la biblioteca Javier de Isusi a hablar de su notable La Divina Comedia de Oscar Wilde, obra con el que ganó el Premio Nacional de Cómic. ¡Cómo íbamos a perder la ocasión! Soborno mediante (un café de máquina) le retuvimos unos minutos y charlamos con él sobre su obra, cómo comenzó en esto del cómic, cuál es su relación con las bibliotecas públicas, y algunas cosas más que averiguaréis si escucháis la entrevista. Hacedlo, que Isusi es muy majo y lo que cuenta, sie...
2022-03-23
35 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 18. 8 de marzo. Libres, atrevidas y locas
Nos vestimos de morado. Hemos querido homenajear a las mujeres con un programa popurrí, dando voz a un impulso que crece con los años y conquista cada vez más espacios y objetivos. Menú del día: Maite, compañera de la biblioteca del barrio de La Vega, nos viene a hablar de una iniciativa que organizarán en torno al 8 de marzo: un recital de poesía en el que las mujeres serán protagonistas, y, además, nos recomienda algunos libros de aliento poético para mayores y pequeños. Carlos, por otro lado, nos cuenta la trágica h...
2022-03-07
57 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 17. Gongorinas: poesía necesaria
Durante el confinamiento de 2020 surgió una iniciativa al amparo de uno de los clubes de lectura de la biblioteca Torrente Ballester: un club de lectura poética. Dicho y hecho. Un grupo de personas se dispusieron a reunirse al calor del fuego de los versos una vez por semana. Se bautizaron con un nombre: Gongorinas. Dos de sus integrantes, nuestra compañera Mariví y Elena, la del aliento creador, nos cuentan en qué consisten los encuentros y la filosofía del grupo. La cosa ha dado tanto de sí que hace cosa de unos meses editaron en versión cartoner...
2022-02-21
1h 02
La Biblioteca inquieta
Episodio 16. Just the two of us
Nos dejaron solos y, como de costumbre, la liamos. Se nos fue de hora el programa. Pese a la extensión, esperamos que disfrutéis de la charla que tuvimos en torno a dos dípticos (la cosa va de pares): uno, aprovechando el centenario próximo del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, en el que ponemos en diálogo El evangelio según San Mateo del cineasta italiano con La pasión de Cristo de Mel Gibson; otro, con motivo del nuevo boletín de novedades de la videoteca, en el que va incluido Bajo el silencio, documental de Iñaki...
2022-02-07
1h 40
La Biblioteca inquieta
Episodio 15. Marieta en la Red
Con motivo de su jubilación hemos querido entrevistar a Marieta Monedero, nuestra directora, una persona clave en la formación y consolidación de uno de los rasgos más característicos de la Red de bibliotecas municipales de Salamanca: la programación cultural. Desde un principio, allá por los albores de la democracia española, Marieta, junto a otros actores importantes como Paco Bringas e Isabel Sánchez, trabajó por la consecución de un sueño inédito en la ciudad: una red de bibliotecas municipales desde las que promocionar la cultura en sus diversas manifestaciones: literatura, t...
2022-01-24
1h 04
La Biblioteca inquieta
Episodio 14. Guía de fin de año. Recomendaciones bibliotecarias 2021.
No sé cuándo se puso de moda hacer listas de productos culturales al final de cada año, en época navideña. El caso es que debe de ser muy rentable porque la moda no decae. Nosotros ofrecemos de forma gratuita libros y cómics especialmente recomendados por sus bibliotecarios, muchos de ellos -los libros, no los bibliotecarios- incluidos en la guía anual que confeccionamos en Navidad. No hay que gastar ni un duro para consumirlos vorazmente -a los libros, no a los bibliotecarios-. Porque hambre voraz nos han despertado José María, Mariví y Maribel, los compañeros...
2021-12-16
1h 38
Coletive Som
Episódio 35: .A inquieta Sônia Zanchetta
A convidada de hoje respira literatura, é jornalista e produtora cultural, atuou 13 anos no setor de Promoção Cultural da Embaixada do Brasil em Quito, Equador. Integra desde 1997 a comissão executiva da Feira do Livro de porto Alegre/RS. Na cidade de Cachoeirinha/RS , onde vive desde 2000, criou diversos projetos de incentivo a leitura, entre os quais o Quitanda da Leitura (2011), que promove a circulação de livros na cidade, a Parada da leitura (2017), instalada em uma parada de ônibus em que são disponibilizadas, diariamente dezenas de livros para a comunidade e a Semana da Poesia de cachoeirinha/RS que...
2021-12-07
1h 14
La Biblioteca inquieta
Episodio 13. Les Molières. Taller de teatro joven de la Biblioteca Torrente Ballester.
Hay visitas que no olvidaremos fácilmente. La del grupo de teatro joven Les Molières es una de ellas. Junto a su director, Roberto García Encinas, se han acercado hasta las catacumbas de la biblioteca donde grabamos. Elena, Tito y Álex, tres jóvenes talentos con los que hemos charlado sobre los orígenes del grupo, su filosofía de trabajo, la última obra que han estrenado -que lleva por título "Hater"- y algunas cosas más. Luego llegó el momento en el que nos dejaron con la boca abierta, casi al final del programa. No os lo perdá
2021-12-02
52 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 12. Cineclub Joven de la Biblioteca
En 2017 nos planteamos crear en la Biblioteca un Cinefórum con jóvenes. Los objetivos eran cuatro: formar espectadores con capacidad crítica ante las obras cinematográficas (es imprescindible poner a su disposición análisis concretos que contribuyan a desarrollar una mirada más consciente de la manipulación que subyace a todo discurso); saber por qué una película nos gusta o nos repele, aprendiendo a explicarlo más allá de unos cuantos calificativos elogiosos o peyorativos; conocimiento del lenguaje cinematográfico (no sólo se trata de establecer lo que una película dice, sino también determi...
2021-11-18
1h 01
L'informatiu de Ràdio Palafrugell
Informatiu dimecres 3 de novembre del 2021
Avui a l'Informatiu de Ràdio Palafrugell: - L'Ajuntament de Palafrugell analitzarà la qualitat de l'aire del municipi a través de diversos sensors. - Els últims robatoris al centre de Palafrugell inquieta els comerciants del municipi. La Policia Local es mostra optimista de poder detenir l'autor dels fets. - Comarcal amb l'incendi en una nau de Verges dedicada al cultiu de cànnabis terapèutic. - Temporada Alta arriba a Palafrugell amb dues obres més, els propers 12 i 27 de novembre. - Miquel Martín i Olga Cercós porten dijous a la Biblioteca de Palafrugell la figura del periodist...
2021-11-04
32 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 11. Marta Sanz nos visita
Vino a vernos Marta Sanz y, aprovechando la dichosa visita, le asaltamos con los micrófonos. Nos habló de su último libro, "Parte de mí", de su concepción de la literatura, de las bibliotecas públicas y de su vivencia de la pandemia. Además, nos regaló una conferencia magistral sobre las mujeres en Nada, la novela de Carmen Laforet. Como guinda del pastel literario, nuestra compañera Chus nos leyó uno de sus relatos. Si te apetece conocer un poco más a esta inquieta autora y su combativa propuesta artística, entra y escucha.
2021-11-04
57 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 10. Día de las Bibliotecas 2021. Estado de la cuestión y futuros posibles
Celebramos el Día de las bibliotecas con un programa dedicado por entero a reflexionar sobre su presente y su futuro. Un jardín en el que nos hemos metido con la mejor intención, abiertos al debate y a la reflexión, y por el que hemos caminado en compañía, una vez más, de nuestra compañera Chus. Entre otras cosas, hablamos de lo digital en el mundo bibliotecario, del sentido del espacio físico de la biblioteca, de la creación de nuevos servicios y el replanteamiento de otros ya existentes, y de las consecuencias para nuestras b...
2021-10-21
1h 09
La Biblioteca inquieta
Episodio 9. Los Clubes de la Biblioteca
En la Red de Bibliotecas hay más de una decena de clubes. De cómic, de lectura, de cine... Hoy hemos invitado a Ana, miembro del Club de lectura de los miércoles, y Ángela, del Club de cine. Ellas nos describen cuál fue la chispa que prendió para acercarse a una biblioteca, sus expectativas a la hora de asomarse a esta actividad, qué suponen estas lecturas compartidas (sean de palabras o de imágenes) en contraposición a la lectura íntima e individual, qué papel jugó y cómo vivieron las sesiones online durante la pandemia, así como algunos o...
2021-10-07
1h 18
La Biblioteca inquieta
Episodio 8. Movilidad sostenible y saludable
Aprovechando la Semana de la Movilidad, las bibliotecas municipales realizamos diversas actividades con libros y películas, así como algunas actividades de animación relacionadas con el tema elegido este año por la Comisión Europea, ‘Movilidad sostenible, saludable y segura’. En este programa difundimos las distintas iniciativas que hemos puesto en marcha en cada una de las bibliotecas de la Red, leemos pequeños relatos sobre el tema, recomendamos libros y películas, escuchamos canciones que incitan a pasear o reclamar más carriles-bici, y sobre todo, nos reencontramos en nuestro primer programa de esta segunda temporada.
2021-09-20
1h 16
Biblioteca Ateneo Popular
Columna #19 - Rosario Bléfari: Un volcán de deseos paralelos
Mucho se habló de la inquieta Rosario Bléfari esta semana en que se conmemora el primer aniversario de su partida. Desde la biblioteca nos detenemos en su faceta de escritora y en su relación con la literatura como algo que permeaba todo lo que hacía.
2021-07-08
28 min
La Biblioteca inquieta
Episodio 7. Animación a la lectura y recomendaciones veraniegas
Hablamos con tres compañeras de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca sobre animación a la lectura y, aprovechando su presencia, les pedimos recomendaciones de libros y cómics para disfrutar en verano. Tomad papel y lápiz para apuntar los títulos que Isabel Sánchez, Mirella Grandes y Marivi Arratia recomiendan en el programa. Una piedra lanzada a un estanque. A ver qué pasa. Nos tomamos un descanso. Volveremos en otoño ¡Feliz verano!
2021-06-17
1h 08
La Biblioteca inquieta
Episodio 6. Taylor Swift: del country a la cima de la industria musical
En este episodio nuestra compañera Mariví analiza la figura del mayor icono musical del siglo XXI: Taylor Swift. Sus etapas musicales, su transformación en símbolo mediático, el revulsivo que su figura ha supuesto para la industria musical y su posicionamiento político a través de lo personal. No te lo pierdas.
2021-06-03
1h 03
La Biblioteca inquieta
Episodio 5. Cine y primaveras revolucionarias
Tomando como excusa el 10º aniversario del 15M y de la denominada Primavera árabe hablamos de dos películas: Clash, del egipcio Mohamed Diab y el documental de Basilio Martín Patino Libre te quiero. El cine y su relación con los movimientos sociales, desde Frank Capra hasta la Spanish Revolution.
2021-05-20
1h 07
La Biblioteca inquieta
Episodio 4. Libros ilustrados y adaptaciones gráficas de novelas
Primero charlamos con Leticia Ruifernàndez, ilustradora que ha publicado en Nórdica “Yo voy soñando caminos” sobre una selección de textos y poemas de Antonio Machado. Después comentamos algunos títulos que hemos escogido: del incunable “El sueño de Polifilo” a “Fariña”, del Quijote de Ibarra al “Moby Dick“ de José Ramón Sánchez, pasando por Oscar Wilde, Jack London, Ray Bradbury, Javier Cercas y algunos otros.
2021-05-06
1h 42
Il passo della sosta
Le confessioni di Sant’Agostino - La ragazza della panchina - Giorno 383
📚Le confessioni di Sant’Agostino ⏯ Il passo della sosta 📌 Giorno 383 “Dei tanti insegnamento che si possono trarre dalle Confessioni di Sant’Agostino, questo resta fondamentale per tutti: l’invito a scuotersi dal torpore della coscienza e a non smettere mai d’interrogarsi con sincerità: ad avere cioè il cuore un po’ sempre inquieta, sanamente inquieto, nella ricerca di Dio e di se stessi”” (Tratto dal Libro “Le confessioni di Sant’Agostino” - La grande biblioteca cristiana)
2021-05-03
05 min
La Biblioteca inquieta
Especial Día del Libro. Parte 3
El libro como objeto de arte con valor por sí mismo y por lo que representa. Miguel Ángel Cortés, de la Librería anticuaria La Nave, nos ilustrará sobre el coleccionismo y la bibliofilia, términos que no siempre coinciden, cómo ha afectado el Covid 19 al mercado del libro antiguo o por qué la Feria del libro antiguo y de ocasión de Salamanca es una de las más importantes a nivel nacional.
2021-04-22
49 min
La Biblioteca inquieta
Especial Día del Libro. Parte 2
El libro como herramienta para la investigación y el conocimiento. Desde la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, Eduardo Hernández, uno de sus bibliotecarios, nos habla entre otros muchos temas de los tesoros que acoge y los que aún quedan por descubrir, de aquellas materias del conocimiento en las que Salamanca ha sido pionera en el saber universal o del frágil equilibrio entre incunables y nuevas tecnologías para combinar el libre acceso a la consulta y la investigación.
2021-04-21
1h 04
La Biblioteca inquieta
Especial Día del Libro. Parte 1
El libro y la lectura como actividad de ocio cultural. Charlamos con Rafael Arias, de la librería Letras Corsarias, sobre la trastienda que se esconde para un librero en el Día del Libro, el funcionamiento del mercado editorial, cómo entiende él los encuentros entre autores y público o qué hay de verdad y mentira en los estereotipos que se asocian a los libreros.
2021-04-20
49 min
SOÑANDO DESPIERTA
P10 Soñando despierta. CREATIVIDAD. El TESORO de la HUMANIDAD
Aquí tenéis el 10º programa de Soñando Despierta. ¿Qué sería del Ser Humano sin su capacidad creativa? Nuestra especie ha evolucionado gracias a la capacidad de imaginar y crear, que es su arma más poderosa ante la vida, es nuestro tesoro más preciado de manera individual y colectiva, pero ¿de dónde viene esa creatividad? ¿podemos desarrollarla? ¿de dónde viene la inspiración? ¿existe una "biblioteca universal" donde están todas las ideas?... Hay tantas preguntas y tantas respuestas que es mejor que cada cual saque sus propias conclusiones.. Haz que tu capacidad creativa y creadora, que cad...
2021-03-04
31 min
SOÑANDO DESPIERTA
P8 Soñando despierta. Tarot predictivo vs evolutivo. Curso_de tarot 3
Aquí tenéis el 8º programa de Soñando Despierta. En él hago una reflexión sobre las dos formas de emplear el tarot: como método predictivo (TAROT ADIVINATORIO) o como método de crecimiento personal (TAROT EVOLUTIVO), y os cuento lo importante que son los libros de mi biblioteca personal y cómo han llegado a mis manos.. Después continúo con la 3º parte del CURSO de TAROT hablando de los Arcanos Mayores: La Justicia, El Hermitaño, La rueda de la fortuna y La Fuerza. Si queréis seguir aprendiendo del tarot conmigo de una manera divertida y llena de pas...
2021-03-04
30 min
En La Clínica
La lengua de otros discursos (Con Luisa Aragón )
JAM conversa con Luisa Aragón : Psicoanalista practicante de orientación lacaniana con 20 años de práctica privada y una biblioteca de inconmensurables escritos de psicoanálisis. Inquieta, Inquisidora e Incesante Directora de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL) de Guatemala(nelguatemala@gmail.com)
2020-12-30
1h 11
Los Crononautas
S03E03 - Los Crononautas - Programa completo
Palacio de Aranjuez, Godoy, Floridablanca. Vamos a dejar aparcado el año 1808. Para viajar hasta la II Guerra Mundial. Hoy en nuestro espacio dedicado a la Historia tenemos un enfrentamiento espectacular. El Océano Pacífico es el escenario. Japón y Estados Unidos, los contendientes. Ignacio Monzón nos invita a viajar a la primera mitad del siglo XX para contarnos qué sucedió para que David se quisiera enfrentar a Goliat. Aunque si os digo la verdad, no tengo claro el papel de cada uno porque está claro que no eran ondas precisamente lo que lanzaba Japón. En un instan...
2020-04-06
1h 27
Letra Inquieta
Escritor: Ricardo Aricapa (crónica roja)
Ricardo Aricapa Ardila (Riosucio, Caldas, 1956), egresado de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia (1983), se ha desempeñado como periodista en Radio Caracol, El Mundo, El Colombiano y la revista Semana, entre otros. Ganó el Premio Nacional de Periodismo Antonio Nariño en 1986 por una serie de crónicas sobre la cárcel de Bellavista. Director de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín (2001- 2002). Ha publicado “El libro del agua” (1993), “Historias de mi estación - Metro de Medellín” (1995), “La historia de la aerolínea ACES” (1996), “Medellín es así, crónicas y reportajes” (1998), “Fotoreporter - Perfil periodíst...
2019-08-20
12 min
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 3
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 44
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 2
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 36
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 1
El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...
2017-08-07
3h 25
Pensando Como Pollos
Episodio 38 - Parte 2 de 2 - RetroAlkasil Party con Retroworks
Tenemos la Keynote de Apple muy cerca y hemos vuelto a los micros (tras el parón) para hablar principalmente de ello. Estamos en un estado de inquietud permanente por todo aquello que Apple pueda presentarnos el próximo 9 de Septiembre: un iPhone 6, un iWatch, un iPad de 12"...? Nosotros hemos hecho nuestras cábalas y en el capítulo podréis descubrir por dónde andan, además de que los rumores están ahí y nos hablan de determinadas características que pueden tener estos, de momento inexistentes, dispositivos. Por otro lado, no queremos pasar por alto que la compañía d...
2014-09-05
1h 07
Pensando Como Pollos
Episodio 38 - Parte 2 de 2 - RetroAlkasil Party con Retroworks
Tenemos la Keynote de Apple muy cerca y hemos vuelto a los micros (tras el parón) para hablar principalmente de ello. Estamos en un estado de inquietud permanente por todo aquello que Apple pueda presentarnos el próximo 9 de Septiembre: un iPhone 6, un iWatch, un iPad de 12"...? Nosotros hemos hecho nuestras cábalas y en el capítulo podréis descubrir por dónde andan, además de que los rumores están ahí y nos hablan de determinadas características que pueden tener estos, de momento inexistentes, dispositivos. Por otro lado, no queremos pasar por alto que la compañía d...
2014-09-05
1h 07
Pensando Como Pollos
Episodio 38 - Parte 1 de 2 - Un ice bucket challenge antes de la Keynote
Tenemos la Keynote de Apple muy cerca y hemos vuelto a los micros (tras el parón) para hablar principalmente de ello. Estamos en un estado de inquietud permanente por todo aquello que Apple pueda presentarnos el próximo 9 de Septiembre: un iPhone 6, un iWatch, un iPad de 12"...? Nosotros hemos hecho nuestras cábalas y en el capítulo podréis descubrir por dónde andan, además de que los rumores están ahí y nos hablan de determinadas características que pueden tener estos, de momento inexistentes, dispositivos. Por otro lado, no queremos pasar por alto que la compañía d...
2014-09-05
1h 04
Pensando Como Pollos
Episodio 38 - Parte 1 de 2 - Un ice bucket challenge antes de la Keynote
Tenemos la Keynote de Apple muy cerca y hemos vuelto a los micros (tras el parón) para hablar principalmente de ello. Estamos en un estado de inquietud permanente por todo aquello que Apple pueda presentarnos el próximo 9 de Septiembre: un iPhone 6, un iWatch, un iPad de 12"...? Nosotros hemos hecho nuestras cábalas y en el capítulo podréis descubrir por dónde andan, además de que los rumores están ahí y nos hablan de determinadas características que pueden tener estos, de momento inexistentes, dispositivos. Por otro lado, no queremos pasar por alto que la compañía d...
2014-09-05
1h 04
EL SONIDO DE LA HISTORIA
46 eva duarte de peron
Nacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...
2014-03-01
01 min