Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Tiradora De Hilos

Shows

Palabras para ver más claroPalabras para ver más claroEstar en tu lugar, o no. Con la LSentir que estás en tu lugar, o que no lo estás, genera emociones antagónicas.    Lo primero puede evocar plenitud, satisfacción, certeza, templanza, calma, excitación, sentido.    Lo segundo se relaciona a menudo con la sensación de vacío, insatisfacción, duda, desconexión o falta de propósito.    No son exclusivas de nadie, a lo largo de la vida podemos transitar por momentos de sentirnos en nuestro lugar y otros en los que conectamos con ese dolor tan característico de sentir que no es ahí.2023-07-2206 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroJugar y juzgar, con la J - Diccionario vividor de desarrollo personalAsí es jugar: deseo concedido, e identificado, que no es poco, una suspensión del juicio de lo posible, de lo verosímil, incluso.  Jugar y juzgar se parecen, pero están lejos.  Escucha el audio completo para saber más :)2023-05-2302 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroIdentidad, con la I (Diccionario de desarrollo personal o diccionario vividor. Escritura y coaching)En este episodio, revisamos la identidad y nuestra posibilidad de elección a través de un sistema de perchas imaginario, pero sobre todo, de hacer y ser. "La invitación en este caso es revisar ese objeto lleno de atributos y cuestionarte cuáles llevas puestos. ¿Con qué sí te quedas? ¿Qué quieres cambiar? ¿Cuál te ayudaría ahora? O incluso, ¿qué pasaría si los dejaras todos en el perchero y simplemente sintieras la vida directamente en la piel?"2023-05-1504 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroCon la h, hogar (2 de 2)El hogar y lo que representa para cada una de nosotras puede variar desde la imagen de la casita que aprendimos a dibujar en la primera infancia (y ahí sigue, sin evolución aparente), hasta la visión de un fuego que, probablemente, está justo ahí dentro, en esa casita. He vivido en hogares varios, alguna vez incluso he encendido alguno, pero a ninguno lo llamé nunca así. ¿Qué pongo entonces en esta entrada del diccionario, que es la H2 (porque la H1 fue para "honrar")? Pruebo con esto: “Hogar: lugar que acoge tu presencia y la reconforta”...2023-03-1404 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroCon la H, "honrar"No recuerdo de niña haber llevado fotos de las mujeres de mi familia al colegio. Ayer, sin embargo, siguiendo la consigna de sus maestras, estuve preparando unas cuantas para que A. las llevara. Eso nos dio pie a hablar de las abuelas, las bisabuelas y hasta una tatarabuela que fue pionera justamente en cuestiones de educación. Así que ese pequeño gesto nos permitió honrar su paso imprescindible por este mundo -sobre todo para sus descendientes-. Para el diccionario, con la h, “honrar”: “dedicar el tiempo y la mirada necesarios a reconocer a...2023-03-1401 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroVocación, productividad y otros. Con la G¿Quién acuñó por primera vez la frase “ganarse la vida”? No diría que está en la liga de “Rexona no te abandona” o “A mí plin, yo duermo en Pikolín” (perlas que he extraído de un listado de las mejores frases publicitarias de la historia), pero quien la formuló supo captar sin duda una mirada del mundo. En esa mirada sales perdiendo de la casilla de inicio y, ya si eso, te ganas la vida con el tiempo. No es de extrañar que el merecimiento se nos atragante por momentos. Sí, hoy me siento Flex, pero ¿me lo he gan...2023-02-2404 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroDeprisa, deprisa. Con la F, de frenar“¡Deprisa, deprisa!” es el título de un libro infantil que me encanta (de Clotilde Perrin y traducido por Pau Joan Hernández, publicado por la editorial Juventud). Empieza con todos los personajes corriendo para llegar a tiempo: al colegio, al trabajo o adónde quiera que cada uno se dirija al levantarse.Con el transcurrir de la historia, la atención se centra en un niño que,  a pesar de la carrera que ha emprendido, pierde el último medio de transporte que debería llevarle a la escuela: el avión que seguía a la lancha motora, al autobús y al sprint que había iniciado des...2023-02-2406 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroElegir, con la EComo quien retoma una conversación interrumpida, como si existiera la continuidad en este medio, prosigo. ¿Por dónde iba? Me había quedado en la “E”. Me refiero a la “E” del diccionario, ¿qué diccionario? Cada vez que intento ponerle un apellido me sale una frase demasiado larga. A lo mejor es un “diccionario vividor”. Busco “vividor” en el otro diccionario, el de siempre, y la primera acepción es “que vive”, sin más, sin ningún atributo peyorativo como el aroma que suele desprender el término cuando se pronuncia. Eso no aparece hasta la cuarta acepción. Y se arregla de nuevo...2023-02-2404 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroLa jacaranda y el jacarandá, con la DHace muchos años me compré unos pendientes hechos de semillas de jacaranda, me los vendió un chico en el campus de la universidad. No la primera de periodismo, cuyo campus era la pura ciudad, sino la segunda, donde cursé algunas asignaturas de literatura. El caso es que el vendedor, que tendría mi edad, era argentino y me dijo, o eso recuerdo, que eran unas semillas de un árbol muy presente en Buenos Aires. Me acuerdo de esa anécdota muchas veces porque ahora veo cada día esos árboles en mi ciudad y ayer, concretamente, que fue u...2023-02-2408 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroConversaciones, con la C“La buena conversación nos da estabilidad emocional”, ése era el titular de La Contra de La Vanguardia del pasado 10 de octubre, lo afirmaba Mariano Sigman, doctor en neurociencia, que ha publicado con Debate El poder de las palabras. Cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando. Me sucedió con ese libro como sucede tantas veces en las que oyes algo por primera vez y, desde ese momento, no para de aparecer en tu vida, primero en un podcast -aunque en este caso era la radio de siempre metida en el móvil-, luego el mensaje de una amiga, desp...2023-02-2403 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claro¿Te boicoteas? Observa la brumaCada una de las personas que pisaba la relojería llevaba una especie de bruma en la cabeza que impactaba directamente en su relación con el resto y con el mundo (si quieres leer la intro más literaria de este texto, puedes verla aquí o en Instagram, si te apetece ir al grano sobre el boicot, escucha el episodio dedicado a este tema y a las creencias que nos acompañan). A veces esa bruma era densa y desagradable, otras ligera y fresca. Y tenía que ver con la interpretación que cada persona estaba haciendo de los...2022-10-0304 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroPropósito conscienteTengo una larga lista de temas sobre los que escribir, pero cuando me pongo a ello, casi siempre hay algo más acuciante que pasa por delante. Hoy eso que pasa por delante es el ¿para qué? Porque el “para qué” o el “porqué” o el “propósito” es lo que va a hacer que me siente a escribir y compartir lo que escriba o que no lo haga. Y de eso va este episodio.  No te pierdas el final. 2022-02-1704 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroLa marea o qué pasaría si pudieras ver más claro (una propuesta para conectar fácilmente con el fondo)En las playas del Atlántico es muy fácil ver el efecto de la marea sobre el paisaje. Puede que mires una primera vez y estés ante un playa inmensa, preciosa, y que cuando vuelvas a mirar al cabo de unas horas, esa playa se haya transformado al retirarse el mar unos metros hacia adentro. Aparecen entonces rocas que no veías, conchas nuevas, quizás algas. Queda el fondo al descubierto como si el mar quisiera mostrarnos sus adentros. La marea permite ver el fondo con claridad, lo que había debajo. La pie...2021-12-0316 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claro¿Quieres un cambio profesional pero no tienes claro qué quieres ni por dónde empezar? Escucha esto"Hace unos años trabajaba en una especie de cubículo de mármol brillante y paredes color crema. Muebles de madera de mentira llenos de archivadores con revistas y recortes de periódico y un pomo que nos pasaba la corriente día sí, día también. Tenía una compañera de trabajo con la que podíamos reírnos de todo esto..." En este audio te cuento por dónde empezar si necesitas un cambio profesional pero no tienes claro qué quieres ni por dónde empezar. Escrituraycoaching.com: escucharte para hacer lo que te encie...2021-08-0721 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claro¿Cómo nos ayudan los cuentos? Entrevista a Coco Cubells, creadora del proyecto Cuéntamelo por escritoHay muchas formas en las que las palabras nos pueden ayudar a ver más claro, a entender mejor qué sentimos, qué pensamos, que retos transitamos. Una de ellas es la escritura, para escucharnos, para encontrar respuestas, para observarnos. Pero mucho antes de plantearnos siquiera coger un papel, antes incluso de saber leer, los cuentos ya nos acompañan en el descubrimiento del mundo, tanto externo como interno. Entrevistamos a Coco Cubells, creadora del proyecto Cuéntamelo por escrito, especialista en cuento terapia, para que nos explique ¿cómo nos ayudan los cuentos?2021-04-2134 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroDiálogo interiorEn este texto reflexionamos sobre cómo nos hablamos y cómo mejorarlo. Te irás con un par de frases a repetirte a menudo, la mejor: "¡Soy bastante tía!". Empieza así: - ¿Estás bien?, dice A. (que tiene casi 3 años) después de caerse. - Se ha dicho a sí misma “¿estás bien?”, pienso a la vez que abro los ojos más de lo normal. - (yo misma me respondo) Sí, se ha preguntado cómo se encuentra después de caerse, que es exactamente lo mismo que le preguntas tú d...2021-03-1906 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroMeditación para transitar momentos difícilesLa meditación es una de las herramientas que incluye el programa individual de 7 pasos para vivir encendidos. Si te apetece saber más, puedes conocerlo aquí: https://www.descubriralcalordelaspalabras.com/programa-7-pasos-para-vivir-encendidos-2/2021-01-2207 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroLo que aprendimosA veces nos impacientamos por no estar ya donde creemos que deberíamos estar o donde desearíamos haber llegado ya. Puede ser, por ejemplo, la impaciencia por no tener claro qué queremos o por no estar dedicándonos a algo que nos llena, aun cuando llevamos mucho tiempo trabajando. O bien que nuestro día a día nos parezca muy alejado de un estado de serenidad y plenitud que es el que nos gustaría que fuera la normalidad. En este audio encontrarás una propuesta para tomar perspectiva y dirigir tus próximos pasos de forma más consc...2021-01-1403 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroSobre verse capaz¿Qué te frena? ¿Alguna vez has sentido un bloqueo interno que no logras identificar de dónde viene, algo que te impide conseguir lo que te propones sin que tengas muy claro por qué? ¿Algo que te impide actuar, te invita a procrastinar, te quita la energía necesaria para hacerlo? En este audio encontrarás una propuesta para indagar de qué se trata y cómo empezar a solucionarlo.2021-01-1211 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claro¿Dónde encontrar respuestas?Hay momentos de oscuridad o más bien niebla profunda en la que cuesta mucho ver claro y hay preguntas a las que parece imposible encontrarles una respuesta. Digamos que hay algunas que ya son así por naturaleza, pero hay otras que no. Por ejemplo: ¿qué es lo que me está angustiando en este momento? ¿Qué me aporta esta relación? ¿Hacia dónde podría tirar para hacer algo que me llene? ¿Realmente esta idea me lleva a alguna parte, qué sentido tiene este proyecto en el que me empeño? Por momentos cuesta ver la respuesta, pero es accesi...2021-01-1209 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claro¿De dónde proviene mi insatisfacción?Es muy habitual que nuestra insatisfacción -la que no deriva de no tener las necesidades básicas cubiertas- provenga de no estar respetando lo que para nosotros es importante. Y también que el no respetarlo venga de no saber realmente lo que para nosotros es importante. Libertad, seguridad, amor, paz, excelencia, respeto… ¿En qué orden estaríamos dispuestos a renunciar a cada uno de estos valores? ¿Podemos vivir en coherencia con ese orden en nuestro día a día? ¿Cómo hacerlo?2021-01-1210 minPalabras para ver más claroPalabras para ver más claroLa vida o el calcetín a mediasLa sensación de estar viviendo una vida con la que no acabas de encajar es, cuanto menos, desagradable. Algo así como caminar con un calcetín que se te ha bajado hasta debajo del talón por dentro de la bota. Te has dado cuenta, no estás cómoda, pero no te vas a parar en medio de la calle a descalzarte y estirarte el calcetín hacia arriba para que esté justo donde quieres que esté y te deje de rozar el zapato... Eso piensas, que no puedes pararte.2020-12-0410 min