podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
LaCaverna
Shows
La Caverna del Emprendedor
#68 Paco Lara, search funds y las diferencias entre la inversión en USA y España
Hablamos con Francisco Lara, profesor de emprendimiento y negocios familiares de La Universidad Católica de Valencia y la Universidad Católica de América; además de inversor en Search Funds, Venture Capital y Business Angel. En este episodio especial grabado en directo durante el Foro del ICEX, comentamos las diferencias entre el emprendimiento en Estados Unido y en España, así como las diferentes magnitudes que se mueven en relación con la inversión en estas. También analizamos los problemas de sucesión en empresas familiares en ambos lados del Atlántico y como los se...
2024-07-23
1h 00
Penguin Audio
Audiolibro: La caverna - José Saramago
Escucha este audiolibro completo en https://bit.ly/lacavernaNarrado por: Víctor VelascoUna pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que los hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contrarios...
2021-07-19
04 min
SONGMESS
Ep. 267 - Miguel Castillo, Director de Indie Fest Campeche
En este episodio muy especial de Songmess seguimos en la Península Yucateca pero nos lanzamos a la ciudad de Campeche donde nos sentamos a platicar con Miguel Castillo, fundador y director del Indie Fest Campeche. Castillo está entre los gestores más importantes de la región, llevando el Indie Fest por más de una década y siendo la cabeza tras La Caverna, un medio independiente con 20 años de trayectoria. Nuestra conversación de hoy abarca el nacimiento y crecimiento del Indie Fest Campeche, referentes musicales del estado, la relación entre diferentes escenas de la península...
2021-02-23
1h 29
LaCaverna
La prohibición de crear. La Caverna. Episodio 1. Temporada 4.
Volvemos con las pilas cargadas y os traemos un tema algo ambiguo para estrenar temporada. Nos preguntamos, entre otras cosas, por qué son siempre las artes las que caen primero ante crisis. Mencionamos libros como "1984" (George Orwell), "El cuento de la criada" (Margaret Atwood) "El clan del oso cavernario" (Jean M. Auel); series basadas en novelas: "The man in the high castle" (Philip K. Dick), "Unorthodox" (Deborah Feldman); y una serie original: "Why women kill". De estas novelas y series sacamos una conclusión, que no nos acaba de gustar, pero de momento, nos vale. Las maravillosas canciones son: "Do yo...
2020-10-18
51 min
LaCaverna
La Adultez: ¿estamos preparadas? La Caverna. Episodio 12. Temporada 3.
Último episodio de la temporada en el que nos quejamos levemente de lo duro que es ser mujer adulta bajo la atenta mirada de la sociedad heteropatriarcal. "Why so serious", Alice Merton. "When I grow up", Pussycat Dolls. "I'm not a girl, not yet a woman", Britney Spears
2020-07-26
1h 04
LaCaverna
Amanecer: El principio del fin. La Caverna. Episodio 11. Temporada 3.
Cerramos la saga de Stephenie Meyer, tras dos meses de mucha lectura y mucha película. Comentamos los acontecimientos más destacados de la última parte entre risas, como siempre, y comentarios sarcásticos. En cuanto a la banda sonora de este capítulo tenemos a: Christina Perri-A thousand years Marilina Bertoldi- Feeling Good Twilight main theme
2020-07-05
1h 20
LaCaverna
La Ola Carmesí. La Caverna. Episodio 10. Temporada 3.
En el episodio de hoy facilitamos apuntes y datos maravillosos sobre la regla, menstruación o periodo. Os damos una definición más allá del temido "ya eres mujer", os contamos las diversas fases del ciclo, charlamos sobre productos de higiene personal, mitos, la menstruación en la historia y en la publicidad. Recomendamos altamente el documental "Una revolución en toda regla", de Netflix; y la serie "Unorthodox", también de Netflix. Por si queréis saber más sobre el uso de la mujer en publicidad, acudid a Yolanda Domínguez. También mencionamos el libro "Manifiesto de Ginecolo...
2020-06-21
1h 09
LaCaverna
Revival 2.0: ¡Corre, Estefanía Meyer! La Caverna. Episodio 9. Temporada 3
Regresamos con un análisis profundo de la segunda y tercera entrega de la saga Crepúsculo. Examinamos profundamente ambas novelas, y sus personajes, además de compararlas con las películas. Terminamos el episodio con reflexiones personales acerca del tema y preguntándonos por qué seguimos leyendo esto. Como banda sonora tenemos de canciones: Meet me at the equinox-Death cab for cutie Heavy in your arms- Florence and the machine
2020-06-07
1h 28
LaCaverna
Trofeos que respiran: la mujer en el cine. La Caverna. Episodio 8. Temporada 3.
Queríamos hablar de tantos conceptos que nos hemos dejado la mitad por el camino. En un intento de enlazar el tema de hoy con el último episodio, esta vez hablamos de la mujer en el mundo de la grande y la pequeña pantalla. Eterna juventud, cuerpos normativos, invisibilización de todo lo que no le guste a cierto sector de la población... La banda sonora corre a cargo de: -Chvrches (Do I wanna know) -Lauren Jauregui (Invisible Chains) -Christina Aguilera (Bound to you) -Maisie Peters (Smile) Mencionamos series y películas como "Cómo conocí a vuestra madre"...
2020-05-24
1h 03
LaCaverna
Tu carrera o tu progenie. La Caverna. Episodio 7. Temporada 3
En este programa nos reunimos para hablar acerca de industria musical y la segregación sexual y vertical. A partir de la película "Ricki" comenzamos a debatir acerca de como las mujeres tienen dificultades para poder compaginar sus sueños. Además, también nos preguntamos que sucedían con las cantantes a partir de los 40 años. De banda sonora tuvimos a: Alanis Morissete: Reasons I drink Ricki and the Flash: Drift away
2020-05-10
1h 04
LaCaverna
Revival de emociones cuarentenil. La Caverna. Episodio 6. Temporada 3
Durante la cuarentena algunas llaman a sus ex, nosotras vemos Crepúsculo. Y así, empezamos el análisis de la saga. Nos centramos sobre todo en el primer tomo y además, vamos acompañadas de audios y buena música. Suppermassive black hole-The muse Full moon- The black Ghosts Dance with the devil-Breaking Benjamin
2020-04-26
1h 21
LaCaverna
La novela de formación. La Caverna. Episodio 5. Temporada 3
En este nuevo episodio confinado, debatimos sobre las novelas de formación y de si Mujercitas podría ser considerada una de ellas. El dato curioso esta vez es curioso, pero poco. Aprendemos que Amy March es un ser odiado y odioso por naturaleza. Hablamos de cosas que podéis investigar aquí: https://www.yorokobu.es/coma-del-vocativo/ y aquí: https://www.bbc.com/mundo/noticias-46081396 Música: Do you wanna know?, Chvrches Little Women (1994) soundtrack: Orchard House. Little Women (2019) soundtrack: Little Women.
2020-04-12
1h 10
LaCaverna
Cuarentena: Nosotras también podemos perder la cabeza. Episodio 4. Temporada 3.
Este domingo nos reunimos de forma virtual para comentar acerca de los decretos de la Real Academia Cuarentenil y ver si aprobamos o suspendemos en esta cuarentena. Venimos acompañadas de Ojete Calor, P!nk y Britney Spears. Hablamos de youtubers como Beyond Words o Living like a Panda, series, pelis y muchas otras actividades
2020-03-29
41 min
LaCaverna
Anglicismos, confinamiento, metonimias y otras cosas. Episodio 3. Temporada 3.
Nadie puede separarnos ni evitar que contemos cosas interesantes (para alguien). Os presentamos a María Cinta Balagué, y después debatimos la necesidad de introducir anglicismos al castellano. Alrededor del minuto 28 se nos va la pinza y hablamos sobre metonimia y sinédoque sin darnos cuenta. Después se desarrolla una ferviente defensa de "Aquí no hay quién viva". Entre todo ese rollo, Ana nos cuenta cositas sobre globalización en el lenguaje. Claudia se confiesa como anglófila, aunque parece que también es un poco "anglomaniaca". Os pinchamos "Yes sir, I can boogie", de Baccara; "No hablo ingl...
2020-03-15
56 min
LaCaverna
La Caverna: La fórmula Frozen. Episodio 2. Temporada 3.
En nuestro segundo programa nos reunimos para comentar la trayectoria de Walt Disney y sus orígenes en la mundo de la animación hasta adentrarnos en Frozen. Tratamos y debatimos acerca de los valores que podemos encontrar en Frozen I y II además de los cambios que Disney ha realizado y su introducción forzada en el feminismo. En cuanto a la banda sonora, tenemos las siguientes canciones: Intro películas Disney When you wish upon a star (Pinocchio) Once upon a dream (Bella durmiente) Part of your world (La sirenita) How far I`ll go (Moana) Let it go...
2020-03-02
1h 17
LaCaverna
La Caverna: el Regreso. Episodio 1. Temporada 3.
Volvemos, tras 6 meses de ausencia, a los micros. En el programa no nos queda muy claro si han sido 9 ó 7 meses, pero la realidad es que han sido 6 en el que nos ha pasado de todo. Hemos hecho talleres, hemos cambiado de trabajo, hemos hecho terapia, hemos visto series, escuchado músicas y escrito mogollón. Todo, para demostrar que seguimos siendo las mismas petardas de siempre, pero renovadas y desde el sofá, que es más guay. Hablamos de podcasts ("¿Y quién mató al gato?", " Las rosas de Woolf", "No conocía este lugar", "Armchair expert"); series (Shameless, Merlí, Parks&Rec...
2020-02-16
1h 00
La Caverna
41ºLaCaverna 16/11/2018: Censura: Si hablas mucho...pierdes
En este nuevo programa tenemos una pequeña tertulia informal acerca de la censura y un breve recorrido histórico de esta. También comentamos como la censura nortemericana se ha normativizado tanto, convirtiéndose en estándares globalizados. En cuanto a las canciones que aprecen en el programa, contamos con: Cecilia: Mi querida España Lluis Llach:L`estaca Madonna: Erotica Sex Pistols: God save the queen
2018-11-18
00 min
La Caverna
40ºLaCaverna 26/10/2018: Brujas y Feministas
En el programa de hoy hacemos un breviiiiísimo repaso por la historia de las brujas y su relación con las feministas de hoy en día. Como efeméride mencionamos a Carmen Alborch, escritora y política feminista. El hilo musical del programa está a cargo de la intro de la tercera temporada de American Horror Story (Coven), "Which Witch", de Florence and the Machine, y de la intro de la serie original de Embrujadas ("How soon is now", de Love Spit Love, aunque original de The Smiths). [Fe de erratas: se menciona un libro de Anne Rice, pero s...
2018-10-28
00 min
La Caverna
38ºLaCaverna 14/09/2018: Feminismo, ¿Ideología o Moda?
Volvemos a los micros con las pilas bien cargadas, amenizando la velada con Gaupasa (Tribade), Mantenlo patriarcal (IRA), Apeshit (The Carters), Tejados de amor (Ultraplayback) y Las que faltaron (Mafalda). Charlamos sobre el movimiento feminista y todo lo que le rodea, las voces que más se oyen últimamente en literatura, música, pintura, información y sociedad. Sin comerlo ni beberlo, nos encontramos defendiendo también a un conocido nuestro, podcastero y artista que colabora en revistas de tirada nacional.
2018-09-15
00 min
La Caverna
35ºLaCaverna 27/04/2018: Operación bikini: un deporte de alto riesgo
En este nuevo programa hablamos de los productos y las dietas milagrosas que nos "ayudan" a alcanzar nuestro peso ideal. También hablamos de los superalimentos. Tenemos como invitada a Aiora, una entendida en este tema que nos aclara algunas dudas. Canciones: Bomba Estéreo- Soy yo Bombom Chip- Toma mucha fruta Christina Aguilera- Beautiful BSO Wonder Woman
2018-04-28
00 min
La Caverna
34ºLaCaverna 13/04/2018: Viernes13, ¿por qué nos gusta el terror?
Intentamos responder a la pregunta de por qué nos gustan las películas de terror, revisando los conceptos de "viernes 13" y "reinas del grito", pero también se nos va la pinza con Scream, American Horror Story e It, y todo acompañadas de Fran. Si os preguntáis por la música: -Halloween Soundtrack. -Wham Bam, Clooney -It follows Soundtrack. -Boys wanna be her, Peach. -American Horror Story opening theme. -Wonder Woman central theme.
2018-04-17
00 min
Ateorizar
Ateorizar 216: El fin del mundo, ahora sí
Esta quincena hay fin del mundo: David Meade, un numerólogo encuentra en la biblia y vaya usted a saber dónde más pruebas incontestables de que el fin del mundo será el 23 de septiembre. No, espera, el 15 de octubre. No, mejor, el 19 de noviembre. Si el 20 sigue usted por aquí, no olvide sintonizar nuestro canal para saber cuándo será definitivamente. De nuevo. http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2017/10/29/armageddon-predicted-by-christian-numerologist-delayed-for-second-time/ Al carajo: Un tribunal de Oporto formado por un hombre y una mujer se apoya en la biblia para justificar la agresión a una mujer por adúltera. ht...
2017-11-07
1h 57