Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laberinto Del Pensamiento

Shows

Meditación ProfundaMeditación ProfundaLaberinto Interior: Cuento de Meditación para Superar Miedos e Inseguridades 🧩¿Quién serías si pudieras detener el mundo solo con tu aliento?En algún lugar entre el ruido de la ciudad y la herida abierta del pensamiento, nace un susurro…Ese susurro eres tú.Ese susurro es Meditacion Profunda.Aquí no hay relojes.Solo el pulso invisible de tu alma, buscando regresar a casa.Meditacion Profunda no es un podcast. Es un portal.Una grieta en la rutina donde la meditación guiada no es una técnica, sino un ritual antiguo que despierta tu memoria más primitiva.En Meditaci...2025-07-111h 00El Rincón de JoseteEl Rincón de JoseteFinal de temporada: una mirada al podcasting independiente con grandes voces del medioEn el último episodio de la quinta temporada de El Rincón de Josete, arrancamos con una introducción personal donde hago una valoración sincera de lo que ha significado esta temporada del programa. A continuación, abrimos un coloquio apasionante con invitados de lujo: Chus de Mancha Pod, Sergio del podcast El Laberinto del Minotauro VK, Toñi Martínez de Podcast Perrete e Iñaki de Restañando el alma. En esta charla interesante y reveladora, analizamos en profundidad la situación actual del podcasting independiente desde septiembre de 2024 hasta hoy. Compartimos reflexiones, experiencias y visiones que muestran l...2025-05-282h 12El LaberintoEl LaberintoEl Laberinto 14x07: Maras, la guerra de Bukele / Nietzsche / El caso GaldarMaras, la guerra de Bukele: Cuando El Salvador parecía estar en un callejón sin salida en la lucha contra las maras, apareció la figura de Nayib Bukele. Sería el hombre que cambiaría el curso de esa guerra con medidas que han creado controversia. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Nietzsche y la muerte de Dios: Friedrich Nietzsche fue una figura precoz y rompedora. Su invitación a abandonar los viejos valores judeocristianos supuso un antes y un después en el pensamiento occidental. Román Morales nos acerca a una figura con tantos defensores...2024-12-222h 03El LaberintoEl LaberintoEl Laberinto 14x07: Maras, la guerra de Bukele / Nietzsche / El caso GaldarMaras, la guerra de Bukele: Cuando El Salvador parecía estar en un callejón sin salida en la lucha contra las maras, apareció la figura de Nayib Bukele. Sería el hombre que cambiaría el curso de esa guerra con medidas que han creado controversia. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Nietzsche y la muerte de Dios: Friedrich Nietzsche fue una figura precoz y rompedora. Su invitación a abandonar los viejos valores judeocristianos supuso un antes y un después en el pensamiento occidental. Román Morales nos acerca a una figura con tantos defensores...2024-12-222h 03El LaberintoEl LaberintoRadiografía del suicidio. Entrevista a Francisco-Javier Castro-MedinaLas estadísticas son sobrecogedoras. 4.000 personas se quitan la vida cada año en España, y se trata de una tendencia al alza. Analizamos junto a Francisco-Javier Castro-Molina las causas de un fenómeno que cada vez preocupa más a la sociedad y a las instituciones. * Si tienes algún pensamiento o crees que puedes llegar a una conducta suicida, tú o alguna persona familiar o allegada, puedes llamar al teléfono 024 para recibir ayuda.2024-10-3144 minEl LaberintoEl LaberintoRadiografía del suicidio. Entrevista a Francisco-Javier Castro-MedinaLas estadísticas son sobrecogedoras. 4.000 personas se quitan la vida cada año en España, y se trata de una tendencia al alza. Analizamos junto a Francisco-Javier Castro-Molina las causas de un fenómeno que cada vez preocupa más a la sociedad y a las instituciones. * Si tienes algún pensamiento o crees que puedes llegar a una conducta suicida, tú o alguna persona familiar o allegada, puedes llamar al teléfono 024 para recibir ayuda.2024-10-3144 minEl LaberintoEl LaberintoEl Laberinto 7x07: El familicidio de John List / Radiografía del suicidio / Acoso paranormalEl familicidio de John List: Se trataba de un hombre religioso, con un buen trabajo y con familia. Nada hacía presagiar que John List ejecutara el peor de los crímenes el 9 de noviembre de 1971, para después desaparecer durante 18 años. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Radiografía del suicidio: Las estadísticas son sobrecogedoras. 4.000 personas se quitan la vida cada año en España, y se trata de una tendencia al alza. Analizamos junto a Francisco-Javier Castro-Molina las causas de un fenómeno que cada vez preocupa más a la sociedad y a las insti...2024-10-272h 16El LaberintoEl LaberintoEl Laberinto 7x07: El familicidio de John List / Radiografía del suicidio / Acoso paranormalEl familicidio de John List: Se trataba de un hombre religioso, con un buen trabajo y con familia. Nada hacía presagiar que John List ejecutara el peor de los crímenes el 9 de noviembre de 1971, para después desaparecer durante 18 años. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Radiografía del suicidio: Las estadísticas son sobrecogedoras. 4.000 personas se quitan la vida cada año en España, y se trata de una tendencia al alza. Analizamos junto a Francisco-Javier Castro-Molina las causas de un fenómeno que cada vez preocupa más a la sociedad y a las insti...2024-10-272h 16El Rincón del DisidenteEl Rincón del DisidenteEl Rincón del Disidente | Octubre Negro - Sandra Mozarowsky, ¿quién mató a la "amiga" del Rey?Bienvenidos a un nuevo episodio de El Rincón del Disidente, donde desentrañamos los misterios más oscuros y los secretos mejor guardados. Hoy vamos a hablar de uno de los casos más enigmáticos de la crónica negra española: la misteriosa muerte de la actriz Sandra Mozarowsky. Sandra, una de las jóvenes promesas del cine del destape en los años 70, falleció de manera trágica en agosto de 1977 a los 18 años. Oficialmente, se dijo que había caído desde el balcón de su casa mientras regaba las plantas. Sin embargo, desde el primer...2024-10-011h 16Filosofía en la RedFilosofía en la RedSobre el mantenerse ocupado | Lab. del Pensamiento T1 - E5🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este video de 'Laberinto del Pensamiento', Cynthia Santana reflexiona sobre el consejo común de mantenerse ocupado durante momentos de tristeza o depresión. A través de una exploración de diferentes perspectivas, Cynthia nos enseña que mantenerse ocupado no siempre es una solución fácil o simple. Aprende cómo establecer límites y cuidar de ti mismo mientras abrazas cada uno de tus procesos emocionales. Descubre la importancia de pedir ayuda cuando la necesites y cómo encontrar un equilibrio entre productividad y bienestar emociona...2023-04-2316 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre el mantenerse ocupado | Lab. del Pensamiento T1 - E5🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este video de 'Laberinto del Pensamiento', Cynthia Santana reflexiona sobre el consejo común de mantenerse ocupado durante momentos de tristeza o depresión. A través de una exploración de diferentes perspectivas, Cynthia nos enseña que mantenerse ocupado no siempre es una solución fácil o simple. Aprende cómo establecer límites y cuidar de ti mismo mientras abrazas cada uno de tus procesos emocionales. Descubre la importancia de pedir ayuda cuando la necesites y cómo encontrar un equilibrio entre productividad y bien...2023-04-2316 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre la metafísica | Lab. del Pensamiento T1 - E4🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este fascinante episodio, Cynthia Santana nos cuenta cómo cambió su opinión sobre la metafísica y descubrió que va más allá de la religión y los dioses. Después de leer el libro "Filosofía Mexicana", Cynthia se dio cuenta de que la metafísica es la "prima filosofía", donde el conocimiento surge a través del pensamiento y la reflexión. A diferencia del positivismo, que se basa en la experiencia, la metafísica es moldeable y no universalizable debido a las subjetividades y pe...2023-04-0215 minFilosofía en la RedFilosofía en la Red¿Qué rollo con la metafísica? | Lab. del Pensamiento T1 - E4🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este fascinante episodio, Cynthia Santana nos cuenta cómo cambió su opinión sobre la metafísica y descubrió que va más allá de la religión y los dioses. Después de leer el libro "Filosofía Mexicana", Cynthia se dio cuenta de que la metafísica es la "prima filosofía", donde el conocimiento surge a través del pensamiento y la reflexión. A diferencia del positivismo, que se basa en la experiencia, la metafísica es moldeable y no universalizable debido a las subjetividades y pers...2023-04-0215 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre José Vasconcelos | Lab. del Pensamiento T1 - E3🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este video te invitamos a conocer la vida y obra de uno de los intelectuales más importantes de la historia de México: José Vasconcelos. Desde su infancia hasta su destacada carrera como político, escritor y filósofo, te contaremos todo sobre este personaje que dejó una huella profunda en la cultura y el pensamiento mexicano. Además, analizaremos algunas de sus obras más destacadas, reflexionando sobre su pensamiento y su legado en la actualidad. ¡Descúbrelo en este episodio de Laberinto del Pensamiento! Sigue a Filosofía en...2023-03-1926 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre José Vasconcelos | Lab. del Pensamiento T1 - E3🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 👨 En este video te invitamos a conocer la vida y obra de uno de los intelectuales más importantes de la historia de México: José Vasconcelos. Desde su infancia hasta su destacada carrera como político, escritor y filósofo, te contaremos todo sobre este personaje que dejó una huella profunda en la cultura y el pensamiento mexicano. Además, analizaremos algunas de sus obras más destacadas, reflexionando sobre su pensamiento y su legado en la actualidad. ¡Descúbrelo en este episodio de Laberinto del Pensamiento! Sigue...2023-03-1926 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre el rechazo | Lab. del Pensamiento T1 - E2🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana.   📌 🙅‍♂️ 🙅‍♀️ ¿Por qué nos es tan difícil vivir con el rechazo? ¿Existen diferentes “niveles”? ¿Qué sucede cuando el rechazo no es a una idea sino a tu persona? ¿Es lo mismo ser rechazado en un plan romántico que al proponer algo? ¡Descúbrelo en este episodio de Laberinto del Pensamiento!    Sigue a Filosofía en la Red: https://enlaces.filosofiaenlared.com    Así mismo, no dejes de seguir a Laberinto del Pensamiento desde sus redes:    Instagram: https://www.instagram.com/laber...2023-02-2616 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedSobre el rechazo | Lab. del Pensamiento T1 - E2🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana.   📌 🙅‍♂️ 🙅‍♀️ ¿Por qué nos es tan difícil vivir con el rechazo? ¿Existen diferentes “niveles”? ¿Qué sucede cuando el rechazo no es a una idea sino a tu persona? ¿Es lo mismo ser rechazado en un plan romántico que al proponer algo? ¡Descúbrelo en este episodio de Laberinto del Pensamiento!    Sigue a Filosofía en la Red: https://enlaces.filosofiaenlared.com    Así mismo, no dejes de seguir a Laberinto del Pensamiento desde sus redes:    Instagram: https://www.instagram.com/laberintodelpensamiento/ Facebook: https://www.facebook.com/LaberintoDelPensamiento YouTube (episo...2023-02-2616 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedLa historia de Laberinto del Pensamiento | Lab. del Pensamiento T1 - E1🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 En este primer episodio te contamos la historia de “Laberinto del Pensamiento”, un podcast que data de 2020 y que ha pasado por varias etapas… y en este 2023 inicia una nueva como al formar parte de los podcast de Filosofía en la Red.    Sigue a Filosofía en la Red: https://enlaces.filosofiaenlared.com    Así mismo, no dejes de seguir a Laberinto del Pensamiento desde sus redes:    Instagram: https://www.instagram.com/laberintodelpensamiento/ Facebook: https://www.facebook.com/LaberintoDelPensamiento YouTube (episodios anteriores): https://www.youtube.com/@laberintodelpensamient...2023-02-1243 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedLa historia de Laberinto del Pensamiento | Lab. del Pensamiento T1 - E1🎙 Podcast de reflexiones personales y cotorreo filosófico conducido por Cynthia Santana. 📌 En este primer episodio te contamos la historia de “Laberinto del Pensamiento”, un podcast que data de 2020 y que ha pasado por varias etapas… y en este 2023 inicia una nueva como al formar parte de los podcast de Filosofía en la Red.    Sigue a Filosofía en la Red: https://enlaces.filosofiaenlared.com    Así mismo, no dejes de seguir a Laberinto del Pensamiento desde sus redes:    Instagram: https://www.instagram.com/laberintodelpensamiento/ Facebook: https://www.facebook.com/LaberintoDelPensamient...2023-02-1243 minLaberinto ArgentinoLaberinto ArgentinoEpisodio 7: Eduardo Zimmermann. "Palabras de un ausente"En los albores de una Argentina que soñaba con ser República, el joven Juan Bautista Alberdi diseñó las Bases de lo que sería la Constitución Nacional que, en lo sustancial, nos rige aún hoy. Fue un verdadero librepensador, un paladín de la libertad. Y por ello batalló y debió soportar amenazas y un largo exilio. Desde esa distancia, urde "Palabras de un ausente", obra que conmovedoramente sintetiza su pensamiento, sus ideales y también sus frustraciones. De la mano del notable historiador Eduardo Zimmermann, nos damos el lujo de internarnos en el fecundo universo de...2021-12-2854 minLa Voz De MaturinLa Voz De MaturinGabriel García Márquez CAP 1 El General en su Laberinto voz correcamino3030Es la perspectiva del escritor colombiano conocido como Gabo escritor de 100 años de soledad y las venas abiertas de América Latina2021-09-0607 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE75: Copérnico y su revolución En este episodio hablo sobre la vida de Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica. Recorro un poco de su biografía y analizo todo lo que tuvo que soportar por ir en contra de "verdades absolutas". La vida de Copérnico es admirable.2021-08-2921 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE74: México profundo VS México imaginario | Bonfil BatallaAcompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube como @laberintodelpensamiento. En este episodio analizo los conceptos de "México profundo" y "México  imaginario" aportados por el autor mexicano Guillermo Bonfil Batalla en  su obra "México profundo: una civilización negada".2021-08-2124 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE73: Opinar, decidir e imponer | Voltaire vs PopperAcompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube como @laberintodelpensamiento. Aquí hablo sobre las diferencias entre los conceptos estos 3 conceptos, pues veo que hay mucha confusión con ellos, sobre todo en redes sociales.2021-08-1432 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE72: Tener y ser | Tipos de personalidad | Erich FrommAcompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube como @laberintodelpensamiento. En esta ocasión hablo un poco sobre los tipos de personalidad que  existen según la teoría psiconalítica del autor alemán Erich Fromm,  además de analizar los conceptos de "tener" y "ser" dentro de una  sociedad capitalista.2021-08-0741 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE71: Filosofía en la red | Miguel Ángel (entrevista)Acompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube como @laberintodelpensamiento. Ahora retomamos el formato charla/entrevista, pero de manera virtual,  con el Coord. Miguel Ángel del blog colectivo de filosofía: "Filosofía  en la red": https://filosofiaenlared.com/2021-05-221h 13Laberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE70: Comunicación socráticaAcompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube como @laberintodelpensamiento. ¿Por qué Sócrates no escribió? ¿Por qué Platón escribía en diálogos? Abarcaremos estas cuestiones y otras más comparándolas con el desaprovechamiento de nuestras habilidades debido al excesivo uso de la tecnología.2021-05-1424 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE:69 Discurso de odio VS OpinionesAcompáñame en mis viajes filosóficos. Soy Cynthia Santana y pretendo difundir la filosofía de una manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No doy cátedras, solo me divierto echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. En esta ocasión les comparto mi punto de vista sobre la diferencia entre una opinión y un discurso de odio que, actualmente, he visto, sobre todo en redes sociales, que se tienden a confundir bastante, aquí demuestro sus diferencias.2021-04-1523 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE68: Estoicismo y el control de las emocionesAcompáñame en mis viajes filosóficos. Difundimos la filosofía de una   manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No damos   cátedras, solo nos divertimos echando la filosofada y haciendo  comparaciones con la vida cotidiana. El estoicismo es una escuela filosófica muy antigua que, curiosamente, en la actualidad ha resurgido, ¿por qué será? Quizá porque estamos en un contexto en donde lidiamos con mucho estrés, en donde la paz mental se ha vuelto prioritaria y, definitivamente, si hablamos de paz mental, tenemos que encontrarnos con el estoicismo y el autocontrol...2021-01-2343 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE67: Filosofía y muerte: ¿motivación? (Martin Heidegger)Acompáñame en mis viajes filosóficos. Difundimos la filosofía de una  manera coloquial, digerible, en plan de cotorreo, pues. No damos  cátedras, solo nos divertimos echando la filosofada y haciendo  comparaciones con la vida cotidiana. Preguntarnos sobre la muerte es normal, pero, ¿por qué temerle?, ¿por  qué asociarla con algo negativo? ¿Acaso la muerte no puede ser el mayor  de los bienes?, así como Sócrates se lo cuestionaba antes de beber la  cicuta. De la mano de algunos filósofos como Sócrates, Epicuro y, sobre  todo, Heidegger, veremos con ot...2020-10-3100 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE66: El problema del fanatismo (Voltaire y Amos Oz)Laberinto del pensamiento es un podcast de difusión filosófica, cultural y artística con tintes de comedia. No damos cátedras, solo nos divertimos echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. En esta ocasión analizamos la figura del "fanático" con ayuda de Voltaire y Amos oz. Hay que reconocerlo, todos en algún momento defendimos un ideal del que ni siquiera estábamos seguros ¡a muerte! No tolerábamos críticas, nos cerrábamos al diálogo y a escuchar puntos de vista distintos. No sé, quizá en este momento seas un fanático y ni c...2020-10-2400 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE65: Análisis sobre el perdón (Arendt y Derrida)Difusión de filosofía con tintes de comedia. No damos cátedras, solo nos divertimos echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana. En esta ocasión, hacemos un análisis sobre los distintos contextos en donde presenta el perdón. Con ayuda de Arendt, Derrida y Thompson damos un recorrido entre varias definiciones de lo perdonable e, incluso, de lo imperdonable. Aquí la pregunta que te hago es: ¿en verdad alguna vez has perdonado? 2020-10-1700 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE64: ¿Separar el arte del artista? (Roland Barthes)Difusión de filosofía con tintes de comedia. No damos cátedras, solo nos   divertimos echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida   cotidiana. Debido a la cuestión que sucedió con David Hume en la Universidad de  Edimburgo, pensé en nuevas cosas sobre este tema y, además, de la mano de Roland Barthes, reflexionamos sobre la muerte del autor: ¿el autor  abandona su arte una vez que es expuesto al público? El arte es  subjetivo, por lo que se presta a diferentes interpretaciones. De esto y  m...2020-10-1000 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE63: El problema de la obviedadDifusión de filosofía con tintes de comedia. No damos cátedras, solo nos  divertimos echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida  cotidiana.  Ahora toca reflexionar sobre la obviedad con un poco de ayauda por parte de Kant y Hegel bebé. Solo les digo una cosa: ¡QUÉ BUENO QUE TODOS OBVIAMOS COSAS DISTINTAS!2020-10-0300 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoSobre la nostalgia y Paco de Miguel (Emmanuel Lévinas)Difusión de filosofía con tintes de comedia. No damos cátedras, solo nos divertimos echando la filosofada y haciendo comparaciones con la vida cotidiana.  ¿Cuál es la relación entre nostalgia, alteridad, Lévinas y Paco de  Miguel? En este podcast te la explico. Hemos disfrutado y reído con el contenido de Paco de Miguel, pero algo  de lo que no se habla es del resurgimiento de la nostalgia que conlleva  este. El recordar los tiempos escolares, ciertas actitudes de las  personas que nos rodeaban que se avivan aún más...2020-09-1239 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoSobre el hedonismo: entre el placer y el dolor (Cirenaicos y Epicúreos)¿Qué es el hedonismo? ¿Cuál es la diferencia entre la escuela cirenaica y  el epicureísmo? ¿Por qué a ambas corrientes de pensamiento se les  conoce como hedonistas? ¿Qué es la ataraxia? Son algunas de las  cuestiones que abarco en este episodio.2020-09-0531 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE60: Sobre la ética y el humor: ¿límites en la comedia?¿Qué decían los filósofos sobre la comedia? ¿Ha cambiado la forma de  entender el humor y la comedia? ¿Qué relación tiene la ética con el  humor? ¿Podemos hablar de la buena y mala comedia? ¿La comedia debe ser limitada? Son algunas de las  cuestiones que abarco en este episodio.2020-08-291h 13Laberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE59: Cultura de la cancelación (Karl Popper)¿Alguna vez te has preguntado por la "cultura de la cancelación"? ¿Qué  es? ¿De dónde surge? ¿Implica una nueva actividad moral en la sociedad?  ¿Qué papel juega la tolerancia? Estas son algunas de las cuestiones que  abarcamos en este podcast.2020-08-221h 25Laberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE58: Sobre la indiferenciaLa indiferencia es un concepto muy ambiguo. En algunas ocasiones es  necesario para nuestro bienestar, pero en otras, puede ser hasta  peligrosa. ¿Es lo mismo ser neutral a ser indiferente? ¿Qué dicen los  estoicos sobre la indiferencia? De esto y más hablamos en el programa.  Esperemos que no seas indiferente ante él.2020-08-0138 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE57: El sentimiento de inferioridad del mexicano (Samuel Ramos y Octavio Paz)Alguna vez te has preguntado: ¿cómo es que nacer en cierto lugar  geográfico determina nuestra manera de pensar y actuar? Partiendo de  esta cuestión, nos adentramos al pensamiento de los autores mexicanos  Samuel Ramos y Octavio Paz para descubrir qué es el -ser mexicano-.2020-07-2549 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE56: Felicidad y pesimismo (Arthur Schopenhauer)Schopenhauer, el filósofo pesimista por excelencia, nos compartirá sus  mejores consejos para vivir lo menos infeliz posible y que nuestra  existencia sea soportable. Recuerda, no dejes que nadie, ni siquiera  Celia Cruz, te haga creer que puedes alcanzar la felicidad.2020-07-2051 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE55: El individualismo en la modernidad (Gilles Lipovetsky)En esta ocasión, vamos de la mano del filósofo francés Gilles Lipovetsky para reflexionar sobre el individualismo en la era moderna, con sus pros y  contras, lo benéfico y lo maléfico.2020-07-1152 minLaberinto DivinoLaberinto Divino7. Estrés o Miedo (parte I)Recuerda, el miedo te hace vivir algo que no ha sucedido.  En este episodio hablamos del miedo, o comúnmente llamado estrés. Al dejar de usar la palabra estrés y sustituir con la palabra miedo, podemos no solo llegar a saber la razón real del miedo que sentimos sino también procesar esa emoción y sanar.  También exploramos porque nos cuesta tanto pensar positivamente. A menudo escogemos, consciente o inconscientemente ser negativos como una arma de defensa, pero ¿contra qué? Si no sabemos lo que va a pasar en el futuro, ¿por qué no elegir siempre creer...2020-06-1016 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE54: Discriminación: ¿instinto o constructo social? (Adela Cortina)¿Alguna vez te has preguntado si el fenómeno de la discriminación es una  construcción social o si tiene alguna base biológica? Esta es la  problemática a tratar hoy, a partir de la perspectiva de la filósofa  española Adela Cortina, autora del libro "Aporofobia: el rechazo al  pobre". Quien nos ha hecho reflexionar sobre el porqué tenemos la  necesidad de etiquetar/nombrar objetos y situaciones y la importancia  que tiene para crearnos una concepción del mundo y tomar acción en él.2020-06-061h 00Laberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE53: Que no podemos conocer la realidad, dice Hume.Ahora les cuento el chisme de cómo es que el David Hume nos dice que no  podemos conocer la realidad, es más, ni siquiera nos podemos conocer a  nosotros mismos porque... ¿Qué creen? ¡NO EXISTIMOS! Bueno,  teóricamente...2020-05-2459 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE52: La libertá, una interpretación existencialistaTodo parece color de rosa cuando hablamos de libertad, pero no siempre es así. Al ser libres, al tener total control de nuestra existencia, la angustia llega tarde o temprano, y únicamente nosotros podemos decidir qué hacer con lo que hicieron con nosotros. ¡VIVA LA LIBERTÁ!2020-05-1651 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE51: Sobre la paz y la razón: un análisis kantianito¿Alguna vez te has preguntado por los conceptos "paz" y "razón"? En este programa haremos un análisis e iremos de la mano del filósofo Kant bebé, quien aborda ambos conceptos de una manera muy interesante. Repasando desde el imperativo categórico, la paz perpetua y el fenómeno y noúmeno. Ah, claro y, lo más importante, como establecer la paz con tu ex. Ya, déjalo ir.2020-05-0959 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE50: Filosofar en tiempos de cuarentenaDespués de un largo periodo de ausencia, hemos vuelto para hablar de diversos temas, desde la definición de filosofía a partir de distintos filósofos y, claro, San Google, hasta argumentar el porqué echar el chisme es similar a echar la filosofada, ¿no lo habían pensado?2020-05-0353 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE49: Literatura hecha música -Lenguafractal- (con Luis Bolio)Luis Bolio, integrante del interesante proyecto tapatío "Lenguafractal", quienes hacen música inspirada en cuentos de escritores mexicanos, nos comparte cómo es que nació este gran proyecto. Una mezcla multidisciplinaria sobre el arte, en donde se combinan la danza, música, literatura, etc., que no te puedes perder.2020-04-0947 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE48: El lenguaje audiovisual como función social (con Fernando Sandoval)El Director de MIAX (Muestra Independiente Audiovisual Xalisco), Fernando G. Sandoval, nos habla sobre cómo es que el lenguaje audiovisual funciona dentro de la sociedad. No solo es indispensable para el ámbito cinematográfico, sino también para nuestra vida cotidiana. Además, nos comparte la dinámica para la octava edición del evento MIAX 2020.2020-04-0946 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE47: Aprendizaje en jóvenes VS Aprendizaje en adultos (con Marianne Pacheco)La estudiante en Docencia en Inglés, Marianne Pacheco, nos comparte su experiencia sobre cómo es trabajar en el ámbito de la docencia con niños, jóvenes y adultos, y cómo es de diferente su proceso de aprendizaje, además de hablarnos sobre algunas de las técnicas y dinámicas que le han funcionado para mejorar el ambiente educativo en cualquiera de estas etapas de la vida.2020-04-0949 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE46: Charlie Jazz (con Carlos Gómez)El talentoso guitarrista y músico jazzista, Carlos Gómez, nos comparte su proyecto "Charlie Jazz", sin duda uno de las mejores agrupaciones del jazz en la ciudad de Guadalajara.2020-04-0936 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE45: Filosofía mexicana, ¿existe? (con Paulo Pardo)La filosofía mexicana... Muchos dudan de su existencia, que si estamos solo copiando la filosofía europea, que los mexicanos no tenemos una esencia tal cual, en fin, muchas cosas se dicen a partir de esta compleja temática. ¿Y tú? ¿Crees que exista una filosofía mexicana? Para esto, el Mtro. Paulo Pardo, especialista en el tema, nos comparte sobre cómo se ha desarrollado la filosofía en nuestro país.2020-04-0943 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE44: Memes, la nueva comunicación simbólica (con Ramón González)Nuestro invitado, Ramón González, egresado de la licenciatura en filosofía, nos comparte su experiencia de hacer memes y, en general, humor filosófico en redes sociales y cómo es que éste llega a influir en la vida de las personas e invita a los demás a interesarse en estos temas. Además, hace un análisis sobre cómo es que los memes son la nueva comunicación simbólica.2020-04-0936 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE43: Sobre el arte y la estética (con Aldo Carbajal)El Mtro. Aldo Carbajal, filósofo, lingüista y artista, sobre la relación entre el arte y la estética. ¿El arte debe ser forzosamente estético?, ¿qué es la estética?, ¿cómo definiríamos lo que es o no arte? Estas son algunas de las cuestiones que abordamos a lo largo del programa.2020-04-0943 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE42: Reflexiones sobre el medio ambiente (con Tokali)En esta ocasión, Edith y Dunieska, nos comparten algunas reflexiones e información sobre el cuidado del medio ambiente, un tema urgente a tratar a nivel mundial, además de invitar a la gente a unirse a su nuevo proyecto: TOKALI, una casa cultural y ambientalista en la que se ofrecerán distintos cursos y talleres, algunos gratuitos y otros muy económicos, ubicado en el municipio de Tonalá, una experiencia que no deberás perderte.2020-04-0947 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE41: Racionalismo y empirismoEn esta ocasión hablamos sobre los orígenes del racionalismo y el empirismo, ¿quiénes fueron los mayores exponentes?, ¿en qué se diferencian? Ambos temas fundamentales dentro del área filosófica y, más específicamente, la teoría del conocimiento (epistemología).2020-04-0945 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE40: Los gatos -libro- (con Ángeles Rodríguez)La escritora Ángeles Rodríguez nos comparte su nueva obra de cuentos "Los gatos: relatos felinos", inspirada en la cercanía que a lo largo de su vida con diferentes amigos gatunos, además de mencionar algunos datos curiosos sobre ellos.2020-04-0938 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE39: ¿Qué es la intuición?¿Qué es la intuición? ¿Cómo es que influye en tomar decisiones en nuestra cotidianidad? SIn duda, un tema muy interesante.2020-04-0943 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE38: ¿Qué es la identidad?En esta ocasión reflexionamos en torno al tema de la identidad, ¿qué es?, ¿cómo es que nos percibimos y cómo es que los otros nos perciben? Un tema bastante interesante y complejo.2020-04-0942 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE37: Reflexiones sobre la muerteEn este episodio reflexionamos sobre el tema de la muerte: ¿hay "vida" después de ella?, ¿de qué forma debemos confrontarla?, ¿es algo positivo o negativo? Algo que sí es seguro, es que todos vamos a morir, así que más vale que estemos conscientes de ello.2020-04-0949 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE36: El impacto de la literatura en nuestra vida cotidiana (con Ulises Laertíada)Nuestro invitado, Ulises Laertíada, escritor, profesor y estudiante de la licenciatura en filosofía, nos comparte su experiencia como autor y cómo fue acercamiento a la lectura, así como su análisis de cómo es que la literatura influye en nuestro día a día.2020-04-0951 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE35: Psicología del miedo (con Eduardo Soto)El Psic. Eduardo Soto, nos adentra en el tema de la psicología del miedo, en el cual nos comparte las diferencias entre emociones y sentimientos, además de analizar las distintas sensaciones que las películas de terror y suspenso pueden causar en nosotros. Definitivamente, un tema que da mucho de qué hablar.2020-04-0952 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE34: Editoriales cartoneras (con Israel Soberanes)Estuvimos conversando con el editor, escritor y cartonero Israel Soberanes, quien forma parte del movimiento cartonero en GDL por parte de La Rueda Cartonera, además de tener su propia editorial "Viento Cartonero", una forma independiente, creativa y ecológica de dar a conocer nuevas obras.2020-04-0946 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE33: Historia del Stand Up Comedy (con Juan Pingüino y Ram LeGrand)Los comediantes Juan Pingüino y Ram LeGrand nos hablan sobre qué es el Stand Up Comedy, su historia y cómo es que ha evolucionado a través de sus distintos contextos, además de compartirnos su experiencia en el medio.2020-04-0955 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE32: ¿Qué es el teatro? (con Adrián Arce)En esta ocasión, conversamos con el actor y director teatral Adrián Arce, quien nos habla sobre lo que es el teatro y cómo fue que comenzó su carrera; además nos comparte un poco sobre su obra "Cabareto: Crónica de un Asesinato", una interesante trama en la que todos los personajes, debido a sus fetiches sexuales, son sospechosos de un crimen que acaba de ocurrir.2020-04-0948 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE31: De mi boca a la pluma, de mi pecho al papel -libro- (con Daniel Ramírez)En esta edición de nuestro programa nos adentramos en la obra literaria de nuestro invitado Daniel Ramírez, autor del libro "De mi boca a la pluma, de mi pecho al papel", una recopilación de textos que relatan el contrastante proceso del amar a alguien y perderlo. ¿Qué es el amor?, ¿el dolor está implícito en él? y ¿qué pasa si no nos aman como esperamos?, discutimos estas y otras cuestiones, ¿tú, que opinas?2020-04-0955 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE30: La paradoja de la felicidad (con Edgar Fernán)En esta ocasión conversamos con nuestro invitado Edgar Fernán sobre la felicidad, un tema al cual se ha adjudicado muchos estereotipos. ¿La felicidad es el objetivo de la vida humana? ¿Es solo un sentimiento pasajero? ¿Qué es la felicidad? Todas estas cuestiones las abarcamos en este podcast.2020-04-0947 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE29: Introducción a Nietzsche (con Paulo Pardo)En esta ocasión, el Mtro. Paulo Pardo nos comparte una breve introducción hacia el pensamiento de Friedrich Nietzsche [filólogo, filósofo, músico y poeta alemán (1844 - 1900)], así como de su vida y obra, ¡y vaya vida que tuvo!2020-04-0951 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE28: Guadalajara y su historia (con Carlos Loza)En esta ocasión, el Mtro. Carlos Loza nos comparte un poco sobre la historia de Guadalajara: el porfiriato, el tranvía, la historia de los barrios más antiguos, entre otros temas interesantes de La Perla Tapatía.2020-04-0954 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE27: La difusión filosófica a través de las redes sociales (con Macántropos)En esta ocasión, el equipo de Macántropos, conformado por Gerardo López y Jesús Álvarez, ambos egresados de la licenciatura en filosofía, nos comparten sobre su proyecto Macántropos, una vía de divulgación filosófica por medio de las redes sociales.2020-04-0954 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE26: La percepción como elemento que brinda significado al mundo (con Ramón Arceo)En esta ocasión conversamos con nuestro invitado Ramón Arceo, egresado de la licenciatura en Filosofía de la U de G, quien nos comparte su tema de tesis: "La percepción como elemento que brinda significado al mundo", el cual merece un detallado análisis a todo este fenómeno que llamamos "percepción".2020-04-0953 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE25: Un análisis sobre la corrupción (con David Arellano Gault)En esta ocasión conversamos vía telefónica con David Arellano Gault, doctor en Administración Pública, sobre la corrupción, haciendo un breve análisis de este fenómeno.2020-04-0950 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE24: Mejoramiento tradicional VS Modificación genética (con Blanca Arellano)En esta ocasión conversamos nuevamente con Blanca Arellano, agrónoma de profesión y amante de los cultivos; ella viene para hablar sobre el interesante tema de: los transgénicos.2020-04-0956 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE23: Psiquia-tétrico (con Luis Espinoza)En esta ocasión conversamos con Luis Espinoza, integrante del interesante proyecto "Psiquia-tétrico", una productora que fusiona las artes con los trastornos mentales.2020-04-0954 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE22: Reflexiones sobre el ocio (con Daniel Ramírez)En esta ocasión estuvimos reflexionando sobre el ocio, un tema muy interesante y cotidiano en la vida de cualquier persona. ¿Es benéfico? ¿Es perjudicial? ¿Cuál es la diferencia entre el ocio, recreación y tiempo libre? Son algunas de las cuestiones que abarcamos en este programa.2020-04-0954 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE21: La influencia de la globalización en la calidad de la democracia (con Juan Manuel Jiménez)En esta ocasión conversamos con el Lic. en Filosofía, Juan Manuel Jiménez, sobre cómo la globalización ha afectado la soberanía de las naciones, al menos en lo que respecta a Latinoamérica. Un tema muy interesante para analizar.2020-04-0943 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE20: ¿A qué le llamamos "mente"? (con Jorge Grajeda)En esta ocasión conversamos con el Prof. Jorge Grajeda sobre la filosofía de la mente, más específicamente: ¿a qué le llamamos "mente"? A través de los años nos hemos familiarizado con los conceptos "alma", "espíritu" y "mente", ¿nos referimos a lo mismo? ¿La mente existe? ¿De qué forma puede estudiarse? Son algunas de las cuestiones que abarcamos en este programa.2020-04-0956 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE19: Historia del Movimiento LGBTTTIQ+ (con Adrián Arce)En esta ocasión conversamos con Adrián Arce, miembro del colectivo Unión Diversa de Jalisco, sobre cómo surgió el movimiento LGBTTTIQ+. Una historia muy interesante sobre rebelión ante la represión de los años 60.2020-04-0949 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE18: El lenguaje como extensión del pensamiento (con Heriberto Camacho)En esta ocasión conversamos con el Director de Amate Editorial, Heriberto Camacho, sobre el lenguaje como extensión del pensamiento, haciendo énfasis en lo importante que es plasmar tus palabras en papel, sobre cómo podemos comunicarnos a través de diferentes lenguaje, etc.2020-04-0945 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE17: Trangénicos: ¿amigos o enemigos? (con José Mulet)En esta ocasión conversamos vía telefónica con el Dr. José Miguel Mulet Salort sobre los transgénicos y los mitos que hay alrededor de ellos: ¿son buenos?, ¿son malos?, ¿por qué tienen tan mala fama?, entre otros temas.2020-04-0944 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE16: Festival MIAX 2019 (con Fernando Sandoval)En esta ocasión conversamos con Fernando García Sandoval, Director de la Muestra Independiente Audiovisual Xalisco (MIAX), sobre este proyecto: ¿cómo se formó?, ¿cuál es su objetivo?, ¿cuándo se llevará a cabo?, entre otros temas como: ¿qué es el cine independiente?2020-04-0948 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE15: Psicología del conflicto y filosofía de la paz (con Alejandro Luna Bernal)En esta ocasión conversamos con nuestro invitado, el Dr. Alejandro Luna Bernal, profesor de la Universidad de Guadalajara, sobre las contribuciones de la psicología del conflicto para una filosofía de la paz, basado en un artículo de su autoría.2020-04-0951 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE14: Filosofía del amante -libro- (con Ignacio González)En esta ocasión conversamos con el Psic. Ignacio González Miranda sobre su libro "La Filosofía del Amante", en el cual aborda temas como: qué es el amor, amor no correspondido, diferentes formas de concebir el amor en distintas religiones y culturas.2020-04-0953 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE13: Moral: Filosofía y Teología (con Ps. Edgar Gómez)En esta ocasión conversamos con el Pastor Edgar Gómez de Iglesia Radiante sobre la moralidad desde el punto de vista filosófico y teológico, cuestionando cosas como: ¿Es la moral relativa? ¿Cómo saber si algo es bueno o malo? ¿Qué papel juegan los mandamientos en la moral?, entre otras dudas que desenlazaron en un interesante diálogo.2020-04-0958 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE12: Argumentos ontológicos sobre la existencia de Dios (con Alejandro Fuerte)En esta ocasión conversamos con el Mtro. en filosofía, José Alejandro Fuerte, sobre algunos argumentos ontológicos de la existencia de Dios, analizando las teorías de Descartes, Kant, Spinoza, Hegel, entre otros.2020-04-0948 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE11: La importancia de los centros culturales en la sociedad (con Riyue Cobalto)Durante este programa estuvimos conversando con Riyue Cobalto, uno de los socios de Arcadia Fusión Cultural (un hermoso centro cultural ubicado en el centro de Guadalajara, Jalisco), sobre la importancia social de los centros culturales en la sociedad.2020-04-0950 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE10: El hijo abandonado -libro- (con Adalberto Galván)En esta ocasión conversamos con el psicólogo y escritor Adalberto Galván Padilla sobre su libro "El hijo abandonado", una breve novela existencialista muy interesante. Toda esta charla desenlazó en reflexiones sobre conceptos como el tiempo, la existencia, el vivir, entre otros.2020-04-0950 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE09: Zero Waste (con Blanca Arellano)En esta ocasión estuvimos conversando con Blanca Arellano, ingeniera en agronomía e iniciadora de Tlalixpan: tienda ecológica libre de empaques, sobre el movimiento "Zero Waste" y la importancia de llevar un estilo de vida ecológica, haciendo el mejor esfuerzo en no generar tanta basura. Muchas veces confundimos a lo que llamamos "basura" con cosas que no necesitamos, es por esto que Blanca nos ofrece una redefinición del este concepto. Dentro de esta era de la inmediatez, el uso del plástico ha ido incrementando desmesuradamente, pero sus consecuencias cada vez son mayores.2020-04-0953 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE08: El Libro Negro del Éxito (con Alejandro Abraxas)En esta ocasión platicamos con nuestro invitado Alejandro Abraxas sobre su obra "El Libro Negro del Éxito: hacia una metafísica del consumo", en el cual hace una interesante crítica desde la perspectiva filosófica a las empresas llamadas "multinivel", cuestionando conceptos como :éxito, autoestima, coaching, entre otros.2020-04-0951 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE07: Libro físico VS Libro virtual (con La Cámara del Libro)En esta ocasión conversamos con nuestros amigos Tati Eguiarte y Enrique  Chavira de La Cámara del Libro (Subasta GDL), un interesante proyecto  cultural, sobre los pros y contras de los libros virtuales y físicos, además analizamos la importancia que tiene la lectura  dentro de la sociedad.2020-04-0945 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE06: Filosofía y Psicología (con El Rincón del Psicólogo)En esta ocasión estuvimos conversando sobre Filosofía y Psicología con nuestros amigos psicólogos Marisa Solórzano, Ricardo Orozco y Eduardo Soto de "El Rincón del Psicólogo", un proyecto que tiene por objetivo llevar la psicología a la calle en la ciudad de Guadalajara.2020-04-0853 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE05: Formas de gobierno (con Gabriel Falcón)En esta ocasión tuvimos una conversación sobre las formas de gobierno con el especialista en Filosofía Política, el maestro Gabriel Falcón, quien nos habla sobre la monarquía, la aristocracia y la democracia. También nos comparte algunas recomendaciones de libros para introducirse en el tema.2020-04-0851 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE04: Sobre la fotografía (con Claudio Fernández)En esta ocasión entrevistamos al fotógrafo profesional Claudio Fernández de la ciudad de Guadalajara, en la que nos platica sobre su trayectoria, nos da su opinión sobre la fotografía en general y además nos comparte algunos consejos para aquellos quienes están interesados en adentrarse en el mundo fotográfico.2020-04-0846 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE03: Falacias Argumentativas (con Mario Lozano)En este programa hablamos sobre falacias argumentativas y cómo identificarlas junto con el Mtro. Mario Lozano, especialista en lógica argumental. Abordamos cuestiones sobre: ¿Qué tipo de falacias existen? ¿Cómo identificar una falacia? ¿Cuál la diferencia entre un argumento veraz y un argumento lógico? ¡No se lo pierdan!2020-04-0850 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE02: Noticias Falsas (Fake News) con Roberto Castrillón #ElEditorDeLaSemanaEn esta ocasión hablamos con Luis Roberto Castrillón (también conocido como #ElEditorDeLaSemana) sobre las "fake news" -noticias falsas-, una de las problemáticas sociales más relevantes en los últimos años, sobre todo por medio de las redes sociales. ¡No se lo pierdan!2020-04-0854 minLaberinto del PensamientoLaberinto del PensamientoE01: ¿Qué es la filosofía?En este primer episodio, Cynthia Santana, Yazmin Vargas y Abril Benítez, estudiantes de filosofía, hablamos sobre: "¿Qué es la filosofía?". Analizamos diversas definiciones que se han presentado por distintos autores. Un tema que para algunos, sin duda, sigue siendo debatible.2020-04-0845 minBreve historia del Arte (Audiolibro - Voz humana)Breve historia del Arte (Audiolibro - Voz humana)Breve historia del Arte - (7) Capitulo 5. El laberinto del MinotauroUna panorámica completa sobre el arte universal a lo largo de todas las épocas y culturas. Desde las venus de la fertilidad hasta el hiperrealismo y Le Corbusier. Conozca la inspiradora creación plástica del ser humano y las circunstancias históricas, mágico-religiosas, ideológicas, sociales y políticas que las hicieron posibles y que han influido en las creaciones estéticas de los artistas. Desde el inicio de los tiempos el hombre ha expresado a través del arte su manera de vivir y de sentir.Breve historia del Arte le descubrirá el arte universal en todas sus p...2019-04-0621 minListen to Trending Full Audiobooks in Literature, Literary FictionListen to Trending Full Audiobooks in Literature, Literary Fiction[Spanish] - El laberinto del hindú by José Vicente AlfaroPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/498717to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - El laberinto del hindú Author: José Vicente Alfaro Narrator: Marc Lobato Format: Unabridged Audiobook Length: 12 hours 24 minutes Release date: September 13, 2018 Genres: Literary Fiction Publisher's Summary: La antigua India… Siglo V de nuestra era. La dinastía Gupta gobierna sobre la civilización más avanzada del mundo en aquella época, teniendo en cuenta que el Imperio romano se encontraba ya en plena decadencia y que China atravesaba un momento difícil. Su soberano, el emperador Kumaragupta, debía garantizar la seguridad de su pueblo frente a los ataques ex...2018-09-1312h 24Podcast de Leonardo VasquezPodcast de Leonardo Vasquezcodigo tantrico oriental 2¡Shivarupa, Shivarupa! Oye Mi voz, Soy tu divina Madre Durga, es necesario que continúes con la verdad amada y seas el nexo entre el mundo y Yo, la verdad que es amada incluso por los dioses y por los seres Angelicales. Hijo mío, pon mucha atención, como puedes ver, la grandiosa rueda del gran universo superior está comenzando a girar en su gran expansión, y junto con ella a poblarse con los seres más puros y divinos. Sucedió entonces, que estando presente la gran divinidad de Dios Maha Siva en su gran planeta espiritual Maha Nirvana...2014-07-111h 39