Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laboratorio Universitario De Imagen Y Memoria

Shows

Capital IntereconomíaCapital IntereconomíaVytrus Biotech: “Esperamos superarnos en el siguiente trimestre”Hace dieciséis años, Albert Jané y Òscar Expósito transformaron un laboratorio universitario en el punto de partida de un proyecto con una visión clara: unir ciencia y naturaleza para crear una nueva forma de entender la cosmética. Vytrus Biotech, nació en 2009, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, con el objetivo de trasladar el conocimiento científico al sector cosmético mediante una propuesta diferencial e innovadora. Hoy en empresas cotizadas, Jordi Rovira, CFO y Miembro del Consejo de Administración de Vytrus Biotech, nos habla de la historia de la empresa, así como su...2025-06-1213 minTV AGROTV AGROAyudas Estratégicas para la recolección de Bichos en los Cultivos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Hormigas carpinteras, gorgojos, avispas. Estos son algunos de los insectos que Daniel Kariko ha encontrado rondando en la puerta de tela metálica de su casa, en su auto, y reptando en las paredes anaranjadas de su oficina en el campus de la Universidad del Este de Carolina, donde es profesor asistente de fotografía. que podría parecer una insignificante mota negra, parda o gris –algo que ahuyentaríamos por la ventana o incluso aplastaríamos accidentalmente, sin siquiera darnos cuenta-, ha sido fuente de fascinación para Kariko desde que puso una bajo el microscopio por primera...2025-03-0102 minRhythm Blues AIRhythm Blues AIDal laboratorio universitario al mercato: una guida alla creazione di startup accademicheLa puntata illustra un manuale dedicato alla creazione di startup accademiche, con un focus sull’esperienza dell'Harvard University Office of Technology Development. Vengono esaminate le fasi fondamentali del processo: dalla tutela della proprietà intellettuale e l'analisi del mercato, alla ricerca di finanziamenti, fino alla definizione della struttura legale e organizzativa dell’impresa. Sono inclusi casi studio di successo e modelli alternativi, come quello no-profit, sottolineando l’importanza della collaborazione tra università, investitori e imprenditori. Infine, si evidenzia la necessità di una strategia di mercato chiara per trasformare le innovazioni accademiche in prodotti di successo.2024-12-1816 minSmart Travel News/ Noticias de turismoSmart Travel News/ Noticias de turismoCEHAT evalúa acciones legales contra el nuevo registro de viajeros El gasto en España durante la temporada navideña de 2024 se incrementará un 5,3% respecto al año anterior, según un informe de Mastercard. Este crecimiento coloca a España entre los países europeos con mayor aumento en el gasto navideño, superando la media del continente, que se espera crezca un 2,9%. Otros países con altos incrementos incluyen Hungría y Polonia. IAG ha elevado su autocartera al 1,59%, transcurridas las dos primeras semanas del programa de recompra de acciones anunciado a principios de noviembre con el objetivo de reducir su capital social y garantizar una remune...2024-11-2707 minil posto delle paroleil posto delle parolePaola Farinetti "Laboratorio di Resistenza Permanente"Paola Farinetti"Laboratorio di Resistenza Permanente"Fondazione Mirafiore, Serralunga d'Alba (Cuneo)www.fondazionemirafiore.itGianrico Carofiglio, noto scrittore, magistrato e politico italiano, sarà l'ospite di apertura della XIV edizione del Laboratorio di Resistenza Permanente alla Fondazione E. di Mirafiore con un incontro intitolato Elogio dell’ignoranza e dell’errore, tratto dal suo ultimo saggio pubblicato da Einaudi. Il 1° novembre 2024 alle 19, Carofiglio guiderà il pubblico in una riflessione profonda sul valore dell'incertezza e dell'accettazione dei propri limiti, un tema che, nel contesto attuale, assume una valenza particolarmente significativa.Nel suo saggio, Carofiglio esplora come la consa...2024-11-0115 minPOPLab.MXPOPLab.MXEmpaque de alimentos, otra fuente de riesgos para la salud#ColumnaPOPLab | Charla con la investigadora Rebeca Monroy, del Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria.2024-02-1645 minLa Isla AudiovisualLa Isla AudiovisualTu’un Savi | Charla con Nute KuijinEn México y en el mundo hay una gran diversidad de formas de pensar y representar la realidad a partir del lenguaje. Nute Kuijin  nos presenta un viaje a través de sus dos lenguas: el mixteco y el castellano en su documental Tu’un Savi. En él narra la búsqueda personal sobre su lengua materna, que se encuentra en peligro de desaparición.  Nute es originario de Ñuu Savi o del “pueblo de la lluvia”, al que también se le ha llamado pueblo mixteco, mismo que habita parte de los estados de Oaxaca, Guerrero...2024-01-1227 minUdinesi DentroUdinesi DentroLuca Casarsa: Nel mio laboratorio vive l’entusiasmoÈ un docente universitario con uno spirito positivo e un approccio didattico serio. Uomo indipendente, è sempre alla ricerca di nuove esperienze. Ambizioso di carattere, agisce in modo impulsivo quando si tratta di perseguire i suoi obiettivi. Ottimista e schietto di natura, ha una naturale abilità nel fare amicizia, grazie al suo senso dell'umorismo.2023-10-1405 minRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@sRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s[18] CARNE DE LABORATORIO #MarioNotariTEMAS: - Festival de divulgación científica “Pints of Science” - Medicina regenerativa y regeneración del corazón - Falta suelo para producir la carne que se necesitaría en 2050 - Las células madre son como células Ninja - Premio Nobel a Yamanaka por su trabajo con células madre - Bioprinting para hacer chuletones - La carne de Parma. Prosciutto vs jamón serrano - Chuletones de Bueyes Wagyu (de Kobe) en León - Vinagre de Módena - Si la agricultura celular no prospera, no será por la ciencia - Grasa cultivada - Restaurantes don...2023-08-1457 minEmisoras Unidas San MarcosEmisoras Unidas San MarcosSe realizó la apertura de un laboratorio para estudiantes de la carrera de médico y cirujano del Centro Universitario de San Marcos. Se realizó la apertura de un laboratorio para estudiantes de la carrera de médico y cirujano del Centro Universitario de San Marcos. 2023-07-2002 minFranca ControversiaFranca Controversia170. Investigación científica: del laboratorio a las aulasCómo se produce la transición de la investigación científica en los laboratorios a la enseñanza en las aulas? En esta ocasión de Franca Controversia tenemos una propuesta didáctica con dos investigadores del campo de la biología molecular vegetal: la Dra. Araceli Rodríguez y el Dr. Osvaldo Castellanos, profesores e investigadores del Centro Universitario de la Ciénega UdeG, Escucha esta conversación sobre la investigación científica que realizan en los laboratorios, los experimentos, la genética vegetal, y la experiencia en la enseñanza. Con la conducción de Héctor Claudio F...2023-07-1147 minLa sumaLa sumaEl laboratorio que analiza los misterios del cáncer en el Virgen del Rocío de Sevilla - Episodio 4Conocemos el Grupo de Investigación Molecular y Traslacional del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Un equipo multidisciplinar en el que confluyen el Servicio de Oncología del hospital y el Instituto de Biomedicina de Sevilla, cuyo objetivo es mejorar los tratamientos contra el cáncer de mama. Entramos en sus laboratorios y consultas de la mano de sus profesionales e investigadores.2023-06-2824 minUACJ RadioUACJ RadioCentro Universitario Integral de Diagnósticos y AnálisisCentro Universitario Integral de Diagnósticos y AnálisisEntrevista al Dr. Emmanuel Orta, Dra. Katya Carrasco, Dr. Jorge Baylón y Dra. Lizbeth Estrada del Laboratorio CUIDA  #UACJ #SOMOSUACJ #uacjradio #CUIDA 2023-06-1622 minRoche+, el podcast para profesionales de la saludRoche+, el podcast para profesionales de la saludBiopsia líquida en cáncer de pulmónLa biopsia líquida ha supuesto un gran avance en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón. Esta técnica permite, con una simple analítica, conocer la misma información que da una muestra de tejido tumoral. De esta forma, se evita que el paciente se someta a punciones y cirugías que pueden conllevar molestias y, además, se consigue llevar un seguimiento del progreso de la patología. Es decir, permite diagnosticar antes y monitorizar después. En este episodio descubrimos el presente y futuro de esta técnica y los desafíos...2023-05-2214 minDe Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética HumanaDe Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética HumanaNuevas terapias basadas en RNA para enfermedades lisosomalesLa Dra. Andrea Dardis, es jefa de laboratorio del Hospital Universitario de Udine, Italia. Andrea tiene una Maestría en Bioquímica y Doctorado en Biología Molecular por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realizó sus estudios postdoctorales en la Unidad Metabólica de la Universidad de California, San Francisco, EE. UU. y durante su formación fue galardonada con la Beca Internacional de la Sociedad de Endocrinología Pediátrica Lawson Wilkins. En la Universidad de Génova, Italia obtuvo el grado de Especialista en Genética Médica y en 2003 se incorporó a la Unidad de Enfermedades Metabólicas...2023-05-1528 minEpsilonEpsilonEpsilon S1E11 - Cyberpunk 2023Vi spaventa ChatGPT? Bene,sappiate che un laboratorio universitario statunitense ha sviluppato un computer che funziona con 80000 neuroni di topo...La notizia sul sito dell'università dove il computer è stato sviluppatoLa notizia su ExtremetechHo trovato l'immagine di copertina su Pinterest (cercando immagini legate al racconto "Fiori per Algernon"), pubblicata dal profilo di Irena Korol. Non ho trovato informazioni in merito alla licenza, se ne sapete di più fatemelo sapere, se necessario la toglierò e cambierò.Sigla:The following music was used for this media project:Music: Honey Bee by Ke...2023-04-0312 minL+L: Laboratorio LegalL+L: Laboratorio LegalL+L: Laboratorio Legal III T - 013 – "Accidentes de Trabajo”.En este episodio conversamos con dos especialistas, el M.Sc. Jairo Gamarra Corman (Especialista en SST y Auditor acreditado por el Ministerio de Trabajo), y el Abog. Joel Rojas Pereira (Especialista en Derecho Laboral y Docente Universitario), acerca de un tema muy importante para toda empresa, los “Accidentes de Trabajo”, cómo se deben afrontar, acciones de prevención, cumplimiento de obligaciones legales, entre otros.   Activa la campana para que puedas recibir nuestras notificaciones de los próximos episodios del Laboratorio Legal.   Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebo...2023-03-2437 minEstudos MedievaisEstudos MedievaisEstudos Medievais Perfil 03 - Tomás de AquinoNo terceiro episódio da série Perfil, o Estudos Medievais recebe Igor Salomão Teixeira, professor de História da Idade Média Ocidental e Oriental do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), para discutir uma das figuras mais importantes do cristianismo: Tomás de Aquino. Ao longo do episódio, nosso convidado discute as relações entre as universidades e as ordens mendicantes durante o século XIII e apresenta a vida, a obra, o legado e o conturbado processo de canonização desse frade dominicano e professor uni...2022-12-121h 44Libre y GratisLibre y GratisLibre y Gratis 13/09/2022 - Te traigo una cuña y entrevista a Henry Bauer de Laboratorio Ciudadano LA PAZ 482Con los estudios cerrados por el receso universitario, nos aventuramos a grabar fuera de nuestra casa, en el Laboratorio Ciudadano de Independencia LAPAZ482. Como todas las semanas, en Te Traigo Una Cuña conversamos de la contingencia política, marcada por las negociaciones en torno a un nuevo proceso constituyente.  Para nuestro segundo bloque, hablamos con Henry Bauer, encargado del área de innovación en Independencia Ciudadana, quien nos contó un poco más del Laboratorio Ciudadano LA PAZ 482, espacio abierto y gratuito que reúne una serie de oficios e iniciativas, buscando enfrentar temáticas públicas, in...2022-09-2058 minDE LA PARÁLISIS A LA ACCIÓN by Sarah GonzálezDE LA PARÁLISIS A LA ACCIÓN by Sarah GonzálezEp.03 De un laboratorio a emprender con Ángeles - Entrevista con Roy ArboledaTe invito a escuchar en este episodio una entrevista con uno de mis mentores. Su nombre es Roy Arboleda, él se desempeña como Coach personal y empresarial, Constelador Familiar, Coach Sistémico y Profesor Universitario. Puedes seguir a Roy a través de sus redes personales: FB / IG / Youtube: @coachroyarboleda Web: https://www.coachroyarboleda.com/ Web Empresarial: www.conciencia360grados.com Talleres presenciales de Roy Arboleda en Bogotá: Del 19 de septiembre al 22 de septiembre Taller de Constelaciones Taller de limpieza energética y espiritual ...2022-09-1743 minL+L: Laboratorio LegalL+L: Laboratorio LegalL+L: Laboratorio Legal II T - 027 – "La realidad laboral al egresar de la Universidad”.En este episodio, conversaremos con el Abog. Fernando Lozano Rafaile, egresado de la Universidad Cesar Vallejo y colaborador de la Notaría Magán, sobre su experiencia al egresar de la Universidad y su transición a un puesto de trabajo acorde a su profesión, la realidad del mercado laboral, y los desafíos que debe afrontar un egresado universitario. Activa la campana para que puedas recibir nuestras notificaciones de los próximos episodios del Laboratorio Legal. Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/quinecheabogados https://www.instagr...2022-08-1911 minFrancamenteFrancamente#445 - O Jornaleiro | Jornal laboratório da Comunicação Social UNIFACCAMPAssista no YouTube: https://youtu.be/fK852BqIoPk 'O Jornaleiro' iniciou suas atividades no dia 6 de agosto de 2012, com o intuito de possibilitar que os alunos e alunas do curso de Comunicação Social da UNIFACCAMP (Centro Universitário Campo Limpo Paulista) pudessem ter um contato com a prática jornalística, auxiliada com a teoria desenvolvida em sala de aula. O projeto, idealizado pelo Prof. Felipe Schadt, se baseia no conceito de um jornal democrático onde se deixa de lado a forma de trabalho do jornal comum, em que existe uma subordinação e hierarquia de trabalho e cria-se...2022-06-171h 10Radio UGRadio UGSoluciones en apoyo a la salud ante Covid19 desde la UG | EL DADO 02 240122El Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato (LUDIMUG) realiza pruebas PCR y de antígenos y sus servicios se ofrecen a la comunidad de la UG y público en general; ahí mismo, en la Sede San Carlos del Campus León de la Universidad de Guanajuato también se encuentra el Laboratorio de ciencia de materiales de la División de Ciencias e Ingenierías donde en 2020, como respuesta al Covid 19, investigadores desarrollaron una suspensión elaborada a partir de nanomateriales fotocataliticos con propiedades antivirales y antimicrobianas para superficies; Participan: Mtro. Osvaldo Ramírez UG, Co...2022-06-0827 minLabEducineLabEducineA produção e a preservação em cursos de Cinema: um olhar para as próximas gerações de realizadores (FCC)No episódio de hoje, conversamos sobre a produção e a preservação audiovisual nos curso de Cinema, com os professores Rafael de Luna da UFF e Fernando Severo da Unespar!  Rafael de Luna, da Universidade Federal Fluminense (RJ), que coordena o Laboratório Universitário de Preservação Audiovisual/LUPA.  O projeto é uma iniciativa fundamental para  as pesquisas e formação para a preservação audiovisual no Brasil.  Fernando Severo é Realizador de mais de quarenta filmes como diretor, roteirista, produtor e montador, que receberam dezenas de prêmios em festivais nacionais e internacionais. Foi diretor do Museu...2022-05-2650 minFundación Gaspar Casal: Salud y ExpertosFundación Gaspar Casal: Salud y ExpertosT4. E.15 | La medicina de precisión: ¿es oro todo lo que reluce? con Luis Paz-Ares, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de OctubreBienvenidos al Episodio 15 de ¿Y qué dicen los expertos?, un podcast de la Fundación Gaspar Casal. Nos visita Luis Paz-Ares, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre para responder a la pregunta de si es oro todo lo que reluce en la medicina de precisión. La inexperta Blanca Franch comienza hablando de si la medicina de precisión funciona igual que las carátulas de Netflix que se personalizan gracias a un algoritmo que se retroalimenta con las preferencias de los usuarios. A la pregunta qué es l...2022-03-1726 minRádio EscafandroRádio Escafandro#63 – Não sou mais o Pedro – Capítulo 2: InternaçãoNa continuação do episódio 62, contamos como, depois de ter parte da memória apagada devido a um tratamento por eletroconvulsoterapia, Pedro tentou se afastar do psiquiatra que havia indicado a prática. A resposta, foi uma internação involuntária na ala psiquiátrica de um hospital público – o Hospital Universitário Pedro Ernesto, da Universidade Estadual do Rio de Janeiro (HUPE/UERJ). Ali, Pedro recebeu um tratamento que lembra muito os tempos de manicômios e hospícios. E saiu do outro lado num estado mental pior do que o de quando tinha en...2022-03-0959 minRádio EscafandroRádio Escafandro63: Não sou mais o Pedro - Capítulo 2: InternaçãoNa continuação do episódio 62, contamos como, depois de ter parte da memória apagada devido a um tratamento por eletroconvulsoterapia, Pedro tentou se afastar do psiquiatra que havia indicado a prática. A resposta, foi uma internação involuntária na ala psiquiátrica de um hospital público – o Hospital Universitário Pedro Ernesto, da Universidade Estadual do Rio de Janeiro (HUPE/UERJ). Ali, Pedro recebeu um tratamento que lembra muito os tempos de manicômios e hospícios. E saiu do outro lado num estado mental pior do que o de quando tinha en...2022-03-0959 minda ideia à luzda ideia à luzLaboratórios Ep#10 - 07/02/2022 - Laboratório de Cenografia e Tecnologias da Cena - CENOTEC/CE - Wallace RiosWallace Rios é mestrando no programa de Pós-Graduação em Artes Cênicas/PPGAC – da Universidade Federal de São João Del-Rei; Especialista em Arquitetura & Lighting pelo Instituto de Pós-Graduação - IPOG; Graduado em Design de Interiores pelo Centro Universitário Estácio/FIC; Possui formação técnica em interpretação teatral pelo Curso de Arte Dramática – CAD - pela Universidade Federal do Ceará - UFC. Coordenador técnico do CENOTEC/CE - Laboratório de Cenografia e Tecnologias da Cena, vinculado ao Curso de Licenciatura/Teatro da UFC. Realiza projetos de ensino, criação, desenvolvimento e execuç...2022-02-251h 49Contexto PodcastContexto PodcastCONTEXTO PODCAST T1 E24 - Una historia de periodismo UniversitarioLa historia de Contexto se remonta a los primeros años de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo e incluye otros nombres que tuvo el medio universitario. Este es un recorrido por esa historia, con las voces de docentes y estudiantes que han hecho parte de la misma. En orden de aparición: Juan José García Posada - profesor emérito y coordinador de Actualidad en los años 70. Juan Fernando Muñoz Uribe - docente titula UPB y colaborador de Contexto en los años 80. Érika Jaillier Castrillón - docente titular UPB y colaboradora de Contexto en...2022-02-1019 minda ideia à luzda ideia à luzLaboratórios Ep# 09 - 06/12/2021 - LIC - Laboratório de Iluminação e Cenografia da UFMG - Eliezer Sampaio e Ismael SoaresEliezer Sampaio é Técnico em Eletrônica, Iluminador em aprendizado, Ator, Curador, Produtor, Servidor da UFMG, Integrante da equipe do Laboratório de Iluminação e Cenografia/ EBA – UFMG (LIC), Coordenação Artística e Técnica do Festival Estudantil de Teatro - FETO por 15 anos. Sócio Fundados da Associação No Ato, Cultura, Educação e Meio Ambiente, Coordenação Técnica do Festival de Inverno da UFMG, equipe técnica do Festival de Verão da UFMG, fez parte da equipe de coordenação técnica do FIT/BH, Criação e operação da luz da Cantata Cênica Carmina Bur...2022-02-042h 03Escucha profunda: poéticas hacia el mundo al revésEscucha profunda: poéticas hacia el mundo al revésEscucha profunda: poéticas hacia el mundo al revés | Sara Garzón, Itzel Vargas y Lucía SanromanCon el propósito de situar las interrogantes que inspiran este programa, la primera charla tendrá como objetivo explicar a qué nos referimos con “indigenizar” el museo y cómo este planteamiento nos invita a una relación del cuidado. Con las voces de: Sara Garzón, curadora y escritora Lucía Sanromán, directora de Laboratorio Arte Alameda Itzel Vargas, curadora del Museo Universitario del Chopo Este es un programa en colaboración con la Coordinación Nacional de Artes Visuales.2022-01-311h 10DaliaDaliaPrograma: "El dado", tema: Pruebas Covid 19 en LUDIMUG y nuevos productos realizados en UG para combatir Covid 19El Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato (LUDIMUG) realiza pruebas PCR y de antígenos y sus servicios se ofrecen a la comunidad de la UG y público en general; aqui en "El dado" se informa de costos, horarios, citas y cómo está trabajando el personal de éste laboratorio. Ahí mismo, en la Sede San Carlos del Campus León de la Universidad de Guanajuato, en México, también se encuentra el Laboratorio de ciencia de materiales de la División de Ciencias e Ingenierías donde en 2020, como respuesta al Covid 19, investigador...2022-01-2527 minLabEducineLabEducine16a edição do Fest Aruanda com Lucio VilarEm nosso último episódio do ano, conversamos com Lúcio Vilar, coordenador e produtor executivo do Fest Aruanda. Fundado em 2005, o Fest Aruanda realizou sua 16ª edição com mostras competitivas de curtas e longas-metragens (nacional e nordestino), mostras internacionais de filmes da Universidade Lusófona e da União Europeia, retrospectivas, sessões Cine Aruandinha, Escola Pública, Caleidoscópio Universitário e Cinema Pandêmico. Coordenação: Solange Stecz Produção: Rafaela Calil www.labeducine.org  2021-12-2145 minCanal FUNCERNCanal FUNCERNFUNCERN Cast 03 - Entrevista com Ricardo Valentim, Diretor Executivo do Laboratório de Inovação em Saúde (LAIS/HUOL/UFRN).Tá saindo do forno mais um FUNCERN Cast, desta vez com a presença de Ricardo Valentim, professor do departamento de engenharia biomédica da UFRN e diretor executivo do Laboratório de Inovação em Saúde (LAIS/UFRN) do Hospital Universitário Onofre Lopes.2021-11-0541 minDaliaDaliaPrograma; "El dado", tema: "Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato"La Universidad de Guanajuato es pionera en implementar un muestreo aleatorio de su comunidad mediante la técnica "PCR pool testing",una de las acciones que se desarrollan en la institución para detectar contagios de SARS-CoV-2. Este modelo surgió de estudiantes de Maestría en Ciencias Médicas del Campus León desde 2020 ya partir de mayo de 2021 inició el trabajo en el Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato (LUDIMUG), ubicado en el Campus León, su coordinador, el Mtro. Osvaldo Ramírez, en entrevista para "El dado" informa de esto y más.2021-09-2926 minMetódikMetódikMetódik - Fallo sobre la ley de cadena perpetua para abusadores de menores en ColombiaEn nuestra emisión de esta semana analizamos la respuesta a la pregunta: ¿está a favor o en contra de la decisión de la Corte frente a la cadena perpetua para abusadores sexuales de niños y niñas? Para responderla nos acompañó Santiago Trespalacios Carrasquilla, abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con maestría en Derecho con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y docente universitario. Además, es presidente del Capítulo Antioquia del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia. Nuestro corresponsal en México, Javier Hernández, nos envió la respues...2021-09-2752 minAudio Ley AduaneraAudio Ley AduaneraArticulo 135 C Ley Aduanera MéxicoLas mercancías extranjeras que se introduzcan a este régimen podrán permanecer en los recintos fiscalizados por un tiempo limitado de hasta dos años, salvo en los siguientes casos, en los que el plazo será no mayor al previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta para su depreciación:I. Maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refacciones destinados al proceso productivo;II.Equipos y aparatos para el control de la contaminación; para la investigación o capacitación, de seguridad industrial, de telecomunicación y cómputo, de laboratorio, de medición, d...2021-09-1100 minMetódikMetódikMetódik - ¿Lograrán los talibanes establecer un Estado en Afganistán?En nuestra emisión de esta semana analizamos la respuesta a la pregunta: ¿Lograrán los talibanes establecer un Estado en Afganistán? Para encontrar una respuesta nos acompañó Jorge Andrés Rico Zapata, comunicador social, magíster en Estudios Políticos, candidato a doctor en Filosofía y docente universitario. Nuestro periodista aliado venezolano, Juan Eduardo Peraza, nos envió la respuesta en el contexto de dicho país. www.metodik.com.co2021-08-3152 minRádio Terceiro AndarRádio Terceiro AndarEpisódio 6: Os 50 anos do Centro Esportivo Universitário (CEU) - 9ª temporadaInaugurado em março de 1971, o Centro Esportivo Universitário comemora 50 anos em 2021. O clube é lembrado com carinho por inúmeros estudantes que passaram pela Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e outros associados. Para celebrar essa data, contamos alguns fatos e curiosidades sobre o surgimento e funcionamento do centro ao longo dos anos neste episódio. Também apresentamos histórias de ex-alunos que viveram bons momentos no CEU.  Entrevistados: Luciano Pereira, vice-diretor do Centro Esportivo Universitário, André Salles, repórter da Band Minas, Evandro de Barros Araújo, diplomata formado em Comunicação Social pela...2021-08-2418 minda ideia à luzda ideia à luzLaboratórios Ep#05 - 02/08/2021 - Laboratório CENOLUX Escola de Teatro e Dança da UFPANatasha k. Leite, é artista-iluminadora-pesquisadora e técnica de iluminação cênica. Mestra em Artes pela UFPA (2016), graduada na primeira turma de Licenciatura em Dança (UFPA - 2011) e em Design de Interiores (IFPA - 2007). Exerce a profissão há 14 anos, assinando luz para produções de dança, teatro, filmagens e shows. É idealizadora do Coletivo ALUMIÁ (2015), que é um grupo de incentivo e identificação de mulheres da técnica na cidade de Belém; Servidora no Teatro Universitário Cláudio Barradas desde 2012; Participante do Grupo de Pesquisa CIRANDA Antropológica; Orientadora e colaboradora dos grupos de pesquisa e extensão: 1 - Proje...2021-08-041h 54Universo ProduçãoUniverso ProduçãoA PRESERVAÇÃO NA EXTENSÃO ACADÊMICAA preservação audiovisual ainda não está apropriadamente contemplada no ensino do audiovisual, de arquivologia, museologia e biblioteconomia. Assim, as atividades de extensão tornam-se fatores fundamentais para o desenvolvimento do campo no âmbito acadêmico. O Lupa – Laboratório Universitário de Preservação Audiovisual, na Universidade Federal Fluminense, é uma iniciativa pioneira no trabalho da produção discente do Curso de Audiovisual e na formação, preservação e acesso de acervo regional. Convidados: . João Luiz Vieira – professor de cinema da UFF | RJ . Rafael de Luna Freire – coordenador do Lupa – UFF | RJ Mediador: Tiago de Ca...2021-06-281h 07Prosa no LabDHProsa no LabDHO Consentimento do Paciente e a COVID 19 - Flaviana Rampazzo SoaresEstamos vendo o avanço da tecnologia para ajudar os pacientes e ao mesmo tempo o uso massivo de dados para controle da sociedade. E em SP por exemplo a prefeitura está retendo cópia da receita de pacientes, que tomaram vacina da Covid-19 na cidade, para evitar fraudes, e isso também está acontecendo em outras cidades. Em Uberlândia por exemplo, a prefeitura está divulgando nome, 3 dígitos do CPF e em qual grupo a pessoa tomou vacina para fins de transparência. E o quando o paciente precisa passar por algum procedimento invasivo, que não gostaria...2021-06-2333 minLogotoniaLogotonia#39 | Logotonia | Laboratório de Ensino: jogos em hipertextoNo ar mais um Logotonia especial. Neste episódio vamos discutir o Laboratório de ensino: jogos em hipertexto, resultado de um Componente Curricular do Bacharelado Interdisciplinar em Humanidades no campus Jorge Amado, na UFSB.Este episódio de Logotonia foi gravado em 05 de junho de 2021 em nossas casas. A conversa também está disponível no PlayerFM, Spotify, iTunes (Apple Podcasts), Twitter e Facebook. Nossos links estão aqui: https://linktr.ee/logotoniaIndicações:- Twine (software criado por Chris Klimas): https://twinery.org/- Mount and Blade: Warband (videojogo...2021-06-091h 05da ideia à luzda ideia à luzLaboratórios Ep#04 - 07/06/2021 - MUSEU DA LUZ - Laboratório de Iluminação Cênica e Sonoplastia - Rodrigo AssisRodrigo Assis "Horse" trabalha há mais de 20 anos com projetos de Iluminação voltados para artes cênicas, shows, instalações, desfiles, interiores e afins. Formado em Design de Interiores pela Faculdade Cambury, pós-graduado em Docência do Ensino Superior (FABEC) e em Master em Arquitetura e Lighting (IPOG), professor de Pós- Graduação do IPOG (Instituto de Pós-Graduação), UNICURITIBA, UniRV – Universidade de Rio Verde e Unigran – Centro Universitário da Grande Dourados, em Campo Grande. Autor do livro “DESIGN DA ILUMINAÇÃO – Iluminação Cênica de um espetáculo teatral”.  Atualmente é funcionário efetivo da UFG (Unive...2021-06-081h 44MetódikMetódikMetódika - ¿Antioquia federal?En nuestra emisión de esta semana analizamos la respuesta a la pregunta: ¿Considera que Antioquia puede llegar a ser un estado federal? Para intentar responderla nos acompañó Norman Ignacio Correa Betancur, trabajador social, magíster en Desarrollo, profesor universitario; fue director de Participación Ciudadana de Antioquia e igualmente director de Calidad Educativa del mismo departamento; exdiputado de Antioquia, miembro de la Mesa Técnica del Suroeste y defensor del Territorio. www.metodik.com.co2021-05-2552 minMetódikMetódikMetódik - Reforma tributaria en Colombia 2020En nuestra emisión de esta semana analizamos la respuesta a la pregunta: ¿Es acertado hacer una reforma tributaria en época de pandemia? Para hablar sobre el tema nos acompaña Daniel Diosa Martínez, abogado, contador público, docente universitario, conferencista e investigador. Nuestra corresponsal en Australia Sara Cano Pineda nos envió la respuesta en el contexto de dicho país. www.metodik.com.co2021-05-0447 min1 curadorx, 1 hora1 curadorx, 1 hora1 curadorx, 1 hora: Andrés HernándezAndrés Hernández nasceu em Sagua La Grande, Cuba, em 1965. Desde 1998 mora e trabalha em São Paulo, Brasil. É curador, pesquisador, professor e crítico de arte. Doutor em Artes Visuais (UNICAMP). Trabalhou na interseção entre curadoria e produção dentro da Bienal de Havana (Cuba), Museu de Arte Moderna de São Paulo e Luciana Brito Galeria. É curador independente desde 2013 e fundador do SUBSOLO Laboratório de Arte, em Campinas. É autor de livros como "Obras comentadas da coleção do MAM-SP" (2007), "Doações à coleção do Museu Universitário de Arte - UFU" (2016) e "Avanti Campinas" (2018). Os desafios na inserç...2021-04-141h 37MetódikMetódikMetódik - ¿Debe renunciar el gobernador de Antioquia?En nuestra emisión de esta semana analizamos la respuesta a la pregunta: ¿debe Aníbal Gaviria renunciar o no la Gobernación de Antioquía? Para analizar este tema nos acompañó Sebastián Hurtado Correa, abogado y politólogo de la UPB, magíster en Relaciones Internacionales y profesor universitario. Nuestra corresponsal en Australia, Sara Cano Pineda, nos envió la respuesta en el contexto de dicho país. www.metodik.com.co2021-03-1551 minClickPodcastClickPodcastCLICKPODCAST. Episodio 08. Mejorando como sociedad, con Jorge Rodríguez BogleJorge Rodríguez Bogle, sociólogo y docente universitario hace una análisis del impacto de la pandemia en Costa Rica a un año de haber iniciado.2021-03-0938 minBiomedcastBiomedcast#104 Como ter sucesso na Biomedicina? - Entrevista com o biomédico Thiago Nascimento (Biodepressina)O Biomedcast está de volta com uma grande novidade: AO VIVO. Agora, a maioria dos episódios será transmitido ao vivo em nosso canal do YouTube (https://www.youtube.com/biomedcast). No episódio #104, batemos um papo com um dos biomédicos mais influentes da atualidade: Thiago Nascimento. O Thiago é Biomédico com habilitação em análises clínicas, graduado pelo Centro Universitário Filadélfia, criador do blog Biodepressina, atuou na área técnica acadêmica, em laboratório de análises clínicas e toxicológicas, laboratório de análises clínicas veterinárias e atualmente é Doutorando em Patologia E...2021-02-051h 33da ideia à luzda ideia à luzCriação Ep#15 - 04/08/2020 - Natasha Leite e a criação da luz para a dança“AISTHESIS - Corpos Translúcidos”NATASHA K. LEITE, 32 anos, artista-iluminadora-pesquisadora e técnica de iluminação cênica. Mestra em Artes pela UFPA (2016), graduada na primeira turma de Licenciatura em Dança (UFPA - 2011) e em Design de Interiores (IFPA - 2007). Exerce a profissão há 13 anos, assinando luz para produções de dança, teatro, filmagens e shows. Sou idealizadora do Coletivo ALUMIÁ (2015), que é um grupo de incentivo e identificação de mulheres da técnica na cidade de Belém; Servidora no Teatro Universitário Cláudio Barradas desde 2012; Participante do Grupo de Pesquisa CIRANDA Antropológica; Orientadora e colaboradora dos grupos de pesquisa e exten...2021-01-032h 11Conociendo la UAMConociendo la UAMCUAM #26: Joaquín Barrio. Conservación, Restauración del Patrimonio Arqueológico.El Prof. Joaquín Barrio nos presenta el Laboratorio Servicio de Conservación, Restauración y Análisis científicos del Patrimonio Arqueológico, conocido por las siglas SECYR, destacando sus objetivos y líneas de investigación y transferencia a la sociedad. Siendo uno de los laboratorios con mayor tradición e impacto social de la UAM, ha conseguido ser un laboratorio universitario pionero en conservación y restauración del patrimonio arqueológico, teniendo técnicas únicas en el entorno científico-universitario en España, lo que lleva a mejorar sustancialmente en la docencia, la investigación y sus resultados...2020-11-2500 minLabEducineLabEducineCinema e Preservação Audiovisual - Rafael de Luna (UFF)Nosso convidado de hoje é o professor Rafael de Luna, da Universidade Federal Fluminense (RJ), que coordena o Laboratório Universitário de Preservação Audiovisual/LUPA.  O projeto é uma iniciativa fundamental para  as pesquisas e formação para a preservação audiovisual no Brasil.  Produção: Rafaela Calil Coordenação geral: Solange Stecz2020-11-1126 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaFeminicidios en PueblaLuis Fernando Gutiérrez comenta su investigación sobre el fenómeno de  feminicidios en el altiplano poblano desde una perspectiva que va más allá de la culturalista.2020-10-0600 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaMujeres poblanas y participación políticaLuis Fernando Gutiérrez comenta uno de sus proyectos de investigación: la participación política de las mujeres poblanas en el movimiento ciudadano de resistencia pacífica. ¿Al interior de la izquierda ideológica y política hay mayor liberación por parte de las mujeres?2020-09-2804 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaMucho mucho amor: la leyenda de Walter MercadoAlejandro Jiménez comenta el documental "Mucho mucho amor", especialmente la figura andrógina de Walter Mercado, estableciendo una analogía con la imagen del cantante mexicano Juan Gabriel.2020-08-2804 minAs Testemunhas da PandemiaAs Testemunhas da PandemiaCovid-19. “Ficámos sem capacidade de resposta e quase tivemos de parar o laboratório”Uma não consegue trabalhar sem a outra. Vanda Mota, responsável pelo laboratório, e Lucília Araújo, coordenadora de diagnóstico laboratorial covid. Uma trabalha cara a cara com o vírus, a outra é o anjo da guarda de toda a equipa. É das duas que depende a quase totalidade do funcionamento do Centro Hospitalar Universitário de Coimbra (CHUC), onde, à semelhança de todos os grandes hospitais portugueses, o que se faz depende da realização prévia de um teste para verificar a presença do novo coronavírus. No início da pandemia enfrentaram um pouco de tudo, des...2020-08-281h 20Imagen y MemoriaImagen y MemoriaProyecto video popular en CuetzalanMónica Medina comenta su experiencia en el desarrollo de un proyecto de video popular con los habitantes de Cuetzalan, Puebla.2020-08-2402 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaRetabloAlejandro Jiménez comenta "Retablo". Segundo es un adolescente que admira a su padre y quiere ser retablista como él pero descubrirá un secreto que hará que todo el mundo se le venga abajo.2020-08-2102 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaMemoria y comunicación interculturalIván Deance comenta el valor del esperanto como un lenguaje neutro que permite la comunicación internacional y entre culturas para el registro de la memoria.2020-08-1702 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaCultura visual gráfica contemporánea: Enrique GarnicaIsuki Castelli analiza la obra gráfica del artista hidalguense Enrique Garnica, de la generación de los artistas en tránsito, quien recupera objetos artísticos propios de la escuela mexicana de pintura y los resignifica para la sátira o la crítica social.2020-08-1004 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaFin de sigloAlejandro Jiménez comenta la película "Fin de siglo". Javi y Gustavo "Ocho" se conocen en Barcelona y luego de un encuentro sexual fugaz descubren que ya se conocían desde hace 20 años.2020-08-0703 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaCreencias sobre sexualidad entre estudiantes UNAMLuis Fernando Gutiérrez comenta los resultados sobre el proyecto de investigación que realizó para conocer las creencias que tienen las y los estudiantes de la UNAM sobre la sexualidad.2020-08-0403 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaExpresiones culturales juvenilesAnayuri Güemes comenta el proyecto de investigación en donde analizó las expresiones de jóvenes góticos o dark en Puebla.2020-07-2802 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaLa muerte y la vida de Marsha P. JohnsonAlejandro Jiménez comenta el documental "La muerte y la vida de Marsha P. Johnson". Hace 28 años fue encontrado el cuerpo sin vida de Marsha Johnson, una de las mujeres transgénero que participó en los disturbios de Stonewall, iniciadora del movimiento LGBT. Una nueva investigación pretende descubrir la verdadera causa de su muerte.2020-07-1703 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaMemoria y vida cotidiana de AtlixcoVerónica Vázquez comenta el proyecto de investigación que realiza con base en el fondo documental de Ralph Harland Cake, en donde se preserva la memoria de la vida cotidiana de Atlixco, Puebla. 2020-07-1301 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaMetadocumental y cine mexicanoMónica Medina comenta los elementos a través de los cuales se puede identificar el metadocumental.2020-07-0603 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaDisclosure: ser trans en HollywoodAlejandro Jiménez comenta el documental "Disclosure". Las personas transgénero han sido representadas de manera negativa en la historia del cine y la televisión pero parece que las cosas están cambiando. 2020-07-0602 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaSexualidad entre estudiantes BUAP: conocimientos y prácticasLuis Fernando Gutiérrez comenta el proyecto de investigación que realizó sobre los conocimientos y las prácticas de la sexualidad entre estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla.2020-06-2903 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaLos exóticosAlejandro Jiménez comenta el documental "Los exóticos". Un grupo de luchadores profesionales mexicanos sube al ring con maquillaje, peinados y vestuario, muchas veces afeminado, desafiando a la masculinidad y la homofobia.2020-06-2903 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaFoto química y vida cotidianaIván Deance nos habla sobre su pasión: registrar la vida cotidiana a través de la fotografía química.2020-06-2201 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaUn amor secretoAlejandro Jiménez comenta el documental "Un amor secreto". Una pareja de mujeres sale del clóset ante su familia después de 65 años de vivir su relación en secreto. Ahora se enfrentan a los retos de la vejez: la enfermedad y la incapacidad de seguir siendo independientes.   "Un amor secreto" puede verse en Netflix.2020-06-1901 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaManga japonés y su impacto en MéxicoIsuki Castelli nos comenta su proyecto de investigación: análisis de la imagen de objetos de la cultura visual contemporánea.2020-06-1502 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaHollywood: la miniserieAlejandro Jiménez comenta la miniserie "Hollywood". En los años cuarenta un grupo de jóvenes busca destacar en la industria del cine poniendo al descubierto los prejuicios sobre raza, género y orientación sexual.2020-06-1202 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaLaboratorio Universitario de Imagen y MemoriaConoce los que hacemos en el Laboratorio Universitario de Imagen y Memoria, aquí te lo contamos.2020-06-1002 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaSer madre en MéxicoAnayuri Güemes comenta el proyecto de investigación que desarrolla actualmente sobre las relaciones de poder en las que se encuentran las mujeres que son madres en México.2020-06-0801 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaCircus of BooksAlejandro Jiménez comenta "Circus of Books", un documental sobre un matrimonio judío que, sin imaginarlo, creó la distribuidora de pornografía gay más grande de Estados Unidos y un espacio de encuentro para el colectivo.2020-06-0503 minImagen y MemoriaImagen y MemoriaHomosexualidad en el cine mexicanoAlejandro Jiménez nos cuenta sobre su actual proyecto de investigación.2020-05-2501 minBoletín 15 de Octubre 2019Boletín 15 de Octubre 2019Alberto Enrique de la Ossa Salcedo, Profesional universitario Coordinador del Laboratorio de Salud Pública de la DTSCAlberto Enrique de la Ossa Salcedo, Profesional universitario Coordinador del Laboratorio de Salud Pública de la DTSC2020-03-2000 minDoble Hélice 3.0Doble Hélice 3.0De la naturaleza al laboratorio, el IUBOMuchas de las soluciones a los problemas humanos están en la naturaleza. No solo porque nos alimenta y suministra del vital oxígeno. La cura a muchas de nuestras enfermedades está encerrada en moléculas de organismos terrestres y marinos. Muchos de los medicamentos que utilizamos hoy en día están basados en sustancias naturales que tienen la capacidad de tratarlas. Algo que no es nuevo, los antiguos chamanes recolectaban plantas para tratar molestias y dolencias y ahora los científicos extraen las moléculas de esas plantas para sintetizar medicamentos. En los años 60 un centro de investiga...2020-03-1630 minPodcast Software ABBA INSADISA para Laboratorios ClínicosPodcast Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos6. ¿Firma autógrafa o firma digital en el informe de resultados en un Laboratorio Clínico?En las implementaciones que hemos realizado, muchas veces los químicos tienen la inquietud de que si es legal que aparezca la firma digital en los informes de resultados. Por tal efecto, decidí hacer este episodio para comentar el tema. Norma Oficial Mexicana En México existe la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-007-SSA3-2011, PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS CLINICOS, cuyo objeto es establecer las especificaciones que se deben satisfacer para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos; y cabe mencionar que esta norma es de observancia obligatoria para los lab...2020-02-0705 minUFRN é Notícia - Rádio UniversitáriaUFRN é Notícia - Rádio UniversitáriaRetorno do Restaurante Universitário; projeto Clube da Oportunidade; análise de material contaminado com óleo; exposição ImagináriaQuatro meses após o fechamento total do Restaurante Universitário para obras de acessibilidade, os estudantes prioritários voltaram a ser atendidos pelo serviço de alimentação oferecido na UFRN. O espaço ainda é provisório e há problemas de abastecimento, mas o público alvo comemorou a reabertura. Projeto Clube da Oportunidade, do Ceres Currais Novos, leva ensinamentos sobre gestão de pessoas para alunos do ensino médio. Material contaminado com óleo que polui praias do Rio Grande do Norte será analisado no Laboratório de Ecologia Aquática e no Laboratório do De...2019-11-0828 minDisciplinas AlternativasDisciplinas AlternativasDIS-001-XII-61-McDonnell traduce sus Conclusiones sobre el Proyecto del PortalAparentemente el estado fuera del cuerpo puede ser alcanzado por muchas personas sin un gasto excesivo de tiempo o esfuerzo. Sus aplicaciones están limitadas actualmente por el hecho de que, las personas en ese estado pueden viajar a cualquier parte de la esfera terrestre o de otras esferas. Pero la distorsión de la información obtenida en ese contexto sigue siendo una preocupación importante. Hasta la fecha, según los capacitadores del Instituto Monroe, se han llevado a cabo numerosos experimentos con personas que se desplazan de una costa a otra...2019-10-0107 minDisciplinas AlternativasDisciplinas AlternativasDIS-001-XII-61-McDonnell traduce sus Conclusiones sobre el Proyecto del PortalAparentemente el estado fuera del cuerpo puede ser alcanzado por muchas personas sin un gasto excesivo de tiempo o esfuerzo. Sus aplicaciones están limitadas actualmente por el hecho de que, las personas en ese estado pueden viajar a cualquier parte de la esfera terrestre o de otras esferas. Pero la distorsión de la información obtenida en ese contexto sigue siendo una preocupación importante. Hasta la fecha, según los capacitadores del Instituto Monroe, se han llevado a cabo numerosos experimentos con personas que se desplazan de una costa a...2019-10-0107 minShots de EmprendimientoShots de EmprendimientoEp. 6: Fernando Aguilar de "Buna café": De universitario a emprendedor, intraemprendimiento e impacto socialEn esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Fernando Aguilar, Encargado del área de Vinculación e Impacto, en "Café Buna" y promotor del intraemprendimiento a través de charlas y ponencias en asociaciones y universidades,Fernando nos comparte sus experiencias en el camino que ha seguido y como en cada episodio en esta ocasión el nos da valiosas sugerencias y tips.Si quieres estar en contacto con Fernando y tener una visita guiada en el laboratorio de café, puedes escribirle al correo fer@buna.mx, su instagram lo puedes buscar como efe.aguilar...2019-06-0715 minOrtoPedCastOrtoPedCastOrtoPedCast 8 - Laboratorio de Marcha - Entrevista a Rodrigo HuertasLa mejor compresión biomecánica subyacente en las diferentes alteraciones de la marcha, actualmente es imprescindible. En este nuevo episodio hablaremos sobre aspectos básicos del Análisis computarizado del movimiento. Nuestro invitado en esta oportunidad es el Doctor Rodrigo Huertas, Ortopedista Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, en Bogotá, Colombia. Es profesor de varios programas de posgrado de Ortopedia y es Ortopedista Pediátrico adscrito Hospital Infantil Universitario de San José, entre otros.2019-02-2123 minOrtoPedCastOrtoPedCastOrtoPedCast 8 - Laboratorio de Marcha - Entrevista a Rodrigo HuertasLa mejor compresión biomecánica subyacente en las diferentes alteraciones de la marcha, actualmente es imprescindible. En este nuevo episodio hablaremos sobre aspectos básicos del Análisis computarizado del movimiento. Nuestro invitado en esta oportunidad es el Doctor Rodrigo Huertas, Ortopedista Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, en Bogotá, Colombia. Es profesor de varios programas de posgrado de Ortopedia y es Ortopedista Pediátrico adscrito Hospital Infantil Universitario de San José, entre otros.2019-02-2123 minRadio Itinerante en CPI Virxe da CelaRadio Itinerante en CPI Virxe da CelaDoando Boas OndasA radio do CPI Virxe da Cela de Monfero desprázase ao Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) para facer un programa de radio sobre a doazón de órganos coa presenza do Coordinador de Transplantes de Órganos do CHUAC, o doutor Fernando Mosteiro; o secretario da Federación Galega de Doantes de Sangue, José Manuel Otero e o vicepresidente da Asociación Galega de Transplantes Airiños, Juan Graíño, entre outros. O programa, titulado Doando Boas Ondas, está presentado polo alumnado de 5º de Primaria do Virxe da Cela e conta cos testemuños de pacientes que recibiron unha doazón e...2018-11-0923 minMetódikMetódikMetódik - JEPEn nuestra emisión de hoy nos acompañó el abogado, docente universitario y asesor político Andrés Úsuga, con quien hablamos, en la sección Actualidad, de la posesión del congresista Antanas Mockus, y en la sección Análisis y Debate Semanal analizamos la Jurisdicción Especial para la Paz JEP desde el punto de vista de nuestro invitado.2018-07-1350 minPodcast Caminos de ConscienciaPodcast Caminos de ConscienciaCaminos de Consciencia 5x07 - Jacobo Grinberg, el investigador de la concienciaJacobo Grinberg Zylberbaum fue un investigador y psicólogo apasionado por el estudio de la conciencia. Con una amplia formación universitaria, formó un laboratorio universitario dedicado a la investigación del cerebro y el fenómeno de la percepción y la conciencia. A raíz de su trabajo con los chamanes de Méjico, encontró que la percepción va más allá del simple procesamiento de los estímulos recibidos a través de los sentidos. La percepción no es sino el producto final, elaborado y filtrado. La clave que planteó es la posibilidad de interactuar con la realidad...2018-05-171h 32MetódikMetódikMetódik - Análisis de las elecciones en Colombia 2018En Metódik estuvo en la sección Actualidad, Toni Vitola, vicepresidente nacional de la colonia de Venezolanos en Colombia, con quien analizamos la propuesta del vicepresidente de Estados Unidos de retirar a este país de la OEA y las elecciones presidenciales y en la sección Análisis y Debate Semanal estuvo Andrés Úsuga , abogado, docente universitario y analista político quien analizó las elecciones presidenciales 2018.2018-05-1145 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Jesús María Valle (Ricardo Mejía)El 27 de febrero de 1998 fue asesinado Jesús María Valle, jurista, profesor universitario y uno de los más destacados defensores de derechos humanos del país. ¿Quién era Jesús María Valle? ¿Por qué lo mataron? ¿Cuál es su legado humanista? Con Ricardo Mejía, su discípulo y amigo, hablamos en Hecho y Derecho para homenajearle, porque lo seguimos recordando.2018-03-0740 minEllas También SuenanEllas También SuenanMaría Araújo: "La igualdad en el baloncesto está bastante lejos"María Araújo es jugadora de baloncesto del Universitario de Ferrol y de la Selección Española de Baloncesto.ELLAS TAMBIÉN SUENAN es una campaña que reivindica la atención mediática respecto al deporte femenino desde la igualdad a través de los testimonios de las protagonistas. Ellas también suenan es una propuesta que pretende ser el vehículo para conocer las historias de deportistas de éxito que no reciben la cobertura mediática que merecen. El Laboratorio de Radio, promotor de esta iniciativa, inició este proyecto a raíz de un podcast desarro...2018-02-1300 minEllas También SuenanEllas También SuenanMaría Araújo: 'La igualdad en el baloncesto está bastante lejos'María Araújo es jugadora de baloncesto del Universitario de Ferrol y de la Selección Española de Baloncesto. ELLAS TAMBIÉN SUENAN es una campaña que reivindica la atención mediática respecto al deporte femenino desde la igualdad a través de los testimonios de las protagonistas. Ellas también suenan es una propuesta que pretende ser el vehículo para conocer las historias de deportistas de éxito que no reciben la cobertura mediática que merecen. Laboratorio de Radio, promotor de esta iniciativa, inició este proyecto a raíz de un podcast desarrollado en el CPI Virxe da...2018-02-1200 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Historia del Derecho en Antioquia - Facultades de Derecho del departamento (Jesús Vallejo Mejía) /2Jesús Vallejo Mejía fue magistrado de la última época de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, antes de la Constitución de 1991. Con este abogado y profesor universitario conversamos en “Hecho y derecho” sobre la historia de las facultades de derecho en Antioquia, las figuras más prominentes de la época y los métodos de enseñanza de nuestra profesión.2018-02-0737 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - Historia del Derecho en Antioquia - Facultades de Derecho del departamento (Jesús Vallejo Mejía) /1Jesús Vallejo Mejía fue magistrado de la última época de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, antes de la Constitución de 1991. Con este abogado y profesor universitario conversamos en “Hecho y derecho” sobre la historia de las facultades de derecho en Antioquia, las figuras más prominentes de la época y los métodos de enseñanza de nuestra profesión.2018-01-3134 minHecho y DerechoHecho y DerechoHecho y Derecho - El orden de la libertad (Mauricio García Villegas)“El orden de la libertad” es el título del más reciente libro de Mauricio García Villegas, profesor universitario y miembro de Dejusticia que ha dedicado su vida a la investigación sociojurídica. Con él hablamos de los presupuestos teóricos del libro, como un eslabón más en su preocupación sobre la eficacia de las normas jurídicas, y sobre sus publicaciones recientes sobre los abogados en Colombia.2017-08-0940 minNoticias FisiosaludableNoticias FisiosaludableEl Laboratorio son personas que creen en algo. X Aniversario LAMNoticia por la periodista Esther Santos. El Laboratorio de Análisis del Movimiento del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, cumple diez años desde su inauguración. El día 31 de marzo se celebró, en el mismo hospital, una jornada científica con motivo de su celebración, en la que participó gran parte de los profesionales que integran el equipo de trabajo del L.A.M.2017-07-0102 minInvasión HertzianaInvasión HertzianaEl nuevo aceleradorAdaptación radiofónica del relato de H.G. Wells. En un laboratorio universitario se ha sintetizado una droga cuyos efectos sobre el organismo humano podrían cambiar para siempre el rumbo de la civilización. Las primeras pruebas con personas revelan su potencial pero también el peligro que el fármaco puede representar si es usado inescrupulosamente.2016-09-1530 min@Sobre_lastablas@Sobre_lastablas@Sobre_LasTablas @KeniaCarpio @giosiberia Vicente Peña entrevistado.Vicente Peña Actor. CONTACTO: 04169111065 VICENTECAVET@GMAIL.COM Locutor (UCV) Certificado 35501 2010 Taller de Actuación para Cine. Prof. Claudia Rojas (Cuba). 2009 Taller de actuación profesional. Dir. Orlando Arocha, Ricardo Nortier y juan jose martí. 2008 Laboratorio de cine: Taller de actuación para cine. Dictado por Ignacio Márquez 2008 Laboratorio de cine. Taller de guión de cine. Dictado por José Antonio Varela 2008 Taller de dirección. Dictado por Orlando Arocha 2005 Taller Integral para la formación actoral. Dictado por Ricardo Nortier. Teatro Contrajuego 2001 Egresado como actor de la Academia de Cine y Televisión. RCTV, 2000 Taller Técnicas actorales. Academia de...2015-06-2846 min