podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Las Afugias
Shows
Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
588. El helecho y el bambú
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancurelnarradororal@gmail.comHabía una vez un hombre que estaba pasando por una etapa de su vida muy difícil. Este hombre había dedicado muchos anos de su vida a prepararse intelectualmente con la confianza de que algún día sus esfuerzos serian recompensados. El hombre había terminado sus estudios y había salido a buscar empleo, pero en aquella época en particular la región en la que vivía estaba pasando por una gran crisis y no encont...
2024-09-18
06 min
Reflexiones cristianas con José Ordóñez
154 | Cómo manejar con sabiduría la economía de diciembre.
#ReflexionesCristianas #JoseOrdoñezDar regalos para demostrar amor y entre más costoso el regalo más demuestro que amo, nunca llegar con las manos vacías a las reuniones de diciembre. Los anteriores son pensamientos errados acerca del manejo de la economía decembrina. Sin darnos cuenta, esta clase de pensamientos enquistados en la cultura educativa de nuestra sociedad nos ha llevado a cometer errores económicos que nos pasan “cuenta de cobro” en enero.En el podcast del día de hoy hablaremos de economía decembrina; de sanas decisiones y prudentes actos que nos conducen a v...
2022-12-14
10 min
Las Afugias
Fig 9: "Ulpiana Gómez - Bitácoras del blanco"
Ulpiana Gómez, recóndita y blanca. Música utilizada en este episodio: Nebel lang - Sudden ly there.
2021-10-18
08 min
Las Afugias
Fig 8: "Virginia Woolf - Las olas (Prólogo)"
Virginia Woolf es una destacada escritora que contribuyó a la renovación de la novela moderna del siglo XX. Nacida en Londres, Woolf dedicó gran parte de su obra a la reivindicación de la mujer en la literatura, criticando fuertemente las convenciones de la época. Para la figura 8 del podcast les traemos el prólogo de su novela "Las olas", el primero de nueve brillantes relatos que describen con maestría una vibrante escena costera, tanto así, que la luz y el sonido de las olas se quedan por largo rato ancladas en la cabeza. Música...
2021-08-17
06 min
Las Afugias
Fig 7: "Clarice Lispector - Las aguas del mar"
Clarice Lispector es considerada como una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX por la renovación que aportó su obra a la producción literaria de la época. Lispector llegó a Brasil cuando apenas era una niña, desde eso su obra proliferó y se extendió como las olas. Para esta figura les traemos "Las aguas del mar" un relato inhóspito y secreto de un encuentro entre dos entes incognoscibles. Música utilizada en este episodio: Tapes and Topographies – Thistle
2021-08-08
09 min
Las Afugias
Fig 6: "Simone Weil - Desapego"
La filósofa Simone Weil nos deslumbra con un ensayo de brillante lucidez sobre el desapego, donde propone que el acto de desear debería ser resuelto con libertad de abismos, alejado de cualquier atadura y por ende de cualquier espera interesada. Desear en vacío para asir la plena realidad del mundo. Música utilizada en este episodio: - Darknature– 草 (Melt)
2021-08-01
09 min
Las Afugias
Fig 5: Ciclo Piedad Bonnett
Piedad Bonnett, la letraherida escritora y poeta colombiana llega a la figura 5 del podcast con una precisa selección de poemas. Música utilizada en este episodio: Gideon Wolf - Balance _ne - 00000 Nebel lang - Sit Still For
2021-07-11
06 min
Las Afugias
Fig 4: Ciclo Sylvia Plath
Sylvia Plath, escritora y poeta estadounidense, nacida en Boston Massachusetts en 1932. Plath, astuta y delicada, pareció haberlo sentido todo a juzgar por sus escritos. Esta noche les traemos dos poemas: "Espejo" y "Soy vertical"; selectos poemas que sintetizan, en parte, esos conejos rosados que buscó en vida, y siguiendo su rastro la hicieron caer al abismo a sus 31 años. Plath una mujer de plata y reflejos que se vio vertical sabiendo que era un paisaje. Música utilizada en este episodio: Machinefabriek - Singel
2021-07-05
05 min
Las Afugias
Fig 3: Ciclo Emily Dickinson
Para Dickinson si no existía fuego capaz de calentar un cuerpo frío a causa de haber leído poesía, significaba entonces que ahí estaba la poesía. No nos queda duda entonces: los versos de Dickinson son una hoguera de fuego frío que hiela los cuerpos. Música utilizada en este episodio: Agnes Obel - Under Giant Trees
2021-06-27
04 min
Las Afugias
Fig 2: "Gabriela Mistral - Desolación"
"Desolación" es un poema protesta, una posición política, el aciago canto del pájaro atrapado en medio de su propio paisaje. ¡Bienvenidas y bienvenidos a la segunda temporada de nuestro podcast! Música utilizada en este episodio: Biosphere - As Bright as the Night.
2021-06-20
04 min
Las Afugias
Fig 1: Ciclo Hilde Domin
Hilde Domin la poeta exiliada entre islas, demuestra con su prosa que las palabras a veces pueden ser tan suaves como vientos, y a su vez, tan contundentes como agua chocando entre rocas. ¡Bienvenidas y bienvenidos a la segunda temporada de nuestro podcast! Música utilizada en este episodio: - Abul Mogard, Sand- - Darknature– 草 (Melt)
2021-06-14
04 min
Las Afugias
Fig 10: "Vicente Huidobro - Fatiga"
Para la puntual fatiga del domingo en la que desvanecerse sobre una silla parece la mejor de las actividades. Sacudirse el pelo, es sacudirse también la luz especial. Huidobro, iniciador de la corriente lírica creacionista, supo descifrar la sensación de caída para retratarla de la manera más visual posible: Palabras hechas luces y destellos.
2021-04-25
03 min
Las Afugias
Fig 9: "Rafael Chaparro - Los caballos rojos del amanecer"
Entre melodías tristes te fuiste al lomo de los caballos rojos.
2021-04-18
15 min
Las Afugias
Fig 8: "Emil Cioran - La Cuerda"
Los murmullos de los objetos se hacen más claros en el conticinio, agudizando el oído escucharemos sus invitaciones.
2021-04-11
04 min
Las Afugias
Fig 7: "Fernando Pessoa - Tabaquería"
Pessoa tras la sombra de Álvaro de Campos escribió "Tabaquería" para constatar que fue sublime, de un tirón nocturno se fueron apilando los versos, sólidos en la medida de su intimidad. El resultado: una estructura rígida pero sensible, triste pero orgullosa de serlo.
2021-04-05
13 min
Las Afugias
Fig 6: "Jaime Jaramillo Escobar - Una Noche"
"Tú bien lejos y yo aquí contigo olvidándote, olvidándote"
2021-03-28
05 min
Las Afugias
Fig 5: "Gonzalo Arango - Postal de Tolú"
Gonzalo Arango o el mártir desaparecido de la literatura colombiana, nos deja la boca con sabor a sal marina con este vibrante relato compuesto en una libreta a la orilla del mar toludeño, solo y excluido de los placeres compartidos del paraíso.
2021-03-21
06 min
Las Afugias
Fig 4: "Stig Dagerman - Nuestra necesidad de consuelo es insaciable"
Dagerman en un acto de plena soberanía decidió dar fin a su vida un cuatro de noviembre de 1954 (Dos años después de haber escrito este ensayo aquí relatado). De algún modo tuvo que defender sus palabras -si consideramos que lo que se escribe no es solo liberación, sino a su vez nuestro propio juez y verdugo- y lo hizo de la manera más valiente y noble, cerrando las ventanas para esperar la muerte silenciosamente; resolviendo así, a su propio modo, la pregunta fundamental de la filosofía como escribiría Camus: juzgar si la vida val...
2021-03-14
16 min
Las Afugias
Fig 3: "Maximiliano Alfonso - Domingo"
A lo mejor usted también ha intentado sacar adelante las horas del domingo, nosotros hemos intentado de todo: las tardes de helado en el parque, las caminatas de punta a punta en el pueblo buscando la aldaba ganadora, las infecundas horas mañaneras viendo en la televisión a hombres dando pedalazos en sus bicicletas, las esquizofrénicas miradas buscando los peces más gordos de la fuente, la búsqueda desesperada y violenta de espasmos ancestrales que enferman más de lo que alivian , la mirada al poniente a través de la ventana planeando el crimen perfecto...
2021-03-07
09 min
Las Afugias
Fig 2: "José Sbarra - El lamento de los sobrevivientes"
“En lo que a mí respecta, desde muy joven me ha sido clavada una astilla en la carne. Si no hubiera sido por eso, hace tiempo que viviría la vida de todo el mundo.” Kierkegaard. De sobreviviente a sobreviviente este manuscrito carcomido de preguntas y carente de respuestas, se filtrará por sus oídos advirtiendo que posiblemente usted también sea un espejismo. José Sbarra nos condena con este lamento que más parece un manifiesto para los que viven todavía con una astilla en la carne.
2021-01-20
12 min
Las Afugias
Fig 1: "Giovanni Papini - El espejo que huye"
En una estación de trenes traspasada por el frío, dos hombres discuten sus ideas sobre el progreso. Por un lado, la reluciente locomotora de un "futuro previsto" acercándose a toda velocidad a la varada locomotora de un "presente detenido". Por el otro, dos perfumadas violetas en el ojal de un traje. Giovanni Papini escritor italiano, "inmerecidamente olvidado" como decía Borges, publicó este cuento por primera vez en el año 1906, dentro del libro "Lo trágico cotidiano".
2020-08-30
15 min
Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
102 (a) En la diestra de Dios Padre (Parte 1)
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Había una vez un hombre que se llamaba Peralta. Vivía en una casona muy grande y muy vieja, en el propio camino real y afuera de un pueblo donde vivía el Rey. No era casado y vivía con una hermana soltera, algo viejona y muy aburrida.No había en el pueblo quién no conociera á Peralta por sus muchas caridades: él lavaba los llaguientos; él asistía á los enfermos; él enterraba á los muertos; se quitaba el pan de la boca y los trapitos...
2019-12-11
09 min
Expreso Querido
Santa Fe mejora en su juego pero no encuentra los resultados
Hay mejoría futbolísticamente pero hace falta la confianza en la eficacia del gol. Los jugadores necesitan el apoyo para tomar confianza en lo psicológico y en lo futbolístico. Hay que mejorar la falencia que tuvieron en grupos para jugar lod cuartos fe final. La prioridad de Independiente Santa Fe es empezar a sumar puntos, conseguir triunfos de local para empezar a escalar en la tabla y no tener un 2020 con afugias.
2019-08-21
39 min