podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Las Fronteras Cuentan
Shows
Más de uno
La España Mágica: Senegal, el País de la Teranga y Solidaridad con Hospitaleros Sin Fronteras
Senegal, es historia y misterios, pero además es hospitalidad y solidaridad, eso es lo que significa Teranga. Desde hace quince años la ONG Hospitaleros Sin Fronteras, la única vinculada al Camino de Santiago, trabaja en las Daaras con Niños Talibé de Saly, Malicunda y Mbour. Fran Contreras junto con Miguel Ángel Rodríguez (Albergue Reboleira-Fonfría/Lugo) y Celes Alonso (Albergue El Cántaro - Navarrete/La Rioja), todos miembros de Hospitaleros Sin Fronteras, nos cuentan como es su trabajo y el de los más de cien voluntarios en Senegal.
2025-04-18
12 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 29.03.2025
En Madrid sin Fronteras nos fijamos en la situación que se vive en Haití. Su capital, Puerto Príncipe, está prácticamente bajo el control de grupos armados. La violencia está provocando muchos heridos y la situación sanitaria es muy grave. Gabriel Mayorga, Responsable de Asuntos Humanitarios en Haití de Médicos sin Fronteras nos cuenta en qué condiciones continúa su trabajo la organización en esta emergencia. Además, hablamos sobre los talleres que la ONG Cibervoluntarios, imparte para detectar, frenar y denunciar los mensajes de odio xenófobo, racista y contra personas...
2025-03-29
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 23.11.2024
Las denuncias por violación aumentaron en el primer semestre de 2024, se registraron 2.465, un 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Es una buena noticia aunque se sabe que son muchas más las agresiones sexuales que sufren las mujeres, que no llegan a denunciarse. En Madrid sin Fronteras hablamos con el Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, sobre un tema en el que la verguenza ha cambiado de bando, pero en el que aún queda mucho por andar. También conversa...
2024-11-23
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 02.11.2024
En Madrid sin fronteras hablamos con Oxfam Intermon sobre el informe Pobreza laboral: cuando trabajar no es suficiente, que describe cómo es la situación de casi tres millones de personas que con su sueldo no llegan a fin de mes... familias monoparentales, numerosas y personas migrantes, son las más afectadas por la precariedad laboral. Además, Proyecto Hombre, la organización que ha ayudado a miles de personas a superar sus adicciones, cumple 40 años. Desde su fundación en Madrid en 1984, ha sido un referente en el tratamiento de adicciones y recordamos su historia...
2024-11-02
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 19.10.2024
En Madrid sin Fronteras nos acercamos a la labor de la Fundación Soñar Despierto que trabaja para que los niños y niñas tutelados que viven en centros de protección, tengan las mismas oportunidades que los demás y que sigan teniendo apoyo cuando salen de estos centros al cumplir la mayoría de edad. Nos vamos hasta el barrio de Lavapiés, para ver el mural que la ONG Culturas Unidas ha pintado en la fachada posterior del Teatro del Barrio, y que plasma la multiculturalidad, el respeto a la diversidad y lanza un...
2024-10-19
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 05.10.2024
En Madrid sin Fronteras hablamos con la abogada Patricia Fernandez Vicens, de Coordinadora de Barrios, una de las mayores especialistas en derechos de las personas migrantes, sobre dos sentencias muy importantes sobre la ilegalidad de las devoluciones en caliente de personas que llegan a la frontera por mar. También con Ana Bella Estévez, presidenta de la Fundación que lleva su nombre y superviviente de la violencia machista, analizamos qué está fallando para que durante el pasado verano, uno de los peores desde que hay registros, fuera asesinada una mujer cada 5 días. Hablamos...
2024-10-05
00 min
Doñas Sin Fronteras
No más cajas, no más estrés: el podcast de la mudanza
En este episodio, Chaly y Bruxa comparten sus experiencias personales con múltiples mudanzas, desde las más caóticas hasta las más organizadas. A través de anécdotas divertidas y momentos de aprendizaje, nos cuentan cómo han logrado superar los desafíos de cambiar de hogar una y otra vez. Además, ofrecen valiosos consejos para que tu próxima mudanza sea menos abrumadora y más eficiente. Desde cómo empacar de manera inteligente hasta cómo mantener la calma en medio del caos, este episodio está lleno de tips prácticos y motivación para que tu mu...
2024-09-17
27 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 08.06.2024
En Madrid sin Fronteras hablamos de un problema que afecta a más de dos millones de mujeres en el mundo: la fístula obstétrica y que no solo daña su salud física, sino que también es un gran estigma social que provoca mucho sufrimiento. La ONG World Vision trabaja en la prevención y el tratamiento de las mujeres y también niñas que la sufren como consecuencia del parto. Y desde Fundación Amas nos hablan de sus proyectos para artistas plásticos con discapacidad intelectual, cómo se forman y desarrollan...
2024-06-08
00 min
Primera Plana: Noticias
México incrementa seguridad en fronteras
El Gobierno de México mencionó que la seguridad en las fronteras ha incrementado desde 2021, pues actualmente cuentan con casi 33 mil elementos federales. Entérate de los carros que no circulan este lunes 6 de mayo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-05-06
03 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 27.04.2024
En Madrid sin Fronteras nuestra primera charla es con Sarahi Boleko, presidenta de SOS Racismo Madrid, con la que hablamos de la ILP para la regularización extraordinaria de personas migrantes después de que el Congreso apruebe debatirla y también sobre el racismo estructural que tristemente, no deja de estar de actualidad. Volvemos a Teatro del Barrio esta vez no para hablar de un título en concreto sino de los 10 años de trabajo de esta cooperativa que nació con la voluntad de participar en el movimiento ciudadano que comenzaba a construir otra forma de conv...
2024-04-27
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 16.03.2024
En Madrid sin Fronteras conocemos cómo las mujeres con discapacidad intelectual y como parte del movimiento feminista, reivindican sus derechos y acabar con una doble discriminación que viven a diario. Además, desde Gastronomía solidaria nos cuentan cómo ha ido el viaje a Senegal del que acaban de regresar y que ha sido el inicio de un nuevo proyecto de formación en hostelería y cooperación internacional. Aprendemos cómo vivir dejando menos huella ecológica, de forma más sencilla y sostenible con el libro Manual para vivir con menos cos...
2024-03-16
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 09.03.2024
En Madrid sin fronteras hablamos con Ayuda en Acción de las razones por las que uno de cada cuatro jóvenes en España, se sienten solos, se sienten aislados y que no forman parte de la sociedad. Vemos las causas de ese malestar y sus posibles soluciones. Con Fundación Renovables sabemos más del hidrógeno verde del que tanto se está hablando últimamente, su papel en la transición energética, sus ventajas y sus inconvenientes. Nos acercamos también a una obra entre la danza y el teatro que nos habla de raci...
2024-03-09
00 min
Un Minuto Con Las Arteswww.unminutoconlasartes.com
Las fronteras visuales de Ronald Pizzoferrato
En esta nueva emisión tuvimos el placer de entrevistar a Ronald Pizzoferrato, fotógrafo venezolano, quien vive y trabaja en Berna, Suiza, desde 2014 e inició su formación en Fotografía Documental en el Taller de Fotografía Roberto Mata, realizó una maestría en Diseño con especialización en “Tendencias e identidad” en la Escuela Superior de Artes de Zúrich. Adicionalmente, Pizzoferrato cursó un taller en la academia Noor-Nikon (Zúrich 2014) y una Masterclass en desarrollo de proyectos de fotografía documental a largo plazo en el mismo instituto. Este artista visual a trabajado en proyectos internac...
2024-01-25
51 min
Fronteras de Fantasia
Los hobbits de Tolkien
Episodio 17: Los hobbits de Tolkien https://fronterasdefantasia.com/la-historia-de-los-hobbits-de-tolkien/ Un verano, el profesor JRR Tolkien está corrigiendo exámenes cuando una idea le viene a la cabeza: “En un agujero en el suelo vivía un hobbit…”. Aquella frase sobre los hobbits será el inicio de la saga de literatura fantástica más influyente de todos los tiempos. Hoy hablamos de hobbits: - Primero, daremos algo de contexto: cuándo, cómo y por qué Tolkien decidió escribir y publicar el Hobbit, y qué implicaciones tuvo en su obra posterior. - Después, nos centraremos en los hobbits en general: de dónde...
2023-09-21
20 min
M.A.A.V Productions
Encuentro T2 C9 "Los Kamer y Luca Ferraris pt. 4- Sin Fronteras"
Una vez más @galeonpiratabacalar sirvió de escenario para el encuentro que tuve con @LosKamer durante el mes de enero del año 2022. En esta cuarta parte de nuestra charla hablamos acerca de los lugares que han visitado a lo largo del país que los han sentir en casa y nos cuentan más acerca de su albúm "Sin Fronteras". Acompáñanos. ENCIENDE TU FUEGO: www.flamaediciones.com Los Kamer: https://open.spotify.com/artist/6Zsa6YJUpv57fOESdkQQ8M?si=cOTZqia3QnumevYImvTaaw https://loskamer.bandcamp.com/ A nosotros nos puedes contactar en cualquiera de nuestras redes: Ig: @ningunpodcast FB:Desde ninguna parte TW: @n...
2023-02-14
20 min
Radio Sin Fronteras, No Borders Radio
Borja Izquierdo y Amadou Ba desde Senegal sobre la escuela de Gabar
Borja Izquierdo y Amadou Ba nos cuentan sobre los intercambios que han vivido en estos días en Louga y en Gabar donde han visitado la escuela y han reconectado con el pueblo de Gabar.
2022-12-08
06 min
Todo es empezar
Todo es Empezar, traspasar fronteras para abrirnos la mente
Nuestros invitados nos cuentan cómo traspasar fronteras puede tener beneficios a muchos niveles, sobre todo para los más jóvenes, para que puedan abrir la mente y descubrir cosas hasta el momento desconocidas
2022-12-08
25 min
Norteamérica para los mexicanos
Hijos de mexicanos en EU quieren borrar fronteras
Comienza el martes de nuestras historias importan. En este programa, ellos nos cuentan cómo tratan de eliminar las fronteras que prevalecen entre su país natal y aquel que les está brindando una herramienta para vivir. No te pierdas todas estas historias aquí en Norteamérica para los mexicanos. www.norteamerica.mx
2022-07-05
54 min
Sin Fronteras
65 Sin Fronteras
Hola...hola...hola...desde un lugar de la mancha....Bienvenidas bienvenidos a -"Sin Fronteras" un tren con historias que contar ,para soñar despiertos... sinfronterascalypopodcast@gmail.com. Sin Fronteras (Facebook) @sinfronterascultura (instagram ) https://go.ivoox.com/rf/86467388 (Teatro Robotico ) https://go.ivoox.com/rf/85779412 ( La noche americana ) No viví el ayer , solo se lo que cuentan , dicen los malos eran ellos ,los buenos nosotros , pero todo el que mata , quita una vida que no es suya, es triste y ponerle adornos no lo hace más justo , aunque es inevitable ,somos humanos y las emociones no piensan ,actúan y ca...
2022-05-16
1h 51
Pregúntame en Menéame
Raquel González, de Médicos sin fronteras. Pregúntame en Menéame.net
Médicos Sin Fronteras es una organización de acción médico-humanitaria que asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. Su principal razón de ser es preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos. Su trabajo fue reconocido con el Premio Nóbel de la Paz en 1999 y en diciembre cumplieron 50 años. Hoy en día cuentan con más de 45.000 trabajadores repartidos en más de 70 países. El hecho de contar con más de siete mill...
2022-03-10
1h 11
Punto por Punto
13. Crecer como águilas sin fronteras
Las corrientes migratorias han estado presentes desde los orígenes de la humanidad, y es debido a los medios informativos que ha aumentado nuestra noción respecto a estos fenómenos. Estamos acostumbrados a interpretarlos como cifras, ignorando la realidad de la crisis actual. No obstante, los migrantes no son simples números, sino personas que como nosotros cuentan con un nombre y una historia. En tiempos de una predominante indiferencia, es importante rescatar nuestro sentido humano a través de la empatía y del entendimiento. Con un mundo tan globalizado como el nuestro, la mig...
2021-10-26
30 min
Tenemos Lado B
Médicos sin Fronteras con Ana Arias y Magdalena Goyheneix
Me junto con dos eminencias, Ana Arias y Magdalena Goyheneix para charlar un poco sobre lo qué es sentir satisfacción al arriesgar la vida por los demás. Dos pediatras que se apuntaron en Médicos Sin Fronteras y nos cuentan su increíble experiencia y todas las implicancias que muchas veces omitimos ver.
2021-07-26
1h 13
Programa Sin Fronteras
Programa Sin Fronteras 04-09-2020 completo
PROGRAMA SIN FRONTERAS 04 DE SEPTIEMBRE 2020MENSAJE DE WHATSAPP AL 2994160903Primero vinieron por los perlenses, pero como yo no era perlense...no me importó.¡Ahora vienen por mí... es demasiado tarde!“Pero como yo no era perlense, no me importo.Ahora vienen por mí… pero es demasiado tarde.”El caso Balsa las Perlas, es un tipo de lo que ha estado haciendo el Gobierno Provincial de Río Negro, en cuanto a salud, en toda la provincia: solo que con nosotros, se han ensañado. Un ensañamiento apañado por el silencio de todos los e...
2020-09-04
1h 57
Radio Eterogenia
Distintos Caminos: hoy Deporte Adaptado, adultos mayores, Astronomía sin Fronteras, y mucho más. 28-7-20
¡Ya sabemos que nos extrañaste! Por eso este quinteto llegó como cada martes para que vos desde TU CASA, en esta cuarentena, disfrutes de la mejor compañía, información y la mejor música. LOS CONTENIDOS QUE TRATAREMOS HOY SON: - La "Agencia Nacional de Discapacidad" implementó un servicio de WhatsApp para las consultas que tengan las personas con discapacidad y sus familias. - La empresa mendocina "Gardens" utilizó un innovador anuncio para contratar a adultos mayores para trabajar en su empresa. - SEGMENTO PROTAGONISTA… Jonathan Deus, Coordinador Nacional de Deporte Adaptado en la Federación Argentina de Béisbol. ...
2020-07-27
2h 01
Demoliendo Fronteras
Música y presidentes: José María Aznar
Leandro Alvarez y Pedro Brieger en Radio 10 te cuentan quién es José María Aznar y su difícil relación con el mundo artístico de España.
2020-05-20
10 min
Demoliendo Fronteras
Música y Bernie Sanders: The Strokes
Leandro Alvarez junto a Pedro Brieger te cuentan todo sobre la relación del candidato demócrata y los músicos estadounidenses, en este caso: The Strokes.
2020-02-12
04 min
Radio Sin Fronteras, No Borders Radio
2020-01-24 Radio RESF sobre De Palique
El viernes 24 de enero se ha celebrado el encuentro De Palique, una cita en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria para reunir a profesorado y alumnado de primaria y secundaria que, en todo el archipiélago, emplean la radio como herramienta educativa. Nos lo cuentan el coordinador del proyecto en el IES OFRA, Ricardo y uno de los alumnos, Eric
2020-01-27
03 min
Cronopios en el Aire
Cronopios en el Aire - Capitulo 33 - Bibliotecas multiculturales: abriendo fronteras
Trigésimo tercera entrega de Cronopios en el Aire: “Bibliotecas multiculturales: abriendo fronteras”. En la Biblioteca Popular Julio Cortazar, Cris e Iva nos cuentan sobre de bibliotecas multiculturales. Espacios donde se realizan talleres, se articula con las escuelas, se promociona la lectura infantil, entre muchas otras cosas. Entre Mate y mate, Myriam y Teodoro reciben a Eli Elizondo, que nos contará sobre su libro “Las bibliotecas escolares y sus acciones en el proceso de integración multicultural e inclusión de niños inmigrantes de los países de Bolivia, Perú y Paraguay”, realizado en coautoría con Juan Pablo Gorstiaga
2019-12-03
1h 01
Demoliendo Fronteras
Música y presidentes: Abiy Ahmed Alí, Nobel de la Paz
Leandro Alvarez, junto a Pedro Brieger y Pesky, te cuentan quién es el Nobel de la Paz 2019 que desplazó a Greta Thunberg. Todo sobre la situación política en Etiopía y, además, su relación con los músicos de dicho país.
2019-10-17
09 min
Demoliendo Fronteras
11 de septiembre y censura a artistas en EE.UU
Pasó en EE.UU, en los días posteriores al 11 de septiembre. Múltiples artistas fueron censurados en EE.UU por motivos políticos. Rage Against The Machine fue la peor víctima: toda su obra fue prohibida. Leandro Alvarez, junto a Pedro Brieger y Pesky te lo cuentan.
2019-09-25
08 min
La Guajira
Los cuentos de dolores cordoba en fonseca
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
06 min
La Guajira
Los tres himnos de rafa manjarrez
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
06 min
La Guajira
LA Historia del popular Chito Bollo en La Jagua del Pilar
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
06 min
La Guajira
Yepes al acordeón (La Jagua del Pilar)
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
02 min
La Guajira
La historia de simulacion (Rafa Manjarrez)
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
05 min
La Guajira
Dulces y mensajes de semana santa (la jagua del pilar)
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
05 min
La Guajira
Mi pedacito de tierra (Casa Campo El Desafío )
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
09 min
La Guajira
El destierro de simon
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
04 min
La Guajira
pa que sepan del Festival Vela de Marquesote
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
03 min
La Guajira
ASÍ SE HACE UN FESTIVAL (Festival vela de MArquesote)
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
06 min
La Guajira
El guacharaquero de la jagua
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
07 min
La Guajira
El árbol de La Jagua.
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
03 min
La Guajira
Kilometros a Tabaco
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
04 min
La Guajira
Las canciones de rafa manjarrez
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
07 min
La Guajira
Matildelina memoria de una musa del vallenato
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
08 min
La Guajira
El sabor de la caja vallenata
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
03 min
La Guajira
La jagua tierra del vallenato nativo
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
04 min
La Guajira
Jhonny solano escultor-fundacion musical maestro
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
06 min
La Guajira
Fonseca vivelo y no dejes que te lo cuenten
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
04 min
La Guajira
Cafetal guajiro-fonseca
Este programa hace parte del proyecto TALLER ITINERANTE DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES: “EN LA GUAJIRA LAS FRONTERAS CUENTAN” Un proyecto del Fondo Mixto para la promoción de La Cultura y las Artes de La Guajira Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural Las opiniones expresadas en este programa son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de la Guajira.
2018-10-08
05 min
AMAZONAS
El Rap amazonense
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
El Sendero la la Universidad Nacional - Amazonas (Parte 2)
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
El Sendero la la Universidad Nacional - Amazonas (Parte 1)
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
Música Alternativa en Leticia
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
Saberes y Relatos (parte 3)
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
El Rap Indígena en el Amazonas
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
El Mambe
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
El ritual de la Pelazón
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
El Festival de la Confraternidad Amazónica
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
El vallenato en Leticia
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017.
2017-12-06
03 min
AMAZONAS
El Mojojoy
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera. 2017
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
El mito de la Curupira
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
05 min
AMAZONAS
La historia del Bufeo
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
La danza Tikuna (parte 2)
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
04 min
AMAZONAS
La danza Tikuna (parte 1)
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
03 min
AMAZONAS
Amazonas la trifrontera
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
00 min
AMAZONAS
Amazonas, múltiples culturas
Producción realizada en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en alianza con UN Radio. El taller fue realizado en la sede Amazonía de la Universidad Nacional. Desde la radio, jóvenes, indígenas, comunicadores y docentes construyeron contenidos que dan cuenta de la riqueza de los territorios de la trifrontera.
2017-12-06
00 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
El relato de Mercedes
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. El relato de Mercedes recoge el testimonio de una mujer proveniente de Santander, una lidereza de Fortul que ha sido testigo del crecimiento de su comunidad. Mercedes también guarda en su memoria las historias que se ha llevado el río Cusay en Fortul
2017-06-06
03 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
Dios cambio mi vida
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. Esta historia recupera las memorias ligadas al río Arauca, en la ciudad de Arauca. Este programa recrea el sentir de un foráneo ante la grandeza del río Arauca.
2017-06-06
05 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
Una mujer que vivió en las nubes
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. Esta pieza sonora narra, desde la voz de una adolescente, la historia de una madre y su familia por adaptarse y superar los embates que deja las aguas del río Arauca cuando se crece en el invierno.
2017-06-06
02 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
Un perfil de un llanero
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. La periodista Narda Guerrero construye un perfil de su padre, un llanero de pura cepa que recuerda con nostalgia el tiempo pasado que se llevó el río Arauca.
2017-06-06
03 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
La historia de Gerlis
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. Gerlis es un niño campesino que vive en una de las veredas de Fortul, en diálogo con Álvaro Gonzàlez, habla de su relación con el río y con la naturaleza que lo rodea
2017-06-06
02 min
OTRAS ZONAS DE FRONTERAS
Historias de mi río Arauca
Esta pieza sonora es producto del taller de creación sonora liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y la Unidad de Medios de la Universidad Nacional a través de UN Radio. Esta historia recupera las memorias ligadas al río Arauca, en la ciudad de Arauca. Este programa fue producido por la docente Narda Hidalgo
2017-06-06
04 min
Norte de Santander
Encuentro Barí con Ingas - Etnias Sin Fronteras
Los rasgos de Tulio y Fredy son similares, pero son de comunidades indígenas diferentes. Ambos han caminado largos trayectos con el deseo de reencontrarse con sus paisanos. Diversidad cultural entre indígenas Barí e Inga, unidos por el respeto y el amor a la tierra. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
06 min
Norte de Santander
Encuentro Barí con Ingas - Etnias Sin Fronteras
Los rasgos de Tulio y Fredy son similares, pero son de comunidades indígenas diferentes. Ambos han caminado largos trayectos con el deseo de reencontrarse con sus paisanos. Diversidad cultural entre indígenas Barí e Inga, unidos por el respeto y el amor a la tierra. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
06 min
Norte de Santander
Encuentro Barí y Afrodescendientes - Etnias Sin Fronteras
En este episodio Tulio Dadaske invita al reconocimiento de la cultura afrodescendiente. En diálogo con Henry Caicedo Mosquera, oriundo de Tulúa, Valle del Cauca descubre la alegría y el encanto de los afrocolombianos. Para los Barí es grato saber que Norte de Santander es tierra de oportunidades para cientos de colombianos. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
06 min
Norte de Santander
Encuentro Barí y Afrodescendientes - Etnias Sin Fronteras
En este episodio Tulio Dadaske invita al reconocimiento de la cultura afrodescendiente. En diálogo con Henry Caicedo Mosquera, oriundo de Tulúa, Valle del Cauca descubre la alegría y el encanto de los afrocolombianos. Para los Barí es grato saber que Norte de Santander es tierra de oportunidades para cientos de colombianos. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
06 min
Norte de Santander
Encuentro Barí y U'wa - Etnias Sin Fronteras
En Norte de Santander habitan las comunidades indígenas Barí y U'wa. Evaristo Tegria agradece a los Barí por haber defendido su territorio y los considera hermanos. Tulio Dadaske manifiesta su emoción por conocer Toledo y aprende de los U'wa. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
09 min
Norte de Santander
Encuentro Barí y U'wa - Etnias Sin Fronteras
En Norte de Santander habitan las comunidades indígenas Barí y U'wa. Evaristo Tegria agradece a los Barí por haber defendido su territorio y los considera hermanos. Tulio Dadaske manifiesta su emoción por conocer Toledo y aprende de los U'wa. #EtniasSinFronteras
2016-08-27
09 min
Francés Sin Fronteras
Francés Sin Fronteras 23 (6 julio 2016)
Francés Sin Fronteras se pone la máscara! En esta ocasión tenemos como invitados de honor, a Marie y Arnaud, organizadores/creadores del proyecto que ya les habíamos anunciado: Mask Collective! En una corta pero amena entrevista nos cuentan los orígenes del proyecto y sus andanzas en medio de la cultura de la máscara a través del mundo. Alicia, Diego como anfitriones de Marie y Arnaud, Lalo en controles y edición!
2016-07-13
26 min
Ondas Sin Fronteras
Ondas Sin Fronteras - 20 de mayo de 2016
El programa número 8 de Ondas Sin Fronteras, emitido en Ágora Sol Radio, el día 20 de mayo de 2016 de 5.30 horas PM a 7 horas PM, ha reunido al equipo compuesto por César Pradíes, técnico de sonido, a los periodistas Miguel Ángel Guillén y a Ibrahim Rifi, y a Fátima Martínez, coordinadora y directora del programa. El editorial del día se ha dedicado a la pregunta a quién pertenece la información, especialmente, la información más sensible que se enmarca dentro del ámbito de los conflictos y de los refugiados y migrantes. ¿Quié...
2016-05-21
1h 31
Putumayo
El amor no sabe de fronteras
Está en sus voces la leyenda de una partera en la frontera. Unas adolescentes que se aferran a la fe en un internado de monjas. Otra de un mecánico ecuatoriano bastante amoroso o del baile de tres hermanas que hicieron un pacto eterno en medio del carnaval indígena. No es casualidad que en este grito narrativo del alto y bajo Putumayo los perfiles se inclinen por un contexto más apegado a lo social, humano: de mujeres empeñosas y personajes corajudos que, sin dudarlo demasiado, engrandecen la historia de esta frontera, muchas veces olvidada y casi invisible para...
2016-04-12
09 min
Familia y frontera
cronica previa abuela partera
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
07 min
Familia y frontera
cronica previa territorio de rebusque
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
06 min
Familia y frontera
material cronica familia de pescacdores
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
08 min
Familia y frontera
material cronica retrato mujer Wayuu
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
08 min
Familia y frontera
crónica previa legado Wayuu
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
07 min
Familia y frontera
cronica previa La Rosa del mercadito guajiro
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
07 min
Familia y frontera
cronica previa fronetras dentro de la frontera
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
06 min
Familia y frontera
cronica previa el picó de la frontera
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
04 min
Familia y frontera
cronica previa el diablo kankuamo
Esta crónica es producto de la alianza entre El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Las Fronteras Cuentan y de la Cancillería de la República a través del Plan Fronteras para la Prosperidad. En esta alianza se produjeron 51 crónicas que relatan cómo son y cómo viven las familias que habitan cinco zonas de fronteras del país.
2015-10-23
01 min
Cesar
Germina el género urbano en la tierra de la Piragua
Segunda entrega, "Germina el género urbano en la tierra de la Piragua". Las fronteras Cuentan en el Cesar... ChimichaguaSegunda entrega, "Germina el género urbano en la tierra de la Piragua". Las fronteras Cuentan en el Cesar... ChimichaguaSegunda entrega, "Germina el género urbano en la tierra de la Piragua". Las fronteras Cuentan en el Cesar... Chimichagua
2014-11-23
07 min
Cesar
Mochila Atanquera-Sentido y Tradición
En este primer capítulo, la señora Aura Montero, una líder kankuama, nos cuenta un poco de la historia tradicional de la mochila, la importancia y significado que ha tenido esta tradición, cuentan que sus mochilas van a destinos variados como el exterior, el interior del país y la costa.
2014-11-21
04 min
Cesar
El Ocaso de la Yuca
Este colectivo es un proyecto de promoción cultural en su distintas facetas de comunicación y cultura, liderado por María Ruth Mosquera. María se une a Las Fronteras Cuentan buscando una nueva ventana y forma de presentar varias propuestas que traen desde tiempo atrás en Nicho Cultural. Para el proyecto narrativo el colectivo desarrolló la investigación sobre la desaparición de la yuca en el departamento del Cesar, puesto que con el pasar de los años, la falta de apoyo al agro y el crecimiento del interés por la explotación minera, se esté provoc...
2014-11-20
06 min
Cesar
Ciudad Manguífera
Colectivo compuesto por periodistas independientes y documentalistas de la región, dentro de sus procesos de aporte a la construcción de la memoria cultural de la Región Caribe, Rana Dorada se une a Las Fronteras Cuentan con el proyecto de narración basado en Valledupar como una ciudad que gira en torno al mango, a nivel nacional e internacional se destaca la capital del Cesar no solo por el Vallenato sino también por el hecho de ser una de las ciudades más arborizadas del mundo, el mango como protagonistas se convierte en un testigo mudo del desarr...
2014-11-20
09 min
Podcast de Fronteras 2014
una producion del taller en el cesar
eeste trabajo se realiza en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en Cesar....este trabajo se realiza en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en Cesar....este trabajo se realiza en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en Cesar....este trabajo se realiza en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en Cesar....ste trabajo se realiza en el marco del proyecto Las Fronteras Cuentan en Cesar....
2014-09-12
01 min
Podcast de Fronteras 2014
Carolina Helado de pailas
Helado de paila es una tarea de los estudiantes del colectivo de narrativas digitales del departamento de Nariño, bajo la dirección del Ministerio de Cultura en el programa las Fronteras Cuentan. Helado de paila es una tarea de los estudiantes del colectivo de narrativas digitales del departamento de Nariño, bajo la dirección del Ministerio de Cultura en el programa las Fronteras Cuentan. Helado de paila es una tarea de los estudiantes del colectivo de narrativas digitales del departamento de Nariño, bajo la dirección del Ministerio de Cultura en el programa las Fronteras Cuentan. Helado de pai...
2014-09-12
01 min
Podcast de Fronteras 2014
Helado de paila
esta es una producción de Las Fronteras Cuentan en el departamento de Nariño......esta es una producción de Las Fronteras Cuentan en el departamento de Nariño......esta es una producción de Las Fronteras Cuentan en el departamento de Nariño......esta es una producción de Las Fronteras Cuentan en el departamento de Nariño......
2014-09-12
01 min
Cesar
Un maestro de la chiriguanÁ cultural
PROGRAMA REALIZADO EN EL MARCO DEL PROYECTO CENTROS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES EN ZONAS DE FRONTERAS 2013
2013-11-29
22 min
NorteSantander
En Norte Las Fronteras Cuentan... Y Cantan.
Esta es una promoción realizada desde la coordinación regional, bajo la supervision de la coordinación Nacional, en apoyo con nuestros integrantes de los diferentes municipios que hacen parte de nuestro proyecto Las Fronteras Cuentan, en la misma se cuenta y se canta la diversidad que existe en Norte de Santander.
2013-08-09
01 min