Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laura Benech & Renee Carmichael

Shows

Liminal BitsLiminal BitsOraculear al borde del códigoLiminal Bits está de return función embodied() con un nuevo episodio. Caminamos en el borde del código, el tema de nuestro primer episodio y lo que conecta nuestras prácticas; mientras exploramos el nuevo libro de Renee ¿Dónde y cuándo termina un sitio web? Anotaciones sobre el código de un oráculo que se presenta el 3 de mayo 2023 en el Centro de Arte Sonoro en Buenos Aires; mientras oraculeamos por lecturas por azar del libro. En un circulo, volvemos a nuestro base. 2023-05-0140 minLiminal BitsLiminal BitsSedimentar materialidades que vibranUn episodio en el Centro Cultural Recoleta en el marco de Tecnopoéticas ambientales, una muestra con los artistas ganadores del Apoyo MediaLab CCEBA. Liminal Bits invitó a lxs distintxs agentes implicadxs en esta propuesta a dialogar a partir de una cita de Karen Barad: “No existe un límite absoluto entre el aquí-ahora y el allí-luego. No hay nada nuevo; no hay nada que no sea nuevo. La materia misma está difractada, dispersa, entretejida con efectos materializantes y sedimentados de reconfiguraciones iterativas de la relación espacio-tiempo, rastros de lo que aún podría (haber) sucedido (ed...2022-12-161h 28Liminal BitsLiminal BitsQuantum Bits, Bodies and Landscapes ¿Es una pastilla o es un copy paste?Un virus mutante ha marcado el fin del progreso moderno. Lo cuántico gobierna ahora, pero las prácticas tecnocientíficas han dejado a las masas sin preparación, atascadas en formas binarias. Cuerpos y paisajes son indistinguibles: partículas que caminan en relaciones siempre cambiantes entre la materia orgánica y los cálculos. En este mundo, se envían cápsulas de experiencia cuántica hacia y desde el futuro. Con la idea de que la única manera de resolver los problemas del mundo es tomando pastillas, cada cápsula es una pastilla-señal que emerge como un fragmento...2022-07-2529 minLiminal BitsLiminal BitsSituar pieles y materialidadesUn episodio especial, abierto, grabado en la vereda de Dulce el 13 de noviembre. Una activación en el contexto de la muestra Semiotopias de Laura Benech, curaduría de Julieta Ariano. Otras voces y ruidos de una experiencia situada en un espacio-tiempo especifico para este episodio, que es el primero en el que nosotras compartimos el espacio físico. Sentandos en la esquina en Chacarita charlamos sobre la muestra, materialidades y desmaterializaciones, lo colectivo y miembros fantasmas, la blockchain y lo corporativo, la física cuántica y las capas del archivo y si querés saber más te invi...2021-11-281h 13Liminal BitsLiminal Bits¿Estamos en la ejecución 5,309,293,203,234,100 de mundos en permanente actualización?Siguiendo las actualizaciones de los “terms and conditions” de WhatsApp ¿hablamos del olor a pata de la privacidad tecnológica? Capaz que no, pero sí hablamos de cuerpos, gestos y paisajes patentados, el blockchain, amigas imaginarias en un mundo donde no se mueven los cuerpos, ¿un mundo del futuro?  ¿A través de la ficción se puede imaginar otras metáforas para pensar la relación entre las tecnologías y la privacidad? ¿Estamos en un bucle de actualizar para seguir siendo igual? Viaja en el tiempo con nosotras para hacer otras preguntas.2021-03-1543 minLiminal BitsLiminal BitsHola 2021, ¿hacemos el salto cuántico?En plena pandemia empezamos Liminal Bits. Proyecto que nos acompañó durante un año raro, un hijo pandemial, y asi grabamos este ultimo episodio en el ultimo día de 2020. Charlamos sobre la experiencia del podcast pero también sobre un nuevo tentáculo, el taller Liminal Bits Expandido que ha partido de una traducción salvaje del libro "Meeting the Universe Halfway" (Ir a medios caminos del universo) por Karen Barad. Exploramos sus ideas y la importancia de experimentarlas en grupo, nuestras conexiones con la física cuántica, interrupciones de lo no humano, tanto los animales como el micros...2021-01-1329 minLiminal BitsLiminal BitsEsto no es Inteligencia ArtificialPensar la palabra artificial con nuestro invitado Eugenio Tisselli, artista mexicano que investiga transdispilinarmente el arte, las tecnologías digitales, las ciencias ambientales y la agroecología. Laura conocía a Eugenio por las redes y se habían encontrado en Barcelona en 2011, y Renee le conocíó en Portugal en 2017. Partimos de los entrelazamientos de nuestras prácticas, como la ecología y el código, y terminamos viajando a través de la neuro-estética,  el mundo medido por datos, la crisis del cuidar, el parásito como no-problema, la religión de la modificación de plantas, la complejidad...2020-11-2345 minLiminal BitsLiminal BitsMovimientos en el Blockchain. Contratos inteligentes y cuerpos como billeterasEn el segundo episodio de #cryptoarte y el Blockchain continuamos nuestro diálogo con Julian Brangold. Traemos nuestros propias experiencias de este mundo para desarrollar algunas cuestiones sobre lo que es un contrato inteligente y el agenciamiento en relación con el lenguaje financiero. ¿Còmo se relaciona todo eso con el arte? Proponemos explorar el movimiento del blockain y el cuerpo como billetera y también charlamos sobre la (no)instituilización del cryptoarte y las comunidades alrededores. ¿Cuán poroso es el borde del cryptoarte? Nos quedan más preguntas para seguir trabajando en un tercer (¿y último?) epi...2020-10-2636 minLiminal BitsLiminal BitsTerritorios irresueltos del cryptoarteEn este episodio estamos super contentas de charlar con nuestro primer invitado, Julián Brangold, un artista que está experimentando en el mundo del crypto-arte y el blockchain. Viajamos por este territorio complejo y nuevo para nosotrxs. ¿Qué es lo crypto? ¿Es un mundo de soluciones buscando problemas? ¿Qué quiere tensiones existen entre cultura y mercado en el cryptoarte?  Nos preguntamos sobre cuestiones como las diferencias que propone como tecnología, su estética y la potencialidad que tiene de traer cambios (o no). La tecnología blockchain existe desde 2008 y es alrededor de 2015 que comienza a ser utilizada por algunxs...2020-09-2134 minLiminal BitsLiminal BitsLayers of Codes Between Habits of ScrollsOur first episode in English started as the gesture of re-doing what we talked about in Spanish but ended up becoming a new one. In between a lot of laughs, we explore the (im)possibility of translation, writing code in English, the disease of numbers, and changing habits to meet devices halfway. We get in the middle of different ideas and languages, opening up questions about relating to others—both human and non-human—and the metaphors that we use to do so. Each episode has its own personality and this one brings up serious things without taking itself too seri...2020-08-2726 minLiminal BitsLiminal BitsCódigos que llevan a algoritmos y viceversaPoniendo en diálogo definiciones del algoritmo y del código, nuestro segundo episodio sigue la conversación. Nos preguntamos acerca de burbujas, las diferencias entre ejecuciones y preguntas, la importancia de entender la lógica del algoritmo/código. El problema de solucionar problemas y la ambigüedad (o no) del algoritmo/código. Cada episodio tiene su personalidad y nuestro segundo episodio marca una energía de cinco meses en cuarentena. Los invitamos a mandar sus preguntas, computables o no, retórica o no, desde o más allá de sus burbujas.2020-08-1332 minLiminal BitsLiminal Bits¿Qué es el borde del código?En este primer episodio, nos presentamos a través de nuestra escritura. Pensamos y escribimos acerca de los alrededores de la tecnología, entre la poesía y el análisis crítico. Y nos preguntamos acerca del borde del código, el “soft computing" y las metáforas que ordenan el tiempo y crean tecnologías. Los invitamos a continuar el diálogo, a proponer otros bordes y a ampliar las preguntas o proponer otras!2020-07-1225 min