Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laura Murielle-Bea Santamarina

Shows

Tu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 38: Autocuidado EsPiRiTuAlToda persona es un ser humano holístico: es decir, que nuestra existencia se compone de varias dimensiones: el cuerpo, la mente, las emociones y las relaciones sociales. Todas y cada una de esas partes es igual de importante. Más allá de lo que podemos ver y tocar, se encuentra esa otra dimensión infinita que vive en lo más profundo de nuestro ser: el ALMA. Por experiencia, sabemos que no es necesario ser religios@ para cultivar nuestra dimensión espiritual ya que esta no entiende de etiquetas, convicciones, creencias ni preferencias. La espiritualidad es un camino muy íntimo y...2023-08-201h 13Tu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 38: Autocuidado EsPiRiTuAlToda persona es un ser humano holístico: es decir, que nuestra existencia se compone de varias dimensiones: el cuerpo, la mente, las emociones y las relaciones sociales. Todas y cada una de esas partes es igual de importante. Más allá de lo que podemos ver y tocar, se encuentra esa otra dimensión infinita que vive en lo más profundo de nuestro ser: el ALMA. Por experiencia, sabemos que no es necesario ser religios@ para cultivar nuestra dimensión espiritual ya que esta no entiende de etiquetas, convicciones, creencias ni preferencias. La espiritualidad es un camino muy íntimo y...2023-08-201h 13Tu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 37: Autocuidado SOCIAL (Relaciones)Piensa en las 3 relaciones + importantes para ti. Suman o restan a tu bienestar? Das y recibes de manera equilibrada? Te sientes aceptad@? Las relaciones sociales, sean familiares, amistades, pareja o laborales, son una fuente inmensa de aprendizaje. Actúan de espejo y por tanto, tienen el potencial de despertar tanto nuestra mejor versión como la peor. El autocuidado social implica cultivar relaciones saludables y significativas en nuestra vida. Esto implica poder establecer y mantener relaciones basadas en el respeto, la confianza, el apoyo mutuo y la comunicación abierta. Sin duda, las relaciones personales nos permiten evolucionar y madurar, sie...2023-08-1343 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 37: Autocuidado SOCIAL (Relaciones)Piensa en las 3 relaciones + importantes para ti. Suman o restan a tu bienestar? Das y recibes de manera equilibrada? Te sientes aceptad@? Las relaciones sociales, sean familiares, amistades, pareja o laborales, son una fuente inmensa de aprendizaje. Actúan de espejo y por tanto, tienen el potencial de despertar tanto nuestra mejor versión como la peor. El autocuidado social implica cultivar relaciones saludables y significativas en nuestra vida. Esto implica poder establecer y mantener relaciones basadas en el respeto, la confianza, el apoyo mutuo y la comunicación abierta. Sin duda, las relaciones personales nos permiten evolucionar y madurar, sie...2023-08-1343 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 36: Autocuidado EMOCIONALDespués de hablar de autocuidado mental toca hablar de autocuidado emocional. La mente y las emociones están íntimamente ligadas ya que estas últimas tienen un componente cognitivo (lo cual nos permite ponerle nombre a la emoción que experimentamos). Las emociones tienen un componente conductual (cómo actuamos en base a lo que sentimos -lenguaje verbal y no verbal) y fisiológico (cómo las emociones se experimentan en el cuerpo a través de sensaciones físicas). Los pilares del autocuidado emocional son: -tener presente que todo es temporal, y desarrollar tolerancia a la frustración -ser consciente...2023-08-061h 02Tu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 36: Autocuidado EMOCIONALDespués de hablar de autocuidado mental toca hablar de autocuidado emocional. La mente y las emociones están íntimamente ligadas ya que estas últimas tienen un componente cognitivo (lo cual nos permite ponerle nombre a la emoción que experimentamos). Las emociones tienen un componente conductual (cómo actuamos en base a lo que sentimos -lenguaje verbal y no verbal) y fisiológico (cómo las emociones se experimentan en el cuerpo a través de sensaciones físicas). Los pilares del autocuidado emocional son: -tener presente que todo es temporal, y desarrollar tolerancia a la frustración -ser consciente...2023-08-061h 02Tu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 35: Autocuidado MENTALCuidar nuestra salud mental implica prestar atención a nuestros pensamientos y aprender a comprender nuestras programaciones mentales y formas de pensar automáticas, a menudo dañinas, Cultivar la mente implica nutrirla: leer, ejercitar el cerebro, practicar atención plena, realizar actividades creativas y estimulantes, abrirse al conocimiento y estar dispuest@s a aprender. Es necesario observar y cuestionar los pensamientos, ser capaces de cambiar nuestra perspectiva acerca de una situación, enfocarnos en nuestras fortalezas, y en definitiva, fomentar pensamientos saludables. Somos Laura Murielle y Beatriz Santamarina, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te in...2023-07-2954 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 35: Autocuidado MENTALCuidar nuestra salud mental implica prestar atención a nuestros pensamientos y aprender a comprender nuestras programaciones mentales y formas de pensar automáticas, a menudo dañinas, Cultivar la mente implica nutrirla: leer, ejercitar el cerebro, practicar atención plena, realizar actividades creativas y estimulantes, abrirse al conocimiento y estar dispuest@s a aprender. Es necesario observar y cuestionar los pensamientos, ser capaces de cambiar nuestra perspectiva acerca de una situación, enfocarnos en nuestras fortalezas, y en definitiva, fomentar pensamientos saludables. Somos Laura Murielle y Beatriz Santamarina, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te in...2023-07-2954 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 34: Autocuidado FíSICOEl cuerpo es nuestro templo: gracias a él, somos capaces de sentir emociones, interactuar con el mundo y alterar nuestro estado de ánimo. Es también nuestra carta de presentación, dice mucho acerca de nuestros hábitos personales y nuestra capacidad de cuidar. Ya sabemos que cuidar nuestra salud física es importante, pero… cuáles son los pilares básicos? Hoy, gracias al Ayurveda exponemos pinceladas de una forma inteligente de comer mediante una alimentación adaptada a tu constitución. Exponemos la necesidad natural que como seres humanos tenemos de movernos, sobre todo mediante actividades que nos motiven en l...2023-07-1639 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 34: Autocuidado FíSICOEl cuerpo es nuestro templo: gracias a él, somos capaces de sentir emociones, interactuar con el mundo y alterar nuestro estado de ánimo. Es también nuestra carta de presentación, dice mucho acerca de nuestros hábitos personales y nuestra capacidad de cuidar. Ya sabemos que cuidar nuestra salud física es importante, pero… cuáles son los pilares básicos? Hoy, gracias al Ayurveda exponemos pinceladas de una forma inteligente de comer mediante una alimentación adaptada a tu constitución. Exponemos la necesidad natural que como seres humanos tenemos de movernos, sobre todo mediante actividades que nos motiven en l...2023-07-1639 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 33: ¿Qué es el AUTOCUIDADO y por qué es importante hablar de ello?A menudo asociamos el autocuidado con comer variado y saludable, hacer ejercicio y dormir lo que necesitamos. Esto nos puede resultar obvio; sin embargo, el autocuidado va más allá del físico. Hoy hablamos de autocuidado holístico: la importancia de cuidar no solo nuestro cuerpo, sino también atender al resto de dimensiones que nos hace human@s: nuestra mente, nuestro mundo emocional, nuestro alma, y nuestras relaciones sociales. Al fin y al cabo, la vida nos va pidiendo nutrir cada una de estas dimensiones a su debido tiempo. Cuando lo hacemos, nos sentimos mejor en nuestra piel y por...2023-07-0935 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 33: ¿Qué es el AUTOCUIDADO y por qué es importante hablar de ello?A menudo asociamos el autocuidado con comer variado y saludable, hacer ejercicio y dormir lo que necesitamos. Esto nos puede resultar obvio; sin embargo, el autocuidado va más allá del físico. Hoy hablamos de autocuidado holístico: la importancia de cuidar no solo nuestro cuerpo, sino también atender al resto de dimensiones que nos hace human@s: nuestra mente, nuestro mundo emocional, nuestro alma, y nuestras relaciones sociales. Al fin y al cabo, la vida nos va pidiendo nutrir cada una de estas dimensiones a su debido tiempo. Cuando lo hacemos, nos sentimos mejor en nuestra piel y por...2023-07-0935 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 32: ¿Cómo puedo saber lo que necesito en la vida?¿Sabrías identificar si la frase ‘Quiero comerme una hamburguesa’ esconde una necesidad, o un deseo? Las necesidades, al contrario de los deseos y metas, son primordiales para nuestra supervivencia – buscan la homeostasis o equilibrio cuerpo-mente. Aprender a poner límites en nuestra vida implica saber cuáles son nuestras necesidades -físicas, materiales, emocionales, sociales, espirituales y de autorrealización. Hoy compartimos contigo herramientas que te pueden servir para identificar tus necesidades, entre ellas: Dedicar tiempo y espacio al autoconocimiento observando tus tendencias, sensaciones físicas, pensamientos, niveles de energía etc. Recoger en un diario lo que te inspira, lo qu...2023-06-0435 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 32: ¿Cómo puedo saber lo que necesito en la vida?¿Sabrías identificar si la frase ‘Quiero comerme una hamburguesa’ esconde una necesidad, o un deseo? Las necesidades, al contrario de los deseos y metas, son primordiales para nuestra supervivencia – buscan la homeostasis o equilibrio cuerpo-mente. Aprender a poner límites en nuestra vida implica saber cuáles son nuestras necesidades -físicas, materiales, emocionales, sociales, espirituales y de autorrealización. Hoy compartimos contigo herramientas que te pueden servir para identificar tus necesidades, entre ellas: Dedicar tiempo y espacio al autoconocimiento observando tus tendencias, sensaciones físicas, pensamientos, niveles de energía etc. Recoger en un diario lo que te inspira, lo qu...2023-06-0435 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 31: Maneras de poner límites en nuestra vida. Comunicación Asertiva y +Aprender a decir que NO cuando así lo sentimos, practicar la comunicación asertiva, prestar atención a las señales corporales como mensajeras mediante el mindfulness y el autoconocimiento son diversas maneras que nos ayudan a: 1) saber cuáles son nuestros límites y 2) establecerlos de cara a los demás. En el episodio anterior hablamos de la importancia de poner límites y de por qué nos cuesta tanto hacerlo. Hoy, compartimos contigo un caso real de una persona a quien la falta de límites en el trabajo está afectando a su vida familiar y generándole mucho estrés...2023-05-2840 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 31: Maneras de poner límites en nuestra vida. Comunicación Asertiva y +Aprender a decir que NO cuando así lo sentimos, practicar la comunicación asertiva, prestar atención a las señales corporales como mensajeras mediante el mindfulness y el autoconocimiento son diversas maneras que nos ayudan a: 1) saber cuáles son nuestros límites y 2) establecerlos de cara a los demás. En el episodio anterior hablamos de la importancia de poner límites y de por qué nos cuesta tanto hacerlo. Hoy, compartimos contigo un caso real de una persona a quien la falta de límites en el trabajo está afectando a su vida familiar y generándole mucho estrés...2023-05-2840 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 30: Poner LíMITES¿Por qué es importante poner límites? En el episodio anterior, hablamos del ‘Síndrome de la niña buena’ y de la importancia de aprender a decir que no y poner límites como una forma consciente de salir de esa dinámica. Hoy, hablamos acerca de lo que supone poner límites saludables, por qué nos cuesta tanto establecer -y sobre todo comunicar a los demás- un marco de actuación personal que nos ayuda a preservar nuestra salud física y emocional; y qué sucede cuando lo hacemos. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormad...2023-05-2121 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 30: Poner LíMITES¿Por qué es importante poner límites? En el episodio anterior, hablamos del ‘Síndrome de la niña buena’ y de la importancia de aprender a decir que no y poner límites como una forma consciente de salir de esa dinámica. Hoy, hablamos acerca de lo que supone poner límites saludables, por qué nos cuesta tanto establecer -y sobre todo comunicar a los demás- un marco de actuación personal que nos ayuda a preservar nuestra salud física y emocional; y qué sucede cuando lo hacemos. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormad...2023-05-2121 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 29: El 'Síndrome de la NIñA BUENA'Muchas de nosotras hemos sido educadas en el ‘buenismo’; ese patrón de comportamiento caracterizado por un exceso de obediencia, agradabilidad y evitación del conflicto. Hoy en día en nuestra sociedad siguen vigentes muchos de esos rasgos que se esperan de una mujer: ser dulce, ser perfecta, anteponer las necesidades de los demás a las de una misma, etc. Esas expectativas impuestas, y la necesidad inconsciente de complacer a los demás que adoptan muchas mujeres; acarrea un gran peso emocional: ansiedad, culpabilidad e ira (reprimida) hacia los demás y hacia una misma. Somos Laura Murielle y Beatriz...2023-05-1428 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 29: El 'Síndrome de la NIñA BUENA'Muchas de nosotras hemos sido educadas en el ‘buenismo’; ese patrón de comportamiento caracterizado por un exceso de obediencia, agradabilidad y evitación del conflicto. Hoy en día en nuestra sociedad siguen vigentes muchos de esos rasgos que se esperan de una mujer: ser dulce, ser perfecta, anteponer las necesidades de los demás a las de una misma, etc. Esas expectativas impuestas, y la necesidad inconsciente de complacer a los demás que adoptan muchas mujeres; acarrea un gran peso emocional: ansiedad, culpabilidad e ira (reprimida) hacia los demás y hacia una misma. Somos Laura Murielle y Beatriz...2023-05-1428 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 28. "Descubriendo tus fortalezas y debilidades: Cómo hacer un DAFO personal efectivo"En este episodio aprenderás cómo hacer un análisis DAFO personal para descubrir tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Te guiaré a través de los pasos para hacer un DAFO efectivo, incluyendo cómo identificar tus fortalezas y debilidades, cómo analizar tu entorno y cómo usar esta información para establecer objetivos y tomar decisiones más conscientes tanto para tu vida personal y profesional. Descubrirás cómo el análisis DAFO puede ayudarte a obtener una comprensión más profunda de ti mismo y de tu entorno, y cómo puedes utilizar este conocimient...2023-04-0936 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 28. "Descubriendo tus fortalezas y debilidades: Cómo hacer un DAFO personal efectivo"En este episodio aprenderás cómo hacer un análisis DAFO personal para descubrir tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Te guiaré a través de los pasos para hacer un DAFO efectivo, incluyendo cómo identificar tus fortalezas y debilidades, cómo analizar tu entorno y cómo usar esta información para establecer objetivos y tomar decisiones más conscientes tanto para tu vida personal y profesional. Descubrirás cómo el análisis DAFO puede ayudarte a obtener una comprensión más profunda de ti mismo y de tu entorno, y cómo puedes utilizar este conocimient...2023-04-0936 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 27: Fortalece tu RESILIENCIA emocional - Respiración + Conciencia CorporalEn este episodio os planteamos 2 ejercicios prácticos! 1- Ejercicio de mindfulness combinado con respiración consciente 2- Ejercicio de conciencia somática (corporal) El objetivo de estas actividades es, por un lado, incitar un estado de relajación utilizando tu propia respiración mientras despejas el canal cuerpo-mente. Acto seguido, te invito a explorar, mediante realizas un dibujo sencillo, el impacto de una situación personal reciente sobre tu cuerpo. Practicando la conexión con tu cuerpo, aumenta tu capacidad de conectar con tus sensaciones físicas y crece por tanto tu contenedor emocional (tu habilidad para reconocer, sentir y darle...2023-04-0225 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 27: Fortalece tu RESILIENCIA emocional - Respiración + Conciencia CorporalEn este episodio os planteamos 2 ejercicios prácticos! 1- Ejercicio de mindfulness combinado con respiración consciente 2- Ejercicio de conciencia somática (corporal) El objetivo de estas actividades es, por un lado, incitar un estado de relajación utilizando tu propia respiración mientras despejas el canal cuerpo-mente. Acto seguido, te invito a explorar, mediante realizas un dibujo sencillo, el impacto de una situación personal reciente sobre tu cuerpo. Practicando la conexión con tu cuerpo, aumenta tu capacidad de conectar con tus sensaciones físicas y crece por tanto tu contenedor emocional (tu habilidad para reconocer, sentir y darle...2023-04-0225 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 26: ¿Cómo podemos facilitar la CONEXIóN con nuestra VULNERABILIDAD?¿Qué atributos le atribuyes a una rosa? ¿Es una flor frágil y delicada?, ¿O más bien resistente y adaptable? ¿Le atribuirías todos esos atributos a la vez? Tras el episodio anterior donde exploramos herramientas para explorar la fortaleza, hoy abarcamos estrategias que nos han ayudado a abrirnos y conectar con nuestra parte más vulnerable o sensible. En cada un@ de nosotr@s sucede algo parecido: vulnerabilidad y fortaleza coexisten, aunque cada persona tiende a centrarse en una de las dos cualidades. Lo cierto es que cuando aprendemos a reconocer y abrazar nuestra vulnerabilidad como algo inherente a nuestra...2023-03-2642 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 26: ¿Cómo podemos facilitar la CONEXIóN con nuestra VULNERABILIDAD?¿Qué atributos le atribuyes a una rosa? ¿Es una flor frágil y delicada?, ¿O más bien resistente y adaptable? ¿Le atribuirías todos esos atributos a la vez? Tras el episodio anterior donde exploramos herramientas para explorar la fortaleza, hoy abarcamos estrategias que nos han ayudado a abrirnos y conectar con nuestra parte más vulnerable o sensible. En cada un@ de nosotr@s sucede algo parecido: vulnerabilidad y fortaleza coexisten, aunque cada persona tiende a centrarse en una de las dos cualidades. Lo cierto es que cuando aprendemos a reconocer y abrazar nuestra vulnerabilidad como algo inherente a nuestra...2023-03-2642 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 25: ¿Cómo podemos desarrollar FORTALEZA MENTAL?Descubre varias herramientas que te pueden guiar -directa o indirectamente- en el desarrollo de tu fortaleza mental y permitirte así ganar mayor resiliencia ante las adversidades y problemas del día a día. Compartimos 4 pilares que nos han servido a la hora de entrenar al cerebro para afrontar los retos y momentos duros más fácilmente: 1-Conocerse mejor -descubrir cuáles son tus necesidades, prioridades y valores 2-Trabajar cuerpo-mente 3-Exponerse a situaciones incómodas y/o probar actividades fuera de nuestra zona de confort 4-Cultivar ilusión por la vida y esperanza en el futuro Somos Beatriz Santamarina y Laura...2023-03-1942 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 25: ¿Cómo podemos desarrollar FORTALEZA MENTAL?Descubre varias herramientas que te pueden guiar -directa o indirectamente- en el desarrollo de tu fortaleza mental y permitirte así ganar mayor resiliencia ante las adversidades y problemas del día a día. Compartimos 4 pilares que nos han servido a la hora de entrenar al cerebro para afrontar los retos y momentos duros más fácilmente: 1-Conocerse mejor -descubrir cuáles son tus necesidades, prioridades y valores 2-Trabajar cuerpo-mente 3-Exponerse a situaciones incómodas y/o probar actividades fuera de nuestra zona de confort 4-Cultivar ilusión por la vida y esperanza en el futuro Somos Beatriz Santamarina y Laura...2023-03-1942 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 24: ¿Te permites conectar con tu VULNERABILIDAD?En la vida todo son contrastes. Por eso, después de volcarnos en la fortaleza en el episodio anterior, hoy abordamos la vulnerabilidad. Al igual que podemos aprender a hacernos más fuertes ante los problemas y mejorar nuestra resiliencia; también es importante conocer nuestra fragilidad. Muchas personas tienden a tapar su vulnerabilidad -bien sea por miedo al que dirán, por creencias aprendidas, o porque no se atreven a afrontar ni reconocer su lado más sensible. Lo cierto es que hasta los superhéroes son vulnerables y tienen su(s) punto(s) débil(es); reconocerlo no les hac...2023-03-1246 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 24: ¿Te permites conectar con tu VULNERABILIDAD?En la vida todo son contrastes. Por eso, después de volcarnos en la fortaleza en el episodio anterior, hoy abordamos la vulnerabilidad. Al igual que podemos aprender a hacernos más fuertes ante los problemas y mejorar nuestra resiliencia; también es importante conocer nuestra fragilidad. Muchas personas tienden a tapar su vulnerabilidad -bien sea por miedo al que dirán, por creencias aprendidas, o porque no se atreven a afrontar ni reconocer su lado más sensible. Lo cierto es que hasta los superhéroes son vulnerables y tienen su(s) punto(s) débil(es); reconocerlo no les hac...2023-03-1246 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 23: “FORTALEZA. ¿Nacemos, o nos hacemos fuertes?”Hoy, dejamos atrás la temática de las emociones para adentrarnos en un nuevo bloque donde abordaremos temas y problematicas vitales del día a día. En este episodio, compartimos visiones sobre la fortaleza, esa capacidad personal de resiliencia y resistencia ante las adversidades que nos presenta la vida. Debatimos acerca de si la fortaleza es una capacidad innata, o no; vemos qué rasgos comparten las personas que tienen más habilidad para afrontar y sobreponerse a los momentos difíciles que les presenta la vida según la psicología, el eneagrama y ayurveda. Hablamos de cómo la fort...2023-03-0529 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 23: “FORTALEZA. ¿Nacemos, o nos hacemos fuertes?”Hoy, dejamos atrás la temática de las emociones para adentrarnos en un nuevo bloque donde abordaremos temas y problematicas vitales del día a día. En este episodio, compartimos visiones sobre la fortaleza, esa capacidad personal de resiliencia y resistencia ante las adversidades que nos presenta la vida. Debatimos acerca de si la fortaleza es una capacidad innata, o no; vemos qué rasgos comparten las personas que tienen más habilidad para afrontar y sobreponerse a los momentos difíciles que les presenta la vida según la psicología, el eneagrama y ayurveda. Hablamos de cómo la fort...2023-03-0529 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 22: Ejercicio de Mindfulness para mejorar la salud emocionalEn este episodio, revisamos la relación entre cuerpo y emociones y su importancia a la hora de desarrollar la inteligencia emocional y mantener una salud emocional/mental óptima. A continuación, te proponemos un sencillo ejercicio de mindfulness en forma de meditacion. El propósito es que puedas traer conciencia a cómo las emociones se manifiestan en el cuerpo a través de sensaciones físicas concretas, en diferentes partes del cuerpo. Exploraremos las sensaciones corporales asociadas a la alegría, trayendo al momento presente un acontecimiento reciente que te evoque esa emoción; y haremos lo mismo con un ac...2023-02-2632 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 22: Ejercicio de Mindfulness para mejorar la salud emocionalEn este episodio, revisamos la relación entre cuerpo y emociones y su importancia a la hora de desarrollar la inteligencia emocional y mantener una salud emocional/mental óptima. A continuación, te proponemos un sencillo ejercicio de mindfulness en forma de meditacion. El propósito es que puedas traer conciencia a cómo las emociones se manifiestan en el cuerpo a través de sensaciones físicas concretas, en diferentes partes del cuerpo. Exploraremos las sensaciones corporales asociadas a la alegría, trayendo al momento presente un acontecimiento reciente que te evoque esa emoción; y haremos lo mismo con un ac...2023-02-2632 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 21: La clave - Dinámica de coaching para desarrollar tu inteligencia emocionalEn este episodio te traemos un ejercicio práctico para ayudarte a desarrollar tu inteligencia emocional y explorar tu capacidad para reconocer las emociones propias y ajenas. La intención de esta dinámica llamada “La Clave” es doble. Por un lado, que te des cuenta de cuál fue tu circuito de las emociones ante el estímulo externo o interno que elijas. Y por otro lado, tras ese evento que generó un resultado que no deseabas, que analices cómo el resultado podría haber sido diferente con un estado emocional potenciador. Sentir el peso de un impacto positivo es...2023-02-1931 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 21: La clave - Dinámica de coaching para desarrollar tu inteligencia emocionalEn este episodio te traemos un ejercicio práctico para ayudarte a desarrollar tu inteligencia emocional y explorar tu capacidad para reconocer las emociones propias y ajenas. La intención de esta dinámica llamada “La Clave” es doble. Por un lado, que te des cuenta de cuál fue tu circuito de las emociones ante el estímulo externo o interno que elijas. Y por otro lado, tras ese evento que generó un resultado que no deseabas, que analices cómo el resultado podría haber sido diferente con un estado emocional potenciador. Sentir el peso de un impacto positivo es...2023-02-1931 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 20: MAPA CORPORAL de las EMOCIONES: ¿Dónde sientes cada emoción?En este episodio te traemos un estudio super interesante que realizó un equipo de investigadores finlandeses, donde lograron recoger en un mapa corporal las zonas donde se genera mayor actividad y respuestas fisiologicas concretas según la emocion que experimentamos. Asi, las dos emociones que generan respuestas corporales más intensas son el AMOR y la ALEGRIA. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te invitamos a que visites nuestras cuentas de Instagram para conocernos: Laura Murielle: @lm_yoga_therapy Beatriz Santamarina: @beatrizsantamarinacoach2023-02-1232 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 20: MAPA CORPORAL de las EMOCIONES: ¿Dónde sientes cada emoción?En este episodio te traemos un estudio super interesante que realizó un equipo de investigadores finlandeses, donde lograron recoger en un mapa corporal las zonas donde se genera mayor actividad y respuestas fisiologicas concretas según la emocion que experimentamos. Asi, las dos emociones que generan respuestas corporales más intensas son el AMOR y la ALEGRIA. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te invitamos a que visites nuestras cuentas de Instagram para conocernos: Laura Murielle: @lm_yoga_therapy Beatriz Santamarina: @beatrizsantamarinacoach2023-02-1232 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 19, ¿Qué haces cuando estás ALEGRE?Seguimos recorriendo el apasionante mundo de las emociones. Hoy, exploramos otra emoción universal: la alegría. Vemos qué nos sucede tanto en la mente como en el cuerpo cuando nos sentimos alegres, las razones más comunes que propician un estado alegre y su función esencial en nuestra vida. Nuestro cerebro libera endorfinas y dopamina, las ‘hormonas de la felicidad’, las cuales producen efectos beneficiosos para el organismo. Como toda emoción, la alegría es temporal pero hay personas que viven ‘enganchadas’ a esta como si fuera un escudo que les evita sentir dolor y otras emociones incómodas. Som...2023-02-0520 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 19, ¿Qué haces cuando estás ALEGRE?Seguimos recorriendo el apasionante mundo de las emociones. Hoy, exploramos otra emoción universal: la alegría. Vemos qué nos sucede tanto en la mente como en el cuerpo cuando nos sentimos alegres, las razones más comunes que propician un estado alegre y su función esencial en nuestra vida. Nuestro cerebro libera endorfinas y dopamina, las ‘hormonas de la felicidad’, las cuales producen efectos beneficiosos para el organismo. Como toda emoción, la alegría es temporal pero hay personas que viven ‘enganchadas’ a esta como si fuera un escudo que les evita sentir dolor y otras emociones incómodas. Som...2023-02-0520 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 18: Cuando sentimos IRA, ¿qué nos pasa por dentro?Hoy, exploramos esa emoción un tanto controvertida que a menudo puede hacernos perder el control, y que nos impulsa a actuar ante una injusticia, cuando sentimos que alguien o algo invade nuestros límites y/o nuestra integridad. Hablamos de la IRA, esa emoción protectora con mala fama que raramente sabemos expresar de forma sana, sin caer en la impulsividad, la agresividad o la represión. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te invitamos a que visites nuestras cuentas de Instagram para conocernos un poco más: Laur...2023-01-2917 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 18: Cuando sentimos IRA, ¿qué nos pasa por dentro?Hoy, exploramos esa emoción un tanto controvertida que a menudo puede hacernos perder el control, y que nos impulsa a actuar ante una injusticia, cuando sentimos que alguien o algo invade nuestros límites y/o nuestra integridad. Hablamos de la IRA, esa emoción protectora con mala fama que raramente sabemos expresar de forma sana, sin caer en la impulsividad, la agresividad o la represión. Somos Beatriz Santamarina y Laura Murielle, co-creadoras del podcast ‘TuFormadeNoSer’. Si nos estás escuchando por primera vez, te invitamos a que visites nuestras cuentas de Instagram para conocernos un poco más: Laur...2023-01-2917 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 17: ¿Qué nos pasa cuando estamos tristes?¿Cómo actúas cuando estás triste? ¿Te permites sentir tristeza? ¿En qué parte(s) de tu cuerpo la sientes? Hoy, navegamos esa otra emocion universal que tod@s sentimos con mayor o menor frecuencia: la tristeza. Sentimos tristeza cuando perdemos algo (una relación, un trabajo, un bien material, etc.). La energía que acompaña a esta emoción es de baja intensidad, y nos predispone al duelo. Much@s de nosotr@s cortamos de raíz lo que nos provoca tristeza, porque probablemente de pequeñ@s nos dijeron que expresar tristeza, sobre todo mediante el llanto, era de débile...2023-01-2218 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 17: ¿Qué nos pasa cuando estamos tristes?¿Cómo actúas cuando estás triste? ¿Te permites sentir tristeza? ¿En qué parte(s) de tu cuerpo la sientes? Hoy, navegamos esa otra emocion universal que tod@s sentimos con mayor o menor frecuencia: la tristeza. Sentimos tristeza cuando perdemos algo (una relación, un trabajo, un bien material, etc.). La energía que acompaña a esta emoción es de baja intensidad, y nos predispone al duelo. Much@s de nosotr@s cortamos de raíz lo que nos provoca tristeza, porque probablemente de pequeñ@s nos dijeron que expresar tristeza, sobre todo mediante el llanto, era de débile...2023-01-2218 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 16, Parte 1: ¿Qué son las emociones? ¿Por qué sentimos MIEDO?En este episodio introducimos qué son las emociones desde un punto de vista tanto de la mente/cerebro como del cuerpo, a través de reacciones fisiológicas y sensaciones. Después hablamos de esa emoción universal que nos pone los pelos de punta: El Miedo. Por qué sentimos miedo, qué nos sucede cuando lo sentimos y por qué? Conoce los mensajes detrás de esta emoción!2023-01-1523 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 16, Parte 1: ¿Qué son las emociones? ¿Por qué sentimos MIEDO?En este episodio introducimos qué son las emociones desde un punto de vista tanto de la mente/cerebro como del cuerpo, a través de reacciones fisiológicas y sensaciones. Después hablamos de esa emoción universal que nos pone los pelos de punta: El Miedo. Por qué sentimos miedo, qué nos sucede cuando lo sentimos y por qué? Conoce los mensajes detrás de esta emoción!2023-01-1523 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 15: Pensamientos-Emociones-Acciones-Resultados, el circuito inconsciente que rige nuestra vidaEn este episodio, vemos cómo cada pensamiento (positivo o negativo) genera una emoción, la emoción motiva a que actuemos (o no) de determinada manera, y eso desencadena una serie de resultados. Esos resultados por desgracia no siempre coinciden con lo que deseamos manifestar o mejorar en nuestra vida. Veremos cómo el coaching nos puede ayudar a mejorar en diversas areas (personal, profesional, etc.) mediante preguntas y estrategias que nos ayudan a hacer consciente lo inconsciente, y a crear un plan de acción alineado con nuestros valores, necesidades, objetivos y deseos. En nuestra línea, incorporamos el cue...2022-12-1859 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 15: Pensamientos-Emociones-Acciones-Resultados, el circuito inconsciente que rige nuestra vidaEn este episodio, vemos cómo cada pensamiento (positivo o negativo) genera una emoción, la emoción motiva a que actuemos (o no) de determinada manera, y eso desencadena una serie de resultados. Esos resultados por desgracia no siempre coinciden con lo que deseamos manifestar o mejorar en nuestra vida. Veremos cómo el coaching nos puede ayudar a mejorar en diversas areas (personal, profesional, etc.) mediante preguntas y estrategias que nos ayudan a hacer consciente lo inconsciente, y a crear un plan de acción alineado con nuestros valores, necesidades, objetivos y deseos. En nuestra línea, incorporamos el cue...2022-12-1859 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 14: EXPRESAR y liberar tus EMOCIONES, CUERPO-MENTE y YOGAEn este episodio, seguimos profundizando en la unión cuerpo-mente-emociones, compartiendo experiencias personales y enseñanzas derivadas de la psicología somática, la sabiduría holística y el yoga. Vemos qué sucede en el cuerpo cuando reprimimos las emociones, y te ofrecemos claves que te pueden ayudar a reconocer, expresar y canalizar tus emociones mediante: atención plena, conexión con tus sensaciones físicas, escucha activa de tus impulsos naturales y nutriendo tu cuerpo y alma. Incorporamos la sabiduría del yoga como práctica somática que nos ofrece una experiencia presente de lo que nos sucede de den...2022-12-1156 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 14: EXPRESAR y liberar tus EMOCIONES, CUERPO-MENTE y YOGAEn este episodio, seguimos profundizando en la unión cuerpo-mente-emociones, compartiendo experiencias personales y enseñanzas derivadas de la psicología somática, la sabiduría holística y el yoga. Vemos qué sucede en el cuerpo cuando reprimimos las emociones, y te ofrecemos claves que te pueden ayudar a reconocer, expresar y canalizar tus emociones mediante: atención plena, conexión con tus sensaciones físicas, escucha activa de tus impulsos naturales y nutriendo tu cuerpo y alma. Incorporamos la sabiduría del yoga como práctica somática que nos ofrece una experiencia presente de lo que nos sucede de den...2022-12-1156 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 13: Cómo identificar emociones y transformar el dolor - Eneagrama + Cuerpo-Mente¿Quién no ha experimentado alguna vez dolor tras el fin de una relación? Quizás te sientas identificado con la situación que nos comparte un oyente hoy, porque nos habla del duelo y emociones que ha experimentado al poner fin a una relación con una persona que ha sido muy importante en su vida. Le respondemos recorriendo el Eneagrama, analizando las emociones predominantes que cada eneatipo experimenta, así como proponiendo el camino que le ayudará a encontrar el equilibrio. Sin olvidarnos de que para transformar el dolor es necesario conectar con las emociones en el cuerpo: reconoci...2022-12-0449 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 13: Cómo identificar emociones y transformar el dolor - Eneagrama + Cuerpo-Mente¿Quién no ha experimentado alguna vez dolor tras el fin de una relación? Quizás te sientas identificado con la situación que nos comparte un oyente hoy, porque nos habla del duelo y emociones que ha experimentado al poner fin a una relación con una persona que ha sido muy importante en su vida. Le respondemos recorriendo el Eneagrama, analizando las emociones predominantes que cada eneatipo experimenta, así como proponiendo el camino que le ayudará a encontrar el equilibrio. Sin olvidarnos de que para transformar el dolor es necesario conectar con las emociones en el cuerpo: reconoci...2022-12-0449 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 12: Dolor y Emociones, 1era parte: El DOLOR como MENSAJEROHoy hablamos de la relación entre el dolor físico y las emociones. Seguro que alguna vez has sentido la conexión entre tu malestar físico y una preocupacion, discusión o situacion estresante que no has gestionado. Tanto la psicología como la medicina apuntan cada vez más hacia la unión mente y cuerpo mediante la somatización, ese mecanismo inconsciente que hace que el malestar emocional se convierta en físico. De hecho, las personas que tienden a esconder y no expresar la ira, desarrollan hipersensibilidad al dolor. Compartimos contigo experiencias personales con el dolor y es...2022-11-2749 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 12: Dolor y Emociones, 1era parte: El DOLOR como MENSAJEROHoy hablamos de la relación entre el dolor físico y las emociones. Seguro que alguna vez has sentido la conexión entre tu malestar físico y una preocupacion, discusión o situacion estresante que no has gestionado. Tanto la psicología como la medicina apuntan cada vez más hacia la unión mente y cuerpo mediante la somatización, ese mecanismo inconsciente que hace que el malestar emocional se convierta en físico. De hecho, las personas que tienden a esconder y no expresar la ira, desarrollan hipersensibilidad al dolor. Compartimos contigo experiencias personales con el dolor y es...2022-11-2749 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 11: Vivir o sobrevivir: el despertar de tu mundo interior.¿Por qué nos cuesta sentir? Quizás has caído en la costumbre de vivir al día, de 'sobrevivir' reaccionando a lo que te ocurre en lugar de vivir desde un lugar consciente donde tus sentimientos, emociones y sensaciones físicas juegan un papel muy importante en nuestra evolución personal. Aprendiendo a escuchar y conectar con el cuerpo, puedes aprender a VIVIR plenamente (con la intensidad que eso conlleva, tanto lo ‘bueno’ como lo ‘malo’), en lugar de sobrevivir pasivamente al vaivén de las cosas que te suceden.2022-11-2053 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 11: Vivir o sobrevivir: el despertar de tu mundo interior.¿Por qué nos cuesta sentir? Quizás has caído en la costumbre de vivir al día, de 'sobrevivir' reaccionando a lo que te ocurre en lugar de vivir desde un lugar consciente donde tus sentimientos, emociones y sensaciones físicas juegan un papel muy importante en nuestra evolución personal. Aprendiendo a escuchar y conectar con el cuerpo, puedes aprender a VIVIR plenamente (con la intensidad que eso conlleva, tanto lo ‘bueno’ como lo ‘malo’), en lugar de sobrevivir pasivamente al vaivén de las cosas que te suceden.2022-11-2053 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 10: Aprende a vivir desde el sentir. (Bloque 2: ¿Vivir para sentir o Sentir para vivir?)Con este episodio iniciamos un nuevo bloque donde nos vamos a adentrar en el mundo de las emociones, compartiendo a modo tertulia experiencias personales, preguntas de oyentes y herramientas para aprender a vivir desde el sentir. Hoy, te contamos la diferencia entre vivir para sentir (de fuera hacia dentro, buscando gratificaciones externas) y sentir para vivir (desde dentro hacia afuera, prestando atención a tus emociones, necesidades y estados de ánimo), y hacemos hincapié en los beneficios que tiene permitirnos sentir.2022-11-1346 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 10: Aprende a vivir desde el sentir. (Bloque 2: ¿Vivir para sentir o Sentir para vivir?)Con este episodio iniciamos un nuevo bloque donde nos vamos a adentrar en el mundo de las emociones, compartiendo a modo tertulia experiencias personales, preguntas de oyentes y herramientas para aprender a vivir desde el sentir. Hoy, te contamos la diferencia entre vivir para sentir (de fuera hacia dentro, buscando gratificaciones externas) y sentir para vivir (desde dentro hacia afuera, prestando atención a tus emociones, necesidades y estados de ánimo), y hacemos hincapié en los beneficios que tiene permitirnos sentir.2022-11-1346 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 9, Tertulia: Ego, Esencia, Sufrimiento y Felicidad.Con este episodio concluimos el bloque 'Ego y Esencia' con un formato mini tertulia de preguntas y respuestas donde hacemos un recorrido de las temáticas que hemos tocado a lo largo de los 8 episodios anteriores: la función e importancia del ego, la conexión con la esencia, el sufrimiento, la felicidad, el eneagrama, la conexión cuerpo-mente-alma. Una vez más combinamos el coaching con la filosofía del yoga para animarte a conocerte a ti mism@, ir más allá de tu mente y hallar las respuestas que necesitas en tu interior.2022-11-0639 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 9, Tertulia: Ego, Esencia, Sufrimiento y Felicidad.Con este episodio concluimos el bloque 'Ego y Esencia' con un formato mini tertulia de preguntas y respuestas donde hacemos un recorrido de las temáticas que hemos tocado a lo largo de los 8 episodios anteriores: la función e importancia del ego, la conexión con la esencia, el sufrimiento, la felicidad, el eneagrama, la conexión cuerpo-mente-alma. Una vez más combinamos el coaching con la filosofía del yoga para animarte a conocerte a ti mism@, ir más allá de tu mente y hallar las respuestas que necesitas en tu interior.2022-11-0639 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 8: Prácticas para conectar con tu esencia: Dinámica de la espiral y Meditación Yoga NidraAsí como en los 3 episodios anteriores te propusimos descubrir tu esencia y explorar tus luces y sombras a través del eneagrama, junto con el yoga y el lenguaje del cuerpo, en este episodio pasamos a la acción ofreciéndote dos herramientas prácticas para que aprendas a identificar al ego y conectes con tu esencia: Dinámica de la espiral (ofrecida por Beatriz) y una Relajación guiada por Laura, técnica meditativa conocida como Yoga Nidra (sueño yoguico). Te esperamos!2022-10-3042 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 8: Prácticas para conectar con tu esencia: Dinámica de la espiral y Meditación Yoga NidraAsí como en los 3 episodios anteriores te propusimos descubrir tu esencia y explorar tus luces y sombras a través del eneagrama, junto con el yoga y el lenguaje del cuerpo, en este episodio pasamos a la acción ofreciéndote dos herramientas prácticas para que aprendas a identificar al ego y conectes con tu esencia: Dinámica de la espiral (ofrecida por Beatriz) y una Relajación guiada por Laura, técnica meditativa conocida como Yoga Nidra (sueño yoguico). Te esperamos!2022-10-3042 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 7: Descubre tu esencia con el Eneagrama - Triada MentalEn esta última parte, aprenderás a reconocer los eneatipos que componen la triada mental. Estas personas viven mucho en su mente y se suelen identificar con sus pensamientos; es decir, se creen todo lo que sus pensamientos les cuentan. A menudo dudan de sí mism@s, su mente va a mil por hora y se recrean en escenarios mentales que les genera ansiedad; por ello necesitan confiar y trabajar la seguridad en sí mism@s. Vemos cómo se manifiesta la falta de confianza en el cuerpo a través del lenguaje no verbal, y por último el yoga nos ofr...2022-10-2332 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 7: Descubre tu esencia con el Eneagrama - Triada MentalEn esta última parte, aprenderás a reconocer los eneatipos que componen la triada mental. Estas personas viven mucho en su mente y se suelen identificar con sus pensamientos; es decir, se creen todo lo que sus pensamientos les cuentan. A menudo dudan de sí mism@s, su mente va a mil por hora y se recrean en escenarios mentales que les genera ansiedad; por ello necesitan confiar y trabajar la seguridad en sí mism@s. Vemos cómo se manifiesta la falta de confianza en el cuerpo a través del lenguaje no verbal, y por último el yoga nos ofr...2022-10-2332 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 6: Descubre tu esencia con el Eneagrama - Triada EmocionalEn este episodio seguimos compartiendo la sabiduría del eneagrama. Beatriz nos explica esta vez qué eneatipos pertenecen a la triada emocional. Se corresponde con aquellas personas que viven con el foco puesto en buscar la atención de los demás. Tienden a identificarse con la imagen que proyectan de cara al exterior; confunden el ‘parecer’ con el ‘ser’. Es por esto que necesitan cultivar una autoestima sana. Para ello, veremos cómo se refleja la autoestima en el cuerpo y desde una perspectiva del lenguaje no verbal, y te daremos herramientas basadas en el yoga para desarrollar una autoestima má2022-10-1638 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 6: Descubre tu esencia con el Eneagrama - Triada EmocionalEn este episodio seguimos compartiendo la sabiduría del eneagrama. Beatriz nos explica esta vez qué eneatipos pertenecen a la triada emocional. Se corresponde con aquellas personas que viven con el foco puesto en buscar la atención de los demás. Tienden a identificarse con la imagen que proyectan de cara al exterior; confunden el ‘parecer’ con el ‘ser’. Es por esto que necesitan cultivar una autoestima sana. Para ello, veremos cómo se refleja la autoestima en el cuerpo y desde una perspectiva del lenguaje no verbal, y te daremos herramientas basadas en el yoga para desarrollar una autoestima má2022-10-1638 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 5: DESCUBRE tu esencia con el ENEAGRAMA - Triada InstintivaHas oído hablar del Eneagrama de la personalidad? En este episodio, Beatriz nos presenta el Eneagrama y la triada instintiva. El eneagrama es una herramienta de auto-conocimiento muy potente que nos da información sobre cómo nuestra forma de No ser se muestra y se relaciona con el mundo exterior, y cómo a su vez somos percibidos por los demás. Hoy vemos la primera triada del eneagrama que corresponde con las 3 personalidades más viscerales, aquellas cuyo desafío principal es el manejo sano de la ira. Por otro lado, Laura nos explica, desde el punto de vist...2022-10-0948 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 5: DESCUBRE tu esencia con el ENEAGRAMA - Triada InstintivaHas oído hablar del Eneagrama de la personalidad? En este episodio, Beatriz nos presenta el Eneagrama y la triada instintiva. El eneagrama es una herramienta de auto-conocimiento muy potente que nos da información sobre cómo nuestra forma de No ser se muestra y se relaciona con el mundo exterior, y cómo a su vez somos percibidos por los demás. Hoy vemos la primera triada del eneagrama que corresponde con las 3 personalidades más viscerales, aquellas cuyo desafío principal es el manejo sano de la ira. Por otro lado, Laura nos explica, desde el punto de vist...2022-10-0948 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 4: ¿Qué implica vivir desde tu esencia?En este episodio seguimos con la temática que abarca la esencia, el tesoro oculto tras tu forma de no ser. Esta vez, os traemos ejemplos concretos de perspectivas personales y sensaciones que se experimentan comúnmente cuando vivimos desde nuestra esencia y actuamos acorde con esta. Por otro lado, comparamos los estados de ánimo y resultados que frecuentemente obtenemos como consecuencia de una vida liderada mayoritariamente por nuestro ego.2022-10-0236 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 4: ¿Qué implica vivir desde tu esencia?En este episodio seguimos con la temática que abarca la esencia, el tesoro oculto tras tu forma de no ser. Esta vez, os traemos ejemplos concretos de perspectivas personales y sensaciones que se experimentan comúnmente cuando vivimos desde nuestra esencia y actuamos acorde con esta. Por otro lado, comparamos los estados de ánimo y resultados que frecuentemente obtenemos como consecuencia de una vida liderada mayoritariamente por nuestro ego.2022-10-0236 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 3: TU ESENCIA, el tesoro oculto tras tu forma de No SerEn este episodio hablamos de la esencia, nuestra verdadera forma de ser. Tu esencia, al contrario que tu ego, es inmutable, no cambia a lo largo del transcurso de tu vida. Según la filosofía del yoga, los seres humanos somos seres espirituales en esencia, con una mente y un cuerpo a través de los cuales entendemos el mundo y nos desenvolvemos en él. Por otro lado, el coaching nos propone estrategias de autoconocimiento para identificar al ego. Este proceso de descubrimiento revela que vivir desde el ego es vivir de fuera hacia dentro. Es decir, que reaccionamos cons...2022-09-2539 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 3: TU ESENCIA, el tesoro oculto tras tu forma de No SerEn este episodio hablamos de la esencia, nuestra verdadera forma de ser. Tu esencia, al contrario que tu ego, es inmutable, no cambia a lo largo del transcurso de tu vida. Según la filosofía del yoga, los seres humanos somos seres espirituales en esencia, con una mente y un cuerpo a través de los cuales entendemos el mundo y nos desenvolvemos en él. Por otro lado, el coaching nos propone estrategias de autoconocimiento para identificar al ego. Este proceso de descubrimiento revela que vivir desde el ego es vivir de fuera hacia dentro. Es decir, que reaccionamos cons...2022-09-2539 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 2: Herramientas prácticas Coaching & Meditación: Línea de la Vida + Escaneo CorporalHoy te ofrecemos dos herramientas prácticas basadas en el coaching y el yoga. En la primera herramienta llamada ‘Línea de vida’, Beatriz te ayuda a identificar a tu ego, explorando cronológicamente tus momentos vitales más importantes del pasado hasta hoy. Una herramienta que te ofrece la posibilidad de afrontar el futuro desde una nueva perspectiva, mostrando al mundo tu esencia en lugar de vivir desde el ego. La segunda actividad liderada por Laura es un ‘Escaneo Corporal’, una meditación guiada que te invita a adentrarte en tu cuerpo dejando a la mente en un segundo plano. Mientr...2022-09-1747 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 2: Herramientas prácticas Coaching & Meditación: Línea de la Vida + Escaneo CorporalHoy te ofrecemos dos herramientas prácticas basadas en el coaching y el yoga. En la primera herramienta llamada ‘Línea de vida’, Beatriz te ayuda a identificar a tu ego, explorando cronológicamente tus momentos vitales más importantes del pasado hasta hoy. Una herramienta que te ofrece la posibilidad de afrontar el futuro desde una nueva perspectiva, mostrando al mundo tu esencia en lugar de vivir desde el ego. La segunda actividad liderada por Laura es un ‘Escaneo Corporal’, una meditación guiada que te invita a adentrarte en tu cuerpo dejando a la mente en un segundo plano. Mientr...2022-09-1747 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 1: ¿Por qué eres cómo eres? Como el EGO influye en nuestra personalidad. (Bloque 1: Ego y Esencia)En el episodio de hoy nos adentramos más en el ego, cómo éste determina en gran parte nuestra personalidad, o forma de NO SER y cómo se manifiesta en el día a día a través de patrones mentales de pensamiento y de comportamiento inconscientes, creencias, miedos, inseguridades, heridas. Hablamos de lo que entendemos como ego desde la perspectiva de la filosofía del yoga, del eneagrama (herramienta de auto-conocimiento) y el coaching. Explicamos la función del ego, sus beneficios (¡que también los tiene!), y del problema de identificarnos mucho con el ego en nuestra...2022-09-1142 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 1: ¿Por qué eres cómo eres? Como el EGO influye en nuestra personalidad. (Bloque 1: Ego y Esencia)En el episodio de hoy nos adentramos más en el ego, cómo éste determina en gran parte nuestra personalidad, o forma de NO SER y cómo se manifiesta en el día a día a través de patrones mentales de pensamiento y de comportamiento inconscientes, creencias, miedos, inseguridades, heridas. Hablamos de lo que entendemos como ego desde la perspectiva de la filosofía del yoga, del eneagrama (herramienta de auto-conocimiento) y el coaching. Explicamos la función del ego, sus beneficios (¡que también los tiene!), y del problema de identificarnos mucho con el ego en nuestra...2022-09-1142 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 0: ¿A qué le llamamos TuFormadeNoSER? (Bloque 1: Ego y Esencia)Nuestras experiencias vitales y adversidades nos han hecho mirar más allá del ego y encontrar sentido a nuestro sufrimiento en nuestro interior, escuchando a la esencia espiritual que tod@s llevamos dentro. ¿A qué le llamamos tu forma de 'No Ser'? A los filtros mentales, trampas y máscaras del Ego. A vivir desde el piloto automático. Pretendemos animarte a entender tu forma de No SER y a hallar tu verdadera esencia donde mente-cuerpo-alma están alineados. Deseamos devolver a la espiritualidad su importancia en la vida, en las experiencias vitales y problemas de todos los días. A lo lar...2022-09-0237 minTu Forma de No SerTu Forma de No SerEpisodio 0: ¿A qué le llamamos TuFormadeNoSER? (Bloque 1: Ego y Esencia)Nuestras experiencias vitales y adversidades nos han hecho mirar más allá del ego y encontrar sentido a nuestro sufrimiento en nuestro interior, escuchando a la esencia espiritual que tod@s llevamos dentro. ¿A qué le llamamos tu forma de 'No Ser'? A los filtros mentales, trampas y máscaras del Ego. A vivir desde el piloto automático. Pretendemos animarte a entender tu forma de No SER y a hallar tu verdadera esencia donde mente-cuerpo-alma están alineados. Deseamos devolver a la espiritualidad su importancia en la vida, en las experiencias vitales y problemas de todos los días. A lo lar...2022-09-0237 min