Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laura Del Aguila. Radio Celra

Shows

L\'AtzarL'AtzarL’ATZAR (27) Sobre nuestros orígenes: Cosmogonía mesopotámicaCrear mitos ha sido necesario para dar sentido a la cultura. El sujeto y la cultura han necesitado de los mitos para hablar de un origen, de un nacimiento, de una constitución. Una persona, o una nación, desconocen sus orígenes; si no es a través del mito, no sabemos de nuestro propio nacimiento. La mitología, y los mitos de los orígenes, sostiene lo subjetivo, y el quehacer de un sujeto en lo social, en lo colectivo y lo cultural. Por eso el mito da sentido a la cultura, y es lo interesante de conocerlos. La his...2017-07-1900 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (26): Sobre nuestros orígenes: Cosmogonía egipciaEl Nilo, el desierto, los animales, una tierra fértil, el cielo, el sol, la luna y las estrellas, son las características naturales que generan aquel entorno, y por ende, los motivos fundamentales de la cosmogonía egipcia. De ahí aparecerán las ideas necesarias para dar cuenta de la cosmogonía, su forma de ver e interpretar el cosmos, la vida, la muerte, la creación, desde ese mundo visible de los egipcios de la antigüedad. Ya lo afirmaba Heródoto, el historiador y geógrafo en sus escritos del 450 a.C.: «Egipto es un don del Nilo», y es...2017-05-2400 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (25): Del pensamiento posmoderno: La muerte de Dios, Darwin, y la fe en la cienciaContinuando en esta segunda parte dedicada a las ideas de Charles Darwin, hablamos de aspectos que llevaron a un debate entre ciencia y fe, y que perdura hasta hoy, ya en la llamada era posmoderna. ¿Qué ha supuesto sus teorías en la actualidad para la humanidad? ¿A qué se debe la resistencia a estas ideas? Nietzsche profetizó que Dios había muerto... ¿Por qué tenemos todavía la necesidad de creer en Dios? Jacques Lacan dirá que “no es que Dios ha muerto, sino que es inconsciente”. ¿A qué se refería? Las consecuencias de la fe religiosa y científica, llevad...2017-04-2800 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (24): Historia de las ideas evolucionistas antes de DarwinEl pensamiento, las ideas del ser humano, han sido el motor de los grandes acontecimientos históricos que han determinado el rumbo de la humanidad. Ideas como la de Dios y todo lo que ella implica, han permitido el surgimiento de estructuras sociales así como diferentes formas de relación del ser humano con el medio físico. Por ejemplo, la idea de un Dios omnipotente y eterno, que determina los acontecimientos mediante un sistema de control vertical que pasa por unos cuantos elegidos que aseguran tener la verdad. La relación Dios-Verdad se ha justificado en Occidente durante muchos siglo...2017-04-1200 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (22): Violencia y posmodernidad: la devoración del espacio íntimo¿Qué puede estar pasando en nuestra sociedad, que por un lado con la tecnociencia se habla de sociedad civilizada, del progreso… Pero en la que el contraste brutal y violento es evidente, para que la agresividad pulsional con la que nacemos, se haya transformado en la violencia más cruel que tiene como víctimas a los más débiles? Si hay algo que caracteriza a la posmodernidad es la pérdida de veracidad de la palabra. El riesgo es que la realidad objetiva sea reemplazada por una realidad fabricada o una pseudorrealidad. “Estamos asistiendo a una transformación del hombre...2017-03-2500 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (23): La producción de violencia en el discurso capitalistaHablamos sobre la violencia desde el discurso capitalista, "un discurso bien astuto pero insostenible, destinado a estallar" advertía el célebre psicoanalista Jacques Lacan. Hoy, tal como él adelantaba, se pierde la pausa, se pierde la interrogación, se pierde el tiempo de comprender... El ideal-amo y el sujeto-en-falta cambian sus lugares: el sujeto expone su falta a cielo abierto desde el lugar de la ignorancia, y el ideal-amo se oculta, se parapeta en el lugar de la verdad, lo que lo vuelve más poderoso, menos localizable, más inatacable. Hablamos sobre las consecuencias de esto para la socied...2017-03-2200 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (21): De la violencia de género. Influjos de la civilización patriarcal.En este programa ofrecemos algunas de las claves históricas para la comprensión de la génesis y desarrollo de la organización social, para entender mejor las causas de la llamada, artificiosamente, violencia de género. Sabemos por la paleo-antropología que desde los orígenes de la humanidad han habido unas formas de organización social, que parten de las diferencias biológicas que en tiempos primitivos situaron al hombre y a la mujer en una diferenciación de tareas. El intercambio de mujeres aparece como primera forma de pacto político y posteriormente, el discurso religioso y filosófic...2017-02-2200 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (20): De los orígenes de la agresividad en el ser humano¿Qué es la agresividad? ¿por qué el ser humano es, desde el origen de los tiempos, agresivo? ¿a qué se debe el incremento de la agresividad, en sus múltiples variantes y manifestaciones, en la posmodernidad? ¿por qué los discursos clásicos moralistas, espiritualistas y científicos son inoperantes para solucionar la agresividad, cuando no la suscitan y/o la justifican? ¿es posible hacer algo mejor en relación con la agresividad? El psicoanálisis da luz a estas y otras cuestiones, justamente por ser el único discurso que permite al sujeto conocer aquello que lo determina para, en virtud de la desaliena...2017-01-2500 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (19): Sobre la cuestión de la Mentira¿Qué es la mentira? ¿Qué es la verdad? ¿Qué se ha dicho sobre estas cuestiones? ¿Qué aporta el psicoanálisis en su dilucidación? ¿Qué sentido tienen en una época donde la globalización, el discurso neoliberal posmoderno y el marketing parecen haberse apoderado de todo? Hablamos de la Mentira como concepto, y de lo que de ella se desprende, la moral, en las sociedades de todos los tiempos. Es un concepto tratado desde hace miles de años, desde la religión, en la Biblia, el evangelio de Juan anunciaba 'la verdad os hará libres'. Sin embargo, Nietzche no lo verá tan claro...2016-11-2900 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (18): ¿Qué es un líder?En el programa de hoy en Atzar hablamos de la figura del líder, de qué es el liderazgo. Partiendo de las teorías y experiencias acumuladas hasta nuestros días, todavía hoy no es posible dar con una definición clara y específica de cómo ha de ser un líder. Las empresas más vanguardistas hablan de un ideal de líder, el autoconsciente, el que realiza un camino de Transformación personal y, “es una persona auténtica”. Sin embargo, no es posible hablar de autoconocimiento sin conocer la perspectiva psicoanalítica de la subjetividad y el...2016-11-2200 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (17): El show de la realidadVivimos en una era dominada por los medios de comunicación, vemos la vida como espectáculo, esto es, sin acción de ningún tipo. Y en relación a esto nos preguntamos, cómo ha cambiado el significado de algunos conceptos, claves, como la comunicación o la educación, en la posmodernidad globalizada. Sobre el impacto de la televisión en todos nosotros, incluidos niños y adolescentes, su influencia en nuestra conducta, en nuestra forma de pensar, en nuestra manera de identificarnos con el Otro. Partiendo de la importancia de la llamada "escuela paralela" por tratarse de una her...2016-11-1600 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (16): Bob Dylan, el espejo de la injusticiaEl premio Nobel de literatura 2016 a un músico, el gran Bob Dylan. La lectura que hacemos de este galardón es que el capitalismo sigue su marcha, y ha cambiado incluso los hábitos de poder. Hoy, la palabra debe revertirse de música para poder ser escuchada y ser transmitida. Conoce más sobre la historia de los premios Nobel, de curiosidades, y de injusticias relacionadas. Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios aquí, y en las redes sociales. Te agradecemos la difusión! Un saludo.2016-10-2500 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (15): Nietzsche: Un maestro de la sospecha, en la actualidadHablamos de la filosofía de Nietzsche, uno de los tres maestros de la sospecha. No hemos evolucionado hacia el superhombre que él esperaba, hemos sustituido unos valores ficticios (religión, metafísica, razón) por otros (el todo vale, corrupción, y terapias psicológicas en nombre de la ciencia). Interesante programa si quieres conocer las ideas del gran filósofo de una manera sencilla y amena. (El primer minuto del programa es en catalán, el resto en castellano). Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios aquí, y en las redes sociales. Un saludo!2016-10-1800 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (14): El ocaso de las humanidades en la posmodernidadHablamos sobre 'El ocaso de las humanidades en la posmodernidad' haciendo referencia al artículo de Alejandro Llano sobre el libro de Martha Nussbaum 'Adiós a la universidad', el libro 'El eclipse de las humanidades' de Jordi Llovet, y dos referencias de Pedro Salinas en defensa del estudiante y de la universidad. Sin dejar de advertir sobre los peligros que supone para todos eliminar las palabras de estas asignaturas en nuestro lenguaje: A menos palabras, menos facilidad de pensar y de cuestionar las martingalas del capitalismo. Dice Nussbaum: 'Estamos en medio de una crisis de proporciones gigantescas y de en...2016-10-0400 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (13): El feminismo como síntoma: Amina; la putaHablamos sobre el feminismo como síntoma, y de la subjetividad en el ser humano. Todo ello, desde una perspectiva psicoanalítica e histórica. (El primer minuto del programa es en catalán, el resto en castellano). Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios aquí, y en las redes sociales. Un saludo!2016-09-0800 minL\'AtzarL'AtzarL'ATZAR (12) 2ª parte de: Moda, psicoanálisis y sociedad de consumoNos preguntamos sobre la cuestión de la moda, la sociedad de consumo y el narcisismo, en la segunda parte del programa titulado: es sólo una cuestión de talla? Empezando por el mito de Narciso y Eco que exponemos en forma de representación teatral, conocemos algunas reflexiones sobre la sociedad de consumo desde la perspectiva psicoanalítica, a través de la selección de diversos artículos publicados de varios autores. Te invitamos a participar con tu opinión en las redes: Laura del Aguila, programa ATZAR, de Ràdio Celrà. España.2016-08-3100 minL\'AtzarL'AtzarAtzar a mitjanit (11) 1ª PART: És tan sols una qüestió de talla?Parlem de la qüestió del vestir, de la moda. Per què ens vestim? Com ha anat evolucionant el fet de vestir-nos? Fa uns 4000 anys enrere es va començar a reflectir les formes de vestir en les classes socials… i des d’aquí comencen tants canvis. Com vam arribar fins al concepte de moda? Tenim preguntes a les que mirarem de respondre des de vàries perspectives històriques i psicològiques. És tan sols una qüestió de talla? 1ª part.2016-05-2400 minL\'AtzarL'AtzarAtzar a mitjanit (10): 'I després de creure tant'. Creure en un mateix? La veritat a l'inconscientSón molts els titulars de revistes, llibres d’autoajuda, blogs i programes a on ens parlem de la necessitat i importància de tenir confiança en un mateix, però, entenem què vol dir? Podem saber aparentment a què ens referim amb el missatge 'creu en tu mateix'. No obstant això, una persona es conforma en la primera etapa de la vida, i no en sabem tant del determinant d'aquesta etapa. Fem un recorregut per els missatges filosòfics, d'artistes, de grans empresaris o grans polítics, i en finalitzar, parlarem amb el professional que ens explicarà sobre la part a on de...2016-05-1500 minL\'AtzarL'AtzarAtzar a mitjanit (9) L'internet de les coses (IOT): La unió de tot a internet: persones i objectes. I el pensament?Hans Vestberg (d'Ericsson): “Si una persona es connecta a la xarxa, li canvia la vida. Però si totes les coses i objectes es connecten, és el món el que canvia”. Cap a on? Les innovacions tecnològiques han portat canvis radicals en la transformació de la vida de l'ésser humà, han modificat l'ordre social, les cultures, és a dir, les formes de producció, les formes de treballar i la forma en què interactuem amb el món que coneixem. Moltes persones es meravellen amb els canvis i la infinitat de noves possibilitats, i altres temen aquests mateixos canvis. Estem preparats...2016-05-0800 minL\'AtzarL'AtzarAtzar a mitjanit (8) Les Tradicions. Història del Sant Jordi i la llegenda originalParlem sobre la Tradició, del que ens uneix en elles i a través d’elles. La nostra cultura l’hem anat desenvolupant amb uns ingredients bàsics, uns ingredients com són el llenguatge, la memòria (i la seva funció), i la simbolització, tot plegat sempre lligat a la interpretació del viscut. La Tradició al·ludeix a continguts i pràctiques transmesos durant segles, i que mantenen oberta una via d'accés a la veritat absoluta de l'home. Reflexió de conèixer els orígens de la tradició (R. Guénon), per ser viscuda de veritat. En la tradició mateixa es c...2016-04-2400 min