Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Leonardo Trujillo

Shows

Leo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E9 Acción intencionada: Pequeños pasos hacia grandes cambiosBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, el espacio donde exploramos herramientas prácticas y psicológicas para construir un futuro con propósito. En este episodio, hablaremos sobre el poder de tomar acción intencionada, incluso en los momentos más oscuros.Cuando nos enfrentamos a desafíos o incertidumbre, es fácil sentirnos abrumados o paralizados. Pero la acción, por pequeña que sea, tiene un efecto transformador. Cada paso que damos nos acerca a nuestras metas y nos recuerda que tenemos el control de nuestras decisiones, incluso si no podemos controlar las circunstancias.Quier...2025-03-2214 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E8-Inspiración externa: Historias que alimentan la esperanzaBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, el espacio donde exploramos herramientas para nutrir nuestra esperanza y construir un futuro más pleno. En este episodio hablaremos sobre el poder transformador de las historias inspiradoras.Las historias de vida no son solo relatos; son faros que nos guían en los momentos de oscuridad. Escuchar cómo otros han superado desafíos nos ayuda a ver nuestras propias dificultades desde una nueva perspectiva. Nos enseñan que, aunque el camino sea difícil, siempre hay una manera de avanzar.Quiero invitarte a reflexionar: ¿Qué historia de vida te ha inspirado...2025-03-1611 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E7- La fe y la espiritualidad como faros de esperanzaBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, el espacio donde exploramos las herramientas psicológicas, filosóficas y espirituales que nos ayudan a construir un futuro con propósito. En este episodio, abordaremos cómo la fe, ya sea religiosa, espiritual o filosófica, puede convertirse en una fuente inagotable de esperanza.En los momentos más oscuros, las creencias personales nos proporcionan una luz que guía nuestras acciones y nos conecta con algo más grande que nosotros mismos. La fe no solo nos da fortaleza, sino que también nos ayuda a encontrar sentido incluso en...2025-03-0808 minVerum ArtiumVerum ArtiumLeonardo da VinciLeonardo da Vinci nació en 1452 en Vinci, Italia. Hijo ilegítimo de un notario y una campesina, mostró desde joven una curiosidad insaciable. A los 14 años se formó en el taller de Andrea del Verrocchio en Florencia, donde aprendió pintura, escultura y mecánica. Su talento lo llevó a trabajar para las cortes más importantes de Italia, como la de los Sforza en Milán y los Médici en Florencia.2025-03-0804 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E6-La resiliencia como ancla de la esperanzaBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, un espacio donde exploramos cómo cultivar herramientas emocionales y psicológicas para enfrentar los desafíos de la vida. En este episodio hablaremos de la resiliencia, esa capacidad de adaptarnos y superar adversidades que todos tenemos en mayor o menor medida.La resiliencia no significa que los problemas desaparezcan o que no sintamos dolor, sino que nos permite mantenernos firmes ante las dificultades y encontrar maneras de salir adelante. Es como un músculo que podemos fortalecerpara enfrentar los retos que nos pone la vida.Ahora...2025-03-0106 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E5-La gratitud como fuente de esperanzaBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, la serie de episodios del podcast donde exploramos herramientas prácticas y poderosas para construir un futuro lleno de propósito. En este episodio, hablaremos sobre un tematransformador: la gratitud como fuente de esperanza.En medio de los desafíos cotidianos, es fácil centrarnos en lo que nos falta. Pero cuando cambiamos el enfoque hacia lo que ya tenemos, algo mágico sucede: nos conectamos con un sentido de abundancia y posibilidad. La gratitud, más allá de ser un gesto, es una práctica que fortalece nuestra salud mental y...2025-02-2207 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E4-Construyendo un futuro esperanzadorBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, el podcast donde exploramos cómo cultivar esperanza y propósito en nuestras vidas. Hoy vamos a hablar de un tema esencial: los sueños y las metas como motores de esperanza.Los sueños no solo nos inspiran; nos dan dirección y propósito. Sin ellos, es fácil perderse en el día a día y sentir que no avanzamos. Pero cuando tienes un objetivo claro, cada acción que tomas tiene significado. Los sueños y metas son como un faro en la distancia que nos guía, es...2025-02-2209 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E3-Conexiones que inspiran esperanzaBienvenidos aAntídoto para la desesperanza, el podcast que explora cómo superar la incertidumbre y construir un futuro lleno de posibilidades. En este episodio, hablaremos sobre el papel fundamental de las relaciones humanas en nuestra salud mental y en nuestra capacidad de mantener la esperanza.Las conexiones humanas son como anclas emocionales; nos dan estabilidad en tiempos difíciles y nos ayudan a recordar que no estamos solos. Las relaciones que construimos con los demás tienen el poder de fortalecer nuestra resiliencia y aumentar nuestra sensación de pertenencia, factores senciales para mantener viva la esper...2025-02-0808 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E2-Rompiendo el ciclo de la desesperanzaBienvenidos a la serie de episosidios de Antídoto para la desesperanza, una serie diseñada para explorar herramientas psicológicas y filosóficas que nos ayudan a superar los momentos más oscuros. En el episodio anterior hablamos del origen de la esperanza, esa fuerza que nos impulsa a buscar un futuro mejor. Hoy, profundizaremos en un tema crucial: la desesperanza. La desesperanza no es solo un estado emocional; es una barrera que nos impide avanzar, bloquea nuestra capacidad de soñar y erosiona nuestro bienestar. ¿Te ha pasado sentir que no importa cuánto te esfuerce...2025-02-0108 minLeo TrujilloLeo TrujilloAntídoto a la desesperanza: E1-El origen de la esperanzaBienvenidos a Antídoto para la desesperanza, una serie diseñada para explorar las claves psicológicas y filosóficas que desbloquean la esperanza en nuestras vidas. En momentos de incertidumbre, la esperanza es más que un simple deseo; es un pilar fundamental para encontrar propósito y plenitud. Sin ella, perdemos dirección, motivación e incluso la capacidad de disfrutar el presente. Esta serie está pensada para ayudarte a entender cómo funciona la esperanza y cómo cultivarla, incluso en los momentos más oscuros. Hoy, en nuestro primer episodio, exploraremos su origen. Reflexionare...2025-01-2623 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C10: El Futuro Cibernético: Hacia una Nueva RealidadEl futuro de la humanidad está inextricablemente ligado al avance de la tecnología. La cibernética, con su enfoque en los sistemas de control y comunicación, nos ofrece una lente a través de la cual podemos vislumbrar un futuro donde la inteligencia artificial, la biotecnología y otras tecnologías disruptivas transformarán radicalmente nuestra sociedad. En este capítulo, exploraremos las visiones de destacados futuristas sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones éticas y sociales de estas tecnologías.2025-01-0413 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C9: Arte Cibernético: Creatividad en el Mundo DigitalEl arte cibernético, una fusión entre la creatividad humana y la tecnología digital, ha revolucionado la manera en que concebimos y experimentamos el arte. Al explorar la historia y los desarrollos más recientes en este campo, descubriremos cómo la cibernética ha ampliado los límites de la expresión artística y ha desafiado nuestras nociones tradicionales de creación y autoría.2024-12-2808 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C8: Cibernética y Economía: Sistemas Complejos en el MercadoLa cibernética, con su enfoque en los sistemas de control y comunicación, nos proporciona herramientas para entender cómo la tecnología está transformando profundamente la economía. La automatización, la inteligencia artificial y las tecnologías digitales están reconfigurando los mercados laborales, la distribución de la riqueza y la forma en que producimos y consumimos bienes y servicios. En este capítulo, exploraremos cómo la cibernética ha influido en la economía y los desafíos y oportunidades que plantea este nuevo panorama.2024-12-2121 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C7: Biotecnología Cibernética: Rediseñando la VidaLa biotecnología cibernética representa la convergencia de la biología y la ingeniería, permitiendo la manipulación y diseño de sistemas biológicos a nivel molecular. Esta fusión ha abierto un nuevo horizonte de posibilidades, desde la creación de organismos sintéticos hasta la edición del genoma humano. En este capítulo, exploraremos cómo la cibernética ha influido en el desarrollo de la biotecnología y las implicaciones éticas y sociales de esta revolución científica.2024-12-1411 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C6: Psicocibernética: La Mente ConectadaLa psicocibernética explora la intersección entre la mente humana y las máquinas, buscando comprender cómo la tecnología puede simular, amplificar o incluso superar las capacidades cognitivas humanas. En este capítulo, exploraremos la historia de la inteligencia artificial, las teorías sobre la naturaleza de la mente y las implicaciones de estas ideas para nuestra sociedad.2024-12-0711 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C5: Sociocibernética: La Danza entre Sistemas Sociales y TecnologíaLa cibernética, al estudiar los sistemas de control y comunicación, nos proporciona herramientas para comprender cómo interactúan los sistemas sociales y tecnológicos. Este capítulo explorará cómo las tecnologías digitales han transformado la estructura social, las relaciones interpersonales y la forma en que nos organizamos como sociedad.2024-11-3006 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C4: Ciberpolítica: El Poder en la Era DigitalLa era digital ha transformado radicalmente la política, desde la forma en que los ciudadanos se informan y participan hasta la forma en que los gobiernos ejercen el poder. En este capítulo, exploraremos cómo las tecnologías digitales han reconfigurado el panorama político y los desafíos y oportunidades que esto plantea.2024-11-2306 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C3: Comunicaciones Cibernéticas: Tejiendo la Red GlobalLa revolución digital que ha transformado nuestras vidas es, en gran medida, el resultado de avances en las comunicaciones. Este capítulo exploraremos cómo los principios de la cibernética, aplicados al campo de las comunicaciones, han dado lugar a la red global que conecta a miles de millones de personas en todo el mundo.2024-11-1604 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C2: Biocibernética: Decodificando la VidaLa biocibernética explora la intersección entre la biología y la cibernética, buscando comprender los sistemas vivos como sistemas de información y control. Al aplicar los principios de la cibernética a los organismos vivos, los científicos han logrado avances significativos en nuestra comprensión de la vida y han desarrollado nuevas tecnologías médicas. De esto hablamos ho.2024-11-0905 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C1: Génesis Cibernética: El Origen de la ConexiónImagínate un mundo donde las máquinas pudieran aprender, adaptarse y tomar decisiones de manera autónoma. Este sueño, que hoy parece tan cercano a la realidad, tiene sus raíces en una disciplina que surgió a mediados del siglo XX: la cibernética. La cibernética, en esencia, es el estudio de los sistemas de control y comunicación, tanto en organismos vivos como en máquinas. Su objetivo es comprender y modelar los procesos de regulación y adaptación que permiten a estos sistemas funcionar de manera eficiente y responder a cambios en su entorn...2024-11-0205 minLeo TrujilloLeo TrujilloCyberNexus C0: Maestros de la CibernéticaLa cibernética es la ciencia que estudia el control y la comunicación en sistemas tanto naturales como artificiales. Desde sus inicios, se ha interesado en comprender cómo los sistemas complejos, como los seres vivos y las máquinas, procesan información, se adaptan a su entorno y toman decisiones. Esta disciplina ha sido fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial, la robótica, las telecomunicaciones y muchas otras tecnologías que hoy damos por sentadas. CyberNexus será una serie de capitulos que busca ahondar en la disciplina de la cibernetica y su impacto en otras...2024-10-2808 minLeo TrujilloLeo TrujilloLiderazgo AuténticoLa autenticidad es una cualidad que, por estándares sociales, suele no ser muy cultivada e integrada en la vida individual. Conlleva una comprensión genuina de quienes somos y en donde nos paramos en esta realidad. Requiere una mezcla entre valentía y resiliencia emocional actúar de forma autentica. De forma extraña, cuando actuamos desde la autenticidad, o conocemos a alguien que lo hace, sentimos una especie de liberación que surge de la perdida del conflicto interno entre quienes realmente somos y quienes aparentamos ser. Esta aura autént...2024-10-0134 minLeo TrujilloLeo TrujilloPsico-cibernética: Gestiona tu psicología"Psico-Cibernética", de Maxwell Maltz a pesar de ser publicado en 1960, ofrece principios atemporales sobre el poder de la mente para alcanzar el éxito y la felicidad, alineados con la psicología moderna y la neurociencia. Psico-Cibernética es como un manual de instrucciones para tu cerebro, una guía para programarlo hacia el éxito y la felicidad. Exploraremos cómo tu autoimagen moldea tu realidad, cómo dominar el mecanismo del éxito, y cómo usar tu imaginación para crear la vida que deseas. Aprenderemos a liberarnos de las creencias limitantes, a tomar decisiones inteligentes y a cultivar una persona...2024-09-0834 minLeo TrujilloLeo TrujilloCibernética & psicocibernética 101La cibernética es una fascinante disciplina que explora cómo los sistemas, desde máquinas hasta organismos vivos, se controlan y comunican. Descubriremos su origen, sus principios fundamentales y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo la cibernética ha influido en campos tan diversos como la biología, la informática e incluso la psicología. En otras palabras, hablaremos de la teoría y el arte detrás del control de sistemas.2024-08-2114 minLeo TrujilloLeo TrujilloArquetipo del HéroeEn su núcleo, el arquetipo del héroe epitomiza la experiencia humana universal de lucha, crecimiento y triunfo. Invita al protagonista a aventurarse fuera de los confines familiares del mundo ordinario hacia el reino de lo desconocido, donde es puesto a prueba por pruebas y tribulaciones que desafían su resolución y carácter. El arquetipo del héroe refleja el anhelo humano innato de propósito, aventura y trascendencia. De esto hablamos hoy.2024-08-0819 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Cáracter: 11 Ikigai y Propósito ExistencialIkigai es un término que se origina en la isla japonesa de Okinawa, a menudo referida como la isla de la longevidad. Este concepto, profundamente arraigado en la cultura okinawense, está entrelazado con su estilo de vida y se considera una de las razones de su notable longevidad. El término combina dos palabras japonesas: *iki*, que significa vida, y *gai*, que se traduce aproximadamente como valor o mérito. Juntas, estas palabras significan el valor de estar vivo, la alegría y el propósito que uno encuentra en las actividades de la vida. Se trata de descubrir qué ha...2024-07-2925 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría de Cáracter: 10 Autodescubrimiento y Soledad de Rollo MayUno de sus temas centrales es la exploración de la ansiedad no como un síntoma a erradicar, sino como un aspecto fundamental de la condición humana que puede conducir al crecimiento personal y la autoconciencia. En su enfoque, May diferenció entre dos tipos de soledad: la soledad existencial, parte inevitable de la condición humana, y la soledad neurótica, resultado de evitar la soledad existencial. Sostiene que abrazar la soledad, y así enfrentar la soledad existencial, es esencial para el auténtico autodescubrimiento y la salud psicológica. Consideraba que la ansiedad es una parte ineludible de ser hu...2024-07-2007 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 9 Paz Mental y Resiliencia de Marco AurelioPara Marco Aurelio, el estoicismo no era solo un ejercicio intelectual, sino una guía práctica para vivir una vida llena de significado y propósito, especialmente en medio de las inmensas responsabilidades y desafíos de gobernar un imperio. En sus escritos personales más tarde compilados como 'Meditaciones', Marco Aurelio reflexiona frecuentemente sobre temas de la naturaleza, el orden racional del universo y la importancia de alinearse con estas leyes naturales. Su filosofía se basa en la creencia de que la paz y la felicidad no provienen de circunstancias externas, sino de la vida interior y la act...2024-07-1510 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 8- Aceptación del Absurdo y la Libertad de CamusCamus argumentó que la vida carece inherentemente de significado y que nuestra incansable búsqueda de propósito en un mundo sin sentido es lo que crea la condición absurda. Sin embargo, en lugar de ver esta realización como causa de desesperación, Camus la vio como una oportunidad de liberación personal y rebelión. Para él, abrazar la absurdidad de la existencia significa aceptar que la vida puede no tener un gran significado o propósito universal. Esta aceptación no conduce al nihilismo o a la desesperación, sino a un profundo sentido de libertad. Frente a un...2024-07-0706 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría de Carácter: 7- Autoconocimiento, Autenticidad y Soledad de NietzscheNietzsche no veía la soledad como un estado de desesperanza, sino como un estado de libertad, donde uno puede liberarse de las expectativas sociales y descubrir su verdadero potencial. Para Nietzsche, la soledad es donde uno enfrenta las preguntas más profundas de la existencia, lejos de las distracciones e influencias de la sociedad. Es en este espacio de aislamiento donde los individuos tienen la oportunidad de desafiarse a sí mismos, cuestionar sus creencias y valores, y forjar una identidad y propósito únicos. De esto hablamos hoy.2024-06-3007 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 6- Sombra e Individuación de JungPartiendo a explorar desde esta capsula la importancia de la soledad en el desarrollo de un caracter imparable. Comenzamos con el concepto de sombra e individuación de Jung. El concepto de la sombra destaca en su obra. Describió la sombra como la parte más oscura y a menudo descuidada de nuestra personalidad, compuesta por debilidades, instintos y deseos reprimidos. Todos poseemos esta faceta de sombra, y solo al reconocerla y enfrentarla podemos alcanzar la totalidad. La integración de la sombra es un paso crucial hacia la individuación, el proceso de convertirse en un ind...2024-06-2412 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 5- La Muerte de SocratesSócrates, el filósofo griego clásico, manejaba sus diálogos como un cirujano con bisturí que diseccionaba las capas superficiales de las normas sociales para revelar las verdades subyacentes de la existencia humana. el método socrático, su legado, es una forma de diálogo argumentativo cooperativo que estimula el pensamiento crítico y extrae presuposiciones subyacentes este método no era meramente pedagógico era una herramienta para el tipo más profundo de autoexploración y autoconocimiento que Sócrates consideraba la búsqueda más importante de la vida humana. De esto hablamos hoy.2024-06-1115 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 4-La Dicotomía de Control de EpictetoEpicteto emerge como uno de los filósofos más prácticos de la antigüedad. Sus enseñanzas son un testimonio de la resistencia del espíritu humano y una guía para una fuerza de carácter inquebrantable. En el centro de su filosofía está la dicotomía del control, un concepto que delinea el límite entre lo que está en nuestro poder y lo que no lo está. Según Epicteto, algunas cosas están bajo nuestro control y otras no. Esta máxima simple pero profunda forma la base de la tranquilidad estoi...2024-06-0310 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 3-Disciplina y Resiliencia EstoicasLa disciplina es más que una virtud; es una práctica cotidiana y un estilo de vida que fundamenta nuestras acciones y pensamientos. Un carácter verdaderamente imparable no se mide por la ausencia de obstáculos, sino por la capacidad de mantener la serenidad, intencionalidad y el propósito a pesar de las dificultades, en nuestras acciones y pensamientos. La resilicia implica que las dificultades en la vida no deben ser simplemente soportadas, sino utilizadas como herramientas para construir nuestra propia fortaleza interior. A través de la confrontación y superación de obs...2024-05-2715 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 2-La autosuficiencia de EmersonA través de su ensayo "Autosuficiencia", con un tinte de individualismo Emerson elaboró un tratado que resuena con el llamado a la integridad personal y la importancia de la confianza en uno mismo. No es simplemente un ensayo, es un llamado para liberarse de los grilletes de las expectativas sociales y cultivar una vida de autenticidad personal; Emerson nos desafía a mirar hacia adentro en busca de orientación y a confiar en nuestra propia intuición por encima de la guarida de la opinión externa; argumenta que hay una chispa divina dentro de cada uno de nosotr...2024-05-2108 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carácter: 1-La Voluntad de Poder NietzcheanaPrimero de una serie de capitulos orientados a explorar diferentes perspectivas filosficas relacionadas a la búsqueda de un carácter imparable, que es central muchas de las narrativas humanas. Ya que la verdadera fuerza imparable proviene de una fortaleza interior que resiste cualquier adversidad, influenciando todos los aspectos de la vida. En este primer capitulo hablamos de la volutad de poder de Nietzsche. Ese impulso fundamental para alcanzar el máximo potencial del propio ser, que el creía inherente en todo ser vivo. De esto hablamos hoy.2024-05-1318 minLeo TrujilloLeo TrujilloPsicología del PoderEn este episodio, nos sumergiremos en la psicología del poder, esa capacidad innata de influir y crear cambios en el mundo que nos rodea. Abordaremos cómo este deseo de poder, tan arraigado en la naturaleza contemporánea, puede ser una herramienta para el bienestar o un arma de doble filo que conduce a la corrupción. Hoy, más que nunca, es crucial entender estos conceptos, ya que vivimos en una era donde la información fluye libremente, pero la verdad a menudo se ve oscurecida. En un tiempo donde la democracia y la libertad son pa...2024-05-021h 36Leo TrujilloLeo TrujilloLenguaje: Realidad, percepción e identidad Ft. Ian CisnerosEn esta gran conversación con Ian Cisneros, exploraremos los intrincados vínculos entre el lenguaje, la percepción y la identidad. ¿Cómo influyen las palabras que usamos en nuestra comprensión del mundo? ¿Cómo construimos nuestra realidad a través del lenguaje? Y, lo más intrigante, ¿cómo afecta esto a quiénes somos? Acompáñanos mientras desentrañamos estas cuestiones fascinantes y nos sumergimos en un viaje lingüístico y filosófico. Desde las sutilezas de la semántica hasta la forma en que las palabras dan forma a nuestra experiencia cotidiana, exploraremos cómo el len...2024-04-081h 05Leo TrujilloLeo TrujilloLas Mitologías de la CivilizaciónLas mitologías sociales son sistemas de creencias compartidas que influyen en cómo percibimos el mundo y cómo interactuamos con él. Aunque el término “mitología” a menudo se asocia con antiguas leyendas y dioses, también se aplica a las narrativas y creencias contemporáneas Al igual que los mitos antiguos, las mitologías sociales nos ayudan a comprender el significado de nuestra existencia, nuestras relaciones y nuestro propósito en la sociedad. A través de estas mitologías, creamos un marco para interpretar la realidad, darle sentido y ser capaces de...2024-04-0121 minLeo TrujilloLeo TrujilloMonomito: El héroe de las mil carasEl monomito, también llamado el viaje del héroe, es un patrón narrativo que se encuentra en muchos mitos y relatos épicos de diferentes culturas y épocas. Entender el monomito es crucial porque actúa como un espejo de nuestra propia vida. Nos enseña sobre el crecimiento personal, los desafíos y las victorias. Al explorar estas historias universales, no solo nos conectamos con héroes de leyendas y ficciones, sino también con nosotros mismos y nuestras propias jornadas épicas. Es una herramienta poderosa para comprender la psique humana y la narrativa que nos une a todos. De e...2024-02-2618 minLeo TrujilloLeo TrujilloFilosofía del Derecho Ft. Gerry y Josue¿Qué es la Justicia? ¿Cómo se interpreta y aplica el derecho en la práctica?¿Debería el derecho reflejar los principios morales? ¿De donde surge la corrupción y como se podria solucionar? Y la paradoja del mal ¿Qué haces cuando hay un mal que no puedes vencer con medios justos? ¿Manchas tus manos con el mal para destruir el mal? ¿O permaneces firmemente justo y recto incluso si eso significa rendirte al mal? Con dos invitados abogados muy especiales Gerry y Josue, exploramos estas perspectivas de las leyes que rigen nuestra vida, para entender mejor su fundamento y su ejecució2024-02-1757 minLeo TrujilloLeo TrujilloMatrix: Despertando a la Inteligencia Artificial. Ft. KokushoCon el gusto de tener el primer invitado en el podcast. En esta conversación con Kokusho, un amigo experto y entusiasta de compartir conocientos de tecnología y perspectivas filosóficas, hablamos acerca de la película de Matrix: Inteligencia artificial autoprogramable, la decisión de ir por el camino de la verdad, los easter eggs de la realidad, programas conscientes y más. De esto hablamos hoy.2024-01-2745 minLeo TrujilloLeo TrujilloPsicología del dineroEl dinero es quizás de los inventos mas útiles que ha tenido nuestra civilización para poder generar el intercambio de bienes y servicios. Esta tecnología psicológica nos ha permitido generar una civilización capaz de intercambiar de formas masivas a los humanos desde su invención. Y nuestra habilidad emocional respecto al dinero es un factor que influye mucho con nuestro éxito o fracaso financiero. Todos estamos influenciados por nuestra forma particular de ver el mundo, nuestra propia realidad y por tanto nuestros resultados financieros dependen en gran parte de nuestra psicología y...2024-01-2135 minLeo TrujilloLeo TrujilloEl Cerebro SocialLos seres humanos vivimos conectados a una sociedad que nos permite trascender nuestras limitantes individuales. Muy temprano en la evolución de nuestra especie los mecanismos biológicos que nos caracterizan nos brindaron de un cerebro que es capaz de conectar con los demas humanos y entender las dinámicas del entorno. Entender como estamos cableados biológicamente a ser sociales y todo el bagaje evolutivo que esto implica nos permitirá entender mejor leer y entender como leemos a los demas, entender como juzgamos a otros por su apariencia, como clasificamos a las personas inter...2023-11-1242 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría de Personalidad: Filtros para ver el mundoPersona viene del latín mascara. Siempre pienso en esto cuando se habla de personalidades, me parece interesante que a pesar de que tengamos tan normalizada esta idea subyacente de lo que es la personalidad como características que tiene cada persona. Pero no pensamos en que esto representa tener una máscara. Un disfraz con el que vemos el mundo y a través del cual el mundo nos ve. La psicología ha buscado generar teorías acerca de como podemos ver la realidad y como la sociedad nos ve a través...2023-09-2537 minLeo TrujilloLeo TrujilloFortaleza Interior: Navegando el Estoicismo con Marco AurelioEl estoicismo nos enseña a aceptar lo que está fuera de nuestro alcance y a enfocarnos en lo que depende de nosotros: nuestras opiniones, deseos, acciones y emociones. El estoicismo nos propone cuatro virtudes cardinales para guiar nuestra conducta: la sabiduría, la templanza, la justicia y el coraje. La sabiduría es la capacidad de discernir lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso, lo útil de lo inútil. La templanza es el dominio de nuestros impulsos y pasiones, el equilibrio entre el placer y el dolor. La justicia es el respeto por lo...2023-08-2751 minLeo TrujilloLeo TrujilloLa paradoja de la elección (y como liberarte del FOMO)La vida tiene un constante proceso de toma de decisiones. Hay una vida diferente detrás de cada decisión que tomamos y son muchas las posibilidades que existen. Pero, siempre está el dilema de cual es la decisión correcta. ¿Qué debemos hacer para no caer en parálisis de decisión o peor aún, en el FOMO( o dicho de otra forma, el miedo de perder la oportunidad que esta frente a ti).   Y esta sensación de estar en una disyuntiva suele venir acompañada de un grado de culpa, un...2023-08-1447 minLeo TrujilloLeo TrujilloSobrevive la era de la Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial parece ser la herramienta que todos buscamos tener en cuanto a la solución de virtualmente todos los problemas en nuestras vidas. Parece incluso amenazante, pero los humanos hemos sobrevivido toda la vida a revoluciones tecnológicas. Saber las limitantes que te pudieran prevenir abordar esta ola y cada una de las tres capas (1-Crear IA 2-Usar las IAs disponibles 3-Se un usuario de las herramientas creadas) por las que está conformada esta revolución te servirá como brújula para navegar esta revolución y mantenerte relevante en el mercado. 2023-07-2230 minLeo TrujilloLeo TrujilloSímbolos e InconscienteAntes de desarrollar el lenguaje, aprendimos a ver de forma simbólica las representaciones de la realidad y dentro de nuestra mente, cada símbolo evoca diferentes significados. Por esto mismo a lo largo de la historia nuestros ancestros han escrito una enorme cantidad de historias que hacen referencia a significados profundos de la experiencia humana, y estos símbolos al ser el lenguaje de nuestro inconsciente, pueden predecir y producir nuestro desarrollo psicológico. El poder que tienen los símbolos en nuestra mente, vida personal y colectiva. De esto hablamos hoy.2023-07-0944 minLeo TrujilloLeo TrujilloPersuade a la realidadTener un grado de liderazgo elevado requiere ser capaz de persuadir (no manipular) a las personas a que tomen las acciones que sabemos que son mejores para ellas y la realidad social. Como tal la persuasión es un proceso en el cual buscamos obtener un "sí" de manera general y dado el hecho de que vivimos en sociedad nuestras interacciones con la realidad social suelen, de manera simplista, estar sujetas a respuestas como"sí o no". Saber como mejorar nuestros procesos de comunicación para obtener más "sí" y menos "no" es vital para poder ser capaces de cautiv...2023-06-0331 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carisma Pt 3: CalidezLa calidez es una cualidad fundamental que nos hace sentir comprendidos, reconocidos y cuidados, una necesidad humana arraigada en nuestro ser desde la infancia. Cuando emitimos calidez, nos perciben como accesibles, afectuosos y empáticos, lo que hace que la gente se sienta cómoda y en casa. Tod@s necesitamos sentirnos cuidados y aceptados. Además, la calidez es esencial para equilibrar el poder y la presencia, dimensiones de las que hablamos en episodios pasados. Como desarrollar tu calidez interna y la calidez que transmites. ...2023-05-0837 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carisma Pt 2: PresenciaLa presencia es fundamental para crear conexiones significativas con las personas que nos rodean. Al estar realmente presentes en una conversación o interacción, demostramos que la otra persona es importante para nosotros, y esto a su vez, genera un sentimiento de reconocimiento y atención en la otra persona. Transmitir presencia puede ser difícil de lograr, pero es esencial para desarrollar nuestro carisma y mejorar nuestras habilidades sociales. Para lograr una presencia auténtica, debemos estar completamente enfocados en la persona con la que interactuamos, lo que requiere fuerza de voluntad y práctica. Al hacerlo, creamo...2023-05-0218 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría del Carisma Pt 1 : PoderEl carisma es un atributo que muchas personas desean poseer, pero ¿qué es realmente? ¿Se nace con él o se puede aprender? En su libro "El Mito del Carisma", la experta en liderazgo Olivia Fox Cabane desmitifica la idea de que el carisma es un rasgo innato y muestra cómo cualquiera puede desarrollarlo. Las dimensiones del carisma por desarrollar en cada persona son el poder, la calidez y la presencia. Dada la extensión de la Teoría del carisma, esta es la parte 1 de 3. 2023-04-2323 minLeo TrujilloLeo TrujilloHacks de Psicología SocialLas situaciones sociales se encuentran entre las más importantes de nuestras vidas.  Sin embargo, existe una gran posibilidad de que no te des cuenta de la gran cantidad de reglas sociales no escritas que estructuran el comportamiento de todos. El incumplimiento de estas improntas culturales puede causar daños irreversibles.  Solo seguirlas ciegamente no te llevará a ninguna parte.  Peeero, hackearlos te dará los mejores resultados posibles. Por lo tanto, te traemos estos: 26 trucos psicológicos que te ayudarán a obtener ventaja en situaciones sociales. 2023-04-0134 minLeo TrujilloLeo TrujilloSesgos cognitivos y heurísticas El día de hoy les quiero hablar de los hilos ocultos que suelen estar adjuntos a nuestra toma de decisiones. La toma de decisión racional de la que he estado hablando en los últimos dos capítulos es posible, pero antes de ello necesitamos cobrar consciencia de los factores internos y externos que evitan que podamos tomar decisiones bien alineadas con esos modelos mentales de la realidad. La emociones y nuestro vestigio evolutivo nos han dejado impregnados de mecanismos de supervivencia que hacen que tomemos decisiones no siempre racionales, pero siempre obedeciendo una lógi...2023-03-2724 minLeo TrujilloLeo TrujilloTeoría de JuegosUn juego es el ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde. Y justo, el ganar y el perder son aspectos muy arraigados en nuestras mentes ya que apelando a nuestra naturaleza animal, el ganar es una muestra sútil y civilizada de dominancia, por su parte perder es una deshonra. Y como toda actividad humana, ha habido personas que han pensado fuertemente acerca de los aspectos fundamentales y esenciales para poder ganar en los juegos. Mentes brillantes, buscando una solución que se pueda apl...2023-03-0738 minLeo TrujilloLeo TrujilloEl camino de la estrategia.Pensar de forma estratégica es quizás una de las habilidades que más nos ha permitido generar innovaciones disruptivas a través de las cuales el tejido social ha sido modificado para gran beneficio de todos nosotr@s.  La estrategia hace que cosas aparentemente imposibles puedan ser alcanzables a través de una serie de pasos que nos permitirán alcanzar ciertos objetivos. Aprender a pensar(mindset) de forma estratégica y utilizar herramientas para facilitar este fin nos pueden ayudar a alcanzar cosas que parecerían imposibles. La humanidad lo lleva haciendo toda su h...2023-02-201h 12Leo TrujilloLeo TrujilloMultiplicadores de inteligenciaHay un tipo de persona que cuando se posa en un grupo u organización, tiene la capacidad de amplificar las habalidades y el pensamiento de aquellos que le rodean. A este tipo de persona se le llaman líderes multiplicadores. Personas que crean espacio para el desarrollo y el aprendizaje, personas que inspiran a otros a tomar oportunidades, personas que retan de forma positiva a los demas, personas que comparten ideas y perspectivas nuevas. Personas que son capaces de incrementar la inteligencia de todos las personas que les rodean. De esto hablamos hoy ...2023-01-2341 minLeo TrujilloLeo TrujilloEjercitarte te hace un(a) Superhuman@El objetivo de este episodio es motivarte a hacer ejercicio, ya que: El ejercicio alivia la depresión mejor que los medicamentos antidepresivos. El ejercicio aumenta la densidad mineral ósea, dándole huesos duros como rocas. El ejercicio aumenta la testosterona, el impulso sexual, la motivación y la confianza. El ejercicio te ayudará a recordar las cosas por más tiempo y a aprender mucho más rápido. Pero eso es solo la punta del iceberg… De esto hablamos hoy. Referencias: 1.-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22889693 2.-h...2022-12-3055 minLeo TrujilloLeo TrujilloEl miedo & la valentía."Se ha dicho que los líderes son traficantes de esperanza, pero en un sentido más práctico, también son asesinos del miedo." El miedo es una emoción encargada de mantenernos con vida. Se trata de un poderoso instinto que nos mantiene lejos de situaciones peligrosas, y lo hace en muchos casos desencadenando una serie de reacciones que nos hacen actuar sin darnos cuenta. Lo importante, siempre será nuestra capacidad de poder surfear el miedo y no dejar que nos deje caer en la inacción. Tenemos que ser capaces de operar aún cua...2022-11-2258 minLeo TrujilloLeo TrujilloQuietud y claridadLa quietud es la clave. . . Para pensar con claridad. Ver todo el tablero de ajedrez. Para tomar decisiones difíciles. A la gestión de nuestras emociones. Para identificar los objetivos correctos. Para manejar situaciones de alta presión. Para mantener relaciones. A la construcción de buenos hábitos. A ser productivo. A la excelencia física. Para sentirse realizado. Para capturar momentos de risa y alegría. A ser un mejor artista, un mejor ser humano. Para desbloquear todo lo que somos capaces de hacer en esta vida. Por eso, de esto hablamos en este episodi2022-09-031h 02Leo TrujilloLeo TrujilloMIND-SETHoy les compartiré un tema que creo que es vital para todos los aspectos de la vida y este es la configuración de nuestras creencias y nuestra mentalidad. He decidido hacer esto porque este conocimiento en particular ha sido algo que me ha ayudado a lo largo de mi vida para tener siempre una perspectiva mas empoderante de lo que sea que me esté pasando. Y es que tu mentalidad es un punto de vista, una perspectiva, como los lentes de una camara y es con estos lentes como ves el mundo, las personas y l...2022-08-0650 minLeo TrujilloLeo TrujilloSer un Generalista.Apuntar a ser un generalista significa que, en lugar de aspirar a hiperespecializarse, más personas deberían intentar obtener experiencia multidisciplinaria. En lugar de planificar e implementar, deberían estar probando y aprendiendo. La especialización es necesaria, pero solo después de un período de prueba suficiente. En el pasado, las personas tenían que confiar en su propia experiencia para comprender el mundo. Pero la gente moderna es más científica, más inclinada a usar ideas y esquemas abstractos para informar su comprensión y depende menos de sus experiencias personales. Es por ello que buscar...2022-07-1957 minLeo TrujilloLeo TrujilloMemoria, identidad y aprendizajeEl tema de hoy le pertenece al pasado, suene un poco pretensioso lo sé, pero lo digo porque hablaremos de la memoria y quise hablar de este tema porque últimamente he estado buscando formas de aprender mas cosas. En una era en donde todo cambia a un paso tan rápido, la única ventaja competitiva que tienes es aumentar tu velocidad de aprendizaje y uno de los pilares del aprendizaje es nuestra memoria, tanto así, que toda nuestra identidad y creencias se posan sobre este gran mecanismo de información biologica. Qué es, su rol en nues...2022-07-0543 minLeo TrujilloLeo TrujilloCiclos CircadianosLa biologia surgió en un entorno natural, millones de años de evolución a través del contacto constante entre los organismos biológicos y un entorno cambiante.  Nuestros sistemas biológicos se fueron gradualmente adaptando a las codiciones que el mismo sistema y las condiciones climaticas creaban. Así nos adaptamos a la naturaleza para lograr sobrevivir lo mas posible, cada ser vivo lo hizo. Esta adaptación al entorno y a los ciclos de oscuridad y luz, calor y frío, humedo y seco, hicieron que nuestros cuerpos tengan procesos adaptativos a estos es...2022-06-1950 minLeo TrujilloLeo TrujilloTiempo y percepciónLa única constante es el cambio, una medida de cambio es el tiempo. Pero ¿Qué es el tiempo? El tiempo es una propiedad del lenguaje díficil de definir. Podemos decir que el tiempo es una propiedad de la conciencia humana y que el tiempo es también una convención internacional, no una medida objetiva.  Nuestras vidas se rigen bajo el concepto del tiempo. Somos la única especie en sentir el miedo de que el tiempo se acabe. De esto hablamos hoy.2022-06-051h 04Leo TrujilloLeo TrujilloArquitectura de decisionesUn arquitecto de elección es una persona que enmarca las opciones que nos son presentadas día a día, apoyándose de los sesgos cognitivos y heurísticas para influenciar la decisión de un individuo de forma que resulte lo más positiva posible para la vida del individuo, de acuerdo a ciertas premisas. Un área del conocimiento que usada adecuadamente puede ser fuente de gran transformación para la vida individual y en cualquier cultura en general. Entender que existe esta profesión ayudarte a ver con claridad muchos de los mecanismos mediante los cuales somos influencia...2022-05-2345 minLeo TrujilloLeo TrujilloMapa CulturalLa cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Lo que en una cultura se consideran comportamientos adecuados o sentido común puede ser muy diferente en otras culturas. Estas diferencias afectan la forma en que las personas conviven. La cultura influye cómo interpretas el mundo e interactúas con los demás. La manera en que vemos el mundo en nuestra propia cultura parece tan obvia y normal que es difícil imaginar que otra cultura pueda hacer las co...2022-05-0831 minLeo TrujilloLeo TrujilloLa Teoría del CaosCuando hablamos del caos, se puede llegar a impregnar una connotación negativa a esta palabra. Se puede llegar a pensar en destrucción o en desorden absoluto, pero como tal, el caos es más bien el principio del cambio. El caos es un fenómeno dinámico ocurre cuando algo cambia aunque también se le puede considerar como el motor o preámbulo del cambio. Estudiar el concepto de manera filosófica y científica puede traer muchos beneficios a la forma en como vemos la vida y en nuestros avances t...2022-04-1531 minLeo TrujilloLeo TrujilloPerspectivas del cuerpoSomos energía. Somos polvo de estrellas. Somos la forma en que el cosmos cobra consciencia de sí mismo... Todas estas diferentes perspectivas de la realidad que tenemos de nosotros mismos son posibles gracias a nuestro sistema nervioso. O sea, gracias a nuestro cuerpo. El cuerpo es donde la existencia humana adquiere una dimensión espacio–temporal, y es éste el que hace al ser humano parte activa de la naturaleza y del proceso de la vida. Es aquí en donde se integran sus múltiples experiencias y manife...2022-04-0454 minLeo TrujilloLeo TrujilloEl mapa no es el territorioRepresentaciones, mediante representaciones le damos sentido a nuestras vidas y el sentido que le damos es en el aspecto mental y en el plano físico, en cierto modo un mapa. Los mapas brindan claridad, pero los mapas nunca serán la realidad, o sea, los mapas nunca serán el territorio, ya que el territorio a menudo contiene características que solo se podrán experimentar navegando el territorio, el punto relevante de todo esto es que no tenemos la realidad en el mapa, tenemos una perspectiva de la realidad, acotada a limitados inputs de información en n...2022-03-2638 minLeo TrujilloLeo TrujilloSentido de Justicia EstoicaLa Justicia como tal es un constructo que usamos para dar orden a nuestra sociedad. Un concepto muy controversial debido a todas las aristas que se pueden construir en este ideal. Un concepto que ha pasado por una serie de transformaciones a lo largo de la historia humana. La introducción del concepto de Justicia fue sin duda un gran apoyo para la humanidad en lo que refiere a la colaboración  ¿cómo consiguieron los humanos organizarse en redes de cooperación masivas cuando carecían de los instintos biológicos para mantener dichas redes? L...2022-03-1837 minLeo TrujilloLeo TrujilloLa filosofía de Batman.Batman por varias decadas ha existido y puede decirse que tardará mucho en desaparecer como el heroe que forja su oscuridad para batallar el crimen. Este personaje ha sido modelo a seguir e inspiración de quienes crecimos viendolo.  Batman de todos los superheroes es el que mas posible sería que existiera, diferentes encarnaciones del personaje mas que otras, pero siempre compartiendo una esencia en particular, una filosofía, un línea de identidad: La lucha contra la oscuridad externa, pero mas importante, la lucha interna que tenemos contra nuestros impulsos mas oscuros. Este desarr...2022-03-1133 minLeo TrujilloLeo TrujilloGuerra: Humanidad y CivilizaciónHoy nos enfocaremos en la razón sobre por qué los humanos pelean. Siendo más específico, el por qué los humanos hacen la guerra. En otras palabras, hablaremos si el hacer la guerra es parte de la "Naturaleza Humana". Esto sin empezar a debatir nimiedades como todas las preguntas que podrían surgir de lo que es la naturaleza humana por lo que omitiremos ese aspecto por el momento. Tambien hablaremos sobre como la guerra pudo haber contribuido a la civilización y haber sido socialmente útil en ayudarnos a crear...2022-02-2730 minLeo TrujilloLeo TrujilloAmor en el metaverso¿Cómo podría llegar a ser el amor en el Metaverso? Hablaremos brevemente de la idea del amor romántico y la perspectiva científica de estas maravillosas sensaciones. Algunos mitos del amor romántico y nuestras ilusiones biológicas mezcladas con tecnologías capaces de simular, siquiera en el momento en el que grabo esto, sonidos e imágenes. Pero en la medida en que avancemos con esto cambiarán las formas que tenemos para entender el amor. De esto hablamos hoy.2022-02-1426 minLeo TrujilloLeo TrujilloTranshumanismo: Trascendiendo la biologíaNuestra finitud como seres vivos ha inspirado millones de obras, productos y acciones en el mundo. Pero nuestras imaginaciones siempre han logrado transformar nuestras limitadas condiciones para trascender de nuestras vulnerabilidades biologicas. El transhumanismo es la idea de que estamos en la cúspide histórica de una gran convergencia, conocida como la Singularidad, en la que la inteligencia artificial, la nanotecnología y la biotecnología se vuelven tan poderosas y sofisticadas que nosotros, como humanos, nos fusionaremos con tecnología, convirtiéndonos en criaturas divinas inmortales de inteligencia y capacidad infinitas. El transhumanismo repres...2022-02-0133 minLeo TrujilloLeo TrujilloLa disciplina de la voluntad¿Qué es la voluntad? La voluntad es nuestro poder interno, aquello que nunca puede ser afectado por nuestro mundo exterior. Es nuestro último haz bajo la manga. Si la acción es lo que hacemos cuando tenemos cierta medida de control sobre la situación, la voluntad es sobre lo que dependemos cuando todo el control de la situación ha dejado de estar en nosotros. Puestos en una situación que parece incambiable e irremediablemente negativa, podemos transformarla en una experiencia de aprendizaje, en una enseñanza de humildad, en brindar comodidad y sentido a los de...2022-01-211h 00Leo TrujilloLeo TrujilloLa disciplina de la acciónHoy hablamos no solo de las acciones como tal, sino de acciones dirigidas a un objetivo. Actuar requiere coraje e implementación creativa, no fuerza bruta. Nuestros movimientos y decisiones nos definen, por eso debemos actuar con convicción, deliberación y persistencia. Esos son los atributos de la acción correcta y efectiva. Tomar acción, este tipo de acción, es la cura para muchas de nuestras angustias y predicamentos. De esto hablaremos.2022-01-1337 minLeo TrujilloLeo TrujilloLa disciplina de la percepeciónHoy les hablo de la disciplina de la percepción. Forjar esta disciplina es importante porque nuestras percepciones pueden ser una gran fuente de fortaleza o de debilidad. Es necesario un grado de habilidad y disciplina para descartar la peste de una percepción mala, para separar señales confiables de señales engañosas, para filtrar, prejuicio expectativa y miedo. De esto hablamos hoy2022-01-0644 minLeo TrujilloLeo TrujilloMatrix:Simulacro & SimulaciónCuando se estrenó The Matrix, la gente quedó cautivada no solo por las innovadoras secuencias de acción, sino también por la grandeza filosófica y las implicaciones metafísicas de la película. Nos preguntamos: ¿Qué pasa si todos vivimos en un sueño? ¿Qué pasa si la realidad existe solo en nuestras mentes? ¿Somos como los prisioneros de la cueva de Platón, testigos sólo de una aproximación de la realidad? Quizás haya una "verdad" más grande y profunda más allá de lo que conocemos. Sin du...2021-12-301h 04Leo TrujilloLeo TrujilloLa vida no vivida: La resistencia interna.Todos tenemos resistencias internas que no nos permiten hacer cosas que sabemos que podríamos hacer para mejorar nuestra condición actual, existen muchas perspectivas de porque esto es así. La vida no vivida, el tomar la responsabilidad de nuestro propio cuidado como si fuera nuestro trabajo, el lidiar con los miedos que nos paralizan, el batallar con las distracciones y nuestro sistema de creencia que no va alineado con nuestros ideales. De eso hablamos hoy. "Quien no sabe encontrar el camino que lleva a su ideal lleva una vida más frívola y desca...2021-12-191h 18Leo TrujilloLeo TrujilloSobrevive a la economía de la atención.¿Puedes llegar al final de este episodio? No te pregunto si lo harás, te pregunto si puedes. ¿Eres física y mentalmente capaz de mantener tu atención el tiempo suficiente para esuchar este capitulo? Podría ser una lucha. Hay muchos entes tratando de tener una pizca de ella. Es la llamada economía de la atención que inadvertidamente nos hace infelices. Y... Dominar tu atención y concentrarte es fundamental para cumplir tus tareas a lo largo del día. Mantener la atención enfocada mejora la m...2021-12-0553 minLeo TrujilloLeo TrujilloValores: Constructos de significado.Como tal vamos a hablar de los valores.  Lo que abordaremos en este podcast es hablar de que son los valores, porque tener presente estos temas es importante y como modular de raíz algunas de nuestras motivaciones inconscientes a través de la transformación de nuestros valores. La razón por la cual he decidido hablar de este tema es porque me he estado preguntando las causas por las cuales actuamos como actuamos y percibimos la realidad como la percibimos, realmente llevo tiempo pensando en esto y como tal tenía el libro de Genealogía de la moral d...2021-11-2834 minLeo TrujilloLeo TrujilloWeb 3.0 y el camino al MetaversoLa Web 3.0 es la siguiente etapa de la evolución web que haría que Internet sea más inteligente o procese información con inteligencia casi humana a través del poder de los sistemas de inteligencia artificial que podrían ejecutar programas inteligentes para ayudar a los usuarios. Yo creo que la web 3.0 es el camino al metaverso. Un internet contruído sobre 4 pilares de los que te hablo aquí:  Ubicuidad. Web semántica. Inteligencia Artificial. Gráficos 3D. ¿Por qué es importante saber esto?, porque puede que no supieras lo que es la Web 2.0 y...2021-11-2232 minLeo TrujilloLeo TrujilloBlockchain: Confianza por diseño.El blockchain, esta tecnología que muchos dicen que viene a cambiar el mundo, pero quizás suena como un comentario genérico para hacer en una fiesta, pero que no explica porque lo hará, y es realmente simple, se resume en una palabra: Confianza. Pero ¿Cómo una tecnología podría redefinir nuestro concepto de confianza y ser una forma de confianza sin confianza? Lo sé, suena raro, pero así es. En este capitulo de hablo de como el blockchain cambiará el concepto de confianza social, financiera y política.  Cómo inició, su...2021-11-1533 minLeo TrujilloLeo TrujilloBitcoin es un caballo de TroyaEn 2009, un año despues de la crisis inmobiliaria Lehman brothers, surgió el Bitcoin.  En su momento nadie entendía que significaba y cuales serían sus implicaciones, e incluso no veían una relación aparente.  Hoy ciertamente muchas personas no entienden porque Bitcoin es el caballo de Troya del sistema de los bancos centrales. Si aún no entiendes la razón por la que Bitcoin ha adquirido tanto valor, este capitulo es para ti.  En este podcast hablo de lo que es la inflación, el concepto de propiedad, c...2021-11-0636 minLeo TrujilloLeo TrujilloMetaverso: Pensamientos del futuroEl Metaverso anunciado por facebook (O Meta, siendo este su nuevo nombre) es esta plataforma que promete conectar a los humanos de maneras que antes solo en las películas de ciencia ficción se podrían visualizar.  En este capitulo explico que es el metaverso, posibles repercusiones del mismo y algunas perspectivas de como esta tecnología podría revolucionar nuestra interacción humana.  De esto hablamos hoy. Facebook Metaverse 2021-10-3143 minLeo TrujilloLeo TrujilloSombra, integración y tu arma contra el malEl lado oscuro de nuestra personalidad. Nuestros impulsos mas primitivos y negativos viven ahí, también nuestros impulsos mas creativos y nuestro arsenal de armas para los depredadores sociales. "Es mejor ser un guerrero en un jardín que un jardinero en una guerra"  “Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad” La sombra es la llave a nuestra individualidad e integridad según Carl Jung y de esto hablaré en este capitulo. 2021-10-1640 minLeo TrujilloLeo TrujilloMente+Sentidos=RealidadSi realmente quieres entender el mundo social, si quieres entender a los demás y a ti o si más allá de esto, quieres realmente sobrellevar muchos de los obstáculos que previenen que vivas tu vida máximo de tu potencial, necesitas entender la fuerte influencia que lo inconsciente ejerce sobre tu vida. De esto hablo aquí.2021-10-0938 minLeo TrujilloLeo TrujilloAutoayuda: Historia, fundamentos, crisis y antídoto. Pt 2La pregunta base de todo este podcast inició como ¿Hay una manera correcta de existir? y es que vivimos quizás en una época en la que más que nunca, debido a la difusión masiva de la importancia de un concepto de éxito asociado a dinero y al status, indicadores engañosos del bienestar, se han creado diferentes grupos que en ideal son bastante buenos pero en práctica resultan o pueden llegar a resultar perjudiciales para el desarrollo de los atributos que un individuo tiene que trabajar para llevar una relación más armoniosa con su realidad...2021-09-2748 minLeo TrujilloLeo TrujilloAutoayuda: Historia, fundamentos, crisis y antídoto. Pt 1La pregunta base de todo este podcast inició como ¿Hay una manera correcta de existir? y es que vivimos quizás en una época en la que más que nunca, debido a la difusión masiva de la importancia de un concepto de éxito asociado a dinero y al status, indicadores engañosos del bienestar, se han creado diferentes grupos que en ideal son bastante buenos pero en práctica resultan o pueden llegar a resultar perjudiciales para el desarrollo de los atributos que un individuo tiene que trabajar para llevar una relación más armoniosa con su realidad...2021-09-171h 01Leo TrujilloLeo TrujilloLa responsabilidad del Caos"El mundo está destinado a descender a un caos mayor" Abraza la responsabilidad del caos.2021-09-0822 minLeo TrujilloLeo TrujilloMenticidio"De hecho, es cada vez más obvio", escribe, "que no es hambre, no terremotos, no microbios, no cáncer, sino el hombre mismo, que es el mayor peligro del hombre, al hombre, por la sencilla razón de que no existe una protección adecuada contra epidemias, que son infinitamente más devastadoras que las peores de las catástrofes ". (C. J. , La vida simbólica)2021-08-3124 minLeo TrujilloLeo TrujilloEl miedo a la muerte y ¿El miedo a la vida?El miedo a la muerte no se trata explícitamente de un miedo a nuestra extinción,se trata de una muerte psicológica, una muerte en la que el individuo se ha conformado y adaptado tanto a las normas sociales que ha perdido su individualidad. De acuerdo a Rank este miedo nos motiva a diferenciarnos al actualizar y trabajar en los potenciales que nos hacen únicos, ese miedo nos lleva a “existir”, en el sentido latín de la palabra, o sea, a salir, pararse con dirección, emerger, aparecer. Y... sobresalir demasiado puede estimular sensaciones de soledad...2021-08-2219 minLeo TrujilloLeo TrujilloLimpia tus percepciones.Sobre la importancia de educar el algoritmo de tus redes sociales y de limpiar tus percepciones.2021-08-1614 minLeo TrujilloLeo TrujilloPensamiento SistémicoPensar de manera sistémica implica analizar las totalidades y los conjuntos. Es importante observar cómo es que las cosas se relacionan entre sí, para entender los patrones que las determinan. Hay que tomar en cuenta que las estructuras y los sistemas no son estáticos sino dinámicos y que, por lo tanto, no son lineales en el tiempo ni en el espacio. La clave está en identificar los círculos de influencia, en lugar de pensar en término de líneas rectas.2021-08-1139 minLeo TrujilloLeo TrujilloPiloto-El conocimiento determina tu destino¿El conocimiento determina tu destino?2021-08-0903 minMamarazzi RadioMamarazzi RadioCreatividad// Paloma Luis y Leonardo TrujilloLa creatividad está ligada el ser humano desde el principio de su nacimiento. En el programa de hoy, dos grandes artistas nos acompañaron para decirnos de donde creen ellos que proviene la fuente de la creatividad- La creación como necesidad básica “La vida se crea a mano, cuidadosamente, con detalle. Se selecciona cada instante, de uno por uno, como ingredientes para crear piezas auténticas de nosotros mismos” ¿Podemos diseñarlo todo?…¿crearlo todo? El deseo de crear es inherente al ser humano. Un platillo delicioso, una canción que nos fascina, una fotografía, una pintura, el diseño, la ar...2019-07-3035 minMamarazzi RadioMamarazzi RadioCreatividad// Paloma Luis y Leonardo TrujilloLa creatividad está ligada el ser humano desde el principio de su nacimiento. En el programa de hoy, dos grandes artistas nos acompañaron para decirnos de donde creen ellos que proviene la fuente de la creatividad- La creación como necesidad básica “La vida se crea a mano, cuidadosamente, con detalle. Se selecciona cada instante, de uno por uno, como ingredientes para crear piezas auténticas de nosotros mismos” ¿Podemos diseñarlo todo?…¿crearlo todo? El deseo de crear es inherente al ser humano. Un platillo delicioso, una canción que nos fascina, una fotografía, una pintura, el diseño, la ar...2019-07-3035 minINGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , ColombiaINGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , ColombiaFuentes alternativas de energía con Nelson Leonardo Diaz Aldana y Cesar Leonardo Trujillo RodríguezEl Líder del Grupo de Investigación LIFAE el Dr. Nelson Leonardo Diaz Aldana, en compañía del experto en el tema fuentes alternativas de energía, el Dr. Cesar Leonardo Trujillo Rodríguez nos exponen de manera social el impacto del grupo de investigación, los avances y productos desarrollados por parte del grupo adscrito al doctorado en ingeniería.2018-06-061h 01