podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Les Administradores Publicos
Shows
Sector FM en podcast
Contragolpe con Luis Eduardo velázquez Chico 04 de diciembre de 2024. Desfalco Cuauhtémoc. www.sectorfm.com
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #Contragolpe transmitido en www.sectorfm.com el pasado miércoles 04 de diciembre con el periodista y director del portal de noticias www.capital-cdmx.org, Luis Eduardo Velázquez Chico, sobre el desfalco millonario en la alcaldía Cuauhtémoc. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad. ** Redacción Sector FM Viernes 06 de diciembre de 2024 #Contragolpe se transmitió en www.sectorfm.com el 04 de diciembre de 2024 ...
2024-12-06
48 min
Les Administradores Públicos
Homenaje a Omar Guerrero
Cerramos la temporada, haciendo un pequeño homenaje a uno de los grandes referentes de Administración Pública, Omar Guerrero, acaecido el pasado 12 de noviembre. Para ello, retomamos algunos de sus textos y su propuesta principal. También hay noticias relevantes para el futuro del podcast.
2023-12-19
34 min
Les Administradores Públicos
La (inesperada) complejidad del trabajo de la gerencia
Mintzberg recuerda que este estudio es algo que formando parte de su tesis doctoral lo tenía en la mira desde niño, puesto que recordaba acompañar a su padre a trabajar. Entonces, él se preguntaba qué era lo que su papá hacía. Justamente, recuerda Mintzberg, que veía que su padre hablaba con diferentes personas, respondía el teléfono, escribía cartas, documentos y memorandos, tenía reuniones y coordinaba a distintas personas. Entonces, la mayor parte del tiempo se la pasaba hablando y comunicándose con otras personas. Entonces, a través de un estudio empírico, Mint...
2023-12-06
32 min
Les Administradores Públicos
Fordlandia
Todo mundo recordamos la importancia que tuvo la línea de producción al estilo de Ford una transformación radical de los sistemas de producción en masa que hasta hoy sigue siendo un hito y también un monstruo fuera de control. La historia de esta ciudad Fordlandia, construida por Henry Ford y su empresa en las primeras décadas del siglo 20, en una región selvática del Amazonas en Brasil, está llena de datos y de elementos que resultan ser importantes para comprender cómo las organizaciones han transformado el mundo, cómo los líderes y las person...
2023-11-22
35 min
Les Administradores Públicos
El Estado en concreto
En este libro se plantea la idea nuevamente de desacralizar el estado. Es decir, esta idea de que el estado es una cuestión abstracta creada por las normas o por principios y que en general es diferente al gobierno y que en general es diferente a la acción de personas de carne y hueso. el autor en este libro se plantea el fin de la idea del estado máquina y encontrarse más bien con el estado en concreto, es decir cómo los seres humanos que forman parte de lo que llamamos los gobiernos con sus estru...
2023-11-09
34 min
Les Administradores Públicos
Crítica a la razón neocolonial
En esta época llegan a nuestra región los ecos de la poscolonialidad, creada en los años ochenta en los países sajones con importante intervención de intelectuales árabes e indios que trabajaban en dichos países. Se planteaba una concepción puramente discursiva de la realidad y por lo tanto cognitiva de la dominación, y aunque se añadía lo que antes se llamaba relación centro-periferia, no se trataba de las relaciones materiales (mercadas y capitales) sino cognitivas. Sin embargo, muy pronto se rechazó el concepto de poscolonialidad por provenir de países coloniales y se fue susti...
2023-10-30
30 min
Les Administradores Públicos
Antiadministración
David Farmer escribió un libro en 1995 llamado El Lenguaje de la Administración Pública. En este libro se trata a profundidad de una visión posmodernista de la administración pública. El libro en general creó una pequeña escuela que justo en el momento del auge de la Nueva Gestión Pública comenzaba a construir una visión distinta y muy atrevida de lo que puede ser una administración pública realmente tratando con la pluralidad, con la incertidumbre y con las consecuencias no deseadas de la acción en una sociedad democrática. El libro es sumame...
2023-10-12
31 min
Les Administradores Públicos
Phronesis
Tomar decisiones es saber si los medios son adecuados. Pero más difícil (y relevante) es saber si los fines son válidos. En Administración y Política Pública nos urge discusiones de este tipo. El liberalismo nos plantea que las buenas decisiones no existen pues no hay fines fijos. Por ello, el proceso, la apertura el conocimiento, el debate, la confrontación son fundamentales. Visiones autoritarias del fascismo al comunismo, buena parte del populismo contemporáneo piensa otra cosa: sí hay fines buenos, que son los propios de dichas ideologías. La pluralidad es un pretexto para el en...
2023-09-28
37 min
Les Administradores Públicos
Liberalismo del miedo
El liberalismo del miedo propone un camino alternativo para fundamentar el liberalismo: de forma totalmente contraria a Rawls o a Arendt, la superioridad ética del liberalismo frente a otras nociones políticas de orden, según Shklar, debe resultar única y exclusivamente que, gracias a sus mecanismos institucionales, sea capaz de evitar las peores vulneraciones que en cada caso se podrían infligir históricamente a los seres humanos. La clave para comprender la obra de Judith Shklar se encierra en esta fundamentación del liberalismo político a partir del principio negativo de que a lo que hay que aspirar...
2023-09-14
35 min
Les Administradores Públicos
Teoría crítica de políticas públicas
Este libro de John Forester es uno de estos textos que desde la lógica postmoderna o más contemporáneamente de los estudios críticos quiere plantear o replantear la disciplina de la política pública. Forester plantea que la política pública, la planeación la administración pública son a final de cuentas procesos políticos generativos de comunicación en donde las palabras son usadas y las perspectivas son estructuradas de tal forma que no son ni neutrales ni pasivas. Los modelos cognitivos que se construyen a partir de estos elementos ubican a las personas...
2023-08-30
32 min
Les Administradores Públicos
Judith Butler y la teoría de la organización
Judith Butler ha sido una figura muy influyente en las ciencias sociales y en las humanidades. El trabajo de Butler es innovador y plantea algunos elementos sustantivas que hasta hoy se discuten. Butler arguye que las identidades de género pueden ser mejor entendidas como actos performativos. En otras palabras, actuamos con base en lo que nuestras relaciones con otras personas y en el contexto global social y cultural nos permiten construirnos a nosotros mismos como seres viables en una lógica social. Esta capacidad performativa se genera también en las lógicas organizacionales punto la matriz que se ha d...
2023-08-16
38 min
Les Administradores Públicos
Inteligencia de la democracia
Regresamos a los clásicos con este libro que aunque fue escrito hace 60 años, sigue vigente. Lindblom, viejo conocido y referente plantea en este libro una discusión sustantiva para las democracias. El autor distingue entre dos métodos principales de coordinación de las políticas de los distintos organismos decisorios (gubernamentales y no gubernamentales). Uno es la coordinación por parte de un responsable central de la toma de decisiones, presumiblemente guiado por algún concepto de interés público o bienestar social. El otro es la coordinación mediante el ajuste mutuo espontáneo entre los distinto...
2023-06-21
38 min
Les Administradores Públicos
El Estado emprendedor
Los problemas escapan fronteras y no entienden de soberanías. Muchos de estos exigen coordinación no solo de gobiernos, sino de empresas, centros de investigación, universidades, sector social. Es casi retórico decir que se requiere innovación, pero ¿quién innova? ¿Debe encargarse el mercado o debe intervenir el gobierno? En el imaginario colectivo, parece que Google, Facebook y Apple están constantemente presentando nuevas innovaciones. Es difícil no sentirse impresionado por estas empresas. Pero, ¿tienen todo el mérito? Lo crean o no, el Estado ha desempeñado un papel crucial en su éxito y en su tecnolog...
2023-06-07
33 min
Les Administradores Públicos
Episodio especial: Dilbert
Hoy presentamos uno de esos episodios que nos encantan, pues hablamos de una tira cómica que ilustra las peripecias, paradojas y sinsentidos de nuestras disciplinas. Como el título del episodio ya deja entrever, hablamos de Dilbert, una tira cómica estadounidense escrita e ilustrada por Scott Adams, publicada desde 1989. Es conocida por su humor satírico sobre una oficina de cuello blanco y microgestión con el ingeniero Dilbert como personaje principal. En 1997, Adams recibió el premio Reuben de la National Cartoonists Society y el Newspaper Comic Strip Award por su trabajo. Dilbert aparece en Internet y en 2013 se pub...
2023-03-15
28 min
Les Administradores Públicos
Organizaciones Internacionales
Hoy unimos dos disciplinas: Relaciones Internacionales y Teoría de la Organización, con el libro de la Profa. Laura Zamudio. Las organizaciones internacionales (OIs) son actores relevantes en el escenario internacional. No obstante, aún no queda claro cómo funcionan, puesto que en Relaciones Internacionales el enfoque se ha centrado en como las OIs se relacionan con los Estados, así como los límites en sus funciones y atribuciones. En ese sentido, la Teoría de la Organización ofrece un contrapunto de análisis que es muy valioso. A esto debe añadirse, la propuesta de la existencia...
2023-02-28
31 min
Les Administradores Públicos
Decisiones absurdas
¿Por qué los directivos de las empresas presentan repetida y ampliamente transparencias ilegibles en las reuniones? ¿Por qué dos petroleros, que no tienen ningún motivo para dirigirse el uno hacia el otro, deciden desviarse lentamente para colisionar? En este libro de Christian Morel se analizan las decisiones absurdas. ¿Qué son? En esta propuesta, se acerca a lo que antes estudiamos como trampas de la decisión. En ese sentido, las decisiones absurdas no están relacionadas con fallos en la racionalidad, sino como productos de esta.
2023-02-14
43 min
Les Administradores Públicos
Agnotología: el estudio de la ignorancia
Saber sobre la ignorancia. La producción estructural de la ignorancia. No es lo mismo la ausencia de conocimiento, que otras formas de no-conocimiento. Conocimiento erróneo, pero también conocimiento negativo porque es controversial o ilusorio o porque es rechazado socialmente. Todos son distintos Entonces, la agnotología son las propiedades de la ignorancia como un producto social y epistemológico. Muchas cosas distintas: ceguera, necedad, tontería, analfabetismo, falto de educación, incapacidad, inocencia, necedad, ineducado. Jennifer Croissant propone 5 dimensiones para analizar los distintos tipos de casos que se pueden encontrar. Ontológico: no es lo mismo ignorancia a secas...
2023-01-31
37 min
Les Administradores Públicos
Mereología
¿De dónde vino la teoría de sistemas? En países como México tenemos decenas de sistemas gubernamentales. La idea de que a través de un sistema se pueden resolver problemas intrincados. Uno pensaría: un problema intrincado no se puede resolver con, digamos, una organización. Se requiere de la relación de varios actores, organizaciones. La relación y la interrelación se convierten en todo, en lo más importante. Y si es sistémico, entonces es más probable que se obtenga algo. La visión de las interrelaciones como la materia prima de la realidad...
2023-01-18
36 min
Les Administradores Públicos
Blockchain en el gobierno
Hoy hablamos de una tecnología que ha despertado mucho revuelo. El blockchain si bien surgió en la primera década de este siglo, fue hasta hace relativamente poco que se convirtió en una tecnología mediática. En los últimos dos años el surgimiento y crisis del mercado de NFTs han generado un debate sobre la funcionalidad del blockchain. En este episodio revisamos algunas de las características disruptivas del blockchain. ¿Cuáles de estas promesas son realmente innovadoras? ¿Qué implicaciones tendrían para los gobiernos. Finalmente, presentamos algunos casos relevantes a nivel internacional para revisar los avances y aplicaciones...
2022-12-14
58 min
Les Administradores Públicos
Trampas de la Decisión II
Continuamos con las 3 trampas y quizá una adicional. ¿Existirá otra trampa? El autor parece que va elucubrando una nueva trampa: las mentiras. No obstante, las mentiras utilizadas como herramientas para legitimar discursos tales como las realidades alternativas. ¿Qué sigue? Parece que continuar reflexionando sobre los errores de tipo dos.
2022-11-29
38 min
Les Administradores Públicos
Trampas de la Decisión I
Hoy hablamos del último libro que escribió el profesor David Arellano titulado "Las trampas de la decisión. O cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio". En esta primera parte presentamos por qué son trampas, en qué consisten y charlamos sobre las primeras cuatro. En cada una de ellas el autor presenta la paradoja de la trampa. Este libro representa un esfuerzo valioso para identificar y clasificar un fenómeno que es denominado como error de tipo 2 desde diferentes disciplinas. Este episodio es una explicación de viva voz del autor, una oportunidad imperdible.
2022-11-15
36 min
Les Administradores Públicos
Hombres de paja
En una sociedad plural, todos tenemos diferentes puntos de vista. De modo que, argumentamos, discutimos y acordamos, para comprobar si alguien está más cerca de la verdad, de la justicia o de lo correcto. Saber argumentar implica en gran parte poder defender las ideas que uno tiene respecto de las dudas o críticas que devienen de otros. Lo ideal, es que uno pueda defender sus ideas a partir de los argumentos más fuertes de los contrincantes por llamarles de alguna manera. Esto suena fácil, pero no lo es, puesto que implica que al menos dos partes son c...
2022-11-02
36 min
Les Administradores Públicos
El dilema de la corrupción
Uno más de corrupción. ¿Cansades de tantos conceptos de corrupción? Pues aquí va uno nuevo: la corrupción como una falla para controlar el poder de los poderosos. La corrupción no es una patología, una enfermedad, ni algo externo, sino que está embebida en las instituciones, leyes, normas de la política en todo país. Controlar a los poderosos es el problema, siempre lo ha sido. La relación entre poder político y capitalismo es estrecha, íntima. El poder genera inequidad. Asimismo, la inequidad permite a los poderosos tener apalancamiento para seguir manteniendo y acrecientan...
2022-10-19
33 min
Les Administradores Públicos
Minnowbrook I
En 1968, un año lleno de acontecimientos, Estados Unidos se enfrentaba a la agitación interna en múltiples frentes. La opinión pública se volvía contra la guerra de Vietnam y la administración Johnson. Los asesinatos de Martin Luther King Jr. y Robert Kennedy, junto con los disturbios urbanos y las violentas en la Convención Nacional Demócrata, centraron la atención de la gente en los derechos civiles y la desigualdad. Ese otoño, Dwight Waldo se incorporó a la Maxwell School de la Universidad de Syracuse como profesor de humanidades. Con la ayuda de con la ay...
2022-10-04
28 min
Les Administradores Públicos
Waldo vs Simon
Hoy retomamos un debate clásico de Administración Pública entre dos de los principales autores, que ciertamente sigue vigente. En 1952 en la American Political Science Review, un memorable y enconado debate entre dos grandes figuras de la disciplina: Herbert Simon y Dwight Waldo. Los tópicos del debate parecieran renacer en la actual situación de confusión donde el populismo y la desesperanza respecto de los mecanismos democráticos parecen dominar. Estos tópicos que los dividieron son: primero, el significado, el papel y las limitaciones de la ciencia para el estudio de la administración; segundo, las disti...
2022-09-20
29 min
Les Administradores Públicos
La organización conversacional
Hoy hablamos de la empresa conversacional, una propuesta de la profesora Catherine Turco. En este estudio etnográfico de una empresa de marketing en redes sociales, se analiza cómo se puede replantear la burocracia tradicional en la era de los de los medios sociales. El libro es un excelente relato de la vida organizativa en TechCo, una empresa dispuesta a "replantearse todo" y a "repensar todo". La ambición es ir a la inversa, como dice uno de los ejecutivos, de "lo que se supone que hay que hacer para dirigir una empresa". Turco estudia si los medios sociales per...
2022-09-06
27 min
Les Administradores Públicos
Organizando el desastre
Hoy comentamos el libro Adam Rostis con un tema que puede sonar bastante controversial: una revisión crítica al humanitarismo. Para ello, el libro se centra en estudiar a dos organizaciones que poseen una reputación comúnmente positiva como son la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras. ¿El humanitarismo siempre es positivo? Pregunta dura, sin embargo, hay que mirarlo desde una visión crítica. El humanitarismo es un discurso, por lo que debo pensarlo como una construcción histórica. De tal forma, se propone una genealogía. Por lo que debe preguntarse ¿cómo llegamos a nuestro pre...
2022-08-23
26 min
Les Administradores Públicos
Análisis organizacional del caso Uvalde
Empezamos con nuestra sexta temporada. Primero queremos señalar que este episodio lo tratamos con todo el respeto y empatía para las víctimas y familias que sufrieron el trágico suceso del 24 de mayo en Uvalde, cuando un tirador entró a la primaria Robb. De esta forma, en este análisis únicamente nos concentramos en analizar las condiciones y factores organizacionales que pueden ayudar a entender qué ocurrió ese día. Para ello retomamos un informe preliminar, publicado el 17 de julio. Por lo tanto, la información que utilizamos tenemos que reconocer qué es limitada y que puede cambiar en u...
2022-08-09
49 min
Les Administradores Públicos
Día de la Administración Pública
Aprovechando el Día de la Administración Pública, el 23 de junio, decidimos hacer este homenaje para todas y todos los servidores públicos. En este episodio, reconocemos a las personas que conforman la administración pública. Una reflexión rápida pero donde quisimos dejar claro el cariño, admiración y respeto que tenemos para todas y todos que sirven y actúan a pesar de todos los obstáculos para ofrecer servicios públicos. Le agradecemos a colegas, estudiantes, amigas y amigos y por supuesto a nuestros oyentes que son servidores públicos.
2022-06-22
18 min
Les Administradores Públicos
Austeridad
El tema de la austeridad. Un tema viejo y añejo en la administración pública. Lesli Chapman fue funcionario público que inspiró a las políticas anti gobierno de Margaret Thatcher, buscando reducir el desperdicio y el gasto innecesario. Si bien sus hallazgos fueron utilizados para justificar la privatización y el outsourcing, su metodología era mucho más detallada: entraba a comprender las actividades de cada organización y se preguntaba cómo hacer más eficiente el trabajo. Y de allí salía la necesaria reforma organizacional para reducir el desperdicio. El dilema estaba en si el ahorr...
2022-06-07
35 min
Les Administradores Públicos
Crítica a la modernidad
Hoy hablamos del libro Crítica a la modernidad de Alain Touraine, publicado en 1992. Seguimos con los análisis críticos sobre elementos fundamentales en nuestra disciplina, la racionalidad y la dominación. Pero se genera una disyuntiva: ¿entonces qué hacer con el proyecto de modernidad? ¿Destruirlo sin más? Para Touraine esto no es lo mejo, puesto que se generan discusiones absolutas: modernidad esclavizadora y racionalizante vs antimodernismo- Aunque hay otras alternativas. De un lado está la crítica nihilista del posmodernismo: no hay salid. Del otro lado, la crítica antimodernista: el sueño de regreso al pasado y las tradic...
2022-05-25
31 min
Les Administradores Públicos
Tras bambalinas
Hoy hablamos de uno de los autores que más nos gustan y al que frecuentemente utilizamos. Goffman y la microsociología, presenta una visión distinta de las relaciones sociales, partiendo de las personas y sus interacciones más inmediatas. La vida es como una boda, llegó a bromear. Cuando un individuo llega a la presencia de otros, estos tratan por lo común de adquirir información acerca de él o de poner en juego la que ya poseen. Les interesará su status socioeconómico general, su concepto de sí mismo, la actitud que tiene hacia ellos, su competencia...
2022-05-11
29 min
BIMlevel
117 Noticias abril 2022
Aena lanza una licitación para CDE y SW de auditoríahttps://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=5XGWN%2FRBH66mq21uxhbaVQ%3D%3DAena es la empresa pública que gestiona todos los aeropuertos de España.1,6 Millones de euros.4 años de duración prevista.Terminó el plazo el 26 de abril.331 páginas.Muy detallado.Muy ambicioso.Esta dividida en dos lotes:Adquisición, implantación y despliegue de una solución CDE en BIMSuscripción, implantación y despliegue de una solución de Auditoría en BIMEn ambos casos se pide:Licencias de softwareConfiguración y desarrollos...
2022-05-01
25 min
Les Administradores Públicos
Dialéctica de la Ilustración
Hoy analizamos la obra de Max Horkheimer y Theodor Adorno, miembros del grupo Escuela de Frankfurt. Ese grupo de intelectuales que buscaron renovar el Marxismo que se hizo partido y burocracia. Y que se propuso una visión crítica, pero amplia, menos dogmática, más humana. Movimiento que tuvo que salir de la Alemania Nazi y retornar después a Frankfurt y el Instituto para la Investigación social. Este libro fue escrito en EUA durante la guerra y se significa como uno de los textos de génesis de los movimientos o estudios críticos que en diversas...
2022-04-26
31 min
Les Administradores Públicos
Lógica de las fallas
¿Es la planeación y el análisis racional incapaz de ayudarnos a resolver problemas intrincados como son los problemas públicos? Intentando mejorar el ingreso de las personas se empeora, intentando ayudar a la gente en situación de pobreza, se afecta la actividad económica. Intentando reducir la corrupción generas desabasto. Dörner recupera lecciones desde Simon, Lindblom y teorías de la complejidad para decir dos cosas: sí es racional planear, pero teniendo como base el análisis de los efectos no buscados y no deseados, así como las consecuencias de nuestros actos y decisiones de política en...
2022-04-12
30 min
Les Administradores Públicos
Bourdieu y el Estado
Hoy hablamos de Bourdieu, quién en su seminario Sobre el Estado. Cursos en el Collège de France (1989-1992) analiza la concepción del Estado. El autor inicia debatiendo la idea sobre el Estado, señalando su contribución a la formulación clásica de Max Weber sobre el Estado como poseedor del monopolio del uso legítimo de la violencia. En la ampliación de este argumento de Bourdieu, el Estado también posee el monopolio del uso legítimo de la violencia simbólica. La violencia simbólica en Bourdieu está vinculada al concepto de capital simbólico. Las per...
2022-03-29
27 min
Les Administradores Públicos
Pandemonium
Libro extraño y divertido. Desde la forma. Después de unas cuantas páginas debes leer el libro solo las partes superiores de la hoja, cuando llegas al “final”, vas de regreso por la parte de debajo de la hoja. En medio, la biblioteca medieval (la bibliografía) . Advertencias un tanto demoniacas de que te saltes las líneas, que leas al azar. La idea de Burrell es llevarte a una Teoría de Organización distinta, que se atreve a romper la idea pulcra y limpia de una TO cada vez menos humana, para adentrarse a una cada vez más hum...
2022-03-16
25 min
Les Administradores Públicos
¿Cómo piensan las instituciones?
Hoy hablamos de una autora, antropóloga británica, conocida por sus escritos sobre la cultura humana y el simbolismo, Mary Dame Douglas. Conocida por su interpretación del libro del Levítico y por su papel en la creación de la teoría cultural del riesgo. A lo largo del episodio retomamos algunas características que tienen las instituciones. Por ejemplo, que estas no pueden tener mente propia. Las instituciones se basan en analogías, de forma que sobreviven a la etapa de ser convenciones frágiles: se fundan en la naturaleza y, por tanto, en la razón. Las ins...
2022-03-01
33 min
Les Administradores Públicos
Contradicción original
El día de hoy nos hacemos un poco de autopromoción. Platicamos sobre el capítulo del libro que escribimos sobre la contradicción original. Las políticas anticorrupción siempre enfrentan un gran problema: los actores que deben implementar y apoyas las estrategias anticorrupción son los mismos que más se benefician de la corrupción del sistema. ¿Qué hacer? Una primera respuesta ha sido emprender modelos multiorganizacionales, ¿pero funciona? La realidad es que no tanto. Justamente, encontramos en los casos de México y Brasil que aunque existan múltiples organizaciones, lo que dificulta la captura política, esta...
2022-02-15
31 min
Les Administradores Públicos
Culto a la personalidad
En este episodio presentamos el libro How to Be a Dictator: The Cult of Personality in the Twentieth Century de Frank Dikkoter. En esta obra se desentraña lo racional de la irracionalidad del culto a la personalidad. Cuál es la función del culto a la personalidad? Una repuesta es crear la ilusión de apoyo popular irrestricto e intimidar a oposición para oprimirla después. En ese sentido, reflexionamos sobre las consecuencias, por ejemplo que se reproduce el hubris, el aislamiento del autoritario y sus sicofantes. En el libro se presentan distintos ejemplos, presentamos los más nos s...
2022-02-01
30 min
Les Administradores Públicos
Graeber y la burocratización
El día de hoy comentamos la obra de David Graeber, The utopia of rules. On technology, stupidity and the secret joys pf bureaucracy“. El autor de este texto tiene una serie de historia singulares. Por ejemplo en una entrevista declaró: "estoy seguro de que nuestros hijos y, definitivamente, nuestros nietos no vivirán toda su vida bajo el sistema capitalista. La pregunta es si lo que vendrá será algo mejor o algo peor”. Antropólogo y activista estadounidense de tendencias ácratas (los ácratas no creen en la necesidad de un poder político, la no coerción es la clave). El aut...
2021-11-23
31 min
Les Administradores Públicos
Filosofía en la Administración Pública
Hoy comentamos un gran libro del profesor Edoardo Ongaro, en el cual realiza un trabajo brillante en el cual se adentra en la filosofía para comprender la Administración Pública. ¿Hay supuestos rectores de la AP? Puede que no los notemos, pero están ahí. Existen al nivel de los presupuestos filosóficos, que subyacen y dan forma a lo que discutimos y analizamos, por ejemplo: el debate de la dicotomía política/administración hasta las políticas públicas por evidencias o la rendición de cuentas.
2021-11-10
30 min
Les Administradores Públicos
Cultura Organizacional
La cultura organizacional es un concepto clave, una variable sustantiva en la mejora de eficacia de las organizaciones. No obstante, se ha creído que esta puede crearse, construirse, se puede hacer "ingeniería de la cultura organizacional". Justamente, Gideon Kunda cuestiona como la cultura organizacional puede construirse, señala que esta ocurre, existe y se forma en las organizaciones. Al final, la cultura organizacional es una lógica de control, por lo que dice Kunda que es el gobierno cognitivo y afectivo de los significados de ser miembro de una organización. La ilusión de una organización sin dom...
2021-10-26
31 min
Les Administradores Públicos
Estrategia
El episodio de hoy es sobre un tema muy interesante. La estrategia como una racionalidad específica, por lo que no necesariamente es racional, sino que tiene elementos particulares que la conforman. Lawrence Freedman escribe una síntesis de la estrategia en muchos ámbitos: desde la filosofía, la historia, el pensamiento político, la guerra, las empresas. Estrategia no es planeación, no es definir objetivos, ni es un proceso. Estrategia es una forma de racionalidad especial. ¿por qué especial? Porque surge en circunstancias específicas. Primero, cuando entra en juego potencial o real conflicto: los intereses colisionan y se requie...
2021-10-13
33 min
Les Administradores Públicos
Ignorancia
En este episodio hablamos sobre la ciencia, Stuart Firestein plantea como la ignorancia es la que guía a la ciencia. De tal forma, retoma el concepto de agnotología como término para designar el estudio de la ignorancia. Para ello retoma algunos elementos sobre la ciencia. Por ejemplo, el problema humano de la ciencia: siempre está sujeto al error pero el conocimiento es producto de la actividad institucional. La idea de la actividad institucional como libre de prejuicios y de "el hecho". Este episodio es especialmente relevante en el contexto actual que se vive en México donde se cu...
2021-09-27
28 min
Les Administradores Públicos
Traición
En el episodio de hoy hablamos sobre el libro "Elogio de la traición" de Denis Jeambar y Yves Roucaute. El argumento del libro es brutal, pero esta exageración tiene sentido pues critica a otro extremo como es la pureza. En el episodio describimos algunos elementos del libro que como no puede esperarse son polémicos y debatibles. Al final, destacamos que la traición para los autores puede traducirse en pragmatismo, necesario para maniobrar en un contexto democrático. Entonces la traición es un elemento para el cambio, para la libertad y para conservar la democracia. Una reflex...
2021-09-14
32 min
Les Administradores Públicos
Mérito y meritocracia
La meritocracia es ampliamente discutida en la actualidad, pero ¿sabemos qué es verdad? En este episodio aclaramos la diferencia entre meritocracia como un sistema político-social, explicado por Michael Young. Este sistema nos explica el autor puede convertirse en una distopia. Para identificar algunos problemas de la meritocracia, retomamos a Sandel con su libro "La tiranía de la meritocracia", y analizamos el ejemplos de los sistemas económicas. No obstante, esto no implica que todos los sistemas de mérito sean malos. El mérito no debe desdeñarse, basado en prejuicios. En términos de instrumentos y mecanismos de políti...
2021-08-31
38 min
Les Administradores Públicos
Mary Parker Follet
¡Iniciamos con esta cuarta temporada! Para este inicio, hacemos una suerte de reinvidación a una autora brillante e innovadora pero tristemente olvidada por décadas. Mary Parker Follet fue una de las teóricas más importantes y adelantada a su tiempo. En su trabajo podemos encontrar ideas, conceptos y propuestas que serían propuestas por autores considerados como clásicos décadas más tarde, y otros que pueden ser encontrados en debates y teorías actuales como la gobernanza o la importancia del conflicto en la gestión de las organizaciones. La idea central de este episodio es reconoce...
2021-08-16
27 min
Les Administradores Públicos
Teoría de la justicia
¡Cerramos la tercera temporada! En esta ocasión hablamos sobre las teorías de la justicia de John Rawls y su crítica desde Robert Nozick. Este tema fundamental para los diseñadores de política pública no es comúnmente abordado, aunque pensamos qué es esencial. Cuando un programa incluye entregar apoyos monetarios, ¿cómo asegurarse de qué estamos siendo justos? Existen distintos tipos de justicia, de manera que siempre es fundamental hacer explícita la forma en qué entendemos la justicia. Por eso traemos este episodio, que es un poco más abstracto pero fundamental.
2021-06-22
37 min
Les Administradores Públicos
El experimento de Milgram
En este episodio hablamos sobre el célebre episodio de Milgram. A partir de esto discutimos el concepto de autoridad, una criatura social que es inherente a nuestras sociedades pero que esconde elementos que dificultan su análisis. ¿Por qué ocurren sucesos como el Holocausto? La respuesta es que se debió a un sistema donde la obediencia generó un sistema eficiente de muerte. ¿Por qué se llega a ese extremo? La respuesta que ofrece Milgram es que la autoridad genera un estado agéntico donde las personas ceden su agencia mediante la autoridad. Esta autoridad está atada a la legitimidad, en un proc...
2021-06-09
39 min
Les Administradores Públicos
Desviación y neutralización
En este episodio hablamos de un fenómeno organizacional denominado deviance (desviación en español). La desviación consiste en que al interior de las organizaciones, los miembros van desviándose de las normas hasta un punto donde consideran que esta desviación es lo normal y aceptable. Además, dentro de las organizaciones resulta extremadamente complicado identificar que están cayendo en esta desviación que funge como una resbaladilla. La desviación es un proceso gradual en la cual se va cayendo hasta un punto donde terminan ocurriendo fiascos como el caso del Challenger de la NASA o el caso...
2021-05-24
35 min
Les Administradores Públicos
¿Para qué sirven los gobiernos?
Está de moda en muchos países y hasta entre “analistas”, hablar de que los intermediarios sólo estorban cuando de entregar servicios o productos públicos se trata. Dejemos de lado que tal frase es utilizada por los defensores del clientelismo escondido tras un argumento de preocupación por un concepto general y homogeneizante del pueblo. ¿Un gobierno sin administración pública? Más allá de la retórica engañosa de los políticos, vale la pena explicar con calma algo que parecería evidente, pero es claro que no lo es. ¿Para qué queremos gobiernos? Vieja pregunta que quizá d...
2021-05-12
36 min
Podcast Parques
Cómo conseguir empleo, sin morir en el intento
¿Estas buscando trabajo o quieres mejorar tu posición laboral? ¿Cuentas con herramientas que te ayuden a competir por una mejor opción a futuro?Vamos a hablar de cómo mejorar tu desarrollo profesional para poder acceder a mejores oportunidades laborales y de negocio; cómo conseguir empleo sin morir en el intento.Contar con una estrategia personal para aumentar tus capacidades, mejorar tus competencias y rentabilizar tu perfil profesional, es una tarea de todos los días que requiere disciplina, constancia, curiosidad y muchísima resiliencia. Ligas de InterésHigh Li...
2020-11-30
20 min
MarkeTech el Podcast de Emprendedor a Emprendedor
Episodio 04 Marketech- Facebook para Negocios
En el 2004 en la universidad de Harvard se lanzaría una red social llamada “theFacebook” con el fin de conectar a los estudiantes de nuevo ingreso con el campus, todo pudo quedar como un proyecto mas de Harvard pero no “The Facebook” ya que la persona que estaba detrás de esta idea era Mark Zuckerberg, el crecimiento fue exponencial suscribiéndose personas de otras universidades y mas temprano que tarde la idea gusto tanto que gente de la ciudad y del país se sumaba a engrosar las filas de perfiles en esta red Social, TheFacebook paso a ser solo Faceboo...
2016-06-23
17 min
Prospectiva y Previsión
Plan de Reformas Económicas e Institucionales para Venezuela - Tercera parte
En esta última parte trataremos los contenidos referidos al equilibrio microeconómico, a la prospectiva y la exploración del futuro y al plan de reformas económicas e institucionales como alternativa. Equilibrio microeconómico Equilibrio microeconómico y las asimetrías de información. Controles variables resultado: precios, intereses, ocupación y tasa de cambio. La información asimétrica en la formulación de política económica surge cuando permite que alguna de las partes que intervienen en una transacción o relación contractual, maneje un tipo de información que la otra parte no dispone, dando origen a la...
2016-06-11
00 min
Oigo.com.mx
Mexico en Sintesis 29 agosto 2008
NACIONAL CORRUPCIÓN NUTRE A CRIMEN: CALDERÓN HERMOSILLO, Son.— La fuerza de los soldados así como la del Presidente de la República seguirán presentes en la lucha contra la delincuencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón durante el encuentro con diputados federales del PAN. Sin embargo, señaló que eso no será suficiente mientras no todos actúen a una sola voz para enfrentar la criminalidad, y aseguró: “Nosotros no nos hemos cruzado de brazos ni lo vamos a hacer”. En un mensaje en el que se endosaron responsabilidades, se repartieron culpas y se marcaron retos, Calderón dedicó s...
2008-08-29
00 min