podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Letras Libres
Shows
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, mayo 2017
En portada del número de mayo de Letras Libres, Un tal Juan Rulfo. Juan Rulfo, que este mes habría cumplido cien años, es autor de una obra breve pero inagotable: enigmática, singular, influyente y no siempre bien comprendida. En este número, Rodrigo Márquez Tizano y Elvira Navarro conversan sobre la vigencia de los recursos narrativos del jalisciense; Fernanda Melchor escribe sobre su labor como fotógrafo y Roberto García Bonilla examina el papel que ha desempeñado la crítica en la consolidación de su prestigio. Héctor Abad Faciolince rastrea claves biográficas...
2017-05-04
11 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, abril 2017
En portada del número de abril de Letras Libres, El periodismo contra la mentira. El periodismo se encuentra en un momento de incertidumbre. Afronta varias crisis a la vez: la falta de un modelo de negocio claro, la irrupción de las nuevas tecnologías y la pérdida de credibilidad. Ese estado vulnerable coincide con una época de cuestionamiento de las instituciones y de valores como la objetividad. Por eso, su labor es más necesaria que nunca. Consulta el índice del número: https://es.scribd.com/document/343944320/El-periodismo-contra-la-mentira-Indice-Letras-Libres-No-220 Descarga sin costo la versión para iPad de Letras...
2017-04-04
10 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, marzo 2017
En portada del número de marzo de Letras Libres, Diez propuestas contra Trump. La presidencia de Donald Trump es distinta a cualquier otra que la haya precedido. México ha quedado especialmente vulnerable ante una administración que no sigue las reglas tradicionales de la diplomacia. En este escenario, las relaciones entre ambos países están obligadas a transformarse: de los tratados comerciales a las políticas antidrogas, de las estrategias de seguridad a la labor de la prensa. Nuestro número reúne ideas para hacer frente a esta nueva era. Descarga sin costo la versión para iPad...
2017-03-01
12 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, febrero 2017
En portada del número de febrero de Letras Libres, Gobernadores corruptos. Los recientes escándalos de Javier Duarte, Guillermo Padrés y Roberto Borge han evidenciado, una vez más, el desmesurado poder que tienen los mandatarios estatales y la opacidad con la que manejan los recursos públicos. Un combate cabal de la corrupción tendría que sancionar esas faltas, sin depender de la voluntad de los actores políticos de las entidades. Este número examina cuáles son las dinámicas regionales que protegen la discrecionalidad y describe los retos prácticos a los que se enfrentan...
2017-02-01
17 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, enero 2017
La portada del número de enero de Letras Libres está dedicada a La fallida utopía de Fidel Castro. Durante mucho tiempo, Fidel Castro encarnó una utopía revolucionaria. La represión, la reacción contra las políticas de Estados Unidos en América Latina, el prestigio de sus programas sociales y su carisma personal le permitieron sobrevivir a muchos de sus rivales y a las esperanzas que su revolución había generado. En este número abordamos algunas de las preguntas que se abren con su muerte, analizamos cómo marcó la vida de los cubanos y trazamos la...
2017-01-05
16 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, diciembre 2016
En la portada del número de diciembre de Letras Libres, Los antihéroes. El pasado es un terreno fértil para los mitos. La tarea de la historia no es solo reconstruir los hechos con la mayor fidelidad posible, sino también averiguar qué nos cuentan esos mitos sobre las sociedades que los produjeron. Es una labor esencial y por definición inacabada. En este número examinamos el legado de dos figuras centrales y controvertidas: Porfirio Díaz y Hernán Cortés. Descarga gratuitamente la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/m...
2016-11-30
14 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, noviembre 2016
En la portada de noviembre de Letras Libres, Mujeres y poder. Este mes Hillary Clinton podría convertirse en presidenta electa de Estados Unidos. Aunque no se trate de la primera mujer en ocupar un cargo de máxima importancia, es un momento histórico que, sin embargo, no debería conducir a la distracción ni a la complacencia. En el mundo de la política, como en el del trabajo, las mujeres deben soportar un doble rasero y participar en una competición diseñada para favorecer a los hombres. Descarga la versión para iPad de Letras Libres en...
2016-10-31
13 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, octubre 2016
En la portada de septiembre de Letras Libres, Fascista americano. Donald Trump podría ser el próximo presidente de Estados Unidos. El éxito de su campaña de odio contra los migrantes, el sistema político y la prensa es fruto de una profunda “crisis cultural”. El racismo, el uso de la fuerza y la irracionalidad de sus propuestas, son motivos suficientes para tomar con seriedad el peligro que representa. Debido a la nueva configuración étnica y racial que se abre paso en Estados Unidos, quizás estemos siendo testigos de la última elección donde un candidato puede apelar...
2016-10-03
13 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, septiembre 2016
En la portada de septiembre de Letras Libres, La educación secuestrada. Oaxaca y Chiapas ocupan los últimos lugares en el sistema educativo nacional y México se sitúa en una posición similar entre los países de la OCDE. Un niño nacido en Oaxaca en 2000 ha perdido casi un año de su educación por las huelgas de los maestros. El conflicto magisterial actual tiene su origen en la crisis del sistema político en ese estado, enfrentadas las elites priistas a los movimientos sociales. En medio, los alumnos sin clases: la educación secuestrada. Descarga la...
2016-08-30
14 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, agosto 2016
Un recorrido por el nuevo número de Letras Libres en voz de algunos de los autores que colaboran en él. En la portada de agosto, ¿Dónde quedó el humor mexicano? El régimen priista ejerció un férreo control sobre los medios de comunicación, y su temperamento autoritario no permitía reírse de ciertas figuras. Con el triunfo de Vicente Fox en 2000 parecía que, junto a la alternancia, se abría una oportunidad para la carcajada en los medios de comunicación. Durante el sexenio de Felipe Calderón la figura presidencial volvió a ser solemne al mismo...
2016-07-29
15 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, julio 2016
En la portada de julio de Letras Libres, Los animales, nuestras víctimas. El debate sobre la relación entre el ser humano y el resto de los animales es cada vez más relevante. La discusión es ética, económica y científica. En ella confluyen la idea tradicional de la superioridad humana, las necesidades económicas y alimenticias de los hombres, nuestra responsabilidad en la conservación del planeta y la necesidad de compaginar el realismo con la compasión. La investigación ha mostrado que nuestras diferencias con los animales son una cuestión de grado. El rechazo a...
2016-07-01
16 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Tedi López MIllls lee a Julián Herbert
Un podcast mensual en el que distintos escritores leen en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Tedi López Mills lee “Balada de la madre Teresa de Calcuta”, de Julián Herbert, que fue publicado en Letras Libres en abril de 2014 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/cuento/balada-de-la-madre-teresa-de-calcuta Música: "Audubon", de Yellow Chair. www.freemusicarchive.com
2016-06-02
49 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, junio 2016
En la portada del número de junio de Letras Libres, “La política del odio”. La existencia del otro nos define y confronta. Los pueblos primitivos se llamaban a sí mismos con nombres que significaban “seres humanos”, “los mejores”, “los perfectos”. Los griegos designaban a quien no era griego como “bárbaro”, con el sentido de extranjero pero también de inculto, salvaje, cobarde, cruel. En nuestros días, la xenofobia occidental se ha convertido en la barbarie de los civilizados, y no han sido pocos los actores políticos que han querido utilizar al otro para obtener beneficios electorales. En nuestro do...
2016-05-30
16 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Daniel Saldaña París lee a Rosario Ferré
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Daniel Saldaña París lee “El cuento envenenado”, de Rosario Ferré, publicado en Letras Libres España en agosto de 2010, que puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/el-cuento-envenenado Música: "Walk in forest", de DuBoLoGy. www.freemusicarchive.com
2016-05-03
46 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, mayo 2016
En la portada del número de mayo de Letras Libres, “El desaliento de México”, un ensayo de Enrique Krauze. ¿Cómo podemos construir una democracia sólida si las nuevas generaciones desconfían de las instituciones electorales y de procuración de justicia? ¿Cómo llegamos a esta depresión nacional? Los más jóvenes han recibido en herencia una casa (la de la democracia) en obra negra. De ahí el desánimo y el consecuente enojo. Una sociedad desencantada es susceptible de dejarse fascinar por las soluciones simples. En este número, Letras Libres hace un llamado a rescatar...
2016-05-02
19 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Hernán Bravo Varela lee a Francisco Hinojosa
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Hernán Bravo Varela lee “Se hace constar”, de Francisco Hinojosa, que fue publicado en Letras Libres España en agosto de 2004 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/se-hace-constar-cuento Música: "Paper Bag", de Tyler Twombly. www.freemusicarchive.com
2016-04-05
31 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, abril 2016
En abril, Letras Libres celebra los legados paradójicos de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, a cuatrocientos años de sus muertes. Estos autores universales, figuras decisivas de dos grandes tradiciones, crearon mitos y personajes que ejemplifican conflictos eternos. Trascendieron las formas de su época y nos dieron claves para interpretar el mundo. Son, por usar el término de Bloom, inventores de lo humano. A cuatro siglos de su muerte, son también nuestros contemporáneos. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8...
2016-03-30
13 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, marzo 2016
Nuestro número de marzo se titula: “Mario Vargas Llosa La creación continúa”. La trayectoria del escritor peruano es un ejemplo irrepetible de dedicación artística y compromiso cívico. Es autor de una cantidad asombrosa de obras maestras y un intelectual que no ha temido adoptar posiciones impopulares o cambiar de opinión en público. Christopher Domínguez Michael evalúa el papel de Vargas Llosa como el intelectual con el que habrían de discutir las futuras generaciones. Celebramos la obra vibrante que sigue en movimiento con un adelanto de Las cinco esquinas, la nueva novela de...
2016-02-29
14 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, febrero 2016
La historia de la traducción es la historia de la cultura. Y también el relato de una tarea siempre inacabada, expuesta al error, la vacilación y el descubrimiento. Nuestro número de febrero trata sobre La vida propia de la traducción, un oficio que combina la pasión por la palabra y el impulso de transmitir ideas con una vocación de invisibilidad. Simon Leys reflexiona sobre el modo en que en la traducción literaria conviven la creación y la artesanía, la búsqueda de la exactitud y la traición necesaria. Fabio Morábito y J...
2016-01-29
16 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Geney Beltrán lee a Jorge Carrión
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Geney Beltrán Félix lee el cuento "El lodo y la fiesta", de Jorge Carrión, que fue publicado en Letras Libres España en agosto de 2014 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/dossier/el-lodo-y-la-fiesta Música: "Offa Dat Thing", de Simon Panrucker. www.freemusicarchive.com
2016-01-06
34 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Daniel Rodríguez Barrón lee a Héctor Manjarrez
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Daniel Rodríguez Barrón lee el cuento “El café París”, de Héctor Manjarrez, que fue publicado en Letras Libres en abril de 2005 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/el-cafe-paris Música: "Take me with you", de U Can Unlearn Guitar. www.freemusicarchive.com
2015-12-02
29 min
Podcasts de Letras Libres
Mauro Libertella y su charla con Leila Guerriero
Leila Guerriero es periodista, y sabe bien que ese oficio es un arcón inmenso donde entran todas las convicciones de nuestro tiempo. Mauro Libertella la entrevistó en un café de Buenos Aires un frío sábado por la tarde. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-11-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
El debate entre Einstein y Begson según Jimena Canales
La teoría de la relatividad general –que cumple cien años– transformó radicalmente nuestra visión del universo y agudizó el conflicto entre ciencia y humanidades. En el camino, enfrentó a dos pensadores brillantes. Jimena Canales relata los pormenores en “Einstein contra Bergson”. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-11-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
David Rieff y "El oprobio del hambre"
La población mundial crece a un ritmo alarmante. Y con ella nuestra presión sobre el planeta. Los expertos coinciden en que es necesario transformar el sistema alimentario, pero no logran alcanzar un acuerdo sobre los cambios que se requieren. Publicamos un extracto de "El oprobio del hambre", un libro de próxima aparición en el que David Rieff sondea las posturas que existen en torno a este tema crucial. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Pod...
2015-11-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
Catherine Andrews acerca del decreto constituyente de Apatzingán
Los ideales del movimiento insurgente alcanzaron su auténtico sentido en 1814 con el decreto constituyente de Apatzingán, que significó una ruptura definitiva con la monarquía. En “Un proyecto alternativo de gobierno”, Catherine Andrews explica por qué. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-11-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
Carlos Herrejón sobre la supuesta retractación de Morelos
Morelos pudo ser presidente de la República de Anáhuac, pero su genio militar no alcanzó la victoria y fue aprehendido y fusilado en 1815. Se habla de que firmó una retractación. Carlos Herrejón aborda las razones para pensar que se trata de un documento apócrifo. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-11-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
Introducción
Nuestro número de diciembre lleva por título "Morelos, fundador de México". La trayectoria militar de José María Morelos lo colocó en el centro del movimiento por la Independencia, pero no fueron sus batallas sino sus argumentos ideológicos a favor de la revolución insurgente los que lo situaron como “fundador de la Patria”. Un retrato de cuerpo entero del Siervo de la Nación exige entender su radical ruptura con la estructura jurídica de la monarquía española. Brian Hammet sondea “Las ambigüedades de Morelos”. Catherine Andrews indaga en “Un proyecto alternativo de gobierno”: el del de...
2015-11-28
01 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Patricio Pron lee a Mario Bellatin
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Patricio Pron lee el cuento “Madre e hijo”, de Mario Bellatin, que fue publicado en Letras Libres en diciembre de 2002 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/madre-e-hijo Música: "Passing fields", de Quantum Jazz. www.freemusicarchive.com
2015-11-05
30 min
Podcasts de Letras Libres
Eduardo Rabasa y un nuevo libro de Ricardo Piglia
En exclusiva para iPad, publicamos “Tiempo de lectura”, un adelanto de La forma inicial, libro de Ricardo Piglia que reúne conferencias y entrevistas en torno a la lectura y la escritura. Eduardo Rabasa, editor del libro, habla sobre el autor bonaerense. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
La crisis de refugiados en Europa según Sergio Maydeu
El debate sobre la incapacidad de la Unión Europa y sus instituciones para dar una respuesta efectiva a la crisis de los refugiados ha tocado un punto álgido en semanas recientes. Amparo González y Sergio Maydeu analizan el papel de Europa. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Jaime Moreno Villarreal sobre una conferencia de André Breton
“Las transformaciones modernas del arte y del surrealismo” es una conferencia que André Breton pronunció en 1938 en el Colegio de San Ildefonso, de la cual reproducimos un fragmento en exclusiva. La conferencia, hasta ahora inédita, verá la luz este mes en un volumen reunido por Jaime Moreno Villarreal, quien habla aquí de este hallazgo. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Alberto Ríos acerca de la visita de James Fenton a México
Invitado a pasar una temporada en la costa oaxaqueña, James Fenton aceptó el desafío de encontrar palabras para explicar qué quiere decir con México. Alberto Ríos de la Rosa, de Fundación Casa Wabi, habla sobre los entretelones de esa visita. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Jorge F. Hernández y la pintura de Joy Laville
Hasta el 12 de diciembre, el Jardín Borda de Cuernavaca alberga una muestra retrospectiva de Joy Laville, y una de sus pinturas sirve de portada para este número de Letras Libres. En “La dama pinta sueños”, Jorge F. Hernández brinda una visión personal de la obra de la pintora inglesa. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Jennifer Clement habla sobre Madame Calderón de la Barca
“Fanny” Calderón de la Barca, como se hacía llamar la escocesa Frances Erskine, tomó el pulso de las primeras décadas del México independiente. Jennifer Clement se sumerge en sus cartas, el legado de una testigo privilegiada. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Introducción
La mirada británica sobre México ha tenido la virtud de la diversidad. El testimonio que, en distintas épocas, han dado escritores, periodistas y pintores revela el rostro de un país múltiple y contradictorio. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-10-30
01 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Alberto Chimal lee a Roberto Bolaño
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer y comentar cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Alberto Chimal lee “El azar”, de Roberto Bolaño, uno de los “Dos cuentos católicos” publicados en Letras Libres en diciembre de 2002, que pueden leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/dos-cuentos-catolicos Música: "All about the Sun", de Quantum Jazz. www.freemusicarchive.com
2015-10-05
32 min
Podcasts de Letras Libres
Introducción
España ha vencido a sus fantasmas. Ha construido una democracia homologable a las de los países de su entorno, ha aprendido a resolver las disputas políticas de forma pacífica y con arreglo a la ley. Ha derrotado al terrorismo. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Daniel Gascón entrevista a John H. Elliott
John H. Elliott ha iluminado muchos aspectos de la historia de España. En su obra hay un impulso desmitificador, una búsqueda rigurosa de la exactitud y un esfuerzo por comprender y explicar la complejidad de los mecanismos históricos. Daniel Gascón lo entrevistó. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Manuel Arias Maldonado y los pasos perdidos de España
Aunque no exenta de errores y defectos, la construcción de la democracia española ha sido un éxito. En “Los pasos perdidos”, Manuel Arias Maldonado señala algunos problemas y apunta posibles reformas, desde la educación hasta el estado de las autonomías. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Fernando García Ramírez sobre la noche de Iguala
A un año de “La noche de Iguala”, Fernando García Ramírez hace una lectura personal de tres libros que buscan arrojar luz sobre los acontecimientos que condujeron a la desaparición de 43 estudiantes normalistas en el estado de Guerrero. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Eduardo Fierro sobre el aprendizaje cuando reina la violencia
¿Cuál es el efecto de vivir en un entorno violento sobre el desempeño escolar de los estudiantes mexicanos? Más allá de las anécdotas, ¿qué historia cuentan los datos? ¿Es posible revertir dicho efecto? José Merino y Eduardo Fierro buscan dar respuesta a estas interrogantes en “Aprender cuando afuera reina la violencia”. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
03 min
Podcasts de Letras Libres
Enrique Winter acerca del encuentro entre Diego Maquieira y Charles Bernstein
Dos poetas se reúnen. Uno, estadounidense, es el legendario fundador de la revista l=a=n=g=u=a=g=e. El otro, chileno, es el autor de una obra importante, breve e inclasificable. Enrique Winter escribe la crónica de lo que ocurrió “Cuando Charles conoció a Diego”. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Daniel Rodríguez Barrón entrevista a Ramón Andrés
En próximas semanas estará en librerías la edición ampliada de "Historia del suicidio en Occidente", bajo el nombre de "Semper dolens". Daniel Rodríguez Barrón aprovecha el pretexto para hablar con su autor, Ramón Andrés, musicólogo, traductor y poeta. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-09-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Presentación
Nuestro número de septiembre examina La metamorfosis de la novela. A menudo se habla de la pérdida de importancia de la cultura literaria y de la caducidad o la muerte del género. Sin embargo, la novela ha enterrado a muchos de quienes escribieron su obituario. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-08-31
01 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Jorge Carrión y Lina Meruane sobre la resurrección de la novela.
La novela, el género dominante desde el siglo XIX, no ha muerto, pese a que novelistas y críticos se han apresurado a advertir que en la era digital su papel ha perdido centralidad en la cultura. Jorge Carrión y Lina Meruane intercambiaron correos electrónicos alrededor de un género que se niega a morir. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-08-31
04 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Jorge Téllez sobre su entrevista con David Shields
En su libro Hambre de realidad. Un manifiesto, el escritor David Shields analiza las rutas por las cuales transita la narrativa actual. En entrevista con Jorge Téllez, habla sobre la tendencia cada vez más fuerte a borrar las fronteras entre la ficción y aquello que no lo es. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-08-31
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Josefina Licitra sobre Epecuén, el pueblo hundido
En noviembre de 1985, un importante balneario de la provincia de Buenos Aires fue arrasado por una inundación. Tres décadas más tarde, el nivel de las aguas bajó y un paraíso en ruinas quedó al descubierto. En “Epecuén, el pueblo hundido”, Josefina Licitra reconstruye aquel desastre. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-08-31
03 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Antonio Ortuño sobre su nueva novela
Méjico, la quinta novela de Antonio Ortuño, estará próximamente en circulación. Publicamos un adelanto. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-08-31
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Andrea Jeftanovic y los pájaros de acero
Lee aquí un adelanto: http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/pajaros-de-acero?page=full En “Pájaros de acero”, un texto exclusivo para iPad, Andrea Jeftanovic entrelaza dos historias: los recuerdos de su propia infancia, transcurrida en los años posteriores al golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende en 1973, con la historia de Peter Tormen, el ciclista que ganó la vuelta a Chile en 1987 y aprovechó ese momento de exposición para alzar la voz sobre su hermano, desaparecido durante la dictadura de Pinochet. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/l...
2015-08-31
02 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Verónica Murguía lee a Guadalupe Nettel
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer y comentar cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Verónica Murguía lee "El encuentro", de Guadalupe Nettel, que fue publicado en Letras Libres en junio de 2011 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/el-encuentro Música: "Improvisation I", de Ikue Mori, Ned Rothenberg y Alex Waterman; "Sunsets and Rockers", de Rebecca Foon. www.freemusicarchive.com
2015-08-04
30 min
Podcasts de Letras Libres
Presentación
Un diario es un espacio íntimo: un diálogo con el espejo. Una escritura privada que por ser escritura termina siendo para los demás. Este número ofrece diversas miradas al género en su teoría y en su práctica. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
01 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Tedi López Mills sobre la verdad en los diarios
El secreto y la sinceridad con la que se escriben los diarios son más aparentes que reales. En “Querido diario”; Tedi López Mills se pregunta si quien se adentra en sus páginas busca solo la verdad. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Fernando García Ramírez sobre los diarios de Rossi
A las probadas capacidades de Alejandro Rossi como filósofo, narrador, ensayista, traductor y maestro, habrá que añadir desde ahora la de diarista ejemplar. Fernando García Ramírez y Laura Emilia Pacheco se adentraron en los diarios de Rossi para ofrecer un pequeño vistazo del universo anotado en esas páginas. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Renata Adler habla sobre "Lancha rápida"
Podría decirse que Renata Adler es a la novela lo que Joan Didion es al ensayo personal: una mirada implacable y una voz inconfundible. Este año, Lancha rápida, su obra más conocida, fue publicada por primera vez en español, y aprovechando la ocasión, Pablo Duarte la entrevistó. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Daniel Rodríguez Barrón sobre André Laks
André Laks es uno de los escasos filósofos que ha logrado salir del hermético mundo de la academia para convertirse en una suerte de rito de paso para los que quieren conocer a fondo la obra de los filósofos presocráticos. En una entrevista exclusiva para Ipad, Daniel Rodríguez Barrón aborda la saga familiar del pensador. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
Jaime Porras sobre Justin Trudeau, "príncipe liberal" de Canadá
El hijo del primer ministro canadiense más reconocido del siglo xx afila armas para buscar la victoria de su partido en las próximas elecciones federales. Jaime Porras traza un perfil de “El príncipe liberal de Canadá”. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-07-30
02 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Juan Pablo Villalobos lee a César Aira
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer y comentar cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Juan Pablo Villalobos lee "Diario de la hepatitis (febrero de 1992)", de César Aira, que fue publicado en diciembre de 2002 en Letras Libres y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/diario-de-la-hepatitis-febrero-de-1992 Música: "Entopic landscape" (versiones 1, 2 y 3), de Lauren Redhead. www.freemusicarchive.com
2015-07-02
1h 00
Podcasts de Letras Libres
En corto: Octavio Enríquez y el canal de Nicaragua
El plan para construir un canal interoceánico en Nicaragua delata a un gobierno que se niega a abandonar su megalomanía. En “Los sueños irrealizables del comandante Daniel Ortega”, Octavio Enríquez repasa los proyectos terminados en fiasco que persiguen desde los ochenta a la dirigencia sandinista. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-06-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Ioan Grillo sobre el terrorismo en la narcoguerra
A pesar de que los cárteles no son grupos esencialmente terroristas, muchas de sus acciones cumplen el propósito de atemorizar a la población civil. Ioan Grillo recuerda que el debate acerca de cómo definir los distintos rostros de la narcoviolencia es de vital importancia en estos momentos. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-06-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
Presentación
Consciente de que no puede derrotar al enemigo, el terrorismo intenta acaparar la atención y el miedo del público. Para combatirlo hay que ver sus acciones no como ofensivas militares sino como golpes de efecto. En este número de Letras Libres preguntamos “¿Qué hacer frente al terror?”. Ahora, puedes escuchar las entrevistas con los autores en pistas separadas. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de...
2015-06-29
01 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Elvira Liceaga sobre su cuento "Don Luis"
“Don Luis”, publicado en exclusiva para iPad, es un cuento que linda con la crónica, en el que una mujer que ha vuelto a su ciudad la recorre en el auto que conduce su padre, mientras medita sobre la lejanía y el paso del tiempo. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-06-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Daniel Espartaco Sánchez platica de su nueva novela
En julio, Daniel Espartaco Sánchez presentará su novela "Memorias de un hombre nuevo", que relata la infancia de un hombre que vive en un país ficticio que en mucho recuerda a los del antiguo bloque socialista. Publicamos un adelanto. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-06-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Catalina Ruiz Navarro acerca de la ética para el navegador
Las redes sociales pasaron de ser un espacio inusitado para la opinión pública a ser un terreno fértil para el linchamiento. En “Ética para el navegador”, Catalina Ruiz Navarro recuerda la urgencia de entender los alcances de las palabras en la era digital. Consulta el índice del número: http://es.scribd.com/doc/269971277/Que-hacer-frente-al-terror-Indice-Letras-Libres-No-199 Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-06-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: José-Carlos Mainer sobre la memoria del franquismo
La Guerra Civil, que condujo a una larga dictadura, fue el acontecimiento central en la España del siglo XX. José-Carlos Mainer sigue el curso de la rememoración de estos hechos en su artículo “El franquismo. Memorias divididas”. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Patricio Pron sobre memoria y literatura en Argentina
Patricio Pron ensaya en una breve historia del modo en que la literatura argentina se ha enfrentado con la memoria de la dictadura militar. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Julián Herbert sobre la masacre de Torreón de 1915
"La casa del dolor ajeno. Crónica de un pequeño genocidio en La Laguna" es un libro de próxima aparición en el que Julián Herbert relata los pormenores de un acto de barbarie y analiza a la sociedad que participó en él. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Daniel Gascón entrevista a Tzvetan Todorov
Tzvetan Todorov ha reflexionado sobre la gestión del pasado en obras como Frente al límite y Memoria del mal. Daniel Gascón habló de forma extensa con el pensador nacido en Sofía sobre el difícil asunto de cómo los países lidian con su pasado. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
Presentación
En este número de Letras Libres abordamos algunas aristas del problema de “La gestión de la memoria”. Nos preguntamos cuál es la relación entre la memoria y la historia, cuál es el papel del Estado, qué función tiene el arte. Ahora, puedes escuchar las entrevistas con los autores en pistas separadas. Compra la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-28
02 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Fabio Morábito lee a Vasili Grossman
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Fabio Morábito lee "La perra", de Vasili Grossman, que fue publicado en noviembre de 2006 en Letras Libres España y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/la-perra Música: "Menilmontant" de Latché Swing y "Submerging Blue-Black", de Podington Bear, www.freemusicarchive.com
2015-05-26
39 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Óscar Martínez sobre los niños y la violencia en Centroamérica.
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8
2015-05-01
03 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Lucía Turco sobre la infancia en la obra de Andrea Jeftanovic.
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8
2015-05-01
03 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Naief Yehya sobre Phillip Lopate y el ensayo.
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8
2015-05-01
03 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Alberto Manguel sobre la curiosidad.
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8
2015-05-01
03 min
Podcasts de Letras Libres
En corto: Alonso Ruvalcaba sobre el centenario de Orson Welles.
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8
2015-05-01
03 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, mayo 2015
El olvido de la niñez” es el título de nuestro dossier de mayo, que reúne tres miradas distintas sobre el lado menos alegre de esa época de la vida tan frecuentemente idealizada. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 0:48: Óscar Martínez sobre la violencia y los niños en Centroamérica. 4:20: Lucía Turco sobre la infancia en la obra de Andrea Jeftanovic 7:25: Naief Yehya sobre Phillip Lopate y el género del ensayo. 10:32: Alberto Manguel acerca de la curiosidad. 1·:52: Alonso Ruvalca...
2015-04-29
17 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Antonio Ortuño lee a Junot Díaz
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Antonio Ortuño lee “Alma”, de Junot Díaz, que fue publicado en agosto de 2008 en Letras Libres y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/alma Música: "Hymne" y "Duende", de Jaap Blonk and Splints. www.freemusicarchive.com
2015-04-24
28 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, abril 2015
El 17 de diciembre de 2014 los gobiernos de Estados Unidos y Cuba anunciaron el inicio de negociaciones con el propósito de reanudar relaciones diplomáticas, suspendidas desde 1961. Preguntándose por "¿La nueva Cuba?", Letras Libres saluda con este número –en donde Enrique Krauze examina la situación actual de la isla y Carlos Franqui revisa con severidad la Revolución en la que participó- el acercamiento entre ambas naciones. Adquiere la versión para tabletas de Letras Libres: iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 1:04: Enrique Krauze sobre su artículo "¿La nueva Cuba...
2015-03-31
15 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Julián Herbert lee a William Gaddis
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Julián Herbert lee "Detener pianola / Chiste #4", de William Gaddis, que fue publicado en febrero de 2009 en Letras Libres y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/detener-pianola-chiste-n-4 La pieza a la que alude Herbert en el 16:20 es "Un coup de dés jamais n’abolira le hasard (Musique)" de Michalis Pichler, 2009. Puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JkG_q...
2015-03-23
26 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, marzo 2015
En nuestro número de marzo, “Shakespeare: el abismo del poder”, nos hemos propuesto interrogar a este clásico. Siete miradas distintas abordan su obra, salvan la distancia del tiempo para reconocer al bardo como contemporáneo. Según Andreu Jaume, Shakespeare es ajeno a cualquier definición cabal del amor o del poder: condena y celebra el mundo con igual intensidad. Para Steven Pinker, es nuestro primer y más grande psicólogo. Enrique Krauze ve en Coriolano la tragedia del antipopulista. Jordi Doce y Pedro Poitevin lo trasladan al español de hoy, mientras que David Olguín y Mauricio Ga...
2015-02-25
14 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Mario Bellatin lee a Kobo Abe
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Mario Bellatin lee "El dictador" y "El diablo", relatos publicados en conjunto bajo el título "Ficciones científicas", en la edición de enero de 2009 de Letras Libres, que pueden leerse en: http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/ficciones-cientificas Música: "Bamboo", de Chandelieres, "qoxvadl" de Nightech y "Drum solo" de Pika. www.freemusicarchive.com
2015-02-19
30 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, febrero 2015
Nuestro número de febrero está dedicado a “El arte de la biografía”. Mucho se puede decir en torno a este género modesto, que aspira, sin llegar nunca, a alcanzar la urdimbre infinitamente detallada de las vidas de las personas. El biógrafo es, si acaso, un novelista de la realidad individual, que reconstruye a partir de vestigios y testimonios. Se corre el riesgo de exagerar la importancia del personaje y dejar de lado su contexto. No obstante, en ciertos ámbitos académicos se alcanzó el extremo irreal de negar al individuo un lugar en la historia. El siglo XX, ll...
2015-01-29
17 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Daniela Tarazona lee a Gonçalo M. Tavares
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Daniela Tarazona lee "Cuatro cuentos" de Gonçalo M. Tavares, que fueron publicado en Letras Libres en octubre de 2009 y pueden leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/cuatro-cuentos-0 Música: "Episode 15: Evening", "25: Travel ant with birch leaf plantaon", "33: Candle and mystical shadows" y "41: Bumble bee and flower", de King Imagine and Pankifared, y "All our clocks are dying", de Ergo Phiz...
2015-01-21
26 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, enero 2015
"Detrás de las páginas" es un recorrido mensual por un nuevo número de Letras Libres. “El nuevo desorden mundial” es el tema de nuestro dossier de enero. El mundo está en constante cambio. Las naciones poderosas se debilitan y las emergentes reclaman su lugar en el tablero geopolítico. Los fanatismos de la identidad prosiguen su terror expansivo. El autoritarismo de mercado, frente a las vacilantes democracias, va ganando terreno. Estos regímenes han descubierto que entre más libertades privadas les permiten a sus ciudadanos, menos libertades públicas demandan. Tras la Guerra Fría no llegó el fin...
2014-12-23
13 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Ana Clavel lee a Edwidge Danticat
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Ana Clavel lee el cuento "Entre la piscina y las gardenias", de Edwidge Danticat, que fue publicado en Letras Libres en mayo de 2010 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/entre-la-piscina-y-las-gardenias Música: "Episode 17: Fishing", de King Imagine and Pankifared, y "Kirchner: Sonata No.2 for piano", int. Russell Sherman. www.freemusicarchive.com
2014-12-15
27 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, diciembre 2014
“Detrás de las páginas” es un recorrido mensual por un nuevo número de Letras Libres. Nuestro dossier de diciembre lleva por título “Democracia”. Seguimos a Churchill: la democracia es el menos malo de los sistemas políticos. Pero no se trata de comparar ventajosamente a la democracia con otros sistemas sino de enfrentarla a sus propias insuficiencias. Y no son pocas. Estas se traducen en un profundo malestar que puede derivar (lo hizo ya en Venezuela, podría ocurrir en España o México) en despertares populistas. Nos propusimos revelar algunos de los males de la democracia, p...
2014-11-26
20 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Luigi Amara lee a Lorrie Moore
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Luigi Amara lee el cuento "Referencial", de Lorrie Moore, que fue publicado en Letras Libres en junio de 2013, en traducción de Daniela Franco. Debido a una restricción contractual, el cuento no está publicado en nuestro sitio web. Puede leerse en su versión original en inglés aquí: http://www.newyorker.com/magazine/2012/05/28/referential Y aquí puede leerse "Symbols and Signs"...
2014-11-19
34 min
Podcasts de Letras Libres
Panorama individual: Pola Oloixarac
“Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Pola Oloixarac, de quien en esta edición publicamos "Las constelaciones oscuras", habla acerca de la literatura en Argentina y de sus propios procesos y búsquedas literarias. Adquiere la versión para tablets de Letras Libres: iPad: itunes.apple.com/mx/app/letras-li…202381?l=en&mt=8 Android: play.google.com/store/apps/detail…res.android&hl=es Ilustración: Decur
2014-10-29
04 min
Podcasts de Letras Libres
Panorama individual: Aurora Venturini
“Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Aurora Venturini, de quien en esta edición publicamos "El estilista Caruso Pertuso" , habla acerca de la literatura en Argentina y de sus propios procesos y búsquedas literarias. Adquiere la versión para tablets de Letras Libres: iPad: itunes.apple.com/mx/app/letras-li…202381?l=en&mt=8 Android: play.google.com/store/apps/detail…res.android&hl=es Ilustración: Decur
2014-10-29
02 min
Podcasts de Letras Libres
Panorama individual: Mariana Enríquez
“Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Mariana Enríquez, quien en esta edición publica "Verde rojo anaranjado", habla acerca de la literatura en Argentina y de sus propios procesos y búsquedas literarias. Adquiere la versión para tablets de Letras Libres: iPad: itunes.apple.com/mx/app/letras-li…202381?l=en&mt=8 Android: play.google.com/store/apps/detail…res.android&hl=es Ilustración: Decur
2014-10-29
03 min
Podcasts de Letras Libres
Panorama individual: Mauro Libertella
“Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Mauro Libertella, quien en esta edición publica "El invierno con mi generación", habla acerca de la literatura en Argentina y de sus propios procesos y búsquedas literarias. Adquiere la versión para tablets de Letras Libres: iPad: itunes.apple.com/mx/app/letras-li…202381?l=en&mt=8 Android: play.google.com/store/apps/detail…res.android&hl=es Ilustración: Decur
2014-10-29
04 min
Podcasts de Letras Libres
Panorama individual: Ariana Harwicz
“Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ariana Harwicz, quien en esta edición publica "Notas para una novela", habla acerca de la literatura en Argentina y de sus propios procesos y búsquedas literarias. Adquiere la versión para tablets de Letras Libres: iPad: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.letraslibres.android&hl=es Ilustración: Decur
2014-10-29
03 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, noviembre 2014
“Detrás de las páginas” es un recorrido por cada nuevo número de Letras Libres. “Literatura argentina: la tradición por venir” es el título de nuestro número de noviembre, dedicado al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con autores como Borges y Bioy, Cortázar y Puig, Fogwill y Aira, la literatura argentina había demostrado ser una de las más vigorosas y propositivas del continente. El panorama literario –lejos de haberse ensombrecido con la crisis de 2001, que cimbró a la sociedad, la política y la economía de aquel país– se ha f...
2014-10-29
15 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Luis Muñoz Oliveira lee a Juan Villoro
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Luis Muñoz Oliveira lee el cuento "Patrón de espera", de Juan Villoro, que fue publicado en Letras Libres en mayo de 2006 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/patron-de-espera Música: "Peace ball", de Gospel of Mars, y "Descent out of light and space", de Kevin Bryce. www.freemusicarchive.com
2014-10-21
26 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: David Miklos lee a Peter Stamm
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, David Miklos lee el cuento "El vestido más hermoso", de Peter Stamm, que fue publicado en Letras Libres en julio de 2012 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/cuento/el-vestido-mas-hermoso Música: "Telegraphy", de Monopole, y "Venus", de Gospel of Mars, www.freemusicarchive.org
2014-09-19
25 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Ana García Bergua lee a Guillermo Cabrera Infante
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Ana García Bergua lee el cuento "La visita", de Guillermo Cabrera Infante, que fue publicado en Letras Libres en mayo de 2000 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/la-visita-cuento Música: "Astart" y "Empingue", de Gepel, www.freemusicarchive.org
2014-08-14
19 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, agosto 2014
“Detrás de las páginas” es un recorrido sonoro por cada nuevo número de Letras Libres. El tema de nuestro dossier de agosto es “Alerta en Venezuela”. El gobierno de Nicolás Maduro ha dado muestras crecientes de encaminarse a una dictadura. A la represión de las manifestaciones estudiantiles siguió la detención del líder opositor Leopoldo López, recluido desde hace meses sin que medie evidencia creíble en su contra. El pueblo venezolano, además de la inflación, escasez y alta delincuencia, ha padecido la persecución de los movimientos sociales y medios opositores. Con el pr...
2014-07-29
16 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Mónica Lavín lee a Margaret Atwood
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Mónica Lavín lee el cuento "Tramas para exóticos", de Margaret Atwood, que fue publicado en Letras Libres en enero de 2008 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/tramas-para-exoticos-cuento Música: "Caravan", de Jazz at Mladost Club, y "Funeral March For A Bar Of Soap", de Sandro Marinoni. Licensed by Attribution-NonCommercial-ShareAlike: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
2014-07-25
15 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Francisco Hinojosa lee a Antonio José Ponte
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Francisco Hinojosa lee el cuento "Del otro lado del muro", de Antonio José Ponte, que fue publicado en Letras Libres en enero de 2007 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/de-este-lado-del-muro-cuento Música: "Walking along" y "I knew a guy", de Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 creativecommons.org/licenses/by/3.0/
2014-07-01
18 min
Podcasts de Letras Libres
Detrás de las páginas, junio 2014
"Detrás de las páginas" es un recorrido que hacemos mes con mes, de la mano de nuestros colaboradores, por los entretelones de cada nuevo número de Letras Libres. En junio, Letras Libres se ocupa de las "Criaturas digitales". Hace no muchas décadas era sorprendente imaginar un futuro en el que las computadoras y otros enseres automatizados servirían lo mismo para la participación política que para la vida privada. En nuestros días, en cambio, lo extraordinario no es la presencia de la tecnología sino las esperanzas que hemos depositado en ella, tanto para el m...
2014-05-26
15 min
Podcasts de Letras Libres
En palabras de otros: Mauricio Montiel Figueiras lee a J.G. Ballard
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Mauricio Montiel Figueiras lee "La autobiografía secreta de J.G. B******", del británico J.G. Ballard, reconocido por haber renovado la ciencia ficción. El cuento fue publicado en el número de junio de 2009 en Letras Libres, y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/la-autobiografia-secreta-de-jg-b-cuento http://www.letraslibres.com/blogs/serial/en-palabras-de-otros-mauricio-montiel-figueiras-lee-jg-ballard Música: "Simon says don’t"...
2014-05-06
26 min