Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Letras Movedizas

Shows

Boca en BocaBoca en BocaPodcast 51Un espacio en donde te contamos historias de forma íntimaTe invito a que escuches el episodio 51 que hemos producido con mucho amor y dedicación. En la entrevista de hoy me acompaña el escritor Mariano Scavo, el espacio literario a cargo de Letras y Punto Editorial, en la Columna Reco a cargo de Javier Baeza recomendando la serie Arenas movedizas.Créditos:Entrevista y producción: Yanil GaabEspacio literario: Letras y Punto EditorialColumna reco: Javier BaezaEdición y musicalización: TINA Records...2024-07-2018 minPodcast  Rock a Todo TrapoPodcast Rock a Todo TrapoAsesino el Rock&Roll "La Secta.. el libro" 21/5/22De charla con Pablo Salgado, el autor del libro "La Secta" nos presenta este trabajo biografico que recorre la trayectoria de la banda vizcaina en sus diferentes etapas, desde sus inicios a finales de los 80 hasta nuestros dias, haciendo ademas un detallado recorrido por su extensa discografia. Fundación Francisco Frankenstein "Vuelva Ud. Mañana", en su segundo Lp la banda de Palma de Mallorca reincide en su divertida formula de punk-rock urgente con un plus de acidez en sus letras. Pat Todd & The Rankoutsiders "Blues, Soul & Rock'n'Roll", desde Los Angeles el incombustible Pat Todd y su banda presentan seis ve...2022-05-252h 20Para cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, encuentroEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-2004 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, prisaEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-2003 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, un aprendizaje difícilEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-2007 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, visión del escribienteEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1807 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, maravillas de la voluntadEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1803 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, carta a dos desconocidasEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1806 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, mi vida con la olaEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1712 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, antes de dormirEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1709 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Arenas movedizas, el ramo azulEn la totalidad de la obra literaria de Octavio Paz (1914-1998), ¿Águila o sol? guarda un sitio preponderante. Escrito en prosa, este libro canta lo circunstancial y lo anecdótico, y al mismo tiempo hace renacer constantemente, mediante un alto sentido lírico, la sensibilidad, la belleza, el reino secreto de la poesía."Comienzo y recomienzo. Y no avanzo. Cuando llego a las letras fatales, la pluma retrocede: una prohibición implacable me cierra el paso. Ayer, investido en plenos poderes, escribía con fluidez sobre cualquier hoja disponible: un trozo de cielo, un muro (impávido ante el sol y mi...2020-05-1705 minImparablesImparablesLa emotiva historia de Pablo Luna y la lucha contra el cáncer infantil en 'Imparables' La emotiva historia de Pablo LunaA veces, pensamos que lo revolucionario es lo rompedor, lo nuevo, lo moderno, lo snob, lo que huye de los convencionalismos. Pero en ocasiones, lo más básico puede llegar a ser revolucionario. Y si no, apúntate esta frase: “Eres único, valioso y tienes un talentazo impresionante.” Así comienza el video motivador que ha grabado recientemente Pablo Luna. Pablo es locutor de una de las radios musicales del Grupo COPE, 'Megastar FM'. Para llegar a esta conclusión, nuestro protagonista ha tenido que atravesar muchas arenas movedizas. Ahora tiene 23 años. Con 18, pade...2019-05-3000 minLetras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - TODO PARA UNOS - 30/06/2018Programa 54 y último de la Primera Temporada de Letras Movedizas desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras, una función en directo y cara al público de Audiodrama Colectivo sobre un texto de Federico Volpini y con la música de "El ático de los sueños". ¿Ha leído "Los tres mosqueteros"? ¿No? Pues hágalo. ¿Sí? Pues escuche: nos los hemos traído a casa, a la de Fieras. Agapito Fontezuela debe, honrando a su padre, dejar la mejor imagen posible como agente de "Herederos de Sisebuto González S.L". ¿Será capaz? No lo tendrá nada fá...2018-07-011h 01Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - VIAJES SIN MOVERSE DEL ASIENTO - 23/06/2018Programa 53 de Letras Movedizas. Los libros, en sí, son viajes. Pero también promotores de ellos. A cualquier parte, desde cualquier parte. A veces es necesario un viaje previo, para alguno iniciático: el que tiene como destino la biblioteca. Pero una biblioteca no es solo un lugar donde se coleccionan y se prestan libros. Es el mundo de los mundos. En esta edición del programa de radioteatro de M21 conocemos mejor una de ellas: la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, ente benefactor que nos acoge desde que comenzamos a emitir. Nos abren sus puert...2018-06-231h 15Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - EL COLEGIO - 16/06/2018Programa 52 de Letras Movedizas. El viaje de vuelta al colegio, el ir de aquí y allá en el mundo de los conocimientos, aprender... Hoy, en el programa de radioteatro de M21, queremos aprender: inglés, educación sexual, paracaidismo y sobre nuestra propia personalidad... todo con textos de Federico Volpini interpretados por Audiodrama Colectivo. Además, invitamos a Manuel Moraga, de larga trayectoria radiofónica (y que, actualmente, aprende y enseña sobre la cultura gitana en Ververipén, también en M21. Textos y guión: Federico Volpini Coordinación y locución: Guiller Verdín Realización en directo (DESDE...2018-06-1659 minLetras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - DE MÚSICA Y ÉPICA - 09/06/2918Para Letras Movedizas, el programa de radioteatro de M21, lo único importante no es eso: el radioteatro. Una de las partes claves y necesarias de nuestros programas y de las funciones en directo de Audiodrama Colectivo es la música. Mucha de ella, prestada y otra, creada directamente junto a los dramatizados. Palabra y música, todo uno. Así que hemos decidido, dedicar esta edición 51 de Letras Movedizas a los músicos y bandas que nos han acompañado durante esta temporada. La pieza CASTING, de Tomás López, a LA BANDE por su búsqueda del clásico y a lo...2018-06-091h 01Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - EL HOMBRE DEL MAÑANA - 02/06/2018¿Qué son 50 programas sino el paso del tiempo de ayer a hoy? ¿O, con el podcast de ayer a mañana sin salir del hoy? ¿Es el padre el niño del ayer? ¿Es la niña la madre del mañana? ¿Es el podcast el padre del mañana de la radio? Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, la retransmisión en directo pero grabada de la función de Audiodrama Colectivo en mayo de 2018 sobre textos de Federico Volpini, junto a música de PLACEBO (jazz belga de los setenta), en un tercer jueves d...2018-06-031h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - RANDOLPH CARTER - 26/05/2018Letras Movedizas número 49. H. P. Lovecraft llega por fin al programa de radioteatro de M21 que se hace desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras, de donde emanan los relatos. Randolph Carter, uno de los personajes habituales de la literatura del autor estadounidense, se nos presenta en la primera obra en la que aparece "La declaración de Randoph Carter" para continuar en una de las más famosas "La llave de plata". ¿Dónde empieza la realidad y dónde termina la imaginación? ¿Hasta dónde llega Lovecraft y dónde comienza Carter? Y, a todo esto...2018-05-291h 01Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - INVENCIÓN Y REINVENCIÓN - 19/05/2018Programa 48 de Letras Movedizas. Inventar, descubrir, reinventar, redescubrir... Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, ese lugar donde, cada vez que se abre un libro, se reinventa su historia, analizamos el presente y, especialmente, el futuro de la radio. Un medio en constante reinvención. Un futuro que pasa por la vuelta de la ficción, su redescubrimiento. Por eso, nos acompaña el periodista y analista y asesor de asuntos radiofónicos Gorka Zumeta. Además, dos audiodramas. En su momento interpretados cara al público y ahora redescubiertos solo en sonido. DESPERTAR EN UNA CAS...2018-05-211h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE - 12/05/2018Programa 47. Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, en cuyas estanterías hemos encontrado este relato, presentamos una adaptación de una obra de Oscar Wilde. Pero como, de por sí, el título- EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE- ya aporta demasiados datos de los que son esperables no daremos ninguno más. Solo que las voces son de cuadro de actores de Audiodrama Colectivo. Texto: Oscar Wilde (original), Tomás López (adaptación) Guión y locución: Guiller Verdín y Tomás López Coordinación: Guiller Verdín Realización técnica: Albert...2018-05-131h 02Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - ELEVACIÓN - 05/05/2018El programa 46, como los de cada primer sábado de mes, presenta la grabación realizada en directo y ante el público, que se realiza el tercer jueves del mes anterior en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro con la compañía Audiodrama Colectivo. En este caso proponemos dos viajes: INVENCIÓN DE LOS DÍGITOS, al pasado, y ELEVACIÓN, al futuro. Como si de una 2001: UNA ODISEA EN EL ESPACIO se tratara. Y como se trata de subir, lo hacemos a EL ÁTICO DE LOS SUEÑOS, el dúo musical madrileño que, en est...2018-05-0759 minLetras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - HOMBRE GORDO CON SACO - 28/04/2018En el programa 45 de Letras Movedizas ofrecemos, íntegro, el audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO. Una producción de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, bajo la dirección y sobre texto de Federico Volpini. Se trata de su estreno absoluto, el 24 de marzo de 2018, en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, durante la celebración de la IV edición de SACO. Las voces y la realización, las de Audiodrama Colectivo en colaboración con profesionales de la radio, los medios de comunicación y la escena asturianos y... Manuel Martín Cuenca, el autor caníbal qu...2018-05-071h 02Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - GÉNESIS - 21/04/2018Programa 44 de Letras Movedizas. Regreso a la Creación. Al sonido de la creación. ¿A qué nos suena el Génesis? ¿Recuerdan a unos inquilinos que llegaban nuevos al Jardín del Edén hace un par de programas? ¿A qué nos suena el Paraíso? Adán, Eva, Dios, la serpiente... ¿A qué nos suena la Creación? Les podemos preguntar a Diego Staub y Miguel Barbosa, editor y artista de Foley, el arte de generar sonidos para el cine y a quiénes hemos entrevistado en Oviedo ¡Porque seguimos en SACO! ¿Pero a qué nos suena también esto de Genesis, s...2018-04-211h 02Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - LAS INVASIONES - 14/04/2018Programa 43 de Letras Movedizas. ¿A qué suenan "les fabes"? Seguro que alguna vez han probado esta conocida legumbre asturiana. Quizá en fabada, en pote, con almejas... Pero nunca como ofrecemos en este programa grabado desde SACO, la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo. Avanzamos LES FABES, otra de las piezas del audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO, que escucharemos más adelante, y nos dedicamos a otras invasiones y piezas culinarias: una PESADILLA gastronómica y COCINE USTED DE OÍDO, un curso acelerado de lo más elemental. Nos acompaña, desde la misma Oviedo y en su Universidad, Gabriel G...2018-04-151h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - EXPÍA - 07/04/2018Programa 42 de Letras Movedizas. Cada primer sábado de mes ofrecemos, en M21, la función celebrada por Audiodrama Colectivo el tercer jueves del mes anterior en la Biblioteca Eugenio Trías. En este caso una adaptación de la compañía sobre "EXPÍA Y SUBE A LOS CIELOS" del dramaturgo, poeta y periodista José Luis Ríos Jorquera. El autor cazorleño, que ya ha pasado por los micros de Letras Movedizas, nos presenta esta vez la historia de María de la Expiación que cura de sus males a quienes la visitan. También dejamos un espacio para...2018-04-131h 04Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - VIAJE A OVIEDO, EN SACO, DE ALFRED HITCHCOCK - 31/03/2018Letras Movedizas ha estado en la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, que va por su cuarto año y donde se celebró en audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO. Del cual proponemos, en este programa 41, dos avances. Se trata de dos episodios de "Alfred Hitchcock presenta..." vistos por Federico Volpini.. Con voces de Audiodrama Colectivo, de la radio y los escenarios asturianos e, incluso, con la de un director de cine. HOMBRE GORDO CON SACO fue una producción de SACO cuyo estreno absoluto aconteció el 24 de marzo de 2018 en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo y que p...2018-04-0100 minLetras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS - 24/03/2018Programa 40 de LETRAS MOVEDIZAS. Diez por jinete, que son cuatro en la Biblia y tres en el relato de G. K. Chesterton: húsares prusianos, honor, patria y disciplina en esta curiosa historia adaptada por Tomás López para la ocasión: LOS TRES JINETES DEL APOCALIPSIS. Como prólogo, UNA DE MADRES E HIJAS, porque jinetes hay de muchos tipos, también lo son los caballeros que vestían armadura y, por qué no, los que por montura llevaban dragones. Todo interpretado por el cuadro de actores de Audiodrama Colectivo y otras voces colaboradoras. Nuestro invitado, en este caso, es...2018-04-011h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - CERVANTES - 17/03/2018Programa 39 de Letras Movedizas. El programa que, desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro lleva el radioteatro a M21. Nos hemos atrevido: Miguel de Cervantes y Saavedra. Y uno de sus entremeses: EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS. Para entender mejor al autor del Quijote y su teatro, hemos ido a ver a José Manuel Lucía, cervantista y catedrático de Universidad, a su despacho de la Complutense. De prólogo, LA MÁQUINA, el viaje deductivo de una investigadora, obra de Tomás López. Todo en las voces de Audiodrama Colectivo y otras colabora...2018-03-171h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - ¿ALGUNA PREGUNTA MÁS, PERCEVAL? - 10/03/2018El programa 38 de Letras Movedizas es nuestra búsqueda del Grial. Y lo hacemos, quién sabe si encontrándolo allí, sin salir del Parque del Retiro y de la Avenida Menéndez Pelayo. Nuestro GRIAL con caballeros, princesas, almas puras y, por supuesto, Perceval, se grabó en directo y cara al público en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras con la colaboración del público presente y fue escrito por Federico Volpini. El prólogo, necesario en obras tan magnas, trata sobre el alma y aquellos que luchan por las nuestras, el díptico de Conchi Co...2018-03-121h 01Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - ELEVACIÓN FRUSTRADA - 03/03/2018En este programa 37, primero de mes, estaba prevista la emisión del Audiodrama grabado el 15 de febrero (como es habitual) en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro. Pero, por la inesperada visita de una niña pequeña acompañada de sus ruidos y gritos, todo se fue al garete. Bueno, todo no. Lo recuperable se ha recuperado: PARAÍSO: un diálogo y CRIATURA: la participación estelar de un voluntario del público. Además, el incidente provocado nos ha hecho preguntarnos: si la niña se empeñó, ¿es lícito empeñarse? y, como la niña...2018-03-031h 05Letras MovedizasLetras MovedizasLetras movedizas - LA ETERNIDAD DE LO COTIDIANO - 24/02/2018Programa 36. ¿Alguno se ha dado cuenta que lo de hoy puede ser lo de siempre? Lo que aparentemente es una contradicción, se convierte en una de las grandes verdades. Lo más común, lo más básico es a la vez, lo de todos y, por tanto, lo universal. Lo colosal de las cosas pequeñas. La eternidad de lo cotidiano. De eso sabe bastante José Luis Ríos Jorquera: periodista, autor de radioteatro en Radio3 y Onda Madrid, dramaturgo y poeta. Lo muestra en sus poemas y lo disfrutamos en este programa, en el que nos visita en...2018-02-251h 00Letras MovedizasLetras MovedizasLetras movedizas - LA RADIO, COMO LA HOGUERA, PARA LAS LEYENDAS - 17/02/2018En el programa 35 de Letras Movedizas recorremos, a partir de la Biblioteca Eugenio Trías, las calles de Madrid a través de las leyendas. Con BAILE DE MÁSCARAS nos acercamos a las figuras de las damas blancas. Y también relatamos la leyenda de LA CASA DEL DUENDE que estaba en lo que hoy sería zona de la calle Princesa. Para asesorarnos en leyendas, mitos (que no son iguales) y el poder de la palabra en su transmisión, hemos quedado con el escritor Jesús Callejo. Coordinación, guión y adaptación de LA CASA DEL DUENDE...2018-02-171h 00Podcast de Sergio Ocaña TëllezPodcast de Sergio Ocaña TëllezCien años de soledad de Gabriel García Márquez -completoEs considerada la novela más importante de la literatura en lengua hispana después del Quijote de la Mancha a la vez de ser uno de los libros pilares del movimiento literario hispanoamericano llamado “realismo mágico” que provocó el fenómeno conocido como “El Boom Latinoamericano” que desafió convenciones establecidas logrando un éxito en ventas sin precedentes. Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa fueron los principales escritores de esta corriente que ha dado ya dos premios Nobel. Sobre 100 años de Soledad el portal Lecturalia apunta “1967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuare...2017-04-2311h 53Taller 54Taller 54Letras al Aire 5Letras al Aire 371 al 375 Las ARENAS MOVEDIZAS de Henning Mankel – Joaquín Edwards Bello un niño rico y feliz en Valparaíso – La CASTROENTERITIS por Guillermo Cabrera – La humillacion del ensayista Fabio Morábito2016-01-0723 min