Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Liana Munoz

Shows

L’Heure du MondeL’Heure du MondeIsraël-Palestine : les origines d’un conflit sans fin (5/5)« L’Heure du Monde » revient dans cinq épisodes sur les origines du conflit israélo-palestinien, qui voit depuis des décennies deux peuples se déchirer pour une même terre.Dans ce cinquième et dernier épisode, Benjamin Barthe, journaliste au service International du Monde, nous raconte comment la création de l’Etat d’Israël en 1948 entraîne l’installation de nombreux juifs et provoque une guerre civile qui mène à l’exode des Palestiniens. C’est ce que ces derniers appellent la Nakba, la « catastrophe ».Un épisode de Cyrielle Bedu et Garance Muñoz. Réalisation : Quenti...2025-04-1115 minL’Heure du MondeL’Heure du MondeIsraël-Palestine : les origines d’un conflit sans fin (4/5)« L’Heure du Monde » revient dans cinq épisodes sur les origines du conflit israélo-palestinien, qui voit depuis des décennies deux peuples se déchirer pour une même terre.Dans ce quatrième épisode, Benjamin Barthe, journaliste au service International du Monde, nous raconte comment la seconde guerre mondiale et l’horreur de la Shoah vont pousser la communauté internationale à agir en faveur de l’établissement d’un foyer pour le peuple juif, alors que le nazisme a tué six millions d’entre eux.Un épisode de Cyrielle Bedu et Garance Muñoz. Réalisation : Quentin Bress...2025-04-1014 minL’Heure du MondeL’Heure du MondeIsraël-Palestine : les origines d’un conflit sans fin (3/5)« L’Heure du Monde » revient dans cinq épisodes sur les origines du conflit israélo-palestinien, qui voit depuis des décennies deux peuples se déchirer pour une même terre.Dans ce troisième épisode, Benjamin Barthe, journaliste au service International du Monde, nous raconte la construction progressive du futur Etat d’Israël dans les années 1930, sous le regard des Palestiniens.Un épisode de Cyrielle Bedu et Garance Muñoz. Réalisation : Quentin Bresson. Présentation et rédaction en chef : Jean-Guillaume Santi.Cet épisode a été publié le 9 avril 2025.Pour alle...2025-04-0909 minL’Heure du MondeL’Heure du MondeIsraël-Palestine : les origines d’un conflit sans fin (2/5)« L’Heure du Monde » revient dans cinq épisodes sur les origines du conflit israélo-palestinien, qui voit depuis des décennies deux peuples se déchirer pour une même terre.Dans ce deuxième épisode, Benjamin Barthe, journaliste au service International du Monde, nous raconte comment le sionisme se concrétise avec les premières émigrations de juifs vers la Palestine et grâce à l’aide d’une puissance majeure à l’époque, le Royaume-Uni, et de son premier ministre, Lord Balfour.Un épisode de Cyrielle Bedu et Garance Muñoz. Réalisation : Quentin Bresson. Présentation et rédaction en c...2025-04-0814 minL’Heure du MondeL’Heure du MondeIsraël-Palestine : les origines d’un conflit sans fin (1/5)« L’Heure du Monde » revient dans cinq épisodes sur les origines du conflit israélo-palestinien, qui voit depuis des décennies deux peuples se déchirer pour une même terre.Dans ce premier épisode, Benjamin Barthe, journaliste au service International du Monde, nous raconte l’émergence du sionisme au XIXe siècle, un mouvement né en réaction à l’antisémitisme qui se déploie alors en Europe, et dont l’objectif est la création d’un Etat juif, qui deviendra Israël.Un épisode de Cyrielle Bedu et Garance Muñoz. Réalisation : Quentin Bresson. Prés...2025-04-0709 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAHeráclito ¿Todo cambia? En este episodio hablaremos sobre el filósofo griego Heráclito. ¿Realmente todo cambia? Recordar que este video es para filósofos y no filósofos. Más para estos últimos. 2023-04-2225 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍA¿Qué es la Filosofía? Eros, Preguntas y Apariencia.¿Se han preguntado qué es la Filosofía? ¿Qué hace? En este episodio les compartiré qué es la Filosofía para mí y les hablaré de Eros: el dios del amor, de las preguntas y las apariencias. 2023-03-2417 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAAnálisis de la película The Whale. "La Ballena. Acidez ante una edulcorante realidad artificiosa"Les hablaré sobre esta multipremiada película y mi análisis sobre las polémicas que le rodean. Y ustedes. ¿Ya la vieron?2023-03-1013 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍA¿Por qué son importantes los problemas?Quizás pensamos que una vida sin problemas haría de nuestra existencia algo más pleno y feliz. Pero, ¿será así?2023-02-2415 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍALos filósofos están locos: mitos y otros cuentosEste episodio inicia con la IV temporada titulada Filosofía con Caramelos. Estaremos hablando sobre los principales mitos y creencias que existen en torno a la Filosofía y a las filósofas y filósofos. ¿Será que los filósofos están locos realmente? Les invito a escuchar, y juntos, como siempre, filosofar sin filosofía. 2023-02-1043 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAFilosofía y MedicinaEn esta ocasión y como parte del último episodio de la III Temporada titulada "Filosofía entre dos" conversamos con Miguel Ángel de Filosofía en la Red sobre la relación existente entre la Filosofía y la Medicina. Hablamos sobre como Miguel Ángel estudió enfermería y filosofía, la relación entre sujeto/paciente/cliente, la biopolítica; entre otras ideas interesantes, de las cuáles discrepamos en algunos casos. 2022-11-111h 26Nuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayNuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayLatino Representation In Film, TV, & The American Imagination with Andrea Muñoz.Tony Diaz interviews Andrea Muñoz. The Colombian-born bilingual beauty is set to co-star alongside a star-studded ensemble cast featuring Brad Pitt, Sandra Bullock, Bad Bunny, Zazie Beetz, Joey King, and Michael Shannon in the upcoming Sony Pictures action-thriller BULLET TRAIN set for a wide-release on August 5th. Muñoz will star as Bad Bunny’s wife in a very juicy role. The actress is also fresh off-the-heels of her American television debut for the hit HULU limited series “Pam & Tommy”, currently streaming. Andrea discusses the film, her trajectory to become an actress, her journey from psychologist in Colombia to actress...2022-08-1645 minNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazLatino Representation In Film, TV, & The American Imagination with Andrea Muñoz.Tony Diaz interviews Andrea Muñoz. The Colombian-born bilingual beauty is set to co-star alongside a star-studded ensemble cast featuring Brad Pitt, Sandra Bullock, Bad Bunny, Zazie Beetz, Joey King, and Michael Shannon in the upcoming Sony Pictures action-thriller BULLET TRAIN set for a wide-release on August 5th. Muñoz will star as Bad Bunny’s wife in a very juicy role. The actress is also fresh off-the-heels of her American television debut for the hit HULU limited series “Pam & Tommy”, currently streaming. Andrea discusses the film, her trajectory to become an actress, her journey from psychologist in Colombia to actress...2022-08-1645 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAArtivismo: arte y políticaSi me preguntaran que es lo que define al ser humano, diría que lo define su capacidad de crear, su simbología, su disposición a lo metafórico. Pero lo que más me gusta del arte es cómo por medio de su expresión se juega con la realidad material, se cuestiona aquello que se ha ordenado, se envían mensajes contestatarios y se intervienen los espacios públicos. Porque si el arte no es divergente, sencillamente no es arte. Y a diferencia de lo que se pueda pensar: no hay nada más político que es...2022-08-051h 06SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEducación críticaLa Educación, como cualquier otro fenómeno humano no es homogénea y está llena de contradicciones y problemáticas en su desarrollo y aplicación. Aunque se presente como objetiva, está plagada de ideologías e intereses de grupos. No obstante, la Educación es el principal medio de liberación que tenemos y como menciona Paulo Freire: "la educación es un acto de amor".  En el episodio de hoy conversamos con el Doctor en Filosofía José Manuel Fajardo quien lleva años desarrollando su trabajo en el ámbito educativo, sobre todo en el proyecto cost...2022-07-151h 04SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAFilosofía embarradaLa Filosofía debe trascender las fronteras de lo meramente académico, debe saltar de la torre elitista en la que se encuentra hace mucho tiempo, y embarrarse, embarrarse con el fango de la historia. En el episodio de hoy hablaremos con Agustín Hernández, filósofo argentino que ha logrado acompañar a la Filosofía de música y las mejores birras.  2022-06-2457 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAYouTube: ¿una nueva forma de poder?Lo que inició en 2005 como un espacio virtual donde aficionados subían videos y creaban pequeñas comunidades que compartían temas de interés, hoy se consolida como un canal de entretenimiento que compite con los más conocidos canales de televisión y en un monstruo de la publicidad, el marketing, el consumismo y la influencia. YouTube es una de las más grandes plataformas en la actualidad y eso implica espacios extraordinarios de posicionamiento de aquellos y aquellas que quieren alzar su voz, sin embargo, no todo es color de rosa. ¿Será que YouTube se ha convertido...2022-06-171h 05SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍASer mujer filósofaEn esta ocasión hablaremos con la profesora de filosofía Andrea Zeballos sobre el ser mujer filósofa, cuáles son los principales retos que enfrentamos las mujeres que nos dedicamos al quehacer filosófico actual y cómo la filosofía ha estado atravesada por una mirada radical masculina.  Las mujeres también hacemos filosofía y también tenemos cosas muy importantes que decir. 2022-06-031h 12SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEl TiempoDurante siglos, los seres humanos hemos tratado de controlar aquello a lo que llamamos Tiempo. Lo que nos separa de la inmortalidad, lo que nos hace finitos, imperfectos. Pero: ¿qué tanto sabemos del Tiempo? En esta ocasión estaremos dialogando con el profesor de física René Fiallos para platicar entre otras cosas, sobre cómo el tiempo y el sentido que le otorgamos, transversan toda nuestra existencia. Nunca antes una charla sobre el tiempo fue tan entretenida.   2022-05-271h 01SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEl Metalimbo: Exilio y MigraciónEl Exilio y la Migración son una especie de “metalimbo” donde confluyen lo ontológico que implica un perenne estar fuera, y lo político de las fronteras, las visas, la xenofobia y las relaciones humanas más allá de la nación de origen. En este episodio conversaremos con Amanda Rosa Pérez Morales, Doctora en Filosofía, escritora y docente, amiga, cubana y emigrada al igual que yo.2022-05-201h 10Nuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazNP Poetry Spotlight: Roberto Tejada & Rodrigo Toscano: Houston & New OrleansNP Poetry Spotlight: Roberto Tejada & Rodrigo Toscano: Houston & New Orleans This is a Nuestra Palabra Multi-Platform Broadcast across social media. You can hear us on 90.1 FM KPFT, Houston's Community Station. You can watch us at www.Fox26Houston.com Hosted by Tony Diaz, El Librotraficante Roberto Tejada is the author of poetry collections Why the Assembly Disbanded (2022), Todo en el ahora (2015), Full Foreground (2012), Exposition Park (2010), and Mirrors for Gold (2006), as well as Still Nowhere in an Empty Vastness (2019), a LatinX poetics on colonial settlement and cultural counter-conquest in art and literature of the Americas. His writings on art and media...2022-03-0958 minNuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayNuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayNP Poetry Spotlight: Roberto Tejada & Rodrigo Toscano: Houston & New OrleansNP Poetry Spotlight: Roberto Tejada & Rodrigo Toscano: Houston & New Orleans This is a Nuestra Palabra Multi-Platform Broadcast across social media. You can hear us on 90.1 FM KPFT, Houston's Community Station. You can watch us at www.Fox26Houston.com Hosted by Tony Diaz, El Librotraficante Roberto Tejada is the author of poetry collections Why the Assembly Disbanded (2022), Todo en el ahora (2015), Full Foreground (2012), Exposition Park (2010), and Mirrors for Gold (2006), as well as Still Nowhere in an Empty Vastness (2019), a LatinX poetics on colonial settlement and cultural counter-conquest in art and literature of the Americas. His writings on art and media...2022-03-0958 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍALos usurpadoresPienso que el fenómeno de la apropiación cultural es uno de esos temas que está en tendencia, así como tantos otros, y como concepto relativamente nuevo está lleno de ambigüedades y poca claridad sobre lo que implica. En latinoamérica hemos sido el resultado de una historia de colonización donde nuestros pueblos y con ellos sus culturas, han sido obligados a asumir una cultura europea completamente extraña, sufriendo procesos de aculturación bastante violentos. Y ahora resulta que esas mismas culturas explotadas son utilizadas por esas mismas potencias para generar dinero y legitimidad a partir de...2022-02-1113 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAMadre MáquinaNadie necesita empatizar con la madre máquina, porque las máquinas no piensan ni sienten. La madre máquina no es sujeto, no es protagonista, es una máquina de reproducción seriada responsable del cuidado de todos, menos de sí misma. Debe tener sentimientos y una connotación simbólica de otra galaxia, pero debe ser al mismo tiempo efectiva, productiva, fuerte: perfectamente mecánica. 2022-02-0418 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEntes acomodadosHe disfrutado mucho grabar este episodio. No preparé un guión como siempre hago, sino que dejé que el tema fluyera de manera orgánica, algo así como una plática entre amigas y amigos. Y es que salir de nuestra zona de confort la mayoría de las veces parece imposible. Pienso que ni tan siquiera es que estemos muy cómodos en ella, lo más probable es que la odiemos con todas nuestras fuerzas, no obstante, nos da "seguridad" porque creemos conocerla, al menos. Las transformaciones siempre van a implicar hacer un salto al vacío, nuestro mi...2022-01-2820 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍASustancias para escaparNo vengo a hablarles de los efectos nocivos de las drogas, para eso hay demasiado contenido médico. Quiero platicarles lo que pienso sobre por qué necesitamos tanto, o creemos necesitar, ese despegue de lo cotidiano. Ahí tenemos al dios griego del vino Dionisio/Dioniso para recordarnos que quizás las mejores reflexiones se hacen en los bares y cantinas, se hacen fumando marihuana. Considero que las mejores críticas no pueden hacerse con nuestras mentes atadas a lo políticamente correcto, y ya que no nos atrevemos a la confrontación en nuestro "sano juicio", tomamos algo que nos qui...2022-01-2110 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍACuerpos redondos y Espíritus puntiagudosEl título de este episodio está inspirado en una de mis obras de teatro favoritas del dramaturgo Bertolt Brecht. En esta ocasión hablaremos sobre la relación entre cuerpo y espíritu, sobre todo del cuerpo, y el hecho que seguimos dando tumbos entre su visión cosificada como un bulto de carne más y una romantización tan exacerbada que no parece humana. 2022-01-1413 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAOtra plática sobre machismoEl machismo subsiste como parte del entramado de nuestros sistemas y sociedades extremadamente patriarcales. Quizás en la actualidad tratamos de ser políticamente correctos, por aquello del que dirán, a fin de cuentas está de moda aparentar que se incluye a la mujer en los espacios reservados por siglos a los hombres. Por supuesto que nos pasamos todo el tiempo tratando de demostrarle al mundo cuan alejados estamos de ideas y acciones machistas que discriminan, coaccionan y destruyen: la verdad es que todas y todos seguimos siendo unos machistas de mierda. 2022-01-0720 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAComo el cristalEn este episodio hablaremos sobre la "generación de cristal". ¿Realmente son tan frágiles los jóvenes de hoy?. De cristal es la época que nos ha tocado habitar a todas y todos. 2021-12-1713 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍANosotras las putasLa puta es la mujer que reclama el espacio que le han usurpado: la mujer que se comporta como hombre. Y eso es imperdonable, porque una puta es una mujer que genera miedo: el miedo a su libertad, a su emancipación. Las putas desenmascaran la ilusión en la que se sustenta el patriarcado. 2021-12-1014 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEso que llaman amorEl amor va más allá de lo sexual, o de pulsiones no satisfechas como creía Freud, tiene mucho de alma, pero es un alma que es cuerpo todo, también es carne. Si bien es alienante, también representa, como pensaba Russell, el abandono de nuestro ego. Y aunque para Simone Weil el amor es un indicio de nuestra miseria, el amor es a su vez la búsqueda de sentido que tanto necesitamos para seguir en este camino llamado: vida. 2021-12-0316 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAFilosofía MarginalEste episodio se titula “Filosofía Marginal”, que es extensión de una presentación que hice en el II Festival Internacional de Filosofía convocado por la Universidad de Caldas, donde trataré de poner en discusión cómo se puede utilizar a la Filosofía para analizar tópicos que pueden interesarle a grupos heterogéneos e intentar extender el quehacer filosófico más allá de las estructuras academicistas actuales. Volvemos de nuevo con este proyecto en su segunda temporada, y que mejor que iniciar con un cuestionamiento de quienes somos como filósofos y filósofas y qué hacemos.2021-11-2619 minFilosofía en la RedFilosofía en la RedFilocharlando #33 | Liana Muñoz Mederos (@sinfilosofiapodcast)Platicamos con Liana Muñoz Mederos, mtra. en Filosofía y creadora del podcast Sin Filosofía(@sinfilosofia_podcast). Charlamos sobre lo que significa ser una cubana viviendo en Centroamérica, así como los retos de ser mujer dentro del mundo académico de la filosofía y ¡muchas cosas más!Support this show http://supporter.acast.com/filosofia-en-la-red. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-11-111h 19SINFILOSOFÍASINFILOSOFÍASolo para dos: la monogamiaVivimos en una constante dualidad: blanco y negro, verdad y mentira, hombre y mujer. Pero la realidad es una infinidad numérica interconectada y la monogamia, una posibilidad entre tantas de amar. 2021-09-0319 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍASeres de ficciónNos inventamos personas, lugares y cosas, e idealizamos a nuestra especie y a sus creaciones; construyendo escenarios de ficción que presentamos como descubrimientos objetivos de nuestra invencible racionalidad. 2021-08-2715 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍALas dinámicas del rechazoSomos las hijas e hijos del rechazo y en este episodio conversaremos sobre sus dinámicas. 2021-08-2022 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍALa masturbación es un puñetazo metafóricoLa masturbación se proyecta como un puñetazo metafórico al enfrentarse a las principales estructuras tradicionales de interpretación del mundo. ¿Y ustedes a quién quieren darle ese puñetazo?2021-08-1314 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAYo no quiero ser felizEn este episodio les contaré por qué yo no quiero ser feliz y cómo la felicidad es un mecanismo de manipulación muy bien articulado. 2021-08-0612 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAReggaeton y DisidenciaEn este episodio reflexiono acerca del reggaeton como fenómeno de disidencia. Cómo constituye la desromantización de los cuerpos y el siempre pertinente retorno al cuerpo grotesco. 2021-07-3014 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍASer o ParecerEn este episodio reflexionaremos sobre la relación entre el ser y el parecer. Qué tan difícil es ser uno mismo, una misma, y de cuando lo superficial nos es suficiente. 2021-07-2326 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEl valor de defender nuestros idealesEsta reflexión está dirigida para todas aquellas personas que aún tienen ideales que defender. 2021-07-1614 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍAEntre orientaciones y coloresEn este episodio hablaremos sobre los prejuicios y estereotipos en el amor, a partir de dos historias que se desarrollan entre orientaciones y colores. 2021-07-0927 minSINFILOSOFÍASINFILOSOFÍATodos queremos ser escuchadosTodas y todos queremos ser escuchados para reafirmarnos en y con los demás. Nuestra voz, es el medio a partir del cual narramos quienes somos y evitamos pasar desapercibidos por la vida. 2021-07-0223 minNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazHB1504 Passes Texas House of Representatives!Texas House Bill 1504 makes history by passing the Texas House of Representatives. This bill would allow Ethnic Studies courses to count towards high school graduation requirements. A bi-partisan rainbow coalition united to take this important step to deliver the American Dream through education. It is set to receive a hearing at the Texas Senate Friday, May 21, 2021, where Texas Senator Carol Alvarado carries the bill. Call your Texas State Senators to inspire them to support this bill. The bill was authored by Texas State Representative Christina Morales, Democrat, and co-sponsored by Texas State Representative Dan Huberty and Democratic State Representatives Alma...2021-05-191h 00Nuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayNuestra Palabra: Latino Writers Have Their SayHB1504 Passes Texas House of Representatives!Texas House Bill 1504 makes history by passing the Texas House of Representatives. This bill would allow Ethnic Studies courses to count towards high school graduation requirements. A bi-partisan rainbow coalition united to take this important step to deliver the American Dream through education. It is set to receive a hearing at the Texas Senate Friday, May 21, 2021, where Texas Senator Carol Alvarado carries the bill. Call your Texas State Senators to inspire them to support this bill. The bill was authored by Texas State Representative Christina Morales, Democrat, and co-sponsored by Texas State Representative Dan Huberty and Democratic State Representatives Alma...2021-05-191h 00Meeting 2019Meeting 2019Il Futuro della Cooperazione è nelle Vostre Mani.23 agosto 2019 12.00 Arena Internazionale A3Partecipano:Emanuela Claudia Del Re, Vice Ministro degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale; Stefano Manservisi, Direttore generale, Commissione Europea DG DEVCO; Rejoice Namale, Fondatrice Youth Arise Network in Malawi e Young Leader 2019; Segundo Tejado Muñoz, Sotto-Segretario del Dicastero per il Servizio dello Sviluppo Umano Integrale; Mariam Yassin Hagi Yussuf, Inviata Speciale del Primo Ministro della Somalia per Bambini e Migranti. In occasione dell’incontro proiezione del video messaggio di Jayathma Wickramanayake, Inviato speciale ONU per i Giovani. Introduce Liana Mistretta, Giornalista Rai. 2019-10-181h 42