Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Liberacion Corriente Univ CyT

Shows

Ciencia en alpargatasCiencia en alpargatasCNEA de nuevo en marcha, con Adriana SerquisEn este episodio de nuestra columna "Ciencia en Alpargatas", nuestra compañera Nuria Giniger conversó sobre la situación actual en la Comisión Nacional de Energía Atómica y el flamante nombramiento de Adriana Serquis como su Directora, quien es investigadora del CONICET y del Centro Atómico de Bariloche. En este episodio reflexionamos sobre por qué el nombramiento de una científica feminista significa un avance en materia de soberanía energética.2021-07-0507 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasMujeres y disidencias en ingeniería, con Fran BubaniEn el día de lxs ingenierxs argentinxs charlamos sobre la importancia de la participación de las mujeres y disidencias en la ingeniería con la Dra. Ing. Fran Bubani, Doctora en Ciencias de la Ingeniería (Instituto Balseiro), Ingeniera Mecánica y primera investigadora trans del CONICET.2021-06-2807 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasDengue: otro desafío en vacunas, con Nicolás SchweigmannEn este episodio, nuestra compañera Nuria Giniger conversó con un especialista en una de las principales enfermedades endémicas de nuestro país: el dengue. Nicolás Schweigmann nos comentó sobre los avances que se están desarrollando en el marco de la producción de una vacuna para el dengue.2021-06-0806 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEl paro no para: pasado, presente y futuro de la movilización antineoliberal en ColombiaEn este episodio, nuestro compañero Mariano Del Pópolo conversó con Diana Carolina Alfonso, historiadora e investigadora colombiana residente en Argentina y becaria doctoral del CONICET. En este intercambio, conversamos sobre las perspectivas y prospectivas de la movilización popular en Colombia.2021-05-2207 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasPesca y Soberanía: el mar no es simplemente para ponerse bronceador y comer churros, con Gustavo LovrichEn este episodio nuestra compañera Nuria Giniger conversó con Gustavo Lovrich, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador principal del CONICET, sobre la importancia de los recursos naturales que existen en el Mar Argentino y las disputas que se desarrollan en torno a él. Fundamentalmente, la cuestión de la pesca y particularmente la del calamar, es un tema que actualmente genera conflictos con otros países.2021-05-1009 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasVacunas y patentes, con Marcela BelardoEn este episodio, nuestra compañera Nuria Giniger conversó con Marcela Belardo, Doctora en Ciencias Sociales y especialista en salud internacional, sobre la campaña que actualmente se está impulsando desde la sociedad civil exigiendo la liberación de las patentes a los países que integran la Organización Mundial del Comercio.2021-04-2207 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasMalvinas: La OTAN y la Patria GrandeEn este episodio, nuestro compañero Mariano Del Pópolo entrevistó a Lucas Melfi, politólogo, docente universitario y autor del libro "Malvinas en la geopolítica del imperialismo. Complejo Militar Industrial Británico y alianzas con Estados Unidos", para conversar sobre la actualidad de la estrategia británica en el Atlántico Sur, el rol de la OTAN y la perspectiva regional de la cuestión Malvinas.2021-04-0908 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatas24 de Marzo: Memoria, Verdad y JusticiaEscuchamos las reflexiones de investigadoras e investigadores sobre la memoria, la verdad y la justicia: Sonia Winer, Malena Silveyra, María Eugenia Pedreira e Iván Wrobel2021-03-2409 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 35: Brasil está todavía con bruma, con Rafael BogoniEn este episodio conversamos con Rafael Bogoni, dirigente del PCdoB y ex Secretario General de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), sobre la situación política en Brasil tras las elecciones municipales que se desarrollaron en ese país. Fortalezas y debilidades del bolsonarismo y de las fuerzas de izquierda.2020-11-1925 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 34: ¿Es segura la vacuna contra el Covid-19?, con Daniela HozborEn este episodio conversamos con Daniela Hozbor, Doctora en Ciencias Bioquímicas, investigadora del CONICET y coordinadora de la subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología (AAM), sobre los desarrollos de vacunas contra el COVID-19. Particularmente, conversamos sobre las "controversias" en torno a su seguridad y la rapidez con la que se produjeron. En la entrevista, Daniela comenta por qué estos desarrollos son confiables.2020-11-1119 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 33: Ciencia, tecnología y desarrollo, con Diego HurtadoEn este episodio conversamos con Diego Hurtado, Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, sobre el acuerdo de cooperación para constituir una agencia espacial latinoamericana y sobre el rol de la CyT para el desarrollo nacional y regional: los alcances del trigo hb4 y la producción de litio.2020-11-0431 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 32: Pandemia, Estados y soberanía frente a la industria farmacéuticaEn este episodio conversamos con Javier Echaide (Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires e Investigador del CONICET) sobre el proyecto de ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación que busca establecer mecanismos de inmunidad jurídica para los laboratorios que producen las vacunas contra el Covid-19. En particular, discutimos sobre cómo la industria farmacéutica pone en tensión la soberanía de los Estados con este tipo de regulaciones.2020-10-2222 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 31: Negocio inmobiliario versus hábitat, con María Cristina CravinoEn este episodio conversamos con María Cristina Cravino, Licenciada y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET, autora de numerosos libros sobre el hábitat y los barrios y villas en la Ciudad de Buenos Aires y Argentina. A partir del conflicto reciente en torno a la toma de tierras en Guernica, reflexionamos sobre cómo el modelo de desarrollo actual prioriza el negocio inmobiliario por sobre el derecho al hábitat y las consecuencias de esto.2020-10-0827 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 30: ¿Hasta dónde llegaré? Dólar y política cambiaria, con Ricardo AronskindEn este episodio conversamos con Ricardo Aronskind, economista y profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de la Universidad de Buenos Aires, sobre la actualidad económica argentina y uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta: la necesidad de acceder a divisas y las posibilidades de regular la política cambiaria en un contexto de alto endeudamiento y recesión.2020-10-0125 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 29: COVID-19 y epidemiología, cómo contagian quienes contagian. Con Pablo BedomenicoConversamos con Pablo Beldomenico, investigador del CONICET, Médico Veterinario y especialista en ecoepidemiología. Desde la ecología de las enfermedades, Pablo abordó la cuestión de cómo se contagia el COVID, la propagación de la enfermedad, la carga viral y las dinámicas de infección.2020-09-2327 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 28: Pensar América Latina en un mundo convulsionado, con Atilio BorónConversamos con Atilio Borón, Doctor en Ciencia Política e investigador del CONICET, sobre la coyuntura política latinoamericana en el marco de un mundo cada vez más complejo y convulsionado. ¿Cuáles son los rasgos distintivos del contexto mundial actual? ¿Qué oportunidades presenta para América Latina? ¿Cómo debemos pensar nuestra política exterior?2020-09-1542 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 27: El rol estratégico de las telecomunicaciones, con Roberto MayerEn este episodio conversamos con Roberto Mayer, ingeniero, magister en administración de empresas y especialista en telecomunicaciones y redes, sobre la importancia de declarar como servicio público a las telecomunicaciones en nuestro país.2020-09-1020 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 26: SAOCOM 1B. Satélites, soberanía y desarrollo tecnológico, con Mónica Martínez BogadoEn este episodio conversamos con Mónica Martínez Bogado, Doctora y Licenciada en Física, trabajadora de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Junto a su equipo, Mónica desarrolló los paneles solares que le dan energía al satélite SAOCOM 1B, producido por INVAP y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.2020-09-0223 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 25: La carrera por la vacuna para el Covid19, con Angel CataldiConversamos con Ángel Cataldi (bioquímico, investigador del CONICET y del INTA) sobre los distintos desarrollos de vacunas para el Covid-19, las diferencias y las competencias que existen entre los distintos fabricantes. También conversamos sobre las perspectivas de Argentina para poder acceder y garantizar la vacunación.2020-08-2629 minCiencia en alpargatasCiencia en alpargatasEpisodio 24: ¿Hay vacuna para las fake news? Con Soledad GoriHoy conversamos con Soledad Gori (bióloga, investigadora del CONICET y coordinadora de Ciencia Anti Fake News) sobre cómo lxs científicxs e investigadorxs del CONICET están enfrentando las fake news desde las iniciativas "Ciencia Anti Fake News" y la plataforma Confiar.2020-08-1929 min