Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Liliana Mascarenas

Shows

FouettéFouettéFouette_355_Lazuli Sky_04_12_20Cielo Lazuli, un ballet creado en plena pandemia en el Royal Birmingham Ballet de Gran Bretaña. El director, Carlos Acosta invitó al coreógrafo Will Tuckett a crear una pieza para la compañía tomando en cuenta las circunstancias del 2020. El resultado es esta obra tan emotiva acompañada por la música de John Adams.2020-12-2158 minFouettéFouettéFouette_354_Makarova Segunda Parte_27_11_20Segunda y última parte de la celebración por los 80 años de vida de la gran Natalia Makarova.2020-12-2158 minFouettéFouettéFouette_353_Makarova_Primera Parte_20_11_20Primera de dos partes dedicadas a celebrar los 80 años de vida de una bailarina que no necesita presentación: la gran Natalia Makarova2020-12-2158 minFouettéFouettéFouette_352_Ballets Suecos_13_11_20En este 2020 se celebra el centenario de una compañía de danza que llegó a París con la intención de destronar a los Ballet Rusos de Sergei Diaghilev. Y si bien los Ballets Suecos de Rolf de Maré no vivieron mas que cinco años, gracias al talento coreográfico y dancístico de Jean Borlïn y a las colaboraciones con pintores y compositores del modernismo francés, hicieron grandes aportaciones al desarrollo del ballet.2020-12-2157 minFouettéFouettéFouette_351_Entre perro y Lobo_06_11_20Bailarín y coreógrafo con el NYCB, Justin Peck fue invitado en 2016 a crear una obra para el Ballet de la Opera de Paris. El resultado: "Entre Chien et Loup" (entre perro y lobo) , inspirado por la expresión francesa que describe las peculiaridades de la hora del crepúsculo. Para crear un lazo con la emblemática compañía de danza, eligió música de Francis Poulenc.2020-11-2058 minFouettéFouettéFouette_350_Canción de la tierra_30_10_20El 29 de octubre de 1992 fallecía Sir Kenneth MacMIllan en plena función de uno de sus ballets en Covent Garden. Honramos su memoria y legado con uno de sus ballets mas representativos y poderosos, La Canción de la Tierra, creada con la composición homónima de Gustav Mahler y que nos hace ver la muerte como una oportunidad de renovación.2020-11-2057 minFouettéFouettéFouette_349_Baile de Graduados_23_10_20Celebramos los 80 años del estreno de este emblemático ballet de David Lichine, que se convirtió en un favorito de todos los tiempos. La música de Johan Strauss II, con arreglos de Antal Dorati, dan el ambiente festivo perfecto en esta reunión.2020-11-2058 minFouettéFouettéFouette_348_Western Symphony_16_10_20Estrenado en 1954, este ballet sería uno de muchos en los que George Balanchine usaría la técnica de la danza clásica para celebrar aspectos de la cultura popular estadounidense, y su amor por su país adoptivo. La colorida música de Hershey Kay, orquestaciones de música popular del oeste, es el marco perfecto para este despliegue de virtuosismo.2020-10-2657 minFouettéFouettéFouette_347_Jerome Robins_09_10_20Programa dedicado a Jerome Robbins, uno de los coreógrafos mas influyentes del siglo XX, nacido el 11 de octubre de 1918. Creador versátil e innovador, su obra abarca obras para cine, teatro y por supuesto ballet. Hoy escuchamos fragmentos de 3 obras de distintas etapas de su vida, que muestran esta versatilidad: Atardecer del Fauno (1953), Glass Pieces (1983) y A Suite of Dances (1994)2020-10-2657 minFouettéFouettéFouette_346_Las primas ballerinas Assolutas_02_10_20Recorrido por la historia de las Primas Ballerinas Assolutas, una rara distinción otorgada a un puñado de bailarinas que se han distinguido por lo especial de su arte, a partir de que en 1894 Marius Petipa reconociera a la italiana Piernia Legnani con este título.2020-10-2657 minFouettéFouettéFouette_341_FolkTale_28_08_20Para recordar a Auguste Bournonville, nacido el 21 de agosto de 1805, escuchamos su ballet Un Cuento Popular, que casualmente fue creado durante un confinamiento por epidemia de cólera y estrenado en mayo de 1854. Con música de Niels W. Gade y J.P.E. Hartmann, narra una historia de duendes y seres fantásticos y el propio Bournonville lo consideró su ballet mas logrado.2020-10-2658 minFouettéFouettéFouette_345_Shostakovich_Hipotéticamente Asesinado_25_09_20En este programa recordamos a Dmitri Shostakovich, considerado como uno de los mas grandes compositores del siglo XX. Hipotéticamente Asesinado fue originalmente creado para un espectáculo de vodevil soviético, pero tuvo buena recepción por parte de las autoridades culturales de la URSS y quedó en el olvido. En 2005 el coreógrafo Alexei Miroshnichenko rescata esta maravillosa composición y crea un ballet para la compañía del Teatro Estatal de Perm.2020-10-1556 minFouettéFouettéFouette_344_El ballet en los albores de la Independencia de México_18_09_20Un breve recorrido por el panorama de la danza en los albores de la Independencia de México.2020-10-1556 minFouettéFouettéFouette_343_María Antonieta_Segunda parte_11_09_20Segunda parte de esta creación de Thierry Malandain estrenada con su compañía en 2019. A través de esta obra nos lleva a descubrir la vida en Versalles de María Antonieta, amada reina de Francia con un trágico final.2020-10-0654 minFouettéFouettéFouette_342_María Antonieta_Primera parte_04_09_20Primera parte de esta creación de Thierry Malandain estrenada con su compañía en 2019. A través de esta obra nos lleva a descubrir la vida en Versalles de María Antonieta, amada reina de Francia con un trágico final.2020-10-0656 minFouettéFouettéFouette_340_Cipollino_21_08_20La divertida historia (y muy original para un ballet) del Niño Cebolla que decide ayudar a sus amigos vegetales y defenderlos de las injusticias del reino de las frutas encabezado por el Príncipe Limón. Un ballet estrenado en 1977 en la Unión Soviética con coreografía de Genrikh Mayorov y música de Karen Khachaturian, basado en el cuento de Gianni Rodari.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_339_Nine Sinatra Songs_14_08_20/Ciudad en Escena en SintoníaCon Nine Sinatra Songs Twyla Tharp presenta un glamoroso retrato de siete parejas que van trazando el arco de las relaciones románticas. Los bailarines, giran, se deslizan, revolotean en un elegante salón de baile acompañados por la inconfundible voz de Frank Sinatra y algunas de sus canciones mas entrañables. Además, la colaboración mensual de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_338_La Fuente de Bakhchisaraja_Segunda parte_07_08_20Segunda parte de La Fuente de Bakhchisarai, ballet que inaugura en 1934 el drama-ballet en la Unión Soviética. Inspirado por el poema homónimo de Alexander Pushkin, esta obra, que tiene dos papeles femeninos principales, fue creado por Rostislav Zakharov en la coreografía y Boris Asafiev en la música. La historia presenta el contraste entre el refinamiento de las cortes húngaras y el exotismo de Crimea.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_337_La Fuente de Bakhchisaraja_PrimeraParte_31_07_20Primera parte de La Fuente de Bakhchisarai, ballet que inaugura en 1934 el drama-ballet en la Unión Soviética. Inspirado por el poema homónimo de Alexander Pushkin, esta obra, que tiene dos papeles femeninos principales, fue creado por Rostislav Zakharov en la coreografía y Boris Asafiev en la música. La historia presenta el contraste entre el refinamiento de las cortes húngaras y el exotismo de Crimea.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_336_La Cenicienta_Nureyev_Parte 2_24_07_20Segunda parte de una Cenicienta muy especial. Rudolph Nureyev usa la composición original de Sergei Prokofiev para el ballet de 1945 y nos traslada al Hollywood de los años 20, convirtiendo a la entrañable Cenicienta en una aspirante a actriz y al apuesto príncipe en una estrella de cine.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_335_La Cenicienta_Nureyev_Parte 1_17_07_20Primera parte de una Cenicienta muy especial. Rudolph Nureyev usa la composición original de Sergei Prokofiev para el ballet de 1945 y nos traslada al Hollywood de los años 20, convirtiendo a la entrañable Cenicienta en una aspirante a actriz y al apuesto príncipe en una estrella de cine.2020-08-2657 minFouettéFouettéFouette_334_El Sueño_Ashton_10_07_20/Ciudad en Escena en SintoníaBasado en Sueño de Una Noche de Verano de William Shakespeare, el Sueño (The Dream) de Sir Frederick Ashton se ha convertido en uno de los clásicos del siglo XX, para el cual utiliza la composición de Felix Mendelssohn Bartoldy. Además, la colaboración mensual de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-08-2658 minFouettéFouettéFouette_333_Esquina Bajan_03_07_20Qué mejor manera de celebrar los 90 años de Nellie Happee, pilar de la danza mexicana, que su aclamada Esquina Bajan, un viaje al México de su juventud, que nos envuelve con los ritmos de la música de la época.2020-08-2659 minFouettéFouettéFouette_332_Las cuatro estaciones_26_06_20Las Cuatro Estaciones es un recorrido por las distintas etapas de una relación. El joven coreógrafo crea este hermoso ballet para el Mariinsky inspirado por la versión de Max Richter sobre las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. Un deleite para los sentidos.2020-08-2659 minFouettéFouettéFouette_331_Oda_19_06_20/Ciudad en Escena en SintoníaEl joven coreógrafo Jamar Roberts hace con Oda una hermosa meditación acerca de la belleza y la fragilidad de la vida en estos tiempos de creciente violencia por arma de fuego, y para acompañar esta poesía visual se acompaña con la música de Don Pullen. Además, la colaboración mensual de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-08-2558 minFouettéFouettéFouette_330_La Chelista_12_06_20La vida de la renombrada chelista Jaqueline Dupré es transformada en un emotivo ballet por la coreógrafa Cathy Marston y la música de Philip Feeney.2020-08-2559 minFouettéFouettéFouette_327_El Jinete de Bronce_Segunda parte_22_05_20Segunda parte de El Jinete de Bronce, ballet inspirado por el poema del mismo nombre del escritor ruso Alexander Pushkin que narra una historia de amor ligada a la historia de San Petersburgo. Se estrenó originalmente con coreografía de Rostislav Zakharov en el Ballet Kirov en 1949. La versión que escuchamos ahora es la creada por Yuri Smekalov en 2016, ya en el Ballet Marinsky.2020-05-2958 minFouettéFouettéFouette_326_El Jinete de Bronce_15_05_20_PrimeraPartePrimera parte de El Jinete de Bronce, ballet inspirado por el poema del mismo nombre del escritor ruso Alexander Pushkin que narra una historia de amor ligada a la historia de San Petersburgo. Se estrenó originalmente con coreografía de Rostislav Zakharov en el Ballet Kirov en 1949. La versión que escuchamos ahora es la creada por Yuri Smekalov en 2016, ya en el Ballet Marinsky.2020-05-2956 minFouettéFouettéFouette_325_Fancy Free_08_05_20Tres marinos, una noche libre, un bar en Nueva York... Esta es la historia de este ballet de Jerome Robbins estrenado en 1944. Primera colaboración coreográfico musical de un par de jóvenes artistas en ascenso: Jerome Robbins y Leonard Bernstein. Además, la colaboración mensual de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-05-2859 minFouettéFouettéFouette_324_Daphnis Et Chloé_01_05_20Maurice Ravel compuso la música de este ballet para un ballet de Mikhail Fokine estrenado con los Ballets Rusos de Diaghilev en 1912 en Paris. En 2014, Benjamin Millepeid vuelve a dar forma de danza a esta sinfonía coreográfica en una versión moderna y colorida para el Ballet de la Opera de Paris.2020-05-2858 minFouettéFouettéFouette_322_Sinfonía Leningrado_17_04_20Un ballet poderoso y con aires de victoria estrenado en 1961 en el Ballet Kirov, tomando la Sinfonía Leningrado de Dmitri Shostakovich en 1941 durante el asedio alemán a esta ciudad de la Unión Soviética.2020-05-2853 minFouettéFouettéFouette_317_Laurencia_13_03_20Laurencia es un ballet de Vakhtang Chabukiani y música de Alexander Krein, inspirado en Fuenteovejuna de Lope de Vega. Esta pieza estrenada en 1939 es una gran demostración de virtuosismo, muy al estilo soviético de la época. Es la historia de una mujer valiente que decide encabezar la rebelión contra los abusos que las mujeres de su pueblo sufrían por parte del Comendador.2020-04-2858 minFouettéFouettéFouette_321_Pierre Lacotte_Segunda Parte_10_04_20Segunda parte de Fouetté dedicado a la vida y trayectoria del bailarín, coreógrafo e historiador de la danza, Pierre Lacotte, quién el pasado 4 de abril cumplió 88 años.2020-04-1958 minFouettéFouettéFouette_320_Pierre Lacotte_Primera_Parte_03_04_20Pierre Lacotte es un personaje fundamental en la conservación del repertorio y la historia. Bailarín y coreógrafo, con el paso del tiempo se fue convirtiendo en una especie de arqueólogo de la danza y a él debemos la recreación de varias obras, especialmente del periodo romántico. Una vida fascinante que bien merece dos programas. Esta es la primera parte.2020-04-1358 minFouettéFouettéFouette_319_Jiri Kylian_27_03_20Emisión dedicada a Siri Kylián, uno de los grandes coreógrafos del siglo XX, quien nació el 21 de marzo de 1947 en Praga. Presentamos dos de sus obras que muestran la versatilidad de sus creaciones: Bella Figura y Sinfonía en Re.2020-04-1357 minFouettéFouettéFouette_318_El pájaro de Fuego_20_03_20Para celebrar a Tamara Karsavina, presentamos uno de sus ballets emblemáticos, El Pájaro de Fuego, con coreografía de Mikhail Fokine y música de un joven y desconocido compositor llamado Igor Stravisnky. Esta fue una obra clave en los Ballets Rusos de Sergei Diaghilev.2020-04-1356 minFouettéFouettéFouette_316_Henri Justamant_Parte 2_06_03_20Segunda parte de Fouetté dedicado a descubrir el legado del bailarín, maestro y coreógrafo Henri Justamant.2020-04-1357 minFouettéFouettéFouette_315_Henri Justamant_Parte 1_28_02_20Henri Justamant es un personaje olvidado de la historia de la danza, que hizo enormes contribuciones especialmente en lo referente a la notación. Esta es la primera parte del recorrido por su legado.2020-03-0958 minFouettéFouettéFouette_314_La dama de las Camelias_21_02_20John Neumeier creó una maravillosa versión dancística de La Dama de las Camelias, magníficamente acompañada por música de Chopin. En este episodio disfrutamos de los tres Pas de Deux centrales.2020-03-0959 minFouettéFouettéFouette_313_Concerto_14_02_20Programa de Sexto Aniversario en el que celebramos en grande con Concreto de Sir Kenneth MacMillan y música de Dmitri Shostakovich. Además, la tercera entrega de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-02-2058 minFouettéFouettéFouette_312_El Lago de los Cisnes_Parte 2_07_02_20Segunda parte de la maravillosa reconstrucción que hizo en 2016 Alexei Ratmansky de El Lago de los Cisnes en la versión Petipa/Ivanov. En esta puesta vemos elementos apegados a lo que vio el público en 1895.2020-02-1551 minFouettéFouettéFouette_311_El Lago de los Cisnes_Parte 1_31_01_20Primera parte de la maravillosa reconstrucción que hizo en 2016 Alexei Ratmansky de El Lago de los Cisnes en la versión Petipa/Ivanov. En esta puesta vemos elementos apegados a lo que vio el público en 1895.2020-02-1557 minFouettéFouettéFouette_310_Valses de Viena_24_01_20Para celebrar a George Balanchine, nacido el 22 de enero de 1904, escuchamos su ballet Valses de Viena, en el que hace un recorrido por la historia de esta forma de baile. Con esta obra nos deleitamos con una hermosa coreografía acompañada por la música de Johann Strauss II, Franz Léhar y Richard Strauss.2020-01-3157 minFouettéFouettéFouette_309_La _Devoradora_de_Diamantes_Ciudad_en_Escena_2_17_01_20Un ballet chispeante y muy parisino es esta creación de Roland Petit en el que nos adentramos al romance de un chico sencillo y la exuberante cazafortunas, papel que cobró vida y voz con Zizi Jean Marie. Además, segunda colaboración de Ciudad en Escena en Sintonía.2020-01-3057 minFouettéFouettéFouette_308_El Corsario_10_01_20Uno de los clásicos del repertorio, El Corsario. Este ballet fue estrenado en la Académie Royale de Musique en Francia, el 23 de enero de 1856. Es una creación original de Joseph Mazilier y que en un principio tenía una partitura compuesta por Adolphe Adam. La versión que conocemos nos llegó gracias a los remontases de Marius Petipa para el Ballet Imperial en Rusia. En ese momento es que se añade música de Drigo y Pugni. Una historia de amor, traición, aventuras y mucha emoción enmarcando danza virtuosa.2020-01-1457 minFouettéFouettéFouette_307_Alicia en el País de las maravillas_03_01_20Arrancamos el año recordando uno de los ballets favoritos del auditorio: Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. Una creación de Christopher Wheeldon y música de Joby Talbot, para el Royal Ballet de Londres, estrenada en 2011. Un ballet literalmente "maravilloso".2020-01-1457 minFouettéFouettéFouette_306_La Doncella de las nieves_Parte 2_27_12_19Segunda parte de Snegurochka o La Doncella de las Nieves, a quienes algunos consideran como el "cuarto" ballet de Tchaikovsky. Coreografía de Vladimir Burmeister inspirada en el cuento tradicional ruso y en la obra de teatro del mismo nombre de Alexander Ostrovsky, para la cual Tchaikovksy compuso la música incidental, misma que Burmeister retoma para este ballet. El estreno se llevó a cabo en Londres en 1961. Recientemente Andrei Petrov se basa en esta versión para su nuevo producción con el Ballet del Kremlin.2020-01-1453 minFouettéFouettéFouette_305_La Doncella de las nieves_Parte 1_20_12_19Primera parte de Snegurochka o La Doncella de las Nieves. Ballet de Vladimir Burmeister inspirado en el cuento tradicional ruso y en la obra de teatro del mismo nombre de Alexander Ostrovsky, para la cual Tchaikovksy compuso la música incidental, misma que Burmeister retoma para este ballet. El estreno se llevó a cabo en Londres en 1961. Recientemente Andrei Petrov se basa en esta versión para su nuevo producción con el Ballet del Kremlin.2020-01-1455 minFouettéFouettéFouette_304_Las Creaturas de Prometeo_13_12_19Ludwig von Beethoven nació el 16 de diciembre de 1770. Con Salvatore Viganó escribió su único ballet, Las Criaturas de Prometeo y con esta obra celebramos la vida y legado de este gran compositor. Además, les presentó la primera cápsula de Ciudad en Escena en Sintonía, una colaboración que a partir de ahora será mensual dentro de Fouetté.2020-01-1458 minFouettéFouettéFouette_302_Alexandra Danilova_Segunda parte_29_11_19Segunda parte de las emisiones dedicadas a Alexandra Danilova. Danilova fue el eslabón entre la escuela Imperial Rusa, los Ballets de Diaghilev y el nacimiento del ballet en Estados Unidos.2019-12-0557 minFouettéFouettéFouette_301_Alexandra Danilova_22_11_19Primera parte de las emisiones dedicadas a la gran Alexandra Danilova, una bailarina rusa que entregó su vida completamente a la danza y contribuyó de manera importante a popularizar este arte en América.2019-12-0559 minFouettéFouettéFouette_300_Seasons Canon_15_11_19¡EMISION 300 DE FOUETTÉ! Y qué mejor que The Seasons' Canon, la gran creación de Crystal Pite para el Ballet de la Opera de Paris con las Cuatro Estaciones de Vivaldi recompuestas por Max Richter. Además, entrevista con Far Alonso y el equipo de Palomazo Ballet, en la que nos cuentan toda las actividades que tienen para este cierre de año.2019-11-1857 minFouettéFouettéFouette_298_Alicia Alonso_Parte 2_01_11_19Segunda parte del homenaje a Alicia Alonso, fallecida el pasado 17 de octubre. Además, entrevista con Sicarú Vázquez y Regina González, maestra y alumna, respectivamente de la Licenciatura de Historia del Arte de la Universidad Iberoamericana, platicando sobre la materia de historia de la danza que se está impartiendo por primera vez.2019-11-1258 minFouettéFouettéFouette_299_El pianista acompañante en el Ballet/DelfosDanza_08_11_19Una profesión indispensable en la danza, la del pianista acompañante especializado en ballet. Nos acompañan el maestro Iván Trujillo y la maestra Beatriz de Miranda para llevarnos a comprender la complejidad de esta labor. Además una charla con Claudia Lavista, co-directora de Delfos Danza Contemporánea platicando de las funciones que tendrán en las próximas semanas en la CDMX: Manglar y Ecos Sistemas.2019-11-0957 minFouettéFouettéFouetté_Entrevista_EstructuralismoEntrevista con Citlali Trujillo que nos invita el proximo 30 de octubre a asistir a la Noche de Museo en el Museo del Telégrafo para la inauguración de la exposición Estructuralismo, que une la fotografía con la danza y la arquitectura.2019-10-2906 minFouettéFouettéFouette_297_Alicia Alonso_25_10_19Primera parte de un homenaje dedicado a la gran Alicia Alonso, fallecida el 17 de octubre. Una vida intensa, apasionada de la danza, ejemplo de fortaleza.2019-10-2657 minFouettéFouettéFouette_295_85 Años del Palacio de Bellas Artes_11_10_19En esta emisión celebramos los 85 años de la inauguración del Palacio de Bellas Artes con un ballet que se presentó en la primera temporada de danza que recibió el recinto a cargo de Los Ballets Rusos de Monte Carlo: Les Présages de Léonide Massine con música de Tchaikovksy. Además, presentamos la cartelera de octubre del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, con Ulises Ortega, coordinador de difusión.2019-10-1257 minFouettéFouettéFouette_294_Psiqué_04_10_19Alexei Ratmansky creó Psyché comisionado por el Ballet de la Opera de Paris y se inspiró en la obra homónima del compositor francés César Franck dando como resultado una pieza de una belleza sublime. En cabina estuvo Oscar Ruvalcaba en una amena charla sobre la danza y su más reciente puesta en escena, Drácula.2019-10-0556 minFouettéFouettéFouette_293_LaFresque_Preljocaj_TatianaZugazagoitia27_09_19Angelin Preljocaj, coreógrafo francés, nos regala siempre obras de absoluta belleza. La Fresque o el Mural, no es la excepción. Un ballet contemporáneo que guarda la belleza del movimiento para desarrollar esta historia basada en un antiguo cuento chino. La música de Nicolás Godin completa esta obra. Además, entrevista con Tatiana Zugazagoitia sobre La Fragilidad del Equilibrio, que se presenta esta semana de la CDMX.2019-10-0158 minFouettéFouettéFouette_292_El Perno_20_09_19Uno de los tres únicos ballets que compuso Dmitri Shostakovich, El Perno, causó polémica desde el día de su estreno en 1931 y no pudo volver a presentarse pues fue prohibido por ir en contra de la política cultural soviética. Afortunadamente, en 2005 Alexei Ratmansky lo reconstruyó para el Ballet Bolshoi, con algunas adecuaciones, y hoy podemos disfrutar de esta obra. Qué mejor homenaje para este gran compositor, nacido el 23 de septiembre de 1906.2019-09-2157 minFouettéFouettéFouette_291_Danza en México_13_09_19Emisión dedicada a la música del ballet incluida dentro de la ópera Fernand Cortez o la Conquista de México de Gaspare Spontini. En su época, fue una obra relevante y la coreografía estuvo a cargo del destacado Pierre Gardel. Además, entrevista con Jasmany Hernández, director de Mexico City Ballet platicando sobre las próximas funciones que tendrán con el programa Recursivo.2019-09-1857 minFouettéFouettéFouette_290_La Sonnambula_Parte 2_06_09_19Segunda parte de La Sonnambula, ballet narrativo de George Balanchine, llamado originalmente Sombra Nocturna, que nos presenta una maravillosa interpretación de los personajes centrales. Además, entrevista con Francisco Rojas, director de Convexus Ballet Contemporáneo, platicando sobre el próximo estreno de la pieza Locomotion.2019-09-0956 minFouettéFouettéFouette_289_La Sonnambula_Parte 1_30_08_19Primera parte La Sonnambula, uno de los pocos ballets narrativos de George Balanchine. La obra es corta, pero cargada de momentos que quitan el aliento. Además, entrevista con Braulio Álvarez, mexicano que desde hace tres años es solista con el Ballet de Tokio, acompañado por la primera bailarina de esa compañía, Mamiko Kawashima.2019-09-0957 minFouettéFouettéFouette_288_Napoli_23_08_19Nacido el 21 de agosto de 1805, August Bournonville, considerado el padre de la danza danesa fue una figura de importancia vital para el desarrollo de la danza clásica. No solo por el estilo del movimiento, la riqueza de sus coreografías sino, especialmente, por haber dado igual valor a la participación masculina que a la femenina. Para recordar al maestro y su legado, en esta emisión escuchamos uno de sus ballets emblemáticos: Napoli, creado a partir de las estampas de la vida y cultura italianas que lo conquistaron durante su paso por ese país.2019-08-2757 minFouettéFouettéFouette_287_El Talismán_16_08_19Estrenado en 1899, El Talismán fue uno de los grandes éxitos de Marius Petipa que no logró sobrevivir el paso del tiempo. Una historia situada en la antigua India como marco para la historia de Nitiri, Vayou y Noureddin. Este ballet fue importante debido a que tenía dos personajes masculinos principales y fue gracias a la ejecución de Cecchetti como Vayou que los papeles para hombres empezaron a tomar cada vez mayor fuerza. En 1955 Pyotr Gusev hizo el famoso Pas de Deux del Talismán, que en realidad no es extraído del original de Petipa, sino una pieza c...2019-08-2057 minFouettéFouettéFouette_286_Pavel Gerdt_09_08_19Pavel Gerdt es considerado el primer "premier danseur noble" de la danza clásica en Rusia. Durante su larga carrera dio vida a los personajes más relevantes, fundamentalmente de la obra de Marius Petipa. Su aportación al desarrollo de la danza masculina resulta fundamental. También presentamos entrevista con Itzel Schass para platicar sobre el Festival Atlas, una gran iniciativa en pro del desarrollo de la danza en México.2019-08-1358 minFouettéFouettéFouette_285_Le Rendez Vous_02_08_19Con un misterioso aire parisino, Le Rendez-vous en una pequeña joya coreográfica del francés Roland Petit, no solo por la danza en si, si no también por la magnifica colaboración de Picasso, Brassaï y Joseph Kosma. Además, entrevista con Rossana Filomarino invitando al estreno de su pieza Migrantes.2019-08-0554 minFouettéFouettéFouette_284_Chroma_26_07_19Chroma es una coreografía de Wayne McGregor creada en 2006 para el Royal Ballet de Londres. La pieza explora el drama del cuerpo humano y su habilidad para comunicar extremos del pensamiento y la emoción. La banda sonora está conformada por música original de Joby Talbot y sus arreglos a canciones de la banda americana de rock, The White Stripes. Además, Manuel Ballesteros platica sobre su puesta NorteArte.2019-07-3158 minFouettéFouettéFouette_283_Luz De María Sánchez_19_07_19A través de Taller de Danza México, Luz de María Sánchez trabaja por ofrecer danza para todos. En esta emisión tuvimos una interesante charla compartiendo un tema de gran interés.2019-07-2454 minFouettéFouettéFouette_282_Sombrero de tres picos_12_07_19El 22 de julio de 1919, los Ballets Rusos de Sergei Diaghilev estrenaban El Sombrero de Tres Pico en el Teatro Alhambra de Londres. El ballet de Leonide Massine fue un éxito inmediato y se considera un parteaguas en el camino hacia la danza moderna. Además, la magnifica música de Manuel de Falla y la escenografía, telón y vestuarios de Pablo Picasso dieron gran realce a esta creación de la que hoy celebramos su centenario.2019-07-1358 minFouettéFouettéFouette_280_Mirtha Garcìa_28_06_19Pasión por la danza en esta charla con la Maître Mirtha García, bailarina principal del Ballet Nacional de Cuba, del Ballet Teatro de La Habana, maestra por la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso y actualmente maestra en la ENDCC y coordinadora académica de danza clásica en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.2019-07-0254 minFouettéFouettéFouette_279_Ashton_Un mes en la Campiña_21_06_19Elegante puesta en danza de la obra de teatro de Turgenev, Un Mes en la campiña, en donde Ashton destila la esencia del drama en un ballet de un acto en el que toda la acción se desarrolla en la sala de estar de esta familia. Un ballet perfectamente logrado que además nos cautiva con la música de Chopin que Ashton y John Lanchberry seleccionaron para crearlo.2019-06-2858 minFouettéFouettéFouette_278_Barba Azul_14_06_19En 1896, Marius Petipa celebraba 50 años de vida profesional con el Ballet Imperial de San Petersburgo. Para celebrar este acontecimiento, se "regala" una joya, el ballet Barba Azul en el que el papel femenino principal, era ejecutado por una o su bailarina preferida: Pierina Legnani. La música del ballet fue compuesta por Peter Schenk y la obra, gracias a la majestuosidad del montaje, fue todo un éxito. Sin embargo, esto no fue suficiente para que el ballet perdurara a lo largo de los años. En 2014, el coreógrafo Vasily Medvedev remonta su versión del Grand Pas de Deux E...2019-06-1553 minFouettéFouettéFouette_277_Dances at a Gathering_31_05_19Hermosa obra de Jerome Robbins la cual, como él mismo describe es ese grupo de bailarines, bailando entre ellos, en ese momento, con la hermosa música de Chopin. Una caricia a los sentidos. Dances at a Gathering se estrenó hace 50 años, el 22 de mayo de 1969 y sigue conservando su frescura.2019-06-1059 minFouettéFouettéFouette_276_Leyenda de amor_24_05_19Arif Melikov fue un compositor azerbaiyano que falleció el pasado 9 de mayo. De la mano del coreógrafo Yuri Grigorovich crearon La Leyenda de Amor , una de las joyas del ballet del periodo soviético.2019-06-1058 minFouettéFouettéFouette_275_Margot Fonteyn_Parte 2_17_05_19Segunda parte del programa especial con el que celebramos el centenario del nacimiento de Margot Fonteyn, prima ballerina assoluta, que conquistó el mundo de la danza con su exquisito estilo. Una historia de vida apasionante.2019-05-1857 minFouettéFouettéFouette_274_Margot Fonteyn_Parte 1_10_05_19Primera parte del especial dedicado a celebrar el centenario de la prima ballerina assoluta británica Margot Fonteyn.2019-05-1857 minFouettéFouettéFouette_272_Carnaval_26_04_19Emisión con la que recordamos al bailarín y coreógrafo ruso Mikhail Fokine, nacido el 23 de abril de 1880. Fokine fue un gran reformador de la danza clásica de su época y sus ideas contribuyeron a dar trascendencia a esta disciplina. Escuchamos Carnaval, ballet inspirado de la Comedia dell'arte, con música de Robert Schumann.2019-05-1057 minFouettéFouettéFouette_273_Las Pequeñas Naderías_03_05_19Para celebrar el Día Internacional de la Danza, dedicamos este episodio a Jean-Georges Noverre, conocido como el padre del ballet moderno, con su obra Les Petits Riens.2019-05-1057 minFouettéFouettéFouetté_Onegin_12abril19Joya de la creación del legendario John Cranko. Para este ballet, se basa en la novela de Alexander Pushkin y emplea música de Tchaikovksy para adentrarnos en la psique de los personajes.2019-04-131h 25FouettéFouettéFouetté_10julio2015_Por Vos Muero_Lhasa & Hip Hip TukBellísimo ballet del coreógrafo español Nacho Duato con música antigua española de los siglos XV y XVI y poesía de Garcilaso de la Vega.2019-04-111h 02FouettéFouettéFouette_268_La Viuda Alegre_Parte 1_29_03_19Adaptación al ballet de la opereta de Franz Léhar, creada por el británico Ronald Hynd con la colaboración de John Lanchberry en la orquestación. Una obra alegre y colorida con música que invita a bailar. En esta emisión escuchamos la primera parte.2019-03-3057 minFouettéFouettéFouette_266_La bayadera_Parte2_15_03_19Segunda parte de este espectacular ballet creado por Marius Petipa en 1877. En esta emisión escuchamos el segundo acto, que presenta el hechizan Reino de las Sombras y el tercero, con la destrucción del templo, acto reconstruido en esta versión de Natalia Makarova.2019-03-1657 minFouettéFouettéFouette_265_La bayadera_Parte1_08_03_19Creado en 1877, La Bayadera es uno de los ballets más hermosos de Marius Petipa. Una mezcla de exotismo y perfección clásica. En esta emisión escuchamos el Primer Acto de la versión creada por Natalia Makarova.2019-03-1657 minFouettéFouettéFouette_264_Sociedad Mexicana de Maestros de Danza_01_03_19Todos los detalles del Encuentro Bienal de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza que convoca al Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, a la Segunda Muestra Coreográfica "Gustavo Herrera" y el Curso de Verano "Debrah Wayne" para Alumnos y Maestros. Una charla muy interesante con las maestras Irasema de la Parra y Eva de Keijzer.2019-03-0254 minFouettéFouettéFouette_263_La dama y el loco_22_02_19Un ballet de la época temprana del coreógrafo John Cranko que cuenta una simpática historia de la bella Caprichosa y los payasos Moondog y Bootface al estilo de la comedia dell'arte italiana. Sir Charles Mackerras arreglo piezas musicales de obras poco conocidas de Guiseppe Verdi para dar vida a esta obra. Además, la maestra Isabel Avalos, directora del Ballet de la Ciudad de México nos invita a "Báilame un Cuento: La Cenicienta".2019-02-2358 minFouettéFouettéFouette_262_Yugen_15_02_19Para conmemorar el centenario del nacimiento del compositor y director Leonard Bernstein, Wayne McGregor creó en 2018 para el Royal Ballet, Yugen, una hermosa y conmovedora pieza inspirada por los Salmos de Chichester de Bernstein. Además, Erick Campos festeja 30 años de trayectoria artística y lo celebra con un fin de semana de funciones de la Compañía Capitalina de Danza.2019-02-1857 minFouettéFouettéFouette_260_Carmen_01_02_19Seductora y llena de complejidad técnica, Carmen es una de las obras más reconocidas del coreógrafo francés Roland Petit, que aprovecha la partitura de Bizet para hacer este ballet lleno de dramatismo. Además, Luis Elizalde de Anglo Arts nos platica sobre la temporada 2018/19 de la Royal Opera House Live que ofrece destacadas piezas del repertorio del Royal Ballet de Londres a través de proyecciones en sus instalaciones.2019-02-1156 minFouettéFouettéFouette_261_Serenade_08_02_19Celebramos 5 años al aire con uno de los ballets más hermosos de todos los tiempos: Serenade de George Balanchine, acompañada por la majestuosidad de la música de Tchaikovsky. Además entrevista con Josué Moreno, un joven bailarín mexicano que ya está trazando su camino en el English National Ballet.2019-02-0957 minFouettéFouettéFouette_259_La bella durmiente_25_01_19Una versión muy original de La Bella Durmiente de Petipa y Tchaikovsky creada por el coreógrafo británico Matthew Bourne. Además, entrevista con Carmen Correa platicando sobre Anna Pavlova e Isadora Duncan: Diálogos.2019-01-3159 minFouettéFouettéFouette_258_Rosario Manzanos_18_01_19Una charla cálida y llena de anécdotas y conocimiento con Rosario Manzanos, periodista de danza.2019-01-2247 minFouettéFouettéFouette_256_Maurice Béjart_04_01_19La Novena Sinfonía de Beethoven del coreógrafo belga Maurice Béjart es un ballet de una belleza conmovedora que invoca a la hermandad universal. Inspiración para el inicio de un nuevo año.2019-01-0657 minFouettéFouettéFouette_255_Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas_28_12_18Espectacular creación del coreógrafo británico Christopher Wheeldon que lleva a escena el cuento clásico de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Una maravillosa conjunción del talento musical de Joby Talbot y el diseño escenográfico y de vestuario de Bob Crowley que nos sumergen en este viaje fantástico. Un ballet que encanta a chicos y grandes.2018-12-2958 minFouettéFouettéFouette_254_Cuento de Navidad_21_12_18La compañía Northern Ballet nos ofrece esta producción basada en Cuento de Navidad de Charles Dickens. Un espectáculo lleno de color, magia y ambiente festivo bajo la dirección de Christopher Gable con coreografía de Massimo Moricone y música de Carl Davis. Además, entrevista con el bailarín y coreógrafo Raúl Tamez platicando sobre El Cascanueces en danza contemporánea que se presenta en el Teatro Cola.2018-12-2258 minFouettéFouettéFouette_253_Lucien Petipa_14_12_18Lucien Petipa, el no menos ilustre hermano de Marius Petipa, fue considerado como uno de los pocos grandes bailarines del periodo romántico. Entre sus hitos históricos está haber sido el primer Albrecht junto a Carlotta Grisi en Giselle, además de un sin fin de papeles creados para él. También incursionó en la coreografía, aunque sin los fastuosos resultados de su hermano menor.2018-12-1858 minFouettéFouettéFouette_252_El beso del Hada_07_12_18Ballet creado por Stravinsky en 1928 por encargo de Ida Rubinstein, con coreografía de Bronislava Nijinska. Esta composición era a la vez un homenaje a Tchaikovsky a 35 años de su fallecimiento. Después de esa primera versión, siguieron otras, pero según la critica, la más exitosa es la que hiciera Sir Kenneth MacMillan en 1960.2018-12-1158 minFouettéFouettéFouette_251_Alicia Markova_30_11_18Recordamos a la legendaria bailarina británica Alicia Markova, nacida el 1 de diciembre de 1910. Una mujer etérea y fuerte a la vez, que sembró la semilla para el florecimiento de la danza en Gran Bretaña.2018-12-0358 minFouettéFouettéFouette_250_InTheUpperRoom_BraulioAlvarez_23_11_18Twyla Tharp es sin duda una de las coreógrafas más influyentes y versátiles de la escena de la danza moderna norteamericana, y In The Upper Room es una buena muestra de ello. Además, reportaje sobre las galas de danza que el joven bailarín mexicano Braulio Alvarez organizó recientemente en Hamburgo.2018-11-2659 minFouettéFouettéFouette_249_La amapola roja_16_11_18Con música de Reinhold Glière, ese ballet fue creado en 1927 como el primer ballet soviético con un moderno tema revolucionario.2018-11-2157 minFouettéFouettéFouette_247_Mayerling_02_11_18Obra maestra de Sir Kenneth MacMillan que nos lleva a vivir la atormentada historia de Rodolfo, príncipe de Habsburgo. En este ballet podemos gozar de los más impactantes pas de deux y danzas desbordantes de emociones.2018-11-1057 min