podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Liz Fetiva
Shows
El tiempo de la artesanía
Polleras de Panamá
Descubre las polleras de Panamá, uno de los símbolos de identidad de este país.
2025-04-19
09 min
El tiempo de la artesanía
Las polleras de Panamá
Conoce un icono panameño de identidad a través de una narración personal.
2025-04-10
09 min
El tiempo de la artesanía
@bestiario.art Parte 2
Karmao, el creador de este impactante proyecto, nos comparte en esta segunda parte su experiencia en el trabajo colaborativo con otros artistas. Juntos, exploran la intersección entre arte y tecnología, abordando cómo estas disciplinas pueden fusionarse para generar nuevas formas de expresión. En el podcast "El Tiempo de la Artesanía", descubrimos no solo su visión creativa, sino también el impacto que la colaboración tiene en la comunidad artística y en el descubrimiento o re descubrimiento del patrimonio colombiano. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje!
2025-01-22
44 min
El tiempo de la artesanía
Bestiario.art Segunda parte. Experiencias editoriales inspiradas en el patrimonio colombiano.
Karmao, el creador de este impactante proyecto, nos comparte en esta segunda parte su experiencia en el trabajo colaborativo con otros artistas. Juntos, exploran la intersección entre arte y tecnología, abordando cómo estas disciplinas pueden fusionarse para generar nuevas formas de expresión. En el podcast "El Tiempo de la Artesanía", descubrimos no solo su visión creativa, sino también el impacto que la colaboración tiene en la comunidad artística y en el descubrimiento o re descubrimiento del patrimonio colombiano. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje!
2025-01-22
44 min
El tiempo de la artesanía
Bestiario.art Experiencias editoriales inspiradas en el patrimonio colombiano
Ha fascinado en Sofa un evento de entretenimiento para el público jóven. Ha resignificado la mitología de algunas comunidades Precolombinas, utiliza la tecnología, la capacidad de narración y el arte para conquistar a las personas con el patrimonio cultural colombiano. Karmao es el creador de esta impactante proyecto y hoy está con nosotros en el tiempo de la artesanía.
2024-12-03
37 min
El tiempo de la artesanía
Bestiario.art Experiencias editoriales inspiradas en el patrimonio colombiano
Ha fascinado en Sofa un evento de entretenimiento para el público jóven. Ha resignificado la mitología de algunas comunidades Precolombinas, utiliza la tecnología, la capacidad de narración y el arte para conquistar a las personas con el patrimonio cultural colombiano. Karmao es el creador de esta impactante proyecto y hoy está con nosotros en el tiempo de la artesanía.
2024-12-03
37 min
El tiempo de la artesanía
Richad Ríos y el sombrero vueltiao
El 10 de julio de 2024 en el marco de la Copa América, al final del partido Colombia Uruguay, Richard Ríos salió a la tribuna y pidió un sombrero vueltiao como parte de la celebración del partido. Esta foto está en su instagram. En este podcast Shirly Erazo maestra artesana nos explica cómo reconocer un aténtico sombrero vueltiao.
2024-08-15
12 min
El tiempo de la artesanía
Richard Ríos y el sombrero vueltiao
El 10 de julio de 2024 en el marco de la Copa América, al final del partido Colombia Uruguay, Richard Ríos salió a la tribuna y pidió un sombrero vueltiao como parte de la celebración del partido. Esta foto está en su instagram. En este podcast Shirly Erazo maestra artesana nos explica cómo reconocer un aténtico sombrero vueltiao.
2024-08-15
12 min
El tiempo de la artesanía
Diego Velásquez, la fábula de Aracne o las Hilanderas y Waleker
Arte y Artesanía, conexiones a propósito para reflexionar sobre el cuidado de la vida. Diego Velásquez y las Hilanderas, fábula de Aracne y Waleker en el tiempo de la artesanía.
2024-06-26
10 min
El tiempo de la artesanía
Diego Velásquez, Aracne y Waleker Arte- Artesanía
Conexiones entre el arte y la artesanía, hoy a través de "Las hilanderas" de Diego Velásquez y su interpretación de la fábula de Aracne en esta obra maestra, conexiones con Waleker, nuestro primer capítulo y reflexiones en torno al cuidado de la vida.
2024-06-26
10 min
El tiempo de la artesanía
Gladys Bello, Cerámica del Carmen de Viboral.
¿Quieres conocer los orígenes de la cerámica del Carmen de Viboral en Antioquía, Colombia? Con Gladys Bello desarrollamos una amena charla sobre el pasado, el presente y el futuro de la cerámica, les invitamos a acompañarnos.
2024-05-25
39 min
El tiempo de la artesanía
Gladys Bello, Cerámicas el Dorado, Carmen de Viboral.
Quieres conocer los orígenes de la cerámica del Carmen de Viboral en Antioquía, Colombia? Con Gladys Bello desarrollamos una amena charla sobre el pasado, el presente y el futuro de la cerámica, les invitamos a acompañarnos.
2024-05-25
39 min
El tiempo de la artesanía
Juan Pablo Cardona, Cerámicas el Dorado, Carmen de Viboral, Colombia
Una charla con Juan Pablo Cardona, Ingeniero de Diseño de Producto, tercera generación en Cerámicas el Dorado, una visión de innovación, entrega y arte desde la cerámica del Carmen de Viboral, Patrimonio inmaterial de Colombia.
2024-04-27
34 min
El tiempo de la artesanía
Juan Pablo Cardona, Cerámicas el Dorado, Carmen de Viboral, Colombia
Una charla con Juan Pablo Cardona, Ingeniero de Diseño de Producto, tercera generación en Cerámicas el Dorado, una visión de innovación, entrega y arte desde la cerámica del Carmen de Viboral, Patrimonio Vivo de Colombia.
2024-04-27
34 min
El tiempo de la artesanía
Martha Bautista, México
Martha Bautista es maestra artesana en cartonería, a partir de allí desarrolló diversas posibilidades basadas en el reciclaje. Mensajes llenos de reflexión en el tiempo de la artesanía #eltiempodelaartesania
2024-03-20
23 min
El tiempo de la artesanía
Martha Bautista, México.
Martha Bautista es Maestra artesanas en cartonería, a partir de allí desarrolló diversas posibilidades basadas en el reciclaje. Mensajes llenos de reflexión, en el tiempo de la artesanía.
2024-03-20
23 min
El tiempo de la artesanía
Experiencia textil en el Valle Sagrado, Perú
Edwin Pimentel a través de Perú private tours crea una experiencia entre la artesanía y el turismo. Plantea desafíos para las personas cuando estamos en el rol de turistas.
2024-02-29
18 min
El tiempo de la artesanía
Experiencia textil en el Valle Sagrado, Perú.
Edwin Pimentel pertenece a una familia dedicada a la artesanía desde tiempos inmemoriales. Tiene una propuesta de servicio desde la artesanía a través de Perú private tours, una propuesta de turismo consciente.
2024-02-29
18 min
El tiempo de la artesanía
David Pimentel Quispe, taller escuela Qaytu, Perú.
El tejido en telar de cintura es una actividad prehispánica que ha llegado hasta nuestros días gracias a que personas como el maestro David Pimentel y su familia, han conservado el legado por siglos. En este episodio encontrarás un poco de historia y sobre todo reflexiones que nos plantea David sobre cómo pensar en varios aspectos al momento de elegir un producto que represente un sitio que visitamos como turistas.
2024-01-24
26 min
El tiempo de la artesanía
David Pimentel Quispe, taller escuela Qaytu, Perú
El tejido en telar de cintura es una actividad prehispánica que ha llegado hasta nuestros días gracias a que personas como el maestro David Pimentel y su familia, han conservado el legado por siglos. En este episodio encontrarás un poco de historia y sobre todo reflexiones que nos plantea David sobre cómo pensar en varios aspectos al momento de elegir un producto que represente un sitio que visitamos como turistas.
2024-01-24
26 min
El tiempo de la artesanía
Rosa María Jérez, Las Otilias en el tiempo de la artesanía
Desde Ráquira, la maestra Rosa María Jérez nos comparte sus orígenes en la cerámica y alfarería y su encuentro con su propio estilo.
2023-12-14
47 min
El tiempo de la artesanía
Leider Guerrero. Historias de maestros artesanos
El trabajo en totumo es la técnica a la que se dedica el maestro Leider Guerrero. Escuchemos su narración a través del tiempo de la artesanía.
2023-11-22
09 min
El tiempo de la artesanía
Leider Guerrero. Historias de maestros artesanos
Trabajo en totumo, desde una hermosa población al lado del mar, San Antero Córdoba, Colombia. Disfruta de la narración del maestro Leider Guerrero.
2023-11-22
09 min
El tiempo de la artesanía
Manuel Pertuz, Historias de maestros artesanos II
Máscaras del carnaval de Barranquilla? El maestro Manuel Pertuz trabaja la talla en madera de Gálapa y aquí descubrirás parte de su historia, un maestro de maestros que lleva en sus saberes acontecimientos de otros tiempos y diversas latitudes.
2023-10-18
10 min
El tiempo de la artesanía
Manuel Pertuz. Historias de maestros artesanos. II
Máscaras del carnava de Barranquilla? El maestro Manuel Pertuz trabaja la talla en madera en Gálapa y aquí descubrirás parte de su historia, un maestro de maestros que lleva en sus saberes acontecimientos de otros tiempos y diversas latitudes.
2023-10-18
10 min
Hormigas Agilistas 🎙️🐜
EP108 (B) - Hormigas Nómades en el Ágiles Perú 2023
EP108 — Hormigas Nómades en el Ágiles Perú 2023En este episodio las hormigas comentan su experiencia de participación en el más importante evento latinoamericano de agilidad del año: la XVI edición de las Jornadas Latinoamericanas de Agilidad, también llamado Agiles Perú 2023.Revisamos las características más significativas del evento, sus temáticas y evolución año tras año, la infraestructura, algunas críticas constructivas, y una que otra anécdota divertida, todo captado por estas Hormigas Nómades en el Agiles.Además, y como ya es costumbre...
2023-10-14
1h 13
Hormigas Agilistas 🎙️🐜
EP108 (A) - Hormigas Nómades en el Ágiles Perú 2023
EP108 — Hormigas Nómades en el Ágiles Perú 2023En este episodio las hormigas comentan su experiencia de participación en el más importante evento latinoamericano de agilidad del año: la XVI edición de las Jornadas Latinoamericanas de Agilidad, también llamado Agiles Perú 2023.Revisamos las características más significativas del evento, sus temáticas y evolución año tras año, la infraestructura, algunas críticas constructivas, y una que otra anécdota divertida, todo captado por estas Hormigas Nómades en el Agiles.Además, y como ya es costumbre...
2023-10-14
1h 02
El tiempo de la artesanía
Manuel Pertuz. Historias de maestros artesanos
Los maestros artesanos llevan en sus habilidades el patrimonio vivo que se ha heredado de oficios ancestrales, este es un homenaje a las personas que han dedicado su vida a ese patrimonio. Hoy en el tiempo de la artesanía compartiremos con Manuel Pertuz.
2023-09-28
07 min
El tiempo de la artesanía
Manuel Pertuz. Historias de maestros artesanos.
Manuel Pertuz tallador en madera vive en Gálapa, Atlántico, Colombia hoy compartiremos con él en el tiempo de la artesanía.
2023-09-28
07 min
El tiempo de la artesanía
Viajemos al pasado y el presente del pueblo escultor II
Viaje al pasado del pueblo escultor con el caso de Konrad Theodor Preuss y al presente con las acciones comunitarias para recuperar la estatuaria que tiene Alemania y es parte del patrimonio colombiano con Martha Gil y David Dellenback.
2023-08-26
37 min
El tiempo de la artesanía
Viajemos al pasado y el presente del pueblo escultor II
Viaje al pasado del pueblo escultor con el caso de Konrad Theodor Preuss y al presente con las acciones comunitarias para recuperar la estatuaria que tiene Alemania y es parte del patrimonio colombiano con Martha Gil y David Dellenback.
2023-08-26
37 min
El tiempo de la artesanía
Viajemos al pasado y el presente del arte del pueblo escultor
¿Sabías que en San Agustín, Huila, Colombia se encuentran los vestigios de la estatuaria de piedra con mayor número de piezas en el mundo? De la mano de Martha Gil y David Dellenback que conforman parte de un colectivo que promueve la repatriación de 35 estatuas llevadas en 1913 a Berlín, Alemania, exploramos con Martha y David el contexto de la estatuaria. ¿Quiénes habitaron el Macizo Colombiano, qué hacían en el territorio y los pagamentos y su arte. Este episodio hace parte de una iniciativa que busca visibilizar el patrimonio inmaterial, para disfrutarlo y preservarlo. Para más infor...
2023-06-18
47 min
El tiempo de la artesanía
Viajemos al pasado y el presente del arte del pueblo escultor.
¿Sabías que en San Agustín, Huila, Colombia se encuentran los vestigios de la estatuaria de piedra con mayor número de piezas en el mundo? De la mano de Martha Gil y David Dellenback que conforman parte de un colectivo que promueve la repatriación de 35 estatuas llevadas en 1913 a Berlín, Alemania, exploramos con Martha y David el contexto de la estatuaria. ¿Quiénes habitaron el Macizo Colombiano, qué hacían en el territorio y los pagamentos y su arte. Este episodio hace parte de una iniciativa que busca visibilizar el patrimonio inmaterial, para disfrutarlo y preservarl...
2023-06-18
47 min
El tiempo de la artesanía
¿Cómo llegaron los gusanos de seda a Colombia?
¿Cómo se tejió el sueño de la sericultura en Colombia? Un viaje para descubrir cómo este milenario oficio fue un sueño que se hizo realidad en Colombia.
2023-05-18
34 min
El tiempo de la artesanía
¿Cómo llegaron los gusanos de seda a Colombia?
¿Cómo se tejió el sueño de la sericultura en Colombia? Un viaje en el tiempo hasta la actualidad. Un tesoro vivo que hace parte de nuestro universo de oficios y técnicas.
2023-05-18
34 min
El tiempo de la artesanía
La ruta de la seda en Timbío, Cauca, Colombia
De la China a Timbío, Cauca Colombia, té y café, una ruta turística que descubre los secretos milenarios de la seda.
2023-04-28
21 min
El tiempo de la artesanía
La ruta de la seda en Timbio, Cauca, Colombia
Un viaje de China a Timbio, Cauca en Colombia a través de la seda, té y café protagonistas de este episodio que nos lleva a una ruta turística que descubre los secretos milenarios de la seda.
2023-04-28
21 min
El tiempo de la artesanía
Preguntas y cosas del metaverso, episodio colaborativo.
La comunidad Agile Artesano participó en la Convocatoria comunidades del metaverso del BID, LAB y de Meta haciéndose acreedora a una beca. Este episodio es el inicio de una serie de actividades para socializar lo que hemos aprendido, las preguntas que surgen en un proceso de aprender haciendo al que esperamos se nos unan más personas con María del Carmen Ponce de Argentina y Juan Carlos Vallejo de Colombia.
2023-03-18
26 min
El tiempo de la artesanía
Un queso Suizo
Un viaje desde el Neolítico hasta los Alpes Suizos para conseguir un auténtico queso Suizo, una narración que nos permite traer dos valores de la artesanía y disfrutar una historia que tiene siglos de tradición.
2023-02-20
19 min
El tiempo de la artesanía
Un queso Suizo
Un viaje desde el Neolítico hasta los Alpes Suizos para conseguir un auténtico queso Suizo, una narración que nos permite traer dos valores de la artesanía y disfrutar una historia que tiene siglos de tradición.
2023-02-18
19 min
El tiempo de la artesanía
Relojes suizos en el tiempo de la artesanía
Relojes suizos en el tiempo de la artesanía, de cómo un oficio artesanal se convirtió en un legado de identidad.
2023-01-18
24 min
El tiempo de la artesanía
Relojes suizos en el tiempo de la artesanía
Un recorrido por varios momentos que han marcado la identidad y continuidad de un prestigioso oficio hecho a mano; el ser relojero en Suiza. Se relaciona con sus valores, su historia y la forma como innovan para permanecer en el mercado, construyendo su propio nicho y su propio estilo. Gracias a Skakira y BZRP por la Music Sessions #53 y su mención de Rolex y Casio hicimos un video para promocionar este podcast, pueder verlo aquí.
2023-01-18
24 min
El tiempo de la artesanía
Vidrio Veneciano de Murano en El tiempo de la artesanía
¿Cuál es el origen del vidrio? ¿Cómo se hace? Por qué vidrio de Murano? Descubriremos algunos secretos bien guardados por siglos en un paseo desde Venecia Italia a la Isla de Murano, en el tiempo de la artesanía.
2022-11-18
22 min
El tiempo de la artesanía
Vidrio Veneciano de Murano
¿Cuál es el origen del vidrio? ¿Cómo se hace? Por qué vidrio de Murano? Descubriremos algunos secretos bien guardados por siglos en un paseo desde Venecia Italia a la Isla de Murano, en el tiempo de la artesanía. Otro tesoro en el Tiempo de la artesanía "Vidrio Veneciano de Murano "
2022-11-18
22 min
El tiempo de la artesanía
Venecia, las góndolas y el sombrero Canotier
Venecia, las góndolas y el sombrero Canotier narra una historia y un presente de algunas de las joyas que podemos disfrutar actualmente, un viaje por la historia y el presente re descubriendo una herencia que sigue viva en manos de artesanos astilleros, gondoleros, personas tejedoras al ritmo del tiempo de la artesanía.
2022-10-18
24 min
El tiempo de la artesanía
Venecia, las góndolas y el sombrero Canotier
Venecia, las góndolas y el sombrero Canotier narra una historia y un presente de algunas de las joyas que podemos disfrutar actualmente, un viaje por la historia y el presente re descubriendo una herencia que sigue viva en manos de artesanos astilleros, gondoleros, personas tejedoras al ritmo del tiempo de la artesanía.
2022-10-18
24 min
El tiempo de la artesanía
Metamorfosis en el tiempo de la artesanía
A propósito de la Bienal de Arte de Venecia Italia y su concepto La leche de los sueños, https://universes.art/es/bienal-venecia/2022 desarrollamos una charla inspirada en uno de los ejes temáticos del evento artístico: La representación de los cuerpos y su metamorfosis; con la maestra artesana Amparo Navarro y con Juana Vargas agilista de corazón, pasión y empirista. Esperamos lo disfruten.
2022-09-18
23 min
El tiempo de la artesanía
Metamorfosis en el tiempo de la artesanía
A propósito de la Bienal de Arte de Venecia Italia y su concepto La leche de los sueños, https://universes.art/es/bienal-venecia/2022 desarrollamos una charla inspirada en uno de los ejes temáticos del evento artístico: La representación de los cuerpos y su metamorfosis; con la maestra artesana Amparo Navarro y con Juana Vargas agilista de corazón, pasión y empirista. Esperamos lo disfruten.
2022-09-18
23 min
El tiempo de la artesanía
Sombreros de paja toquilla del Ecuador y su comercialización
Quieres saber cuáles son algunos de los nombres de los icónicos sombreros de paja toquilla del Ecuador Montecristi , antes Panamá hat? Aquí hablaremos acerca de ello y encontrarás la narración del contexto de comercialización hasta llegar a las posibilidades que plantean las nuevas tecnologías.
2022-08-23
19 min
El tiempo de la artesanía
Sombreros de paja toquilla del Ecuador y su comercialización
Quieres saber cuáles son algunos de los nombres de los icónicos sombreros de paja toquilla del Ecuador Montecristi , antes Panamá hat? Aquí hablaremos acerca de ello y encontrarás la narración del contexto de comercialización hasta llegar a las posibilidades que plantean las nuevas tecnologías.
2022-08-18
19 min
El tiempo de la artesanía
Toquilleras y tejedoras del sombrero de paja toquilla en Ecuador.
Por generaciones se han transmitido los secretos para el cuidado de la paja toquilla y su tejeduría, este episodio es un homenaje a las gentes, a todas las personas que se han relacionado por milenios con este oficio, un legado ancestral que aún está vivo.
2022-07-19
16 min
El tiempo de la artesanía
Toquilleras y tejedoras del sombrero de paja toquilla en Ecuador.
Por generaciones se han transmitido los secretos para el cuidado de la paja toquilla y su tejeduría, este episodio es un homenaje a las gentes, a todas las personas que se han relacionado por milenios con este oficio, un legado ancestral que aún está vivo.
2022-07-19
16 min
El tiempo de la artesanía
Viajando a Pile Montecristi, por un sombrero.
Luego de conocer el verdadero origen del antes llamado Panamá hat, viajaremos a ese sitio de origen del sombrero de paja toquilla más famoso del Ecuador y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Unesco: Sombrero Pile Montecristi, un viaje desde Quito, por un sombrero.
2022-06-18
11 min
El tiempo de la artesanía
Viajando a Pile Montecristi, por un sombrero.
Luego de conocer el verdadero origen del antes llamado Panamá hat, viajaremos a ese sitio de origen del sombrero de paja toquilla más famoso del Ecuador y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Unesco: Sombrero Pile Montecristi, un viaje desde Quito, por un sombrero.
2022-06-18
11 min
El tiempo de la artesanía
Sombrero Pile Montecristi, adiós Panamá hat
Descubriremos algunas historias desde la época precolombina hasta nuestros días, narraremos algunos sucesos que ayudaron a tejer el mal entendido del sombrero considerado como una joya de la artesanía mundial, le diremos adiós al Panamá hat y en adelante hablaremos del sombrero Pile Montecristi en paja toquilla hecho a mano en Ecuador.
2022-05-18
18 min
El tiempo de la artesanía
Sombrero Pile Montecristi, adiós Panamá hat.
Descubriremos algunas historias desde la época precolombina hasta nuestros días, narraremos algunos sucesos que ayudaron a tejer el mal entendido del sombrero considerado como una joya de la artesanía mundial, le diremos adiós al Panamá hat y en adelante hablaremos del sombrero de Pile Montecristi en paja toquilla hecho a mano en Ecuador. Puedes encontrar más contenido en nuestra página de boui, ticktock, instagram, Facebook y twitter.
2022-05-18
18 min
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar...¿Cómo está cambiando...
Inspirad@s en las preguntas de los artistas que asistirán a la Bienal de Venecia en el 2022, hemos escogido una para desarrollarla en una conversación de amig@s. Encuentra más tesoros del patrimonio vivo en www.boui.co.
2022-04-12
38 min
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar...¿Cómo está cambiando...
Inspirad@s en las preguntas de los artistas que asisitirán a la Bienal de Venecia en el 2022, hemos escogido una para desarrollarla en una conversación de amig@s. Encuentra más tesoros en www.boui.co en youtube, instagram, tiktok, facebook
2022-04-12
38 min
El tiempo de la artesanía
Chimborazo
El territorio está ligado a las técnicas y oficios de la artesanía. El descubrimiento del Chimborazo nos lleva a un viaje desde tiempos prehispanicos hasta una organización de comunidades indígenas donde el bien común es la constante. Puedes encontrar más contenido en https://boui.co/ en tiktok e instagram.
2022-03-12
01 min
El tiempo de la artesanía
Chimborazo El tiempo de la artesanía
El territorio está ligado a las técnicas y oficios de la artesanía. El descubrimiento del Chimborazo nos lleva a un viaje desde tiempos prehispanicos hasta una organización de comunidades indígenas donde el bien común es la constante.
2022-03-11
18 min
El tiempo de la artesanía
Misak, el tiempo de la artesanía
Narramos un viaje al resguadro de Guambia en el departamento de Cauca, Colombia, territorio Misak. En este viaje descubriremos tesoros en el recorrido y conoceremos algunos aspectos de la comunidad indígena Misak o Guambianos.
2022-02-12
17 min
El tiempo de la artesanía
Experimento 1 AOC2020 Valores
Experimento 1 realizado para el evento AOC2020 para presentar el taller de Valores, luego puedo publicar otras ideas, sigo experimentando https://www.linkedin.com/pulse/desde-los-valores-de-la-organizaci%C3%B3n-y-las-personas-quiroga-quiroga/
2022-02-12
07 min
El tiempo de la artesanía
Misak, el tiempo de la artesanía
Narramos un viaje al resguadro de Guambia en el departamento de Cauca, Colombia, territorio Misak. En este viaje descubriremos tesoros en el recorrido y conoceremos algunos aspectos de la comunidad indígena Misak o Guambianos.
2022-02-12
17 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Huaorani
Después de un receso, comenzamos la seguna temporada con el relato de un viaje a la Amazonía Ecuatoriana, descubramos juntos en el tiempo de la artesanía algunas historias de la comunidad indígena Huaorani y no te pierdas los links para hilara una historia con más detalles en www.boui.co
2021-11-16
16 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Huaorani
Comenzamos la seguna temporada con el relato de un viaje a la Amazonía Ecuatoriana, descubramos juntos en el tiempo de la artesanía algunas historias de la comunidad indígena Huaorani.
2021-11-16
16 min
El tiempo de la artesanía
La caña flecha en la vida de los resguardos Zenú
Descubriremos la preparación de la caña flecha como parte de la cotidianidad de los resguardo Zenú en Colombia, al igual que las diversas actividades en la preparación del material del icono colombiano "sombrero vueltiao". La cotidianidad en los resguardos tienen que ver con la manera como por milenios la comunidad ha subsistido. Este podcast es un homenaje a las personas de los reguardos que han cuidado sus saberes hasta nuestros días.
2021-09-22
18 min
El tiempo de la artesanía
La caña flecha en la vida de los resguardos Zenú
Descubriremos la preparación de la caña flecha como parte de la cotidianidad de los resguardo Zenú en Colombia, al igual que las diversas actividades en la preparación del material del icono colombiano "sombrero vueltiao". La cotidianidad en los resguardos tienen que ver con la manera como por milenios la comunidad ha subsistido. Este podcast es un homenaje a las personas de los reguardos que han cuidado sus saberes hasta nuestros días.
2021-09-22
18 min
El tiempo de la artesanía
Origen del sombrero vueltiao, icono colombiano.
Este episodio es un homenaje a nuestra cultura viva y sus representantes, en esta ocasión la cultura Zenú. Conoceremos la historia y el presente de los hacedores del sombrero vueltiao y cómo gracias al Campeón Happy Lora el sombrero vueltiao es icono colombiano y símbolo de la comunidad andina.
2021-08-15
15 min
El tiempo de la artesanía
El origen del sombrero vueltiao, icono colombiano
Este episodio es un homenaje a nuestra cultura viva y sus representantes, en esta ocasión la cultura Zenú. Conoceremos la historia y el presente de los hacedores del sombrero vueltiao y cómo gracias al Campeón Happy Lora el sombrero vueltiao es icono colombiano y símbolo de la comunidad andina.
2021-08-15
15 min
El tiempo de la artesanía
¿Qué clase de consumidor seré después del Covid 19?
El tiempo de conversar (3) es una construcción colaborativa con diferentes perspectivas gracias a lo valioso que es ser personas diferentes. Nos hacemos preguntas relacionadas con los cambios que hemos experimentado en medio de esta pandemia y compartimos nuestras reflexiones acerca de cómo podemos cambiar nuestro entorno, por eso la pregunta de hoy ¿Qué clase de consumidor seré después del Covid 19? es una invitación a generar consciencia.
2021-07-12
1h 00
El tiempo de la artesanía
¿Qué clase de consumidor seré después del Covid 19?
El tiempo de conversar (3) es una construcción colaborativa con diferentes perspectivas gracias a lo valioso que es ser personas diferentes. Nos hacemos preguntas relacionadas con los cambios que hemos experimentado en medio de esta pandemia y compartimos nuestras reflexiones acerca de cómo podemos cambiar nuestro entorno, por eso la pregunta de hoy ¿Qué clase de consumidor seré después del Covid 19? es una invitación a generar consciencia.
2021-07-12
1h 00
El tiempo de la artesanía
Mujeres en la técnica barniz de Pasto
En este episodio narramos algunas historias de mujeres que a lo largo del tiempo lucharon por la equidad, en el arte, en la artesanía, en la guerra...para luego conectar con las historias de Mary Ortega y Claudia Jimena Mora, dos mujeres artesanas de la técnica barniz de Pasto.
2021-06-12
39 min
El tiempo de la artesanía
Mujeres en la técnica de barniz de Pasto
En este episodio narramos algunas historias de mujeres que a lo largo del tiempo lucharon por la equidad, para luego conectar con las historias de Mary Ortega y Claudia Jimena Mora, dos mujeres artesanas de la técnica barniz de Pasto.
2021-06-12
39 min
El tiempo de la artesanía
Los oficios en el Carnaval de Negros y Blancos
Durante varios meses las personas que hacen el Carnaval de Negros y Blancos preparan los elementos que hacen de esta fiesta una celebración de la diversidad. El Carnaval de Negros y Blancos con casi 500 años de tradición es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, descubramoslo desde la perspectiva de los oficios.
2021-05-12
17 min
El tiempo de la artesanía
Los oficios en el Carnaval de Negros y Blancos
Durante varios meses las personas que hacen el Carnaval de Negros y Blancos preparan los elementos que hacen de esta fiesta una celebración de la diversidad. El Carnaval de Negros y Blancos con casi 500 años de tradición es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, descubramoslo desde la perspectiva de los oficios.
2021-05-12
17 min
El tiempo de la artesanía
Una técnica, una historia. Barniz de Pasto
¿Cuál es el proceso de la técnica (única en el mundo) Barniz de Pasto? ¿ Cuáles son los conocimientos asociados a la técnica que necesitan salvaguardarse por estar en peligro de desaparición? ¿Quieres conocer un fragmento de la historia de uno de los 36 Maestros artesanos que hacen la técnica? En este podcast les contamos el proceso desde la obtención del mopa mopa hasta la aplicación de la resina y escucharemos al Maestro Gilberto Granja, 56 años dedicados a practicar esta técnica, recientemente nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: Conocimientos y técnicas tradicionales a...
2021-04-12
32 min
El tiempo de la artesanía
Una técnica, una historia. Barniz de Pasto.
¿Cuál es el proceso de la técnica (única en el mundo) Barniz de Pasto? ¿ Cuáles son los conocimientos asociados a la técnica que necesitan salvaguardarse por estar en peligro de desaparición? ¿Quieres conocer un fragmento de la historia de uno de los 36 Maestros artesanos que hacen la técnica? En este podcast les contamos el proceso desde la obtención del mopa mopa hasta la aplicación de la resina y escucharemos al Maestro Gilberto Granja, 56 años dedicados a practicar esta técnica, recientemente nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: Conocimientos y técnicas tradicio...
2021-04-12
32 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo del Barniz de Pasto con mopa mopa Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Unesco
El barniz de Pasto con mopa mopa es una técnica cuyo origen es precolombino, conoceremos de forma general su contexto y escucharemos a varios actores de esta técnica quedándonos con palabras, ideas clave para preservar nuestros tesoros, la regeneración de la naturaleza y la vida, inspirados en el tiempo de la artesanía. Disfruten El tiempo del Barniz de Pasto con mopa mopa Patrimonio cultural inmarerial de la humanidad Unesco que requiere medidas urgentes de salvaguardia
2021-03-12
19 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo del Barniz de Pasto con mopa mopa Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Unesco que requiere medidas urgentes de salvaguardia
El barniz de Pasto con mopa mopa es una técnica cuyo origen es precolombino, conoceremos de forma general su contexto y escucharemos a varios actores de esta técnica quedándonos con palabras, ideas clave para preservar nuestros tesoros, la regeneración de la naturaleza y la vida, inspirados en el tiempo de la artesanía.
2021-03-12
19 min
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar 2
El tiempo, un concepto variable dependiendo el punto de vista. En este podcast conversamos sobre el tiempo para los griegos, el tiempo en las comunidades indígenas y comunidades de artesanos tradicionales, el tiempo en la era digital. Preguntas y reflexiones que nos planteamos en medio de un contexto en el que buscamos inspiración para encontrar nuestra esencia, convergiendo en que el cuidado de sí implica el cuidado del otro. Es una invitación a inspirarnos en los valores de la artesanía. Este es un episodio colaborativo con la participación de Angela Bonilla, filologa, especialista en humani...
2021-02-12
1h 03
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar 2
El tiempo, un concepto variable dependiendo el punto de vista. En este podcast conversamos sobre el tiempo para los griegos, el tiempo en las comunidades indígenas y comunidades de artesanos tradicionales, el tiempo en la era digital. Preguntas y reflexiones que nos planteamos en medio de un contexto en el que buscamos inspiración para encontrar nuestra esencia, convergiendo en que el cuidado de sí implica el cuidado del otro. Es una invitación a inspirarnos en los valores de la artesanía. Este es un episodio colaborativo con la participación de Angela Bonilla, filologa, especialista en humanidades plásti...
2021-02-12
1h 03
El tiempo de la artesanía
Naga y Goanigadi, tipos de mola en el Tiempo Gunadule
Naga y Goanigadi son los tipos de mola de la comunidad Gunadule, descubre qué hay en el alma de cada mola a través de este relato, conoce cómo se conciben, cómo se escriben, qué elementos de la cultura están presentes. Es el último episodio del tiempo Gunadule.
2021-01-12
25 min
El tiempo de la artesanía
Naga y Goanigadi, tipos de mola en el Tiempo Gunadule
Naga y Goanigadi son los tipos de mola de la comunidad Gunadule, descubre qué hay en el alma de cada mola a través de este relato.
2021-01-12
25 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: La mujer y mola
¿Cuáles son los rituales para las mujeres y cuál es su relación con la mola en la comunidad Gunadule? En este episodio descubrirás cómo los rituales, el tejido y el canto van unidos a la cosmogonia Gunadule y cómo transcurren las actividades para convertirse de niña a mujer.
2020-12-12
22 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: La mujer y mola
Cuáles son los rituales para las mujeres y cuál es su relación con la mola en la comunidad Gunadule? En este episodio descubrirás cómo los rituales, el tejido y el canto van unidos a la cosmogonia Gunadule y cómo transcurren las actividades para convertirse de niña a mujer.
2020-12-12
22 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: Origen de las molas
Dónde está el origen de las molas? Qué hay en la historia de la cultura Gunadule que se relacione con las molas? Este es un episodio con algo de historia para acercarnos al presente de la comunidad Gunadule y explorar la mola más allá de lo que podemos ver visualmente, ver con el corazón.
2020-11-12
23 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: Origen de las molas
Dónde está el origen de las molas? Qué hay en la historia de la cultura Gunadule que se relacione con las molas? Este es un episodio con algo de historia para acercarnos al presente de la comunidad Gunadule y explorar la mola más allá de lo que podemos ver visualmente, ver con el corazón.
2020-11-12
23 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: Mito de origen.
El Mito de origen Gunadule nos deja conocer su forma de pensar y relacionarse con la Madre Tierra. Nos muestra cómo a través de la concepción del universo, este se compone en capas, así como se componen las capas de la "Mola" un textil único que comunica, que habla...
2020-10-12
23 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Gunadule: Mito de origen
El Mito de origen Gunadule nos deja conocer su forma de pensar y relacionarse con la Madre Tierra. Nos muestra cómo a través de la concepción del universo, este se compone en capas, así como se componen las capas de la "Mola" un textil único que comunica, que habla...
2020-10-12
23 min
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar 1
El tiempo de conversar es un episodio colaborativo, preguntas y reflexiones en torno a la artesanía. En este capítulo compartimos con Eladia Brossard creadora de la comunidad Agile People; Julián Prieto de la comunidad Agil de Colombia y Latinoamérica, Rafael Hernández, Estratega de negocios y creador de Obras del país en Puerto Rico y Carlos Arturo Quiroga como guardián del tiempo, de la comunidad Agil de Latinoamérica. Todos pertenecemos a la comunidad Agile Artesano, una comunidad creada en tiempos de pandemia para aprender haciendo, juntos y de manera colaborativa, para y por la soste...
2020-09-18
29 min
El tiempo de la artesanía
Tiempo de conversar 1
El tiempo de conversar es un episodio colaborativo, preguntas y refexiones en torno a la artesanía. En este capítulo compartimos con Eladia Brossard creadora de la comunidad Agile People; Julián Prieto de la comunidad Agil de Colombia y Latinoamérica, Rafael Hernández, Estratega de negocios y creador de Obras del país en Puerto Rico y Carlos Arturo Quiroga como guardián del tiempo, de la comunidad Agil de Latinoamérica. Todos pertenecemos a la comunidad Agile Artesano, una comunidad creada en tiempos de pandemia para aprender haciendo, juntos y de manera colaborativa, para y por la so...
2020-09-18
29 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu: Mochila wayuubag
Encontrarás un relato en torno a la tejeduría de la mochila, como elemento cultural, contenedor de sabiduría indígena y de reflexión, desde la cultura Wayúu. Quieres saber cómo identificar una auténtica mochila Wayúu?
2020-08-13
29 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu, hombres
A través de los sueños, de la magia del universo Wayúu conoceremos a hombres tejedores.
2020-08-13
24 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu, hombres
A través de los sueños, de la magia del universo Wayúu conoceremos a hombres tejedores.
2020-08-13
24 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu: Mochila, wayuubag
Encontrarás un relato en torno a la tejeduría de la mochila, como elemento cultural, contenedor de sabiduría indígena y de reflexión, desde la cultura Wayúu. Quieres saber cómo identificar una auténtica mochila Wayúu? Aquí encontrarás varios items. Te invitamos a tomarte yn "tiempo" tu bebida favorita y a escuchar.
2020-07-13
29 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu: Chinchorros y hamacas
Estamos en el tiempo Wayúu y conoceremos la relación de los chinchorros y hamacas en la cultura Wayúu en un recorrido a través del tiempo y de sus tradiciones. Segmento especial en Wayunaiki por nuestra invitada Karen Tiller Pana de Artes Jala Ala del Jojoncito, Guajira, Colombia.
2020-06-13
26 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu: Chinchorros y hamacas
Estamos en el tiempo Wayúu y conoceremos la relación de los chinchorros y hamacas en la cultura Wayúu en un recorrido a través del tiempo y de sus tradiciones. Segmento especial en Wayunaiki por nuestra invitada Karen Tiller Pana de Artes Jala Ala del Jojoncito, Guajira, Colombia.
2020-06-13
26 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayúu, leyenda de Waleker
El tiempo Wayúu es diferente, a través de la leyenda de Waleker nos asomaremos a un mundo distinto a lo conocido por occidente; conoceremos cómo la gente Wayúu aprendió a tejer y descubriremos algunos aspectos culturales. Es parte de nuestro patrimonio intangible, es tiempo de cuidar, es tiempo de reflexionar, es el tiempo de la artesanía. Si hay interés por conocer más te invito a www.boui.co
2020-05-20
35 min
El tiempo de la artesanía
El tiempo Wayuú, leyenda de Waleker
El tiempo Wayuú es diferente, a través de la leyenda de Waleker nos asomaremos a un mundo distinto a lo conocido por occidente; conoceremos cómo la gente Wayuú aprendió a tejer y descubriremos algunos aspectos culturales que espero sorprendan. Es parte de nuestro patrimonio intangible, es tiempo de cuidar, es tiempo de reflexionar, es el tiempo de la artesanía.
2020-05-13
35 min
LinkedIn PROactivo
202. Liderando artesanías con Liz Fetiva
Liderando artesanías con Liz Fetiva Hoy entrevistamos a Liz Fetiva, una mujer que está empoderando a todos los artesanos de América Latina y nos comparte sus experiencias. Pero antes en el Curso Diseñar Campañas con Email Marketing en la clase #7 Envío masivo. Aprovecha el 50% por lanzamiento, es decir puedes acceder a la academia online con una membresía por $5 mensuales todos los cursos online, sin ataduras, sales cuando quieres. Liz nos comparten sus inicios, como se involucró...
2019-07-02
52 min