Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Llerenateca Ies De Llerena

Shows

Poesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaAL ALBA interpretada por Nieves Tena y por Marivi Núñez.Se trata de una balada romántica, que canta a un amor desgarrado. Sin embargo, y pese a que el autor ha desmentido que fuese esa su intención primera,1 desde su lanzamiento se ha asociado a una crítica soterrada a las últimas ejecuciones del franquismo, acaecidas el 27 de septiembre de 1975 y, por extensión, a la pena de muerte.22017-03-2503 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaLa voz de los muertos, recitada por Antonio SolanoLA VOZ DE LOS MUERTOS En la voz de los muertos por la unidad del hombre tierra firme y promesa donde descansa España, abre a la luz los ojos que nunca amanecieron, y las islas recuerdan que las unió la espuma, y los mortales oyen: Ya la tierra no existe, la tierra que reposa, como un niño, en las aguas, la tierra que ha inventado la presencia y mantiene la luz perseverante de su gloria en la tarde, el perfume indeleble del laurel silencioso, la duración de ser frente a la muerte clara. Todo está desolado como un le...2017-03-1902 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaLa muerte del niño herido, recitado por Hugo“La muerte del niño herido” Otra vez en la noche… Es el martillo de la fiebre en las sienes bien vendadas del niño. —Madre, ¡el pájaro amarillo! ¡Las mariposas negras y moradas! —Duerme, hijo mío. —Y la manita oprime la madre, junto al lecho. —¡Oh, flor de fuego! ¿Quién ha de helarte, flor de sangre, dime? Hay en la pobre alcoba olor de espliego; fuera, la oronda luna que blanquea cúpula y torre a la ciudad sombría. Invisible avión moscardonea. —¿Duermes, oh dulce flor de sangre mía? El cristal del balcón repiquetea. —¡Oh, fría, fría...2017-03-1900 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaCanción del esposo soldado, recitada por JaimeCANCION DEL ESPOSO SOLDADO . He poblado tu vientre de amor y sementera, he prolongado el eco de sangre a que respondo y espero sobre el surco como el arado espera: he llegado hasta el fondo. . Morena de altas torres, alta luz y ojos altos, esposa de, mi piel, gran trago de mi vida, tus pechos locos crecen hacia mi dando saltos de cierva concebida. . Ya me parece que eres un cristal delicado, temo que te me rompas al más leve tropiezo, y a reforzar tus venas con mi piel de soldado fuera como el cerezo. . Espejo de mi carne, s...2017-03-1900 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaOda a los niños de Madrid, recitada por MaríaOda a los niños de Madrid muertos por la metralla Se ven pobres mujeres que corren en las calles como bultos o espanto entre la niebla. Las casas contraídas, las casas rotas, salpicadas de sangre: las habitaciones donde un grito quedó temblando, donde la nada estalló de repente, polvo lívido de paredes flotantes, asoman su fantasma pasado por la muerte. Son las oscuras casas donde murieron niños. Miradlas. Como gajos se abrieron en la noche bajo la luz terrible. Niños dormían, blancos en su oscuro. Niños nacidos con rumor a vida. Niños o blandos...2017-03-1900 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaPara la libertad, cantada por Marta Berzal"Para la libertad", Miguel Hernández EL HERIDO I (...) II Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos, de mi casa, de todo. Porque donde una...2017-03-1901 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaLa guerra, recitado por NataliaLa guerra De pronto, el aire se abatió, encendido, cayó como una espada sobre la tierra. ¡Oh, sí, recuerdo los clamores! Entre el humo y la sangre, miré los muros de la patria mía, como ciego miré por todas partes, buscando un pecho, una palabra, algo, donde esconder el llanto. Y encontré sólo muerte, ruina y muerte bajo el cielo vacío. GOYTISOLO, JOSÉ AGUSTÍN2017-03-1900 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaA galopar, recitado por RobertoLas tierras, las tierras, las tierras de España, las grandes, las solas, desiertas llanuras. Galopa, caballo cuatralbo, jinete del pueblo, al sol y a la luna. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! A corazón suenan, resuenan, resuenan las tierras de España, en las herraduras. Galopa, jinete del pueblo, caballo cuatralbo, caballo de espuma. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie; que es nadie la muerte si va en tu montura. Galopa, caballo cuatralbo, jinete del pueblo, que la tierra es tuya. ¡A galopar, a galopa...2017-03-1900 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaPara la libertad, recitado por Roberto."Para la libertad", Miguel Hernández EL HERIDO I (...) II Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos, de mi casa, de todo. Porque donde una...2017-03-1901 minPoesía de la guerra civil españolaPoesía de la guerra civil españolaVosotros no caísteis, recitado por ClaraVOSOTROS NO CAÍSTEIS ¡Muertos al sol, al frío, a la lluvia, a la helada, junto a los grandes hoyos que abre la artillería, o bien sobre la yerba, que de puro delgada y al son de vuestra sangre, se vuelve melodía! Siembra de cuerpos jóvenes, tan necesariamente descuajados del triste terrón que los pariera, otra vez y tan pronto y tan naturalmente semilla de los surcos que la guerra os abriera. Se oye vuestro nacer, vuestra lenta fatiga, vuestro empujar de nuevo bajo la tapa dura de la tierra que al daros la forma de una...2017-03-1901 min