Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Lo Que El Viento Se Leyo

Shows

Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción][Dick] Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después (1978) Philip K. Dick Conferencia EnsayoAtención Ensayo/Discurso, no cuento for jakucha! Un discurso que supuestamente Philip K. Dick tenía pensado leer en la universidad de Missouri (Wisconsin, Alabama). Con frases míticas como “Realidad es aquello que cuando dejes de creer en ello no desaparece”. Pero al loro que luego vienen curvas con su teología y su geometría. [semi-spoilers] Bueno, el discurso no es lo más diver-diver que hay, pero ciertamente es interesante para quien le interese la figura de Dick, todo sea por hacerlo accesible. Estaba leyéndome un cuento que se llama Combate Sagrado pero lo encuentro un poco den...2024-03-181h 10Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción][Dick] Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después (1978) Philip K. Dick Conferencia EnsayoAtención Ensayo/Discurso, no cuento for jakucha! Un discurso que supuestamente Philip K. Dick tenía pensado leer en la universidad de Missouri (Wisconsin, Alabama). Con frases míticas como “Realidad es aquello que cuando dejes de creer en ello no desaparece”. Pero al loro que luego vienen curvas con su teología y su geometría. [semi-spoilers] Bueno, el discurso no es lo más diver-diver que hay, pero ciertamente es interesante para quien le interese la figura de Dick, todo sea por hacerlo accesible. Estaba leyéndome un cuento que se llama Combate Sagrado pero lo encuentro un poco den...2024-03-181h 11Philip K. Dick - Cuentos en Lab 137 =^__^= [Audiolibro Ciencia Ficción]Philip K. Dick - Cuentos en Lab 137 =^__^= [Audiolibro Ciencia Ficción][Dick] Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después (1978) Philip K. Dick Conferencia EnsayoAtención Ensayo/Discurso, no cuento for jakucha! Un discurso que supuestamente Philip K. Dick tenía pensado leer en la universidad de Missouri (Wisconsin, Alabama). Con frases míticas como “Realidad es aquello que cuando dejes de creer en ello no desaparece”. Pero al loro que luego vienen curvas con su teología y su geometría. [semi-spoilers] Bueno, el discurso no es lo más diver-diver que hay, pero ciertamente es interesante para quien le interese la figura de Dick, todo sea por hacerlo accesible. Estaba leyéndome un cuento que se llama Combate Sagrado pero lo encuentro un poco den...2024-03-181h 11La Conversacion Infinita en Lab 137 =^__^=La Conversacion Infinita en Lab 137 =^__^=[Dick] Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después (1978) Philip K. Dick Conferencia EnsayoAtención Ensayo/Discurso, no cuento for jakucha! Un discurso que supuestamente Philip K. Dick tenía pensado leer en la universidad de Missouri (Wisconsin, Alabama). Con frases míticas como “Realidad es aquello que cuando dejes de creer en ello no desaparece”. Pero al loro que luego vienen curvas con su teología y su geometría. [semi-spoilers] Bueno, el discurso no es lo más diver-diver que hay, pero ciertamente es interesante para quien le interese la figura de Dick, todo sea por hacerlo accesible. Estaba leyéndome un cuento que se llama Combate Sagrado pero lo encuentro un poco den...2024-03-181h 11Vidas prestadasVidas prestadas“La emoción cruda no sirve para la literatura”Gloria Peirano es escritora, guionista y docente universitaria en la UNTREF y en la UNA. Es coguionista de las películas El día nuevo, El estanque y La deuda, dirigidas por Gustavo Fontán y codirigió con Fontán la película El piso del viento. Gloria es Licenciada en Letras por la UBA y autora de Las escenas vacías, Manual para sonámbulos y La ruta de los hospitales. Su novela Miramar obtuvo en el año 2007 obtuvo segunda mención en el concurso de novela de Página 12, el miso en el que fue...2023-11-0751 minVidas prestadasVidas prestadas“Siempre sentí que, mientras escriba, estaré a salvo”Considerada una de las más grandes escritoras de su generación y una de las voces clave de la literatura latinoamericana contemporánea, Gabriela Cabezón Cámara nació en la provincia de Buenos Aires, en 1968. Ejerció múltiples oficios -desde vender seguros de auto en la calle hasta el diseño gráfico y el periodismo cultural- y fue titular del Laboratorio de Experimentación de la carrera Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente dicta talleres de escritura creativa. Es autora de las nouvelles Le viste la cara a Dios...2023-10-0352 minEl último Peter PanEl último Peter Pan#2 Carta no entregada de dos extrañosEstos fragmentos de cartas fueron encontrados tirados en la calle, todo parece indicar que, alguien leyó la carta que recibió, pero no entrego la que escribió… alguien rompió ambas y las dejo tiradas para que el viento se las llevara ¿Quién de las dos personas pudo hacer eso, él o ella? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elultimopeterpan/message2023-06-2709 minVidas prestadasVidas prestadas“La épica y el sentido del humor eran dos de las banderas de Soriano”Ángel Berlanga es uno de los periodistas culturales más respetados de la Argentina. Gran entrevistador, escribe en el suplemento Radar de Página 12 y  es el coordinador de la sección Verano 12 en el mismo diario, un espacio único en su tipo para la divulgación de la narrativa argentina. Ángel nació en Buenos Aires en 1966 y es docente de periodismo en la UBA y en la agencia ANCCOM. Es autor de las entrevistas para el libro La literatura argentina por escritores argentinos y hace 20 años comenzó a trabajar junto a Juan Forn en la reedición d...2023-03-1352 minVidas prestadasVidas prestadas“Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch eclipsaban a las demás”Cristina Mucci es abogada, escritora y periodista. Es, sobre todo y para todos, la querida conductora de “Los siete locos”, un premiado ciclo que desde hace 35 años promueve la literatura argentina desde la pantalla de la televisión pública. Es autora de Voces de la cultura argentina, Pensar la Argentina y Leopoldo Lugones. Los escritores y el poder. Con muy buen tino, Penguin Random House acaba de publicar bajo el sello Sudamericana Las olvidadas, un volumen que reúne tres biografías escritas por Cristina entre el año 2000 y el 2003 y que fueron originalmente publicadas...2022-12-1252 minTiempo de ClásicosTiempo de ClásicosT02E17 Tiempo de Clásicos - Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov - Quinteto en si bemol mayorNikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov fue un compositor ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco, que incluía a Mili Balákirev (el líder), César Cuí, Modest Músorgski y Aleksandr Borodín. Rimsky-Korsakov era el miembro más joven, y probablemente el que tenía más nivel técnico, aunque su formación inicial fue muy desordenada dado a que estuvo en la marina hasta 1873. La obra que escucharemos hoy, el Quinteto en si bemol mayor, la compuso mientras estudiaba contrapunto, algo que se refleja en las pocas obras que completó en ese...2021-10-1429 minViento de FuturoViento de Futurocampo batalla la tierra 2-2Parte 1 1 Impresiones fugaces, apenas entrevistas a través de una pared compuesta de oscuridad y dolor. La vaga consciencia de estar en un avión y de aterrizar. De alguien que le daba caldo con una cuchara. De que lo llevaban en angarillas mientras la lluvia golpeaba las mantas. De una habitación de muros de piedra. De caras diferentes. De conversaciones en susurros. De otra camilla; de otro avión. Y un dolor en el brazo. Volvió a hundirse en la oscuridad. Pensó que estaba otra vez en el bombardero. Abrió los ojos y vio la cara de Dunneldeen. Debía d...2021-07-053h 07Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóRecomendando libros¡Hola amigas! Estamos de vuelta con un nuevo episodio. Hace una semana se celebró el día del libro, y hemos querido dedicar un episodio a haceros un montón de recomendaciones. Os hablamos de sagas, triologías, de clásicos, de libros new adult... Encontraréis recomendaciones para todos los gustos. Coged libreta y papel y... ¡apuntad!2021-05-021h 13Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyó¿Cuentos de hadas? La historia del Titanic¡Muy buenas amigas y bienvenidas a un nuevo episodio! Hoy os traemos uno de los episodios que más ilusión nos hacía grabar: la historia del Titanic. En la primera parte nos oiréis hablar de su verdadera historia, mientras que en la segunda comentaremos cosas acerca de una de las películas más conocidas del cine: Titanic de James Cameron. Si queréis saber curiosidades, anécdotas y datos interesantes quedaos con nosotras.2021-04-181h 23Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóEl fenómeno Los Juegos del Hambre¡Muy buenas amigas! Estamos de vuelta con un nuevo episodio, y esta vez viene calentito. ç Al igual que ya hicimos con Crepúsculo, analizamos uno de los fenómenos "juveniles" más importantes de los últimos tiempos: el fenómeno de los Juegos del hambre. Hablaremos de los libros, de su argumento, de las películas, y de cómo influyeron en muchas otras distopías que vinieron después y que hicieron de los 2010 una época de lo más interesante en la literatura juvenil. ¿Os quedáis con nosotras?2021-03-281h 12Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóReinas actuales: Taylor Swift¡Muy buenas amigas! Estamos de vuelta con un nuevo episodio, y esta vez con uno muy especial (aunque todos lo son). Os traemos el ansiado podcast hablando de la única, inigualable, de la reina Taylor Swift. Os hablamos de su evolución musical, de sus premios, éxitos y de todo el salseo que la ha rodeado siempre. Queremos que nos digáis cuáles son vuestras canciones favoritas de ella, si la amáis tanto como nosotras y de si también pensáis que Reputation es una de las mejores resurrecciones de la historia.2021-02-211h 19Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóHablemos en serie: Downton Abbey¡Hola amigas! Volvemos con un nuevo episodio dedicado a nuestras series favoritas. Esta vez es el turno de Donwton Abbey. Hablaremos de la serie, de los aspectos técnicos, de los personajes, cotillearemos sobre las mejores y peores tramas y os contaremos un montón de curiosidades. Si os gusta esta serie coged una taza de té y preparaos para pasar un buen rato con nosotras.2021-01-311h 24Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóCómo leer clásicos y nuestros propósitos lectores¡Hola amigas! ¡Os traemos el primer episodio del año! ¿Qué mejor manera de empezar el 2021 que con nosotras? Esta vez os hablamos de nuestros propósitos e intenciones lectoras para este nuevo año. Además dedicamos gran parte del episodio a daros consejos sobre cómo iniciarse a leer clásicos. Uno de ellos es que si queréis nos escribáis en nuestro insta @loquelvientoseleyo para hacer una lectura conjunta. Además os recomendamos un montón de libros. ¡Feliz año amigas!2021-01-171h 06Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóLo mejor y lo peor del 2020¡Muy buenas amigas! Es hora de ir despidiéndose por fin de un año tan convulso como ha sido el 2020. Como queremos que lo hagáis con buen pie hemos decidido hacer nuestro particular balance con un episodio extra. Hablamos de nuestras series, películas y libros favoritos del año...y los no tan favoritos. Muchas gracias por haber estado ahí. Este proyecto sin duda nos ha ayudado a hacer de nuestro 2020 un año mucho más especial. ¡Esto es sólo el principio!2020-12-2025 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyó¿Cuentos de hadas? La leyenda de Anastasia Romanov¡Muy buenas amigas! Estamos súper emocionadas con este episodio. Os hablamos de una de las historias que más nos fascinan: la leyenda de Anastasia. Se trata de una leyenda (valga la redundancia) que ha sido llevada al cine y a la literatura en numerosas ocasiones, y es que se convirtió en uno de los mayores misterios del siglo XX. Os hablaremos de su vida, de cómo surgió la leyenda y de las adaptaciones que podemos encontrar. Esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotras grabándolo.2020-11-291h 03Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóThe Big Bang Theory¡Hola amigas! Volvemos con un nuevo episodio en el que analizamos una de nuestras series favoritas: BIg Bang Theory. Como siempre con estos episodios hablamos de datos técnicos, pero sobre todo recordamos nuestros momentos favoritos de la serie, y le rendimos homenaje a uno de los mejores personajes de toda la historia de la ficción televisiva: Sheldon Cooper. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras hemos disfrutado grabándolo. ¡Os leemos en comentarios!2020-11-091h 06Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóBeyond: Memorias de Idhún. Panteón¡Muy buenas, amigas! Finalizamos nuestra semana temática de Idhún con un episodio dedicado a la conclusión de está maravillosa trilogía. En efecto, en este último episodio de la semana divagamos y desgranamos Panteón. Hemos disfrutado como niñas esta semana y en este último episodio también le dedicamos un espacio al anime recientemente lanzado. ¿Team Jack o team Kirtash? ¿Qué cantante español sería ideal para dar voz a las canciones de Kirtash?2020-10-171h 08Lo que el viento se leyóLo que el viento se leyóBeyond: Memorias de Idhún. Tríada¡Hola, amigas! Continuamos con nuestra semana temática de Idhún analizando y desgranando la segunda entrega de la trilogía Memorias de Idhún de Laura Gallego. Esperamos que disfrutéis tanto del episodio como nosotras preparándolo y grabándolo. “Seguiremos luchando mientras el corazón nos siga latiendo, mientras quede un unicornio vivo en el mundo.”2020-10-1550 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyóBeyond: Memorias de Idhún. La Resistencia¡Muy buenas amigas y bienvenidas a un nuevo episodio! ¡Feliz día del orgullo idhunita! Hoy, 14 de octubre se celebra que los tres libros de esta maravillosa saga de fantasía de Laura Gallego fueron estrenados. Memorias de Idhún es una de nuestras sagas favoritas, y supuso un antes y después en nuestra vida lectora. A día de hoy sigue significando muchísimo para nosotras, y queremos homenajearla como se merece. Destriparemos el libro y os contaremos curiosidades. ¡Esperemos que os guste! "Ven conmigo. A mi lado serás mi emperatriz. Juntos gobernaremos Idhún".2020-10-1358 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyóEl fenómeno Crepúsculo¡Muy buenas amigas! Hoy os traemos un episodio muy especial. Con motivo del lanzamiento del nuevo libro de Stephenie Meyer, hemos decidido dedicar una horita a hablar de una de las sagas juveniles más famosas de todos los tiempos: Crepúsculo. Hablaremos de los libros, de las películas, de los personajes, analizaremos nuestras partes favoritas y, sobre todo, fangirlearemos recordando nuestro fenómeno fan adolescente. ¿Nos acompañáis? "Nunca había pensado tanto en cómo sería mi muerte. Pero morir en lugar de alguien que amo, suena como una buena manera de hacerlo."2020-09-2100 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyó¿Cuentos de hadas? La historia de Diana de Gales¡Muy buenas amigas! Hoy queremos conmemorar el aniversario de la muerte de Diana de Gales dedicándole un episodio entero. En él hablaremos de su infancia y su vida antes de ser princesa, de su matrimonio con el príncipe Carlos y de cómo vivió una vez se divorciaron. Una figura para el recuerdo. Asimismo os recomendamos libros, documentales, películas y series que hablan de ella. ¡Contadnos qué os parece!2020-08-3000 minAnabella Zoch - Mujer PaísAnabella Zoch - Mujer PaísAlfonsina Storni, una voz antigua de viento y salAnabella Zoch comenzó el programa cantando "Grande Chiquito", de Sergio Denis. Luego, una selección de canciones interpretadas por mujeres de distintos géneros: Patricia Sosa, Claudia Puyó, Cuca Becerra, Mercedes Sosa, Sandra Mihanovich, Cecilia Pahl, entre otros. Además, leyó algunas poesías de Alfonsina Storni.2020-08-3055 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyóEpisodio Extra. Book tag verano 2020¡Hola amigas! Aquí os traemos un episodio extra con un book tag de libros de lo que llevamos de año. Si estás un poco desorientadx y no sabes cuál puede ser tu siguiente lectura o simplemente te apetece escuchar alguna recomendación y review, ¡escúchanos!2020-08-1600 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyóReinas de la literatura: Laura Gallego¡Hola amigas! Hoy os traemos un episodio dedicado a una de las autores nacionales más importantes: Laura Gallego. Hablaremos de ella, de su estilo, comentaremos sus sagas y los libros que ha escrito. Al final del episodio os daremos además un sinfín de razones para leerla. ¡Comentadnos si habéis leído algo suyo o si planeáis hacerlo!2020-08-0200 minLo que el viento se leyóLo que el viento se leyóXOXO Gossip girlComenzamos nuestro podcast dedicando el primer episodio a la mítica serie de The CW Gossip girl. ¡Esperamos que os guste! XOXO2020-07-1200 minNADA MÁS QUE LIBROSNADA MÁS QUE LIBROSNada más que libros - Rubén Darío“ Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar: tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento”. Principio del poema “A Margarita Bebayle”. Del libro “Poemas de Otoño y otros poemas”.(1.908). Con el movimiento llamado Modernismo, la literatura hispanoamericana sale por primera vez de sus confines continentales y empieza a proyectarse en Europa. Los románticos habían intentado crear, con mucho esfuerzo y devoción, una literatura que correspondiese realmente a las nuevas naciones independientes. Muchos lo lograron y gracias a su esfuerzo la lengua y la literatura d...2020-05-1426 minLa Tierra detrás de mis ojosLa Tierra detrás de mis ojosPARIRDescripción: Parir días y noches, durante noches y días. Parir un diosito cercano y chiquito y nuestro. Parir un miedo y ver cómo seguimos con él. Parir una esperanza. Una lucha, más luchas, otras luchas. Parir una forma de estar frente a lo que pasa. Un abrazo, un saludo al pasar, un encuentro, una bandera llena de viento. Parir una vida, el primer llanto. Parir un grito de llegada. Parir y nacer y parir y renacer y parir para seguir pariendo. Libreto: Quienes nos cuentan: Sobre violencia obstét...2020-04-0154 minPodcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión121 - El Exorcista -Friedkin-. La gran Evasión.Edición número 121 de La gran Evasión El Exorcista superó el listón del género de terror en la década de los 70, de pronto la gente abarrotó las salas, se corrió la voz de que una niña poseída expulsaba sustancias verdes por la boca, giraba la cabeza en un gesto infernal, blasfemaba, una ventana de pronto se abría violenta, las cortinas al viento, y los ojos sin fondo del demonio miraban a la cámara, buscaban a los desprevenidos espectadores en la butaca, la gente no había visto nada igual. Ya Polanski se había atrev...2017-01-261h 00Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la ManchaLibro 02 - Capítulo 41Por la noche llevaron a don Quijote y a Sancho hacia el caballo y le dijeron que deberían taparse los ojos porque la altitud que iban a alcanzar era muy grande y se podía marear. Don Quijote y Sancho accedieron, y al momento les dijeron que para activar el caballo había que mover una clavija que se encontraba en el cuello del caballo. Y para bajarse del caballo cuando llegasen tendrían que esperar a que este relinchara. Cuando don Quijote apretó la clavija todos los allí presentes se despedían como si realmente se estuvieran moviendo, incluso...2016-11-0822 minCRI EspañolCRI EspañolVivian Mansour cautiva a los niños chinos con su literaturaEn el marco de la Feria Internacional del Libro de Pekín, el Instituto Cervantes de Pekín en colaboración con la Embajada de México en China y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en China, presentaron a la escritora mexicana de literatura infantil Vivian Mansour -ganadora del Premio FILIJ de Cuentos para Niños, el Premio "A la Orilla del Viento” y el Premio Castillo de Literatura Infantil.En un encuentro con los lectores chinos, la escritora Vivian abordó cómo surgen las historias de sus libros y cómo llegó a la ilustración y conceptual...2016-09-0418 minPodcast Lectures al JardíPodcast Lectures al JardíFragmento de la novela 'Si sientes el viento' de Franco ChiaravallotiFragmento de la novela "Si sientes el viento" que Franco Chiaravalloti leyó el 23/01/13 en la tercera sesión de Lectures al Jardí. Ubicada en lo más profundo de Asia, en la novela se entrecruzan un universo de fantasía con la descripción realista del modo de vida de las tribus nómadas que el autor conoció de primera mano. Una tarde el viento sopla del Oeste -señal de los presagios- y la madre del pequeño Altaan es asesinada por un jinete desconocido. Después de pasar la infancia bajo el cuidado de la joven Saijan, Altaan es secuestr...2013-02-1608 minLas 50 películas que hay que ver antes de morirLas 50 películas que hay que ver antes de morirL50PQHQVADM (50de50): Casablanca (1942)Junto con “Lo que el viento se llevó” y “Ciudadano Kane”, “Casablanca” completa el trío de películas más exhaustivamente estudiadas, pero es la única de las tres que no fue presentida como importante. Nadie, desde el director al productor o los actores, sintió estar participando en una película especial. Ingrid Bergman jamás pudo comprender la razón de su éxito. Felicitada por su actuación en numerosas ocasiones, solía sonreír pacientemente para decir después: «Bueno, fue una experiencia muy extraña. Nunca estábamos seguros de lo que estaba pasando…». La producción de las tres grandes películas s...2011-03-2704 min