Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Logonautica: Filosofia Y Arte

Shows

Crónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: ImpresionismoConoce la vida y obra de las grandes personalidades de la historia del arte a través de la voz de Linda Haro. El impresionismo fue uno de los estilos artísticos de finales del siglo XIX que inauguraron los movimientos de vanguardia rechazando los preceptos académicos en favor de una pintura más luminosa, de temas cotidianos y pincelada pastosa.2022-03-1928 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Condiciones sociales del RenacimientoConoce los grandes momentos de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre las condiciones social que hicieron posible el RENACIMIENTO, uno de los momentos más gloriosos del arte que iniciaría en Florencia de la mano de mecenas como los Médicis, entre otros.2022-03-1228 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Basílica de San Pedro en el VaticanoConoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la BASÍLICA DE SAN PEDRO en el Vaticano, una de las mayores iglesias del mundo cristiano donde participarían grandes artistas de la talla de Dontao Bramante, Rafael Sanzio, Miguel Ángel Buonarroti, Carlo Maderno o Gian Lorenzo Bernini.2022-02-2529 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Alberto DureroConoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la vida y obra de Alberto Durero, uno de los principales artistas del Renacimiento Alemán, creador de magistrales retratos pero también consolidado como uno de los más importantes grabadores de la historia.2022-02-2030 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 319 - SINFONÍA No. 9 DE BEETHOVENEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la obra la SINFONÍA No. 9 DE BEETHOVEN, obra cumbre del repertorio sinfónico del sordo de Bonn, misma que en su momento sería incomprendida pero hoy es considerada como la sinfonía más importante de la historia. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-1706 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 317 - ASÍ HABLÓ ZARATUSTRADE RICHARD STRAUSSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la obra ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA, poema sinfónico del compositor RICHARD STRAUSS inspirado en la obra homónima del filósofo Nietzsche. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-1405 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 316 - RICHARD STRAUSSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor alemán RICHARD STRAUSS, uno de los representantes del Romanticismo tardío donde destaca con sus sinfonías, poemas sinfónico, lieder y óperas. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-1406 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 315 - LA HISTORIA DEL VALSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el origen del VALS, que aunque tuvo un gran auge en el siglo XIX, podemos rastrear sus raíces desde el siglo XII en la Edad Media. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0806 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 314 - MENDELSSOHNEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la vida y obra de FELIX MENDELSSOHN BARTHOLDY uno de los compositores más destacados del siglo XIX. Mendelssohn es también uno de los músicos más versátiles e integrales de la historia. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0706 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 020 - LA FILOSOFÍA DE SHAKESPEARE (PARTE II)En este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento de WILLIAM SHAKESPEARE, conocido como uno de los más grandes escritores de la historia, pero también como un pensador profundo. [Parte 2 de 3] Investigación, narración y guión: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0706 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 312 - Julio César de HändelEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la ópera Julio César en Egipto, HWV 17 del compositor Georg Friedrich Händel, una de las óperas barrocas por excelencia. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0704 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Arte mudéjar en MéxicoConoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre EL ARTE MUDÉJAR, una de las manifestaciones estéticas que se desarrollaron en España durante la reconquista con la simbiosis de la cultura árabe y cristiana, misma que llegaría más tarde a América a través de la evangelización española.2022-02-0629 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 311 - DOBLE CONCIERTO PARA VIOLÍN DE J. S. BACHEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el DOBLE CONCIERTO PARA VIOLÍN BWV 1043 de JOHANN SEBASTIAN BACH una de las más grandes obras maestras del periodo barroco. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0405 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 019 - LA FILOSOFÍA DE SHAKESPEARE (PARTE I)En este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento de WILLIAM SHAKESPEARE, conocido como uno de los más grandes escritores de la historia, pero también como un pensador profundo. Investigación, narración y guión: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0105 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 310 - FEDERICO II DE PRUSIA, EL SALOMÓN DEL NORTEEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el emperador FEDERICO II DE PRUSIA, quien también fue un hábil flautista y compositor musical. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-02-0105 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 309 - GIOACHINO ROSSINIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor italiano GIOACHINO ROSSINI. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-3106 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 308 - RIGOLETTO DE VERDIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor GIUSEPPE VERDI y su ópera RIGOLETTO. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-3006 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 307 - BRAHMS Y LA GUERRA DE LOS ROMÁNTICOSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor JOHANNES BRAHMS y el periodo romántico. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2906 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Van Gogh en ArlésConoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la vida y obra del pintor Vincent van Gogh, particularmente en su estancia en Arlés, al sur de Francia, donde crearía algunas de sus obras más conocidas.2022-01-2930 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 306 - EL ADAGIO DE ALBINONIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor TOMASO ALBINONI y su famoso ADAGIO, el cual en realidad es una composición del siglo XX. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2703 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 305 - MOZART Y LA MASONERÍAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor WOLFGANG AMADEUS MOZART y su relación con la MASONERÍA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2505 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 018 - PICO DELLA MIRANDOLAEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre PICO DELLA MIRANDOLA, uno de los principales humanistas del Renacimiento italiano. Investigación, narración y guión: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2506 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 304 - LA FLAUTA MÁGICA DE MOZARTEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la ópera LA FLAUTA MÁGICA del compositor W. A. MOZART. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2506 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 303 - LA CENICIENTA (CENDRILLON) DE JULES MASSENETEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la ópera CENDRILLON (LA CENICIENTA) del compositor francés JULES MASSENET. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2022-01-2306 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Andrea MantegnaConoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la vida y obra del pintor Andrea Mantegna, uno de los artistas más destacados del Renacimiento temprano, reconocido por sus innovaciones en el uso de la perspectiva y el escorzo.2022-01-2327 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: El muralismo mexicanoConoce la vida y obra de las grandes personalidades de la historia del arte a través de la voz de Linda Haro. En este capítulo conocerás acerca del Muralismo mexicano, uno de los momentos de esplendor del arte de México en el siglo XX donde destacaron las figuras de los llamados 3 grandes: Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.2021-09-1527 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - La CoatlicueConoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la COATLICUE en la mitología mexica. La escultura de la Coatlicue (la de la falda de serpientes) es una de las más importantes de la cultura azteca o mexica.2021-07-1230 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 017 - LA RACIONALIDAD INSTRUMENTALEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la RAZÓN INSTRUMENTAL, postura filosófica de la Escuela de Frankfurt.2021-07-1206 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 301 - JAN DISMAS ZELENKAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor checo JAN DISMAS ZELENKA, activo en el periodo barroco. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-07-1205 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 016 - EL LENGUAJEEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre EL LENGUAJE. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-07-1205 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 299 - VIVALDI Y LA SINFONÍA CONCIERTOEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre Vivaldi y sus SINFONÍAS-CONCIERTO. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-07-0905 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 015 - HUMBERTO MATURANAEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento filosófico de HUMBERTO MATURANA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-07-0305 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 297 - FRANCOIS-JOSEPH GOSSECEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla del compositor François-Joseph Gossec, el introductor de la Sinfonía en Francia en el siglo XVIII. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-1604 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 296 - BACH Y LA SUITE ORQUESTAL No. 3En este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla de JOHANN SEBATIAN BACH y su SUITE ORQUESTAL No. 3 EN RE MAYOR, BWV 1068) Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-06-1605 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 295 - BIZET Y SU 1a SINFONÍAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla de GEORGES BIZET y sobre su SINFONÍA No. 1. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-06-1505 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 294 - FRIEDRICH WITT Y LA SINFONÍA JENAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor FRIEDRICH WITT y su SINFONÍA JENA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-1406 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 282 - LOS ALUMNOS DE MOZARTEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre los ALUMNOS DE MOZART. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-1405 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Miguel Ángel poetaConoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre Miguel Ángel Buonarroti y su relación con la poesía.2021-06-1030 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas: Miguel Ángel poetaConoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre Miguel Ángel Buonarroti y su relación con la poesía.2021-06-1030 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 014 - PITÁGORASEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento y filosofía de PITÁGORAS. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-1006 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 292 - LOS ELEMENTOS DE JEAN-FÉRY REBELEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla de la obra LES ELEMENTS de JEAN-FÉRY REBEL, compositor barroco de la Francia del siglo XVIII. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-0205 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 291 - EL CANTO DEL CISNE Y SAINT SAËNSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la obra EL CISNE de CAMILLE SAINT-SAËNS. Investigación, narración y guión: Miguel Ángel García Rodríguez2021-06-0105 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 290 - TCHAIKOVSKY Y LAS VARIACIONES ROCOCÓEn este SUSPIRO MUSICAL , Miguel Ángel García nos habla sobre TCHAIKOVSKY y sus VARIACIONES ROCOCÓ. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-3005 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 289 - HAYDN Y LA SINFONÍA LONDRESEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre JOSEPH HAYDN y su SINFONÍA No. 104, conocida como la SINFONÍA LONDRES. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-2905 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 013 - LA IMAGINACIÓNEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la filosofía en torno al tema de la imaginación. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-2805 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 287 - SHAKESPEARE Y LA MÚSICAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la música en torno a las obras de William Shakespeare. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-2805 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 286 - SAVERIO MERCADANTEEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor SAVERIO MERCADANTE.2021-05-2505 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 285 - MOZART Y EL RAPTO EN EL SERRALLOEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la ópera EL RAPTO EN EL SERRALLO de W. A. MOZART. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-2506 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 284 - MÚSICA PARA LA LIBERTADEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el trabajo que la asociación DIME A. C. (Desarrollo Integral del Menor) está haciendo llevando educación musical en la prisión con la intención de formar una orquesta sinfónica con los presos en la ciudad de Torreón, Coahuila, México.2021-05-2305 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 012 - ANTIFRAGILIDADEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la FILOSOFÍA DE LA ANTIFRAGILIDAD de NASSIM NICHOLAS TALEB. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-2306 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 281 - OPERA PROIBITA (LA ÓPERA PROHIBIDA)En este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la OPERA PROIBITA, es decir, la ÓPERA PROHIBIDA en el siglo XVIII por parte del papado. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García.2021-05-1306 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 280 - WILHELMINE VON BAYREUTHEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la compositora WILHELMINE VON BAYREUTH. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-05-1205 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 279 - FRANZISKA LEBRUNEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la compositora clásica FRANZISKA LEBRUN. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-1204 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 011 - LA ÉTICA DE KANTEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el paradigma filosófico de la ÉTICA de IMMANUEL KANT. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-1106 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 277 - LA MÚSICA ÁRABEEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre las características de la MÚSICA ÁRABE. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-0905 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 276 - EL MURCIÉLAGO DE STRAUSSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre JOHANN STRAUSS HIJO y su opereta EL MURCIÉLAGO. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-0706 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 275 - LA MISA DE CORONACIÓN DE MOZARTEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la MISA DE CORONACIÓN DE W. A. MOZART. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-0605 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 274 - EL ESTILO GALANTEEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre EL ESTILO GALANTE, estilo generado en el siglo XVIII. Investigación, guión e investigación: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-0604 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 010 - FILOSOFÍA NÁHUATLEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la esencia del pensamiento náhuatl en el mundo prehispánico. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-0506 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 272 - ARMENIA Y KHACHATURIANEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre Armenia y su compositor más famoso ARAM KHACHATURIAN. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-0506 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 271 - EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES DE SAINT-SAËNSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos describe EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES del compositor francés CAMILLE SAINT-SAËNS. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez.2021-05-0307 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 270 - CESAR FRANK, QUINTETO PARA PIANO EN FA MENOREn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el compositor CESAR FRANK y sobre su QUINTETO PARA PIANO EN FA MENOR. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-0105 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 269 - OBERTURA GUILLERMO TELL DE ROSSINIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la OBERTURA GUILLERMO TELL de GIOACHINO ROSSINI. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-05-0105 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 009 - QUÉ ES FILOSOFÍAEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre QUÉ ES FILOSOFÍA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García Rodríguez2021-04-2805 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Hércules, Parte II.En este capítulo conocerás la historia mitológica de "Hércules" en la voz de Linda Haro. Segunda parte.2021-04-2730 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 267 - BERGAMASCAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la BERGAMASCA, una danza popular italiana. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García.2021-04-2705 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 266 - LA FÍSICA DE LA MÚSICAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la FÍSICA DE LA MÚSICA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-2406 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 265 - BACH Y EL CONCIERTO PARA CLAVECÍN BWV 1052En este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el CONCIERTO PARA CLAVECIN EN RE MENOR BWV 1052 de JOHANN SEBASTIAN BACH. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-2205 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 264 - LA PRIMAVERA DE VIVALDIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre el concierto LA PRIMAVERA de ANTONIO VIVALDI, una obra programática o que se inspira en la imitación de la naturaleza. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-2205 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 008 - LEIBNIZEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la filosofía y el pensamiento de GOTTFRIED LEIBNIZ. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-2105 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 262 LOS VIOLINES DE STRADIVARI Y GUARNERIEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre Antonio Stradivari y Giuseppe Guarneri, los más famosos constructores de violines de la historia. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-2006 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 261 - PAGANINI, EL FENÓMENOEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre algunas excentricidades del virtuoso violinista NICCOLO PAGANINI. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García.2021-04-1705 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 260 - SIBELIUS, CONCIERTO PARA VIOLÍN EN RE MENOREn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla de JEAN SIBELIUS y de su CONCIERTO PARA VIOLÍN EN RE MENOR. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-1704 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Hércules, Parte I (Antonio Canova)Conoce a los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás la historia mitológica de "Hércules y Licas" tema que fue retomado por el escultor neoclásico Antonio Canova.2021-04-1628 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 259 - MOZART, CONCIERTO PARA TRES PIANOSEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre W. A. MOZART y su TRIPLE CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-1505 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 007 - ESTOICISMOEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre la filosofía de los ESTOICOS. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García.2021-04-1406 minMúsica en un suspiroMúsica en un suspiroMúsica en un suspiro 257 - LOUIS BRAILLE Y LA MÚSICAEn este SUSPIRO MUSICAL, Miguel Ángel García nos habla sobre LOUIS BRAILLE y su relación con la música. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-1405 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 006 - KANT Y LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURAEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento de IMMANUEL KANT y su CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA. Investigación, guión y narración: Miguel Ángel García2021-04-0906 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - TintorettoConoce la vida y obra de las grandes personalidades de la historia del arte a través de la voz de Linda Haro. En este capítulo conocerás acerca del pintor Jacopo Robusti, mejor conocido como Tintoretto, y que perteneciera a la escuela veneciana en el Manierismo.2021-04-0929 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 005 - DESCARTESEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre la filosofía y pensamiento de RENÉ DESCARTES.2021-03-2906 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 004 - ARISTÓTELESEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento filosófico de ARISTÓTELES.2021-03-2206 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 003 - PLATÓNEn este suspiro filosófico, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensamiento de Platón.2021-03-1606 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 002 - NIETZSCHEEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre los puntos más relevantes en el pensamiento de FRIEDRICH NIETZSCHE.2021-03-0906 minFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFILOSOFÍA EN UN SUSPIROFilosofía en un suspiro 001 - MICHEL DE MONTAIGNEEn este SUSPIRO FILOSÓFICO, Miguel Ángel García nos habla sobre el pensador francés MICHEL DE MONTAIGNE.2021-03-0106 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Leonardo da Vinci y la músicaConoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre Leonardo da Vinci y su relación con la música.2021-02-2629 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - QuetzalcóatlConoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre Quetzalcóatl en la mitología tolteca.2021-02-0129 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Pablo Picasso, Parte II (Guernica)Conoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la vida de Pablo Picasso y su obra "Guernica".2020-12-2429 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Pablo Picasso, Parte I (Las señoritas de Avignon)Conoce las grandes obras maestras de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre la vida de Pablo Picasso y su obra "Las señoritas de Avignon".2020-11-1029 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - RembrandtConoce la vida y obra de los grandes maestros de la historia del arte a través de la narración de Linda Haro. En este capítulo conocerás sobre Rembrandt y su obra "La ronda nocturna".2020-10-0829 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Roma antiguaLa Roma antigua se alimentó de la cultura griega, sin embargo, dejó su sello personal sobre todo en la arquitectura donde crearon grandiosas obras. Linda Haro nos habla sobre el arte de esta civilización.2020-08-2926 minCrónicas CromáticasCrónicas CromáticasCrónicas Cromáticas - Grecia clásicaLa Grecia clásica llegó a su momento de esplendor en el siglo V a. C., llamado también el siglo de Pericles. Este fue el momento en el que se construyó el Partenón y algunas de las obras artísticas más emblemáticas. En este capítulo, Linda Haro aborda el arte de este periodo.2020-07-2128 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - El ejército romanoEn la antigua Roma el papel del ejército fue fundamental, ya que gracias a éste se alcanzaron las conquistas territoriales prácticamente de todo el Mediterráneo. Pero la vida del soldado no era fácil y era necesario tener un gran entrenamiento y conocimiento de diversas disciplinas. En este episodio de Pinceles y cinceles Linda Haro nos habla sobre ello.2020-03-0424 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - Vida cotidiana en la Roma antiguaLa historia de la vida cotidiana engloba siempre las actividades del día a día, y hoy en día vamos arrastrando la herencia de muchas de estas cosas. En este capítulo trataremos sobre algunos aspectos cotidianos en la antigua Roma. Cuáles eran las clases sociales, qué comían, cómo hacían sus necesidades, etc., son algunos de los tópicos que escucharemos en este programa en la narración de Linda Haro.2020-02-1525 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - La mujer en la Roma antiguaEn la Roma antigua el papel de la mujer siempre fue inferior al del hombre, no obstante gozó de mejores condiciones que las de otras culturas antiguas, como Grecia, por ejemplo. Pero cómo vivieron las mujeres en Roma según las diferentes clases sociales, cómo eran los matrimonios y divorcios, qué actividades desempeñaba, etc. Nos adentraremos en estos y otros temas a través de la narración de Linda Haro.2020-02-1228 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - Leyendas de Roma contadas por el arteLa fundación de la Roma antigua está basada en mitos que nos cuentan historias increíbles como la de Rómulo y Remo, pero también cómo se fueron fusionando las tribus del Lacio para formar la ciudad que después conquistaría el Mediterráneo. Estas historias han inspirado al arte de diferentes épocas, pero principalmente el periodo Neoclásico donde personajes como Jacques-Louis David supieron plasmar las leyendas de la Roma republicana como propaganda política en el contexto de la Revolución Francesa.2020-01-2524 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - Rafael SanzioRafael Sanzio fue uno de los grandes pintores del Renacimiento italiano. Conocido por sus Madonnas y por el carácter dulce de su obra, fue el pintor favorito del Papa Julio II y uno de los artistas más gustados de su entorno.2020-01-1637 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - La historia de los Reyes magosLas fiestas navideñas suelen concluir el 6 de enero con la llegada de los Reyes magos, día en que se conmemora la epifanía del niño Jesús. Pero esta historia proviene no solamente del texto de Mateo en la Biblia, sino que ha incorporado otros elementos simbólicos a lo largo de la historia. ¿De dónde sale la versión de que eran reyes, y que eran 3? Estas y otras respuestas las encontrarás en este audio, en la narración de Linda Haro.2020-01-1428 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - El origen de las posadas en MéxicoUna de las festividades navideñas más populares en México son las posadas, donde se recuerda el nacimiento de Jesús y las circunstancias por las que pasaron José y María para encontrar refugio en su camino a Belén. Pero algo poco conocido es que esas festividades de origen colonial tienen sus raíces en los ritos aztecas que conmemoraban el nacimiento de su dios Huitzilopochtli.2019-12-2025 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - Tonantzin GuadalupeDentro del mestizaje mexicano una de las figuras claves es la imagen de la Virgen de Guadalupe quien tiene un antecedente directo en la diosa mexica Tonantzin, quien también era venerada en el cerro del Tepeyac. Sin embargo, antes de la llegada de los españoles a América, ya existía el culto a la Virgen de Guadalupe en Extremadura. En este programa Linda Haro aborda los elementos iconográficos y culturales de esa mezcla cultural entre la cultura náhuatl y la española.2019-12-1331 minPinceles y cincelesPinceles y cincelesPinceles y cinceles - La conquista de México: Moctezuma, Cortés y la MalincheDentro de la historia de la conquista de México por parte de los españoles, en 1519 se encuentran por primera vez Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin en el Valle de México, lo que cambiaría para siempre el destino de los habitantes de Mesoamérica. En esta ocasión Linda Haro te invita a conocer más sobre estos sucesos a través de 3 personajes: Moctezuma Xocoyotzin, Hernán Cortés y la Malinche.2019-12-061h 13