podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Los Otros Saberes
Shows
Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Técnicas para descubrir tus talentos ocultos
Tu oficio o profesión no debe ser la única identidad que tengas, hoy puedes descubrir y potenciar otros saberes, sin dejar de tener la pasión por lo que haces. En este episodio hablamos de las habilidades y talentos que puedes desarrollar y, quizás, no sabías que los tenías.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te se...
2025-06-05
27 min
A Brasier Quita'o
Feminismo con bastón de mando: luchas y voces de mujeres indígenas
🎧 ¡Ya está disponible el nuevo episodio de “A Brasier Quita’o”! 🎙️ Te invitamos a escuchar “Feminismo con bastón de mando: luchas y voces de mujeres indígenas”, en este episodio nos adentramos en una conversación urgente, valiente y profundamente política: el activismo feminista indígena. Nos acompaña Nuri Yagari, mujer Embera, lideresa y defensora del territorio, para hablarnos desde su experiencia sobre lo que significa hacer feminismo desde una mirada ancestral, comunitaria y anticolonial. Hablamos de cómo las mujeres indígenas han sido históricamente excluidas de los espacios de participación política, silenciadas tanto por...
2025-05-29
1h 19
petpclenanghad1987
Libro Pedagogia Generale Pdf
File name: Libro Pedagogia Generale Pdf Rating: 4.7 / 5 (2345 votes) Downloads: 5322 ======================== Link👉Libro Pedagogia Generale Pdf ======================== La psicologia è nata nella seconda metà dell’Ottocento La pedagogia generale, oggi, viene costantemente chiamata ad essere lo spazio di una riflessione complessiva nell'ambito dei saperi educativi. La pedagogia nasce molto prima della psicologia. La pedagogia è la scienza che si occupa dell’educazione El modelo pedagógico, de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica...
2025-05-02
00 min
Cuadernos de viaje (CdV)
Grietas de modernidad - Parador Los Naranjos (Acebo)
Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.
2025-03-23
51 min
El Reportero
Noticiero del Martes 11 de Marzo del 2025 con @ELREPORTEROtv y Los @NopalesAutomaticos
Día tres, y 'Andy' no se disculpaMientras los legisladores se deshacen en disculpas, el protagonista principal de esta comedia, el mismísimo Andy López Beltrán, brilla por su silencio contrito. En su cuenta de Instagram, el hijo del expresidente se limitó a expresar que fue "un honor" acompañar a la presidenta en "un evento de tanta relevancia". Ni una palabra sobre el descuido, ni un atisbo de disculpa. ¿Sorprendidos? Yo tampoco.---Los vamos a basculearLa joya de la corona...
2025-03-11
27 min
Cuadernos de viaje (CdV)
Wak’a Teteqaqa, la soga de los espíritus (Cusco-Perú) (reportaje)
Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.
2025-02-09
28 min
RADIO ALTERATIVA
PODCAST ⏯️ "BARRIOS VIVOS" "Iniciativa para los territorios de la Ciudad”
PODCAST ⏯️ "BARRIOS VIVOS" "Iniciativa para los territorios de la Ciudad” ………………………. Retratos y auténticos relatos de la memoria, son los que se escuchan y amplifican por parte de las diversas comunidades de la ciudad en espacios, salones y para nuestro caso, en la localidad de suba, la casa de la cultura de ciudad Hunza, donde la iniciativa denominada Barrios Vivos, se instaló y logro reunir, procesos, organizaciones, colectivos y personas líderes del territorio, con la firme intención de desarrollar, social, económica y culturalmente de los entornos barriales. dinamizar y potenciar. Con el objetivo de desarrollar 366 Laboratorios de cocreación en los barrios...
2024-12-19
04 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
La Mochila :: Intercambio de Saberes en la Cátedra UNESCO
En este episodio de NUESTRA MOCHILA tejemos la palabra alrededor de una experiencia de intercambio de saberes en la que podemos conocer otros procesos que se están tejiendo desde la academia y los territorios. En los espacios que estuvo participando el Co-laboratorio Jui Shikazguaxa: la Cátedra Unesco de la Pontificia Universidad Javeriana dónde proyectos y procesos se presentan en ponencias sobre inteligencia artificial, periodismo y comunicación para el cambio social y la Cátedra Jesús Martín Barbero como espacio de deliberación y formación en comunicación.
2024-11-14
14 min
Foro Ciudadano
Astrodiálogos: comunidades indígenas dialogan con científicos
El mundo indígena, los pueblos indígenas, desde siempre han desarrollado conocimiento sobre los cielos, las relaciones entre la tierra y el cosmos. Un enfoque que les permitía saber cómo iba a estar el clima para sus siembras y cosechas por ejemplo. Mas parece que la ciencias de la astronomía han ido cerrando sus conocimientos al mundo de las ciencias donde los otros saberes quedaron definitivamente fuera. En el año 2022, se crea Astrodiálogos, un espacio que busca desarrollar experiencias de realidad basadas en encuentros interculturales de diálogos sobre el cielo entre comunidades de pueblos...
2024-09-20
31 min
El poder de la Morenada
#08 El papel de los portadores en la protección del patrimonio cultural
¿Cuál el papel de los portadores del patrimonio en la responsabilidad de protección del patrimonio cultural? Hoy, 7 de septiembre, en Bolivia se celebra el Día Nacional de la Morenada" y cerramos esta serie dedicada a la Danza de la Morenada con la última pregunta del Conversatorio - Defensa de la "Danza la Morenada" organizado por Juan Carlos Cordero desde el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatrialcalización, en La Paz, Bolivia. Como parte del PANEL DE DISCUSIÓN "MATRACAS Y CASCABELES RECLAMAN SUS RAICES", el 6 de septiembre de 2021 se realizó el Conversatori...
2024-09-07
00 min
Encuentro Saberes
#08 El papel de los portadores en la protección del patrimonio cultural
¿Cuál el papel de los portadores del patrimonio en la responsabilidad de protección del patrimonio cultural? Hoy, 7 de septiembre, en Bolivia se celebra el Día Nacional de la Morenada" y cerramos esta serie dedicada a la Danza de la Morenada con la última pregunta del Conversatorio - Defensa de la "Danza la Morenada" organizado por Juan Carlos Cordero desde el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatrialcalización, en La Paz, Bolivia. Como parte del PANEL DE DISCUSIÓN "MATRACAS Y CASCABELES RECLAMAN SUS RAICES", el 6 de septiembre de 2021 se realizó el Conversatori...
2024-09-07
00 min
Otros Entregables Podcast
#01.11 Conversaciones · Sobre la construcción colectiva del archivo Arquitectura Tradicional BCS
En este episodio, exploramos el proyecto Archivo de Arquitectura Tradicional en Baja California Sur, con Arturo Ojeda, Rosana Holschneider y Elisa Murillo, quienes comparten su experiencia en la construcción colectiva de este archivo. Conversamos sobre cómo surgió la idea de documentar esta arquitectura, que previamente no había sido documentada, y cómo, a lo largo de sus múltiples visitas de campo, diversas personas se unieron al proyecto para rescatar de manera colaborativa los conocimientos sobre la construcción vernácula. ¿de qué manera la arquitectura tradicional es una forma de resistencia ante la hegemonía del negocio...
2024-03-11
1h 59
Tierras de acá (TdA)
Tomás Cabeza - Juegos tradicionales (Zaragoza)
La Comunidad de Aragón, es probablemente la que cuenta con más artefactos antiguos de juegos tradicionales que hoy ya no se practican. Así pues, destaca el intento de Tomás, entre otros, por recuperar la entidad de aquellos juegos de las charpas, las tejas, los bolinches, el tiro al palo y el tanganillo.
2024-02-10
34 min
Tierras de acá (TdA)
Mario Gros - Lutier de gaita de boto (videopódcast) (Zaragoza)
Uno de los instrumentos musicales inmerecidamente desatendido, ha sido la Gaita de Boto de Aragón. Darlo a conocer y preservar ese sonido tan característico, sigue siendo una reivindicación de Mario que junto a otros estudiosos y apasionados de este sonido lo siguen haciendo sonar desde hace años.
2023-12-16
40 min
Oficios y recuerdos (OyR)
Luis Puicercús ´Putxi´- Militancia en clandestinidad (videopódcast)
En los años 70, la lucha contra la dictadura y la oligarquía franquista tomaron nuevas formas de acción, crecieron las protestas y las organizaciones políticas clandestinas. Desde aquellas trincheras del FRAP, ´Putxi´ nos acerca su militancia, el sufrimiento, la cárcel y otros momentos hilarantes.
2023-12-10
1h 23
Oficios y recuerdos (OyR)
Luis Puicercús ´Putxi´- Militancia en clandestinidad (videopódcast)
En los años 70, la lucha contra la dictadura y la oligarquía franquista tomaron nuevas formas de acción, crecieron las protestas y las organizaciones políticas clandestinas. Desde aquellas trincheras del FRAP, ´Putxi´ nos acerca su militancia, el sufrimiento, la cárcel y otros momentos hilarantes.
2023-12-09
1h 23
La Limpia
Ep. 49 La Limpia: Tarot y runas (30-11-23)
En los últimos años se ha puesto muy de moda el tarot, la astrología y otros saberes que históricamente han sido relegados por no ser lo suficientemente “válidos”. En algún momento llegó la Ciencia y la Razón —instituciones casualmente masculinas— a decirle a las mujeres que ellas no sabían de su propio cuerpo, e iban a ser ellOs quienes les iban a enseñar. La magia y la sabiduría femenina se convirtió en un absurdo, en algo que sólo existía en los cuentos y la fantasía. Hoy nos sentamos a reflexionar con Rowen...
2023-11-30
54 min
Podcast Tiempo21
María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología
La radiología ha alcanzado un amplio potencial en la mejora de la salud, mediante sus vertientes diagnóstica o intervencionista ante lesiones y enfermedades. Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, por Wilhelm Roentgen, Premio Nobel de Física en 1901, logra un alcance superior en diversas técnicas además de los rayos X, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, medicina nuclear y ultrasonidos, entre otras. En Las Tunas sus profesionales trabajan para mantener la prestación de los servicios a pesar de las dificultades con el déficit de equipamiento. Entre ellos resalta la radióloga Maria Vict...
2023-11-08
03 min
Enigmas sin resolver
Regresiones en la infancia y el enigma de las vidas pasadas
¿Has tenido curiosidad sobre tu vida pasada? ¿Te ha sorprendido un niño con descripciones sobre otras vidas? En este episodio hablaremos de la sensibilidad en la infancia a las regresiones y a saberes de vidas pasadas.En la infancia, somos más susceptibles a cosas que parecen paranormales, como amigos imaginarios, sueños o juegos. Y es que los niños acceden más fácilmente a otros planos, dimensiones, otros saberes. Estas son algunas historias de regresiones durante la infancia: encuentros con familiares fallecidos, recuerdos de muertes y destellos de vidas pasadas.
2023-10-04
26 min
Cuestión de Hormonas
14. Isa BeFranc - El lado oscuro del autoconocimiento, saltos cuánticos y los GPS de la vida
Hola hola, bienvenid@s al episodio #14de la primera temporada de este podcast, perfecto para este fin de semana de equinoccio! La conversación de hoy es mi amiga y colega, Isa BeFranc, y está buenísima! Isa es Mentora de Autocuidado (y MUCHO más). A los 27 descubrió que tenía una gran depresión. A pesar de creer haber alcanzado eso que debía hacerla feliz y exitosa, se sentía frustrada, perdida y desconectada. No se conocía a sí misma, era malgeniada, ponía el trabajo por encima de su salud, permitía abu...
2023-09-22
1h 17
Voces de Familia en la Ruralidad
El lenguaje rural: un diálogo de saberes sobre el quehacer campesino
Voces de familia en la ruralidad, el pódcast de las Bibliotecas Público Escolares de Pasquilla y Sumapaz, llega en esta cuarta entrega con una edición especial donde la voz del habitante en diferentes comunidades rurales de Bogotá se acerca al micrófono para compartir parte de sus conocimientos y la experticia adquirida en el desarrollo de proceso ambientales, agrícolas y artesanales de su territorio.El pasado 12 de agosto se llevó a cabo el Encuentro de Ruralidades donde las comunidades compartieron parte de sus costumbres y saberes, un espacio que le permiti...
2023-09-18
05 min
Ananké... Relatos de Clio
Feminismos campesinos
En la presente edición hablamos sobre los feminismos campesinos. Además de reflexionar este campo desde las ciencias sociales abordamos diferentes casos en Brasil, Colombia y México para rescatar otros saberes, prácticas y formas de asociación femenina en la compleja ruralidad contemporánea. Dialogamos con una antropóloga sobre los trabajos de educación popular que acompaña en el Bajo Putumayo y con una campesina del noroccidente de Cundinamarca sobre su papel en las mingas campesinas. Además de los ejercicios que hacen para la recuperación de la memoria, la defensa del territorio y sus posicio...
2023-09-14
57 min
Vivir Café Revista en Podcast
E048 / LOS ESPACIOS DEL CAFÉ / Joan Esteban Molina, La Fábrica.Café, Medellín
Hoy mi invitado es Joan Estaban Molina, creador de La Fábrica.Café de Medellín, un concepto hasta ahora único en el panorama colombiano de la especialidad.Y es único porque proyecta una plataforma de numerosas actividades a la vez: tostadora, barra, taller de formación, centro de entretenimiento, promotora turística, cowork para especialistas y proyecto que busca cambiar de fondo la actitud del colombiano frente al café.La formación académica de Joan le permite construir perspectivas de este tipo. Es administrador de empresas de la Universidad Eafit y cuenta con una maestría...
2023-08-14
27 min
Oraloteca al Aire
Primer diálogos de saberes indígenas en el Caribe colombiano: experiencias y reflexiones. 19/05/2018
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará junto con los invitados e invitadas sobre el primer dialogo de saberes indígenas que se llevó a cabo en el marco de la semana cultura el día 11 de mayo de 2018 en la Universidad del Magdalena. Dicha actividad contó con la compañía de representantes de las diversas comunidades indígenas de la sierra nevada de Santa Marta al igual que representantes de la cultura Wayú de la Guajira, entre otros. De esta manera se reflexionará sobre la importancia de llevar a cabo estos encuentros indígenas en la región caribe.
2023-06-17
54 min
Sé - Solar Espiritual
08 Luna (siete) resonante del mono ¿cómo puedo sintonizar mi servicio a los demás?
Bienvenidos a SÉ de los verbos ser y saber, somos dos Danis, Dani Mera de@heymerac y Dani Bickel de@dia8.co , y aquí tertuliamos en un Solar Espiritual sobre espiritualidad y saberes mayas. Llegamos al episodio ocho hablando de ella esta bella luna resonante del mono. Ahondamos en lo que significa el mono para nosotros y su capacidad de resonar en ese ambiente desde donde sirve y expande su capacidad ser servicio a otros. Esperamos que se inspiren a encontrar su propio sonido absoluto, ese sonido que los lleva a su ritmo y a su...
2023-04-27
1h 15
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Orgullo por los productos mexicanos (19/01/2023)
México es un país con una gran diversidad de climas y ecosistemas, los cuales se reflejan en productos y bienes que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Estos productos conjugan técnicas, tradiciones y saberes con características del suelo, agua, temperatura y altitud propias de las diversas regiones geográficas del país. Pensemos en algunos productos que son parte importante de nuestra historia e identidad: el aguacate, el nopal, el café, el tequila, el cacao, el chile habanero o la talavera: la calidad que les caracteriz...
2023-01-20
1h 41
RELATOS DECAPITADOS Terror y Fantástico
EL NECRONOMICON: EL LIBRO DE LOS MUERTOS H.P. Lovecraft
El Necronomicón es descrito como un libro de saberes arcanos y magia ritual, cuya lectura provoca la locura y la muerte. En los cuentos de Lovecraft y sus continuadores aparece como un registro de fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder, los Antiguos. Si te ha gustado nuestro contenido regálanos un me gusta y déjanos un comentario, estas dos acciones nos posicionan en iVoox, hace que la plataforma sugiera a otros nuestro contenido y facilita nuestro crecimiento. Te estaremos enormemente agradecidos. Muchas gracias. RELATOS DECAPITADOS EN LAS REDES: https://www.inst...
2023-01-15
08 min
Se Vive La Dicha
Los ángeles también nos hablan a través del tarot
He VUELTO y esta vez con información divina. Los ángeles me han estado llamando más de lo normal ultimamente y bueno ya era hora de prestarles más atención. En este episodio nos acompana Juanes Calle, quien hace parte del equipo de terapeutas de Se Vive La Dicha y quien me ha ayudado enormemente en mi vida. Lo quiero mucho, es un gran maestro para mí. Y bueno, para el mundo es maestro Reiki, Tarotista y tiene muchos otros saberes que escucharán en el episodio. En este les contamos un poco de cómo los ángeles y...
2022-12-12
38 min
PiagetFlix
Podcast #18: Características de los genios o las personas con altas capacidades - El caso de Jean Piaget
Jean Piaget fue un genio y merece ser entendido como tal, por eso en este episodio hablamos de cómo reconocer a una persona con altas capacidades, que entre otras cosas, tienen: Curiosidad escritos complejos prematuros conflicto de ideas constantes: filosofía vs religión aprenden constantemente pueden ver e identificar patrones: ponen en diálogo todo tipo de saberes: psicología, filosofía, lógica, matemática, física, lenguaje, etc. buscan las causas últimas: epistemología aprendizaje, juego y ciencia van de la mano para ellos logran la maestría en campos de su interés llegan a conc...
2022-12-11
21 min
Yepo
Episodio 15: permitir a un ser humano entregar lo que ha aprendido y la acumulación de conocimiento, saberes e ideas.
Conversamos con el bibliotecario Pedro Calandra Bustos, jefe de la Biblioteca Ruy Barbosa de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, profesor adjunto, senador universitario, entre otros cargos. Desde su extensa carrera nos habla de tecnología de la información y comunicaciones en un amplio sentido, de los múltiples roles que ha tomado…Más La entrada Episodio 15: permitir a un ser humano entregar lo que ha aprendido y la acumulación de conocimiento, saberes e ideas. se publicó primero en Yepo.
2022-11-28
32 min
LOGIN
En Quillota realizan trabajo conjunto para el uso de terapias complementarias
Talleres para conocer recetarios de hierbas medicinales y otros saberes ancestrales son parte de las actividades del trabajo conjunto iniciado por el Centro Emerger de SaludQuillota y la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad. La iniciativa se viene desarrollando desde junio y tiene como objetivo desarrollar un trabajo integral en el ámbito de la salud, considerando el aporte desde los saberes ancestrales, con un enfoque intercultural. Según explicó Marcela Morán, psicóloga y encargada del centro Emerger de SaludQuillota, el programa ha tenido una buena acogida por parte de los usuarios, quienes han p...
2022-09-18
03 min
Don’t Miss: This Immersive Full Audiobook For Busy Professionals.
[Spanish] - La aldea debajo de la montaña by Bruno Elías Maduro Rodríguez
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/618353to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La aldea debajo de la montaña Author: Bruno Elías Maduro Rodríguez Narrator: Marina Arnaudo, Miguel Ugarte Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 56 minutes Release date: September 6, 2022 Genres: Suspense Publisher's Summary: A veces la gente inventa lugares habitables. Es el caso de la aldea que supieron fundar Mercedes, Luis Mariano y el Viejo Balía. Muchas mujeres y hombres aparecen en los 104 relatos breves que se engarzan en esta novela. El grupo de protagonistas, cada cual con su profundidad psicológica, se enfrenta a las amenazas de lo...
2022-09-06
1h 56
Listen to Top Full Audiobooks in Fiction, Drama
[Spanish] - La aldea debajo de la montaña by Bruno Elías Maduro Rodríguez
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/618353 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La aldea debajo de la montaña Author: Bruno Elías Maduro Rodríguez Narrator: Marina Arnaudo, Miguel Ugarte Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 56 minutes Release date: September 6, 2022 Genres: Drama Publisher's Summary: A veces la gente inventa lugares habitables. Es el caso de la aldea que supieron fundar Mercedes, Luis Mariano y el Viejo Balía. Muchas mujeres y hombres aparecen en los 104 relatos breves que se engarzan en esta novela. El grupo de protagonistas, cada cual con su profundidad psicológica, se enfrenta a las amena...
2022-09-06
05 min
Grab the Top Free Audiobooks in Mystery, Thriller & Horror, Suspense
[Spanish] - La aldea debajo de la montaña by Bruno Elías Maduro Rodríguez
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/618353 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La aldea debajo de la montaña Author: Bruno Elías Maduro Rodríguez Narrator: Marina Arnaudo, Miguel Ugarte Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 56 minutes Release date: September 6, 2022 Genres: Suspense Publisher's Summary: A veces la gente inventa lugares habitables. Es el caso de la aldea que supieron fundar Mercedes, Luis Mariano y el Viejo Balía. Muchas mujeres y hombres aparecen en los 104 relatos breves que se engarzan en esta novela. El grupo de protagonistas, cada cual con su profundidad psicológica, se enfrenta a las amena...
2022-09-06
05 min
Oficios y recuerdos (OyR)
José Cruz ´el rubio´ - Chatarrero
Los templos barriales del reciclaje de metales y otros residuos, muestran el carácter de un patrimonio de la humanidad a trasmano. Con la cochambre que arrojamos a las calles, un ejército invisible se alimenta. En Tetuán, ya solo queda este singular museo del desperdicio, y lo atiende José ´el rubio´.
2022-09-04
43 min
Oficios y recuerdos (OyR)
José Cruz ´el rubio´ - Chatarrero
Los templos barriales del reciclaje de metales y otros residuos, muestran el carácter de un patrimonio de la humanidad a trasmano. Con la cochambre que arrojamos a las calles, un ejército invisible se alimenta. En Tetuán, ya solo queda este singular museo del desperdicio, y lo atiende José ´el rubio´.
2022-09-04
43 min
Oficios y recuerdos (OyR)
Ángel Vázquez ´el rubio´ - Titiritero
Ser titiritero del Cerro de los Locos (Dehesa de la Villa) no es asunto menor. Por allí han convivido toda suerte de malabaristas, boxeadores, maletillas, saltimbanquis y de otros tipos en los márgenes. “El Rubio” uno de esos personajes de esta prole, sigue siendo memoria viva de tal paraje.
2022-07-24
37 min
Oficios y recuerdos (OyR)
Ángel Vázquez ´el rubio´ - Titiritero
Ser titiritero del Cerro de los Locos (Dehesa de la Villa) no es asunto menor. Por allí han convivido toda suerte de malabaristas, boxeadores, maletillas, saltimbanquis y de otros tipos en los márgenes. “El Rubio” uno de esos personajes de esta prole, sigue siendo memoria viva de tal paraje.
2022-07-23
37 min
De Veritate
DV84: Saberes Antiguos
En este episodio comentaremos el carácter distintivo de la filosofía respecto de los saberes antiguos anteriores a la filosofía. Existieron en la antigüedad otras formas de saber naturales que conviene distinguir del saber filosófico, a saber: la magia, el mito, la técnica, la historia (épica), la poesía, la ética y la religión. También hubo otro modo de saber de índole sobrenatural: la fe en la revelación divina (guardada en algunos libros del Antiguo Testamento). En este tema atenderemos al carácter distintivo del saber filosófico respecto de...
2022-06-06
44 min
DISRUPTIVO
#33/EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES/PSIC. NACHO HABITUS
HOY VAMOS A HABLAR DE TEMAS superinteresantes, LUCHA DE CLASES, MARXISMO, EDUCACIÓN Y COMO INTERACTÚA EN LOS PROCESOS QUE RIGEN NUESTRO DÍA A DÍA, LOS CONCEPTOS DE MULTITUD Y EL PORQUÉ HOY ESTÁ TODO TAN REVUELTO PERO NOS SENTIMOS TAN DISTANTES DE TODXS, PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN CLARO QUE SI, DISTINTOS TIPOS DE SABERES Y PORQUE SE NOS DICE QUE UNOS VALEN Y LOS OTROS NO.
2022-04-01
1h 27
Oficios y recuerdos (OyR)
José Javier Castro - Carbonero
La red de carbonerías en Madrid han contribuido al modelo social de esta ciudad y sus barrios, en un tiempo en que las cocinas y la calefacción de los hogares se nutrían del carbón mineral y/o vegetal. La carbonería de José Javier Castro es hoy un último reducto del barrio, un negocio que no da para seguir abierto por las necesidades de sus gentes y las alternativas de otros combustibles. Sin embargo, él aún sigue ahí, y hemos tenido la ocasión de recoger el testimonio de una época en que el carbó...
2022-01-16
42 min
Cultura guantanamera
Museólogos de cuba destacan el protagonismo de los auténticos exponentes de las tradiciones
El respeto y acompañamiento de las instituciones culturales hacia los auténticos portadores de las tradiciones identitarias de Cuba, fue motivo de intercambio de los expertos de Guantánamo y Santiago de Cuba durante la conferencia “Los retos de los museos en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la cual destaca la cultura de resistencia de los sobrevivientes en los distintos estratos sociales del país. En el Museo Provincial de la ciudad del Guaso, los museólogos, directivos, miembros de la Asociación de Haitianos y Descendientes y público en general, llamaron al diálogo con los cultores d...
2021-12-16
03 min
Anansi: Tejiendo Horizontes
015: La Rueda: ¿ Cuales pueden ser los efectos de una educación de, para y con la vida?
Reconocer la Homogenización que nos proveen desde la Escuela tradicional que es un factor de exclusión entregando así una sola lógica de sentido en la vida , Es vital retornar a otros saberes que han sido construidos desde otros sentidos lo que implica una problematización continua de los espacios de construcción de conocimiento.
2021-11-04
20 min
Oficios y recuerdos (OyR)
José Javier Castro - Carbonero
La red de carbonerías en Madrid han contribuido al modelo social de esta ciudad y sus barrios, en un tiempo en que las cocinas y la calefacción de los hogares se nutrían del carbón mineral y/o vegetal. La carbonería de José Javier Castro es hoy un último reducto del barrio, un negocio que no da para seguir abierto por las necesidades de sus gentes y las alternativas de otros combustibles. Sin embargo, él aún sigue ahí, y hemos tenido la ocasión de recoger el testimonio de una época en que el carbón se distribu...
2021-10-31
42 min
Hablan Los Expertos
Ep. 17: Astrología
Sobre la astrología y otros saberes
2021-10-18
40 min
New Books Network en español
El hambre de otros.
Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes perspectivas teóricas, agendas políticas e intereses e...
2021-10-12
1h 06
Novedades editoriales en historia
El hambre de otros.
Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes perspectivas teóricas, agendas políticas e intereses e...
2021-10-12
1h 08
Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos
El hambre de otros.
Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes perspectivas teóricas, agendas políticas e intereses e...
2021-10-12
1h 06
Novedades editoriales en estudios sobre comida
El hambre de otros.
Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos que involucran tradiciones culturales locales, transformaciones científicas y epistémicas, desarrollos tecnológicos, nuevas formas de gobierno sobre lo social y lo corporal, así como sistemas industriales (cada vez más globales) de producción, distribución y publicidad alimentaria. Estos procesos incluyen a su vez una amplia gama de actores e instituciones —tanto a nivel local como internacional—, con diferentes perspectivas teóricas, agendas políticas e intereses e...
2021-10-12
1h 06
Fase Cero
Libros y otros cuentos / "Yo nena, yo princesa" de Gabriela Mansilla
En la columna de libros y otros cuentos, Maria Gimenez @mariagmnzcong nos habló de "Yo nena, yo princesa". Un libro con testimonio extraordinario de una lucha por el reconocimiento de la diferencia y el derecho a la identidad que logró, entre otras cosas, que por primera vez en el mundo un Estado reconociera la identidad de género asumida por una niña pequeña. Esa lucha corrió los límites de los saberes y las prácticas profesionales, y también de las políticas que se despliegan sobre la infancia. Se trata de un relato que muestra los efectos...
2021-09-25
13 min
Casa Árabe
Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksike. "En torno y a través de los tres tiempos"
Casa Árabe ofrece este encuentro en el marco del programa "Entretanto", organizado coincidiendo con el cierre de la exposición "Trilogía Marroquí", en el que se realiza un balance sobre la capacidad de la creación artística para afectar y posibilitar nuevos sentidos de lo colectivo y, en concreto, sobre cómo esto ha tenido lugar en el contexto de la sociedad contemporánea marroquí. A través del diálogo entre Abdellah Karroum, comisario de la exposición, y el dramaturgo y pensador Driss Ksikes, se hará un repaso de los los ecosistemas culturales que surgen y que atra...
2021-09-23
1h 47
EL ÚLTIMO PELDAÑO
EL ÚLTIMO PELDAÑO T31C002 El lugar donde nació la historia. El Platillo Volante español. Incidente en el aeropuerto de Manchester. (18/09/2021)
PROXIMO ORIENTE ANTIGUO: EL LUGAR DONDE NACIÓ LA HISTORIA Si existe un lugar en el mundo donde pueda decirse que “nació la historia” ese lugar podría ser el Próximo Oriente, una zona geográfica localizada entre el mar Mediterráneo y el océano Índico. Esta tierra fue el centro espiritual de las religiones más importantes de mundo: judaísmo, yazidismo, mitraísmo, zoroastrismo, maniqueísmo, cristianismo e islám, y allí probabelmente surgieron los primeros conceptos de divinidad y magia, pero también la medicina y otros saberes.Hablamos con la Ana María Vázquez Hoys, Doctor...
2021-09-18
2h 01
Saberes para contar
Análisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos sociales
Saberes para contar. Agosto 09 de 2021. 'Análisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos sociales'. En este programa se invitó a la profesora del Iner Olga Jaramillo y la estudiante de la Licenciatura en Lengua Castellana de la seccional Oriente Yuliana Montoya para que nos contarán acerca de la línea de trabajo Análisis de impactos y riesgos en los territorios, el proceso de paz y otros procesos sociales perteneciente a la iniciativa #UdeA responde al covid-19.
2021-08-10
33 min
Culturalia
Marco Von, Alejandra Jiménez y Marie Molins
Hoy con nosostres en Culturalia: 𝕄𝕒𝕣𝕔𝕠 𝕍𝕠𝕟 con KataZ, proyecto que es un modelo de educación endógena (que se forma en el interior de algo) para la producción cultural. 𝔸𝕝𝕖𝕛𝕒𝕟𝕕𝕣𝕒 𝕁𝕚𝕞é𝕟𝕖𝕫 quien nos contará cómo a través de experiencias con el archivo documental, la cocina tradicional rural, textiles, territorio, entre otros, amplía la visión de las personas y al mismo tiempo forma nuevos espacios para la descentralización del arte. 𝕄𝕒𝕣𝕚𝕖 𝕄𝕠𝕝𝕚𝕟𝕤: ¿Qué lugar todavía damos a nuestros cuerpos y nuestros afectos? Este proyecto trabaja principalmente en los campos semánticos de la imagen digital y la escritura programática q...
2021-06-01
1h 03
Eduvim te invita a leer
Desde los márgenes
En el podcast #3 de EDUVIM recorremos cuatro libros de nuestro catálogo: novedades, adelantos y clásicos. Viajamos por Perro de Dios de Elena Anníbali y Leticia Ressia, Ficciones Críticas. Escrituras latinoamericanas contemporáneas de Roxana Patiño y Nancy Calomarde, Los dos príncipes de Alejandro Groppo y Diccionario lingüistico etnográfico de la lengua Mapuche de María Catrileo Chiguailaf. Proponemos una lectura desde los márgenes: desde los bordes de la lengua, del saber institucionalizado, del canon otorgado desde el centro. Una lectura desde los márgenes es una posibilidad a...
2021-05-28
28 min
Crónicas de Arcadia Radio
La Mesa de Salomón y otros grandes secretos de Toledo, la ciudad grialica//Los sueños en el medievo. Ángeles, demonios,
La Mesa de Salomón y otros grandes secretos de Toledo, la ciudad grialica,con José Ignacio Carmona y Los sueños en la Edad Media. Ángeles, demonios, mística y profecías, con Desirée Gómez, conforman el programa de esta noche de Crónicas de Arcadia radio. José Ignacio Carmona, prestigioso investigador con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, escritor, conferenciante, uno de los mayores expertos en la historia y los secretos de Toledo y,además, poseedor de una gran formación esotérica,es fundamentalmente,un hombre de la Cultura. En esta ocasión, hablaremos con él sobre lo...
2021-04-08
2h 15
ALTERIUS PODCASTITLÁN
CIENTÍFICA DIVULVACIÓN 03: Limbania y la Educación Popular
Tercer entrega de la serie Divulvación Científica (Mujeres y niñas en la ciencia). En este podcast echamos el chal con Limbania Vázquez Nava, una gran mujer costeña que pasa sus días entre la educación popular haciendo comunidad e impulsando redes. A ella le preocupa que las relaciones y los vínculos están en crisis y aborda esto desde las ciencias sociales. Por eso, para Limbania, la ciencia, desde la dimensión social, debe hacerse con la naturaleza, con el sujeto y con el cuerpo, es importante no fragmentar ni separar. T...
2021-03-17
1h 12
Crónicas de Arcadia Radio
Los cuatro humores hipocráticos y la Alquimia.// Las misteriosas calderas de Yakutia, Siberia ¿Quién las construyó
Esta noche damos la bienvenida a nuestra nueva compañera, Desirée Gómez.Licenciada en Historia del Arte y medievalista, además de compositora de inspiradas piezas musicales. Desirée, nos visitará, de tanto en tanto, para compartir con todos nosotros, todo su saber, que os aseguro es mucho.En esta ocasión hablaremos sobre la teoría de los cuatro humores hipocráticos. En esencia, esta teoría mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidad...
2021-02-11
2h 48
La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana
LMP2. 11. Dra. Alejandra Garcia Franco: Los conocimientos de la milpa y la producción de alimentos durante COVID-19.
Una Ingeniera Química de la UNAM encuentra mas atractivo dedicarse a la enseñanza de las ciencias y entonces decide cursar una maestría y un doctorado en pedagogía, para encontrarse con lo que en realidad le apasiona: la educación intercultural de la ciencia. Haciendo burbujas en una comunidad indígena se pregunta: ¿esto es relevante para educar en ciencias para esta comunidad? Desde entonces y hasta la fecha sigue por ese camino para no dejar de sorprenderse sobre el conocimiento tradicional indígena de la milpa en Guerrero. Además motivo de un estudi...
2020-12-24
31 min
LA LLAVE - otra África es Possible -
Programa 292 de #LALLAVE Metamba Miago - Relatos y saberes de mujeres afroespañolas -
Programa 292 de #LALLAVE Metamba Miago - Relatos y saberes de mujeres afroespañolas - 11º programa del ciclo: Literatura Guineoecuatoriana como herramienta de cambio social Entrevista a Deborah Ekoka (editora; gestora cultural; y cofundadora de United Minds, Black Barcelona y Afroconciencia) Hoy es Miércoles y toca #LALLAVE en radio #LAVOZDELOSSINVOZ con Deborah Ekoka y un servidor Nsang Cristià Esimi Cruz a.k.a. Okenve Nsue. Escúchanos en los siguientes enlaces a las 2pm (Malabo/Valencia): http://www.radiomacuto.net http://station.voscast.com/510c05ed560f5 Deborah Ekoka es gestora cultural, más conocida por su participación en proyect...
2020-12-24
1h 10
Charlas de Pasillo
13 - La educación intercultural como reconocimiento de la diversidad que habita los espacios educativos.
Cada vez es más común escuchar en diferentes ámbitos la noción de interculturalidad haciendo referencia a las relaciones que existen entre los diversos grupos humanos que conforman una sociedad dada. En este sentido, la interculturalidad debe ser entendida como un diálogo entre distintas culturas, es decir, un diálogo de saberes entre los distintos pueblos que habitan los territorios. En base a ello, la educación intercultural se transforma en un acto pedagógico necesario para dar lugar al reconocimiento de la diversidad de saberes y conocimientos presentes en las aulas y en las escuelas en genera...
2020-11-11
41 min
El poder de la Morenada
#002. Estado del arte sobre el origen de la danza de la Morenada-2/4
E002 - Breve estado del arte sobre el origen de la danza de la morenada (2/4). "He intentado encontrar qué es lo que pasa, qué es lo que produce la aparición y la presencia de la Morenada, en un contexto tan interesante y tan peculiar como es el boliviano" «El poder de la Morenada» episodio número 002 En este episodio vamos a escuchar a Cleverth Carlos Cárdenas Plaza, él es Dr. en Estudios Culturales Latinoamericanos UASB-Quito, Mgs. Estudios de la Cultura con mención en Políticas Culturales UASB- Quito, Lic. En Literatura...
2020-10-29
00 min
PachaKamani-Radio
Yapa001 - Nuestro nuevo podcast Encuentro Saberes
Estas escuchando un episodio Extra del Podcast "PachaKamani-Radio", la "Yapa Nro 001".https://pachakamani.com/podcast/yapa001-nuevo-podcast-encuentro-saberes/Primero que nada, empezamos por casa, es decir, creamos nuestro sitio web oficial: pachakamani.com. Lo hicimos con nuestras propias manos, así que aprendimos muchas cosas de diseño de sitios web y blogs. Este paso fue fundamental ya que nuestra intención es desplegar y compartir, los proyectos en los cuales estuvimos trabajando todos estos años; y para ello, es fundamental un sitio web, nuestra casa.Esto conllevó migrar lo ya publicado en pachakamani.blogs...
2020-09-29
17 min
Encuentro Saberes
#001. El bordado en los trajes de la danza de la Morenada-1/4
E001 - El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos (1/4) La conferencia presentada por Varinia Oros fue titulada “El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos”, que es una parte de su investigación sobre la danza de la Morenada enfocada en la materialidad. Realiza un esbozo histórico de la técnica, y además de relacionarla con la elaboración de los textiles andinos propone su fuerte relación con el cuerpo. Rastrea la importancia de la iconografía y su relación con la e...
2020-09-20
00 min
El poder de la Morenada
#001. El bordado en los trajes de la danza de la Morenada-1/4
E001 - El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos (1/4) La conferencia presentada por Varinia Oros fue titulada “El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos”, que es una parte de su investigación sobre la danza de la Morenada enfocada en la materialidad. Realiza un esbozo histórico de la técnica, y además de relacionarla con la elaboración de los textiles andinos propone su fuerte relación con el cuerpo. Rastrea la importancia de la iconografía y su relación con la e...
2020-09-20
00 min
Encuentro Saberes
E000. Presentación del Podcast Encuentro Saberes
Ep #000 Encuentro Saberes - Podcast En este podcast encontrarás las grabaciones de conferencias, simposios, conversatorios, charlas académicas y mucho más… Cada sesión nos llevará una vez más, a un espacio de encuentro de saberes, es decir a los argumentos de cada expositora o expositor y las preguntas del auditorio… Es por ello que estas actividades se conforman en espacios de encuentro de saberes que generan aprendizajes, reflexiones o crítica. ¡Muy buenas! Te doy la bienvenida a un nuevo proyecto podcast, que llamamos «Encuentro Saberes». Mi nombre es Richard Mújica y soy parte...
2020-09-03
00 min
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con Paula Correa
“La pandemia vino a evidenciar la desigualdad y las comunicaciones son parte de eso”, sostiene Paula Correa, profesora, segunda vicepresidenta nacional y coordinadora nacional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas, en este nuevo programa … desde el Confinamiento. Un “polémico decreto” que el gobierno incluyó a mediados de junio cuando extendió el Estado de Emergencia en el país producto de la pandemia del Coronavirus, hace una discriminación en quienes ejercen las comunicaciones y limita el derecho a la comunicación. Tras el anuncio del decreto, el Colegio de Periodistas pidió su revocación ya que...
2020-08-19
32 min
Mercado clandestino del conocimiento util
Los saberes del agua nacen en distintas fuentes
Una conversación sobre cómo se construye el conocimiento y las posibilidades de embarcarse en una verdadera colaboración entre saberes diferenciados en torno al agua. El escenario es el proyecto Territorios del agua y redes de práctica y aprendizaje que involucró conocimiento académico, empresarial y de gestión de acueductos comunitarios. En general, se trata de romper los esquemas en los que unos investigan y otros son fuentes y dar lugar a las autorías colectivas. La interlocutora lo resume así: “Se trata de un diálogo por medio del agua que ayuda a que la inves...
2020-06-30
30 min
Chile en Sepia: historias y saberes contados de bo
Los Entierros
Se cuenta en la tradición popular que existen tesoros ocultos bajo la tierra denominados "entierros". Quien los encuentra puede ser poseedor de gran fortuna o caer en la mayor de las desgracias. En este 3er capítulo del podcast "Chile en sepia: relatos y saberes contados de boca en boca" se darán luces sobre los posibles orígenes de estas riquezas, la manera de encontrarlas, como ponerse a salvo de la maldición que encierran y otros datos de interés. ENLACES SUGERIDOS "El tesoro", capitulo de la serie de TV "El día menos pensado". https://www.youtube...
2020-06-16
19 min
Cultura Careta
Sentir
Episodio #10: Sentir: "Todo viaje nos cambia. La vida nos cambia momento a momento como un lápiz que va plasmando sobre una hoja el desenlace de una historia. La vida como un viaje, como una aventura que recorre la naturaleza de uno y de los otros. Los otros, como los elementos que interactúan en la vida social. La vida social, como el contexto donde se desarrollan todos nuestros valores culturales desde que nacemos. El nacimiento como un haz de luz, que contiene miles y miles de riquezas, que hacen nacer flores sobre el cemento. El cemento es la materia pr...
2020-06-11
15 min
En Común
Agenda de derechos culturales en México
En Común es el podcast destinado a promover, sensibilizar, difundir y analizar temas de relevancia para el ejercicio de los derechos culturales en la Ciudad de México. En este episodio hablamos de los retos de política pública en el ámbito cultural, la agenda de derechos culturales en México y otros países. Invitada: Mishelle Muñoz Gestora cultural y asesora en políticas públicas. Entrevista: Luis Gabino Alzati. Producción: Ismael Orive & José Luis Contreras & Eric Flores
2020-06-04
15 min
Voces de intercambio
Voces de intercambio | Tecnologías de la memoria y la justicia | Ana María Escalera y Lourdes Enriquez Rosas
La memoria es un ejercicio del cuerpo en relación con otros cuerpos y consigo mismo. Por un lado la memoria, la rememoración es una práctica estratégica, por otro lado, tal parece que recordamos sin proponérnoslo. Estratégicamente la recordación involucra tácticas heterónomas, diversas, plurales calculables y a la vez productoras de efectos incalculables sobre la experiencia (normas, saberes, modos de subjetividad). Entre los efectos incalculables se ubica la justicia social, la justicia que desde la perspectiva de género vuelve imposible la repetición de la violencia de género contra las mujeres. ...
2019-11-07
53 min
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
EDI 4x06 - Los secretos de la Cueva de los Tayos al descubierto
Esta semana, os proponemos descender a las entrañas de la Tierra para descubrir los secretos de un misterio apasionante. En 1972, con la publicación de 'El Oro de los Dioses', Erich Von Däniken revolucionaba de nuevo la historia que conocíamos. En sus páginas sugería que, en un pasado remoto, el interior de nuestro planeta se convirtió en refugio para seres procedentes de otros planetas. La crónica de aquella época desconocida habría quedado plasmada en unas planchas de oro que albergarían todos los saberes ocultos del Universo. Unas planchas que se habrían ocultado dur...
2019-10-12
1h 04
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
EDI 4x06 - Los secretos de la Cueva de los Tayos al descubierto
Esta semana, os proponemos descender a las entrañas de la Tierra para descubrir los secretos de un misterio apasionante. En 1972, con la publicación de 'El Oro de los Dioses', Erich Von Däniken revolucionaba de nuevo la historia que conocíamos. En sus páginas sugería que, en un pasado remoto, el interior de nuestro planeta se convirtió en refugio para seres procedentes de otros planetas. La crónica de aquella época desconocida habría quedado plasmada en unas planchas de oro que albergarían todos los saberes ocultos del Universo. Unas planchas que se habrían ocultado dur...
2019-10-12
1h 04
Fernando Horigian
Emprender para otros en red
Cuando uno emprende para otros destina un montón de ganas, sueños, saberes y sentidos que hacen que aparezcan deseos compartidos. Cuando uno trabaja para otros en red se fortalecen los canales de comunicación para que todos los que están en esa red empiecen a cooperar para un fin común. Los saberes se comparten y las experiencias se multiplican. Los que emprenden para que otros emprendan en red tienen la virtud de comunicar, convocar, hacer y participar, donde el futuro siempre es hoy. Las redes sostienen los caminos de los emprendedores para hacer negocios, conseguir recursos, apren...
2019-06-05
07 min
Voces de intercambio
Voces de intercambio | Tecnologías de la vida | Marat Ocampo
Muchos de los discursos sobre la tecnología suelen marcar una línea entre lo humano y lo tecnológico, y por ende, se piensa a la vida dentro el ámbito de lo natural y al margen de la tecnología; sin embargo, contemplar la vida como una tecnología podría proporcionarnos un discurso que nos permitiese intervenir lo cotidiano y plantearnos otros modos de percibir lo vivo y la sostenibilidad de la vida. En esta ocasión, nuestro invitado es Marat Ocampo Gutiérrez de Velasco, licenciado y maestro en Filosofía, así como administrador por el ITAM, y quien ha...
2019-05-16
23 min
La Ruta del Clima
INISEFOR: saberes ancestrales y unidades productivas.
Entrevista con Henry Sánchez Toruño, Investigador Universidad Nacional de Costa Rica INISEFOR (Instituto de Investigación y Servicios Forestales Conversamos con Henry Sanchez, académico del área de Bosques del Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) de la Universidad Nacional, quienes realizan actividades de investigación, extensión, docencia y generación de información sobre producción de los recursos de los bosques. Desde el 2014, el INISEFOR trabaja con el territorio indígena Cabécar de Tainy en la parte alta del Valle la Estrella, en la zona del Caribe. El trabajo está orientado al diálogo con la...
2018-12-26
28 min
Lo que faltaba Radio La posta
Programa N° 12. Cultura Pergaminense y Organizaciones de Artistas independientes. (24/07/2016)
Domingo 24 de Julio Programa N°12. sobre ORGANIZACIONES DE ARTISTAS PERGAMINENSES hablando sobre los espacios y la situación de la cultura en nuestra ciudad. Invitados: Colectivo "Patas Arriba", A.P.A. (Artistas Pergaminenses Autoconvocados) y Adrian Garavano (Actor y Poeta Oral) van a estar dando un panorama de las propuestas culturales de nuestra ciudad. Además en exclusiva, reflexiona Ruben Albarracín en una entrevísta Unica. Todo eso acompañado por la mejor música de nuestros artistas locales. "Lo que Faltaba" DOMINGOS A LAS 16 HS. por Fm La Posta 101. 7 o escuchanos Online (desde todo el mundo) -----> http://radiola...
2016-07-25
1h 50
NNCC 01 RADICAL COMMUNITY MANAGER
SesiÓn 4- que la fuerza os acompaÑe: usos sociales del mundo de los blogs.
INTRODUCE: Guillermo Zapata PRESENTACIÓN: Los blogs saltaron a la palestra pública como la oportunidad de democratizar la apertura de ventanas al mundo de internet. En ellos se han volcado multitud de saberes, luchas y afinciones que han construido comunidades inimaginables que abren la puerta a la posibilidad de encontrase con otros y compartir toda clase de saberes, relaciones e informaciones. TEXTOS DE REFERENCIA: Siete palabras clave sobre la experiencia de SOL FECHA: 15 de noviembre de 2011 a las 19:30 horas LUGAR: C/Embajadores, 35. Local 6. (Metro: Latina, Tirso o Lavapiés)
2016-05-27
1h 36
Entrevistas Mestizaje
Raúl Rodríguez "Razón de Son" Entrevista
1. Como ha sido tu trayectoria hasta llegar a este momento. ¿Son 22 años de trabajo , suficientes para tener tu propio trabajo editado? Han sido 22 años de camino muy intenso, trabajando mucho como músico en ruta, con Kiko Veneno, Martirio, Javier Ruibal, Santiago Auserón y con muchos otros. Paralelamente y de forma entrelazada, he ido tramando una investigación antropológica en torno a las especificidades de la música andaluza, especialmente en la historia de la ida y vuelta de los cantes. Una vez completados estos viajes, sentía que había ciertas historias que había ido encontr...
2014-12-26
07 min
UICN-Sur
¿ Cuál es la diferencia entre conocimientos tradicionales y saberes ancestrales?
Entrevista a Florina López ,Coordinadora de la Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad de América Latina y el Caribe (RMIB-LAC) / Panamá. Dentro de la cosmovisión de los pueblos indígenas existe una diferencia entre los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales. Cualquier pueblo puede ser poseedor de los conocimientos tradicionales, independientemente si son pueblos indígenas o no; los saberes ancestrales forman parte de los pueblos indígenas y comunidades, que constituyen una conexión con su sistema de vida y que hace que difiera de otros pueblos. Foto: Parque Nacional Natural Sumapaz. Angela Echeverry, Archivo d...
2013-11-18
01 min
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Filosofía de la tributación
Gustavo Bueno, "Filosofía de la tributación, algunas ideas y cuestiones." Intervención en la ceremonia organizada por el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales del Principado de Asturias, para conmemorar la festividad de su patrón, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el 4 de octubre de 2013. «En este mismo Auditorio de Oviedo, hace ya catorce años, en 1999, el profesor Gustavo Bueno, invitado entonces por la Asociación Española de Asesores Fiscales, pronunció una importante conferencia sobre "El tributo en la dialéctica sociedad política / sociedad civil". Hoy, invitado por el Colegio Oficial de Titulados...
2013-10-29
54 min
tejeRedes Social
Angeles Carnacea - Murcia, España - Dando voz a los proyectos que emplean el arte y la creatividad como i...
les compartimos la entrevista realizada a Ángeles Carnacea, antropóloga social, licenciada en ciencia política y sociología y quien ha vinculado su vida a la mediación intercultural y a la investigación social. La etapa que marco su fuerte vocación por el trabajo social fue cuando vivió en México y tuvo la oportunidad de trabajar con niños trabajadores y familias migrantes, es en esta fase que descubre un mundo diverso y lo que supone trabajar en terreno. Actualmente hace parte del equipo de Grupo 5, donde coordina el libro “Arte, intervención y acción social. La cre...
2013-09-23
28 min
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47
Podcast Wiñoy Tayiñ Xekan
Puel Kona, arte de expresión y denuncia: “La música fortalece nuestra identidad”
En la Patagonia, en los últimos años, floreció un creciente proceso de lucha protagonizado por nuevas generaciones de jóvenes Mapuche. En el seno de una comunidad de Mapuche de la ciudad de Neuquén surge un grupo de música que expresa esa realidad de una manera reveladora: Puel Kona, conjunto musical de Mapuche militantes, activistas comunitarios de la comunicación que ven en el arte una forma de expresión y denuncia. Sin prejuicios, fusionan rock, rap, ska, reggae y chamamé con instrumentos y letras en idioma Mapuche y en castellano. Por Veintitres Sus letras contestatarias hacen eje en lo...
2012-12-07
03 min
Podcast Voces Indigenas de actualidad
Programa No. 12 Entrevista Gloria Gracida
Gloria Gracida: Especialista en el tema de la investigación educativa, las acciones de Gloria están dirigidos a la enseñanza y a la nuevas formas de educar, valorando los saberes comunitarios como una riqueza cultural que contribuya al bien común para los pueblos y comunidades indígenas, con la convicción de transmitir conocimiento, aprendizajes y valores para las sociedades del mundo, retoma la educación intercultural de mejorar la calidad humana traducida en una atención más equitativa y justa de los unos hacia los otros, no sólo en el plano material, sino más bien en e...
2012-12-04
59 min
Podcast de La Hora Sexta
Programa Especial de la Hora Sexta en solidaridad con la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad y con el EZLN
Este programa especial de la Hora Sexta se trasmitió el 7 de mayo de 2011 por la radio comunitaria y ciudadana 99.1 Frecuencia Libre, horas antes de que más de 12 mil miembros del Ejército Zapatista de Liberación (EZLN) y Adherentes de La Otra Campaña Chiapas así como ciudadan@s en general, marcharan desde el CIDECI Las Casas/UNITIERRA Chiapas a la Plaza de la Resistencia (en San Cristóbal de Las Casas) como muestra de solidaridad con la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad convocada por el poeta-periodista Javier Sicilia y por organizaciones de la socieda...
2011-05-10
2h 51
Podcast de La Hora Sexta
¿Para qué la otra Historia? Programa del 6 de noviembre 2010
Conocer y escuchar la voz de los pueblos desde abajo y a la izquierda, fortalece y aclara nuestra identidad, desde cada uno de nuestros pueblos originarios. La historia callada y negada en los libros de las escuelas y aún más en las bibliotecas por la implantación de la historia oficial. La historia olvidada en las ciudades, pero siempre presente en muchas comunidades, cuestiona éticamente nuestro diario actuar y se impone como condición de supervivencia hacia la humanidad, mediante la revalorización de la cultura mesoamericana.
2010-11-17
42 min
Podcast de La Hora Sexta
La Hora Sexta 30 de octubre del 2010
Programa pre-grabado y transmitido el 30 de octubre de 2010 con la temàtica de los dezplazados zapatistas de San Marcos, palabras de Sergio Rodríguez Lazcano con motivo a la presentación de su libro y palabras de un compañero de la otra campaña referente a las ciudades rurales y el capitalismo.
2010-11-04
57 min
Podcast de La Hora Sexta
11 de Septiembre Radio La hora Sexta La (In) Dependencia
Programa de radio que se transmite todos los sàbados, por el colectivo los Otros Saberes, la otra historia es la voz del pueblo, que reivindica su tiempo, su lugar y su historia.
2010-09-15
1h 11
Podcast de La Hora Sexta
La Hora Sexta. 3 de julio 2010
Les saludamos a todas y todos en la publicación del podcast de la hora sexta. En este programa tenemos información relevante acerca de la Otra Campaña en Chiapas así como las noticias y denuncias que hacen los compañeros en lucha de las Juntas de Buen Gobierno de los compañeros zapatistas. Finalmante tenemos una entrevista al obrero del arte: Osvaldo Gutiérrez.
2010-07-03
1h 15
Podcast de La Hora Sexta
1ro de Mayo
Programa producido por los colectivos de La Otra Campaña en Chiapas. En esta ocasión se realizó el programa con motivo al 1ro de Mayo fecha en a cual el pueblo marcha, se manifiesta, por los derechos de las y los trabajadores así como las luchas de los pueblos. Les invitamos a seguir escuchando el podcast de La Hora Sexta en esta página.
2010-05-03
46 min
Podcast de La Hora Sexta
La hora sexta 12 de diciembre 2009
2010-01-15
47 min
Podcast de La Hora Sexta
5 diciembre 2009
La hora sexta, los invita a escuchar su programa. Gracias
2010-01-15
1h 01
Podcast de La Hora Sexta
La hora sexta ESPECIAL 30 de julio 2009
Cobertura especial de la movilizaciòn en Mizitòn.
2009-07-31
34 min
Podcast de La Hora Sexta
La hora sexta 25 de julio 2009
2009-07-31
46 min
Podcast de La Hora Sexta
la hora sexta 18 de julio 2009
2009-07-22
52 min
Podcast de La Hora Sexta
la hora sexta 11 de julio 2009
2009-07-13
1h 16