podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Los Jueves
Shows
Hijas del Jueves – Podcasts
49.-Una oferta y un trato | Hijas del Jueves
Las Hijas del Jueves se asientan en Radsai, último pueblo antes de adentrarse en los bosques del fiordo en el que Bruma las espera. La luna azul se acerca, así que estas mujeres tienen sus últimas charlas y reflexiones antes de empezar la marcha, acompañadas de antiguas amistades, otras más nuevas y hasta alguna visita inesperada. =================== CW: Horror sobrenatural, violencia, misoginia, clasismo, mención de suicidio Jugamos a Vaesen los Jueves de 21:30 a 00:30 en nuestro canal de Twitch. Hijas del Jueves es una colaboración con Carpe Dice y con pat...
2023-10-17
2h 35
Hijas del Jueves – Podcasts
47.-El descanso de los justos | Hijas del Jueves
Las Hijas del Jueves se enfrentan al fantasma Marcus Ferson y el hombre con el que se ha visto, literal y figuradamente, mezclado. Para lograr llegar al fondo de este asunto, el grupo deberá adentrarse en los canales de Estocolmo. =================== CW: Horror sobrenatural, violencia, misoginia, clasismo, mención de suicidio Jugamos a Vaesen los Jueves de 21:30 a 00:30 en nuestro canal de Twitch. Hijas del Jueves es una colaboración con Carpe Dice y con patrocinio de Devir Iberia, que nos ha cedido material original en castellano. La EXCELENTE música...
2023-10-17
2h 18
Hijas del Jueves – Podcasts
46.-Marcus Ferson | Hijas del Jueves
Tras su anterior inspección al edificio donde se gestionan las patentes, las Hijas del Jueves planean cómo conseguir los documentos que necesitan. Y para ello tendrán que entrar en el despacho del director, Marcus Ferson, un hombre sobre el que no dudan en informarse…como pueden. =================== CW: Horror sobrenatural, violencia, misoginia, clasismo, mención de suicidio Jugamos a Vaesen los Jueves de 21:30 a 00:30 en nuestro canal de Twitch. Hijas del Jueves es una colaboración con Carpe Dice y con patrocinio de Devir Iberia, que nos ha cedido materia...
2023-10-17
2h 02
Hijas del Jueves – Podcasts
44.-Hilando conversaciones | Hijas del Jueves
Las Hijas del Jueves aún tienen charlas pendientes, planes que hacer y alguna confesión. Los preparativos para su marcha al norte empiezan y eso les lleva, además, a ir cerrando una posible estrategia contra Bruma. =================== CW: Horror sobrenatural, violencia, misoginia, clasismo, mención de suicidio Jugamos a Vaesen los Jueves de 21:30 a 00:30 en nuestro canal de Twitch. Hijas del Jueves es una colaboración con Carpe Dice y con patrocinio de Devir Iberia, que nos ha cedido material original en castellano. La EXCELENTE música de la cam...
2023-10-17
2h 39
Los Jueves Hablamos de BL
Los tóxicos que amamos en las #seriesbl
Enamoradas de estos personajes en la ficción y de los actores, pero no toleramos redflags ni tóxicos en la vida real. ¿Quién es tu tóxico favorito?
2023-05-11
36 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x10 - El increíble año palíndromo
Llegamos al final de un año muy intenso y al último programa del 2021 con las energías suficientes para repasar lo que ha dado de sí y en qué punto estamos actualmente en cuanto a la exhibición, distribución, taquilla y festivales. El equipo al completo junto a Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/) analizamos primero la trayectoria y la situación del cine español, para luego desglosar nuestra particular lista de los mejores estrenos de la cinematografía patria durante los pasados doce meses. Acabamos con la lista general de Cine con Ñ y las valoraciones...
2021-12-23
1h 46
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x10 - El increíble año palíndromo
Llegamos al final de un año muy intenso y al último programa del 2021 con las energías suficientes para repasar lo que ha dado de sí y en qué punto estamos actualmente en cuanto a la exhibición, distribución, taquilla y festivales. El equipo al completo junto a Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/) analizamos primero la trayectoria y la situación del cine español, para luego desglosar nuestra particular lista de los mejores estrenos de la cinematografía patria durante los pasados doce meses. Acabamos con la lista general de Cine con Ñ y las valoraciones...
2021-12-23
1h 46
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x09 - El fin del Imperio austrohúngaro
Llegamos por fin al último programa que dedicamos al centenario del nacimiento de Luis García Berlanga hablando de sus últimas tres películas, las que suponen la fase crepuscular de su filmografía y el final de su larga colaboración con Rafael Azcona en sus guiones: MOROS Y CRISTIANOS (1987), TODOS A LA CÁRCEL (1993) y PARÍS-TOMBUCTÚ (1999). Filmes marcadas por su intención de mantener su mirada crítica sobre la realidad española del momento e influida por el gran éxito cosechado anteriormente por la trilogía de la familia Leguineche, por sus dificultades para sacar adelante nuevos proyect...
2021-12-16
1h 24
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x09 - El fin del Imperio austrohúngaro - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Llegamos por fin al último programa que dedicamos al centenario del nacimiento de Luis García Berlanga hablando de sus últimas tres películas, las que suponen la fase crepuscular de su filmografía y el final de su larga colaboración con Rafael Azcona en sus guiones: MOROS Y CRISTIANOS (1987), TODOS A LA CÁRCEL (1993) y PARÍS-TOMBUCTÚ (1999). Filmes marcadas por su intención de mantener su mirada crítica sobre la realidad española del momento e influida por el gran éxito c...
2021-12-16
1h 24
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x08 - Una de las dos Españas
En la recta final de nuestra serie monográfica dedicada a conmemorar el Centenario de Luis García Berlanga llegamos a la que podría considerarse la última gran película del cineasta: LA VAQUILLA (1985). En este proyecto que le costó décadas sacar adelante y que evoca en múltiples niveles a sus grandes obras durante la dictadura, Berlanga muestra el día a día de la población durante la Guerra Civil y dirige su mirada crítica a las instituciones en un relato con doble lectura que, a través de la farsa y la comedia, revela las gr...
2021-12-09
1h 07
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x08 - Una de las dos Españas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la recta final de nuestra serie monográfica dedicada a conmemorar el Centenario de Luis García Berlanga llegamos a la que podría considerarse la última gran película del cineasta: LA VAQUILLA (1985). En este proyecto que le costó décadas sacar adelante y que evoca en múltiples niveles a sus grandes obras durante la dictadura, Berlanga muestra el día a día de la población durante la Guerra Civil y dirige su mirada crítica a las instituci...
2021-12-09
1h 07
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x07 - Tecnócratas y azules y viceversa
La peculiar familia Leguineche es el foco de este nuevo programa de nuestra serie especial dedicada a conmemorar el centenario de Luis García Berlanga con la participación de Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/). Abordamos de forma conjunta las tres películas que el director realizó sobre estos personajes: LA ESCOPETA NACIONAL (1978), PATRIMONIO NACIONAL (1981) y NACIONAL III (1982) en un momento en el que por primera vez podía hablar de la situación política, histórica y social del país sin el pesado lastre que durante toda su filmografía anterior había supuesto la censura f...
2021-12-02
1h 07
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x07 - Tecnócratas y azules y viceversa
La peculiar familia Leguineche es el foco de este nuevo programa de nuestra serie especial dedicada a conmemorar el centenario de Luis García Berlanga con la participación de Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/). Abordamos de forma conjunta las tres películas que el director realizó sobre estos personajes: LA ESCOPETA NACIONAL (1978), PATRIMONIO NACIONAL (1981) y NACIONAL III (1982) en un momento en el que por primera vez podía hablar de la situación política, histórica y social del país sin el pesado lastre que durante toda su filmografía anterior había supuesto la censura f...
2021-12-02
1h 07
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x06 - En los límites de la realidad
En este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos al Festival de Sevilla por su 18ª edición, que tuvo lugar entre el 5 y el 13 de noviembre, esta vez también presencialmente. Repasamos lo más destacado de lo que vimos de su programación en cuanto a cine español se refiere, como LAS GENTILES de Santi Amodeo o MAGALUF GHOST TOWN de Miguel Ángel Blanca. El gran título de su sección oficial, ESPÍRITU SAGRADO (Chema García Ibarra) y UN CIELO TAN TURBIO de Álvaro F. Pulpeiro, del que incluimos una entrevista realizada por Sergio de Benito, cent...
2021-11-18
1h 22
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x06 - En los límites de la realidad
En este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos al Festival de Sevilla por su 18ª edición, que tuvo lugar entre el 5 y el 13 de noviembre, esta vez también presencialmente. Repasamos lo más destacado de lo que vimos de su programación en cuanto a cine español se refiere, como LAS GENTILES de Santi Amodeo o MAGALUF GHOST TOWN de Miguel Ángel Blanca. El gran título de su sección oficial, ESPÍRITU SAGRADO (Chema García Ibarra) y UN CIELO TAN TURBIO de Álvaro F. Pulpeiro, del que incluimos una entrevista realizada por Sergio de Benito, cent...
2021-11-18
1h 22
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x05 - Hermosa juventud
Esta semana la actualidad nos lleva al 27º Festival de Jóvenes Realizadores de Granada que se celebra estos días entre el 20 y el 24 de octubre. Nuestro compañero Antonio Arenas es el nuevo director artístico en la primera edición de una nueva etapa del certamen que nos detalla brevemente al comienzo del programa. Allí también ha tenido lugar el preestreno de QUIÉN LO IMPIDE, la nueva película de Jonás Trueba presentada durante la pasada edición del Zinemaldia y que centra nuestra atención durante el programa. Hablamos de la especial mirada que construye sob...
2021-10-21
1h 36
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x05 - Hermosa juventud
Esta semana la actualidad nos lleva al 27º Festival de Jóvenes Realizadores de Granada que se celebra estos días entre el 20 y el 24 de octubre. Nuestro compañero Antonio Arenas es el nuevo director artístico en la primera edición de una nueva etapa del certamen que nos detalla brevemente al comienzo del programa. Allí también ha tenido lugar el preestreno de QUIÉN LO IMPIDE, la nueva película de Jonás Trueba presentada durante la pasada edición del Zinemaldia y que centra nuestra atención durante el programa. Hablamos de la especial mirada que construye sob...
2021-10-21
1h 36
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x04 - Lunas de hiel - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana, dentro de nuestro repaso mensual de la filmografía de Luis García Berlanga, llegamos a la primera película rodada en color por el director valenciano: ¡VIVAN LOS NOVIOS! (1970). Una obra con unas condiciones de producción difíciles, que sería la última del mítico productor Cesáreo González y realizada poco antes del cierre de operaciones de la emblemática Suevia Films. Un filme enmarcado en un momento de transición política, social y cultural en Esp...
2021-09-30
56 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x04 - Lunas de hiel
Esta semana, dentro de nuestro repaso mensual de la filmografía de Luis García Berlanga, llegamos a la primera película rodada en color por el director valenciano: ¡VIVAN LOS NOVIOS! (1970). Una obra con unas condiciones de producción difíciles, que sería la última del mítico productor Cesáreo González y realizada poco antes del cierre de operaciones de la emblemática Suevia Films. Un filme enmarcado en un momento de transición política, social y cultural en España, que también se extendía a la propia evolución de la colaboración entre Berlanga y...
2021-09-30
56 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x03 - Timples y txalapartas
Regresamos a San Sebastián en esta edición 69ª del Zinemaldia cuyo funcionamiento ha estado todavía marcada por las medidas sanitarias, restricciones de aforo y cambios en la gestión de entradas, pero en un contexto muy diferente al del pasado año. Antes dedicamos unos minutos a recordar la figura del director recientemente fallecido Mario Camus, cuyas adaptaciones de obras literarias clave de nuestra historia han sido auténticos hitos del cine y la televisión como FORTUNATA Y JACINTA (1980), LA COLMENA (1982) y LOS SANTOS INOCENTES (1984) en una filmografía diversa que se extendió a lo largo de cinco déca...
2021-09-23
1h 20
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x03 - Timples y txalapartas
Regresamos a San Sebastián en esta edición 69ª del Zinemaldia cuyo funcionamiento ha estado todavía marcada por las medidas sanitarias, restricciones de aforo y cambios en la gestión de entradas, pero en un contexto muy diferente al del pasado año. Antes dedicamos unos minutos a recordar la figura del director recientemente fallecido Mario Camus, cuyas adaptaciones de obras literarias clave de nuestra historia han sido auténticos hitos del cine y la televisión como FORTUNATA Y JACINTA (1980), LA COLMENA (1982) y LOS SANTOS INOCENTES (1984) en una filmografía diversa que se extendió a lo largo de cinco déca...
2021-09-23
1h 20
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x02 - La academia de las musas
Esta semana centra nuestra atención la 3ª edición de las Residencias de la Academia de Cine, una iniciativa que impulsa también el Ayuntamiento de Madrid para proporcionar a nuevas y nuevos cineastas una plataforma para el desarrollo de proyectos audiovisuales vinculados con la ciudad. De entre los 20 proyectos seleccionados hablamos de cuatro en concreto y entrevistamos a sus autoras: Memoria de cosas. Inventario de lugares de Jelen Morales, Por donde pasa el silencio de Sandra Romero, Laponia de Marta Medina del Valle y Esto es Hollywood de Julián Génisson. Podéis consultar toda la información de los p...
2021-09-09
1h 37
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x02 - La academia de las musas
Esta semana centra nuestra atención la 3ª edición de las Residencias de la Academia de Cine, una iniciativa que impulsa también el Ayuntamiento de Madrid para proporcionar a nuevas y nuevos cineastas una plataforma para el desarrollo de proyectos audiovisuales vinculados con la ciudad. De entre los 20 proyectos seleccionados hablamos de cuatro en concreto y entrevistamos a sus autoras: Memoria de cosas. Inventario de lugares de Jelen Morales, Por donde pasa el silencio de Sandra Romero, Laponia de Marta Medina del Valle y Esto es Hollywood de Julián Génisson. Podéis consultar toda la información de los p...
2021-09-09
1h 37
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x01 - Sé lo que hicisteis el último verano
Arrancamos una nueva temporada, la tercera, con un programa en el que repasamos lo que han dado de sí estos meses de la estación estival. Primero comentamos el estado de la cartelera y la taquilla en verano, nuevamente monopolizadas por los estrenos de los grandes estudios de Hollywood junto a productos comerciales patrios a los que estamos habituados. En el segundo bloque hablamos de la crítica situación de las salas de cine en el País Vasco, que han sufrido unas medidas restrictivas mucho más duras que en el resto del estado. Para ello contamos con la ent...
2021-09-02
1h 22
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 3x01 - Sé lo que hicisteis el último verano
Arrancamos una nueva temporada, la tercera, con un programa en el que repasamos lo que han dado de sí estos meses de la estación estival. Primero comentamos el estado de la cartelera y la taquilla en verano, nuevamente monopolizadas por los estrenos de los grandes estudios de Hollywood junto a productos comerciales patrios a los que estamos habituados. En el segundo bloque hablamos de la crítica situación de las salas de cine en el País Vasco, que han sufrido unas medidas restrictivas mucho más duras que en el resto del estado. Para ello contamos con la ent...
2021-09-02
1h 22
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x43 - Las maletas de don Luis - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio de nuestra serie temática dedicada a Luis García Berlanga abordamos tres obras que realizó en producciones mayoritariamente extranjeras y que en algunos casos rodó en otro país. Por un lado, dos de sus películas menos conocidas y valoradas: el segmento neorrealista LA MUERTE Y EL LEÑADOR dentro del filme colectivo LAS CUATRO VERDADES (1962) que realizó junto a Alessandro Blasetti, Hervé Bromberger y René Clair adaptando fábulas de Jean de La Fontaine, que ha restaurado...
2021-08-26
1h 18
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x43 - Las maletas de don Luis
En este episodio de nuestra serie temática dedicada a Luis García Berlanga abordamos tres obras que realizó en producciones mayoritariamente extranjeras y que en algunos casos rodó en otro país. Por un lado, dos de sus películas menos conocidas y valoradas: el segmento neorrealista LA MUERTE Y EL LEÑADOR dentro del filme colectivo LAS CUATRO VERDADES (1962) que realizó junto a Alessandro Blasetti, Hervé Bromberger y René Clair adaptando fábulas de Jean de La Fontaine, que ha restaurado y digitalizado recientemente Filmoteca Española por el centenario del cineasta y podrá verse en la sección Klasikoak de...
2021-08-26
1h 18
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x42 - La noche más larga
Llegamos por fin a comentar la que supone el segundo gran hito en la filmografía de Luís García Berlanga, EL VERDUGO (1963). Una obra que desarrolla los intereses del cineasta en colaboración con Rafael Azcona en el guión, pero alejándose de la sublimación del relato coral y los incansables diálogos de PLÁCIDO (1961). Con un tono en la narración que desde lo ligero pasa a una perspectiva moral, política y espiritual profundamente apesadumbrada de la sociedad española del momento, el filme retrata las contradicciones del régimen franquista en el contexto del...
2021-07-22
1h 10
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x42 - La noche más larga
Llegamos por fin a comentar la que supone el segundo gran hito en la filmografía de Luís García Berlanga, EL VERDUGO (1963). Una obra que desarrolla los intereses del cineasta en colaboración con Rafael Azcona en el guión, pero alejándose de la sublimación del relato coral y los incansables diálogos de PLÁCIDO (1961). Con un tono en la narración que desde lo ligero pasa a una perspectiva moral, política y espiritual profundamente apesadumbrada de la sociedad española del momento, el filme retrata las contradicciones del régimen franquista en el contexto del...
2021-07-22
1h 10
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x41 - Sauco y pelo de cola de thestral
Volvemos durante estos calurosos días con el primero de nuestros programas especiales extra de verano. Con Carmen Serrano hablamos de MI CONEJO ES EL MEJOR, película calificada S de 1982 dirigida por Ricardo Palacios y protagonizada por Lina Romay con Emilio Linder y Carmen Carrión. En este espacio mensual en el que desgranamos títulos insólitos de la cinematografía patria desde una perspectiva lúdica y desenfadada, tratamos de comprender la disonancia fundamental entre las falsas promesas de diversión lúbrica de su título con un relato de descenso a los infiernos del sometimiento de una ino...
2021-07-15
1h 14
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x41 - Sauco y pelo de cola de thestral
Volvemos durante estos calurosos días con el primero de nuestros programas especiales extra de verano. Con Carmen Serrano hablamos de MI CONEJO ES EL MEJOR, película calificada S de 1982 dirigida por Ricardo Palacios y protagonizada por Lina Romay con Emilio Linder y Carmen Carrión. En este espacio mensual en el que desgranamos títulos insólitos de la cinematografía patria desde una perspectiva lúdica y desenfadada, tratamos de comprender la disonancia fundamental entre las falsas promesas de diversión lúbrica de su título con un relato de descenso a los infiernos del sometimiento de una ino...
2021-07-15
1h 14
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x40 - La deformación del Espíritu Nacional
Esta semana y como último programa de la temporada regular del podcast hablamos en nuestro AÑO BERLANGA de la primera colaboración en el guion ente Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Se trata de PLÁCIDO (1961), que supone la primera obra cumbre de la filmografía del director, con un reparto excelso que incluye a Cassen, José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, José María Caffarel, Agustín González, Luis Ciges, Amparo Soler Leal o Antonio Ferrandis. Por primera vez todos los elementos estilísticos y preocupaciones discursivas del cineasta se...
2021-06-24
1h 09
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x40 - La deformación del Espíritu Nacional - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana y como último programa de la temporada regular del podcast hablamos en nuestro AÑO BERLANGA de la primera colaboración en el guion ente Rafael Azcona y Luis García Berlanga. Se trata de PLÁCIDO (1961), que supone la primera obra cumbre de la filmografía del director, con un reparto excelso que incluye a Cassen, José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, José María Caffarel, Agustín González, Luis Ciges, Ampar...
2021-06-24
1h 09
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x39 - Perillas en la niebla
Vuelve Carmen Serrano una vez más para dinamitar dentro del propio programa cualquier atisbo de continuidad narrativa, en una entrega que mezcla las digresiones más eclécticas con la absoluta falta de sentido de la película que tratamos. En este caso hablamos de LA MANSIÓN DE LA NIEBLA de Francisco Lara Polop (1972). Un filme con Analía Gadé, Evelyn Stewart, George Rigaud, Lisa Leonardi, Yelena Samarina y Andrés Resino que no para de mutar por momentos entre persecuciones dignas de Spielberg, la deconstrucción de la pareja burguesa, infidelidades, historias de vampiros, la España vaciada, f...
2021-06-17
1h 15
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x39 - Perillas en la niebla
Vuelve Carmen Serrano una vez más para dinamitar dentro del propio programa cualquier atisbo de continuidad narrativa, en una entrega que mezcla las digresiones más eclécticas con la absoluta falta de sentido de la película que tratamos. En este caso hablamos de LA MANSIÓN DE LA NIEBLA de Francisco Lara Polop (1972). Un filme con Analía Gadé, Evelyn Stewart, George Rigaud, Lisa Leonardi, Yelena Samarina y Andrés Resino que no para de mutar por momentos entre persecuciones dignas de Spielberg, la deconstrucción de la pareja burguesa, infidelidades, historias de vampiros, la España vaciada, f...
2021-06-17
1h 15
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x38 - ¡Hasta luego, Lucas!
Mucho cuidadín con perderse este pedacho de monográfico sesual, que hemos publicado esta semana después de los dolores. En este programa hacemos nuestro particular homenaje al fistro diodenal de Chiquito de la Calzada, icono incuestionable del humor y de la cultura pop de los noventa en España... ¡por la gloria de mi madre!. Analizamos primero su relevancia social y lugar en nuestro imaginario colectivo, para después comentar la trilogía de películas, a guan, a peich, a gromenagüer, que protagonizó con Álvaro Sáenz de Heredia como director, tocando desde la comedia el western en A...
2021-06-10
1h 50
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x38 - ¡Hasta luego, Lucas!
Mucho cuidadín con perderse este pedacho de monográfico sesual, que hemos publicado esta semana después de los dolores. En este programa hacemos nuestro particular homenaje al fistro diodenal de Chiquito de la Calzada, icono incuestionable del humor y de la cultura pop de los noventa en España... ¡por la gloria de mi madre!. Analizamos primero su relevancia social y lugar en nuestro imaginario colectivo, para después comentar la trilogía de películas, a guan, a peich, a gromenagüer, que protagonizó con Álvaro Sáenz de Heredia como director, tocando desde la comedia el western en A...
2021-06-10
1h 50
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x37 - Documentales y libertad
En este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos al DocumentaMadrid tan sólo unos meses después de su anterior edición para comentar el certamen de este año, con nuestro interés dirigido hacia las obras seleccionadas dentro de su Competición Nacional. Primero contextualizamos el festival tanto en el panorama general como en la trayectoria que está marcando esta nueva etapa. Después hacemos un repaso al palmarés analizando las premiadas A TODOS NOS GUSTA EL PLÁTANO de Rubén H. Bermúdez, LA MANO QUE CANTA de Alex Reynolds y Alma Söderberg y SÍNDROME DE...
2021-06-03
1h 31
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x37 - Documentales y libertad
En este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos al DocumentaMadrid tan sólo unos meses después de su anterior edición para comentar el certamen de este año, con nuestro interés dirigido hacia las obras seleccionadas dentro de su Competición Nacional. Primero contextualizamos el festival tanto en el panorama general como en la trayectoria que está marcando esta nueva etapa. Después hacemos un repaso al palmarés analizando las premiadas A TODOS NOS GUSTA EL PLÁTANO de Rubén H. Bermúdez, LA MANO QUE CANTA de Alex Reynolds y Alma Söderberg y SÍNDROME DE...
2021-06-03
1h 31
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x36 - El Dimas de Fontecilla
Esta semana viajamos hasta el pueblo de Fontecilla para hablar de LOS JUEVES, MILAGRO (1957), que supone el final de una etapa en la carrera de Luis García Berlanga. Se trata de la última película que realizó antes de comenzar su larga e histórica colaboración con Rafael Azcona en el guion. Hablamos de las conexiones con sus filmes anteriores y las contradicciones que emergen en una obra marcada radicalmente por la injerencia tanto de la censura como de la productora española. También comentamos la presencia del actor estadounidense Richard Basehart, que no acaba de encajar en un re...
2021-05-27
58 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x36 - El Dimas de Fontecilla - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana viajamos hasta el pueblo de Fontecilla para hablar de LOS JUEVES, MILAGRO (1957), que supone el final de una etapa en la carrera de Luis García Berlanga. Se trata de la última película que realizó antes de comenzar su larga e histórica colaboración con Rafael Azcona en el guion. Hablamos de las conexiones con sus filmes anteriores y las contradicciones que emergen en una obra marcada radicalmente por la injerencia tanto de la censura como de la produc...
2021-05-27
58 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x35 - El diván de las chicas francesas
En este nuevo episodio de Los jueves, Carmen Serrrano hablamos de la representación de la homosexualidad en el cine de la transición con HAZ LA LOCA... NO LA GUERRA de José Truchado (1976). Vale, es mentira. En realidad utilizamos esta película de título infame para soltar mil referencias a la cultura pop y el famoseo patrio, tejiendo hilos y conexiones imposibles entre la revista Hola, Elon Musk, Marina Yers, bailar sin música, los amantes tristes y las cejas de Lolita Flores. Ella es la protagonista de este presunto vehículo cinematográfico musical (?) diseñado quizá como plata...
2021-05-20
1h 16
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x35 - El diván de las chicas francesas
En este nuevo episodio de Los jueves, Carmen Serrrano hablamos de la representación de la homosexualidad en el cine de la transición con HAZ LA LOCA... NO LA GUERRA de José Truchado (1976). Vale, es mentira. En realidad utilizamos esta película de título infame para soltar mil referencias a la cultura pop y el famoseo patrio, tejiendo hilos y conexiones imposibles entre la revista Hola, Elon Musk, Marina Yers, bailar sin música, los amantes tristes y las cejas de Lolita Flores. Ella es la protagonista de este presunto vehículo cinematográfico musical (?) diseñado quizá como plata...
2021-05-20
1h 16
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x34 - Vanpiro esiten
En esta nueva entrega de Los jueves, milagro hacemos un repaso histórico al cine de vampiros de nuestra cinematografía, sus orígenes, vínculos e influencias con directores como Jess Franco, Vicente Aranda, José Ramón Larraz, Juan Luis Buñuel, Javier Aguirre, Jorge Grau o León Klimovsky. Desde UN VAMPIRO PARA DOS de Pedro Lazaga (1965) hasta HISTORIA DE MI MUERTE de Albert Serra (2013), pasando por CUADECUC, VAMPIR de Pere Portabella (1971) o ARREBATO de Iván Zulueta (1979), analizamos sus claves temáticas y discursivas, sus principales corrientes en lo más ortodoxo hasta las aproximaciones más autorales e...
2021-05-13
1h 45
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x33 - Táctil-Visión y Diafonía
El sonido diafónico, la visión táctil y el desbordamiento apanorámico de la imagen son algunas de las técnicas propias que desarrolló y utilizó exhaustivamente José Val del Omar en su TRÍPTICO ELEMENTAL DE ESPAÑA, que incluye AGUAESPEJO GRANADINO (1953 - 1955), FUEGO EN CASTILLA (1958 - 1960) y ACARIÑO GALAICO (1961 - 1982), que fue concluida póstumamente. De estas tres obras clave del pedogogo, inventor, técnico y artista audiovisual hablamos en este programa, recuperando su figura y su legado, su estimulante perspectiva eminentemente experimental en lo formal y efervescencia estética vanguardista que trasciende lo cinematográfico. Incluimos...
2021-05-06
1h 44
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x32 - Peñíscola, Innisfree - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta nueva entrega de Los jueves, milagro nos refugiamos en CALABUCH, el pueblo ficticio que da título a la película de Luis García Berlanga de 1956, que contaba con la participación de un reparto internacional que incluía a Edmund Gwenn, Valentina Cortese y Franco Fabrizi. Un largometraje que perfila por primera vez todos los signos de identidad del cine berlanguiano a través de su relato coral, los refinados diálogos y la construcción de un reflejo...
2021-04-29
59 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x31 - Polizones del Templo de Salomón
Nuestro director de referencia Amando de Ossorio parece que tuvo un mal día con EL BUQUE MALDITO (1974), la tercera entrega de su tetralogía de los templarios ciegos, que cuenta con Jack Taylor y María Perschy. En el programa de esta semana llegó la bajona que supone este largometraje y que comentamos con Carmen Serrano, nuestra experta en lo camp, lo kitsch y el cine más lúdico y desprejuiciado de la cinematografía española. Como tampoco da para hablar demasiado de los aspectos cinematográficos o incluso de su argumento, tenemos tiempo para proponer un consultor...
2021-04-22
53 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x30 - Libre quiero ser
Continuamos con la segunda entrega de nuestro especial dedicado al cine quinqui. Dejamos atrás a Eloy de la Iglesia para acercarnos a otras aproximaciones al subgénero. Analizamos brevemente las características que definen estas películas a través de las miradas de distintos cineastas. Luego charlamos más en concreto de PERROS CALLEJEROS de José Antonio de la Loma (1977), DEPRISA, DEPRISA de Carlos Saura (1981), LOS JÓVENES DEL BARRIO de Lluisa Roca y Albert Estival (1983) y 27 HORAS de Montxo Armendáriz (1986) considerando sus similitudes y diferencias en cuanto a estilo, intereses temáticos, perspectiva sobre la realidad y discurso...
2021-04-15
1h 27
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x29 - Navajas de la Transición
Drogas, violencia, delincuencia juvenil, crisis económica, terrorismo, prostitución, marginalidad, corrupción de las instituciones... Recuperamos nuestros distintivos monográficos históricos abordando en dos entregas uno de los mayores fenómenos del cine español de las últimas décadas: el cine quinqui. Nacido en el contexto de la Transición, este género tan propio de nuestra cinematografía representaba por primera vez en la pantalla grande la realidad social y política del momento con toda la crudeza posible. Entre los autores más exitosos, polémicos y seguramente el más importante de todos los adscritos a esta...
2021-04-08
1h 42
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x28 - Pretzel & morcilla
Con el 80% de las salas abiertas y un aluvión de estrenos comerciales, en este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos a la actualidad para comentar brevemente el estado actual de la taquilla y la cartelera, que parece retomar tímidamente la normalidad, para bien y para mal. Dedicamos después el programa para hablar mas concretamente de tres novedades españolas en cines. Primero de UN EFECTO ÓPTICO de Juan Cavestany, del que incluimos una entrevista realizada por Martín Cuesta. Luego charlamos de NACIÓN de Margarita Ledo. Por último abordamos el fuerte compromiso formal y las decision...
2021-04-01
2h 03
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x27 - Mirando al mar, soñé... - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de sus dos primeros largometrajes, continuamos con nuestro año dedicado al centenario de Luís García Berlanga con NOVIO A LA VISTA, la película de 1954 con guion original de Edgar Neville y en el que también participa Juan Antonio Bardem. Construida sobre las bases de un vodevil, esta película conecta con la tradición del cine francés y su mirada crítica a las clases altas a través de la comedia de costumbres amb...
2021-03-25
58 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x26 - Puerto Hurraco
Con Carmen Serrano retomamos las emisiones mensuales rebuscando entre lo oculto e insólito de nuestra cinematografía. En esta ocasión vamos a la España negra costumbrista de la mano del gran Eugenio Martín, que ya en 1973 realizó UNA VELA PARA EL DIABLO. Una película de terror que expresaba las contradicciones del aperturismo del régimen franquista ante la llegada de turistas y el conflicto social que provocaban las visitas de mujeres jóvenes con ganas de divertirse y ninguna intención de seguir los principios morales del nacionalcatolicismo. Represión sexual, tradicionalismo y turismofobia son los element...
2021-03-18
1h 13
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x25 - Nafarroako lurretan
Un año después volvemos a Pamplona y al festival de cine documental Punto de vista, aunque esta vez desde la distancia, para repasar brevemente la presencia española en su programación y las expectativas de este certamen orientado al cine más vanguardista de la no ficción que tendrá lugar entre el 15 y el 20 de marzo. Dedicamos el programa a comentar más en concreto DARDARA, la nueva película de Marina Lameiro sobre la gira de despedida del grupo Berri Txarrak que servirá de inauguración y que tiene su estreno previsto para el 19 de marzo. Adem...
2021-03-11
1h 37
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x24 - Conservados en Frigidaire - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con nuestro particular AÑO BERLANGA en Los jueves, milagro. En esta ocasión dedicamos el programa a BIENVENIDO, MR MARSHALL, la primera película del director que conociera el gran público y que fue estrenada en 1953. Una cinta que supone un refinamiento del estilo del cineasta en su habilidad para el retrato social, la caracterización de personajes y la crítica de la realidad que elude los filtros ideológicos de la censura de la época. Este es el segun...
2021-02-25
1h 17
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x23 - En los anales de la historia
Nuevo programa en el que confirmamos el regreso de Carmen Serrano como maestra de ceremonias y suma sacerdotisa de un espacio mensual dedicado a los títulos más extraños, ocultos y olvidados de nuestra cinematografía. En esta ocasión hablamos de LOS RITOS SEXUALES DEL DIABLO de José Ramón Larraz (1982) con Helga Liné entre el reparto principal, Tito Valverde de joven granjero fucker y Juan Mariné en la dirección de fotografía. Desnudos y parafilias sexuales de todo tipo impregnan el metraje de este digno representante del fantaterror español rodado en Inglaterra, aderezado con brujas, cura...
2021-02-18
1h 27
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x22 - Manderley
Esta semana en Los jueves, milagro centramos nuestra atención en Llorenç Llobet-Gràcia, un singular cineasta en la historia de nuestra cinematografía asociado al movimiento del cine telúrico. Hablamos del único largometraje que pudo realizar superando grandes dificultades personales y de producción: Vida en sombras (1949), protagonizado por Fernando Fernán Gómez y con la participación de María Dolores Pradera, Isabel de Pomés o Mary Santpere. También recorremos su obra fuera de las estructuras industriales, con más de veinte cortometrajes amateur desde 1928 hasta 1954 en los que da cuenta de sus intereses sobre el hecho...
2021-02-04
1h 20
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x21 - Rohmer en Benidorm
Regresa nuestra compañera Carmen Serrano a Los jueves, milagro a modo de estrella invitada para traernos de vuelta una muestra de los pelucones, las batas, la purpurina, la ropa interior hortera, las referencias culturales más locas y el froti froti del cine español más ecléctico. Comentamos el cinéma d'auteur de Jess Franco en Necronomicón (1968) y el homenaje al cine vampírico gótico de la Hammer de Amando de Ossorio en Malenka, la sobrina del vampiro (1969). Pasamos por el nazisploitation estéticamente anacrónico de Alain Payet en Tren especial para Hitler: El placer de l...
2021-01-28
1h 24
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x20 - La vida sigue igual
Después de un año tan extraño para nuestro cine nos esperábamos quizá unos premios de la Academia española que reflejaran algún cambio sobre el panorama habitual. Sin embargo, en nuestra tertulia de actualidad de esta semana analizamos unas nominaciones de los Premios Goya 2021 que cumplen a rajatabla los vicios adquiridos y las querencias de siempre. También nos cuestionamos su naturaleza y función, damos un repaso a las ausencias y abordamos la situación excepcional que vive la animación, con tan sólo un largometraje nominado que va a ser premiado directamente. Contamos ade...
2021-01-21
1h 42
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x19 - Ópera prima - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Inauguramos nuestro particular AÑO BERLANGA en Los jueves, milagro hablando de ESA PAREJA FELIZ, la película de 1951 que el director Luis García Berlanga realizó en colaboración junto a otro grande de la historia de nuestra cinematografía, Juan Antonio Bardem. Protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá, su primer largometraje deja ver los rasgos estilísticos y temáticos, los personajes y la mirada crítica hacia la realidad de la sociedad española que comienza a f...
2021-01-14
1h 05
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x18 - Patrimonio internacional
En 2021 se cumple el centenario del nacimiento de dos grandes figuras de nuestra cultura que durante la segunda mitad del siglo XX fueron absoluto referente de la producción cinematográfica española: el director Luis García Berlanga (1921 - 2010) y el también actor, escritor, dramaturgo Fernando Fernán Gómez (1921 - 2007). Con los homenajes y actos previstos y los que vendrán a lo largo de los próximos meses, en este programa charlamos sobre ellos y su relevancia, abordamos brevemente varios títulos de sus filmografías y adelantamos algunos de los eventos y ciclos previstos para recuperar s...
2021-01-07
1h 17
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x17 - El año Emmerich
En el último programa de este año especialmente convulso reflexionamos sobre lo que ha dado de sí el cine estatal tanto artísticamente como en su aspecto industrial. Desde la prensa hasta los festivales, pasando por la exhibición y la distribución, también planteamos a modo de cuestiones abiertas cómo afectará el 2021 y un futuro postcovid al statu quo que se tambalea en estos momentos. Contamos con la participación de Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconene.es/) con quien desvelamos nuestras cinco producciones nacionales favoritas de entre las estrenadas en 2020 en un ranking creado en colabora...
2020-12-24
1h 54
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x16 - W for Welles - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Se cumplen 55 años del estreno en España de CHIMES AT MIDNIGHT o, cómo también se la conoce en la lengua de Cervantes, CAMPANADAS A MEDIANOCHE (1955). Una película de Orson Welles y coproducción española que adaptaba diversos textos de William Shakespeare con John Falstaff como protagonista, al que también encarna el propio director en el que supone un proyecto de grandes resonancias personales. En este episodio que le dedicamos a la cinta abordamos la figura de W...
2020-12-17
1h 29
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x15 - Print the fact!
Con motivo de la 17ª edición del Festival DocumentaMadrid, certamen enfocado en las corrientes contemporáneas del cine de no-ficción que tiene lugar desde el día 9 y hasta al 20 de diciembre en modalidad online a través de Filmin y presencial, charlamos sobre el género documental y sus ambiguos territorios formales y discursivos. Hacemos también un repaso a la selección de cine español de su programación y comentamos más ampliamente ANUNCIARON TORMENTA de Javier Fernández Vázquez y MEIHŌDŌ de Jorge Suárez-Quiñones Rivas. Dedicamos también un bloque a la filmografía de...
2020-12-10
2h 01
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x14 - ¡Ri-no-ce-ron-tes!
Se cumplen 90 años del polémico estreno en Paris de LA EDAD DE ORO de Luis Buñuel (L'âge d'or, 1930), que sufrió el boicot de la prensa primero y el ataque directo a su proyección por grupos reaccionarios después. Todo esto concluyó con la confiscación por la policía y la prohibición de su exhibición durante décadas. La película supuso un hito del surrealismo y se considera una de las obras clave del movimiento artístico de vanguardia que impregnó las artes en la Europa de entreguerras. Aprovechamos este aniversario para charlar de la pe...
2020-12-03
1h 39
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x13 - Nación Márgenes
La intensa temporada de festivales de este otoño tan insólito finaliza prácticamente con una nueva edición de Márgenes, la décima. Este certamen es pionero en la difusión online de la programación de este tipo de eventos, que se centra en las nuevas formas y discursos del cine iberoamericano. En Los jueves, milagro contextualizamos su actividad en retrospectiva en este aniversario y damos las claves de sus diferentes secciones con la ayuda de Sergio de Benito, miembro de su comité de selección. Hablamos de la presencia española en su Sección Oficial, que...
2020-11-26
1h 20
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x12 - Oricios digitales
La 58ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) pervive este año en forma online a través de plataformas de streaming. En este nuevo programa comentamos nuestras impresiones de la organización del certamen, que tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre. También hablamos de su programación, deteniéndonos en los títulos españoles más destacables entre sus secciones oficiales y cortometrajes. Tal es el caso de FORASTERA de Lucía Aleñar, OS CORPOS de Eloy Domínguez Serén, UNA REVUELTA SIN IMÁGENES de Pilar Monsell o AUGAS ABISAIS de Xacio Baño, del...
2020-11-19
2h 07
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x11 - Intxorta maite
Vivimos un momento álgido de producción audiovisual mainstream sobre el conflicto vasco y el terrorismo de ETA desde las plataformas digitales. Por eso desde Los jueves, milagro creemos que vale la pena echar la mirada atrás y repasar la evolución del cine realizado en el estado español hasta la actualidad en su tratamiento temático y discursivo al respecto, siempre encajándolo en su contexto sociopolítico. Hablamos, entre otras, de reconstrucciones de hechos históricos como OPERACIÓN OGRO (Gillo Pontecorvo, 1979) o YOYES (Helena Taberna, 2000) y de la aproximación documental de EL PROCESO DE BURGOS (Ima...
2020-11-12
1h 45
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x10 - Sevilla-Ga
Del 6 al 14 de noviembre tendrá lugar en Sevilla una nueva edición del Festival de Cine Europeo y aprovechamos la ocasión para debatir sobre su planificación esencialmente presencial, además del lugar de los festivales en el ecosistema del cine y la industria. También damos un repaso a la selección de cine español en su programación y destacamos lo más relevante. Dedicamos el último bloque a DEAR WERNER de Pablo Maqueda, que se presenta en el SEFF dentro de la sección Las Nuevas Olas No Ficción y que tiene su estreno previsto el p...
2020-11-05
1h 56
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x09 - En las costas de R'lyeh
En esta nueva entrega del programa, y con las especiales condiciones que configuran en la actualidad la cartelera, nos dedicamos a hablar de algunos estrenos recientes. Comenzamos con un título integrado en la etiqueta del Novo Cinema Galego: el último largometraje de Lois Patiño, LÚA VERMELLA, que se estrena este viernes 30 de octubre. También comentamos MESETA de Juan Palacios, que se incluyó en el Atlantida Film Festival de este mismo año. Por otro lado charlamos sobre ANE, de David Pérez Sañudo, premio Irizar al Cine Vasco en la pasada edición del Festival de San Seb...
2020-10-29
1h 15
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x08 - Madrid, Babilonia
Se cumple el 25º aniversario del estreno en cines de EL DÍA DE LA BESTIA, la película de Álex de la Iglesia de 1995 protagonizada por Álex Angulo que supuso la irrupción del cine de género y fantástico en el panorama cinematográfico español y marcaría a varias generaciones de espectadores y cineastas, además de la carrera de su propio director. En el nuevo programa de Los jueves, milagro hablamos en profundidad de la película y de sus conexiones temáticas, discursivas y de estilo con el resto de su filmografía. Acabamos con un repaso a...
2020-10-22
1h 30
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x07 - Réquiem por un cine español
La evolución y los datos más recientes de la taquilla mundial y española nos llevan a hablar una vez más del estado de la exhibición. Con una bajada de recaudación respecto a años anteriores de más de un 60%, la supervivencia de muchas salas, de grandes cadenas o independientes, parece difícil para el próximo año. En el bloque principal del nuevo programa de Los jueves, milagro hablamos de las causas estructurales más allá del COVID-19 para explicar la actual situación y también debatimos diferentes aproximaciones para enfrentarse a este complejo...
2020-10-15
1h 37
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x06 - Añorando el vinilo
En el podcast de esta semana en “Los jueves, milagro" llegamos cargados de actualidad: • Os contamos nuestra colaboración con la web especializada en cine español, “Cine con Ñ" donde también podréis escucharnos a partir de ahora. • Analizamos la terna de películas seleccionadas por la Academia de Cine para representar a nuestro país en el Óscar a la mejor película internacional. • Viajamos a tierras gallegas para conocer en profundidad qué nos han traído este año dos de los festivales más interesantes de cuantos se celebran en nuestro país, el (S8) coruñés y el Curtocircuito de Sa...
2020-10-08
1h 47
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x05 - Sorginas, meigas y xanas
Tras su paso por la Sección Oficial de la 68ª edición del Festival de San Sebastián como la única película vasca en competición, AKELARRE de Pablo Agüero llega a salas comerciales en su estreno en cines el 2 de octubre. Su ecléctica propuesta de mirada contemporánea sobre la persecución de las brujas en la Euskadi del siglo XVII nos sirve de hilo conductor en este nuevo programa en el que comentamos ampliamente la cinta. También nos permite hablar del resto de la filmografía de su director y sus posibles conexiones temáticas, discurs...
2020-10-01
1h 47
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x04 - The Special One
Esta semana, en "Los jueves, milagro", tenemos un programa diferente. No contamos para nuestra charla con Antonio Miguel Arenas, que sigue buceando entre fotogramas por el Festival de San Sebastián donde ha podido hablar con Oskar Alegría, director de "Zumiriki". No será el único invitado en nuestro programa, ya que Sergio de Benito comentará la iniciativa "Sala B" de Filmoteca Española donde encuentran refugio las propuestas más marcianas de la historia de nuestro cine. También contaremos con Gonzalo de Pedro, director artístico de Cineteca Madrid, que participará en un debate a tres bandas con Antonio y...
2020-09-24
1h 54
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x03 - Irutxulo
Fiel a su cita de septiembre, el festival de cine más importante de nuestro país, el de San Sebastián, vuelve a la vida tras las dudas sanitarias surgidas por la pandemia. En "Los jueves, milagro" viajamos por lo tanto a la bella ciudad donostiarra para presentaros lo mejor del cine español que se podrá ver allí en las diferentes secciones del Zinemaldia y charlar con alguno de sus protagonistas.
2020-09-17
1h 59
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x02 - La muerte y la doncella
El 9 de septiembre de 1955 se estrenaba "Muerte de un ciclista", una de las mejores películas de nuestra historia y pieza clave para entender el cine español durante el franquismo. Aprovechando su 65º aniversario, dedicamos el programa de esta semana a recordar el film de Juan Antonio Bardem: su aspectos formales y su cruda descripción de la España de aquel momento, sus problemas con la censura y el protagonismo de Lucía Bosé a quien le dedicaremos una despedida tras su triste fallecimiento el pasado marzo.
2020-09-10
1h 35
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 2x01 - Asignatura pendiente
"Los jueves, milagro" vuelve esta semana. Y lo hace con la vuelta a la actividad de la industria tras el paró veraniego, pero... ¿ha vuelto realmente el cine español a la vida? Lo analizamos desde una triple perspectiva: la de las salas comerciales, la de los festivales y la de los centros culturales. Y con invitados especiales como Enric Alberó, Mariona Borrull o nuestro compañero Martín Cuesta, que esta semana cumple una nueva función en el programa.
2020-09-03
1h 48
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x22 - ¡¡¡Pichirri!!!
Aprovechamos el último programa de la temporada para brindar nuestro personal homenaje a un cineasta único, José Luis Sáenz de Heredia, y a la película más importante de su filmografía, Historias de la radio, que se estrenó un 25 de julio de 1955, es decir, hace 65 años. Recordamos la obra de este cineasta tan marcado ideológicamente y analizamos en profundidad las tres historias que forman esta obra maestra del cine español.
2020-07-23
1h 48
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x21 - Cautivos y desarmados
En la semana del 18 de julio, en "Los jueves, milagro" queremos acercarnos al cine hecho en la cercanía ideológica y temporal de dicha fecha. El cine de propaganda franquista marcó una pauta estilística muy marcada en un periodo concreto de nuestra historia y, en nuestro programa, queremos hablaros de los hitos más destacados de esos fotogramas surgidos para glorificar el régimen dictatorial y a su caudillo.
2020-07-16
1h 47
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x20 - Las marismas eternas
Esta semana, en "Los jueves, milagro", viajamos al Rocío para hablaros de una de las películas malditas de nuestro cine, la misma que coge su nombre del santuario almonteño y que firmó Fernando Ruiz Vergara. Un film que condujo a su autor al ostracismo al desvelar los hilos ocultos (históricos, políticos, etc) tras la popular romería.
2020-07-09
1h 18
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x19 - Las tijeras del General
Esta semana en "Los jueves, milagro" hacemos un recorrido histórico por la conflictiva relación del cine español y la censura. Desde sus inicios hasta la actualidad y revisando algunos casos específicos como "Muerte de un ciclista", "Viridiana" y, por supuesto, la obra de Luis García Berlanga que da título a nuestro podcast.
2020-07-02
1h 42
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x18 - Croisette 2.0
Si estamos a finales de junio, es que ha llegado el Festival de Cannes... ¿o no era así la frase? El caso es que nuestra pandémica primavera ha modificado de forma radical el tradicional calendario de festivales, pero eso no ha terminado con el viejo dinosaurio cannoise. Esta semana, en "Los jueves, milagro", viajamos de forma virtual al mayor festival cinematográfico del mundo para conocer su relación con el cine español contemporáneo y que nos hablen de algunos de los proyectos más interesantes que verán la luz en el Marché du film. Para ello conta...
2020-06-25
1h 59
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x17 - El último tren de Rosita
Esta semana, en "Los jueves, milagro", le damos nuestra personal despedida a una de las actrices cómicas más importantes de las últimas décadas en nuestro país, con un amplio repaso a su carrera cinematográfica, será el último adiós a Rosa María Sardá. Por otro lado, también toca celebrar, esta vez sí, que la vuelta a los cines ya es un hecho. Hablaremos con responsables de los Cines Renoir y de Tabakalera para conocer, de primera mano, como se ha hecho efectivo su retorno.
2020-06-18
1h 38
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x16 - Retratando el esférico
Vuelve el fútbol a nuestras vidas y, en "Los jueves, milagro", repasamos cómo nuestro cine ha representado el deporte rey en la gran pantalla. Tendremos tiempo para analizar la (in)capacidad del cine de transmitir la esencia de este deporte en la gran pantalla, así como para hacer un gran recorrido historiográfico: del uso del fútbol como elemento propagandístico durante el régimen franquista a los proyectos divergentes con la visión heroica de sus protagonistas, del la visión humorística durante la transición a la perspectiva social que le otorga el Siglo XXI. Tambi...
2020-06-11
1h 51
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x15 - 40 años en el fotograma rojo
El 9 de junio de 1980 se estrenaba en Madrid "Arrebato", la segunda película del director donostiarra, pese a pasar desapercibida en su momento, se ha convertido con el paso del tiempo en el film de culto por antonomasia de la historia de nuestro cine. En el programa de esta semana, viajamos a ese momento en el tiempo para conocer mejor el entorno cultural del Madrid de la movida y nos introducimos en ese asombroso mundo, cautivado por el cine y la heroína, que aparece en el film de Zulueta. También tendremos ocasión de hablar con Andrés Duque...
2020-06-04
1h 59
Los jueves, milagro
Los jueves milagro 1x14 - Volver
Con el fin del confinamiento, esta semana en "Los jueves, milagro" hablamos de la vuelta a las salas. En primer lugar del nacimiento de una nueva sala, el "Cine Embajadores" en el popular barrio del mismo nombre de la capital madrileña. También entrevistamos a su responsable, Miguel Ángel Pérez. Analizaremos el pasado, presente y futuro de los Autocines en España. Una de las alternativas que han surgido esta semana, ante las salas tradicionales, como espacios seguros donde poder ver cine. Hablamos con Nando Coderch, creador y CEO de Cinemacar, el autocine más grande de Europa, que te...
2020-05-28
1h 47
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x13 - El cine de los Cayetanos
Asombrados por la Revolución de Nuñez de Balboa, en el podcast de esta semana decidimos preguntarnos sobre la representación cinematográfica de los niños pijos en la historia del Séptimo Arte patrio. Así, hallamos una línea coherente que iba de "La guerra de papá a “Selfie" pasando por las películas de Summers para los Hombres G o las de Álvaro Sáenz de Heredia en los 90. Formas buscadas o casuales de desvelar el modo de vida, los valores o los gustos de los jóvenes titanes de la Calle Serrano que se emocionan con "Devuélveme...
2020-05-21
1h 59
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x12 - Sangre española
Esta semana, en "Los jueves, milagro", volvemos a subirnos en nuestra máquina del tiempo. Un viaje lleno de hemoglobina y vísceras desparramadas que nos llevará a los inicios del presente siglo, a una época en la que el slasher juvenil Made in Spain vivió su momento de apogeo. ¿Cuáles fueron las características de este subgénero en nuestro país?¿tuvo rasgos comunes con la fuente del mismo en Estados Unidos?¿hubo obras rescatables de aquella amalgama de terror adolescente? Respondemos a éstas y a otras preguntas acercándonos a cuatro títulos que forman la base de aquel r...
2020-05-14
1h 58
Los jueves, milagro
Los jueves milagro 1x11 - Caro Diario
Esta semana, en "Los jueves, milagro", viajamos virtualmente hasta el Festival D'A de Barcelona para recoger alguna de las propuestas más interesantes de su cartel y acercároslas a vuestras casas. Entre ellas está "My Mexican Bretzel", el trabajo de Nuria Giménez Lorang que combina imágenes de unas filmaciones caseras con el diario de una mujer en la segunda mitad del Siglo XX. Una reflexión sobre la verdad y la mentira que subyacen detrás de las imágenes y sobre las bases mismas de la narración. También como una especie de diario se nos presen...
2020-05-07
1h 48
Jueves de Estreno
Sebas Sewrjugin! HorrorParty para los amigos - T2P16 - 30/04/2020
Jueves de Estreno! está todos los Jueves de 6 a 8 pm/ARG, por #RadioTU, escuchala desde RadioTU.com. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jueves-de-estreno/message
2020-04-30
1h 42
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x10 - 25 años en el Kronen
Esta semana, en "Los jueves, milagro" celebramos nuestras bodas de plata en el Kronen. Sí, hace ya 25 años que se estrenaba la película dirigida por Montxo Armendáriz y que, casi inmediatamente, se convirtió en un retrato icónico de la llamada Generación X. Volvemos pues a la cervecería madrileña y lo hacemos desde muchas direcciones: analizando a la España de aquel momento y lo que queda de ella en nuestro país en la actualidad, repasando todo lo que convirtió al film en un fenómeno social (con especial atención al éxito de su anteceden...
2020-04-30
1h 56
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x09 - The Times They Are a-Changin'
Volvemos, tras una semana de lapso, a nuestro podcast y, como os prometimos, lo hacemos con muchos cambios. Iniciamos nuestro programa hablando de ellos, una línea que nos lleva a Paul Naschy, Francisco Regueiro, Josefina Molina y Víctor Erice. También tendremos ocasión de hablar de la versión castiza de Soy leyenda, dirigida por Mario Gómez Martín. No abandonaremos el mundo post apocalíptico en nuestra cita con Carmen Serrano, en la que saldrán a la luz historias de novias estonias y gatos, Nadiuska, los maquillajes de los años setenta, el Ensayo sobre la c...
2020-04-23
1h 16
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x08 - Hay un hombre en España que lo hace todo
9 de abril de 2020 En nuestro programa de esta semana, viajamos en busca de Moby Dick... no, no se trata de la mítica ballena blanca imaginada por Herman Melville, sino de la película de David Fernández y Jordi Vera que vuelve a emerger ahora, en plena crisis del Covid-19. Recogemos otra de las opciones culturales puestas en marcha durante esta cuarentena. Se trata de la Sala Virtual que ofrece A Contracorriente y donde se podrán ver diferentes estrenos previstos inicialmente para las salas comerciales. También os hablamos de la llegada a Filmin de uno de los docum...
2020-04-23
59 min
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x07 - Un asunto real
2 de abril de 2020 Esta semana, "Los jueves, milagro" llega en un formato un poquito más breve que el de costumbre por ciertos motivos técnicos ajenos a nuestra voluntad. Os prometemos que la semana que viene os compensamos peeero, mientras tanto, dentro de nuestra serie "Cosas que hacer cuando estás en cuarentena", Sergio de Benito habla con Víctor Berlín coordinador del archivo PLAT y os damos unas cuantas sugerencias. También Carmen Serrano y Martín Cuesta recuperan una de las películas del maestro mexicano Roberto Gavaldón: "El hombre de los hongos", dando lugar a ciertas...
2020-04-23
1h 08
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x06 - Con uñas y dientes
26 de marzo de 2020 Con uñas y dientes. Así nos agarramos a la vida y a la cita semanal con el cine en nuestro podcast. Pero también esta frase nos sirve de homenaje a la figura y al cine de Paulino Viota, al que recordamos en nuestra tertulia y entrevistamos con motivo de la publicación de su libro, "La herencia del cine". También seguimos divulgando las diferentes opciones culturales puestas a disposición de todo el público, como el Festival online Mujeres de Cine o los cortometrajes que expone gratuitamente el Festival Internacional de Cine de Gijón...
2020-04-23
1h 25
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x05 - We Shall Overcome
19 de marzo de 2020 Si es jueves, toca milagro. Quizás aún no el milagro que nos gustaría contar, pero sí el de poder estar con vosotr@s una semana más. En esta ocasión le dedicamos el programa a el impacto del Covid-19 en el mundo de la cultura. Para ello charlamos con Anna Maria Scaramella, Luis Miranda y Felipe Lage. Con ellos conoceremos tres facetas de la repercusión del coronavirus en el mundo del Séptimo Arte nacional: la de la distribución, la de los festivales y la de la producción. Disfrutad del programa d
2020-04-23
1h 27
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x04 - Control de tierra a comandante Tom
12 de marzo de 2020 Otro jueves y llega un nuevo programa de Los jueves, milagro. Con motivo del estreno de Las letras de Jordi de Maider Fernández Iriarte, en nuestra tertulia aprovechamos para hablar de la película desde su dimensión religiosa y hasta su aproximación a la comunicación, pasando por su radical aspecto formal y el tratamiento de su protagonista o la relación con la directora que se desarrolla delante de la cámara. Además, con la religión como excusa o foco central planteamos un breve recorrido por algunos ejemplos más recientes e históric...
2020-04-23
1h 25
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x03 - El estropajito de la Cantudo
5 de marzo de 2020 Llega el jueves y, con él, un nuevo episodio de nuestro podcast semanal. En esta ocasión, Antonio Miguel Arenas nos presenta la segunda parte de su especial sobre el cine español en el Festival de Berlín 2020. En él, entrevista a Irene Gutiérrez, directora de "Entre perro y lobo", y a Javier Fernández Vázquez, director de "Anunciaron tormenta". Posteriormente, movemos nuestro foco festivalero al Festival Punto de Vista. Allí repasaremos las películas españolas presentes a competición y Ramón Rey charlará con Garbiñe Ortega, directora artística del mismo. Finalment...
2020-04-23
1h 39
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x02 - Andalusische Nächte
27 de febrero de 2020 Esta semana en "Los jueves, milagro" estamos muy contentos porque ya hemos solventado los problemas técnicos del Episodio Piloto... hurra! A este primer capítulo completo le hemos llamado "Andalusische Nächte", en recuerdo de la versión alemana de "Carmen, la de Triana" que Florián Rey e Imperio Argentina rodaron en el Berlín del III Reich. ¿Por qué esta conmemoración germano-andaluza? En primer lugar porque estaremos en el Festival de Berlín con nuestro granadino enviado especial Antonio Miguel Arenas. Allí ha charlado con el director gallego Lois Patiño, que estrena en tierras g...
2020-04-23
1h 30
Los jueves, milagro
Los jueves, milagro 1x01 - Episodio piloto
20 de febrero de 2020 Iniciamos aventura con el episodio piloto de nuestro podcast. Os contamos sus secciones, os presentamos a los miembros del equipo y, además, entrevistamos a María Antón Cabot, la directora de < 3 (Pico 3) que se estrena mañana en cines.
2020-04-23
1h 12