Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Los Sonidos De Un Siglo

Shows

Paul LindstromPaul LindstromMix Japanese MusicLe pregunté a mi esposa qué mix le gustaría escuchar en esta oportunidad y me contestó que algo que tuviera relación con el Japón. Viajé a esas lejanas tierras solo para complacerla y para que pudiera escuchar lo que me pidió. Esta vez fue más fácil que la inteligencia artificial me diera las canciones porque la cultura del Japón ha cruzado fronteras no solo con la tecnología, el anime y el manga, o la comida que es consumida en varios países fuera de tierras niponas, sino a través de la música. 2025-07-2607 minARCHIPIÉLAGO DIRECTOARCHIPIÉLAGO DIRECTODel techo de una casa a los escenarios del mundo: la historia del Grupo Musical Los CochinerosEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio acogió la conferencia 50 aniversario del Grupo Musical Los Cochineros de Ingenio: Esencia del cochinero, fué impartida por Juan Díaz, portavoz y miembro más veterano de esta formación El acto se enmarcado dentro de las Jornadas Etnográficas del 30º Festival Internacional de Folklore de Ingenio, y sirvió como homenaje a una de las formaciones más queridas y longevas de la música popular canaria. Fundado en 1971, Los Cochineros nacieron como una parranda de amigos unidos por la música y el trabajo, formada por vecinos del municipi...2025-07-1812 minViva Palencia VivaViva Palencia VivaProyectos musicales sin fronteras con Enraigo; Marcos Porras y 'su' Gerardo, y buen humor en los surtidores de LaSuancesMarimar y Ángel Pozo forman parte desde hace décadas de un proyecto musical sin fronteras: la banda musical -y familiar- Amalgama Folk. Y ese haberse criado sin límites musicales les ha llevado a coleccionar miles de instrumentos -que también saben tocar- y conocer los sonidos del mundo que ahora ponen a disposición del público de diversas maneras a través de Enraigo Internacional. Además, en el espacio El Estante Combado, esta semana conversamos con el periodista y escritor Marco Porras, que nos desvela la vida de un palentino tan exitoso como controvertido de mediados del sigl...2025-05-081h 10TV AGROTV AGROInstrumentos Llaneros: Así se Hacen los Sonidos del Llano - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel INSTRUMENTOS Los instrumentos típicos empleados en la interpretación de la música llanera son el arpa, el cuatro y las maracas, al igual que el bandolín y la bandola que progresivamente ha sido desplazada por el arpa al igual que otros como el furruco y la cirrampla los cuales ya no se usan. EL ARPA El Arpa Principal instrumento de la Música llanera. usada por los jesuitas en sus misiones durante el siglo XVIII, desapareció de los Llanos después de las guerras de independencia y fue reintroducida del altiplano después de la rendició...2025-03-2103 minAcercándonos a escuchar CDLA Sede Puerto MonttAcercándonos a escuchar CDLA Sede Puerto MonttSamuel BarberBienvenidas y bienvenidos a "Acercándonos a Escuchar", un espacio donde la música se convierte en un puente para conectar culturas, épocas y emociones. Exploramos cómo los sonidos transforman nuestra percepción y nuestra relación con el mundo. Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt. Creemos firmemente que cada nota y cada ritmo son caminos hacia algo más grande: un espejo de nuestra humanidad compartida y de las historias que nos unen. Por su música...2025-01-2312 mintodocoleccion, el Podcast del Coleccionistatodocoleccion, el Podcast del Coleccionista211. Lucas Albadalejo, coleccionista de teclas quemadasLucas Albaladejo es maestro de educación musical. También teclista y organista que ha acompañado a todos los grandes del rock de España y en desde últimos años colabora con Loquillo, Carlos Vudú y M-Clan. Desde Cartagena Lucas, a través de su proyecto Teclas Quemadas, recupera el sonido de los teclados del siglo XX. La atracción de Lucas por los sonidos de los teclados comenzó a los siete años y su fascinación por la entrada del hitazo The Final Countdown de Europe. A muy temprana edad la música, especialmente el rock, se convirtió en el...2025-01-2139 minLa Quinta DisminuidaLa Quinta DisminuidaCharles Mingus. El Hombre Furioso del Jazz (Primera Parte)Charles Mingus es un músico, un músico mestizo que toca con belleza, que toca con fealdad, que toca con amor, que toca masculinamente, que toca femeninamente, que toca música, que toca todos los sonidos, fuertes, suaves, sonidos que no se oyen… sonidos, sonidos, sonidos. Mingus es una referencia ineludible del jazz moderno, es uno de los mejores contrabajistas del siglo XX y uno de los más excelsos compositores que ha tenido el jazz. En su obra, a cada instante, se sienten raíces muy profundas del góspel, el blues y el swing, muchos de sus trab...2025-01-051h 02La Quinta DisminuidaLa Quinta DisminuidaCharles Mingus. El Hombre Furioso del Jazz (Segunda Parte)Charles Mingus es un músico, un músico mestizo que toca con belleza, que toca con fealdad, que toca con amor, que toca masculinamente, que toca femeninamente, que toca música, que toca todos los sonidos, fuertes, suaves, sonidos que no se oyen… sonidos, sonidos, sonidos. Mingus es una referencia ineludible del jazz moderno, es uno de los mejores contrabajistas del siglo XX y uno de los más excelsos compositores que ha tenido el jazz. En su obra, a cada instante, se sienten raíces muy profundas del góspel, el blues y el swing, muchos de sus trab...2025-01-051h 03Mision Luterana La EpifaniaMision Luterana La EpifaniaAntìfonas O: Adonai El himno “Oh ven, Oh ven, Emmanuel” está basada en las siete “Antífonas O”, una serie de oraciones basadas en pasajes bíblicos que, según la tradición, se recitan o entonan antes del Magníficat en los servicios de Vísperas del 17 al 23 de diciembre. Cada Antífona O destaca un título para el Mesías. Esta es la segunda: Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisès en la zarza ardiente y en el Sinaì le diste tu Ley: Ven a librarnos con el poder de tu brazo. (Èxodo 19...2024-12-1805 minTop Siglo XXTop Siglo XXTop Siglo XX edición 275 - Wax, P.Lion, Paula Abdul...Bienvenidos a Topsiglo XX, una vez más nos a la máquina del tiempo y nos dejamos llevar por los sonidos que definieron generaciones. Hoy, como siempre, tenemos una selección pensada para que desconectes, cantes, bailes y, sobre todo, disfrutes. Desde Bridge to Your Heart hasta Forever Lovers, aquí encontrarás todo lo que necesitas para sentirte bien. Si te gusta lo que escuchas, recuerda apoyarnos. Dale like, comparte este episodio con tus amigos y síguenos en nuestras redes. Cada vez que lo haces, nos ayudas a llegar a más amantes de la buena música como tú...2024-12-1158 minTop Siglo XXTop Siglo XXTop Siglo XX edición nº 270 - Sintonias de programas de radio y televisiónLas sintonías de programas de radio y televisión son piezas clave que definen la identidad de un programa y ayudan a crear una conexión emocional con la audiencia. Esas melodías de apertura se convierten en la firma sonora de cada show, creando una sensación de familiaridad. En programa de hoy exploramos algunas de esas melodías que a lo largo de los años nos han acompañado, en muchas ocasiones, no sabiendo de qué canciones se trataba. Como siempre una mezcla de sonidos nostálgicos que evocan grandes recuerdos. Comparte, comenta, dale a me gusta y es...2024-10-2457 minTop Siglo XXTop Siglo XXTop Siglo XX edición nº 265 - Disco Ibiza LocomiaBienvenidos a op Siglo XX. En esta edición, nos enfocamos en la banda sonora de la película "Disco Ibiza Locomía". Ritmos y sonidos que capturan la esencia de los 80 y 90 y el estilo único de Locomía, una banda que dejó huella en la música y la moda. ¡Escucha y disfruta! ¿Qué te parece la película? Déjanoslo en los comentatrios.2024-09-2158 minTravelRadioTravelRadioMúsica Oskura. Rock de los 60 y otras cosas...Tiempo de vinilo en Música Oskura, acercándonos en este comienzo del programa a los discos que sonaban a finales de la década de los años 60 del pasado siglo. La banda británica Traffic se enfrentaba en 1968 a su primera ruptura y su casa de discos sacaba en aquella época un álbum hibrido, con una cara del vinilo en directo y otra con grabaciones de estudio. Mas o menos por la época triunfaban en los escenarios The Move, liderada por el excéntrico Roy Wood. Para no desentendernos del sonido setentero recuperamos del pasado la banda Idle Race, gru...2023-12-1558 minA vueltas con la HistoriaA vueltas con la HistoriaExperiencia Sonora (I): Mercado Medieval Siglo XIIITe traemos la primera experiencia sonora inmersiva en "A vueltas con la Historia" que te hará sumergirte en los sonidos de un mercado medieval en la ciudad de Toledo. ¡Corred! Nuestro mercader ya ha partido hacia la ciudad.... ✅ ¿Te ha gustado?​​ ¡Apóyanos a seguir creando contenido de calidad! https://www.ivoox.com/support/2333521 ​✅​​ ¡Suscríbete y NO TE PIERDAS NADA! https://www.ivoox.com/podcast-a-vueltas-historia_sq_f12333521_1.html ​Nuestra WEB: https://avueltasconlahistoria.com/ ▶️ Nuestro Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLktzZ9kPEneEJo6EBLRLKA?sub_confirmation=1 Encuéntranos también en... Spotify: https://open.spotify.com/show/0NeywdTVPc3YfgfK0qBMM7?si=bf0c40535e0c4b...2023-12-1506 minNovedades editoriales en antropologíaNovedades editoriales en antropologíaMúsica, raza y nación. Música tropical en ColombiaSi hablamos de música tropical son muchos los géneros musicales que saltan a la vista: el reggae, la salsa, o el reciente reguetón. Pero si hablamos de música tropical colombiana, podemos hablar de la cumbia o incluso del vallenato los cuales gozan de categoría propia en los Grammy Latino desde 2006, una muestra de cómo se han extendido los sonidos colombianos a través de Latinoamérica y cómo estos son géneros identitarios del país suramericano. Sin embargo, esto no siempre fue así y Peter Wade con su libro “Música, raza y nación...2023-09-0750 minNovedades editoriales sobre ColombiaNovedades editoriales sobre ColombiaMúsica, raza y nación. Música tropical en ColombiaSi hablamos de música tropical son muchos los géneros musicales que saltan a la vista: el reggae, la salsa, o el reciente reguetón. Pero si hablamos de música tropical colombiana, podemos hablar de la cumbia o incluso del vallenato los cuales gozan de categoría propia en los Grammy Latino desde 2006, una muestra de cómo se han extendido los sonidos colombianos a través de Latinoamérica y cómo estos son géneros identitarios del país suramericano. Sin embargo, esto no siempre fue así y Peter Wade con su libro “Música, raza y nación...2023-09-0750 minNovedades editoriales en músicaNovedades editoriales en músicaMúsica, raza y nación. Música tropical en ColombiaSi hablamos de música tropical son muchos los géneros musicales que saltan a la vista: el reggae, la salsa, o el reciente reguetón. Pero si hablamos de música tropical colombiana, podemos hablar de la cumbia o incluso del vallenato los cuales gozan de categoría propia en los Grammy Latino desde 2006, una muestra de cómo se han extendido los sonidos colombianos a través de Latinoamérica y cómo estos son géneros identitarios del país suramericano. Sin embargo, esto no siempre fue así y Peter Wade con su libro “Música, raza y nación...2023-09-0750 minMusica para el BunkerMusica para el BunkerEP51.- Breve historia de los sintetizadoresEn esta edición de Música para el Búnker haremos una breve historia de los sintetizadores, un instrumento que comenzó como objeto de investigaciones científicas, gracias al progreso en la electrónica y la ingeniería, y que poco tiempo después comenzó a ser utilizado por músicos de vanguardia que lo utilizaron para experimentar con nuevos sonidos y formas de expresión musical. Con el paso del tiempo estas máquinas fueron evolucionando hasta convertirse en el instrumento más utilizado en la actualidad. Tendremos ocasión de escuchar archivos históricos para comprobar cómo fue modernizá...2023-08-171h 33Mor-discosMor-discosLa Cebolla & Negro Jari - Flow de los Suburbios (Dagrama, 2023)"Esto es un sonido barriobajero / que ahora suena fuerte más allá del gueto", cantan La Cebolla y Negro Jari en ‘Flow de los Suburbios’, el tema que da nombre a este disco llamado a lanzarles al estrellato masivo. En 2019, cuando apenas tenía 15 años, La Cebolla, una artista gitana del barrio de Las Tres Mil Viviendas en Sevilla, sorprendía junto a Negro Jari, sevillano de origen senegalés, que ejerce como su productor, además de letrista y compositor de las canciones, con ‘Habibi’, una especie de rumba flamenca con guiños árabes. Hoy el dúo simbol...2023-06-0955 minHablemos de DatosHablemos de Datos28. La música a través de los tiemposEste podcast que nos transportará a través de las décadas para explorar la música más influyente y popular del siglo XX. Desde los primeros compases del siglo hasta el amanecer del nuevo milenio, nos adentraremos en cada década para descubrir los sonidos que definieron una época y dejaron una huella imborrable en la historia de la música.2023-06-0825 minMúsica con una sonrisaMúsica con una sonrisa66 Los Seis FrancesesSeis jóvenes músicos franceses emprendieron una misión: crear un sonido característico de la música de su país a inicios del siglo XX. Hoy queremos hablar de una mujer y cinco hombres que soñaron con hacer un contrapeso a los sonidos que se escuchaban en el mundo en aquella época. Publicamos episodios el día 1 y el día 15 de cada mes. Contacto: erikmontes@gmail.com Música utilizada: Franz Liszt - Liebestraum Claude Debussy - Claro de luna Los Seis - Les Mariés de la Tour Eiffel, obertura Germaine Tailleferre - Concertino para arpa y...2023-05-1557 min0.1 Radio Ebenezer RD0.1 Radio Ebenezer RDLos misteriosos cantos de las ballenas jorobadas intrigan a los científicos en Santo DomingoRepública Dominicana organiza esta semana el tercer Congreso Mundial sobre ballenas jorobadas. Coincide con el mes en el que los cetáceos buscan las aguas cálidas de la norteña Bahía de Samaná, convertida en santuario, para dar a luz. En la cita científica, los expertos que estudian su particular sistema de comunicación describen una mayor comprensión de sus cantos pero confiesan que quedan aún muchos interrogantes por resolver. Los gemidos de las majestuosas ballenas yubarta o jorobadas no dejan de intrigar a los biólogos que los estudian de cerca. Uno de ellos es Ol...2023-03-0902 minOnda GlobalOnda GlobalOnda Global 15-Enero-2023 (Grandes Éxitos Musicales de los Años 70s)Para esta edición del programa les proponemos un viaje a través de la memoria, para el cuál no tendremos que recorrer largas distancias físicas, aunque sí nos desplazaremos por distintos escenarios del planeta, pero recordando los sonidos de una época que nunca pasará de moda. Viajaremos a través del tiempo para rememorar y disfrutar en su compañía de una selección de canciones que, hace medio siglo transformaron la música y revolucionaron la escena artística mundial. Prepárense a bailar, si lo desean desde casa y disfrutar con nosotros, los mejores éxitos musicales de la...2023-01-2456 minECOSECOSEpisodio 1 - Instrucciones para escuchar el siglo XXIEl Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña está llevando a cabo un experimento pionero en la India: instalar sensores acústicos para evitar que los elefantes sean atropellados por las locomotoras. ¿Si aprendemos a escuchar seremos capaces de evitar los accidentes del futuro? No se trata sólo de escuchar el mundo exterior, también tenemos que prestar atención a los sonidos interiores: los de las ecografías, las resonancias magnéticas, las nanas de nuestra infancia. Un episodio sobre el paisaje sonoro de nuestra época, sus desafíos y las neurona...2022-12-1423 minA 10 minutos del CentroA 10 minutos del Centro"Si, tú, lo que quieres es derivar un sistema público hacia un sector privado, lo primero es generar caos, descapitalizando el sistema y desprestigiando a los profesionales".Hoy nos sentamos en una terraza, de las que están a 10 minutos del centro, y charlamos tranquilamente con un médico. Nos cuenta el Dr. José Miguel Antolín cómo ha evolucionado la sanidad pública durante los últimos 30 años en la Comunidad de Madrid. De cómo fue mejorando hasta la primera década de este siglo y como radicalmente se empieza a deteriorar durante los gobiernos de Aguirre hasta llegar a la situación actual con las manifestaciones multitudinarias en defensa del sistema público de salud. Charlamos con los sonidos de f...2022-11-2051 minSonidos Para Relajarse | by Relaxing White NoiseSonidos Para Relajarse | by Relaxing White NoiseLa tormenta del siglo | Sonido de lluvia para relajarse, concentrarse o dormir (8 horas)Se escuchan truenos en un paisaje montañoso. Cae la lluvia como una cortina de agua. La sinfonía de la naturaleza tiene algo fascinante. El sonido de la tormenta no solo es relajante, sino que también bloquea otros sonidos que puedan distraerte y, así, te ayuda a relajarte, concentrarte o dormir. ¡Siéntate y disfrútalo!En Relaxing White Noise, nuestro principal objetivo es ayudarte a dormir bien. Este episodio de ocho horas no tiene anuncios en medio, para que puedas usarlo como sonido de fondo durante toda la noche, sin interrupciones. Al usar el podc...2022-09-268h 00MeditaaccionMeditaaccionNo.068 - Música tradicional JaponesaLa música tradicional japonesa se conoce con el nombre de hōgaku (邦楽), mientras que la palabra ongaku (音楽) designa a la música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales. En el siglo XVI, los komuso, un grupo de monjes budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora. A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un Shakuhachi -una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta traversa- y...2022-06-2845 minMeditaaccionMeditaaccionNo.068 - Música tradicional JaponesaLa música tradicional japonesa se conoce con el nombre de hōgaku (邦楽), mientras que la palabra ongaku (音楽) designa a la música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales. En el siglo XVI, los komuso, un grupo de monjes budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora. A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un Shakuhachi -una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta traversa- y...2022-06-2845 minEl Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyPaisaje Sonoro en Marte¿Cómo suena Marte? Descúbrelo con una canción escondida y ecualizada para la atmósfera marciana.     Combinemos ciencia, creatividad y tecnología, en una experiencia auditiva única e inmersiva que expande los límites de la narración sonora. ¡Más allá de la simulación de la NASA!    En este episodio de "El Siglo 21 es Hoy", te llevamos a una experiencia auditiva única: ¿cómo sonaría tu voz y otros sonidos familiares en la atmósfera de Marte? Utilizando grabaciones reales del rover Perseverance y simulaciones de la NASA, te mostramos las sorprenden...2022-05-3027 minEl Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyPaisaje Sonoro en Marte¿Cómo suena Marte? Descúbrelo con una canción escondida y ecualizada para la atmósfera marciana.     Combinemos ciencia, creatividad y tecnología, en una experiencia auditiva única e inmersiva que expande los límites de la narración sonora. ¡Más allá de la simulación de la NASA!    En este episodio de "El Siglo 21 es Hoy", te llevamos a una experiencia auditiva única: ¿cómo sonaría tu voz y otros sonidos familiares en la atmósfera de Marte? Utilizando grabaciones reales del rover Perseverance y simulaciones de la NASA, te mostramos las sorprenden...2022-05-3027 minEl Siglo 21 es HoyEl Siglo 21 es HoyPaisaje Sonoro en Marte¿Cómo suena Marte? Descúbrelo con una canción escondida y ecualizada para la atmósfera marciana.     Combinemos ciencia, creatividad y tecnología, en una experiencia auditiva única e inmersiva que expande los límites de la narración sonora. ¡Más allá de la simulación de la NASA!    En este episodio de "El Siglo 21 es Hoy", te llevamos a una experiencia auditiva única: ¿cómo sonaría tu voz y otros sonidos familiares en la atmósfera de Marte? Utilizando grabaciones reales del rover Perseverance y simulaciones de la NASA, te mostramos las sorprenden...2022-05-3027 min@LocutorCo: Todos sus Podcasts@LocutorCo: Todos sus PodcastsPaisaje Sonoro en Marte¿Cómo suena Marte? Descúbrelo con una canción escondida y ecualizada para la atmósfera marciana.     Combinemos ciencia, creatividad y tecnología, en una experiencia auditiva única e inmersiva que expande los límites de la narración sonora. ¡Más allá de la simulación de la NASA!    En este episodio de "El Siglo 21 es Hoy", te llevamos a una experiencia auditiva única: ¿cómo sonaría tu voz y otros sonidos familiares en la atmósfera de Marte? Utilizando grabaciones reales del rover Perseverance y simulaciones de la NASA, te mostramos las sorprenden...2022-05-3027 minRadio Unse podcastRadio Unse podcastCapítulo 2: Los electrodomésticos hacen músicaEn el segundo capítulo, empezamos a charlar sobre los aportes de feminidades a la ciencia y a la música electrónica. Además, te invitamos a pensar ¿Cómo es nuestra relación con los sonidos y con las máquinas que nos rodean?  Comenzamos a complejizar, de a poco, los conceptos físicos, y emprendemos lentamente un viaje hacia adentro de los sonidos para identificar sus partes y atributos. ¿Cuál es la diferencia entre vos y yo? El “timbre”. Hablamos con la energía sonora y nos conocemos con los decibeles. Seguimos andando...2022-05-3031 minConversación en Tiempo de BoleroConversación en Tiempo de BoleroEl Auge del Trío Los DelfinesEmisión Original: Noviembre 7 de 2021 Sonido: Daniel Ángel. Recorremos y analizamos la historia del afamado Trío formado en Veracruz a principios de los años cincuenta del siglo XX. Concretamente ubicados en el Puerto de Veracruz, fueron influidos por la música de Trío cubana gracias a su cercanía con la isla, aunque también por la música que por allí pasaba por ser un lugar de intercambio mercantil y cultural. Este Trío adaptaba la música entrante a los estilos musicales mexicanos, hecho que les dio bastante popularidad tanto nacional e internacional, a veces incorporando...2022-04-1257 minLa Alfombra MágicaLa Alfombra MágicaDE LOS CAMPOS DE ALGODON (NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS) AL MAR DE LIGURIA (FABRIZIO DE ANDRÉ)DE LOS CAMPOS DE ALGODON (NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS) AL MAR DE LIGURIA (FABRIZIO DE ANDRÉ) Viaje iniciático que os propone hoy La Alfombra Mágica. NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS Blues del delta, guitarra "slide", tabla de lavar, contrabajos de palo de fregona, jarras de aguardiente, cucharas y otros elementos "caseros", son los utilizados por los componentes de NORTH MISSISSIPPI  ALLSTARS  para adentrarnos en los sonidos del Profundo Sur norteamericano. Todo ello aderezado con un sinfín de himnos luteranos (gospel) que recuerda el inmenso legado de sus ancestros. Música tradicional de siempre, ejecutada desde la perspectiva del siglo X...2022-04-0458 minEl Siglo de los SonidosEl Siglo de los SonidosEL SIGLO DE LOS SONIDOS Programa No. 1000 (20-03-22)Primer programa con cuatro cifras de El Siglo y sexto y último con una sílaba en su número. Este Especial es el primero donde se combinan los saludos grabados con las clásicas publicidades del recuerdo entre sección y sección.2022-03-212h 04RADIO LAZARILLORADIO LAZARILLOSonidos de mujer 2 - María Josefa CerratoLos alumnos de segundo curso de Ed. Primaria del CEIP "Lazarillo de Tormes" de Salamanca, nos presentan en este podcast la figura de María Josefa Cerrato, la primera mujer que ejerció la profesión de veterinaria en España (y una de las pioneras de Europa) a partir de los años 20 del siglo pasado. Este espacio se enmarca dentro de "Sonidos de Mujer", el programa emitido todas las mañanas en directo en "Radio Lazarillo" con motivo del "Día Internacional de la Mujer"2022-03-1607 minEl Siglo de los SonidosEl Siglo de los SonidosEL SIGLO DE LOS SONIDOS (primer programa (08-09-01) + bonus tracks)La primera parte del primer programa de El Siglo de los Sonidos, emitido el sábado 8 de septiembre de 2001 a las 6 PM hora de Argentina en FM Popular de Moreno, Buenos Aires. Una semana antes hubo un "programa número cero", con la artística y las canciones, sin voces en vivo al aire, a modo de prueba de transmisión. Esta grabación, que en parte fue reconstruida con los mismos elementos al momento de estrenarse, fue emitida como parte del especial hecho en Tu Dial, celebrando los 100 años de la radiofonía en Argentina y en la que se...2022-03-151h 02Lignum Crucis: una historia de feLignum Crucis: una historia de feEl semidoble de Zacatecas: los sonidos de nuestra Semana SantaCrónica de la Cofradía de la Vera Cruz, desde su fundación en la segunda mitad del siglo XVI hasta su reorganización a principios del siglo XXI. Pódcast elaborado a partir del artículo: Salido Sánchez, Rafael (2007). «El semidoble de Zacatecas: los sonidos de nuestra Semana Santa». Vera+Crux (5), pp. 4-6. Música extraída de Uppbeat (gratuita para creadores de contenidos): https://uppbeat.io/t/monument-music/endless-inspiration License code: 4TVCSFWRASLBHN2A2022-03-1109 minMúsicas abiertasMúsicas abiertasMúsicas Abiertas - 53. Gutbucket: Jazz, punk y vanguardia en el NYC del siglo XXIGutbucket es una banda al más puro estilo del jazz del Downtown neoyorkino de los 80 y 90 adaptado a los sonidos actuales y con una personalidad cada vez más acentuada. La influencia del punk, el avant-rock y un jazz de una libertad enorme hacen de esta banda una de las más frescas y provocadoras del panorama americano de las últimas décadas. Repertorio: 1. It's/Rock and Roll (Insomniacs Dream) 2. Dance Of The Demented Pigeon (Dry Humping The American Dream) 3. Circadian Mindfuck (Sludged Test) 4. Side Effects May Include (A Modest Proposal) 5. Fuck You And Your Hipster Tie (Flock) 6. Tryst'n Shout...2022-02-251h 08SelectorsSelectorsGabriel Plaza - EXIB música 2021Artistas de Portugal, España, Argentina, Uruguay, Colombia, Cuba, Brasil y Cabo Verde, formarán parte de la VII edición del EXIB MUSICA Setúbal los días 21, 22 y 23 de octubre. En su nuevo formato híbrido -entre la presencialidad y la virtualidad- la feria musical EXIB permitirá que personas en distintas puntos del planeta puedan disfrutar de este nuevo mapa de los sonidos iberoamericanos del siglo XXI. Los showcases de los artistas iberoamericanos se realizarán en dos escenarios ubicados en espacios patrimoniales de la ciudad portuguesa de Setúbal, una localidad costera a cincuenta kilómetros de...2021-10-2055 minOír con los OjosOír con los OjosT05P29 Programa CompletoEn este programa: Conducción: Fernando Medina y Natalia Mardero ¿Qué significa Memorablia? / Natalia Mardero, el cumpleaños n. 63 de Madonna y una nueva biografía de la Queen of Pop / Stravinsky y su modo particular de traer la Comedia del Arte y los sonidos del barroco al siglo XX / Columna de Rafael Mandressi / En Visitas Guiadas a Biblioteca País: Safo.2021-09-011h 46Oír con los OjosOír con los OjosPulcinella: Igor Stravinsky y su descubrimiento del pasadoA partir de una de las páginas de Ígor Stravinski, Robert Craft Memorias y comentarios, un libro de conversaciones publicado en nuestro idioma por Editorial Acantilado, (y aprovechando que el Teatro Solís propone por estos días una cierta producción de la obra) Oír con los ojos propuso un mínimo comentario sobre esta acción danzada llamada 'Pulcinella': la primera chispa, el primer encuentro con las viejas partituras, el modo en Stravinsky trasladó al siglo XX los sonidos del barroco y la Commedia dell'Arte.2021-08-2219 minAquelarre de la HistoriaAquelarre de la HistoriaAquelarre de la Historia 153 "La sonoridad de la ciudad de México a mediados del siglo XIX y principios del XX.En esta emisión del Aquelarre de la Historia conversamos vía telefónica desde Canadá con nuestra colega y amiga Mara Rodríguez, quien nos compartió parte de su investigación en torno a los sonidos de la ciudad de México entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Abordamos aspectos como la traza de la época de la ciudad, su paulatina expansión y transformación, así como a los diferentes participes del espacio público como los vendedores, organilleros, los usos comerciales del fonógrafo.2021-04-2654 minPodcast de PARADIG+ XXIPodcast de PARADIG+ XXILOS ENIGMAS DE MARTE ("La Rosa de los Vientos", Onda Cero, 28-11-99)En esta "Zona Cero" (La Rosa de los Vientos), Juan Antonio Cebrián, Carlos Canales, Jesús Callejo y Juan Ignacio Cuesta hablan de los enigmas de Marte. Desde sus extraños satélites —para algunos de origen artificial—, hasta las posibilidades de que albergue vida, pasando por la extraña "esfinge" de la región de Cydonia y los supuestos "canales" observados a finales del siglo XIX. También se refieren a las sondas Mariner, que realizaron las primeras fotos de Marte, las sondas Viking, etc. Otros asuntos abordados son: la influencia de Marte en la ciencia-ficción, los sonidos proc...2021-02-2351 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo12. Radios comunitarias y universitarias.Se completa el ciclo dedicado a contar la historia centenaria de la radio. Hablamos de las emisoras comunitarias y las estaciones universitarias. Y proyectamos deseos acerca de la radio que viene.2020-08-171h 04Hot ParadeHot ParadeHot Parade 010 - Duke Ellington, paisajes dibujados con sonidosVisitar al artista al que dedicamos este episodio causa cierto vértigo: es como asomarse a un risco o afrontar la lectura de un antiguo libro sagrado. Se trata del más importante de los compositores de la historia del jazz, con un millar de temas a su nombre y una carrera de más de sesenta años en constante renovación, emociones y hallazgos. Casi medio siglo después de su muerte, dices Duke Ellington y debes inspirar porque la resonancia del nombre es demasiado intensa para los pulmones y la forma de tratar a la música que pra...2020-08-061h 24Los sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo11. La onda corta, el muy actual fenómeno del podcast y radio para chic@s.Las emisiones internacionales nos traían el mundo a casa. O nos permitían viajar imaginariamente a donde sus sonidos quisieran llevarnos. Hoy la novedad viene con los podcasts. Y en medio de ese tránsito entre épocas una franja de audiencia fue cayendo en el olvido y la desatención: la del público más pequeño. Son temas de esta entrega de "Los sonidos de un siglo".2020-07-2356 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo10. Comicidad elegante, periodismo comprometido y una radio desafianteEn este episodio recordamos a Juan Carlos Mesa, celebramos el permanente alineamiento progresista de Eduardo Aliverti y rendimos tributo al espíritu rebelde que Radio Belgrano supo exhibir en varios momentos de su historia.2020-06-2351 minHISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHEHISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHELOS SONIDOS DEL SILENCIO¿De verdad 4’33’’ es una de las obras musicales más importantes del siglo XX? Hable ahora o calle para siempre. Apertura de Pablo Marchetti del programa 8 de AUNQUE ES DE NOCHE (26-2-2020). AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AM 750. Conducción: Pablo Marchetti Con Guadalupe Cuevas y Manu Campi. Producción: Natalia Vicente.2020-06-1516 minMúsicas del aguaMúsicas del aguaÁrabe, Ska y BalkanTres estilos muy rítmicos y diferentes con mucho en común. Comenzamos con actuales y variados ritmos del norte de África, seguimos con sonidos jamaicanos centrado en ska y finalizamos con balkan procedente de muy diferentes países. Sonidos árabes multiinfluenciados es mi propuesta para comenzar el programa. Será el Raï el que acapare gran parte de este tercio. Este estilo musical es un género creado a principio del siglo XX en los alrededores de Orán (Argelia). Mezcla músicas e instrumentos tradicionales (flauta, derbouka y bendir) con otros actuales y occidentales tales como sintetizadores, batería, guitarra el...2020-06-121h 01Últimos programasÚltimos programasÁrabe, Ska y BalkanTres estilos muy rítmicos y diferentes con mucho en común. Comenzamos con actuales y variados ritmos del norte de África, seguimos con sonidos jamaicanos centrado en ska y finalizamos con balkan procedente de muy diferentes países. Sonidos árabes multiinfluenciados es mi propuesta para comenzar el programa. Será el Raï el que acapare gran parte de este tercio. Este estilo musical es un género creado a principio del siglo XX en los alrededores de Orán (Argelia). Mezcla músicas e instrumentos tradicionales (flauta, derbouka y bendir) con otros actuales y occidentales tales como sintetizadores, batería, g...2020-06-1255 minMúsicas del aguaMúsicas del aguaÁrabe, Ska y BalkanTres estilos muy rítmicos y diferentes con mucho en común. Comenzamos con actuales y variados ritmos del norte de África, seguimos con sonidos jamaicanos centrado en ska y finalizamos con balkan procedente de muy diferentes países. Sonidos árabes multiinfluenciados es mi propuesta para comenzar el programa. Será el Raï el que acapare gran parte de este tercio. Este estilo musical es un género creado a principio del siglo XX en los alrededores de Orán (Argelia). Mezcla músicas e instrumentos tradicionales (flauta, derbouka y bendir) con otros actuales y occidentales tales como sintetizadores, batería, g...2020-06-1255 minSummertimeSummertimeÁrabe, Ska y BalkanTres estilos muy rítmicos y diferentes con mucho en común. Comenzamos con actuales y variados ritmos del norte de África, seguimos con sonidos jamaicanos centrado en ska y finalizamos con balkan procedente de muy diferentes países. Sonidos árabes multiinfluenciados es mi propuesta para comenzar el programa. Será el Raï el que acapare gran parte de este tercio. Este estilo musical es un género creado a principio del siglo XX en los alrededores de Orán (Argelia). Mezcla músicas e instrumentos tradicionales (flauta, derbouka y bendir) con otros actuales y occidentales tales como sintetizadores, batería, g...2020-06-1255 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo9. Dos hombres de radio que extrañamos y Radio Nacional en la PatagoniaUno falleció hace años en un oscuro accidente aéreo. El otro nos lo arrebató este año trágico. Miguel Ángel Merellano y Tom Lupo fueron exponentes de los realizadores de radio de la mejor calidad, porque conjugaron sensilibilidad e imaginación. En este episodio los recordamos y reseñamos la historia de Radio Nacional en el territorio patagónico.2020-05-2653 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo8. La radio y los golpes militares. Las primeras emisoras patagónicas. La difusión del rock nacional.Cuando la situación política estallaba y las FFAA derrumbaban la institucionalidad, muchos argentinos buscaban información en una radio uruguaya. Allí se destacó Ariel Delgado. En forma paradójica, esos tiempos de libertades acechadas impulsaron al rock nacional. También hablamos de las primeras radios patagónicas y reservamos un espacio para la reflexión acerca de la textualización sonora en tiempos de coronavirus.2020-04-251h 00Los sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo7. Blackie, la relación de la radio con el rock y la alianza vigorosa que tejió con el tango en su época doradaEn este episodio de "Los sonidos de un siglo" recordaremos a una mujer sin par: Blackie, que supo ganarse su lugar en un tiempo y un medio hegemonizado por hombres; también exploraremos la relación de la radio con el rock y revisaremos la intensa relación que mantuvo con el tango en su época de mayor esplendor.2020-03-2651 minMor-discosMor-discosLos Gaiteros de San Jacinto ‘Toño García: El último cacique’ (Llorona Records, 2019)“En los Montes de María, esto sucedió señores: estaba cantando un niño, lamentado sus dolores / ¡Ven acá! ¡Ven acá mijo, ven, acá! ¿Qué lloras bebé? Dime qué te duele / Porque se murió mi madre, no tengo quien me consuele”. Así arranca una de las canciones más populares de Petrona Martínez, leyenda del folclore del Caribe afro colombiano.Y de ese mismo lugar del departamento de Bolívar, los Montes de María, un paraíso verde donde la violencia se ha enquistado (desde finales del siglo XX ha sufrido masacres y desplazamientos forzosos de población), proceden...2020-03-1355 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo6. Sonoridades nocturnas, una mujer singular y una radio de Tailandia.Un tributo a una guionista e interprete sin igual: Niní Marshall. Reflexiones sobre una alianza indisoluble: la de la radio y la noche. El recordatorio de un ciclo que el tiempo convirtió en objeto de culto: Radio Bangkok.2020-02-2551 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo5. Revistas, humor y humanidadEn este episodio: las revistas que florecieron bajo el sol de la radio. Un charlista singular: Wimpy. Voces destacadas de la dramaturgia radiofónica. Una nueva sección: radio y deportes. Y dos protagonistas de personalidades notables: Héctor Larrea y Hugo Guerrero Marthineitz.2019-12-1849 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo4. Voces en violeta: de palabras y trincherasUn abordaje de la radio con perspectiva de género. Experiencias desarrolladas desde una emisora y una carrera patagónicas.2019-11-2751 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo3. Humor, reflexión y compromisoEn este episodio: acontecimientos del año en que nació la radio. La revista dislocada y los “gorilas”. “Mordisquito”: la impronta creativa de Discépolo. Los mensajes al poblador rural. El primer gol “olímpico”.2019-10-1751 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo2. Audiencias expectantes ante el receptorEn este segundo episodio, los siguientes contenidos: El vuelo de Lindbergh/La pelea Firpo-Dempsey/Cortázar y la radio/El gol del ‘barrilete cósmico’.2019-10-0147 minLos sonidos de un sigloLos sonidos de un siglo1. Nace una maravillaEl primer episodio de la serie "Los sonidos de un siglo". Contenidos: Susini y los “Locos de la azotea”/Marconi en Buenos Aires/Sandrini y "Felipe"/La radio para nuestros abuelos/Gardel canta desde Nueva York.2019-10-0149 minPasajes de la MúsicaPasajes de la MúsicaLos Panchos - Pasajes de la Música 1x16 (Biografía)El Trío Los Panchos se formó en la ciudad de Nueva York en 1944, donde los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, mejor conocido como El Güero, y José de Jesús Navarro Moreno, mejor conocido como Chucho Navarro, junto al puertorriqueño Herminio Avilés Negrón, de nombre artístico Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos cantando a tres voces y tres guitarras. Tiempo más tarde, Avilés y Navarro tocaban la guitarra y Gil el requinto de su propia creación. Se iniciaron en el ambiente artístico el 14 de m...2019-04-1716 minBiblioteca Nacional: Más que librosBiblioteca Nacional: Más que librosBiblioteca Nacional: Más que libros - Los sonidos del pasadoEl departamento de música y audiovisuales de la Biblioteca nacional conserva sonido en soportes que nos llegan desde finales del siglo XIX, desde que se abrió la posibilidad de registrar y conservar audios. Escuchar audio2019-04-0505 minTODO TIENE QUE VER CON TODOTODO TIENE QUE VER CON TODOTTQVCT nº76 30-03-2015. AC-DC según Sylvie SimmonsEl casi Licenciado Marcelo Rossia anduvo leyendo varios textos de la periodista de rock Sylvie Simmons sobre la gran banda australiana AC-DC. Un recorrido de una hora por uno de los sonidos icónicos del siglo XX en otra emisión de "Todo Tiene que ver con Todo" (FM Trip, Rosario)2019-04-021h 07Aproximación al ámbito de la LSEAproximación al ámbito de la LSE6.1 La importancia de las Ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad auditivaDesde el ámbito educativo se trabaja para instaurar un modelo pedagógico inclusivo hacia los alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales (NEE), partiendo de los principios de equidad, normalización e inclusión con el fin de garantizar el acceso y la permanencia de este tipo de alumnos/as en el sistema educativo. La importancia de atender desde el contexto educativo a las necesidades especiales de estos niños radica en que después de la familia, el mayor agente de socialización de un menor es el aula. De esta forma, el entorno escolar ejerce una especial influencia en el desa...2018-12-2208 minKleine Zielen, De by COUPERUS, LouisKleine Zielen, De by COUPERUS, LouisCrescendo - El siglo XX: la música contemporánea - 10/11/18En el CEIP Los Ángeles, investigamos la música contemporánea enmudeciendo con John Cage, explorando los sonidos con Luciano Berio o aprendiendo lo que es el minimalismo con Terry Riley. Escuchar audio2018-11-1058 minEntre Otras CosasEntre Otras Cosas06 eoc 166 Leer El Bandoneón (Con Sara Labarca)Bandoneón blindado (Poemas) Absténganse el erudito y su ojo de probeta de pronunciarse a favor o en contra de la rima, del empleo del verso blanco o del verso libre. No es éste un libro que pretende ajustarse a los cánones vigentes de la crítica poética. Matías Mauricio prefiere dejarse atravesar por la tradición oral de nuestros folclores -rurales y urbanos- y al mismo tiempo, invoca a sus referentes líricos, inter¬pela a los arcanos de los objetos y del tiempo. "Bandoneón blindado", procura desde su mismo rótulo demarcar la nombradía de...2018-05-1417 minEl Secreto de la CavernaEl Secreto de la CavernaEL SECRETO DE LA CAVERNA - 5x18 - CRIPTOGRAFÍA Secretos Cifrados - Sonidos MisteriososCRIPTOGRAFÍA. La criptografía es un viejo arte que se sigue utilizando hoy en día, pero ya de forma informatizada y casi que clandestina por las agencias de espionaje. Gracias al último trabajo de Carlos Javier Taranilla ("Criptografía. Los Lenguajes Secretos a lo largo de la historia") conocemos la historia amplia de esta rama de la criptología y cómo muchísimos gobernantes, escritores y artistas la usaron para comunicar mensajes ocultos. Desde los primeros códigos de la antigua Grecia y Roma, pasando por la corte francesa, hasta llegar a los episodios bélicos del siglo XX...2018-03-092h 00daricub2012daricub2012Informe Radial. El tango y los inmigrantes. Si orígenEL proceso migratorio que se dieron desde del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX fue central para la constitución del tango. Buenos Aires y su Puerto era el ámbito local donde las relaciones entre blancos y negros se debatían entre la integración y el borramiento de la tradición. La abolición definitiva de la esclavitud entre los años 1861 y aproximadamente 1930, generaron entre negros y blancos la igualdad cívica aunque los negros necesitaban reforzar todavía aun integración social significativa ya que su objetivo tenía que ver con el ascenso s...2017-09-2804 minEl Siglo de los SonidosEl Siglo de los SonidosEL SIGLO DE LOS SONIDOS: Especial 15 AñosUn sábado 8 de septiembre de 2001, en la ciudad de Moreno, Buenos Aires, nacía la idea de hacer un programa de radio con música del ayer pero con la dinámica de un programa de hoy. En el 2016 El Siglo cumplió 15 años de emisiones y en su programa No. 712 se reconstruyó cómo comenzó el programa aquella vez, matizándolo con música referente a la radio y los saludos de la gente que es parte de El Siglo, tanto oyéndolo como produciéndolo. Tres días antes, Tu Dial modificó su programación, pasando los programas histór...2017-09-012h 05El Siglo de los SonidosEl Siglo de los SonidosEL SIGLO DE LOS SONIDOS (parte 2)[PROGRAMA DE LA SEMANA. Parte 2] La Primer Enciclopedia Sonora. Conducido por Diego Cruz Fadrique. Todos los domingos en vivo a las 6 PM México, 20 hs. Argentina por tudial.net2017-09-0151 minEl Siglo de los SonidosEl Siglo de los SonidosEL SIGLO DE LOS SONIDOS (parte 1)[PROGRAMA DE LA SEMANA. Parte 1] La Primer Enciclopedia Sonora. Conducido por Diego Cruz Fadrique. Todos los domingos en vivo a las 6 PM México, 20 hs. Argentina por tudial.net. Cada lunes por la tarde, un programa nuevo durante toda la semana.2017-09-011h 04Podcast de 1974 ProgRock Valencia953FMPodcast de 1974 ProgRock Valencia953FM1974 - Instrumento de la Semana: El Violín Progrock- Sonidos oscuros y vítreos de espectros sintetizados1974, Un Viaje de Retorno al Corazón de la Música Progresiva y el Rock Sinfónico. Por Luis Eduardo Galindo ¨La Realidad, solo esta limitada por la Imaginación¨ Giacomo Casanova. En este programa disfrutamos del dinamismo, energías y texturas del VIOLIN, y su huella en la historia del rock, en este viaje de retorno al corazón de la música progresiva y el rock sinfónico en 1974 por valencia 953FM El violín del italiano violino, diminutivo de viola o viella) el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda, que incluye l...2017-07-082h 04ÁFRICA LIVEÁFRICA LIVEZimbabwe: los sonidos de la costa orientalCambiamos de lugar en el mapa africano, ahora miramos la cultura musical que desprende un país que construye monumentos en piedra desde el siglo noveno y les brinda una identidad más representativa.Conduce el docente Julián López de Mesa2017-07-062h 00Podcast de El Templo Del RockPodcast de El Templo Del RockEl Templo del Rock Cap. 91Superbandas del nuevo milenio, músicos de renombre herederos de los sonidos del pasado siglo siguen innovando y dando una nueva vuelta de tuerca al mundo de la música mas potente unidos bajo otros apelativos. SUPERGRUPOS New Millenium2017-06-2159 minPodcast de 1974 ProgRock Valencia953FMPodcast de 1974 ProgRock Valencia953FM1974 - Instrumento de la Semana: Órgano de Pipas - Grandes Suites - Sonidos oscuros y vítreos de espectros sintetizados1974, Un Viaje de Retorno al Corazón de la Música Progresiva y el Rock Sinfónico. Por Luis Eduardo Galindo En este programa exploraremos su uso a través de artistas de excelente factura pero que tal vez aun al pasar de los años no han recibido el reconocimiento merecido dentro de la escena del Rock Sinfónico y Progresivo. El órgano de Pipas o Tubular, es un instrumento musical armónico de teclado de sonidos épicos, muchas veces apreciado y catalogado como luctuoso y litúrgico, y claro no es de extrañar que muchas personas lo consideren...2017-06-132h 07AfroClubAfroClubTinariwen, AfroFunk de Costa de Marfil y AfroLatinEmpezamos hoy el AfroClub presentando el último disco, Elwan, de Tinariwen, la banda que inventó y que mejor ha representado en todos estos años el rock tuareg, sonidos hipnóticos del desierto interpretados con la fuerza de sus guitarras eléctricas. Seguiremos con más novedades, el músico nigeriano Muyiwa Kunnuji, trompetista que militaba en la última banda que acompañó a Fela Kuti, y que comienza ahora su carrera en solitario con un afrobeat influenciado por el jazz y por las músicas nigerianas, como el highlife o la música juju. Presentamos...2017-03-2200 minÚltimos programasÚltimos programasTinariwen, AfroFunk de Costa de Marfil y AfroLatinEmpezamos hoy el AfroClub presentando el último disco, Elwan, de Tinariwen, la banda que inventó y que mejor ha representado en todos estos años el rock tuareg, sonidos hipnóticos del desierto interpretados con la fuerza de sus guitarras eléctricas. Seguiremos con más novedades, el músico nigeriano Muyiwa Kunnuji, trompetista que militaba en la última banda que acompañó a Fela Kuti, y que comienza ahora su carrera en solitario con un afrobeat influenciado por el jazz y por las músicas nigerianas, como el highlife o la música juju. Presentamos...2017-03-2255 minSaraváSaraváSaravá - El Grupo de los Cuatro - 13/03/17Nos vamos a la década de los 50 del siglo XX para escuchar en Portugal la música de Armando José Fernandes y Fernando Lopes Graça y en Brasil los sonidos orquestales de Camargo Guarnieri. Voces como las de Silvia Pérez Cruz, António Zambujo, Elis Regina y Tom Jobim se suman a nuestro encuentro. Escuchar audio2017-03-1359 minLos Sonidos del Planeta AzulLos Sonidos del Planeta AzulLos Sonidos del Planeta Azul 2403 - LULA PENA, SILVIA PÉREZ CRUZ, ÉLAGE DIOUF, WALDEMAR BASTOS (02/02/2017)Lula Pena plantea su nuevo disco, ‘Archivo Pittoresco’ (2017), como lo hicieron algunos pintores en el siglo XIX, sale fuera de su espacio natural y emprende un viaje nómada, las experiencias, sensaciones y emociones de cada lugar las plasma en música y letras en portugués, francés, inglés, español y griego. Esta semana se entregan los Premios Goya, entre las nominadas está Silvia Pérez Cruz por su papel protagonista en “Cerca de tu casa” de Eduard Cortés; “Domus” (2016) contiene la banda sonoro de la película, donde la artista de Palafrugrell compone y canta las canciones (en vari...2017-02-0236 minEl RecuentoEl RecuentoEp.66 – Sonidos inquietos – El RecuentoCualquier excusa es buena para dedicar unos minutos de la vida a sonreír. En este episodio, buscamos tu sonrisa con sonidos que se han colado en momentos inoportunos. Un puñado de sonidos para que disfrutes. Sonidos encontrados en…. Por primera vez, y sin que sirva de precedente, vamos a contarte todos los sitios en los que hemos encontrado sonidos para este Recuento. Oirás momentos de Disperso de Tiempo Escaso, El siglo 21 es Hoy, Cadena SER, Trending Podcast, Guiller y yo, Ya conoces las noticias, El Metapodcast, La Ciudad Secreta, TVE  y Onda Madrid. Música muy sweet Hoy nos...2016-10-0623 minEl RecuentoEl RecuentoEp.66 – Sonidos inquietos – El RecuentoCualquier excusa es buena para dedicar unos minutos de la vida a sonreír. En este episodio, buscamos tu sonrisa con sonidos que se han colado en momentos inoportunos. Un puñado de sonidos para que disfrutes. Sonidos encontrados en…. Por primera vez, y sin que sirva de precedente, vamos a contarte todos los sitios en los que hemos encontrado sonidos para este Recuento. Oirás momentos de Disperso de Tiempo Escaso, El siglo 21 es Hoy, Cadena SER, Trending Podcast, Guiller y yo, Ya conoces las noticias, El Metapodcast, La Ciudad Secreta, TVE  y Onda Madrid. Música muy sweet Hoy nos...2016-10-0623 minLa Historia del Rock HispanoamericanoLa Historia del Rock HispanoamericanoLos Tres#Chile #Rock #Chiileno Intro: Hola, esta es “Rocanrol Bumerang” la historia del Rock Hispanoamericano acá en Radiónica, mi nombre es Félix Sant-Jordi y en la investigación y libretos me acompaña Umberto Pérez. El programa de hoy está dedicado a uno de los músicos y a una de las bandas más importantes en la historia del Rock Chileno y Latinoamericano, nos referimos a Álvaro Henríquez y a la agrupación Los Tres. Bienvenidos. Canción 1: Amor violento Locución 1: De la agrupación Los Tres escuchábamos una de sus canciones primordiales, Amor violento que compone...2016-01-2257 minÚltimos programasÚltimos programasSonidos Negros de Funk, Soul y Blues en MÚSICAS DEL AGUA de Julio MorenoLos sonidos de funk, soul y blues acaparan este programa. Palos de raíz que han evolucionado tanto en sus instrumentos como en sus ritmos. Músicas muy fusionadas entre sí y con otros estilos. Aquí invito a un pequeño rastreo de lo que se está cociendo en torno a estos ritmos en este siglo.2015-12-2355 minMúsicas del aguaMúsicas del aguaSonidos Negros de Funk, Soul y Blues en MÚSICAS DEL AGUA de Julio MorenoLos sonidos de funk, soul y blues acaparan este programa. Palos de raíz que han evolucionado tanto en sus instrumentos como en sus ritmos. Músicas muy fusionadas entre sí y con otros estilos. Aquí invito a un pequeño rastreo de lo que se está cociendo en torno a estos ritmos en este siglo.2015-12-2355 minMúsicas del aguaMúsicas del aguaSonidos Negros de Funk, Soul y Blues en MÚSICAS DEL AGUA de Julio MorenoLos sonidos de funk, soul y blues acaparan este programa. Palos de raíz que han evolucionado tanto en sus instrumentos como en sus ritmos. Músicas muy fusionadas entre sí y con otros estilos. Aquí invito a un pequeño rastreo de lo que se está cociendo en torno a estos ritmos en este siglo.2015-12-231h 02Músicas posiblesMúsicas posiblesSonidos Negros de Funk, Soul y Blues en MÚSICAS DEL AGUA de Julio MorenoLos sonidos de funk, soul y blues acaparan este programa. Palos de raíz que han evolucionado tanto en sus instrumentos como en sus ritmos. Músicas muy fusionadas entre sí y con otros estilos. Aquí invito a un pequeño rastreo de lo que se está cociendo en torno a estos ritmos en este siglo.2015-12-231h 02#ElRockEsUnBumerang#ElRockEsUnBumerangLos Tres 🇨🇱El programa de hoy está dedicado a uno de los músicos y a una de las bandas más importantes en la historia del Rock Chileno y Latinoamericano, nos referimos a Álvaro Henríquez y a la agrupación Los Tres. Bienvenidos.Canción 1: Amor violentoLocución 1: De la agrupación Los Tres escuchábamos una de sus canciones primordiales, Amor violento que compone el disco debut homónimo de 1991. Sin embargo la historia de Los Tres se remonta casi diez años atrás en la ciudad de Concepción, ubicada en el centro meridio...2015-08-2355 minBlack PowerBlack PowerBlack Power! 47 - Garage-Ibero Soul-Americano - 6 mar. 2015En Perú, durante los 60's, existió un movimiento que, quizás, es lo más asimilable al garage rock original que existió fuera de Norteamérica y que allí se denominó "Rock Colérico". Los Saicos fueron la banda más destacada (aunque hubo otras, como Los York's, el solista Jean Paul "El troglodita" o Delai Alamos y sus King Stars). Los Saicos, en concreto, fueron auténticos precursores del punk. Grabaron exclusivamente en castellano y, en lugar de hacer versiones, solamente editaron canciones propias. Sus temas producidos entre 1964 y 1966 son, posiblemente, lo más cercano al espíritu garage punk original...2015-03-061h 59Progreso PodcastProgreso PodcastSonidos de tu mundoRodeados de los sonidos que ustedes comienzan a enviar a nuestro correo progresohabana@gmail.com viajamos esta semana por las propuestas de nuestra web, en 11 minutos de podcast. María Ortíz comparte cómo se escucha la avenida 31, en la capital cubana, y su regalo nos demuestra que los sonidos de un país son como sus huellas dactilares. Cuba, con Chevrolets de los años 50, pregoneros que venden cualquier cosa y carretones tirados por caballos en pleno siglo XXI, tiene una riqueza acústica incomparable. En la descarga de esta semana comentamos además los criterios de Álvaro Fernánde...2015-02-0911 minEl Radio Teatro de TEA FM presenta..El Radio Teatro de TEA FM presenta..Crónicas Marcianas. Cap. 4. Los ViejosEl Radioteatro de TEA FM ha preparado una versión radiofónica en cinco capítulos de "Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury. Empleando las técnicas del siglo XXI para contar una historia de forma sonora, introducimos al oyente en la atmósfera marciana, donde sus habitantes asisten a su colonización por parte de una raza, la humana, que traerá al planeta rojo su decadente civilización. Las ambientaciones sonoras, las voces, los efectos y los sonidos marcianos nos rodearán en un serial de ficción radiofónica que nos trasladará al futuro que Bradbury pintaba para nuestros oido...2014-12-2831 minEl Radio Teatro de TEA FM presenta..El Radio Teatro de TEA FM presenta..Crónicas Marcianas. Cap. 4. Los ViejosEl Radioteatro de TEA FM ha preparado una versión radiofónica en cinco capítulos de "Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury. Empleando las técnicas del siglo XXI para contar una historia de forma sonora, introducimos al oyente en la atmósfera marciana, donde sus habitantes asisten a su colonización por parte de una raza, la humana, que traerá al planeta rojo su decadente civilización. Las ambientaciones sonoras, las voces, los efectos y los sonidos marcianos nos rodearán en un serial de ficción radiofónica que nos trasladará al futuro que Bradbury pintaba para nuestros oido...2014-12-2831 minEl Radio Teatro de TEA FM presenta..El Radio Teatro de TEA FM presenta..Crónicas Marcianas. Cap. 2. Los hombres de la TierraEl Radioteatro de TEA FM ha preparado una versión radiofónica en cinco capítulos de "Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury. Empleando las técnicas del siglo XXI para contar una historia de forma sonora, introducimos al oyente en la atmósfera marciana, donde sus habitantes asisten a su colonización por parte de una raza, la humana, que traerá al planeta rojo su decadente civilización. Las ambientaciones sonoras, las voces, los efectos y los sonidos marcianos nos rodearán en un serial de ficción radiofónica que nos trasladará al futuro que Bradbury pintaba para nuestros oido...2014-11-2334 minMúsica Clásica para la Relajación y la MeditaciónMúsica Clásica para la Relajación y la MeditaciónCanto Gregoriano: Los tonos de la música (Dominique Vellard)MÚSICA GREGORIANA La música es el arte de combinar los sonidos en una sucesión temporal. La música profana: son todos los géneros musicales de inspiración no religiosa. Música pura o absoluta: música religiosa o sacra destinada a ser interpretada en lugares sagrados, fuera de las funciones litúrgicas, o, más genéricamente la inspirada en textos de carácter religioso. Durante el I milenio de la era cristiana, la música fue casi exclusivamente litúrgica. La iglesia cristiana primitiva concedió un papel predominante a la música, y asimiló las características m...2014-02-1858 minBandas sonoras para recordarBandas sonoras para recordarBandas sonoras para recordar (32): Inception (Origen) [Hans Zimmer]Inception (Origen) se desarrolla en un escenario del futuro cercano en el que se han inventado los dispositivos que permiten a los individuos invadir los sueños de otros y, si eres inteligente y con experiencia suficiente, extraer secretos –ideas- revelados a través del subconsciente del sujeto. Pero su realizador, Christopher Nolan va bastante más allá de este, de por sí, ambicioso argumento: ¿Sería posible implantar una idea básica y original en el sujeto, ajena a él, para así transformar su futuro, sus motivaciones y acciones y, en definitiva, influir en sus decisiones?, ¿y si, de hecho, ya est...2013-06-0649 minRADIA ProjectRADIA ProjectThe Sounds of Music-The music of sounds¿QUÉ SONIDOS PRODUCE LA MUSICA? ¿QUE RUIDOS NOS SUENAN A MUSICA? EN LOS PROXIMOS MINUTOS VAMOS A ESCUCHAR, RUIDOS, VOCES, MUSICAS... TODO PRODUCIDO COMO CONSECUENCIA DE LA CREACION MUSICAL, LA FABRICACION DE INSTRUMENTOS, EL EJERCICIO VOCAL. ENTRAMOS EN LA SALA DE ENSAYO, ESE TALLER DE SONIDOS DEL QUE SALEN LAS PIEZAS PARA SER ENSAMBLADAS EN LA CADENA DE MONTAJE QUE ES TU CABEZA. CHARLAMOS CON UN LUTHIER, FABRICANTE Y REPARADOR DE SONIDOS. NOS CUENTA LO QUE HACE Y SUS RUIDOS LE DELATAN. PASAMOS DE PUNTILLAS POR EL ENSAYO DE UNA BANDA DE ROCK AND ROLL Y DE ESTE MODO DESCUBRIMOS LOS...2012-07-1127 minabunadiabunadiHimno a San Juan Bautista, GregorianoHimno a San Juan Bautista, Gregoriano: el nombre de nuestras notas musicales actuales surgen en la Edad Media de mano de un tal Guido d'Arezzo en el siglo XI, que empleaba un himno dedicado a San Juan Bautista como recurso didáctico (método conocido como Solmisación, del latín "solmisatio", recogido en su Micrologus de disciplina artis musicae y en su Regulae Rythmicae), para enseñar a cantar los sonidos de las escalas empleadas en el Canto Gregoriano. Éste himno (Antiphonale Monasticum, 922, Liger Hymnarius, 382), atribuido a Pablo el Diácono, constaba de siete versos, los seis primeros empezaban con un...2012-06-2402 min