Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Luces Del Siglo

Shows

La Hoja del OlivoLa Hoja del OlivoEzra Taft Benson y la creación del pensamiento político SUD del siglo XX. Pt. 2Esta es la segunda parte de: El Vigilante en la torre: Ezra Taft Benson y la creación del pensamiento político SUD del siglo XX2025-05-192h 13El Rincón del DisidenteEl Rincón del DisidenteEl Rincón del Disidente & Ágora Criminal | Ecos del Crimen - Capítulo 14 - Expediente KennedyMás de medio siglo después del asesinato de John F. Kennedy, nuevos documentos han salido a la luz. La Administración Trump ha desclasificado en las últimas semanas cientos de archivos secretos relacionados con uno de los episodios más oscuros del siglo XX. 🔍 ¿Qué contienen estos documentos? 📂 ¿Aportan nuevas pruebas o solo alimentan la conspiración? 🧩 ¿Quién sale reforzado y quién queda en entredicho? 💥 ¿Estamos más cerca de la verdad… o cada vez más lejos? Mañana, a las 22:00, desentrañamos los secretos detrás del magnicidio que marcó la historia moderna. Prepárate para una noche de análisis, t...2025-05-161h 13Miradas RCNMiradas RCNRetratar a Colombia: archivos del siglo XIXEn este episodio, conversamos con Sven Schuster, director del programa de Historia de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, quien nos habla sobre su trabajo de recopilación y preservación de las imágenes tomadas por los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss durante su travesía por Colombia en 1868. A través de estas 200 fotografías extraordinarias, exploramos una visión única de la Colombia del siglo XIX. Sven nos explica cómo estas imágenes, desconocidas para muchos, ofrecen un testimonio valioso que debería hacer parte de la historia fotográfica n...2025-05-1324 minLa Hoja del OlivoLa Hoja del OlivoEzra Taft Benson y la creación del pensamiento político SUD del siglo XXEn este episodio se hablara sobre Ezra Taft Benson y la creación del pensamiento político SUD del siglo XX2025-05-011h 56Humania del SurHumania del SurChina y África en el siglo XXI.El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del #Podcast Humania del Sur: China y África en el siglo XXI. Tanto la República Popular China y el continente africano representan hoy en día ejes fundamentales en el desarrollo y economía del siglo XXI. Sus experiencias son modelos propios por el cual es necesario colocarlos en el contexto de los análisis de interés. Nuestro invitado: Nelson García Pernía. Docente e...2024-12-1315 minEn CristoEn CristoMártires españoles del siglo XX6 DE NOVIEMBRE - MÁRTIRES ESPAÑOLES DEL SIGLO XX2024-11-0610 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoNettie Stevens – pionera de la genética del siglo XXNettie Maria Stevens fue una genetista estadounidense, cuyo trabajo científico fue pionero hacia principios del siglo XX. Su aporte fue importante no solo en el desarrollo de la nueva ciencia que se venia desarrollando, la genética, si no que también fue pionera en marcar el camino para futuras mujeres que gracias a su ejemplo incursionaron en el campo de la ciencia. Los aportes de Stevens en el campo de la Biología, en su momento supusieron un punto de inflexión, dado que ella fue la primera investigadora que logró describir las bases cromosómicas que determinan el sexo...2024-05-041h 03En CristoEn CristoMártires del siglo XX en España6 DE NOVIEMBRE - MÁRTIRES DEL SIGLO XX EN ESPAÑA2023-11-0607 minHumania del SurHumania del SurPresentación del libro: Dialogando sobre Mahatma Gandhi.El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes, la Cátedra Libre India Siglo XXI y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur.   En esta ocasión nos honra la presentación del libro: Dialogando sobre Mahatma Gandhi. Dialogando sobre Mahatma Gandhi, es una nueva publicación del CEAA coordinada por los profesores Hernán Lucena Molero y Ramón Alonso Dugarte, la cual se constituye a partir de un conjunto de di...2023-06-0810 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioMecenas: Desde la Zona Terminator al Descubrimiento del Siglo. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Según los científicos han descubierto donde buscar mundos habitados, que han realizado el descubrimiento del siglo en Chichén Itzá y que los extraterrestres pueden estar interesados en nuestras antenas móviles ¿? y muchas cosas más. Cover: Juan Carlos Márquez Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad...2023-05-151h 11La Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioMecenas: Desde la Zona Terminator al Descubrimiento del Siglo. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Según los científicos han descubierto donde buscar mundos habitados, que han realizado el descubrimiento del siglo en Chichén Itzá y que los extraterrestres pueden estar interesados en nuestras antenas móviles ¿? y muchas cosas más. Cover: Juan Carlos Márquez Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad...2023-05-151h 11Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogo "Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX". Bradford DeLong y Eduardo Dávila, english versionEl 23 de marzo de 2023, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online de J. Bradford Delong, catedrático de economía en la Universidad de California en Berkeley, titulada “Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX”, con motivo de la publicación de su libro del mismo nombre.2023-03-2449 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogo "Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX". Bradford DeLong y Eduardo Dávila, english versionEl 23 de marzo de 2023, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online de J. Bradford Delong, catedrático de economía en la Universidad de California en Berkeley, titulada “Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX”, con motivo de la publicación de su libro del mismo nombre.2023-03-2449 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogo "Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX". Bradford DeLong y Eduardo Dávila, versión en españolEl 23 de marzo de 2023, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online de J. Bradford Delong, catedrático de economía en la Universidad de California en Berkeley, titulada “Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX”, con motivo de la publicación de su libro del mismo nombre.2023-03-2449 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogo "Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX". Bradford DeLong y Eduardo Dávila, versión en españolEl 23 de marzo de 2023, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia online de J. Bradford Delong, catedrático de economía en la Universidad de California en Berkeley, titulada “Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX”, con motivo de la publicación de su libro del mismo nombre.2023-03-2449 minGeneración del 22Generación del 22SIGLO 22. Consciencia Holística: Esperanza ActivaHoy te traemos un tesoro de libro que él solito ha sido capaz de resolver los interrogantes sobre la "Consciencia Dual" de la que te hablamos en el episodio anterior, y cuya sabiduría sigue presente y viva en el siglo 22. Nos referimos a "Esperanza Activa. Cómo afrontar el desastre sin volvernos locas", de Joanna Macy y Chris Johnstone. Dos autoras visionarias que ya predijeron en este siglo 21 la Gran ReEvolución y el extendido pensamiento terrícola que nosotras conocimos gracias a nuestro viaje al futuro. Te enseñamos cómo encontrar tu visión inspiradora y zambullirte en la "e...2023-01-2453 minLa Cueva Del EspartanoLa Cueva Del EspartanoO.J. Simpson - El juicio del sigloMuchos conocemos a O.J. Simpson por la cultura colectiva, pero poco se habla sobre los detalles de su caso donde fue acusado y contra todo pronóstico, liberado por doble asesinato. Su juicio fue considerado el circo mediático mas grande del siglo XX. ¿Fue realmente culpable o el sistema le hizo justicia a un hombre inocente?2023-01-201h 00Historias de detectives de verdadHistorias de detectives de verdad20. Episodio especial "Maestros Detectives del siglo XX: Sus Relatos"¡Bienvenidos al Episodio 20 de "Historias de Detectives de Verdad!" En este programa especial titulado "Recuerdos del Siglo XX," dejamos de lado nuestras secciones habituales para destacar a siete destacados detectives jubilados, auténticos maestros en la profesión. También conocerás a Joan Egea Isern, un apasionado investigador de Barcelona con una asombrosa colección de objetos y documentos relacionados con la investigación. Los 7 invitados son: José María Fernández Abril, Javier Iglesias, Manuel Rosa, Alonso Domenech, Luis Iglesias, José Dominguez y Luis Fernández de Laria. A cada uno les hacemos cinco preguntas: 1. Nos cuentan su historia. 2...2023-01-042h 01Generación del 22Generación del 22SIGLO 21. Yoísmo Existencial: el uso de la espiritualidad para llevar una vida inconscienteArrancamos este episodio contándote los últimos e inesperados contactos intertemporales con nuestras hermanas del siglo 22, que dejarán esta nueva temporada llena de sorpresas… Después nos centramos en uno de los temas de rabiosa actualidad en este siglo 21: el autoconocimiento como medio para alcanzar la felicidad. O, más bien, cómo los gurús capitalistas absorben y tergiversan estos conceptos con la intención de que castremos la mitad de nuestra humanidad y acabemos convertidas en infelices trabajadoras y consumidoras dóciles e individualistas. Señalamos el momento exacto en que el miedo nos llevó a aferrarnos a la reconfor...2022-10-0344 minLa musica del otro sigloLa musica del otro sigloLA MUSICA DEL OTRO SIGLO - CARLOS GARDELCarlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine nacionalizado argentino en 1923. Es el más conocido representante (del género) en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,3​ fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4​ por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundia2022-09-1127 minLa musica del otro sigloLa musica del otro sigloLA MUSICA DEL OTRO SIGLO - EDITH PIAFEdith Piaf fue una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX. A «La Môme Piaf», así llamada en sus inicios, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como «La vie en rose», «Non, je ne regrette rien», «Hymne à l'amour», «Mon légionnaire», «La Foule» o «Milord», conocidas mundialmente. Personalidad destacada, Piaf inspiró a numerosos compositores y fue la mentora de jóvenes artistas que alcanzaron fama internacional. Édith Piaf también destacó como actriz de cine y teatro, participando en numerosas películas y obras de teatro a lo largo de su carrera artística.2022-09-1125 minEnGeopolíticaEnGeopolíticaMijaíl Gorbachov, un hombre que marcó la historia del siglo XX | A la espera del referéndum en ChileEnContexto 1: A   la espera del referéndum en Chile Lo que estamos viendo 1: Pakistán bajo   el agua Still to come EnContexto 2: Las   consecuencias geopolíticas   de la salida de EEUU de Afganistán, un año después Columna de Javier Zárate Taborga desde la ciudad de   La Paz titulada "La nueva propuesta de constitución chilena parte 4. De   cara al referéndum" Lo que estamos viendo:  Intento de asesinato de   la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Buenos aires & La   guerra civil en Etiopía Still to come E...2022-09-0458 minHistorias del SurHistorias del SurEl servicio de correos en Pasto a finales del siglo XIXEn este capítulo de historias del sur hablaremos del servicio de correos en la ciudad de San Juan de Pasto a finales del siglo XIX, prestando atención en la evolución del correo y como se transformó la comunicación en esa ciudad. Acompáñanos a repasar la historia del servicio postal de Pasto. La investigación estuvo a cargo de Andres Vallejo y María Rosa JojoaLa producción y guion estuvo a cargo de María Rosa JojoaLa voz estuvo a cargo de Angie NarvaezMúsica: the Beatles: mr postman2022-08-1011 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioMecenas: Avistamientos OVNI´s antes del siglo XX - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de avistamientos acaecidos antes del siglo XX, algunos desconocidos y otros muy controvertidos. Nuesto Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/47542022-08-011h 07La Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioMecenas: Avistamientos OVNI´s antes del siglo XX - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de avistamientos acaecidos antes del siglo XX, algunos desconocidos y otros muy controvertidos. Nuesto Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/47542022-08-011h 07REVISTAS JUDICIALES DIGITALES Y PODCASTS DE EL MUNDO DEL DERECHO Y CICERON CORPUS IURIS CIVILISREVISTAS JUDICIALES DIGITALES Y PODCASTS DE EL MUNDO DEL DERECHO Y CICERON CORPUS IURIS CIVILISLA JUSTICIA DIGITAL DE LOS TRIBUNALES DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL SIGLO XXIEn el presente episodio hablaremos acerca del futuro de la justicia digital dentro de los Tribunales de la República Mexicana y de la Federación, así como también profundizaremos en las posibles soluciones para que nuestro país sea un estado eficiente, proactivo, reciproco, rápido y a su vez expedito en la administración y procuración de justicia mediante las nuevas tecnologías de la información dentro de los sectores tecnológicos cuya aplicación debe aplicarse de una forma emergente en la justicia mexicana de todo México para que ya no sigamos teniendo los mismos pr...2022-07-0107 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoBiografía del Átomo parte 2 – cimentando el concepto atómicoHacia finales del siglo XIX, Joseph Thomson demostró que los electrones eran parte de la estructura atómica que había sido enunciada por John Dalton casi un siglo antes. Los átomos se podían identificar por un número de electrones característico y propio de cada elemento, y debido a la neutralidad de los átomos, a partir de estos datos se dedujo que un átomo neutro contiene una cantidad igual de cargas negativas. Es así que Thomson en 1904 propuso un modelo donde los electrones estaban colocados dentro de una distribución homogénea de carga positiva que ocupaba todo el volu...2022-05-121h 09La cueva del TopoLa cueva del TopoBiografía del Átomo parte 1 - desarrollando del concepto del átomo hasta tiempos de DaltonSi tomamos una hoja de papel de aluminio y la dividimos en mitades muchas veces, ¿podríamos dividirla indefinidamente en trozos más y más pequeños? ¿Seguirían siendo aluminio eses trozos? Hace unos 2500 años los filósofos de la antigua Grecia ya pensaban en esto, y Leucipo de Mileto supuso que después de muchas divisiones se llegaría a tener una partícula tan pequeña que no se podría dividir más veces, a partir de estas ideas fue su discípulo, Demócrito de Abdera quien llamó átomos a estas partículas indivisibles, nacía...2022-05-051h 11Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo los autócratas están reinventando la política del Siglo XXI. Moisés Naím y José Juan RuizEl 7 de abril de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo titulado “Cómo los autócratas están reinventando la política del siglo XXI”, que tuvo como protagonista a Moisés Naím, columnista y miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, con motivo de la presentación de su libro La revancha de los poderosos: Cómo los autócratas están reinventando la política en el siglo XXI.2022-04-1144 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoCómo los autócratas están reinventando la política del Siglo XXI. Moisés Naím y José Juan RuizEl 7 de abril de 2022, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo titulado “Cómo los autócratas están reinventando la política del siglo XXI”, que tuvo como protagonista a Moisés Naím, columnista y miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, con motivo de la presentación de su libro La revancha de los poderosos: Cómo los autócratas están reinventando la política en el siglo XXI.2022-04-1144 minHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del PinarHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar6. El Siglo XXI - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del PinarAntes de pasar al presente es fundamental que conozcamos cómo han sido los últimos años. Texto explicativo: Paloteos: En el año 2000, coincidiendo con el octavo centenario de la Aparición de la Virgen, se recuperó la tradición de bailar los paloteos. Recientemente, por motivo del Bienio Conmemorativo, han vuelto a ser recuperado. Por motivo del octavo centenario también se realizó una exposición conmemorativa de la Historia de la Virgen. Fiesta de la Alcarria: El 8 de octubre de 2011 Cañaveras acogió “la Fiesta de la Alcarria”...2022-04-0803 minHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del PinarHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar4. El Siglo XX - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del PinarEl Siglo XX fue uno de los siglos más intensos en la devoción, y de los que tenemos más datos. Texto explicativo: El siglo XX es para nuestra hermandad una etapa muy intensa de nuestra historia. A partir de esta época poseemos gran cantidad de datos sobre la misma. Recordamos que este siglo comenzó con la gran celebración del 7º Centenario.  La vida de nuestra Hermandad se paralizó debido a la Guerra Civil que se produzco nuestro país. Tras el fin del conflicto bélico, se recuperó las tradiciones y celebraciones habituales d...2022-04-0805 minHumania del SurHumania del SurAfrodescendientes en movimiento: Tiempos de decenio (Presentación del número 31 de la Revista).El Consejo Editorial de Humania del Sur del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes “Dr. José Manuel Briceño Monzillo”, Mérida-Venezuela, junto al Grupo de Trabajo de CLACSO: "Crisis Civilizatoria, Reconfiguraciones del Racismo y Movimientos Sociales Afrolatinoamericanos", se complacen en presentar el Número 31 de Humania del Sur. En esta ocasión  el tema central de nuestra publicación semestral es: Afrodescendientes en movimiento: Tiempos de decenio. Afrodescendientes en movimiento: Tiempos de decenio, Número 31 de Humania del Sur, aborda las realidades y luchas en la Sección de Debate en país...2022-03-0205 minLa musica del otro sigloLa musica del otro sigloLA MUSICA DEL OTRO SIGLO - LA PERGOLA DE LAS FLORESEspecial con la musica  de la perola de las flores obra  ambientada en las primeras décadas del siglo XX, cuando se produce un choque entre los intereses de la gente de clase baja con la de clase alta2022-01-1131 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoLa guerra de los cráneos: en busca del eslabón perdidoHoy se sabe que los primeros pasos hacia nuestra humanidad se dieron hace más de 5 millones de años en unas llanuras secas y peligrosas en África, esta historia empieza cuando hacia el sur del continente negro aparece un pequeño cráneo que inicia una de las mayores controversias en la ciencia del siglo 20. Este fósil engendraría una serie de luchas de ego, desilusiones, triunfos y fraudes indiscutibles. El descubridor de éste cráneo Raymond Dart, y “el niño de Taung “ fue el disparo inicial de lo que luego se conoció como la guerra de los cráneos, y...2022-01-011h 12\"Problemas y Debates del Siglo XIX" un podcast de Historia ArgentinaGüemes, un cadete salteño contra los ingleses en las orillas del Río de la PlataAunque su actuación más reconocida en el proceso revolucionario se dio en el espacio altoperuano y salteño, donde fue Teniente del Ejército Auxiliar del Perú y conductor de las milicias salteñas y gobernador de Salta, antes de 1810 Martín Miguel de la Mata Güemes se desempeñó también como cadete de Infantería en la Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de La Plata, en 1806 y 1807. El recorrido que llevó a Güemes a ser uno de los actores políticos y militares más destacados de la Revolución incluyó entre sus primeros...2021-12-2708 minPide la Palabra con Norma MaderoPide la Palabra con Norma MaderoPide la Palabra con Norma Madero | Rafael Del Pozo | T2 Ep-04Hoy nos acompaña Rafael Del Pozo Dergal, secretario de la Contraloria del Estado para platicar con Norma sobre el desempeño de su puesto como servidor público.2021-11-101h 00EnGeopolíticaEnGeopolíticaReunión del G20 en Roma | Inicia la COP 26 en GlasglowEnContexto   1: Reunión del G-20 en Roma | Lo que estamos viendo 1: Myanmar, Afganistán, Australia, Egipto   & EE:UU: La ASEAN deja fuera a Myanmar, los   afganos corren el riesgo de morir de hambre en invierno, Australia se enamora del carbón, se levanta la emergencia en   Egipto, EE.UU. presiona por Taiwán | Columna   Pablo B. desde Buenos Aires, Argentina sobre "La reunión del G20 y la   participación Argentina" | Números duros 1: China, EE.UU, Rusia, Haiti, Holanda y Sudán:   Niveles récord de carbono,   impuestos chinos sobre la propiedad, Estados Unidos golpea a Rusia por los   "nacionales sin hog...2021-10-3159 minLadrando la NoticiaLadrando la NoticiaLadrando la Noticia 25 Agosto 2021 T2 Cap.19Luces del Siglo te presenta los acontecimientos más importantes del momento y lo que pasó en un día como hoy.2021-08-2609 minPide la Palabra con Norma MaderoPide la Palabra con Norma MaderoEntrevista con el Ing. Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador del INEGI en Quintana RooEL coordinador del INEGI charla con Norma Madero y difunde información importante de interés nacional.2021-07-3031 minÚBEDA HistoriaÚBEDA HistoriaÚBEDA Historia_20.La crisis del XVII.Asistimos a los años finales del siglo XVI y las primeras décadas de la centuria posterior, un siglo XVII marcado por una crisis generalizada que traerá a Úbeda una considerable pérdida de población, sequías, epidemias y un estado de pobreza que se hará ya recurrente. El esplendor del Quinientos no tendrá continuidad en los años sucesivos y la ciudad padecerá los estragos de la climatología y las imposiciones fiscales.Bibliografía:- "Historia de Úbeda"- Miguel Ruiz Prieto.- " Historia de Úbeda en sus documentos"- Ginés de la Jara Torre...2021-06-0654 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y prosperidad en el Siglo XXI: una perspectiva americana Joseph Nye, english versionEl pasado 9 de junio de 2016 se celebró la conferencia de Josep Nye, organizada por la Fundación Rafael del Pino. En ella, Nye, profesor de gobierno de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, pasó revista a la situación actual de Estados Unidos. Nye señalo que, si se escucha a Donald Trump, parece que Estados Unidos está en declive. ¿Lo está realmente? En la historia de Estados Unidos se pueden encontrar referencias de la preocupación por ese supuesto declive desde el siglo XVII. También aparece en los padres fundadores, por poner otro ejemplo. Sin embargo, si se obse...2021-04-0759 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y prosperidad en el Siglo XXI: una perspectiva americana Joseph Nye, english versionEl pasado 9 de junio de 2016 se celebró la conferencia de Josep Nye, organizada por la Fundación Rafael del Pino. En ella, Nye, profesor de gobierno de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, pasó revista a la situación actual de Estados Unidos. Nye señalo que, si se escucha a Donald Trump, parece que Estados Unidos está en declive. ¿Lo está realmente? En la historia de Estados Unidos se pueden encontrar referencias de la preocupación por ese supuesto declive desde el siglo XVII. También aparece en los padres fundadores, por poner otro ejemplo. Sin embargo, si se obse...2021-04-0759 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y prosperidad en el Siglo XXI: una perspectiva americana. Joseph Nye, versión en españolEl pasado 9 de junio de 2016 se celebró la conferencia de Josep Nye, organizada por la Fundación Rafael del Pino. En ella, Nye, profesor de gobierno de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, pasó revista a la situación actual de Estados Unidos. Nye señalo que, si se escucha a Donald Trump, parece que Estados Unidos está en declive. ¿Lo está realmente? En la historia de Estados Unidos se pueden encontrar referencias de la preocupación por ese supuesto declive desde el siglo XVII. También aparece en los padres fundadores, por poner otro ejemplo. Sin embargo, si se obse...2021-04-0759 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoPoder y prosperidad en el Siglo XXI: una perspectiva americana. Joseph Nye, versión en españolEl pasado 9 de junio de 2016 se celebró la conferencia de Josep Nye, organizada por la Fundación Rafael del Pino. En ella, Nye, profesor de gobierno de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, pasó revista a la situación actual de Estados Unidos. Nye señalo que, si se escucha a Donald Trump, parece que Estados Unidos está en declive. ¿Lo está realmente? En la historia de Estados Unidos se pueden encontrar referencias de la preocupación por ese supuesto declive desde el siglo XVII. También aparece en los padres fundadores, por poner otro ejemplo. Sin embargo, si se obse...2021-04-0759 minLa radio del areaLa radio del areaGabriela Aguirre y Nora Pérez "Los Proyectos Católicos de nación en el México del siglo XX"Entrevista con María Gabriela Aguirre y Nora Pérez Rayón coordinadoras del libro "Los Proyectos Católicos de nación en el México del siglo XX"2021-03-1223 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoLa historia del MicroscopioLos primeros grandes avances en la ciencia – y en particular en el campo de la biología – se deben en parte a la invención del microscopio óptico, cuando hacia finales del siglo XVI el neerlandés Zacharias Janssen con apenas unos 10 años, y muy probablemente ayudado por su padre fue el primero en apreciar un mundo de detalles y seres diminutos que por su tamaño tan pequeño no era posible ver a simple vista, esto significó un cambio profundo en la forma de hacer ciencia al poder acceder al mundo microscópico. Sin embargo, es importante indicar que l...2021-02-161h 39Caballeros Del AlbeldrioCaballeros Del AlbeldrioC10: Nikola Tesla "El Inventor del Siglo XXI"Responsable de cientos de patentes, genio con una mente asombrosa que ilumino a todo el mundo, el soñador que quería iluminar al mundo gratis, ganador frente a Edison, misticismo y curiosidades detrás de su infancia, este Viernes de Misterio les presento la vida de Nikola Tesla "El Inventor del Siglo XXI". Encuentrenlo en Spotify, Google Podcast, Deezer, Ivoox, IheartRadio, o en cualquier app de podcast disponible.2020-11-2727 minCaballeros Del AlbeldrioCaballeros Del AlbeldrioC53: Nikola Tesla "El Inventor del Siglo XXI"Responsable de cientos de patentes, genio con una mente asombrosa que ilumino a todo el mundo, el soñador que quería iluminar al mundo gratis, ganador frente a Edison, misticismo y curiosidades detrás de su infancia, este Viernes de Misterio les presento la vida de Nikola Tesla "El Inventor del Siglo XXI". Encuentrenlo en Spotify, Google Podcast, Deezer, Ivoox, IheartRadio, o en cualquier app de podcast disponible.2020-11-2727 minCiencia del Fin del MundoCiencia del Fin del MundoHistorias: vacunas en el siglo XIXA principios del Siglo XIX, cuando recién se conocían los fundamentos de la vacunación, se enviaron misiones desde Europa para controlar la viruela en las colonias españolas del Río de la Plata. ¿Cómo fueron las primeras vacunas? ¿Cómo se trasladaban a través del Atlántico? ¿Qué tuvo que ver Juan Manuel de Rosas con la vacunación de los pueblos originarios de la Provincia de Buenos Aires? Y de yapa, una regla memotécnica para que nunca más te cueste distinguir entre los unitarios y los federales.2020-11-1624 minHumania del SurHumania del SurForo: Vigencia del pensamiento de Miguel Acosta Saignes en el siglo XXI.El Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo” de la Universidad de Los Andes-Mérida-Venezuela, se complace en presentar ante nuestros seguidores el Foro: Vigencia del pensamiento de Miguel Acosta Saignes en el siglo XXI, en el marco de sus 112 años de su natalicio, nacido en San Casimiro estado Aragua el 8 de noviembre de 1908. Para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de las Ciencias Sociales venezolanas y latinoamericanas, el Dr. Miguel Acosta Saignes es uno de los cofundadores de las Humanidades venezolanas del siglo pasado. Su obra multidisciplinaria, es una gran evid...2020-11-051h 12Luces del SigloLuces del Siglo-Basura no debe ser tema electoral, advierten colectivos-Luces del Siglo2020-10-1900 minDisidentes, con José Javier EsparzaDisidentes, con José Javier EsparzaDisidentes - Vintila Horia: exiliado del siglo XXSerie radiofónica de José Javier Esparza en el programa de la Cadena COPE 'La Estrella Polar' sobre pensadores a contracorriente del siglo XX, que cuestionaron los valores ensalzados como absolutos en el mundo moderno, del materialismo al relativismo, hasta el nihilismo y la ruptura con la tradición. Introducción al escritor rumano Vintila Horia (1915-1992), exiliado forzoso desede la primera guerra mundial, encontró en las tradiciones, la cultura y la fe la fuerza para sobrevivir a los desastres personales y comunes del siglo. etiquetas: antimodernidad, siglo XX, pensamiento, filosofía, tradición, fe, ciencia, saber, trascendencia, arte, cultura clásica...2020-10-1418 minSecular HumanistaSecular HumanistaS8 "Visiones de la Independencia del siglo XIX" con José de la Puente BrunkeCon motivo de Fiestas Patrias, la Sociedad Secular Humanista del Perú en coordinación con la Manzana Escéptica y el IET - Extrapolítica y Transhumanismo y con el auspicio de la Humanists International organizó la conferencia "Visiones de la Independencia en los historiadores peruanos del siglo XIX" que dictará el profesor y doctor en historia José de la Puente Brunke.  José de la Puente Brunke es licenciado y doctor en Historia y Geografía, se desempeña como profesor de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU y es autor de diversas investigaciones y libros sobre el virreinato del Perú.  ...2020-08-071h 37Luces del SigloLuces del SigloLuces del siglo -Avance informativo lunes 25 de mayoAPOYARÁN A PARAMÉDICOS EN MANEJO DE ESTRÉS - ESTA ES UNA BUENA ÉPOCA PARA DEJAR DE FUMAR2020-05-2600 minLuces del SigloLuces del SigloLuces del siglo Avance InformativoNoticias 22 de Mayo2020-05-2300 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Documental de la Crack, debates y sorpresas en el último capítulo (tal vez...) de la temporadaRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-1106 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Oesterheld, inclusión social, diversidad en la historieta, antología infantil y mucho más para el primer día de la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-1005 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10¡Anunciamos un nuevo ganador del abono para los cuatro días de CrackBangBoom 10!Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-0904 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Charlas y talleres que van a encontrar en la Crack Bang Boom 10Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-0806 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Revista Fierro, del Toro y un workshop de tres días ¿quién viene a la Crack Bang Boom 10?Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-0705 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10¡Anunciamos el ganador del abono para los cuatro días de CrackBangBoom 10!Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.52019-10-0406 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10The Umbrella Academy, Dark Horse y Daytripper ¿quién viene a la Crack Bang Boom 10?Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Gabriel Bá y Fábio Moon, los mellizos vuelven a la Crack 2019-10-0305 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Elfos, acción Honkongesa y Netflix ¿quién viene a la Crack Bang Boom 10?Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Victor Santos visitará la Crack Bang Boom 10. El creador de "Los Reyes Elfos" y "Polar"', el primer cómic español adaptado por Hollywood, llega a Rosario.2019-10-0204 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Anticipamos la llegada de Paolo Eleuteri Serpieri a la CBB 10Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-10-0105 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10El Fontanarrosata y el Cine El Cairo se suman a los festejos por los 10 años de la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-3005 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Anticipamos la Crack Bang Boom 10 ¿Quién será el homenajeado?Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-2706 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Alan Davis (Captain Britain, X-Men) y su historia con Rosario surgen en la Crack Bang Boom 9Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-2605 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10En la Crack Bang Boom 9 llega el homenaje a José Luis García López (DC Comics)Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-2505 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Cómo llega Paula Andrade a Xerxes #1, de Frank Miller? si. Gracias a la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-2405 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10En la 8va CBB Frank Miller (nivel DIOS) llega a Rosario, llega a la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Un año épico. Miller (The Dark Knight Returns, Batman: Año Uno, Daredevil: Born Again, Ronin, Sin City y 300) para todo el mundo.  2019-09-2307 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10La Crack Bang Boom y los Premios TrilloRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Nombrados en honor del fallecido Carlos Trillo, los Premios Trillo reconocen una destacada labor en la historieta y el arte secuencial. 2019-09-2006 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Gail Simone y la igualdad de género se hacen presente en la Crack Bang Boom 7Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Linterna verde, Women in Refrigerators,  la reivindicación de la mujer, churros rellenos y el Palacio de la Oportunidad. 2019-09-1906 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Jill Thompson (The Sandman, Scary Godmother) se enamora del Paraná y la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-1805 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 106 años de la Crack Bang Boom. Juan Giménez, el género fantástico y la ciencia ficciónRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 2019-09-1706 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Dan DiDio, el presidente de la DC Comic, visita la 5 edición de la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 La gente tuvo la oportunidad de hablar cara a cara  con Dan DiDio. Una hora y media, preguntas, halagos y reproches. 2019-09-1305 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10CBB 5 y "La Foto" 40.000 personas detrás de WonderWomanManRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Inclusión sin moda de la inclusión en la Crack Bang Boom. Homenaje a Alfredo Grondona White2019-09-1205 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Paul Pope le declara su amor a Carlos Nine en la Crack Bang Boom 4Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Apasionante encuentro entre Paul Pope y el legendario Carlos Nine en la cuarta edición de la CBB2019-09-1104 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10En la CBB 4 Paul Pope (DC Comics/Vertigo) y David Lloyd (V de Vendetta) invaden la casa del Sr. CosoRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 En el 2013 se homenajeó a Ray Collins. En un extraño caso Paul Pope (DC Comics/Vertigo) y David Lloyd (V de Vendetta) invaden la casa del Sr. Coso 2019-09-1006 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10La Crack Bang Boom llega a la tapa de los diariosRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Con la primera pasarela al aire libre, la Crack llega a la tapa de los diarios con Chewbacca2019-09-0905 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10En su tercer año la Crack Bang Boom explota con más de 12.000 visitantesRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Día del niño, Homenaje a Robin Wood y la rivalidad entre Marvel y DC 2019-09-0606 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Frank Quitely (New X-Men, All Star Superman) varado en Argentina por un mes tras la segunda CBBRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 La Crack, el marco, la gente y los invitados. Una convención única en el mundo.  2019-09-0506 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Segunda CBB con Frank Quitely, C.B. Cebulski, Rafael Albuquerque, Eddy Barrows y el homenaje a OswalRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 La Crack Bang Boom 2 se adelanta y en menos de un año convocan a un plantel de invitados de lujo 2019-09-0406 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Dios y los doce apóstoles de la historieta en la primera edición de la Crack Bang BoomRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 El boca en boca de la primera edición, invitados de lujo y la primera y única vez que hubo bandas 2019-09-0306 minCrack Bang Boom 10Crack Bang Boom 10Sobre los inicios de la CBB y la visita de Jim Lee a RosarioRegresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 ¿Cómo fue la primera Crack Bang Boom con Jim Lee (DC Comics) de invitado?2019-09-0206 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa Unión hace la fuerza. Europa ante los desafíos del siglo XXI Ana Palacio, Pablo Hernández de Cos y Federico SteinbergLa Fundación Rafael de Pino organizó, el día 3 de abril de 2019 , el diálogo “La Unión hace la fuerza. Europa ante los desafíos del siglo XXI” en el que intervinieron Ana Palacio, Pablo Hernández de Cos y Federico Steinberg con motivo de la publicación de la obra de igual título coordinada por Álvaro Anchuelo, Enrique Feás y Federico Steinberg y editada por la editorial Deusto.2019-04-041h 04Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa Unión hace la fuerza. Europa ante los desafíos del siglo XXI Ana Palacio, Pablo Hernández de Cos y Federico SteinbergLa Fundación Rafael de Pino organizó, el día 3 de abril de 2019 , el diálogo “La Unión hace la fuerza. Europa ante los desafíos del siglo XXI” en el que intervinieron Ana Palacio, Pablo Hernández de Cos y Federico Steinberg con motivo de la publicación de la obra de igual título coordinada por Álvaro Anchuelo, Enrique Feás y Federico Steinberg y editada por la editorial Deusto.2019-04-041h 04CinemaNETCinemaNETCN #989 En cartelera Las Niñas Bien, Corazón Robado, En las buenas y en las malas, Como Novio de Pueblo, Capitana Marvel, Utoya: El Atentado del Siglo y Arabia. De FICUNAM, High Life, O Processo.En este episodio Carlos Del Río (@charliedelrio) y Enrique Figueroa Anaya conversan sobre películas en cartelera: Las Niñas Bien (2018), Corazón Robado (Boy Erased, 2018), En las buenas y en las malas (2019), Como Novio de Pueblo (2019), Capitana Marvel (Captan Marvel, 2019), Utoya: El Atentado del Siglo (Utøya 22. juli, 2018) y Arabia (2017). De FICUNAM, Enrique recomienda High Life (2018), O Processo (2018), ¿Qué vas a hacer cuando el mundo esté en llamas? (What You Gonna Do When the World’s on Fire?, 2018) y Cómprame un revólver (2018). Episodio producido por Uriel Valdés (@Urisman_).2019-04-0344 minHistoria del Derecho UMHHistoria del Derecho UMHSeminario: Modelos territoriales siglo XIXConferencia sobre la organización y los distintos modelos territoriales en la España del siglo XIX. Análisis de la Diputación, jefe político e intendente. Bloque 4 Seminario Modelos territoriales siglo XIX. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Historia del Derecho y de la Instituciones. Universidad Miguel Hernández de Elche.2018-11-1336 minLa Cabaña del PodcastLa Cabaña del Podcast3x03 La Cabaña presenta: Las 21 mejores películas del siglo XXI, programa 100Programa número 100 de La Cabaña. Un programa especial sin recomendaciones ni metapodcast pero lleno de películas geniales. Que mejor manera de celebrar este número tan insigne que hacer un programa de las mejores películas del siglo en el que estamos. Todo surgió de una idea loca en nuestro grupo de Telegram. https://t.me/lacabana Esta idea era conseguir una votación de todos los Cabañers para elegir las 21 mejores películas del siglo XXI. Y aquí están, pensad que esta selección es muy subjetiva y que cada uno de nosotros tiene una propia l...2018-09-303h 30Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoAnálisis del crecimiento económico en España. Leandro Prados de la Escosura, Luis Garicano y Joaquín AlmuniaCon motivo de la publicación del libro "Spanish Economic Growth, 1850-2015", (Palgrave Macmillan 2017), de Leandro Prados de la Escosura, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid, tuvo lugar el 9 de abril de 2018, en la Fundación Rafael del Pino, un diálogo entre el autor, Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea y ex comisario Europeo de Competencia, y Luis Garicano, catedrático de Economía y Estrategia y director del Centro de Economía Digital del IE Business School. El acto se inició con la intervención de Prados de la Escosu...2018-04-111h 21Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoAnálisis del crecimiento económico en España. Leandro Prados de la Escosura, Luis Garicano y Joaquín AlmuniaCon motivo de la publicación del libro "Spanish Economic Growth, 1850-2015", (Palgrave Macmillan 2017), de Leandro Prados de la Escosura, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid, tuvo lugar el 9 de abril de 2018, en la Fundación Rafael del Pino, un diálogo entre el autor, Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea y ex comisario Europeo de Competencia, y Luis Garicano, catedrático de Economía y Estrategia y director del Centro de Economía Digital del IE Business School. El acto se inició con la intervención de Prados de la Escosu...2018-04-111h 21El Aullido del LoboEl Aullido del LoboEl desafío del siglo XXI: Carlos Canales en el Aullido del LoboCarlos Canales es un tipo fascinante…. dotado de una cultura enciclopédica, una lucidez tremenda y una energia desbordante, escribe libros, colabora en radio y participa en debates y conferencias, dando siempre un punto de vista tan certero como revelador. Sin complejos ni temor alguno a los «popes» de la corrección política, sabe poner el dedo… La entrada El desafío del siglo XXI: Carlos Canales en el Aullido del Lobo aparece primero en El Aullido del Lobo.2017-08-2800 minPodcast de musicasiglo20goPodcast de musicasiglo20goClásicos del rock del siglo 20 parte 1Micro Programa sobre los cantantes y agrupaciones que lograron escalar hasta el puesto número uno del top music del siglo 20 y aun en el siglo 21 siguen siendo los que son los numero 1 en su estilo o genero... sus vidas y canciones interpretadas por sus cantantes originales... voz y producción de Lila Medina edición y montaje Gustavo Olmeta ... SOMOS 4 DÉCADAS DE MÚSICA, 40 AÑOS DE HISTORIAS.2017-07-012h 19El Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaLas mañanas de RNE - El programa 'El ojo crítico', de RNE, premiado por la emisión de 'El Quijote del siglo XXI'El programa cultural de RNE El ojo crítico ha sido premiado por la Asociación de Telespectadores y Radioyentes de Asturias por la emisión de El Quijote del siglo XXI. El director del programa, Juan Carlos Morales, recogerá el premio este viernes en el Palacio de Congresos de Oviedo (17/06/16). Escuchar audio2016-06-1700 minEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl ojo crítico - El Quijote del siglo XXI. Capítulo 10.2 - 22/04/16Emitimos el último episodio del Quijote del Siglo XXI. Junto a Víctor García de la Concha escucharemos la muerte de nuestro caballero andante.  Escuchar audio2016-04-2254 minEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl ojo crítico - El Quijote del siglo XXI. Capítulo 9.2. - 08/04/16Escuchamos una nueva aventura de El Quijote del Siglo XXI junto al escritor Eduardo Mendoza, la aventura del fin del gobierno de Barataria de Sancho. Escuchar audio2016-04-0854 minEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl ojo crítico - El Quijote del siglo XXI. Capítulo 8.2. Javier Gomá - 25/03/16Escuchamos una nueva entrega de El Quijote del siglo XXI con el filósofo Javier Gomá. Con él entraremos en el palacio ducal, una nueva aventura en la que, como siempre, también nos acompaña el experto Emilio Pascual. Escuchar audio2016-03-2555 minEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl ojo crítico - El Quijote del siglo XXI. Capítulo 7.2. - 11/03/16Escuchamos un nuevo capítulo de las aventuras de El Quijote del Siglo XXI, nuestro caballero baja hoy a la cueva de Montesinos, un episodio que escuchamos junto a César Antonio Molina. Escuchar audio2016-03-1154 minEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl Quijote del siglo XXI: versión radiofónicaEl ojo crítico - El Quijote del Siglo XXI. Capítulo 7.1 - 26/02/16El Quijote del siglo XXI con Luis García Montero. Esta tarde escuchamos una nueva entrega de la versión radiofónica en la que aparece el caballero de los espejos, Sansón Carrasco. Sancho sigue su proceso de "quijotización" y escucharemos la aventura de los leones. Escuchar audio2016-02-2654 min