Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Lucia Odette Carrillo Urra

Shows

La Deriva FeministaLa Deriva FeministaMarcela Lagarde: "Claves feministas para la autoestima de las mujeres".Una vez más, recurrimos a esta gran referente del feminismo y sus claves, pero esta vez, respecto a la autoestima. ¿Qué es la autoestima? ¿cual es el aporte del feminismo a nuestra autopercepción? ¿Cómo conviven nuestras inseguridades, ya presentes, con la posibilidad de mejorar nuestra autoestima? ¿cómo no caer en las trampas que el sistema económico te vende, prometiendo mejorarla? ¿la sororidad, cumple un rol en la autoestima? A partir de este texto y otros, sumado a experiencias personales, intentamos responder a estas preguntas, en un capítulo un poco diferente, que creemos, disfrutarán escuchando, a...2023-09-1858 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaJazmina Barrera: "Punto de cruz".En un (al fin!) nuevo capítulo, conversamos sobre un libro muy especial para nosotras. Una hermosa novela sobre amistades, viajes y literatura que nos encantó, nos leímos en sus líneas y nos permitió conversar por temas tales como la amistad desde el punto de vista del feminismo, la reivindicación de actividades tradicionalmente femeninas como el bordado, la desesperanza de una generación que creció con la caída de utopías sociales, entre otros tópicos. Además, contamos por qué este libro nos llegó tanto al corazón. Punto de cruz es un libro viajero. Si quieren sabe...2023-08-2054 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaStephenie Meyer: "Crepúsculo, la saga".En un nuevo capítulo, conversamos de uno de los clásicos y también polémicos libros de nuestra adolescencia, con una discusión algo diferente a lo habitual. Comentamos cómo conocimos esta saga, nuestras impresiones en relación a la autora, y el cómo posiblemente su religiosidad se entrama en la historia, el amor romántico, los diversos tipos de familia y cómo mirar desde una perspectiva feminista la historia de amor de Edward y Bella.2023-07-071h 10La Deriva FeministaLa Deriva FeministaMaría Luisa Bombal: "La amortajada".Hoy, en el natalicio de la escritora chilena María Luisa Bombal, la celebramos estrenando el tercer capítulo de nuestra cuarta temporada, dedicado a ella y su libro “La Amortajada”. Además de analizar su vida y obra, aprovechamos para conversar sobre el plan lector de los establecimientos educacionales en Chile. Nosotras personalmente no recordamos haber leído a ninguna autora durante nuestro paso por la enseñanza media, la propuesta que tiene el Mineduc está lejos de la paridad, y ni hablar de la selección que hacen los colegios. Con esta lectura y discusión volvimos al colegio, hab...2023-06-0851 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaClarissa Pinkola Estés: "Mujeres que corren con los lobos".En el segundo capítulo de esta temporada, comentamos este famoso texto, que es parte de tantas bibliotecas de mujeres de diversas edades. Hicimos una previa revisión de conceptos como el psicoanálisis junguiano, el rescate de la tradición oral a través del cuento y el arquetipo de la mujer salvaje. Discutimos y analizamos 3 cuentos incluidos en el libro, Barba Azul, Las zapatillas rojas y La mujer esqueleto, donde pasamos por temas como la intuición en relaciones de pareja, la importancia de lo genuinamente creado o vivido, versus placeres más rápidos y breves, así como tamb...2023-05-071h 02La Deriva FeministaLa Deriva FeministaRosa Montero: "La ridícula idea de no volver a verte".Para comenzar nuestra cuarta temporada, leimos y conversamos sobre el libro “La Ridícula idea de no volver a verte”, un libro sobre el duelo, el feminismo y Marie Curie. Montero se inspiró en el diario que la científica, dos veces premio Nobel, comenzó tras la muerte de su esposo, incorporando en el relato su propia experiencia con la muerte de un ser amado. En el capítulo hablamos sobre estereotipos de género, sobre mujeres en la ciencia, el duelo, incluso sobre qué tienen en común Shakira y Marie Curie.2023-04-0350 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaMariana Enríquez: "Nuestra parte de noche" y "Las cosas que perdimos en el fuego".En el décimo y último capítulo de esta temporada, decidimos analizar a esta tremenda escritora argentina, con sus dos últimas publicaciones. El primero un libro de cuentos y el seguno una novela, nos permitieron adentrarnos en el terror latinoamericano como nuevo género, el placer de leer novelas escritas nuestro idioma, y analizar el sincretismo cultural con un alto componente mágico y religioso, todo ello entremezclado con diversos relatos y contextos con un alto componente histórico y político, pero visto desde lo incómodo, desagradable, intrigante y, en ocasiones, repulsivo, que puede ser el relato de Enríqu...2023-01-221h 02La Deriva FeministaLa Deriva FeministaBrigitte Vasallo: "El desafío poliamoroso".Ya en el penúltimo capítulo de esta temporada, nuevamente nos adentramos en uno de los tópicos más populares de nuestro podcast: el amor, pero esta vez, rompiendo gran parte de los esquemas en los que nos relacionamos habitualmente. Navegamos las profundas y movedizas aguas del poliamor, qué es para Vasallo, así como también el porqué de lo predominante del sistema monógamo hoy y cuáles son sus curiosos orígenes. Con una mirada crítica tanto a la monogamia como a lo que hoy se entiende por poliamor, a partir de este libro nos cuestionamos...2022-12-311h 04La Deriva FeministaLa Deriva FeministaTaylor Jenkins Reid: "Los siete maridos de Evelyn Hugo".Ya acercándonos a los finales de la tercera temporada, comentamos un best seller estadounidense inspirado en el mundo del cine hollywoodense del siglo XX. Evelyn Hugo, una actriz tremendamente famosa, que se casó 7 veces, tiene mucho por contar, y de maneras inesperadas y llenas de giros dramáticos, nos vamos entederando de estas a lo largo de un relato que hace a Monique, periodista de una revista también de ficción. Si bien es una ficción, creemos que está llena de realidad. Si bien es un mundo frívolo, y podríamos pensar que Evelyn Hugo también, este re...2022-11-221h 10La Deriva FeministaLa Deriva FeministaRoxane Gay: "Hambre: memorias de mi cuerpo" (con invitada especial).En el séptimo capítulo de esta temporada, estuvimos acompañada de la Dra. Denisse Kohn @dra.dk, médica nutrióloga, activista de salud en todos los cuerpos, nutrición y género, discriminación y estigma por peso, entre tantos otros temas (les sugerimos seguirla en instagram). Hambre es un ensayo que trata sobre la vida de la escritora estadounidense Roxane Gay, sobre cómo en su cuerpo están vivenciadas tantas experiencias de discriminación, trauma, incomodidad, temores y tantas otras, como un reflejo vivo de lo que es habitar este mundo teniendo un cuerpo grande, y siendo, a...2022-10-251h 06La Deriva FeministaLa Deriva FeministaCharlotte, Emily y Anne Brontë: Jane Eyre, Cumbres Borrascosas y Agnes Grey.En el sexto capítulo de esta temporada, nos embarcamos en estos grandes clásicos de la literatura, lo cual terminó en convertirse en una obsesión. Cada una de nosotras leyó uno de estos tres libros, y se empapó de la trágica e interesante biografía de una de estas tres hermanas. Anne, Emily y Charlotte, que publicaron simultáneamente estos tres libros con pseudónimos masculinos, entretejieron sus vidas con su prolífica imaginación para innovar en sus novelas al punto de ser hoy tan interesantes para nosotras. Analizamos el contexto de producción, la violencia, el amor y el...2022-09-271h 05La Deriva FeministaLa Deriva FeministaRebeca Solnit: "Los hombres me explican cosas".En el quinto capítulo de la tercera temporada, leímos a la ensayista estadounidense Rebeca Solnit, llegando a su ensayo por su atractivo título y su categoría de best seller, creyendo que leeríamos de mansplaining, pero estábamos equivocadas. Rebeca entrelaza una anécdota en la que un hombre empezó a comentarle y criticarle un libro escrito por ella, con la violencia hacia las mujeres, exponiendo durísimas cifras y desmenuzando casos de violencia icónicos, el habitar la incertidumbre desde el análisis de la obra de Virginia Woolf, la esperanza y la importancia del lenguaje en...2022-09-031h 12La Deriva FeministaLa Deriva FeministaJ.K. Rowling: "Harry Potter, la saga".En este nuevo capítulo, publicado nada más y nada menos que en el día de cumpleaños de Harry Potter y su autora, nos dimos el placer de releer uno de nuestros libros favoritos de infancia y adolescencia, pero ahora, con los lentes violeta del feminismo. Analizamos qué rol tuvo esta saga en nuestra vida, los personajes femeninos, el machismo dentro del mundo mágico, los polémicos tweets transfóbicos de Joanne Rowling y la cultura de la cancelación, entre otros temas. ¿Ustedes leyeron HP? ¿Lo han releído? Para nosotras fue un agrado tanto leer como ha...2022-07-3155 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaEsther Vivas: "Mamá desobediente".Se alinearon los astros, superamos los acontecimientos personales y problemas técnicos y al final no reunimos a grabar este esperado capítulo. Analizamos el libro de la catalana Esther Vivas, un ensayo sobre maternidad y feminismo, las luces, sombras y puntos de encuentro entre aspectos tan importantes para las mujeres. Nos conmovimos y sorprendimos con información tan difícil sobre la maternidad, como por ejemplo, la crisis de los cuidados, la disminución de la fecundidad de la población, las consecuencias de retrasar la maternidad, la violencia obstétrica, el negocio de la industria de la leche de fórm...2022-06-1557 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaSvetlana Alexiévich: "La guerra no tiene rostro de mujer".En el segundo capítulo de la tercera temporada, e inspiradas en lo que está sucediendo actualmente en Ucrania, conversamos sobre este libro que hizo a Svetlana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015. Una serie de relatos sobre mujeres sobrevivientes del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, nos hizo analizar la guerra desde una perspectiva femenina, el cómo casi un millón de mujeres asistieron a la guerra prácticamente en plena adolescencia, en roles más allá de los que esperábamos como tradicionales. Nos cuestionamos la cotidianeidad de la mujer en los campos de batalla...2022-05-0546 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaNuria Varela: "Feminismo 4.0. La cuarta ola".Para comenzar nuestra tercera temporada, y en cercanía con un nuevo 8M, decidimos leer este libro que realiza un breve recorrido por las primeras 3 olas del feminismo, para ponernos en contexto, y luego profundizar en cómo se gestó la cuarta ola del feminismo, así como también sus desafíos a futuro. Discutimos sobre la analogía del feminismo con "olas", hicimos una repasada a los principales hitos de cada una de ellas, y a los problemas, puntos de encuentro y desafíos que tiene la actual cuarta ola del feminismo, en la cual estamos insertas y viviendo en el pr...2022-03-2055 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaCoral Herrera: "Mujeres que ya no sufren por amor" y "Hombres que ya no hacen sufrir por amor".En el último episodio de nuestra segunda temporada, leímos dos libros de esta autora española, el primero de ellos que profundiza mitos del amor romántico, y el segundo, y el más novedoso para nosotras, hace un análisis de cómo las masculinidades también son obra patriarcal y que los hombres también sufren los estragos del patriarcado, a través de una construcción de masculinidades frágiles y muchas veces tóxicas. Discutimos sobre cómo afecta a los niños, como se va construyendo la masculinidad desde muy temprana edad, las constantes necesidades de...2022-01-0759 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaVirginie Despentes: "Teoría King Kong".En el penúltimo capítulo de la segunda temporada, discutimos este controversial e interesante ensayo que trata temas tales como la violación, la prostitución, la pornografía y las "mujeres King Kong", desde una perspectiva crítica del patriarcado, pero también de los feminismos. Con una narrativa autobiográfica, con un lenguaje que busca incomodarnos, pero al mismo tiempo, movernos a discutir sobre temas que, hasta el día de hoy, son considerados tabúes, Despentes nos hizo conversar desde nuestras propias vivencias, tanto lo que pensábamos antes como lo que pensamos ahora, nuestras contradicciones y cómo, hab...2021-12-051h 03La Deriva FeministaLa Deriva FeministaGabriela Mistral: "Doris, vida mía".En este nuevo capítulo de su podcast favorito, conversamos sobre aspectos de la vida de Gabriela Mistral un poco menos conocidos, a través de la lectura de cartas que se enviaba con Doris Dana, su pareja, entre los años 1948 y 1956. Es tan poco lo que sabemos de Gabriela, que sin duda este libro vino a revolver todas esas ideas aprendidas, para desaprenderlas y hacer una lectura más contemporánea de la figura de la poeta chilena, que sin duda ha renacido con fuerza en los últimos años. Este libro tan íntimo como intenso nos llevó a cuestio...2021-11-111h 01La Deriva FeministaLa Deriva FeministaVirginia Woolf: "Una habitación propia".En el séptimo capítulo de nuestra segunda temporada, leímos a las escritora británica Virginia Woolf, en particular, este célebre ensayo en el que reflexiona, a partir de una idea que puede parecer simple, como "las mujeres y la novela", hace un análisis histórico de la no participación de la mujer en procesos creativos de manera escrita, hasta ya adentrado el siglo XVIII, y de cómo, imaginando a una hermana imaginaria de Shakespeare, ésta podría haber tenido un descenlace trágico si se hubiese dedicado a escribir. Propone también la necesidad urg...2021-09-0957 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaSusan Abulhawa: "El azul entre el cielo y el agua".En el sexto capítulo de nuestra segunda temporada, en la que ya cumplimos un año de nuestro podcast, celebramos con un capítulo muy especial, en el que quisimos leer para conocer los distintos sucesos que han ocurrido y ocurren en Palestina, y para esto, elegimos la novela de Susan Abulhawa y contamos con la participación de , Nadia Silhi Chahin, Doctoranda en Derecho, Universidad de Edimburgo - Reino Unido, quien además es chilena y palestina (y temuquense como nosotras!). Analizamos, desde la lectura de esta agradable novela, los prejuicios asociados a la mujer árabe, la situación colon...2021-08-141h 48La Deriva FeministaLa Deriva FeministaRupi Kaur: “Otras maneras de usar la boca” / “El sol y sus flores” / “Todo lo que necesitoEn el quinto capítulo de la segunda temporada, cada una se leyó un libro distinto de la poeta, ilustradora y actriz indio-canadiense Rupi Kaur. A través de sus poemas e ilustraciones analizamos temas tan diversos como el abuso, las relaciones de pareja, el amor propio y la relación con el cuerpo. Es la autora más joven que hemos leído hasta ahora y por su forma de relatar sus vivencias, desde lo cotidiano y sencillo, nos fue fácil empatizar y encontrar puntos de encuentros con nuestra propia vida. Aprovechamos la novedad de ser los primeros libros...2021-06-2355 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaSilvia Federici: "Calibán y la Bruja".En el cuarto capítulo de la segunda temporada, discutimos este interesante texto, considerado como elemental dentro de la discusión de la perspectiva feminista del marxismo, y en particular, de cómo las opresiones a las mujeres a través de la caza de brujas, fueron fundamentales para el proceso de acumulación originaria que asentó el capitalismo como nuevo orden económico en escala global. Ocupando la analogía de personajes de La Tempestad de Shakespeare, analiza la posición de los indígenas, los cuerpos, la otredad y las mujeres, en el desarrollo y profundización del capitalismo...2021-05-301h 00La Deriva FeministaLa Deriva FeministaMargaret Atwood: "Los Testamentos".En el tercer capítulo de nuestra segunda temporada, leímos la tan esperada segunda parte de este universo distópico situado en la República Teocrática de Gilead. 15 años posterior al término del Cuento de la Criada, nos encontramos con un libro que recoge tres testimonios de lo sucedido en dicha época: de una Tía muy poderosa e influyente, que escribe su testimonio a escondidas, de una joven crecida en Gilead, que descubre que es hija de una criada, y de una adolescente canadiense, que también descubre secretos de sus orígenes. Tres narradoras con vidas m...2021-04-1859 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaLina Meruane: "Contra los hijos".En el segundo capítulo, discutimos el libro Contra los hijos, de la periodista y escritora chilena Lina Meruane, un ensayo-diatriba donde aborda, con un discurso crítico y a veces ácido, la evolución de la construcción de la maternidad, tanto de la imposición de serlo, como de los diversos roles que deben cumplir las madres en la sociedad actual. Pasando por las dificultades y a veces incompatibilidades del trabajo creativo con la maternidad, como también criticando movimientos feministas pro maternidad, Lina realiza un ataque directo a la actual construcción social del hije, alguien a quien la...2021-03-2956 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaCho Nam-joo: "Kim Ji-young, nacida en 1982".En este primer capítulo de la segunda temporada, comenzamos con esta famosa novela de Corea del Sur, cuya protagonista es una mujer común y corriente de dicho país, madre de 33 años, con una hija pequeña, que debió renunciar a su trabajo por los cuidados de la maternidad, que en una cena familiar comienza a hablar como si fuera otras mujeres. En este recorrido biográfico, Cho Nam-joo nos relata cómo desde antes del nacimiento ya comienzan las inequidades de género en Corea, y cómo éstas van mutando y profundizándose a lo largo de su...2021-03-141h 02La Deriva FeministaLa Deriva FeministaCapítulo 10: Final de temporada.Nuestro décimo capítulo es un poco diferente, esta vez no leímos un libro juntas, sino que analizamos cómo hemos vivido el hacer este podcast, vemos en perspectiva los libros leídos, comparamos temáticas, los relacionamos entre sí, y, al menos intentamos, elegir cada una su favorito. Feminismo negro, árabe, amor feminista y feminismo decolonial, fueron conceptos clave tanto en las propuestas de los ensayos como en los tópicos de las novelas. Acompáñennos en este último episodio, pero de la primera temporada. No estén tristes! En marzo, volveremos. Spoiler alert: en el capítulo anunciamo...2021-01-2759 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaPatricia de Souza: "Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado".En nuestro noveno capítulo, conversamos y reflexionamos sobre el último libro de Patricia de Souza, "Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado", un texto que no cabe en las clasificaciones habituales de escritura, por lo que comienza incluso desde su estructura a descolonizar el lenguaje. Con una mezcla entre ficción autobiográfica que abarcan desde la experiencia de ser mujer, latina, de clase social baja, y posteriormente escritora y migrante, con críticas al patriarcado, colonialismo, y capitalismo, leer este texto fue, a su vez, novedoso y desafiante. Con la caída del patriarcado como necesidad, y el ecofeminismo decolo...2021-01-031h 04La Deriva FeministaLa Deriva FeministaGioconda Belli: "El intenso calor de la luna".En este octavo capítulo, leímos a Gioconda Belli, escritora nicaragüense con muchas novelas y poesía de gran reconocimiento. "El intenso calor de la luna", es una novela cuya protagonista es Emma, una mujer entrando a la menopausia que, al iniciar esta importante etapa de la vida, comienza a autodescubrirse y redefinirse a través del amor, el erotismo y, sobre todo, a identificarse como protagonista de su propia vida. Novela que habla sobre la menopausia, los matrimonios largos, la maternidad, el sexo en la edad madura y la medicina. Hablamos sobre los personajes, Nicaragua, la ginecología y el...2020-12-111h 00La Deriva FeministaLa Deriva FeministaMarcela Lagarde: "Claves feministas para la negociación en el amor".El séptimo capítulo del podcast trata sobre este interesante texto de la antropóloga mexicana Marcela Lagarde, donde hace un análisis histórico de las diferentes perspectivas que ha tenido el amor y de cómo éstas han llegado a la actualidad. Propone la fantasía en el amor como una fuente de constante sufrimiento y plantea alternativas, basadas tanto en el feminismo como en la ciudadanía, el presente y la realidad, para vivir el amor más desde una perspectiva ética que estética. Conversamos mitos propios sobre el amor, revivimos canciones cebollas de la adolescencia...2020-11-281h 01La Deriva FeministaLa Deriva FeministaMargaret Atwood: "El cuento de la criada".En el sexto capítulo, leímos y conversamos sobre la novela distópica de Margaret Atwood “El cuento de la criada”, escrita en plena Guerra Fría. Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen los derechos de las mujeres. Defred, la protagonista, es una criada cuyo cuerpo sólo sirve para procrear y el régimen se ha encargado de controlar hasta el más mínimo detalle de la vida de las mujeres. En este capítulo hablamos sobre derechos, religión y poder, y nos p...2020-11-0858 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaDonna Haraway: "Manifiesto Cyborg".En el quinto capítulo, revisamos el ensayo de Donna Haraway titulado "Manifiesto Cyborg", un análisis del feminismo y todas sus corrientes desde una perspectiva crítica y postmoderna, utilizando la metáfora satírica del Cyborg como híbrido humano-máquina, y a través de la cual plantea la posibilidad de un futuro que no nos limite en categorías binarias, sino que podamos fluir en ellas, y hacer alianzas desde la afinidad, la otredad, con todos los feminismos. Coherente con su propia formación científica, Donna nos invita a apropiarnos de los espacios de creación, tanto cie...2020-10-2558 minLa Deriva FeministaLa Deriva FeministaAzar Nafisi: "Leer Lolita en Teherán".El cuarto capítulo de nuestro podcast tuvo por protagonista la novela autobiográfica de Azar Nafisi, docente universitaria, experta en literatura inglesa, quien relata en una estructura muy interesante, basada en otros cuatro libros o autores, su experiencia como mujer viviendo en la República Islámica de Irán, y cómo el club de lectura creado con sus estudiantes le permitió ir haciendo interesantes analogías de sus propias vivencias con los protagonistas y autores de diversas novelas. ¿Es comparable el abuso de dicho régimen con la relación entre Humbert y Lolita de Nabokov? ¿Leer el Gran Gats...2020-10-051h 06La Deriva FeministaLa Deriva FeministaNajat El Hachmi: "Siempre han hablado por nosotras".En nuestro tercer capítulo, conversamos sobre el libro "Siempre han hablado por nosotras" de la escritora y ensayista marroquí Najat El Hachmi. A raíz de la lectura del ensayo discutimos sobre religión, feminismo y el uso del hiyab, analizamos el alcance del feminismo islámico y nos hicimos preguntas como por ejemplo: ¿es la religión compatible con el feminismo? ¿cuál es la carga simbólica que tiene el uso del velo?. Conoce generalidades sobre Marruecos, acerca de ser feminista de origen árabe en Europa y reflexiona sobre tus propios velos al escucharnos. Si te gustó, compártenos...2020-09-061h 02La Deriva FeministaLa Deriva FeministaChimamanda Ngozi Adichie: "Americanah".En nuestro segundo capítulo, conversamos acerca del libro "Americanah", de Chimamanda Ngozi Adichie. Una novela de una escritoria nigeriana que transita la niñez y juventud de Ifemelu, su protagonista, cómo ella se vincula con sus amigos y parejas, y cómo cambia su vida la migración a Estados Unidos. Compartimos nuestras reflexiones en torno al racismo y cómo esto irrumpe en la vida de Ifemelu, la estética de una historia contada desde latitudes diferentes a occidente, y el amor. Advertencia: contiene spoilers, pero no contamos el final del libro! tal vez este capítulo es lo qu...2020-08-261h 04La Deriva FeministaLa Deriva FeministaÁngela Davis: "Mujeres, raza y clase".En este primer capítulo, Violeta, María Victoria y Lucía conversan sobre la relación entre la lucha por los derechos afroamericanos, lucha de clases e igualdad de género. Una conversación distendida, entre amigas, que de a poco van aprendiendo y descubriendo nuevas perspectivas para comprender la sociedad actual. Música: Nina Simone.2020-08-101h 19