Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Lugares Con Historia

Shows

Una historia antes de dormirUna historia antes de dormirEp. 41/Las tribus más peligrosas del mundo/Una historia antes de dormirExisten historias de exploradores que se han topado con tribus caníbales en las lugares inhóspitos del mundo, estas historias lamentablemente han terminado en sucesos sumamente lamentables y horribles, aquí te contamos algunos y cuales son las tribus mas peligrosas del mundo.   2025-07-3148 minUna historia antes de dormirUna historia antes de dormirEp. 40/Terror en lo cotidiano/Una historia antes de dormirLo más aterrador no siempre ocurre en lugares lejanos, oscuros o abandonados… A veces, lo más espeluznante se esconde en la rutina. En este video te contaré cinco historias reales (o basadas en hechos reales) que ocurrieron en lugares tan comunes como el transporte público, una lavandería o incluso una fiesta de cumpleaños. Historias que te harán mirar diferente tu día a día.   2025-07-2422 minNós na HistóriaNós na História#168 Última chamada: a caminho das Índias com PeninhaNA ÍNDIA, COM A MALA DO PENINHA - A Europa, a Índia e o Brasil já foram uma coisa só, na época em que todos os continentes estiveram unidos, na Pangeia. Mas depois que as forças geológicas os separaram, os navegadores portugueses voltaram a os reunir. Mais especificamente Pedro Álvares Cabral, que partiu de Lisboa, chegou no sul da Bahia e seguiu até Calicute, na Índia. Que tal, então, visitar os lugares onde Cabral, Pero Vaz de Caminha, Camões e Vasco da Gama estiveram? Em Goa, em Cochim, no Malabar? E ainda na deliciosa companhia de Eduardo B...2025-06-2843 minBELLUMARTIS PODCASTBELLUMARTIS PODCASTICBM: MISILES BALÍSTICOS INTERCONTINENTALES. El arma del armagedón nuclear *David Díaz Cabo* - Acceso anticipadoAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/99KtJJJc-30 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Los ICBM son el principal vector nuclear en una guerra nuclear a gran escala que conoceremo gracias a David Díaz Cabo. DESCUBRE A DAVID DIAZ CABO EN https://ultimaratioregispublicaciones.wordpress.com y @diaz_writer en Twitter - "Las armas nucleares de la Guerra Fría: Lugares, tácticas y armamento" https://amzn.to/3VtCJYb...2025-05-151h 22JIJOS DE LA HISTORIAJIJOS DE LA HISTORIAT.6, Ep. 3 El entretenimiento y el ocio en la Ciudad de México de los años 50.Teatros, cabarets y salones de baile, fueron los escenarios perfectos para que las personas de la Ciudad de México pasaran sus ratos libres en la década de los 50's. En este episodio te contamos más sobre estos lugares y sobre como es que se convirtieron en lugares emblemáticos. ¡No te pierdas este último capítulo de la sexta temporada de Jijos de la Historia y descubre el lado divertido del pasado de la ciudad!2025-05-1021 minHistoria ChiquitaHistoria ChiquitaEntrevista con Ciencia RaraEn este episodio de Historia Chiquita me acompaña una de las voces más refrescantes y divertidas de la divulgación científica en español: José, mejor conocido como Ciencia Rara 🧪🧠✨Platicamos sobre cómo la ciencia y la historia se entrelazan en los lugares más inesperados 🌀📚, sobre el poder del chisme 🗣️, los memes 🐸, los animales 🐙 y las rarezas 🧬 como puertas de entrada al conocimiento. José tiene ese talento de hacer que la ciencia se sienta cercana, divertida y profundamente humana.Si todavía no lo sigues, este es el momento: encuéntralo en redes como Ciencia Rara 🔍📲 y...2025-04-1037 minAntena HistoriaAntena HistoriaAndrei Chikatilo: El Carnicero de Rostov - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Apodado el "Carnicero de Rostov", "El Destripador de Rostov" o "El Destripador Rojo", fue un asesino en serie y caníbal soviético que asaltó sexualmente, asesinó y mutiló al menos a 52 mujeres y niños entre 1978 y 1990 en la SFSR de Rusia, la RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán. Nacido en Ucrania en 1936, Chikatilo tuvo una infancia difícil marcada por la pobreza y la hambruna. Tras un breve período en el ejército y varios trabajos, se...2025-03-2754 minAntena HistoriaAntena HistoriaAndrei Chikatilo: El Carnicero de Rostov - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Apodado el "Carnicero de Rostov", "El Destripador de Rostov" o "El Destripador Rojo", fue un asesino en serie y caníbal soviético que asaltó sexualmente, asesinó y mutiló al menos a 52 mujeres y niños entre 1978 y 1990 en la SFSR de Rusia, la RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán. Nacido en Ucrania en 1936, Chikatilo tuvo una infancia difícil marcada por la pobreza y la hambruna. Tras un breve período en el ejército y varios trabajos, se...2025-03-2754 minUna historia antes de dormirUna historia antes de dormirLos bosques pueden ser lugares aterradores!Harland es un guardabosques experimentado, pero eso no lo libró de vivir una experiencia aterradora en un bosque en donde trabaja, suceso que puede estar relacionado con una antigua historia.  2025-02-2023 minRe-tomando la historiaRe-tomando la historiaEp. 76: 3 Lugares con Notoria Actividad ParanormalEn Halloween, se dice que los espíritus entran al mundo de los vivos para pasear, hacer travesuras, o asustar.Pero hay lugares donde la actividad espiritual y sobrenatural no se limita solo a un día, meses o unos años, si no que es una constante.Hoy veremos 3 de esos lugares, donde lo inusual y sobrenatural predominaron durante décadas, con explicaciones confusas.2024-10-1258 minBeber História: como e quando o Brasil se apaixonou pela cervejaBeber História: como e quando o Brasil se apaixonou pela cervejaDoses fortificantes, doses perniciosas | Beber História #6“A diferença entre o remédio e o veneno está na dose”; “a dose faz o veneno”; ou ainda “somente a dose correta diferencia o veneno do remédio”. Adágios esses derivados de famosas considerações do médico suíço Theophrastus von Hohenheim, mais conhecido como Paracelso (1493-1541). Um preceito importante para a medicina ocidental, desde a Época Moderna, que também se aplica aos lugares das cervejas nas preocupações e atividades de diversos agentes da saúde. Neste sexto episódio do Beber História, observando tais bebidas no repertório médico-terapêutico do Brasil dos...2024-08-1455 minBeber História: como e quando o Brasil se apaixonou pela cervejaBeber História: como e quando o Brasil se apaixonou pela cervejaCervejas que deleitam, inebriam e alimentam | Beber História #5Por muito tempo, as cervejas ocuparam não só lugares reservados às bebidas derivativas, às substâncias do festejo e da embriaguez, mas também aqueles das variedades alimentícias, de nutrimento cotidiano. Seja como elementos constituintes de uma refeição, como produtos de consumo autônomo com finalidade restauradora, ou ainda como ingredientes da própria cozinha.  Neste quinto episódio do Beber História, voltamos o nosso olhar para esses lugares mais específicos da cerveja no Brasil do século XIX, amparados por um tipo de documento riquíssimo, ao lado dos jornais e narrativas da épo...2024-08-0752 minBELLUMARTIS PODCASTBELLUMARTIS PODCASTAZTECOMANÍA. El auge del neoindigenismo *David Nievasy José María Ortega - Acceso anticipadoAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/OTMv44X0cfM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #españa #mexico En el actual México, se añade además de la construcción de un nuevo relato del estado-nación y su origen un fenómeno de masas difícil de cuantificar. El internauta atento se topará con él enseguida, apenas cruce palabras con algún exaltado "amante a ultranza de la...2024-07-022h 37Cada HistoriaCada HistoriaImpacto Social a Través de la Cultura / Cada Historia Podcast Capitulo #13Los espacios públicos suelen estar en disputa entre la cultura y el peligro, son los agentes culturales quienes aportan a que los lugares se transformen para que la comunidad se apropie y genere una identidad cultural en el territorio. En nuestro viaje conocimos a Cirwebert una organización que desde el circo social impacta a niños jóvenes y adultos. a continuación, conoceremos su historia en las palabras de Javier acuña. 2024-03-3014 minJaquecas HistóricasJaquecas HistóricasEpisodio 323: ¿Cuáles personajes medievales han cambiado la historia?Sin importar quiénes seamos lo más probable es que hayamos algo sobre la llamada Edad Media, la cual, hoy en día, se ha convertido en un periodo histórico bastante popular. Y es que no es difícil darse cuenta de que una edad en la que se gestaron grandes batallas, nacieron notables reyes y guerreros y en la cual tiene su origen la civilización occidental como la conocemos hoy en día resulta idónea para crear todo tipo de historias, romances, combates y, con algo de fantasía, hasta seres legendarios lugares fabulosos. Pero ¿de...2023-05-1711 minDe HistoriaDe HistoriaDe Historia Viajes: VeneciaInauguramos una nueva sección en el podcast dedicado a los viajes a lugares históricos, desde mi experiencia completamente personal. El primer lugar elegido es Venecia, uno de los sitios que más me han impactado. El sonido de fondo lo he grabado por mi mismo en la propia ciudad.2023-04-2331 minBELLUMARTIS PODCASTBELLUMARTIS PODCASTTIERRA SANTA, un viaje por la Historia ** Emilio Ablanedo ****** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/yPFnr4TfIEg +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #viajes #ViajandoPorLaHistoria #historia Si hay un lugar del mundo donde se puede viajar por la Historia ese es Tierra Santa. Gracias a nuestro amigo Emilio Ablanedo viajaremos por #israel y #Palestina para conocer los lugares con #Historia muchos de nosotros soñamos con visitar. Os invito a leer su libro "Confederación: Los Estados Confederados de América y la Guerra Civil --1861-1865--" https://amzn.to/3R4ysXX y a ver el programa "EL EJÉRCITO CONFEDERADO" https://yout...2023-02-083h 01Descifrando a HistoriaDescifrando a Historia#DebateDescifrando3: Que facer cos lugares de memoria do franquismo?Neste terceiro debate falamos con Aldara Cidrás e David Sabucedo para debatir sobre que facer cos lugares de memoria que nos deixou o franquismo: tanto de persoas que loitaron a prol da República como os que loitaron pola instauración do franquismo. Ademais, tamén debatimos sobre porque a día de hoxe sigue habendo medo, a pequena escala, pero medo.2022-11-1535 minTodo Tiene Una HistoriaTodo Tiene Una Historia#YOApoyolocal🇵🇷 13: Mis lugares de sushi favoritosEn el episodio #13 de la sección #YOApoyolocal🇵🇷 hablo de mis lugares de sushi favoritos.  #todotieneunahistoriapodcast 🤗😘 #belisaenlatiendita #YOApoyolocal🇵🇷 Conecta con nosotras: 🎧 Anchor. FM: Todo Tiene Una Historia 🐦 Twitter: @todotieneuna 🏷 Tumblr: @todotieneunahistoria 💌 Correo electrónico: todotieneunahistoriapodcast@gmail.com 🤳🏼 Instagram y Facebook: @yoannasanchez | @belisaenlatiendita | @terequeslatiendita | @casatereques | @lasterequeras2022-10-0306 minMuy Historia - Grandes ReportajesMuy Historia - Grandes ReportajesMayo del 68 y su legado - Ep.5 (Grandes Esperanzas, momentos que mejoraron el mundo)Una oleada de movimientos revolucionarios sacudió el mundo en 1968. París estuvo a la cabeza, pero participaron de ella lugares tan distintos como Ciudad de México, Berkeley, Tokio, Varsovia, Berlín, Praga o Roma. Al tiempo, China vivía la Revolución Cultural, la Guerra de Vietnam entraba en su momento crítico y en España tomaba cuerpo la contestación contra la dictadura de Franco. El mundo salido de la Segunda Guerra Mundial, que había mostrado una gran estabilidad, fue alterado súbitamente. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y...2022-08-2918 minNós na HistóriaNós na História#36 a história das bibliotecas, lugares de "cura da alma"por peninha, arthur gubert e luciano potter. pra kto.com. venha e nos ajude apoia.se/nosnahistoria. encante-se com a história do melhor lugar do mundo: aquele monte de livros em volta, aquele cheiro de papel. o paraíso. 2022-06-2450 minEl Podcast de Lugares con AlmaEl Podcast de Lugares con AlmaCap. 13: Alyson López. La Colonial Suites, una historia de segundas oportunidadesHoy conversamos con Alyson López, propietaria de La Colonial Suites, un alojamiento muy especial en Vegueta, el barrio histórico de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, Islas Canarias). La  historia de La Colonial Suites es una historia de segundas  oportunidades. Una casa, que no deslumbró a sus propietarios a la  primera impresión, pero que les fue cautivando día a día según la iban  despojando de todas las capas y desperfectos frutos del abandono y del  paso del tiempo. Una propiedad que les fue hablando e inspirando. Un  campo de experimentación para su prop...2022-05-1038 minMuy Historia - Grandes ReportajesMuy Historia - Grandes ReportajesBolcheviques al poder - Ep.1 (De Lenin a Putin)En esta serie documental de Muy Historia Grandes Reportajes hacemos un repaso a los 100 años de la revolución rusa (1917-2017), de Lenin a Putin. Ello nos permitirá conocer a un gigante mundial geopolítico y que su repercusión como nación en el mundo es de primer orden. Hoy, Bolcheviques al poder, Crónica de la Revolución Rusa, ¡Todo el poder para el Soviet!. Los soldados amotinados gritaban con fuerza estas consignas y el ambiente se calentaba por momentos en Petrogrado, la capital por entonces de Rusia (hoy San Petersburgo), en los últimos días de febrero de...2022-04-0422 minEl Podcast de Lugares con AlmaEl Podcast de Lugares con AlmaCap.9. Fernando de Otto. Reinventando la vida en La Infinita Rural BoutiqueHoy conversamos con Fernando de Otto, copropietario junto a su mujer Lucía, de La Infinita Rural Boutique. Un hotelito boutique situado en el pueblecito de Carmona,  entre las montañas y el mar de Cantabria, que cuenta con tan solo cuatro habitaciones. La historia de La Infinita es la de un viaje hacia una vida más sencilla alineada con sus valores. Una pareja de madrileños cansados de sus  carreras corporativas buscan un lugar para escapar de la capital los fines de semana y las vacaciones y descubren un pequeño pueblo en el  interior de Canta...2022-03-0246 minMuy Historia - Grandes ReportajesMuy Historia - Grandes ReportajesGuerra Civil, Guerra de España - Ep1- (Frentes de la Guerra Civil Española)Lo que dio comienzo aquel julio de 1936 fue más que una guerra civil: fue la guerra de España. Casi por vez primera en el siglo XX, los periódicos extranjeros mencionaron nuestra tierra. Lugares como el Ebro, el Jarama, Brunete o Guadalajara –por supuesto, desconocidos para el mundo hasta entonces– acabaron siendo la referencia de España en el exterior. Madrid pasó a ser emblemática para el anticomunismo mundial, por un lado, y para quienes querían frenar el avance de los nacionalismos autoritarios en Europa, por otro. Suscríbete a nuest...2022-01-2418 minEl Podcast de Lugares con AlmaEl Podcast de Lugares con AlmaCap 3. Dominique Carayon Jr.. 25 años de historia de un pequeño gran hotel, San Roque.El 6 de diciembre de 1996 abrió las puertas el Hotel San Roque. Un sueño hecho realidad por dos visionarios, Dominique y Laly Carayon, que crearon, en una casona del siglo XVIII en la Villa de Garachico (Tenerife), el hotel que ellos habrían deseado encontrar en sus viajes por el mundo. Un lugar en el que el lujo no está en las estrellas sino en las experiencias que se viven, en el atento servicio, en la elección de los detalles. Un hotel en el que el cliente está en el centro de la experiencia y en el que...2021-12-0344 minEl Podcast de Lugares con AlmaEl Podcast de Lugares con AlmaCap. 2. Sonsoles López. Palacio Ico, un hotel con Historia en el que vivir tu historia.Sonsoles López es propietaria y directora del Hotel Boutique Palacio Ico, situado en una casona del siglo XVII ubicada en el casco histórico de la Villa de Teguise, en Lanzarote (Islas Canarias, España). El Palacio Ico es un remanso de buen gusto y tranquilidad. Sus 9 habitaciones sorprenden al huésped por sus amplios espacios, techos con artesonados originales y una cuidada decoración basada en el wabisabi, la belleza de lo imperfecto. El arte salpica los rincones y en su patio se cultiva el dulce arte del non far niente.  Un lugar con Hi...2021-11-1928 minMesokosmos HistoriaMesokosmos HistoriaEspaña contra NapoleónEn España vamos a ver al igual que en otros lugares de Europa como hay un rechazo frontal contra Napoleón. Se podría hablar del síndrome de Napoleón: exportar tu idea de libertad a otros pueblos o naciones provoca en estos rechazo, nacionalismo y conservadurismo, Sin duda España, Italia y Alemania cumplen eso a la perfección pues fueron regiones o zonas de Europa que se enfrentaron con todo a Napoleón. La pregunta es ¿cómo se había llegado a esta situación? ¿Dónde puedes encontrar a Mesokosmos Historia? iVoox Originals Facebook: Mesokosmos His...2021-10-281h 18El Podcast de Lugares con AlmaEl Podcast de Lugares con AlmaCap. 1. Andrés Lorenzo: cómo gestionar una casa rural con valor emocional, El Caletón de El GolfoAndrés Lorenzo es gerente de la empresa de gestión de alojamientos turísticos Country Villas Lanzarote y responsable de la gestión de una propiedad muy especial, El Caletón de El Golfo. Una casa situada frente al mar en el sur de Lanzarote. El Caletón de El Golfo fue la casa de veraneo de nuestros abuelos y guarda para toda la familia una gran carga emocional. Yo tuve la suerte de disfrutarla durante 27 veranos de mi vida y ahora hace felices a los huéspedes que se alojan en ella. Andrés fue el...2021-10-1935 minA História do DiscoA História do Disco#32 - A História do Disco - "Nine Objects of Desire", com Fernanda TakaiOlá, eu sou Bruna Paulin e este é o podcast A História do Disco. Todo disco tem uma história.  Ou mais. E por aqui você vai poder conferir tanto histórias e curiosidades sobre a produção de álbuns de diversos estilos e momentos da história da música como também como esses discos fazem parte das nossas vidas. Nesta segunda temporada receberemos convidados muito especiais que dividem suas histórias e discos favoritos. Você pode colaborar com a campanha de financiamento contínuo do programa pela plataforma apoia.se. Para participar, receber conteúdos exclusivos e...2021-09-0153 minDCH - PodcastDCH - PodcastLa sala de esperaDCH  Déjame Contarte Una Historia que en realidad sucedió) te presenta hoy estos nuevos episodios titulados: "El Diario del Padre Andrés". Una serie de meditaciones que al igual que una historia contada, busca que te encuentres con Dios en las pequeñas vivencias del día a día.  Este primer capítulo se llama: La sala de espera. Reflexión de un corazón inquieto; y es una experiencia que desde lo sencillo y cotidiano nos acerca a Dios. Rezamos por ti, con la fuerza de Dios. Acompáñanos en Déjame contarte una historia. Te...2021-05-0302 minDéjame Contarte una Historia - PodcastDéjame Contarte una Historia - PodcastLa sala de esperaDCH  Déjame Contarte Una Historia que en realidad sucedió) te presenta hoy estos nuevos episodios titulados: "El Diario del Padre Andrés". Una serie de meditaciones que al igual que una historia contada, busca que te encuentres con Dios en las pequeñas vivencias del día a día.  Este primer capítulo se llama: La sala de espera. Reflexión de un corazón inquieto; y es una experiencia que desde lo sencillo y cotidiano nos acerca a Dios. Rezamos por ti, con la fuerza de Dios. Acompáñanos en Déjame contarte una historia. Te dejamos el texto del p...2021-05-0302 minHistoriaVivaCastHistoriaVivaCast# 28 "Entre os lugares de memória e o silenciado: reflexões sobre o conflito de Alto Alegre".O programa  História Viva deste sábado, dia 20 de março,  abordará o tema  "Entre os lugares de memória e o silenciado: reflexões sobre o conflito de Alto Alegre". E para debater o tema, receberemos o Prof. Me  Carlos Eduardo Penha Everton,  IFMA, Campus Barra do Corda, que desenvolve pesquisas sobre o referido tema. E para entrevistá-lo, o Prof. Me. Josué Maia, Sociólogo do IFMA, Campus Barra do Corda. E no comando  desse programa, o  Professor Me. Márcio Baima, representando a nova gestão da  ANPUH-MA.  O programa é uma parce...2021-03-211h 14Menuda HistoriaMenuda Historia¿Cómo viven en Sentinel del Norte? | Menuda Historia 2x08En el octavo episodio de la temporada os cuento la historia de lugares que han tenido, o tienen, una gestión distinta que rompe con la preconcepción establecida. Os hablo de cómo es la vida en Sentinel del Norte, uno de los últimos sitios con una población completamente aislada. También os hablo de Sealand o del Reino de Redonda.2021-03-1841 minInvicta HistoriaInvicta HistoriaEntrevista a Javier Pérez Campos - Los intrusosJavier Pérez Campos (Ciudad Real, 1989) es un periodista que lleva años dedicado a la búsqueda de historias ocultas. En la actualidad es reportero del exitoso programa de televisión Cuarto Milenio (Cuatro). También es autor de los libros En busca de lo imposible (Oberón, 2012), Los ecos de la tragedia (Planeta, 2013), Los Otros (Planeta, 2016) y Los Guardianes (Planeta, 2019). Al final de una escalera, en la buhardilla o en el sótano…, tú también has sentido a los Intrusos.   Un hotel por cuyos pasillos se atisba la figura de un niño. Un viejo cortijo que esconde una t...2021-03-1246 minInvicta HistoriaInvicta HistoriaEntrevista a Javier Pérez Campos - Los IntrusosJavier Pérez Campos (Ciudad Real, 1989) es un periodista que lleva años dedicado a la búsqueda de historias ocultas. En la actualidad es reportero del exitoso programa de televisión Cuarto Milenio (Cuatro). También es autor de los libros En busca de lo imposible (Oberón, 2012), Los ecos de la tragedia (Planeta, 2013), Los Otros (Planeta, 2016) y Los Guardianes (Planeta, 2019). Al final de una escalera, en la buhardilla o en el sótano…, tú también has sentido a los Intrusos. Un hotel por cuyos pasillos se atisba la figura de un niño. Un viejo cortijo que esconde una...2021-03-1246 minMenuda HistoriaMenuda Historia¿Por qué estos lugares se llaman así? | Menuda Historia 2x07En el podcast de hoy os acerco cuatro biografías de cuatro personajes históricos que dan nombre a puntos geográficos. ¿Sabías que Bolivia se llama así por Simón Bolívar o Filipinas por Felipe II? Os cito además casos de ciudades por todo el globo que deben su nombre a personajes históricos.2021-03-0438 minHistoria HistéricaHistoria HistéricaHistoria Histérica Ep 006. La verdadera Historia de los Peaky BlindersLa primera guerra mundial trajo avances médicos a todo el mundo, pero en Europa, dejo un rastro de sangre, desolación, violencia, caos, y generó que los marginados por la sociedad se reunieran en los lugares más inhóspitos, pobres, lúgubres y decadentes, provocando así el nacimiento de una de las organizaciones de crimen organizado más famosas de la época, cuyo nombre retumba hasta hoy día gracias a Hollywood y a su romantización de la criminalidad. Hoy vamos a conocer quienes eran los verdaderos PEAKY FUCKING BLINDERS.   -----------------------------------------------------   Redes...2021-02-2731 minChá com HistóriaChá com História#14 - Por que comemoramos o Valentine's Day?No próximo domingo (14), o mundo comemora o Valentine’s Day, conhecido como o dia do amor ou dia dos namorados, mas aqui no Brasil a comemoração dessa data só acontece em 12 de junho.Camis e Gabs resolveram trazer um episódio explicando como surgiu essa data, porque deve ser comemorado e como é comemorado o dia dos enamorados em outros lugares do mundo, como na África do Sul e Dinamarca. Para completar elas trazem um top 10 dos melhores casais da ficção para elas.Tá afim de entender mais sobre o dia do amor? Então, pega...2021-02-1249 minChá com HistóriaChá com História#12 - A revolta da vacina x o movimento antivacina (feat. Ethel Maciel)Em novembro de 1904, o Rio de Janeiro se tornou um verdadeiro caos por causa da Revolta da Vacina. A população carioca negava-se a tomar a vacina contra a varíola e os números de mortes e internações por causa da doença só deixavam a antiga capital do Brasil, ainda mais suscetível a esse tipo de doença. Anos mais tarde, lidamos com uma nova revolta, mas conhecida como movimento antivacina. Várias pessoas no mundo se recusam a tomar vacinas atualmente e doenças que antes estavam controladas, como o sarampo, estão voltando com mais forç...2021-01-291h 03Misterioso universo en la redMisterioso universo en la red108.3. El Petiso orejudo, la historia del primer asesino en serie de Argentina*** Suscribete a mi canal *** https://cutt.ly/ByNmfcg Por último, Verónica Cano, nos traerá la espeluznante vida de uno de los mayores sociópatas en la historia de Argentina, conocido como “El Petiso Orejudo”, quien fue responsable de la muerte de cuatro niños, siete intentos de homicidio y el incendio de varios edificios. *** Apoyanos *** https://cutt.ly/VujVpND *** Voz de la intro *** Xavi Villanueva. Web: https://abismofm.com Twitter: @abismofm Facebook: Abismo Producciones *** Voz en off *** Valeria Surcis twitter: @valeriasurcis @QuieroContarTuH blog: www.valeriasurcis.blogspot.com E-Mail: surcisvaleria@gmail.com *** Kela Carrasco *** Blog de Kela: https://raylossuenosprohibidos.blogspot.com/ Cana...2021-01-2112 minMisterioso universo en la redMisterioso universo en la red108.2. El castillo Hearst, una historia de ambición y exceso*** Suscribete a mi canal *** https://cutt.ly/ByNmfcg En los lugares con Historia, nos adentraremos hasta el de Castillo Hearst, un palacio encargado por el magnate William Randolph, cuyos alrededores se encuentran adornados por estatuas egipcias, sarcófagos, mosaicos romanos, y demás objetos valiosos. *** Apoyanos *** https://cutt.ly/VujVpND *** Voz de la intro *** Xavi Villanueva. Web: https://abismofm.com Twitter: @abismofm Facebook: Abismo Producciones *** Voz en off *** Valeria Surcis twitter: @valeriasurcis @QuieroContarTuH blog: www.valeriasurcis.blogspot.com E-Mail: surcisvaleria@gmail.com *** Kela Carrasco *** Blog de Kela: https://raylossuenosprohibidos.blogspot.com/ Canal de Youtube de Kela: https://www.youtube.com/ch...2021-01-2019 minVozes da História: contar, ouvir, refletirVozes da História: contar, ouvir, refletirDiamantina em histórias, versos e prosas 08 | A água na formação e no desenvolvimento do Arraial do TijucoEm Minas Gerais, os colonizadores portugueses trataram a água como recurso público essencial como forma de garantir o abastecimento doméstico e, principalmente, sua utilização na agricultura e na mineração. Neste episódio, os usos da água no Arraial do Tijuco é o principal tema abordado. Referências: FONSECA, Cláudia Damasceno. Arraiais e vilas d’el rei: espaço e poder nas Minas setecentistas. Belo Horizonte: Editora UFMG, 2011. FURTADO, Júnia Ferreira. Águas úteis, águas milagrosas na Capitania de Minas Gerais (séc. XVIII). In: MENESES, José Newton Coelho (Org.). Água: uma história dos...2020-12-0435 minHistória em Fontes - PodcastHistória em Fontes - PodcastHeF 022 - Movimento Operário na Europa e Ideologias PolíticasNo programa de hoje vamos estudar quais foram as consequências da Revolução Industrial para os trabalhadores das fábricas. Como era a rotina dentro de uma fábrica? Existiam crianças trabalhando nesses lugares? Como as ideologias políticas começaram a surgir a partir desse desenvolvimento? Liberalismo, Marxismo, Cartismo e Blanquismo surgiram sob qual cenário? Para ouvir sobre isso e muito mais, fica comigo que eu sou o Victor Alexandre e começa agora mais um História em Fontes… Estudo Dirigido (Material para professores) Canal do podcast no Telegram ==== Links citad...2020-12-0228 minVozes da História: contar, ouvir, refletirVozes da História: contar, ouvir, refletirDiamantina em histórias, versos e prosas 07 | Os viajantes no Arraial do Tijuco: John Mawe e Saint-HilaireCom a chegada da família real portuguesa ao Brasil, em 1808, e a abertura dos portos, houve o ingresso de vários viajantes estrangeiros ao país. Eles viajaram por vários lugares e produziram relatos descrevendo aspectos da realidade observada. Alguns estiveram também no Arraial do Tijuco, como é o caso de John Mawe e Saint-Hilaire, o primeiro em 1809, o segundo em 1817. Referências: CALDEIRA, Ana Cristina Drumond; LACERDA, Mariana de Oliveira. As rotas dos viajantes do século XIX na antiga demarcação Diamantina: um estudo preliminar para o planejamento do turismo cultural. In: ENCONT...2020-11-2738 minVozes da História: contar, ouvir, refletirVozes da História: contar, ouvir, refletirDiamantina em histórias, versos e prosas 05 | O que se comia no Arraial do Tijuco nos séculos XVIII e XIXComo se alimentava a população do Arraial do Tijuco, atual Diamantina, durante o período da Real Extração? O consumo de alimentos é algo extremamente importante e nesse episódio é discutida a produção e distribuição de alimentos na localidade, chamando a atenção para a importância dos quintais e a aquisição de alimentos de outros lugares. A equipe do projeto “Vozes da História” é responsável pela produção de todos os episódios do podcast “Diamantina em histórias, versos e prosas”. Docente: Rogério Arruda. Discentes: Advaldo Cardoso, Ana Flávia, Arthur Benício, Emerson Rodri...2020-11-1224 minEHA - Encontro de História da Arte da UnicampEHA - Encontro de História da Arte da Unicamp#7 - Intervenção Urbana e a Sobrevivência da ImagemEntrevista com Thiago Spíndola Motta Fernandes, doutorando em Artes Visuais pela UFRJ, na linha de pesquisa História e Crítica da Arte, sob orientação da prof.ª Tatiana da Costa Martins, desenvolvendo a pesquisa: "Dentro-fora, público-privado: arte brasileira e os lugares do cotidiano" Roteiro, produção e edição: Victória Cristina Rozario Rodrigues, graduanda em história pela Unicamp. Imagem: FERRAZ, Guga. Ônibus Incendiado,2003.2020-09-2629 minHistória e TretasHistória e TretasA Revolução não poupa ninguémO ser humano teme o esquecimento, por isso se resguarda sempre de memórias. Procura sempre guardar das mais diversas formas os acontecimentos de sua vida, além de ter a necessidade quase enlouquecera de deixar seus registros de vivência por ai.Sabe aquele corretivo na parede com seu nome? Pois é, ele é um sintoma dessa necessidade que possuímos de deixar um legado, uma marca, uma lembrança. Mas ele nunca é bem visto, pois você nao é importante para deixar seus registros - e dependendo do lugar é vandalismo mesmo. contudo, a nossa necessidade maior é deixar um le...2020-07-252h 08Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 50: Historia de las #Vacaciones en ChileLagos, montañas, ríos y volcanes. Referencias que se vienen a la mente al pensar en el sur de Chile. Pero, ¿Cuál es la historia de las vacaciones y el turismo? ¿Qué lugares han sido los favoritos para visitar dentro de Chile? Rodrigo Both es historiador y Doctorado en Arquitectura en Francia. Ha investigado el tema durante años y hoy conversa con nosotros. Conducción: José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Septiembre 2015 Lugar de Grabación: Radio UC www.radio2020-06-081h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 21: #Pobladores en #Santiago, 1980 - 1995¿Dónde viven los pobres en Chile, cómo y cuando llegaron a esos lugares, cuál fue su historia durante y después de la Dictadura? Catherine Valenzuela es Doctora (c) en Historia en la Universidad de Chile y ha investigado este tema durante los últimos años. 60 minutos de conversación junto a Sergio Durán y José Ignacio Mason. Fecha de Grabación: Noviembre 2014 Lugar de Grabación: Radio UC www.radiouc.cl Twitter: @RadioUC @HistoriaRadioUC2020-06-0758 minLUGARESLUGARESCocktails I: Old Fashioned.En el primer episodio de Cocktails by Lugares, vamos a conocer la historia del icónico Old Fashioned de la mano de Alex Martinez, bartender estrella de Boticario Bar.2020-05-2804 minHistoria ExprésHistoria ExprésLa Primera Cruzada: un cruento viaje por la cruzLa primera cruzada responde a un concepto de guerra religiosa cristiana que nació en el corazón de la Edad Media como reacción ante la expansión del mundo islámico por Tierra Santa y los santos lugares venerados por la cristiandad. Todo un fenómeno religioso que supuso un cambio trascendental en las sociedades medievales de la época y un episodio determinante para la historia de la humanidad. Por ello vamos a analizar cuáles fueron las causas que originaron esta primera cruzada, cuáles fueron los importantes antecedentes que desembocaron en ella, quienes la protagonizaron, qué motivaciones e interese...2020-05-0900 minHistoria ExprésHistoria ExprésLa Primera Cruzada: un cruento viaje por la cruzLa primera cruzada responde a un concepto de guerra religiosa cristiana que nació en el corazón de la Edad Media como reacción ante la expansión del mundo islámico por Tierra Santa y los santos lugares venerados por la cristiandad. Todo un fenómeno religioso que supuso un cambio trascendental en las sociedades medievales de la época y un episodio determinante para la historia de la humanidad. Por ello vamos a analizar cuáles fueron las causas que originaron esta primera cruzada, cuáles fueron los importantes antecedentes que desembocaron en ella, quienes la protagonizaron, qué motivaciones e interese...2020-05-0949 minLUGARESLUGARESEpisodio I: UnderclubEn este episodio de Lugares, recorremos la historia de la meca del techno en Palermo, Underclub. Hablamos con Joel Silva, uno de sus dueños, quien nos contó cómo Under llegó a ser lo que es hoy.2020-04-2604 minTrasnochados PodcastTrasnochados PodcastEpisodio 5. Lugares con historiaDesde japón hasta ensenada B.C. En este Episodio Hablamos De Algunos Lugares De Nuestro Mundo Que Encierran Algunas Historias  Curiosas y Diferentes , Acompañanos .2020-04-131h 13Mesokosmos HistoriaMesokosmos HistoriaEspecial: HISTORIAS DEL MUNDOAlex Mogo y el Historiador de los 2 Mundos conducen este especial de Historias del Mundo donde viajamos a varias épocas y distintos lugares contando con la participación de la audiencia, además de otras sorpresas. Emitimos cada jueves a las 20:00 hora española. Estamos en: iVoox Originals https://mesokosmoshistoria.ga/ Facebook: Mesokosmos Historia Instagram: @mesokosmoshistoria Twitter: @mesokosmos2019 Linkedin: Mesokosmos Historia Mail: mesokosmoshistoria@gmail.com Puedes patrocinar el podcast desde 1,49 € a través de la pestaña azul de APOYAR. HISTORIAS DEL MUNDO Capítulo: 22; Especial: 1; Temporada: 1 Si te gustó deja un like y/o comentario Como es habitual estuvo en los man...2020-04-092h 30Tips de HistoriaTips de Historia¿Por qué se llama Clínica?En el capítulo anterior vimos como los sitios de hospedajes dieron nombre a los hospitales como concepto que los árabes acuñaron y de los cuales van a salir lugares para hospedar a los peregrinos religiosos, luego en tiempos del renacimiento estos sitios iban a convertirse en lugares de investigación, pedagogía y laboratorios para de esta manera llegar al origen de la clinica, significado y concepto...2020-03-2909 minIconocastIconocastGripe Espanhola - A Pandemia que mudou a HistóriaA História da Gripe Espanhola, a doença que propiciou a pandemia mais mortal do Século XX A moléstia, que se transformou em uma pandemia, deixou milhões de corpos por todo o mundo, transformou mentalidades, o conceito de higiene, sistema de saúde e fez com que o mundo imaginasse estar vivendo o apocalipse. O início do Século XX é conhecido por ter alocados anos conturbados para a história da humanidade. A Primeira Guerra Mundial, conflagrada em 1914, fez o mundo conhecer o grande potencial humano de tirar vidas. Foram milhões de mortes, gerações ceifadas n...2020-03-1926 minIconocastIconocastO Caso Tim LopesO terrível assassinato de Tim Lopes foi o assunto mais comentado no Brasil, no ano de 2002, superando, inclusive, a Copa do Mundo de Futebol e a conquista do penta. Tim era considerado um dos repórteres mais corajosos do país. Negro e morador de comunidade, ele fazia o chamado "jornalismo investigativo" ou "jornalismo suicida". O repórter trabalhava disfarçado para construir matérias em lugares extremamente perigosos, onde nem a própria polícia conseguia adentrar. Foi exercendo seu trabalho que, infelizmente, Lopes foi assassinado por traficantes que controlavam o comércio ilegal de drogas no Complexo do Alemão...2020-01-0725 minMesokosmos HistoriaMesokosmos HistoriaJuan Ponce de León: entre el mito y la Historia (serie Universo de los Conquistadores)¿Qué es la fuente de la eterna juventud? ¿Qué lugares "descubrió Ponce de León? Estas y más cosas nos encontramos en este podcast. Este podcast ha sido editado por Alex Mogo que además, para esta ocasión, intervendrá como locutor. Por lo demás, en las labores de redacción y del resto de la locución han ido a cargo de Antonio González. Somos MesoKosmos historia así que disfruten del programa y demuéstrenos que le ha gustado dándonos un like. Estamos en: iVoox Originals https://mesokosmoshistoria.ga/ Facebook: Mesokosmos Historia Instagram: @mesokosmoshistoria Twitter: @mesokosmos2019 Li...2019-12-1225 minEscutando HistóriaEscutando HistóriaMomentos da História em que as multidões pressionaram por mudançasNo último dia 19 de Outubro, a cidade de Santiago do Chile foi tomada por uma onda de manifestações. Os protestos se iniciaram após um decreto governamental que aumentou as tarifas de metrô da capital chilena. Rapidamente, passeatas e confrontos violentos se espalharam por outras cidades do país. Nas últimas semanas e meses, uma série de manifestações, greves e confrontos entre a população e o poder público tem eclodido em vários lugares do mundo. Vale a pena relembrar os vários momentos da História em que a explosão da fúria popular pressi...2019-10-2521 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minÁgora HistoriaÁgora Historia286 Ágora Historia: El Día D: Otras historias - Batalla Brunete - Cueva "El Toril"En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos... - En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla del proyecto que tienen para reconstruir el pasado prehistórico de la penñinsula Ibérica. Acaban de comenzar con un crowfounding y necesitan su apoyo. - Y en tercer lugar, Javier Veramendi, director de Desperta Ferro Historia Moderna nos acerca los pormenores de la Batalla de Brunet...2019-06-231h 22Ágora HistoriaÁgora Historia282 Ágora Historia: Guerra de Bosnia - Cuba prehispánicaEn Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. - Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco divulgada. Conoceremos la Cuba prehispánica. Entrevistamos a la escritora Daína Chaviano. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria2019-05-261h 20Descubrir la Historia Campo de GibraltarDescubrir la Historia Campo de Gibraltar1x31 - La evacuación de GibraltarEn el año 1940 la población civil de Gibraltar fue evacuada a diferentes lugares. No sería completamente repatriada hasta 1951. Este acontecimiento fue muy importante para la historia de los gibraltareños y contribuyó a la consolidación de su propia identidad.2019-04-2308 minÁgora HistoriaÁgora Historia263 Ágora Historia: Legión romana Siglo III - Parajes andaluces con historiaEn Ágora Historia 263 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos hasta el siglo III al imperio Romano para conocer el aspecto militar. Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Hª Antigua y Medieval, nso habla de asuntos como las prácticas religiosas entre legionarios romanos, su día a día, su armamento, su vestimenta... - En segundo lugar de la mano de la profesora y escritora Irene Marín, descubrimos algunos lugares de Andalucía cargados de historia, de mitos y leyendas. Feliz año a todos!!!!!!!! www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria2018-12-301h 27Ágora HistoriaÁgora Historia259 Ágora Historia: Fernando Vázquez - Atenas - Santo GrialEn Ágora Historia 259 tenemos lo siguiente: - En primer lugar dedicamos unas palabras para recordar al compañero de ondas recientemente fallecido Fernando Vázquez. - En segundo lugar recibimos a Mario Agudo de Mediterráneo Antiguo para hablar de Atenas como ciudad por antonomasia de la cultura griega. Hacemos un recorrido por los lugares más relevantes. - Y en tercer lugar, recibimos al historiador Carlos Taranilla para hablar de un polémico tema: El Santo Grial. ¿Podemos hablar de un objeto al que le podemos hacer un seguimiento histórico o ninguno de ellos puede ser verdadero? www.agorahis...2018-12-021h 39Ágora HistoriaÁgora Historia254 Ágora Historia: Momias - Navío San Telmo - TartessosEn Ágora Historia 254 tenemos lo siguiente: - El primer tema a tratar son las momias. Junto a la periodista Helana R. Olmo conocemos momias de diferentes lugares del planeta y diversas épocas. Hablamos sobre momificación natural, artificial y la momificación del futuro. - Despues conocemos la historia de un navío español que la historia ha dejado olvidado. Se trata del San Telmo, primera "expedición" en llegar a la Antártida. No tenía previsto llegar hasta allí pero una pérdida del rumbo les hizo llegar a las gélidas aguas. EL escritor Álber Vázquez no cuent...2018-10-281h 40Ágora HistoriaÁgora Historia252 Ágora Historia: Guerra submarina - Etruscos - Misterios arqueológicosEn Ágora Historia 252 tenemos lo siguiente: - En la primera parte profundizamos en la "Guerra submarina" con José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán es capitán de navío. Charlamos con él sobre "La batalla del Atlántico" y las estrategias de la curel y despiadada guerra submarina en el Atlántico norte, que fue clave para la victoria final en las dos guerras mundiales. - La segunda entrevista nos lleva hasta la antigüedad. Conocemos cómo vivían los vecinos de los romanos: Los Etruscos con Gustavo García, director de Desprta Ferro Arqueología e Historia. ...2018-10-141h 35Ágora HistoriaÁgora Historia249 Ágora Historia: Guerra Fría - Confluentia - Panzer: 1941En Ágora Historia 249 tenemos lo siguiente: - El primer invitado es el historiador Eladio Romero. Junto a él conocemos la Guerra Fría. ¿Fue realmente un conflicto congelado o hubo lugares donde si huboenfrentamientos? ¿Quiénes fueron los actores protagonistas y secundarios? - En segundo lugar viajamos a la antigüedad. Hablamos de las excavaciones llevadas a cabo en la ciudad conocida como confluentia con el responsable de las excavaciones. - Y en tercer lugar abordamos nuevamente los carros de combate, en concreto, los carros desarrollados por los alemanes: "Los panzer". Nos centramos en el año 1941 con Javier Veramendi, director...2018-09-231h 26Artículos sobre PODCASTSArtículos sobre PODCASTSPodcast 14 – Cataluña: ¿nación o ficción?Finalizamos el año con un podcast de candente actualidad: en este caso vamos a hablar largo y tendido sobre la historia de Cataluña, con el objetivo de descubrir si Cataluña fue alguna vez una nación independiente o, por el contrario, solo ha sido independiente en la ficción creada por los nacionalistas. El origen de la historia de Cataluña Y para hablar de la historia de Cataluña, tenemos que empezar eligiendo un momento inicial. Nosotros hemos optado por comenzar con la creación de la Marca Hispánica por...2017-12-2200 min::Más allá de la historia::Los Misterios nos miran::Más allá de la historia::Los Misterios nos miranSección Badalona Matí: El Santo Cristo de Can Cabanyes | Más Allá de la HistoriaHoy estrenamos sección dentro del programa diario Badalona Matí de Ràdio Badalona en la que nuestro compañero Cristóbal Martínez habla cada quince días sobre lugares de historia y Misterio. En esta ocasión hablará del conocido como Santo Cristo de Can Cabanyes, una historia que acabaría dando nombre a un barrio entero de la ciudad de Badalona. El audio inicia en catalán pero la historia y el tema se trata íntegramente en castellano. Más en nosmiran.com2017-09-1414 minMil Razones Para Viajar. Podcast de Tu Gran ViajeMil Razones Para Viajar. Podcast de Tu Gran ViajeMil Razones Para Viajar #10. Lugares con historia y 24 horas en AmánLos Xperts de Tu Gran Viaje Clemente Corona y Carmelo Jordá nos llevan de viaje por cuatro lugares repletos de historia y en los que el tiempo parece haberse detenido: Masada, Québec, Trujillo y Santo Domingo. Y descubrimos Amán, la seductora capital de Jordania, en una escapada exprés de 24 horas.2017-05-0428 minArtículos sobre PODCASTSArtículos sobre PODCASTSPodcast 10 – La Pasión de CristoComo cada primavera, coincidiendo con la primera luna llena después del equinoccio, los cristianos se echan a la calle para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Y el episodio de hoy de La Tertulia de la Historia quiere llevarte a conocer de primera mano —con rigurosidad y profundidad, pero con un tono ameno y divertido— cómo fue uno de escort nice los acontecimientos históricos más importantes de la historia de la humanidad. Análisis histórico de la Pasión de Cristo En este podcast tratamos de d...2017-04-1000 minLugares NerdsLugares NerdsLivro - O Espadachim de Carvão, de Affonso Solano Olá, amigos! Neste vídeo eu falo o que eu achei do livro O Espadachim de Carvão, de Affonso Solano. A história se inicia com o personagem principal, Adapak, sendo caçado por assassinos e se defendendo deles. O Adapak é extremamente forte e habilidoso. Afinal, ele é filho de um dos quatro deuses de Kurgala, que é o mundo onde se passa a história. Ao longo da trama ele viaja para vários lugares nesse mundo, procurando entender quem está tentando matá-lo e por que. No caminho sua inocência se choca com a dureza da realidade do mundo fora...2017-03-2200 minLugares con historiaLugares con historiaLugares con historia en Radio 5El programa Blogueros, de Radio 5, dedica su espacio a lugaresconhistoria.com, la bitácoras de viajes e historia que administra Javier Ramos. En él se repasa su trayectoria, los posts que más han gustado y la relación con los lectores.2016-12-0108 minLugares con historiaLugares con historiaTabernas en Ágora HistoriaPersonajes de la talla de Clint Eastwood rodaron en este desierto almeriense los mejores spaguetti western de la historia del cine. Bajo la dirección de Sergio Leone, Tabernas fue escenario de películas como 'La muerte tenía un precio', o 'El bueno, el feo y el malo'. Sección de Javier Ramos (Lugares con historia) en Ágora Historia2016-11-201h 49Lugares con historiaLugares con historiaCancho Roano en Ágora HistoriaEn un nuevo programa de Ágora Historia, Javier Ramos, de Lugares con historia nos lleva hasta tierras extremeñas para conocer el pasado de Cancho Roano, uno de los yacimientos más extraordinarios logrados por la arqueología española.2016-11-201h 39Lugares con historiaLugares con historiaMonasterios Yuso y Suso en Ágora HistoriaNos embarcamos de nuevo en la máquina del tiempo para viajar al pasado. En esta ocasión, Javier Ramos, del blog lugaresconhistoria.com pone rumbo a tierras riojanas para visitar los Monasterios de Yuso y Suso, que aguardan una increíble historia. Por ejemplo, el nacimiento de la lengua castellana. Sección del programa Ágora Historia (Capital Radio)2016-07-131h 33Lugares con historiaLugares con historiaOrce en Ágora HistoriaJavier Ramos, administrador del blog lugaresconhistoria.com, nos invita a viajar en esta ocasión hasta tierras andaluzas, a descubrir el pasado de Orce (Granada), uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica. Sección en el programa de radio Ágora Historia (Capital Radio)2016-07-131h 37Lugares con historiaLugares con historiaEl Sidrón en Ágora HistoriaJavier Ramos, de lugaresconhistoria.com, invita al oyente a viajar hasta tierras asturianas para conocer la historia de la cueva de El Sidrón, el mayor yacimiento neandertal de la Península Ibérica. En la sección Lugares con historia del programa Ágora Historia (Capital Radio)2016-03-291h 49Imagen por la HistoriaImagen por la Historia02X19 Ruta por la Historia: Templarios (13/02/16)En el programa de esta semana hemos querido repasar la historia de la que quizá sea la Orden más famosa de todos los tiempos, los Templarios. Su historia se remonta la Primera Cruzada (1095) y a la Toma de Jerusalen (1099), cuando un grupo de soldados decidieron no retornar a casa y quedarse en Tierra Santa para proteger a los peregrinos que visitaban los Santos Lugares del cristianismo. El líder de estos valientes soldados era Hugo de Payns y su cuartel general estaba en un patio de la mezquita de Al-Aqsa, ubicada en el interior de lo que en su día...2016-02-171h 30Lugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-SaguntoEn la sección Lugares con historia del programa radiofónico Ágora Historia (Capital Radio), su administrador, Javier Ramos, nos invita a viajar al pasado de la ciudad de Sagunto (Valencia), para conocer su historia ibera, romana y judía.2016-02-051h 46Artículos sobre PODCASTSArtículos sobre PODCASTSPodcast 2 – Carlos V, lo que la serie no te contará – 2ª parteEn la segunda parte del podcast Carlos V, lo que la serie no te contará continuamos glosando la figura del monarca y emperador Carlos V. Tirando del hilo narrativo de la serie de RTVE Carlos, Rey Emperador seguiremos debatiendo sobre la importancia que tuvo el emperador en la historia del siglo XVI. Y el primer tema que tratamos en esta segunda parte es el de la reforma luterana y su impacto en la política de Carlos V. En la sección Luces, cámara y acción, a través de la película del año 2003 Lutero, comentaremo...2016-01-2000 minLugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-El EscorialLa sección de Lugares con historia (lugaresconhistoria.com) dentro del programa radiofónico Ágora Historia nos invita a conocer el pasado de el Monasterio de El Escorial (Madrid), considerado la Octava Maravilla del Mundo.2015-11-291h 53Lugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-Estación de CanfrancEn el programa Ágora Historia (Capital Radio), Javier Ramos, administrador del blog Lugares con historia (lugaresconhistoria.com) nos habla del pasado de la estación ferroviaria oscense de Canfranc, que se convirtió en un nido de espías durante la Segunda Guerra Mundial.2015-08-111h 14Lugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-Palos de la FronteraLugares con historia invita al oyente a viajar al pasado para conocer la memoria de Palos de la Frontera (Huelva), de cuyo puerto partió Cristóbal Colón con La Pinta, La Niña y la Santa María para descubrir América. En el programa Ágora Historia (Capital Radio)2015-06-261h 32Lugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-El Templo de DebodDentro del programa radiofónico Ágora Historia, Lugares con historia invita al oyente a viajar al pasado, en concreto para conocer la historia del Templo de Debod de Madrid.2015-04-181h 43Lugares con historiaLugares con historiaLugares con historia-Medina AzaharaLugares con historia descubre un nuevo destino de relevante pasado en nuestro país: Medina Azahara, la ciudad califal de la antigua Al-Ándalus. En el programa Ágora Historia (Capital Radio)2015-03-271h 42Lugares con historiaLugares con historiaLos griegos en la Península Ibérica en Tempus FugitAmpurias y Roses son dos colonias que los griegos establecieron a su llegada a la Península Ibérica en el siglo VII a.C. Dos lugares con historia de los que hablo en el programa Tempus Fugit (lugaresconhistoria.com)2015-03-2758 minLugares con historiaLugares con historiaLugares con historia - Los vikingos en la Península IbéricaDesde el blog Lugares con historia (lugaresconhistoria.com), Javier Ramos cuenta las peripecias y conquistas de los vikingos en la Península Ibérica desde el siglo IX. En el programa Tempus Fugit de Candil Radio.2015-03-2555 minPodcast de pedropaxicoPodcast de pedropaxicoPrograma 07. sábados con historia (21-jul-2014)Nuestro invitado Francisco Sanjurjo Pérez nos habla de Fernando Villaamil. Además en Historia Universal: COMPORTAMIENTO SIMBÓLICO DEL HOMO SAPIENS. Una mirada atrás: EL ASESINATO DE ABRAHAM LINCOLN. Historia de España: DICTADURA DEL GENERAL PRIMO DE RIVERA. Lugares con Historia: NEWGRANGE. Historia de Asturias: MINAS DE COBRE EN LA EDAD DE BRONCE. Personajes de la historia: WISTON CHURCHILL.2014-11-302h 04Podcast de pedropaxicoPodcast de pedropaxicoPrograma 06. sábados con historia (05-jul-2014)Historia Universal: EL MUNDO AZTECA. Una Mirada atrás: OLYMPLIC. Historia de España: SEXENIO DEMOCRÁTICO. Lugares con historia: BARCINO. Historia de Asturias: LA MINERÍA ROMANA DEL ORO. Curiosidades de la historia: HISTORIA DEL MOTOR. Personajes de la historia: POLIBIO. Historia de Tapia: PATRIMONIO ECLESIÁSTICO: LOS EJEMPLOS DE SAN BLAS Y SAN SEBASTIÁN.2014-11-292h 04Podcast de pedropaxicoPodcast de pedropaxicoPrograma 05. sábados con historia (21-jun-2014)Historia Universal: DICTADURA MILITAR ARGENTINA DE JORGE RAFAEL VIDELA. Una mirada atrás: ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY. Historia de España:EL MOTÍN DE ESQUILACHE. Lugares con historia: EL CASTRO DEL CHAO SAN MARTÍN. Historia de Asturias: LA CAZA DE LA BALLENA. Curiosidades de la historia: EL RELOJ. Personajes de la historia: FRANKLIN D. ROOSVELT. Historia de Tapia: EL MURALLÓN2014-11-292h 01